Abrir publicación

Baja California recibe más de 23,800 dosis de vacuna contra el Covid-19 para adultos mayores.

Baja California recibe más de 23,800 dosis de vacuna contra el Covid-19 para adultos mayores.

El Secretario de Salud del Estado, Dr. Alonso Pérez Rico, anunció que se recibieron 23 mil 810 dosis de vacunas contra el Covid-19 de AstraZeneca, la cual será aplicada en los adultos mayores  en las zonas rurales de Baja California.

Pérez Rico explicó que las inyecciones llegaron en un avión de la Fuerza Aérea Mexicana, listas para ser distribuidas en los diferentes municipios de la entidad, siguiendo el plan de vacunación.

“Se vacunarán los de arriba de 60 años priorizando los de 80,70 y 60. Haremos esto de forma ordenada. Todos los puntos estarán resguardados por el ejército”.

De esta forma el Secretario de Salud señaló en su reporte que se espera que lleguen más dosis de la vacuna por lo que pide a los ciudadanos no desesperarse.

Abrir publicación

REGISTRA CENTRO ESTATAL DE DENUNCIA ANÓNIMA RESULTADOS POSITIVOS CONTRA LA DELINCUENCIA

REGISTRA CENTRO ESTATAL DE DENUNCIA ANÓNIMA RESULTADOS POSITIVOS CONTRA LA DELINCUENCIA

La Fiscalía General del Estado (FGE), a través del Centro Estatal de Denuncia Anónima (CEDA), atiende reportes emitidos a la línea 089 que permiten a las autoridades salvaguardar la integridad ciudadana, y actuar con eficacia en contra de la delincuencia en Baja California.

David Fernando Rodríguez Robledo, Director del Centro Estatal de Inteligencia de la FGE, del cual depende el CEDA, informó que de acuerdo a cifras registradas por la dependencia, del 1 al 31 de enero del año en curso, se atendieron un total de 2 mil 31 denuncias en los cinco municipios.

Tras dar seguimiento inmediato a los reportes recibidos al número anónimo, labor de inteligencia y operatividad policial de agentes de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI), derivó en el aseguramiento de 19 generadores de violencia, 2 personas rescatadas de violencia familiar, además de 2 armas de fuego marihuana y “cristal”.

El funcionario explicó que entre los ilícitos más reportados destacan 16 denuncias sobre presencia máquinas tragamonedas, 170 denuncias sobre venta de droga y 745 reportes de extorsión telefónica, de los cuales, solo en 38 casos se concretó el depósito monetario.

Estadísticas reflejan que, en un comparativo con diciembre del 2020, en enero de este año se registró una disminución del 23% en víctimas de la delincuencia organizada, hecho que indica la eficacia de las campañas informativas de la FGE para evitar que los bajacalifornianos sean afectados por este ilícito, explicó Rodríguez Robledo.

Las modalidades de fraude o extorsión telefónica más comunes son: 31% amenazas del crimen organizado; 23% engaños a empresas; 21% familiar secuestrado; 12% amenazas por supuesta denuncia; 8% familiar detenido en la aduana; 3% fraude (rifas o sorteos) y 2% familiar detenido por un delito.

Ante la detección de llamadas fraudulentas se recomienda colgar de inmediato, no apagar el celular, reportar lada y número de la llamada al 089 y mantener una comunicación constante con familiares; descargar la aplicación “911movilbc”, ya que detecta los números denunciados por extorsión y avisa en pantalla al usuario.

Para mayores informes visitar la página oficial http: //www.seguridad bc.gob.mx/ExtorsionTelefonica/engano.php

Abrir publicación

COVID19: Baja California de semáforo Rojo a Naranja.

COVID19: Baja California de semáforo Rojo a Naranja.

Este domingo el Secretario de Salud, Alonso Perez Rico  a través de una transmisión a nivel estatal, confirmó que este lunes Baja California deja atrás el semáforo rojo para pasar a naranja, esto gracias a que han bajado considerablemente los números de pacientes hospitalizados.

Esta acción permitirá que espacios tales como cines, teatros, centros comerciales, iglesias, transporte público, eleven su capacidad al 50%, mientras que hoteles, cafeterías a un 75% y para lo deportivo como gimnasios, albercas, un 65% respetando las reglas sanitarias.

Abrir publicación

Baja california permite una capacidad del 75% en hoteles y restaurantes.

Baja california permite una capacidad del 75% en hoteles y restaurantes.

Baja California arranca su primer semana en color naranja permitiendo la reapertura de algunos negocios que padecieron los estragos de la pandemia por casi un año.

 

El cupo límite en algunos negocios continúa siendo una realidad, mientras cines, teatros, museos y eventos culturales estarán al 50% de su capacidad, gimnasios, albercas, centros deportivos y spas gozarán del 65%.

 

Incluso hoteles y restaurantes podrán llenar sus espacios hasta un 75%.

 

Esta decisión se tomó debido a que la ocupación hospitalaria registró un 27.96%, sin embargo es importante resaltar que en 24 horas se reportaron 80 casos nuevos de contagio y 40 decesos ocasionados por el Covid-19.

 

Abrir publicación

Arturo Gonzalez intentó dar 20 millones de pesos a Jorge Ayón antes de irse

Arturo Gonzalez intentó dar 20 millones de pesos a Jorge Ayón antes de irse

Antes de abandonar la alcaldía de Tijuana, Arturo González Cruz y su equipo buscan dejar la concesión para el servicio de infracciones viales digitales a una empresa con ligas al ex secretario de Seguridad Jorge Ayón Monsalve, quien firmó un millonario contrato -a nombre del Ayuntamiento- para la prestación del mismo servicio en 2020.

El alcalde y el ex secretario

Grupo Gencotech recibió más de 22 millones de pesos de recursos destinados a seguridad pública en un periodo de cinco meses y tiene como socio a un ex colaborador del padre de Ayón Monsalve cuando este, el general Mario Ayón Rodríguez, fue secretario de Seguridad en Puebla.

Otra empresa, con el mismo socio entre sus directivos, vendió 325 tabletas electrónicas a la Policía Municipal con un sobreprecio de tres veces su valor en el mercado.

Además, meses antes de la firma, el recién estrenado secretario municipal y el empresario tijuanense Xavier Peniche Bustamante, quien también representa a una asociación civil dedicada a entregar incentivos a la Policía Municipal de Tijuana, viajaron a la fiesta del cumpleaños número 80 del general Ayón Rodríguez en Puebla.

Al convivio, celebrado en marzo de 2020, acudieron 300 invitados del militar en retiro, quienes degustaron desde barbacoa hasta chalupas y bebidas como tequila, ron, brandy y whisky.

Mario Ayón Rodríguez al centro y Jorge Ayón Monsalve al extremo derecho. Foto: El Sol de Puebla

Además de la familia del general, quien es el actual director de la academia policial de Puebla, estuvieron presentes varios empresarios y políticos, como fue el caso del hermano del ex gobernador poblano, Rafael Moreno Valle.

Posterior a esa visita de placer, Ayón Monsalve solicitó en Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tijuana que se realizara una adjudicación directa a Gencotech para arrancar un programa piloto de infracciones viales digitales.

Xavier Peniche y su esposa en la misma fiesta. Foto: El Sol de Puebla

Hizo lo mismo con una segunda empresa, también poblana, para la adquisición de tabletas electrónicas para policías.

Fuentes al interior del Ayuntamiento explicaron a PUNTO NORTE que entre los temas que González Cruz busca dejar listos en el Ayuntamiento antes de dejar, por segunda ocasión, el cargo, es que la concesión quede en manos de Gencotech.

Además, colaboradores cercanos al alcalde relatan que Ayón Monsalve, en cenas y reuniones privadas, comentó que la empresa que entraría a prestar el servicio en el gobierno municipal eran de empresarios cercanos a él y a su familia en Puebla.

El ex secretario de Seguridad.

Efectivamente, fue la primera vez que Gencotech fue contratada en Baja California.

Incluso, la empresa comparte apellidos entre sus socios y también un director con Mizco Consultores, la empresa que celebró dos contratos con Ayón para la compra de tabletas digitales y servicio de internet inalámbrico.

 

Ambas compañías firmaron, por primera vez, contratos en junio de 2020 con el Ayuntamiento de Tijuana, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM).

Para noviembre, cuando presentó su renuncia, Ayón Monsalve ya había contratado a estas empresas.

La concesión a toda costa

En su primera solicitud de licencia para dejar el cargo, en sesión ordinaria de Cabildo del 14 de octubre de 2020, González Cruz presentaría el punto de acuerdo para concesionar durante 10 años el servicio de infracciones viales digitales a una empresa particular, sin definir las bases de licitación o adjudicación ni la empresa.

De último momento, el regidor panista Arnulfo Guerrero León presentó el documento, el cual fue aprobado fast-track por el Cabildo de Tijuana con un único voto en contra, el de la regidora Mónica Vega Aguirre, quien advirtió que este tipo de concesiones fueron las que marcaron el gobierno de Juan Manuel Gastélum “El Patas”.

El regidor Arnulfo Guerrero en la sesión de ese día.

En el pleno del Cabildo, el alcalde defendió el proyecto al decir que había casos de éxito en Puebla, Ciudad de México, Estado de México y Jalisco, sin citar estudios ni fuentes.

El alcalde alegó que la implementación de las multas digitales era necesaria primero por la pandemia, para evitar que los ciudadanos acudieran a las instalaciones municipales a pagarles y en segundo, porque la recaudación por este concepto era muy baja.

La concesión redactada originalmente por el alcalde.

Dejó de lado el hecho de que la concesión no se estudió en comisiones ni fue presentada primero a los regidores, así como la falta de condiciones, bases y requisitos para los interesados en participar.

El alcalde defendiendo el proyecto antes de pedir licencia por primera vez.

También omitió que una empresa ya estaba presentado ese servicio y que las especificaciones técnicas de la concesión eran idénticas al contrato ya firmado.

La urgencia que en aquel entonces el alcalde demostró por aprobar el tema, es la misma con la cual ahora busca agilizar la entrega de la concesión.

El nexo Ayón

Mucho antes de que González Cruz pensara en la alcaldía y que Ayón Monsalve figurara como prospecto en un cargo público en Baja California, el general Mario Ayón Rodríguez, padre de Jorge Ayón Monsalve, y el ingeniero Hugo Juárez Salgado trabajaron juntos en la Secretaría de Seguridad Pública de Puebla.

Era el año 2009 y Juárez Salgado ingresó como director del Centro de de Control, Coordinación, Comunicación y Comando (C4) del Consejo Estatal de Seguridad Pública de Puebla, tras haberse desempeñado como subdirector de Tecnología y telecomunicaciones de la misma dependencia que se encontraba bajo el mando del militar en retiro.

Hugo Juárez Salgado, dueño de Gencotech, en un evento representando a Mizco Consultores. Foto: Mizco Consultores

En 2014, Juárez Salgado, en conjunto con Pedro Rubén Mier Vargas conformó la empresa Grupo Gencotech en Puebla, según el acta constitutiva registrada ante la Secretaría de Economía.

Su objeto social es por demás amplio, desde equipos antimotines, chalecos, accesorios de seguridad y equipo de radio comunicación, hasta electrodomésticos.

También contempla “la comercialización de tecnología y equipos de seguridad, así́ como el software de estos y el de equipos electrónicos o computarizados”.

Los primeros contratos que Grupo Gencotech firmó con el sector público fueron, precisamente, en Puebla. Recientemente, perdió una licitación para sistemas de videovigilancia en esa entidad, debido al incumplimiento de los requisitos técnicos.

Hugo Juárez Salgado, además, es parte de Mizco Consultores, la empresa que recibió dos contratos de la Secretaría de Seguridad en el mismo mes que Gencotech.

Al centro de la fotografía: Moisés Villaverde Mier, socio de Mizco, y Hugo Juárez. Foto: Mizco Consultores

Mizco Consultores, en redes sociales, presenta al ex funcionario como su líder de Ingeniería y lo muestra en eventos públicos y privados nacionales como su representante.

Mizco Consultores, en su acta constitutiva con fecha del año 2007, estipula como socios igualitarios a Moisés Villaverde Mier-familiar de Pedro Rubén Mier Vargas, dueño de Gencotech- y a Eduardo Izcoa Reyes.

Al igual que Gencotech, la mayoría de sus contratos con gobiernos son en Puebla y su primera contratación en Baja California fue con el Ayuntamiento de Tijuana, cuando Ayón Monsalve aún era secretario.

Por adjudicación directa

El 12 de junio de 2020, Oficialía Mayor recibió oficio de parte de la SSPCM para la adjudicación directa para la contratación de la implementación de una plataforma tecnológica de software y hardware para el procesamiento digital de infracciones viales para el uso de elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal.

Previo a esto, se realizó una ampliación presupuestal a la Secretaría de Seguridad y también adecuaciones al reglamento de tránsito, para llevar a cabo el proyecto.

El costo por mes del proyecto es de más de 3 millones de pesos.

Dos semanas después, el contrato estaba siendo firmado entre Ayón Monsalve y la representante legal de la empresa por un monto de 22 millones 11 mil 609 pesos (con impuestos incluidos) por un periodo del 1 de julio al 31 de diciembre de 2020.

Según las cláusulas del contrato ADQ-2020-AD-074, en poder de PUNTO NORTE, el servicio incluye la implementación de la plataforma para infracción digital y la entrega de 100 dispositivos móviles nuevos con la prestación del servicio de pago móvil.

Entre la información que el sistema guarda no están únicamente los oficiales que hagan uso de los aparatos, también un perfil con datos de identificación del ciudadano e historial de infracciones a un vehículo.

Aunque hasta el momento, Oficialía Mayor no ha publicado la convocatoria de licitación para esta concesión, el servicio de Gencotech dejó de prestarse desde el 31 de diciembre de 2021.

Por mes, el gobierno municipal pagó 3 millones 669 mil 601 a la empresa para operar este programa. Hasta el momento, el Ayuntamiento no ha informado cuánto se logró recaudar a través de este programa digital.

Arturo González y Jorge Ayón detrás.

En la sesión de Cabildo donde se aprobó la concesión, los regidores que votaron a favor argumentaron que había más de 18 millones de pesos no cobrables, esto es cuatro millones de pesos menos de lo que costaron seis meses de este servicio.

Tabletas tres veces arriba de su precio

También en junio de 2020, la empresa Mizco Consultores, en la cual Hugo Juárez Salgado, el ex funcionario del papá de Ayón Monsalve, aparece como líder de Ingeniería, recibió dos contratos por parte de la SSPCM, también por adjudicación directa, esto es sin ningún otro participante.

Esto para arrancar otro programa piloto que consiste en que los oficiales utilicen tabletas electrónicas para el llenado del Informe Policial Homologado (IPH) “con la finalidad de disminuir los tiempos de captura invertidos por el oficial de policía, se simplifiquen los procesos y se explote información criminal en oportunidad”.

El contrato ADQ-2020-AD-004FORTASEG, firmado el 11 de junio de 2020, fue por concepto de la compra de 325 tabletas electrónicas Hawei Android 7.0 de 2 gigabytes de memoria RAM y 16 gigabytes de almacenamiento interno, con 7 horas de duración de batería.

Otras especificciones son una cámara trasera de 5 megapíxeles, frontal de 2 megapíxeles y pantalla de 9.6 pulgdas.

Según el sitio web de Office Depot México, un dispositivo con estas mismas características tiene un precio de 4 mil 179 pesos.

Un precio unitario menor por 10 mil pesos

Mientras que en el contrato, el precio unitario de los dispositivos fue de 14 mil 1 pesos con 79 centavos (sin IVA) para dar un monto total de 5 millones 278 mil 674 pesos, impuestos incluidos.

Esto significa que la compra total resultó casi 4 millones de pesos, 3 millones 920 mil 499 pesos para ser específicos, por encima de lo que hubiese costado de habe adquirido los dispositivos con otro comprador.

Para celebrar el contrato, el Ayuntamiento pagó un anticipo del 50% y el resto con la entrega del equipo.

{“subsource”:”done_button”,”uid”:”C675783F-3EA8-4EDA-9291-EB185175FF05_1613062324535″,”source”:”other”,”origin”:”gallery”,”source_sid”:”C675783F-3EA8-4EDA-9291-EB185175FF05_1613062324561″}

En el documento, en poder de PUNTO NORTE, no se señala ninguna especificación técnica ni de software que explique el sobreprecio tan elevado.

Por separado, la Secretaría de Seguridad celebró un segundo contrato, bajo el númreo ADQ-2020-AD-072, con Mizco Consultores para la contratación del servicio de internet inalámbrico de esas 325 tabletas.

El pago total.

Se trata de un plan mensual de consumo de 3.5 megabytes de consumo controlado, así como la capacidad de seis megabytes.

Esto significa que si el policía consume los seis megabytes, ya no podrán utilizar el servicio de internet.

Por este servico, la empresa poblana recibió un total de un millón 316 mil 861 pesos cada mes por un periodo de siete meses, resultando en 9 millones 218 mil 27 pesos.

La vigencia del contrato firmado es del 12 de junio al 31 de diciembre de 2020.

 

INCESTIGACION PUNTO NORTE

Abrir publicación

CELEBRA DIF MUNICIPAL CEREMONIA DE MATRIMONIOS COLECTIVOS EN EL MARCO DEL DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD

CELEBRA DIF MUNICIPAL CEREMONIA DE MATRIMONIOS COLECTIVOS EN EL MARCO DEL DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD

 

Tecate, B.C. 12 de febrero de 2021.- Con el fin de hacer accesible la formalización de la unión para las parejas tecatenses y brindarles seguridad jurídica, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), del XXIII Ayuntamiento de Tecate, que preside la Alcaldesa Municipal, Olga Zulema Adams Pereyra, realizó la ceremonia oficial de Matrimonios Colectivos.

La celebración matrimonial se efectuó esta mañana, en el teatro de la ciudad, con el objetivo de brindar mayor accesibilidad a las 48 parejas inscritas, se otorgó de manera legal y totalmente gratuita las actas de matrimonio, siendo el XXIII Ayuntamiento de Tecate el responsable de cubrir el monto de 151 mil 24 pesos, logrando que la Lic. María Esther Cardoza Rodríguez, realizara la celebración e inscripción de su registro de matrimonio. Los felicito por su matrimonio, que esta fecha especial sea motivo de celebración”.

Durante el evento estuvieron presentes las autoridades del XXIII Ayuntamiento de Tecate, Karla Gómez Adams, Presidenta de DIF Municipal; Raúl Armando Núñez de Cazares, Secretario General del Ayuntamiento; Lic. María Esther Cardoza Rodríguez, Oficial del Registro Civil; Laura Ana Márquez, Directora del DIF Municipal; el Regidor Francisco Joaquín Mercado de Santiago.

 

 

El XXIII Ayuntamiento de Tecate, reitera con estas acciones, su compromiso por seguir trabajando en los programas que beneficien a las familias tecatenses.

Abrir publicación

Realiza IMAC Primo Tapia pinta de mural en parque José Cruz Navarro

Realiza IMAC Primo Tapia pinta de mural en parque José Cruz Navarro

Cumpliendo el compromiso de la alcaldesa Araceli Brown de activación cultural en la parte sur de Rosarito, el día de hoy se llevó a cabo la pinta de un mural "La Iguana" por parte del artista regional Jaime Carbo; el trabajo fue coordinado por la sede Primo Tapia del Instituto Municipal de Arte y Cultura IMAC con el objetivo de embellecer el parque histórico José Cruz Navarro.

 

Desde inicios de febrero el IMAC se ha dedicado a la instalación de una oficina de atención y propuestas culturales en la localidad.

 

 

Abrir publicación

INVITA DIF DE PLAYAS DE ROSARITO A PARTICIPAR EN JORNADAS DE EXÁMENES DE LA VISTA GRATUITOS

INVITA DIF DE PLAYAS DE ROSARITO A PARTICIPAR EN JORNADAS DE EXÁMENES DE LA VISTA GRATUITOS

Playas de Rosarito, Baja California; viernes 12 de febrero de 2021.- En atención a las instrucciones de la Presidente Municipal Araceli Brown Figueredo, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Playas de Rosarito invitó a la ciudadanía a participar en las jornadas de exámenes de la vista, que de forma gratuita se ofrecerán cada dos semanas en la Casa Municipal.

 

Stephanie Celeste Esquivel Ortiz, directora de la paramunicipal, señaló que la primera de estas actividades se realizó el martes anterior en coordinación con la empresa S&E Optical Gallery, y que estos servicios se estarán brindando mes con mes, todos los martes de cada 15 días, en un horario de 10:00 a 14:00 horas.

"El VIII Ayuntamiento, gracias a las gestiones de la Presidente Municipal Araceli Brown, organiza estas actividades con el objetivo de llevar mayor bienestar a los rosaritenses; y en este caso con las campañas de exámenes de la vista gratuitos, a nombre de DIF Municipal estamos sumamente contentos de colaborar con S&E Optical Gallery y brindar un servicio de calidad y de bajos costos a las familias más vulnerables", expresó.

Esquivel Ortiz agregó que en la campaña se realizan diagnósticos de la vista totalmente gratis a quienes lo necesiten, y que quienes requieren de armazones completas o algún accesorio para sus lentes, al pedirlo a través de la óptica se manejará un bajo costo.

Abrir publicación

LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO INTEGRA CARPETA DE INVESTIGACIÓN POR FEMINICIDIO EN HOTEL DE LA ZONA NORTE

LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO INTEGRA CARPETA DE INVESTIGACIÓN POR FEMINICIDIO EN HOTEL DE LA ZONA NORTE

La Fiscalía General del Estado a través del agente del Ministerio Público recaba los elementos de prueba, así como indicios y testimoniales para fincar la presunta responsabilidad de Kelley N., en el homicidio de una mujer, sucedido la noche del 10 de febrero en un hotel de la Zona Norte de la ciudad.

A las 20:47 horas se reportó que en interior del hotel, ubicado en Av. Constitución y Av. Niños Héroes se encontraba una persona del sexo femenino sin vida identificada como Isis Atalía Montoya Romero de 19 años de edad, con heridas por instrumento punzocortante en cuello y espalda.

De acuerdo a un testigo de los hechos, un trabajador se encontraba platicando con la mujer, cuando se percata que por detrás de ella pasa un sujeto, quien la agarró por detrás del cuello, y con una navaja la lesionó en el cuello y las costillas, por lo que persiguió al agresor y le dio alcance.

Al ser detenido el probable responsable, Kelley N., de 26 años de edad, fue entregado a la Policía Municipal que arribó al lugar al reportarse el incidente, por lo a su vez lo pone a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida.

En estos momentos se realiza la etapa preliminar de la investigación, y se analiza con las pruebas existentes en la carpeta de investigación, el caso para ser considerado como feminicidio.

El detenido se encuentra a disposición del Agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Vida, dentro del término constitucional de 48 horas para ser puesto a disposición del Juez de Control para que resuelva su situación jurídica.

Abrir publicación

LOGRA ALCALDESA OLGA ZULEMA ADAMS PEREYRA COBERTURA TOTAL DE FLOTILLA VEHICULAR DEL GOBIERNO MUNICIPAL

LOGRA ALCALDESA OLGA ZULEMA ADAMS PEREYRA COBERTURA TOTAL DE FLOTILLA VEHICULAR DEL GOBIERNO MUNICIPAL

Tecate, B.C. 11 febrero de 2021.- Con el firme compromiso de salvaguardar la integridad de los trabajadores, de terceros y dar seguridad a las unidades oficiales del XXIII Ayuntamiento de Tecate, que preside la Alcaldesa, Olga Zulema Adams Pereyra, se logra por primera vez en el Municipio la cobertura total de la flotilla oficial del Gobierno Municipal.

 

 

Cabe destacar, que solo un número reducido de unidades de transporte oficial contaban con la cobertura de seguro por Responsabilidad civil, por lo que ahora, gracias a las gestiones de la Alcaldesa, Olga Zulema Adams Pereyra, se concreta este hecho histórico, otorgando cobertura total a 60 vehículos oficiales, entre los que se encuentran camionetas de diversos modelos, automóviles pequeños, camiones de tonelaje, entre otros.

Por su parte, la Presidente Municipal, recalcó la importancia de contar con un seguro de cobertura por responsabilidad civil en los vehículos de propiedad municipal y detalló, que este es un logro de gran realce para la administración municipal. Además, subrayó, que esta decisión abonará a la responsabilidad de mantener unas finanzas sanas en el Municipio, pues los autos contarán con protección ante algún futuro incidente.

El seguro de Responsabilidad civil, cubre daños causados a terceros en sus bienes, lesiones corporales o muerte y la indemnización que legalmente se determine por dichas causas.

El XXIII Ayuntamiento de Tecate, seguirá trabajando para salvaguardar la seguridad de los tecatenses, así como de los empleados que laboran en la administración municipal, cuidando el bienestar de la ciudadanía, sus familias y terceros.

Navegación de entradas

1 2 3 200 201 202 203 204 205 206 280 281 282
Volver arriba