Abrir publicación

MODERNIZA GOBIERNO ESTATAL PLANTA DE TRATAMIENTO EL NARANJO: MARINA DEL PILAR

MODERNIZA GOBIERNO ESTATAL PLANTA DE TRATAMIENTO EL NARANJO: MARINA DEL PILAR

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, constató los avances en la modernización de la planta El Naranjo, que a partir de octubre de este año beneficiará el cuidado del medio ambiente al incrementar la capacidad de tratamiento de aguas residuales de 500 a 700 litros por segundo.

Las mejoras, realizadas con equipo hecho a medida procedente de Alemania, Japón, Suecia y Estados Unidos, convertirán la planta en una de las más modernas de la entidad, con una inversión de 167 millones de pesos y un beneficio directo para alrededor de 216 mil personas, residentes de poco más de la mitad de la mancha urbana de Ensenada, subrayó la gobernadora.

“Esta planta se construyó hace aproximadamente 25 años y desde hace unos ocho o diez años no había tenido una rehabilitación completa como la que se le está dando hoy en día”, puntualizó la mandataria.

Dichos equipos permitirán que la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE) cumpla con las normas ambientales en materia de aguas residuales al tratar el 100 por ciento del líquido que llega a esta planta, agregó.

Ensenada cuenta con cinco plantas de tratamiento; cuatro ya están siendo rehabilitadas con una inversión de alrededor de 300 millones de pesos, y una quinta será atendida en 2025, especificó.

“Maneadero es más pequeña; el próximo año estamos gestionando los recursos para poder hacer el mantenimiento correspondiente. El Gallo y Noroeste ya están, y El Naranjo y El Sauzal están al 50 por ciento de avance”, abundó la titular del Poder Ejecutivo.

Se trata de la inversión más importante en materia de saneamiento de los últimos 20 años, agregó el titular de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua de Baja California (SEPROA), Víctor Daniel Amador Barragán.

CESPE reutiliza alrededor del 70% de sus aguas residuales, y a partir de octubre, cuando concluyan las tareas de modernización, el agua tratada de El Naranjo se utilizará para la siembra de flores y forraje en el Valle de Maneadero, indicó el director de CESPE, Alonso Centeno Hernández.

Abrir publicación

EMPRENDE GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR REHABILITACIÓN DE VIALIDAD EN EJIDO PUEBLA EN BENEFICIO DE MÁS DE 200 MIL PERSONAS

EMPRENDE GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR REHABILITACIÓN DE VIALIDAD EN EJIDO PUEBLA EN BENEFICIO DE MÁS DE 200 MIL PERSONAS

Continuando con las obras para brindar una mejor calidad de vida a las y los mexicalenses, la gobernadora de Baja California Marina del Pilar Avila Olmeda, supervisó la rehabilitación y modernización de la vialidad principal en el Ejido Puebla, la cual es parte de los proyectos del programa RESPIRA.

Marina del Pilar reiteró que durante su gestión se está ponderando a los ciudadanos y las familias en las políticas públicas y proyectos de obra que se efectúan en diversos partes del estado, buscando con esto un beneficio para todas y todos.

“Hoy estamos invirtiendo en vialidades que forman parte de una deuda histórica para los habitantes de nuestras ciudades, vamos a seguir haciendo este tipo de intervenciones en todas las ciudades de Baja California, pero esta es una de las primeras, también de las últimas que hacemos del programa RESPIRA en Mexicali, una de las primeras que se hace con enfoque social en esta zona”, detalló.

La obra de reconstrucción y remodelación cuenta con una inversión cercana a los 60 millones de pesos, teniendo una meta de rehabilitación de más de 1 kilómetro de longitud consistentes en cuatro carriles de circulación en ambos sentidos, tubería pluvial, banquetas, carpeta asfáltica, instalación de alumbrado público y áreas verdes.

El proyecto de reconstrucción del Ejido Puebla proporcionará a los automovilistas una mayor fluidez vehicular, disminución en los tiempos de traslado, evitar el congestionamiento vial en horas de mayor circulación y el proporcionar una mayor seguridad vial de los usuarios.

Abrir publicación

FESC Y SEDENA HALLAN ARMAS DE FUEGO Y 26 KILOS DE COCAÍNA EN EL VALLE DE MEXICALI

FESC Y SEDENA HALLAN ARMAS DE FUEGO Y 26 KILOS DE COCAÍNA EN EL VALLE DE MEXICALI

La aportación de una denuncia anónima recibida en el número telefónico 089, fue pieza clave para que agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) localizaran tiradas frente a la banqueta de una vivienda del Ejido Ciudad Coahuila, en la zona del Valle de Mexicali, dos armas de fuego de alto calibre abastecidas de varios cartuchos útiles; pero además, en un segundo acontecimiento, la autoridad estatal descubrió en la misma zona a dos cuadras de distancia, una maleta que contenía más de 26 kilogramos del narcótico conocido como cocaína.

En el reporte ingresado en el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Calidad y Contacto Ciudadano (C-5), se solicitaba la intervención inmediata de la policía, ya que durante el día se había observado a dos hombres de aspecto sospechoso, que extraían armas de fuego del interior de una vivienda ubicada sobre la calle 1 entre la calle Zacapu y la calle Paricutin.

Tras arribar al sitio, oficiales adscritos a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), tuvieron a la vista lo que parecía ser dos fusiles de asalto, ambos objetos estaban en la vía pública; al verificar se confirmó que se trataba de: un arma de fuego larga de calibre 5.56 x 45, con un cargador abastecido con 36 cartuchos útiles del mismo calibre y de un arma de fuego larga de calibre 7.62 x 51 con un cargador abastecido con 19 cartuchos útiles.

Aunado a esto, se logró apreciar que al interior del domicilio había decenas de cargadores, múltiples cartuchos de diversos calibres, más de 6 armas de fuego y lo que parecía ser equipo táctico, por lo que se resguardó de forma inmediata para la solicitud de una Orden Técnica de Investigación.

Abrir publicación

INVITA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR A APROVECHAR ULTIMO DÍA DE INSCRIPCION A TARJETA VIOLETA

INVITA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR A APROVECHAR ULTIMO DÍA DE INSCRIPCION A TARJETA VIOLETA

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda invitó a las madres y abuelas autónomas que sacan adelante a su familia y que aún no cuentan con la Tarjeta Violeta a que se registren para obtener este beneficio ya que el plazo vence este 31 de julio.

“No nada más son las mamás, también son abuelitas. Muchas veces las abuelitas se hacen cargo de los nietecitos. Tarjeta Violeta las apoya a ellas, cuando mamá está ausente, cuando mamá no está, cuando mamá lamentablemente fallece”, agregó la mandataria.

Subrayó que además del beneficio económico de 2 mil 600 pesos bimestrales con Tarjeta Violeta, las jefas de familia pueden obtener capacitación y apoyo para concluir sus estudios de manera semi escolarizada ya que es una herramienta para empoderar a las mujeres que solas sacan adelante a sus hijos y nietos.

El tener esta tarjeta no impide ser beneficiada con alguno de los otros 20 programas de la Secretaría de Bienestar o de las otras dependencias ya que el objetivo es, mediante un trabajo transversal, ayudarlas a salir del estado de vulnerabilidad.

El Secretario de Bienestar en Baja California, Netzahualcóyotl Jauregui Santillán, puntualizó que a finales de este año el programa Tarjeta Violeta estará atendiendo a 100 mil mujeres.

Adicionalmente hay programas complementarios que contribuyen a la economía familiar como el de Pancita Llena Corazón Contento, que actualmente llega a las escuelas ubicadas en las zonas más vulnerables y con la cual las familias en condiciones de rezago pueden tener la certeza de que sus pequeños estarán bien alimentados.

Entre los requisitos para calificar a la Tarjeta Violeta está: ser jefa de familia de entre 18 y 64 años once meses, con ingreso menor a los 13 mil pesos, tener dependientes menores a 21 años con comprobante de estar cursando estudios o copia de acta de nacimiento si se es menor a 6 años, comprobante de domicilio e identificación, además de copia del CURP de la solicitante, apuntó el titular de Bienestar.

Los siete municipios cuentan con módulos de atención de bienestar y en el caso de Tijuana hay dos sedes, una en calle Diego Rivera y Vía Rápida Poniente o bien en las instalaciones del Gobierno del Estado en IMOS.

Abrir publicación

DESTACA MARINA DEL PILAR APOYOS SOCIALES EN JORNADA CON EL CORAZÓN POR DELANTE EN PARQUE ESPERANTO

DESTACA MARINA DEL PILAR APOYOS SOCIALES EN JORNADA CON EL CORAZÓN POR DELANTE EN PARQUE ESPERANTO

Como parte de un gobierno de territorio y al servicio de la gente, se realizó la Jornada con el Corazón por Delante en el parque Esperanto, la cual fue encabezada por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, destacando los diversos programas sociales estatales, y los coordinados con el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Amor con amor se paga, y por eso somos el gobierno que más apoyos y programas de Bienestar ha tenido en la historia de Baja California, ningún otro había entregado las Tarjetas para las madres solteras, jefas de familia, la Tarjeta Violeta”, destacó la gobernadora de Baja California.

La gobernadora resaltó que Baja California, fue el primer estado en firmar un convenio con el gobierno del presidente López Obrador, para apoyar a las personas con alguna discapacidad, de acuerdo a una de las máximas de la Cuarta Transformación, priorizar a los grupos más vulnerables.

Entre las prioridades de esta administración está el garantizar el derecho al agua a todas las personas, por lo que Marina del Pilar, mencionó que existe la tarjeta con el Corazón por el Agua. Es así que como nunca antes se está invirtiendo para que en Tijuana y Rosarito nunca más haya tandeos, a su vez se trabaja para introducir el servicio de agua y drenaje a las colonias más marginadas y de mayor pobreza.

La gobernadora anunció que hay un programa integral enfocado en 56 colonias con el mayor rezago social, para llevarles agua, pavimento, luz, escuelas, y parques, con el fin de sembrar vida, tomando como ejemplo el parque Esperanto, el más grande construido en el estado.

En solo dos años y medio, se puede ver el proceso de las obras que se hacen en Baja California con el apoyo del presidente López Obrador, entre ellas el viaducto elevado, la rehabilitación de las aduanas y de la planta de San Antonio de los Buenos, la Garita Otay II, así como una inversión histórica en una mejor infraestructura hídrica.

“Hoy los recursos públicos se invierten en la gente, en el pueblo, en las necesidades de todos los que menos tienen, porque en Baja California vamos a hacer realidad el principio de nuestro movimiento ‘Por el bien de todos primero los pobres’, como lo dice nuestro presidente, vamos a llegar a donde más se requiere”, destacó Marina del Pilar.

Para las niñas y niños existe el programa Pancita llena Corazón Contento, con el que diario se entregan 300 mil desayunos calientitos, la gobernadora se comprometió a que para cuando termine este año todos los niños y niñas de escuelas públicas desayunen y coman calientito.

Finalmente, la mandataria señaló que la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, también apoyará a las y los bajacalifornianos, así como lo ha venido haciendo López Obrador, quien recientemente brindó el apoyo para el arranque de la Vivienda Rural en San Quintín, programa que llegará a más sitios de la entidad.

Durante la jornada la gobernadora hizo entrega de diversos apoyos de los programa de bienestar, destacando entre ellos el otorgado al atleta especial José Luis Guerrero Gómez digno representante en el pasado XXXVII Campeonato Panamericano de Karate y Para-Karate Senior 2024 en Punta del Este, quien recibió un cheque de 10 mil pesos y una dotación de uniformes.

A la Jornada asistieron servidores públicos de los tres niveles de gobierno, así como amas de casa, vecinas, jóvenes, niñas y niños, donde se presentó el programa de actividades artísticas, y se les facilitaron servicios e información en los módulos de atención de diferentes dependencias del Gobierno.

Abrir publicación

FUERZA ESTATAL Y SEDENA DETIENEN A DOS PERSONAS CON ARMA, CARTUCHOS Y EQUIPO TÁCTICO

FUERZA ESTATAL Y SEDENA DETIENEN A DOS PERSONAS CON ARMA, CARTUCHOS Y EQUIPO TÁCTICO

La coordinación interinstitucional es parte de las labores que la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California (SSCBC) viene realizando desde sus inicios con el fin de combatir las causas de la violencia, y es así como la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) detuvieron a dos hombres que fueron sorprendidos en posesión de un arma, cartuchos y equipo táctico en la zona del Valle de Mexicali.

Fue sobre la calle Ocho entre las calles Zitácuaro y Zamora en el ejido Estación Coahuila en donde los agentes estatales y elementos castrenses observaron a distancia a un hombre que portaba un chaleco aparentemente táctico y entre compartimiento tenía artefactos similares a cartuchos, por lo que procedieron a interceptarlo.

Los hombres se identificaron a dos personas que se identificaron como Raymundo “N” y Alejandro “N”, ambos originarios de Mexicali, quienes en primera instancia la base de datos del Centros de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Calidad y Contacto Ciudadano (C5) arrojó sin antecedentes.

Sin embargo al realizar una inspección preventiva a su persona se les encontró un arma corta abastecida de 08 cartuchos útiles, se confirmó además que el chaleco contaba con placas balísticas, y en el caso de los cargadores se les aseguraron 03 para arma larga con 07 cartuchos útiles cada uno, y en una mochila se les encontraron 06 cargadores.

Por esta razón ambos sujetos fueron detenidos a la brevedad y trasladados a las instalaciones de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) en donde se llevó a cabo la documentación correspondiente para posteriormente ponerlos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), autoridad correspondiente en determinar su situación jurídica.

La SSCBC mantiene el compromiso con la ciudadanía en razón de seguir combatiendo las causas de la violencia de forma puntual, trabajando coordinadamente con los tres niveles de Gobierno; se invita a la sociedad a ser partícipe de las acciones preventivas haciendo uso correcto de las líneas para emergencias 9-1-1 y denuncia anónima 089, toda vez de que en Baja California La Seguridad Somos Todas y Todos.

Abrir publicación

INAUGURA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR C5 EN SAN QUINTÍN PARA LA SEGURIDAD DE LAS FAMILIAS

INAUGURA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR C5 EN SAN QUINTÍN PARA LA SEGURIDAD DE LAS FAMILIAS

Para reforzar la construcción de la paz y mejorar la reacción ante emergencias, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, inauguró el Centro de Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de San Quintín, como parte de las actividades durante su visita para llevar bienestar a las familias de este municipio.

Ahora, Baja California cuenta con un C5 en cada uno de los municipios, informó la gobernadora Marina del Pilar, además, para la tranquilidad de las y los sanquintinenses, a través de este uso de tecnología avanzada mejorará la comunicación con la ciudadanía y capacidad de reacción ante sus reportes o emergencias.

La mandataria puntualizó que estas instalaciones, permiten un monitoreo a través de 80 cámaras de videovigilancia, ubicadas en puntos estratégicos del sexto municipio.

Abrir publicación

Narcotunel encontrado en Tijuana ya había sido detectado por la DEA y avisado a las autoridades estatales desde hace más de 5 meses

Narcotunel encontrado en Tijuana ya había sido detectado por la DEA y avisado a las autoridades estatales desde hace más de 5 meses

Hace unos días se dio a conocer que la Fiscalía General de la República había ubicado un narcotunel en la ciudad de Baja California. Gracias a la respuesta del gobierno federal, este túnel ya no es negocio para ninguna célula delictiva.

Tj Comunica se contactó con un compañero de la prensa estadounidense que tiene comunicación con la DEA y nos informó que el gobierno estatal de Baja California, específicamente un enlace de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado ya tenía conocimiento de esto, sin embargo, no hizo absolutamente nada para clausurar este narcotunel.

Al parecer desde hace más de 5 meses fue que el gobierno estadounidense habría informado a la Secretaría de estos sucesos sin hacer nada al respecto y solo fue hasta hace unas semanas, el gobierno federal lo detectó y clausuró.

Se dice que este negocio era de un conocido delincuente apodado “El Apache”.

Abrir publicación

Se manifiestan chóferes de UBER y DiDi en IMOS 

Se manifiestan chóferes de UBER y DiDi en IMOS 

Conductores de unidades de plataformas digitales como UBER y DiDi se manifiestan esta mañana en las instalaciones del Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS), porque acusan una “cacería” por parte del Gobierno del Estado.

“No nos estamos negando a regularizarnos, simplemente que nos den una prórroga de aquí al 31 de agosto”, manifestó Mario Avendaño, chofer.

Señaló que comenzaron a remolcar unidades la semana pasada, después del feminicio de Paola Andrea en Mexicali, quien desapareció después de tomar un DiDi.

“Lo lamentamos mucho, estamos con la familia de esta muchachita, pero por una persona (el chofer de DiDi) no podemos llevarlo todos, somos trabajadores, no somos delincuentes”, manifestó.

A través de las plataformas digitales, dijo, ya pagan impuestos y el Gobierno del Estado busca que también paguen una anuencia y un gafete.

“El gafete lo consideramos muy bien, es un tipo censo para checar cuántos chóferes de plataforma estamos y está muy bien”, señaló.

Debido a la manifestación pacífica de conductores, se ha generado tráfico en la carretera libre Tijuana-Tecate, así como en el bulevar 2000.

“Nos esperan con alevosía y ventaja para detener los choques, no somos delincuentes, somos gente trabajadora”, declaró José Alanis Villarreal, conductor de UBER.

Los trabajadores del volante buscan una mesa de diálogo con IMOS porque ya hay compañeros con unidades remolcadas.

Abrir publicación

SUPERVISA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR AVANCE DE OBRA PARA LLEVAR AGUA POTABLE EN COLONIA EL MONTE

SUPERVISA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR AVANCE DE OBRA PARA LLEVAR AGUA POTABLE EN COLONIA EL MONTE

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, supervisó los avances de obra para la introducción de una red de agua potable en la colonia tijuanense El Monte y dialogó con sus residentes para continuar atendiendo de manera integral las necesidades de la zona, acorde a la premisa de los gobiernos de la cuarta transformación al poner en el centro a los que menos tienen.

“Esta es una de las colonias que hemos determinado como prioritarias para el plan integral que estamos desarrollando en el Gobierno del Estado, donde lo primero es el agua para luego pavimentar. Y lo vamos a hacer con el apoyo del Gobierno Federal y el Gobierno Municipal”, puntualizó la mandataria.

La obra, con la que 418 habitantes se verán beneficiados, permitirá que 113 viviendas pasen de una toma comunal a tomas domiciliarias. En una segunda etapa se trabajará en la introducción de la red de drenaje y mediante la Junta de Urbanización y SIDURT se revisará el cumplimiento de los requisitos para la pavimentación de vialidades, agregó Avila Olmeda.

La obra forma parte del programa federal PROAGUA 2024 y requirió la inversión de 3 millones 337 mil 361 pesos, de los cuales el 36 por ciento provino de la federación y el 64 por ciento fue inversión estatal, abundó el director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana, Jesús García Castro.

La gobernadora enfatizó que este gobierno trabaja de la mano con las comunidades para atender todas sus necesidades, comenzando por las más elementales. Además, hay una muy buena relación con los gobiernos entrantes de la federación y los municipios para trabajar de manera articulada en beneficio de todas y todos.

Ante las peticiones de drenaje, transporte, áreas verdes y creación de escuelas, la mandataria se comprometió a revisar las peticiones y dar curso para que sean atendidas, comenzando por las más apremiantes.

Navegación de entradas

1 2 3 17 18 19 20 21 22 23 279 280 281
Volver arriba