Abrir publicación

GOBIERNO DE PLAYAS DE ROSARITO REALIZA CEREMONIA LUCTUOSA EN HONOR A POLICÍA MUNICIPAL

GOBIERNO DE PLAYAS DE ROSARITO REALIZA CEREMONIA LUCTUOSA EN HONOR A POLICÍA MUNICIPAL

Con profundo pesar, el Gobierno Municipal de Playas de Rosarito, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), llevó a cabo una solemne ceremonia luctuosa en honor al oficial Juan Pedro Gárate López.

La presidenta municipal, Mtra. Rocio Adame Muñoz, expresó sus más sinceras condolencias a la esposa del oficial, Yesenia Zermeño Méndez, a sus hijos y demás familiares.

"Nos reunimos hoy con el corazón apesadumbrado para honrar la memoria de un valiente servidor público de nuestra comunidad:, el oficial Juan Pedro Gárate López. Su partida deja un vacío imborrable en nuestra corporación", declaró la alcaldesa.

Por su parte, el Lic. Hugo Antonio Hernández Juárez, Director de Prevención, Planeación y Combate al Delito de la SSC, destacó que el oficial Juan Pedro Gárate López dedicó 20 años de su vida a la protección y seguridad de los rosaritenses, demostrando un compromiso inquebrantable con el bienestar de la ciudad.

"Su valentía, dedicación y sacrificio son un ejemplo para todos nosotros. Siempre demostró un compromiso inquebrantable con el bienestar de nuestra ciudad", afirmó Hernández Juárez.

Durante la ceremonia, Mario Gárate, en representación de la familia, recordó al oficial Gárate López no solo como un servidor público ejemplar, sino también como un ser humano excepcional, padre, hijo, hermano y amigo, quien dejó un legado de honor y sacrificio.

Como parte de la ceremonia, se realizó el último pase de lista, un acto solemne que simboliza la presencia eterna del oficial Gárate López en la memoria de la corporación.

La primera guardia de honor fue encabezada por la alcaldesa, Mtra. Rocío Adame Muñoz, acompañada por la Mtra. Stephanie Esquivel Ortiz, Regidora Presidenta de la Comisión de Seguridad Ciudadana; el Lic. Hugo Antonio Hernández Juárez, Director de Prevención, Planeación y Combate al Delito de la SSC, y el Lic. Irán Leonardo Verdugo Contreras, Secretario de Desarrollo Económico y Turismo.

Posteriormente, mandos de la SSC, compañeros policías y familiares rindieron homenaje al oficial. El Gobierno Municipal de Playas de Rosarito reitera su profundo respeto y reconocimiento al oficial Juan Pedro Gárate López y a todos los miembros de la Policía Municipal que arriesgan sus vidas diariamente para proteger a la comunidad.

Abrir publicación

Choferes de taxis libres se manifiestan en el IMOS exigiendo el paren las multas excesivas

Choferes de taxis libres se manifiestan en el IMOS exigiendo el paren las multas excesivas

Un grupo de conductores de taxis libres se manifestó este miércoles 19 de marzo en las instalaciones del Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS) en Baja California, para exigir la suspensión de multas excesivas que, según ellos, afectan su actividad laboral. Los taxistas expresaron su malestar ante lo que consideran un acoso constante por parte de las autoridades.

Ramón Zúñiga Sánchez, quien lleva 14 años trabajando como taxista, comentó: “No podemos ni ir al baño o atender alguna emergencia, porque si nos detenemos en un lugar que marca la ley de ascenso y descenso y nos multan”. Ya que actualmente no hay ley para que los taxis libres puedan hacer sitio en la vía pública. En su protesta, los manifestantes resaltaron que, a pesar de ser un grupo pequeño, su lucha es por defender a la comunidad.

Los taxistas también denunciaron multas de hasta 80 mil pesos por, presuntamente, realizar “sitio” en la garita de San Ysidro. Esta situación, según ellos, les ha generado un gran perjuicio económico y afectado su calidad de vida.

Peticiones generales de los taxistas

Los conductores también presentaron una serie de peticiones que consideran fundamentales para mejorar sus condiciones de trabajo. Entre las solicitudes más destacadas están:

- El rechazo al confinamiento del Boulevard 2000.
- La oposición al reemplacamiento de vehículos con láminas legibles.
- La eliminación de cobros adicionales a las licencias permanentes, solicitando que si el gobierno actual requiere actualizar los datos de las licencias, lo haga de manera gratuita.

Además de las demandas generales, los manifestantes expusieron puntos específicos que consideran injustos:

- La cancelación de la implementación del gafete.
- El fin al acoso por parte de las autoridades.
- La eliminación de las multas excesivas.
- La oposición a la implementación de un sistema de taxímetro mediante aplicaciones móviles.
- La revocación de la multa de 82,000 pesos impuesta a Tomás Matus, un taxista de la tercera edad, por ofrecer su servicio mientras pasaba por la línea de San Ysidro en su taxi metropolitano.

Tras la manifestación, un contingente de taxistas ingresó a las oficinas del IMOS, donde fueron atendidos por personal del instituto, quienes escucharon sus peticiones, muchas de las cuales señalaron no ser responsables directos.

Abrir publicación

DIPUTADA ARACELI GERALDO PROMUEVE CAPACITACIONES EN FAVOR DE PERSONAS CON ESPECTRO AUTISTA

DIPUTADA ARACELI GERALDO PROMUEVE CAPACITACIONES EN FAVOR DE PERSONAS CON ESPECTRO AUTISTA

La diputada Araceli Geraldo Núñez, presentó un posicionamiento respecto a la urgente necesidad de realizar reformas en beneficio de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), para que servidores públicos reciban una capacitación adecuada que les permita identificar a quienes tienen esta condición y les brinden un trato digno y respetuoso.
La legisladora indicó que “la atención y el respeto hacia las personas con TEA deben ser una prioridad para todas las autoridades, especialmente aquellas encargadas de la seguridad pública, en particular en situaciones de interacción, como detenciones o infracciones, donde las personas con esta condición son vulnerables a ser tratadas de manera inapropiada o injusta”.
Asimismo, indicó que presentó una iniciativa para reformar La Ley de Atención y Protección a Personas con Autismo y la Ley del Sistema Estatal de Seguridad, con lo que busca modificar esta realidad, instituyendo la Comisión Intersecretarial del Poder Ejecutivo Estatal, con la misión de impulsar la capacitación del personal de las instituciones de seguridad pública.
Destacó que esta capacitación no tiene como objetivo convertir a los agentes de policía en expertos en autismo, sino proporcionarles los conocimientos esenciales para identificar de manera temprana a las personas con TEA, para evitar que situaciones cotidianas se conviertan en episodios traumáticos para estas personas.
“Por lo tanto, hago un llamado a mis compañeras y compañeros legisladores para que juntos demos un paso importante hacia la construcción de una sociedad más inclusiva, empática y comprometida con los derechos de las personas con TEA”.
Aunque la Ley de Atención y Protección a Personas con Autismo de Baja California, promulgada en 2016, fue un avance significativo hacia la inclusión de las personas con TEA en nuestra sociedad, aún existen importantes retos en la implementación de políticas públicas efectivas.

Abrir publicación

Julian Leyzaola es el nuevo director de la Policía Municipal de Mexicali

Julian Leyzaola es el nuevo director de la Policía Municipal de Mexicali

Tras ser propuesto por la alcaldesa de Mexicali, Norma Bustamante en una sesión extraordinaria de Cabildo, Julian Leyzaola fue nombrado como el nuevo titular de la dirección de la Policía Municipal.

Con 10 votos a favor y 6 en contra en su mayoría de la oposición el ex Secretario de Seguridad Pública de Tijuana, tomó protesta ante los funcionarios y los medios de comunicación presentes.

Al finalizar el evento el teniente coronel retirado, comentó que el propósito no es confrontar ni agarrarse a balazos es verificar que los elementos no estén sumados al crimen organizados, destacando la depuración de agentes.

“A mi va a ser muy difícil que me puedan encontrar en la oficina, yo soy una persona que anda en campo y en calle, verificando la labor del policía”. Señaló.

Al ser cuestionado sobre las denuncias en su contra Leyzaola respondió, “nada de lo que dicen, se a podido comprobar, hoy me puedo dedicar a lo que más me convenga”.

Abrir publicación

RECONOCE GOBERNADORA MARINA DEL PILAR TRABAJO DEL IMSS BC PARA GARANTIZAR SERVICIOS DE SALUD A LA POBLACIÓN

RECONOCE GOBERNADORA MARINA DEL PILAR TRABAJO DEL IMSS BC PARA GARANTIZAR SERVICIOS DE SALUD A LA POBLACIÓN

Al participar en el quinto informe de resultados de la delegada en Baja California del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Desireé Sagarnaga Durante, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda reconoció el trabajo que realiza el Instituto para garantizar servicios de salud a la población bajacaliforniana.

En la ceremonia estuvo presente el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, a quien la mandataria de la entidad reconoció por su apoyo y el de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en este proceso de acercar los servicios de salud a la población bajacaliforniana.

Resaltó que bajo la gestión de la delegada del IMSS en la entidad, Desireé Sagarnaga, se han logrado múltiples resultados positivos para ampliar el acceso y la infraestructura de servicios de salud, como la construcción del nuevo hospital en Ensenada, con 216 camas, más equipamiento en los hospitales y la mejora de unidades médicas.

“Tenían dos años insistiendo con la construcción del hospital de Ensenada con la anterior administración, y durante el actual gobierno se necesitaron solo dos meses de gestión para facilitar el terreno donde actualmente se construye ese hospital”, comentó la gobernadora.

En ese sentido, reiteró el compromiso de la administración estatal con los esfuerzos del IMSS BC para llegar a más personas, a través de acciones como el donativo por parte del gobierno estatal de un terreno para construir el hospital de San Quintín y otro para la Unidad de Medicina Familiar en Mexicali, que constará de 20 consultorios.

“Salimos adelante juntas en la época del COVID que padecimos todos, cuando con el Corazón por Delante todo el sector salud, todo el personal participaba en la defensa de la vida durante esa pandemia que nos tocó a la humanidad por sorpresa, pero eso nos hizo aún más aliadas”, recordó la mandataria.

Por su parte el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto felicitó a Desireé Sagarnaga Durante por el trabajo que ha realizado como delegada del Instituto en la entidad, labor en la que ha contado con la alianza de la gobernadora Marina del Pilar.

Cabe mencionar que en Baja California y San Luis Río Colorado la representación regional del IMSS brinda seguridad social a más de 2 millones 600 mil derechohabientes, lo que representa alrededor del 65 por ciento de la población total de la región.

Abrir publicación

EXHORTA EL CONGRESO EXPEDIR Y PUBLICAR REGLAMENTO DE LA LEY DE PROTECCIÓN A PERSONAS CON AUTISMO

EXHORTA EL CONGRESO EXPEDIR Y PUBLICAR REGLAMENTO DE LA LEY DE PROTECCIÓN A PERSONAS CON AUTISMO

El Congreso del Estado aprobó un exhorto dirigido a la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, y al secretario de salud, José Adrián Medina Amarillas, para que expidan y publiquen el Reglamento de la Ley de Atención y Protección a Personas con Autismo para el Estado, a petición de la diputada Daylín García Ruvalcaba.
Asimismo, solicitó la emisión de una convocatoria pública para que integrantes de diversas organizaciones civiles se sumen de manera honoraria, a la Comisión Intersecretarial del Poder Ejecutivo Estatal, conforme a lo establecido en la ley en la materia, con una renovación cada tres años.
En el mismo exhorto, de manera complementaria, se pide a la Gobernadora y al Secretario de Salud que se integre y mantenga actualizado un padrón de personas con autismo en Baja California, a fin de identificar a la población-objetivo para el diseño de estrategias, programas y políticas públicas para su atención y protección.
Daylín García informó que, tras revisar el portal de transparencia del Gobierno del Estado de Baja California, no se encontró evidencia de la existencia de un reglamento para la Ley de Atención y Protección a Personas con Autismo. Con base en ello, presentó su solicitud, ya que en la información del marco normativo de la Secretaría de Salud y del Instituto de Servicios de Salud Pública no se registra ningún instrumento jurídico al respecto.
Agregó que el plazo otorgado al Ejecutivo Estatal por el legislador para la emisión de un reglamento ha sido rebasado ya por varios años de extemporaneidad en incumplimiento de dicha obligación reglamentaria. Por tal motivo, urge que el Ejecutivo del Estado expida el Reglamento correspondiente a esta Ley.
En cuanto a la Comisión intersecretarial subrayó que se busca aprovechar las capacidades institucionales de sus integrantes para el cumplimiento de sus funciones y reiteró la importancia de contar con un padrón actualizado de la población con autismo, a fin de garantizar una mejor atención y protección a este sector.

Abrir publicación

¡Duro golpe al crimen organizado! Detienen a dos con 1,5 toneladas de droga en El Centinela.

¡Duro golpe al crimen organizado! Detienen a dos con 1,5 toneladas de droga en El Centinela.

En un retén militar en El Centinela, elementos del Ejército decomisaron un cargamento de metanfetamina y cocaína.

El pasado lunes 03 de marzo, elementos inspeccionaron un vehículo de carga, proveniente de Sonora, de una supuesta empresa dedicada a transportar residuos tóxicos.

El chófer se negó a abrir el camión, ya que aseguró que si lo hacía, se podría contaminar el lugar por los residuos.

Entre jeringas, batas y un olor prutefacto, fueron encontradas 68 bolsas de color rojo y 177 bolsas transparentes, dando un total de 245, con una sustancia granulada, al parecer metanfetamina, con un peso total de mil 424.7 kilos.

También localizaron 17 paquetes con cocaína, que dieron un peso de 75.5 kilos. Por lo tanto, detuvieron al chofer y su acompañante, identificados como Javier “A”, de 35 años, y Hugo “A”, de 49, quienes fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.

Abrir publicación

GOBIERNO DE ROCIO ADAME INVITA A PAGAR PREDIAL EN MARZO Y BENEFICIARSE CON EL 5 % DE DESCUENTO

GOBIERNO DE ROCIO ADAME INVITA A PAGAR PREDIAL EN MARZO Y BENEFICIARSE CON EL 5 % DE DESCUENTO

El Gobierno de Playas de Rosarito, encabezado por la presidenta municipal, Mtra. Rocio Adame Muñoz, hace un llamado a las y los ciudadanos a aprovechar el 5 por ciento de descuento en el pago del Impuesto Predial durante el mes de marzo, correspondiente al Ejercicio Fiscal 2025. Además, se ofrece un 5% de descuento adicional al actualizar sus datos.

"Invitamos a la comunidad rosaritense a realizar el pago correspondiente, y con ello, coadyuvar en la transformación de la ciudad, con más y mejores servicios como obras de pavimentación, alumbrado público, recolección de basura, apoyos sociales, entre otros", expresó la recaudadora municipal, Licenciada Tattiana Angelina Lerma Ramírez.

Agregó que las personas interesadas en aprovechar este beneficio pueden realizar su pago de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas y sábados de 9:00 a 13:00 horas en las cajas receptoras de Palacio Municipal y la Delegación Primo Tapia. También pueden hacerlo en la caja de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, ubicada en la colonia Ampliación Benito Juárez, la cual está abierta las 24 horas.

La funcionaria municipal comentó que, con este programa de descuentos, la administración de Playas de Rosarito reafirma su compromiso con la comunidad y la invita a participar activamente en el desarrollo de la ciudad.

Abrir publicación

Uniendo esfuerzos por la seguridad en antros y bares de la ciudad

Uniendo esfuerzos por la seguridad en antros y bares de la ciudad

Mexicali B.C. a 2 Marzo 2025.- En un operativo conjunto, elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, la Fiscalía General del Estado, la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano visitaron bares y centros nocturnos ubicados en la zona hotelera de esta ciudad, con el objetivo de garantizar espacios seguros para quienes los frecuentan.

Las operaciones fueron encabezadas y supervisadas por la presidenta municipal de Mexicali, Norma Alicia Bustamante Martínez; el secretario de Seguridad en Baja California, Laureano Carrillo Rodríguez; el secretario del Ayuntamiento, Rodrigo Llantada Ávila, y el director de Seguridad Pública, Luis Felipe Chan Baltazar.

La Alcaldesa explicó que estos recorridos tienen como propósito brindar tranquilidad a quienes asisten a estos centros de entretenimiento y reafirmar el compromiso de las autoridades con su seguridad.

Por su parte, el secretario de Seguridad en el estado señaló que estas acciones se replicarán en otros puntos de la entidad.

“Una de las principales instrucciones de nuestra gobernadora, Marina del Pilar Ávila, es reforzar este tipo de operativos coordinados, y así lo venimos trabajando. Aquí verificamos que los espacios de esparcimiento social sean seguros tanto para los clientes como para el personal. Esto continuará y se implementará en los siete municipios”, destacó el general Laureano Carrillo.

El director de Seguridad Pública de Mexicali destacó la buena respuesta de los responsables de estos establecimientos, quienes han mostrado disposición para ofrecer a su clientela espacios seguros, además de afirmar que estos operativos continuarán.

Finalmente, Rodrigo Llantada Ávila resaltó que estos operativos son también una muestra del trabajo coordinado entre las distintas corporaciones, lo que permitirá seguir garantizando la tranquilidad de los mexicalenses y bajacalifornianos.

Abrir publicación

En BC más de 9 mil 300 personas se han beneficiado con los huertos escolares y comunitarios: Gobernadora Marina del Pilar

En BC más de 9 mil 300 personas se han beneficiado con los huertos escolares y comunitarios: Gobernadora Marina del Pilar

El programa “Huertos Escolares y Comunitarios”, encabezado por el DIF Baja California, ha tenido un impacto positivo en más de 9 mil 300 personas en el estado, compartió la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda destacando que esta iniciativa busca promover una alimentación saludable y fortalecer la educación ambiental, brindando a los participantes las herramientas necesarias para cultivar alimentos frescos y nutritivos.

“A través de esta estrategia, trabajamos para garantizar la seguridad alimentaria de las familias bajacalifornianas, con énfasis en la formación de hábitos de consumo responsables y sostenibles”, señaló la mandataria estatal.

Durante su visita a la escuela primaria “Benemérito de las Américas” en el Valle de Mexicali, la gobernadora subrayó la importancia de estos huertos como espacios educativos que no solo mejoran la alimentación, sino que también generan conciencia sobre el valor de producir sus propios alimentos, promoviendo hábitos saludables desde la infancia.

Por su parte, la directora del Sistema DIF Baja California, Diana Asunción Pérez Álvarez, explicó que, una vez obtenida la cosecha, las niñas y los niños participan activamente en ella. Este programa se complementa con pláticas del equipo del programa alimentario, promoviendo una alimentación sana y enseñando a los niños el proceso de cultivo y cosecha de vegetales.

Esteban, estudiante de la primaria, compartió su experiencia con el huerto escolar y expresó su emoción al ver cómo crecían las plantas, especialmente el chile bolita. “Las lechugas también están en excelente estado, y me da mucha satisfacción saber que tenemos un huerto tan bien cuidado. Lo hicimos junto a nuestros profesores, fue un gran esfuerzo, pero valió la pena”, comentó.

El programa no solo abarca huertos escolares, sino también huertos comunitarios, beneficiando a familias y grupos en diversas localidades. Desde 2022, se han creado 53 huertos: 21 en planteles educativos de Mexicali, 21 en San Quintín, 4 en Ensenada, 3 en Playas de Rosarito, 3 en San Felipe y 1 en Tijuana.

Los productos cultivados incluyen lechuga, betabel, cilantro, zanahoria, calabaza, col de Bruselas, cebollín, hortalizas, entre otras, con lo que se contribuye a mejorar las habilidades de la población para producir sus propios alimentos y fomentar una cultura de hábitos alimenticios saludables y sustentables.

La participación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (DGETAyCM) ha sido fundamental para fortalecer las estrategias de producción y sostenibilidad de los huertos, brindando apoyo técnico y capacitación a los participantes.

Navegación de entradas

1 2 3 4 5 278 279 280
Volver arriba