Abrir publicación

Informa alcaldesa sobre reapertura de giros; exhorta a no bajar la guardia contra el Covid

Informa alcaldesa sobre reapertura de giros; exhorta a no bajar la guardia contra el Covid

*Centros religiosos, gimnasios, salones al aire libre y casinos reabren con 25 por ciento de aforo

*Siguen suspendidos los bares, antros y salones de eventos en lugar cerrado

Mexicali.- La alcaldesa Marina del Pilar Ávila Olmeda informó a la población sobre las reaperturas de algunos giros, autorizada por la Secretaría de Salud.

En ese sentido, exhortó a la población a no bajar la guardia ante el Covid 19, pues tanto el Estado como Mexicali, aún se encuentran en semáforo rojo.

Puntualizó que de acuerdo al Sector Salud, a partir de esta semana, podrán funcionar los centros religiosos al 25% de aforo; gimnasios, spas, centros de masajes y centros deportivos, al 25%; salones al aire libre al 25%, y casinos al 25%.

Marina del Pilar subrayó que bares, antros y salones de eventos en lugares cerrados, siguen suspendidos en su actividad, además de los mercados sobreruedas, en las zonas identificadas por las autoridades sanitarias como de mayor incidencia en casos de Covid 19.

La presidenta municipal refirió que tras reunise con autoridades sanitarias, se dio a conocer que para la reapertura, es necesaria la autorización previa por giro, la cual debe ser emitida por la Secretaría de Salud de forma individual, para certificar de esa manera, el cumplimiento de los requisitos de seguridad e higiene.

"Como Ayuntamiento seguimos haciendo el llamado a que evitemos las aglomeraciones y las salidas no esenciales. Continuaremos coordinándonos con el Sector Salud, a fin de garantizar que se cumplan las medidas acordes al semáforo en que nos encontramos", expresó la alcaldesa.

Ante la permanencia del semáforo rojo, Ávila Olmeda hizo el llamado a la ciudadanía a no bajar la guardia y cuidar sobre todo a los adultos mayores.

 

Abrir publicación

EL GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA ASEGURA PARA EL PRÓXIMO VERANO EL SUMINISTRO DE AGUA EN ZONA COSTA

EL GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA ASEGURA PARA EL PRÓXIMO VERANO EL SUMINISTRO DE AGUA EN ZONA COSTA

• Importantes acciones realiza la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección al Agua (SEPROA) en los seis municipios del Estado, con recursos cobrados a empresas “aguachicoleras”.

TIJUANA, B.C., 23 de enero de 2021.- Para verano, Baja California tendrá asegurado el suministro de agua para la zona costa y estará resuelto el tema de la energía con el proyecto de la planta fotovoltaica que se impulsa con inversión privada y que dotará de este recurso a un precio razonable. 

Jaime Bonilla Valdez, Gobernador de Baja California reiteró que se entregará resuelto al próximo gobierno estatal el problema heredado de falta de energía y agua que dejaron anteriores gobiernos. 

El Secretario para el Manejo, Saneamiento y Protección al Agua (SEPROA), Salomón Faz Apodaca, informó sobre el incremento en el almacenamiento en la Presa El Carrizo, con 21 millones 400 mil litros. 

"El dato que normalmente nunca menciono, es el nivel de la presa del Lago Mead, cerca de Las Vegas, ese dato es el que se mide en agosto todos los años, para verificar si la cuota que se envía a México se recorta o no, está seis pies arriba de su nivel y eso es una buena noticia", explicó Faz Apodaca.

Por otra parte, el funcionario estatal, refirió otro de los lastres heredados por administraciones pasadas como es el colapso de las plantas de tratamiento en Ensenada. 

En este sentido, informó que resultado de los recursos obtenidos por los cobros a las "aguachicoleras" y la eficiencia de los organismos operadores de agua, se logrará invertir $6 millones 504 mil 429 pesos a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) en El Naranjo, en la ciudad de Ensenada; agua que se utiliza para la agricultura de Maneadero. 

Referente al programa de bacheo en la ciudad de Tijuana se realizaron trabajos en: Calle Tonalá Col. Benton; Calle Miguel de Cervantes, Col. Ruiz Valencia; Calle Miguel Hidalgo, Col. Obrera; Calle Guadalupe Victoria Col. Guerrero; Calle Nezahualcóyotl, Colonia Ruiz Valencia; Rosario Sansores, Col. Montebello y  Avenida Terrazas, Fracc. Terrazas de la Presa. 

Salomón Faz Apodaca comentó que luego de la lluvia en la región se corroboró que la obra realizada en Rio Nuevo, en la ciudad Mexicali, cumplió su función. 

El titular de SEPROA explicó que existe un área responsable de garantizar el contacto con la gente y las colonias con la finalidad de transmitir esa sensibilidad y necesidades ciudadanas a los titulares de agua y que en el caso de Tijuana, recae en la persona de Héctor Gutiérrez, titular de Atención y vinculación ciudadana de CESPT. 

Advirtió: “Hay ciertas situaciones en el organismo en Tijuana que nos van a llevar más tiempo resolver, el estado de las tuberías de agua potable y drenaje que provocan fugas. Y aun teniendo agua y bombeo, donde hay una fuga nos lleva horas y días, más la grandísima inversión que tenemos que empezar y llevarlo a mediano plazo, para que la distribución del agua sea el abasto que llamamos Tijuana al 100”. 

Por último, se invitó a la ciudadanía a seguir realizando sus reportes de baches, fugas, falta de servicios, etc., para realizar un mapeo y atender de manera inmediata y puntual.

 

Abrir publicación

GOBIERNO DE BC NO TRABAJARÁ CON CRUZ ROJA “SI NO LIMPIA SU ADMINISTRACIÓN Y SON MÁS HUMANOS”

GOBIERNO DE BC NO TRABAJARÁ CON CRUZ ROJA “SI NO LIMPIA SU ADMINISTRACIÓN Y SON MÁS HUMANOS

TIJUANA, B.C., 23 de enero de 2021.- “La Cruz Roja tiene que resolver y limpiar su administración, porque este Gobierno estatal, por más corto que sea, no va a trabajar con ellos, si no son más humanos y sensibles con la población”, advirtió el Gobernador Jaime Bonilla Valdez.

 

El jefe del Ejecutivo estatal insistió en que no es falta de voluntad para apoyar a la citada organización para que cumpla la función social que motivó su creación en 1863 para convertirse en una benemérita institución, pero que a la fecha ha dejado de ser benemérita, porque cobra y muy caro sus servicios, como una empresa privada. 

 

En su transmisión en vivo sabatina exhibió una factura que expidió la Cruz Roja a familiares de un paciente fallecido por un monto de $865,799 pesos en atención médica y otros rubros con fecha de 5 de octubre del 2020, condicionando que la institución no entregaría el cuerpo hasta que fuera finiquitada la deuda.

 

El familiar de occiso, quien ventiló esta situación, explicó que en su momento donó equipo médico a la institución desinteresadamente, y no se le hace justo la manera en que actúan lucrando con su finado padre. 

 

En el desglose de la cuenta de hospitalización indica que fueron $13 mil pesos por cirugía, $69 mil 240 por estudios de laboratorio, $27 pesos de limpieza, $71 mil 701 pesos de material médico, $535 mil 719 pesos en medicamentos, $222 pesos de radiografía y $175 mil 910 pesos por atención médica. 

 

El gobernador Bonilla Valdez dijo que ha sido criticado por hacer señalamiento en contra de la Cruz Roja, y de “herir susceptibilidades de la institución”, a lo que respondió: "Estoy acostumbrado a resultados, no decimos las cosas para luego olvidar y barrerlas abajo del tapete hasta que se resuelva esto… Esto es un acto inhumano".

 

Dijo que este es un tema gubernamental, y que como autoridad no se debe permitir que esto siga pasando y proteger a los ciudadanos. "Recuerden que este es un gobierno del pueblo, no nos pusieron las cúpulas empresariales como el CCE, COPARMEX, CANACINTRA, a nosotros nos puso el pueblo, y estos son los intereses del pueblo".  

 

Cuestionado referente a las aportaciones de la Cruz Roja en los recibos de la CESPT que se pagan en cajeros automáticos; el mandatario estatal, explicó que en todas partes es voluntario, no importando que trámite estén realizando, el usuario no está obligado hacer una aportación; instruyó al titular de la SEPROA, Salomón Faz Apodaca para que no se haga el cobro automático en los cajeros de la paraestatal.

 

Abrir publicación

REITERA ARACELI BROWN LA IMPORTANCIA DE RESPETAR LOS PROTOCOLOS SANITARIOS EN CINCO COMUNIDADES CON MAYORES CASOS DE CONTAGIOS POR COVID-19

REITERA ARACELI BROWN LA IMPORTANCIA DE RESPETAR LOS PROTOCOLOS SANITARIOS EN CINCO COMUNIDADES CON MAYORES CASOS DE CONTAGIOS POR COVID-19

Playas de Rosarito, Baja California; jueves 21 de enero de 2021.- La Presidente Municipal de Playas de Rosarito, Araceli Brown Figueredo, reiteró a la población de Playas de Rosarito, la importancia de que se adopten las medidas preventivas y el respeto a los protocolos sanitarios que ha instruido el Sector Salud, en el marco de la contingencia por COVID-19, al darse a conocer un aumento de casos de contagios en cinco comunidades.

Aunque no son muchos casos, dijo, la Secretaría de Salud estatal, en su trabajo de detección de casos detectó un aumento, y por ello se considera la posibilidad de riesgo, para quienes residen en las colonias Obrera, Villa del Mar, Lucio Blanco, Quinta del Mar, Crosthwaite y Constitución.

Brown Figueredo dijo que para reducir la incidencia de contagios en el Quinto Municipio, es primordial que la gente permanezca en sus domicilios, que se realicen sólo actividades esenciales, y que quienes deben salir por motivos de trabajo u otras cuestiones, eviten las conglomeraciones, reforzar las medidas preventivas como el uso de cubrebocas, limpieza de manos, mantener la sana distancia y atender las recomendaciones de las autoridades.

Recordó a los ciudadanos que en estas comunidades referidas, sobre todo en las colonias Constitución y Lucio Blanco, se analiza la posibilidad de cambiar de lugar los mercados sobre ruedas a otras zonas, para que puedan trabajar este fin de semana; ya que su Gobierno busca la forma de ofrecer alternativas para el cuidado de la economía popular, en beneficio tanto para los comerciantes como para los vecinos.

Abrir publicación

SECRETARÍA DE HONESTIDAD FIRME EN REVISIÓN DE DICTAMENES POR ADEUDO EN CONSUMO DE AGUA

SECRETARÍA DE HONESTIDAD FIRME EN REVISIÓN DE DICTAMENES POR ADEUDO EN CONSUMO DE AGUA

TIJUANA, B.C.,20 de enero de 2021.- La Secretaría de Honestidad y la Función Pública (SHFP) del Gobierno de Baja California conformó un equipo de trabajo, que atenderá los casos de aquellas empresas dictaminadas con adeudos de agua que se han resistido a pagar.

"Ya integramos un equipo de cuatro personas que van a estar trabajando únicamente en estos temas para estar revisando cuales son las empresas con adeudos más antiguos ", señaló la titular de la SHFP, Vicenta Espinosa Martínez.

Puntualizó que hay casos de empresas que, con base a los dictámenes de la auditora Fisamex, se les suspende el servicio, pero se vuelven a reconectar, sin haber hecho el trámite correspondiente al pago del adeudo.

"Debemos aclarar que nosotros como secretaría somos la parte fiscalizadora y tenemos que vigilar que las empresas o los contratos que se están realizando por medio de los organismos ( de agua) surtan efecto y se cumplan a cabalidad", detalló la funcionaria estatal.

Informó que han sido dictaminadas en el Estado 3 mil 209 empresas por adeudos ante las paraestatales, que representa un monto global de $ 5 mil 791 millones 070 mil pesos y se ha logrado recuperar $1, 507 millones 467 mil pesos.

Espinosa Martínez, resaltó que ha crecido la recuperación, pero no al ritmo que se desea y que del monto total recuperado se han podido ejercer $1, 333 millones 965 mil pesos en obras de infraestructura que competen a los organismos de agua.

Subrayó que suman 175 amparos de empresas dictaminadas, han desistido 22 y quedan 153; en denuncias recibidas suman 975, en denuncias penales 6, mientras que en carpetas de investigación administrativa son 3 mil 446 que involucran a 3 mil 483 funcionarios o empleados.

Como cada miércoles, se hizo acompañar de la Coordinadora Estatal del Programa de Fiscalización de Fisamex, Carolina Escobar, quien presentó el listado semanal de empresas dictaminadas, que en esta ocasión suman $70 millones 915 mil 786 pesos.

Las empresas señaladas en esta ocasión son los siguientes:
• AMS de México: 1 millón 397 mil 279 pesos (Derechos de conexión)
• Cryoinfra: 1 millón 492 mil 795 pesos (Derechos de conexión)
• Plásticos Bajacal: 1 millón 628 mil 541 pesos (Derechos de conexión)
• Industrial de Grasas y derivados: 1 millón 654 mil 141 pesos (Derechos de conexión)
• Privada Gavilán I: 2 millones 188 mil 514 pesos (Agua no contabilizada)
• Fracc Villa Escondida: 2 millones 332 mil 961 pesos (agua no contabilizada)
• Privada Cóndor I: 2 millones 606 mil 652 pesos ( Agua no contabilizada)
• Pulidos Industriales: 3 millones 934 mil 511 pesos (Derechos de conexión)
• Jardines del Lago: 6 millones 306 mil 776 pesos (Derechos de conexión)
• Hacienda Santa María: 7 millones 593 mil 61 pesos (Derechos de conexión)
• Nave Industrial blvd 2000: 12 millones 71 mil 447 pesos (Derechos de conexión)
• Maseca (Mexicali): 1 millón 70 mil 118 pesos (Derechos de conexión y alcantarillado)
• Intuitive Surgical (Mexicali): 1 millón 529 mil 343 pesos (Derechos de conexión y alcantarillado)
• Coral Maya (Mexicali): 2 millones 822 mil 538 pesos (Derechos de conexión y alcantarillado)
• Tianguis Caballito (Mexicali): 4 millones 544 mil 86 pesos (Drechos de conexión y alcantarillado)
• Fracc Campestre Maya (Mexicali): 5 millones 477 mil 64 pesos (Derechos de conexión y alcantarillado)
• Residencial Puerta de Alcalá (Mexicali): 7 millones 506 mil 108 pesos (Derechos de conexión y alcantarillado)
• Residencial Colinas del Mar (Ensenada): 4 millones 759 mil 851 pesos (Derechos de conexión y alcantarillado)

Abrir publicación

Marina del Pilar en el Top 5 de alcaldesas

Marina del Pilar en el Top 5 de alcaldesas

La casa encuestadora Consulta Mitofsky colocó a Marina del Pilar Ávila Olmeda como la tercera alcaldesa mejor evaluada del pais.

Lo anterior es sin duda un resultado que refleja el reconocimiento a la gestión y el trabajo de la joven presidenta municipal.

Marina del Pilar resultó aprobada por arriba del 60 por ciento, sólo detrás de dos alcaldesas más.

En ejercicios anteriores realizados tanto por Mitofsky como por otras casas encuestadoras, Ávila Olmeda se ha mantenido como una de las mejores calificadas en su gestión.

 

Abrir publicación

Comienza a arder el PAN iniciando en Mexicali

Comienza a arder el PAN iniciando en Mexicali

Con pruebas en mano les mostramos como la militancia panista esta cansada de la corrupción interna que ha formado Kiki Méndez y sus allegados al interior del partido, y es que asegurando que en la ciudad de Mexicali cede de la oficina estatal del PAN todo estaba resuelto y no habría contienda interna, resultó todo lo contrario, los aspirantes a ser precandidatos y su gente pusieron el grito en el cielo, exigiéndole de manera escrita a su líder que SI quieren contienda interna, les explique el método de como según esta haciendo la toma de decisiones, en que se esta basando y comente el mecanismo a utilizar para realizar una designación.

 

Esperamos les conteste, aun que por experiencia les decimos que no es un tipo de contestar teléfonos, cuando lo que puede escuchar no sea algo a su modo y beneficio, esperemos tengan mejor suerte con eso.

Y es que todo comenzó por que fue la propia comisión permanente de este partido quienes aprobaron que la “designación directa” sería el método para elegir candidatos a regidores, diputados y alcaldes, según por que existía un acuerdo de beneficio, lo cual nos podemos dar cuenta que SÍ es a beneficio pero DE UNOS CUANTOS, pues les recordamos que dicho órgano está integrado por los suspirantes amigos del mismo presidente estatal quienes obviamente serían los beneficiados con este dedazo disfrazado.

Cuando Méndez y sus amigos pensaron que ya había salido humo blanco y tendría paz mental, cual fue su desilusión que el conflicto se hizo más grande pues no contaban con que no podrían manipular a toda la militancia y en insofacto brincaron los que sí querían contienda interna y que se les tomara en cuenta para cual sea el método, exigiendo que se regrese a los principios democráticos de este partido.

Incluso, el Dr Alberto Astorga militante reconocido e interesado en participar manifestó y amenazó: La decisión de realizar la denominada “consulta INDICATIVA “es el resultado de un abuso de la comisión permanente, al menos de algunos miembros de dicha comisión y representantes de Mexicali. Varios de ellos pretenden ser DESIGNADOS vía la consulta indicativa, consulta propuesta por ellos mismos. Y señaló y me hago responsable de mis dichos: Tanto a Eva María Vásquez, quien aspira al cargo de candidata del PAN a Presidente Municipal de Mexicali; También de Diego Echeverría, actualmente regidor y quien aspira a candidato a diputado local por el 4to. Distrito. Al mejor y puro estilo de Ricardo Anaya. Aprochechandose de su cargo para ocupar las candidaturas. Aviso desde hoy: Si no corrige el rumbo la comisión permanente SALDRÉ A DENUNCIARLOS A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y ANTE LAS AUTORIDADES ELECTORALES. NO ME IMPORTA SI PROCEDE O NO ANTE LA AUTORIDAD ELECTORAL. ME IMPORTA Y MUCHO QUIEN DEBERÁ REPRESENTAR AL PAN EN LA PRÓXIMA CONTIENDA ELECTORAL.
Ahora si que no lo decimos nosotros, lo dicen los propios panistas, y bueno esperemos el momento, resulta increíble que a solo un año de Enrique Kiki Méndez de estar en la presidencia estatal del PAN ya se este desmoronando, ya varios militantes se han salido para unirse a Morena en ocasiones pasadas, incluso al partido del teniente Leyzaola, en esta ocasión son varios los que por esta manera de jugar chueco se retiraron para ser candidatos por otros partidos prácticamente nuevos, tal parece que a este personaje eso no le importa y ahora esta emberrinchado en querer llevar a sus amigos al baile, ¡Cuidado! Por que ser uno de los iluminados por el dedazo puede traer el coraje y enojo de quienes van a campaña en tierra y por esta razón tengan que salir solos sin apoyo más que el de su familia y sus mascotas.

Como ya lo hemos comentado anteriormente esto es lo que se trama en varios grupos de poder al interior, ni un voto a sus amigos y de ser elegidos tendrán que rascarse con sus propias uñas, información no muy grata para el PRI y PRD pues en vez de tener una alianza que sume, seguramente les va a restar. ¡Felicidades un año de cambios! De seguir así ya estamos ansiosos en saber como vendrá el 2021 para los panistas, su política tiene más drama, suspenso e intriga que cualquier novela de horario estelar.

 

Abrir publicación

CON CORTE DE LISTÓN, ALCALDESA OLGA ZULEMA ADAMS PEREYRA, DA POR INAUGURADA LA PAVIMENTACIÓN DE CALLE LA JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN DE LA COLONIA ALDRETE

CON CORTE DE LISTÓN, ALCALDESA OLGA ZULEMA ADAMS PEREYRA, DA POR INAUGURADA LA PAVIMENTACIÓN DE CALLE LA JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN DE LA COLONIA ALDRETE

Tecate, B.C. a 19 de enero de 2021.- La Alcaldesa del XXIII Ayuntamiento de Tecate, Olga Zulema Adams Pereyra, encabezó esta mañana la inauguración de la calle José María Morelos y Pavón en la Colonia Aldrete, con un monto de inversión de $2,244,523.94 M.N.

Con el corte de listón, dio por inaugurada la Alcaldesa, la calle José María Morelos y Pavón, que se llevó a cabo a través de la Dirección de Bienestar que encabeza, Irene Moncada Cisneros, gracias al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social 2020, siendo la segunda de seis calles que están en trabajo de pavimentación.

Por su parte, el Director de la escuela preparatoria CETis 25, Carlos Heriberto Salazar Quintero comentó, “Agradecemos profundamente el que esta obra se haya realizado, una obra muy importante para toda la comunidad, estamos muy complacidos y gustosos, ya que va a beneficiar directamente a más de mil alumnos y padres de familia, muchas gracias a la Alcaldesa y a la Dirección de Bienestar”, concluyó el Director.

La Primer Edil expresó que, “Esta obra con un monto de inversión de 2 millones 244 mil pesos, consta de 2060 m2 y rampas para personas con discapacidad, es la segunda obra que se está inaugurando, siendo una obra de gran necesidad para los alumnos que transitaban cada día por este camino, muchas felicidades a toda la comunidad que será beneficiada, estamos aquí para cumplir con todos los compromisos”, concluyó la Presidente.

Durante la inauguración de calle estuvieron presentes las autoridades del XXIII Ayuntamiento de Tecate como, la Presidente Municipal, Zulema Adams Pereyra; el Regidor Salvador García Estrella, la Regidora Diana Margarita Vázquez Ortega, el Regidor Francisco Joaquín Mercado de Santiago, la Directora de Bienestar, Irene Moncada Cisneros; el Director de Administración Urbana, Hugo Esteban Briseño Guzmán; así como el Director de la escuela CETis 25, Carlos Heriberto Salazar Quintero.

colocar el contenido aquiTecate, B.C. a 19 de enero de 2021.- La Alcaldesa del XXIII Ayuntamiento de Tecate, Olga Zulema Adams Pereyra, encabezó esta mañana la inauguración de la calle José María Morelos y Pavón en la Colonia Aldrete, con un monto de inversión de $2,244,523.94 M.N.

 

Con el corte de listón, dio por inaugurada la Alcaldesa, la calle José María Morelos y Pavón, que se llevó a cabo a través de la Dirección de Bienestar que encabeza, Irene Moncada Cisneros, gracias al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social 2020,  siendo la segunda de seis calles que están en trabajo de pavimentación.

 

Por su parte,  el Director de la escuela preparatoria CETis 25, Carlos Heriberto Salazar Quintero comentó, “Agradecemos profundamente el que esta obra se haya realizado, una obra muy importante para toda la comunidad, estamos muy complacidos y gustosos, ya que va a beneficiar directamente a más de mil alumnos y padres de familia,  muchas gracias a la Alcaldesa y a la Dirección de Bienestar”, concluyó el Director.

 

La Primer Edil expresó que, “Esta obra con un monto de inversión de 2 millones 244 mil pesos, consta de 2060 m2 y rampas para personas con discapacidad, es la segunda obra que se está inaugurando, siendo una obra de gran necesidad para los alumnos que transitaban cada día por este camino, muchas felicidades a toda la comunidad que será beneficiada, estamos aquí para cumplir con todos los compromisos”, concluyó la Presidente.

 

Abrir publicación

MEXICALI PRIMER MUNICIPIO EN FIRMAR ACUERDO PARA CAPACITAR SERVIDORES DEL GOBIERNO LOCAL EN EL MODELO DE JUSTICIA CÍVICA .

MEXICALI PRIMER MUNICIPIO EN FIRMAR ACUERDO PARA CAPACITAR SERVIDORES DEL GOBIERNO LOCAL EN EL MODELO DE JUSTICIA CÍVICA .

Mexicali, B.C a 19 de enero 2021.- Con la finalidad de avanzar en la implementación del modelo de Justicia Cívica en Mexicali, se firmó un convenio de colaboración entre el XXIII Ayuntamiento de Mexicali, y el Poder Judicial del Estado, mismo que facilitará la capacitación a servidores publicos, asi como agentes de la Policia Municipal.

Encabezaron la firma de este acuerdo, Marina del Pilar Avila Olmeda, Alcaldesa de Mexicali y el Magistrado Alejandro Isaac Fragoso López, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado.

La presidenta Municipal Marina del Pilar Avila Olmeda, dijo estar convencida de que este tipo de modelos promueven la prevención del delito y es parte de la estrategia para combatir la inseguridad.

Por su parte el Magistrado Alejandro Isaac Fragoso López,expuso la justicia altenativa se ha convertido en un facilitador para la solución de conflictos a traves de la mediación, y en este sentido el Gobierno de Mexicali que encabeza Marina del Pilar Avila Olmeda, es el primer primer municipio en el estado interesado en adoptar el modelo de justicia cívica.

Durante la firma, se resaltó la importancia de trabajar en conjunto en las capacitaciones en materia de justicia alternativa a funcionarios municipales, jueces municipales, elementos de la Policia Municipal, asi como los actores que participen directamente en la implementacion de este modelo.

Como parte de estos trabajos los servidores públicos, podrán hacer uso a titulo gratuito de la Sistema Integral de Administración Judicial (SIAJ), el cual consiste en un programa de computación desarrollado bajo la plataforma NET de Microsoft formado por una serie de modulos para administrar la información que se registra en el.
El convenio tendrá vigencia hasta el 30 de septiembre y con esto el Gobierno Municipal se compromete a otorgar las facilidades necesarias para que el Poder Judicial imparta capacitaciones en materia de justicia civica, además de disponer espacios fisicos, para este fin.

La Alcaldesa agradeció a la Magistrada Consejera Sonia Mireya Beltrán Almada, a la Consejera Imelda Amador Guillén, al Consejero Julio César García Serna, al Director del Ceja Gilberto Daniel González Solís, al Secretario Manuel Zamora Moreno, al Regidor José Ramón López Hernández y al Director de Seguridad Pública Alejandro Lora Torres.

Abrir publicación

Próximo regreso a clases presenciales será opcional

Próximo regreso a clases presenciales será opcional

Catalino Zavala Márquez, secretario de Educación de Baja California informó que el regreso a clases será opcional. Los padres podrán decidir si envían o no a sus hijos a la escuela.

Será solo cuando el semáforo epidemiológico esté en amarillo, que los alumnos podrán asistir a las clases.

Una de las condiciones será que en cada salón haya 9 personas en total.

Los padres también deberán presentar una carta responsiva donde aseguren que su hijo goza de salud.

Navegación de entradas

1 2 3 204 205 206 207 208 209 210 280 281 282
Volver arriba