Abrir publicación

Acapulco recibirá al Tianguis Turístico en su edición de oro

Acapulco recibirá al Tianguis Turístico en su edición de oro

En un evento llevado a cabo en el Estadio Caliente, se realizó la noche del martes 29 de abril, la tradicional ceremonia del Pase de Estafeta del Tianguis Turístico, donde se anunció que Acapulco será la nueva sede para la edición 50 que se celebrará en el 2026.

La gobernadora Marina del Pilar, en su mensaje agradeció la entrega y compromiso de los organizadores y funcionarios que hicieron posible que se llevara acabo este magno evento en este estado.

Además mencionó que será el día jueves 1 de mayo cuando se presenten los resultados de esta edición.

Durante el evento se hizo la entrega de la estafeta del Tianguis Turístico por parte de la gobernadora Marina del Pilar y de la Secretaria de Turismo del Gobierno de México Josefina Rodríguez Zamora a la Gobernadora de Guerrero Evelyn Salgado Pineda.

Por su parte Evelyn Salgado Gobernadora de Guerrero, mencionó que ya empezó a trabajar con su equipo para realizar la mejor edición de este evento, además señaló que el Tianguis regresa al lugar que lo vio crecer.

“Acapulco no solo es un destino turístico es el origen de la historia moderna del turismo en México, por eso este tianguis de oro, será un homenaje a la fuerza de Acapulco”.

También estuvieron presentes el subsecretario de Turismo del Gobierno de México Sebastián Ramírez, secretario de Turismo de Baja California Miguel Aguíñiga, el secretario de Turismo de Guerrero Simón Quiñones, el alcalde de Tijuana Ismael Burgueño, entre otros funcionarios.

Al finalizar el evento protocolario, la banda tijuanense Nortec apareció en el área de las gradas para realizar una presentación especial al ritmo de las luces y minutos después con la voz del vocalista de Reik en el escenario principal el evento concluyó.

Abrir publicación

Autoridades realizan recorrido por los módulos del Tianguis Turístico

Autoridades realizan recorrido por los módulos del Tianguis Turístico

Tras la inauguración oficial del Tianguis Turístico, la Gobernadora del Estado de Baja California Marina del Pilar y la Secretaria de Turismo del Gobierno de México Josefina Rodríguez Zamora, recorrieron cada uno de los módulos de los Estados que participaron.

Durante el recorrido las autoridades invitadas y participantes realizaron el corte de listón para inaugurar de manera oficial el inicio de las actividades del Tianguis Turístico 2025.

Los cubículos donde los expositores demostrarán las maravillas de sus estados se encuentran dentro de las instalaciones del Baja California Center, que se encuentra en Playas de Rosarito.

Abrir publicación

Arrancan actividades del Tianguis Turístico México 2025 con “Ventana a México”

Arrancan actividades del Tianguis Turístico México 2025 con “Ventana a México”

Liberty Station de San Diego, fue el escenario de la inauguración del Tianguis Turístico México 2025, "Ventana a México", un evento impulsado por el gobierno de Baja California, que por primera vez tendrá sede en este Estado.

En el evento participan las tradiciones de 28 países para celebrar las relaciones binacionales.

El evento está abierto al público de manera gratuita, y en el lugar podrán disfrutar de presentaciones en vivo, artesanías, gastronomía y cultura de diversos países, en un horario de 10 de la mañana a 4 de la tarde, hasta el próximo domingo 27 de abril.

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, destacó que por primera vez se está realizando un Tianguis Turístico Binacional que fortalecerá los lazos entre México y Estados Unidos.

Además, señaló que se espera una gran derrama económica en restaurantes, hoteles y diversos servicios en Baja California.

Indicó que se prevé la asistencia de entre 8 mil y 10 mil personas, y que más del 40% de los visitantes provienen de Estados Unidos y Canadá, además de Asia y Latinoamérica.

Abrir publicación

Gobierno de la Presidenta Rocio Adame Anuncia 90 por ciento de Avance en Obras para el Tianguis Turístico de Playas de Rosarito

Gobierno de la Presidenta Rocio Adame Anuncia 90 por ciento de Avance en Obras para el Tianguis Turístico de Playas de Rosarito

El Gobierno Municipal, liderado por la presidenta Mtra. Rocio Adame Muñoz, informa a la ciudadanía y a los visitantes que las extensas obras de rehabilitación que se han estado llevando a cabo en los estratégicos bulevares Benito Juárez y Popotla presentan un significativo avance del 90 por ciento.

El Ing. Luis Fernando González Vergara, titular de la Secretaría de Desarrollo y Servicios Urbanos (SDSU), ofreció detalles sobre los trabajos realizados en el bulevar Popotla, donde se incluyeron labores de bacheo para asegurar una superficie de rodamiento óptima, aplicación de pintura vial renovada, jardinería y restauración de los murales, y mejoras sustanciales en la ruta que conduce hacia Puerto Nuevo.

En este emblemático destino, el Ing. González Vergara destacó la finalización del museo Puerto Nuevo, un nuevo espacio cultural que albergará diversas exposiciones artísticas para el disfrute de los visitantes.

“Estas importantes vialidades estarán completamente listas para recibir a los participantes y asistentes del esperado Tianguis Turístico. En esta fase inicial de intervención en el bulevar Popotla, nos enfocamos en la limpieza exhaustiva de la vialidad, el desbastado de la pintura deteriorada, el trazo preciso de las líneas guía y la aplicación de un sellador previo a la colocación de pintura termoplástica de alta durabilidad en los cruceros, tanto en el cuerpo norte como en el sur”, explicó.

Abrir publicación

Contará Baja California con espacios de desarrollo libres de violencia para mujeres

Contará Baja California con espacios de desarrollo libres de violencia para mujeres

Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, anunció la apertura de nueve Centros LIBRE para Mujeres, los cuales estarán distribuidos en todos los municipios del estado y serán operados por el Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California (INMUJER BC).

La mandataria estatal detalló que Mexicali y Tijuana contarán con dos centros cada uno, mientras que los municipios restantes tendrán uno, con una inversión total superior a los 14 millones de pesos.

Por su parte, la directora del INMUJER BC, Mónica Vargas Núñez, explicó que estos centros estarán enfocados en promover redes de apoyo y liderazgo comunitario, la defensa de los derechos de las mujeres, el cambio cultural, la prevención de las violencias, así como el acompañamiento psicoemocional y la promoción de la salud integral de las mujeres.

Además, en los Centros LIBRE se ofrecerán cursos y talleres con el objetivo de brindar un apoyo integral al bienestar de las mujeres en Baja California.

Finalmente, la secretaria de las Mujeres del Gobierno de México, Citlali Hernández, anunció que a partir del 1 de mayo estará disponible la Línea de las Mujeres en el número 079, opción 1, como un canal de atención y orientación directa.

Abrir publicación

Congreso Nacional D.A.RE. 2025 se celebrara en Mexicali

Congreso Nacional D.A.RE. 2025 se celebrara en Mexicali

Al encabezar la ceremonia inaugural, la alcaldesa de Mexicali, Norma Bustamante, resaltó el firme compromiso del municipio con la prevención de conductas de riesgo en la población. “Este Congreso tiene un significado aún más especial, ya que celebramos el 35 aniversario del inicio de este importante programa en México, un esfuerzo que ha transformado positivamente numerosas vidas y comunidades”, enfatizó.

Por su parte, la presidenta de D.A.R.E. México, Nora Badilla, celebró la realización de este congreso, el cual se lleva a cabo de manera presencial por primera vez desde el inicio de la pandemia. Asimismo, informó que participan instructores de 7 estados y 14 ciudades del país, quienes durante los próximos días fortalecerán sus conocimientos en temas cruciales como el consumo de sustancias, técnicas de comunicación efectiva, prevención de la violencia e inteligencia emocional, entre otros.

Posteriormente, la oficial tijuanense María Luisa Munguía recibió el prestigioso reconocimiento como “Oficial D.A.R.E. México 2025”.

Al evento, también se contó con la participación en presídium del Fundador y CEO de D.A.R.E. América, Francisco Pegueros; el presidente del Patronato D.A.R.E. Mexicali, Carlos Armando de Anda; la directora de Educación Media Superior en B.C., María del Rosario Varela; la Subdirectora de Prevención al Delito y Proximidad Ciudadana de la Policía Municipal, Cruz Ahumada y en representación de los niños y jóvenes que han cursado el Programa D.A.R.E. Andrés Ruelas.

Abrir publicación

FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO PARTICIPÓ EN EL OPERATIVO DE SEMANA SANTA 2025 EN BAJA CALIFORNIA

FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO PARTICIPÓ EN EL OPERATIVO DE SEMANA SANTA 2025 EN BAJA CALIFORNIA

La Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE), a cargo de la Dra. Ma. Elena Andrade Ramírez, se unió a los esfuerzos y coordinación con los tres órdenes de gobierno, quienes desplegaron un operativo de Semana Santa, en diversos puntos estratégicos de la entidad.

Como parte de estas acciones, la Fiscal General participó de manera activa, desde banderazos de arranque, presencia en Centros de Justicia y en los puntos de auxilio vial instalados en diversas zonas de cada municipio, supervisando el ingreso y salida de vehículos de las zonas turísticas clave, además de dar seguimiento y apoyo a las estrategias implementadas.

El despliegue operativo contempló labores de vigilancia, prevención del delito y atención ciudadana, con la participación activa de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Policía Municipal y la propia Fiscalía General del Estado, con el acompañamiento de la Agencia Estatal de Investigación y unidades móviles del Centro de Atención Tecnológica, así como con la unidad todo terreno de esta institución.

Estas acciones refuerzan el compromiso de las instituciones de seguridad y procuración de justicia de Baja California, así mismo se refrenda el compromiso de ofrecer apoyo inmediato ante cualquier situación que lo requiera.

La Fiscalía General del Estado reitera su compromiso de garantizar justicia y ofrecer sus servicios a la ciudadanía, trabajar de forma cercana con los cuerpos de seguridad y reforzar su presencia en los destinos turísticos de la entidad.

Abrir publicación

Garantiza gobernadora Marina del Pilar sustento económico de calandrieros cuidando el bienestar animal y el medio ambiente

Garantiza gobernadora Marina del Pilar sustento económico de calandrieros cuidando el bienestar animal y el medio ambiente

Para que Baja California avance hacia una movilidad sustentable que protege a los animales y al medio ambiente, además de conservar las tradiciones, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda entregó diez calandrias eléctricas con capacidad para cuatro personas a permisionarios de Ensenada, que así tendrán garantizando el sustento económico sin perder la esencia de su oficio.

La mandataria reconoció que los calandrieros realizan un oficio noble y de tradición cultural, que es parte del desarrollo del turismo de Ensenada, además han tenido voluntad para sumarse a un modelo de transporte turístico sin maltrato animal, que impulsa el bienestar y refuerza la identidad de la ciudad.

“Hay que seguir empujando este proyecto para que Ensenada se llene de calandrias eléctricas y que los turistas puedan seguir disfrutando de este bello municipio. Así se dan los pasos de la transformación, poniendo en el centro a las personas, buscando de manera conjunta las mejores soluciones. Este es un día histórico porque ya no veremos caballos jalando calandrias, pues estas serán manejadas por ustedes”, externó.

La adquisición de estos vehículos se realizó a través del programa Subsidios a la Inversión de la Secretaría de Economía e Innovación donde se aplicó un recurso de 2 millones 750 mil pesos, además se instalan estaciones de carga en puntos estrategicos de la ciudad para seguir brindando este servicio en la Perla del Pacífico.

“Tengo que agradecer su voluntad en este cambio hacia una movilidad sustentable, de la mano con una reforma que protege a los animales como seres sintientes. Con la entrega de estas calandrias seguimos protegiendo la historia y la cultura de Ensenada a través de una movilidad eléctrica sustentable. Mi reconocimiento a todas las familias que han vivido de este noble oficio”, indicó la gobernadora.

El titular del Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS) de Baja California, Jorge Gutiérrez Topete, subrayó que con la transición a calandrias eléctricas culmina el trabajo iniciado junto con los permisionarios a raíz de la reforma a la Ley de Movilidad de Baja California, aunada a la Ley de Protección para Animales del Estado, ambas impulsadas por la gobernadora Marina del Pilar para prohibir la tracción animal en vehículos de transporte turístico.

Añadió que con esta medida se dio un paso significativo hacia la electromovilidad, fortaleciendo las opciones turísticas para quienes visiten Ensenada, donde el IMOS hizo entrega de 17 permisos para operar calandrias.

Por último, la representante de concesionarios de calandrias, Jenny de la Cruz Velazco indicó que la transición a calandrias eléctricas representa modernizar la prestación de este servicio turístico y preservar la tradición de este medio de transporte para los turistas, que permite dar a conocer los atractivos históricos de Ensenada.

“Las calandrias han hecho historia en Ensenada desde hace aproximadamente 40 años por medio del precursor de esta tradición de paseos turísticos, Demetrio Martínez. Muchas gracias a la gobernadora Marina del Pilar por las facilidades para que el día de hoy podamos volver a prestar este servicio”, concluyó.

Abrir publicación

OPERATIVO SEMANA SANTA SEGURA: NORMA BUSTAMANTE EMITE RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD

OPERATIVO SEMANA SANTA SEGURA: NORMA BUSTAMANTE EMITE RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD

En el marco del operativo “Semana Santa Segura”, la presidenta municipal Norma Bustamante Martínez, en coordinación con las diversas corporaciones de seguridad, llevó a cabo una jornada de volanteo preventivo en el punto de auxilio vial ubicado en la carretera a San Felipe.

Durante la actividad, la alcaldesa de Mexicali compartió con los conductores diversas medidas preventivas con el objetivo de lograr una Semana Santa Segura: “Queremos que la ciudadanía y los turistas disfruten estos días de descanso, pero sobre todo que lo hagan con responsabilidad, sin poner en riesgo a las familias cachanillas”, señaló.

A su vez, Norma Bustamante reiteró que la policía municipal implementará operativos en las zonas de mayor afluencia, con la participación de 450 unidades operativas y 900 elementos. Estos se enfocarán en lugares turísticos ubicados en la ciudad y en el Valle de Mexicali, como la Presa Morelos, el Campo Mosqueda, el Bosque y Zoológico de la Ciudad, así como los parques acuáticos El Charco, Chorylandia y el Parquecito.

De igual manera, se mantendrá la coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de B.C., la SEDENA, la Fiscalía General del Estado, la Guardia Nacional, la Dirección del H. Cuerpo de Bomberos y diversos grupos de rescate.

Además, se le exhorta a la ciudadanía a seguir estas recomendaciones por su seguridad y la de los demás durante este periodo vacacional:
• No conducir con fatiga.
• Verificar las condiciones mecánicas del vehículo antes de salir y al regresar.
• Respetar los señalamientos de tránsito y los límites de velocidad.
• No conducir bajo la influencia del alcohol.
• Evitar el uso del teléfono celular al conducir.
• En playas o albercas, mantener vigilados a menores y personas sin conocimientos de natación.

Abrir publicación

MEJORAN HOSPITAL COMUNITARIO DE SAN FELIPE CON ATENCIÓN MÉDICA ESPECIALIZADA: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

MEJORAN HOSPITAL COMUNITARIO DE SAN FELIPE CON ATENCIÓN MÉDICA ESPECIALIZADA: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

Como parte de un recorrido de trabajo por el municipio de San Felipe, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda visitó el Hospital Comunitario de esa ciudad, donde fueron invertidos 40 millones de pesos para mejorar la atención a la ciudadanía con servicios médicos especializados.

La mandataria externó el compromiso de la actual administración estatal con la salud de quienes residen en San Felipe, con acciones como la ampliación y remodelación de este hospital que forma parte del IMSS Bienestar, y cumple con todas las normas para ofrecer atención médica de calidad.

“Continuamos las acciones para que cada vez estén más regularizados los servicios de salud en San Felipe. Ya tenemos el hospital que construyó el presidente López Obrador, y hoy con la presidenta Claudia Sheinbaum trabajamos para que cuente con especialistas de manera permanente”, indicó.

Los trabajos para revitalizar este hospital requirieron una inversión de 18 millones de pesos en infraestructura y 22 millones en equipamiento, lo que permitirá brindar un servicio de primer nivel a las y los sanfelipenses.

Con esta ampliación se puso en marcha la unidad quirúrgica del hospital, con dos quirófanos, sala de recuperación, 20 camas de hospitalización, rayos x, así como la remodelación completa de la sala de urgencias, con área de choque y cuarto aislado, así como una sala de descanso para médicos especialistas,

La mandataria indicó que especialistas del Hospital General de Mexicali apoyan en la atención médica en San Felipe, donde se trabaja en la búsqueda de doctores permanentes para el Hospital Comunitario, que al momento cuenta con seis médicos cubanos, y otros seis que le fueron asignados para este periodo de semana santa, con especialidad de medicina interna, cirugías, anestesiología, trauma y ortopedia.

Navegación de entradas

1 2 3 4 5 281 282 283
Volver arriba