Abrir publicación

INVITAN A MUJERES TECATENSES A UNIDAD MÓVIL PARA LA PREVENCIÓN DE CÁNCER DE MAMA Y CERVICOUTERINO EN DELEGACIÓN HÉROES DEL DESIERTO

INVITAN A MUJERES TECATENSES A UNIDAD MÓVIL PARA LA PREVENCIÓN DE CÁNCER DE MAMA Y CERVICOUTERINO EN DELEGACIÓN HÉROES DEL DESIERTO

Tecate, B.C. 09 de diciembre de 2020.- Con el firme propósito de fomentar la prevención temprana de cáncer de mama y cervicouterino, la Dirección de Bienestar del XXIII Ayuntamiento de Tecate, que encabeza la Alcaldesa, Olga Zulema Adams Pereyra, en coordinación con Desarrollo Rural y la Secretaría de Salud, invitan a las mujeres tecatenses a que asistan a la Unidad Móvil en Delegación Héroes del Desierto.

El día viernes 11 de diciembre de 2020, en un horario de 9:00 am a 1:00 pm, la Doctora, Eva Guerrero, brindará de manera gratuita estudios de papanicolao, exploración de mama y citas para mastografías.

El XXIII Ayuntamiento de Tecate, trabaja para brindar servicios de salud gratuita a las mujeres del Municipio, es por eso que se reitera la invitación a la comunidad para que asistan y se realicen los estudios correspondientes.

Se recuerda a la ciudadanía que nos encontramos en semáforo rojo ante la pandemia por COVID-19, por lo tanto, se pide a la población reforzar las medidas de prevención, hacer uso correcto del cubrebocas, utilizar gel antibacterial y mantener la sana distancia.

 

Abrir publicación

Productividad laboral aumenta en maquiladoras de Baja California

Productividad laboral aumenta en maquiladoras de Baja California

La industria maquiladora en Baja California tuvo un incremento considerable en cuanto a su productividad.

De acuerdo a los datos del Instituto Nacional de estadística y Geografía (Inegi) el comercio al por mayor aumentó un cuatro por ciento en comparación al año anterior.

El índice del costo unitario de mano de obra en BC aumento en las maquiladoras un cuarto por ciento el tercer trimestre del año.

Abrir publicación

DA ARRANQUE ALCALDESA ZULEMA ADAMS PEREYRA A COLECTA JUGUETÓN 2020 EN LAS INSTALACIONES DE SEGURIDAD CIUDADANA Y TRÁNSITO MUNICIPAL

DA ARRANQUE ALCALDESA ZULEMA ADAMS PEREYRA A COLECTA JUGUETÓN 2020 EN LAS INSTALACIONES DE SEGURIDAD CIUDADANA Y TRÁNSITO MUNICIPAL

Tecate, B.C. 08 diciembre de 2020.- Con el propósito de brindar sonrisas y alegría a los niños tecatenses en estos tiempos difíciles, la Alcaldesa del XXIII Ayuntamiento de Tecate, Olga Zulema Adams Pereyra, en compañía del Director de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, Antonio Ortega Félix, dio arranque esta mañana a la colecta Juguetón 2020, en las instalaciones de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal.

 

Los ciudadanos que deseen hacer la donación de algún juguete, deberán asistir a la recepción de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, a partir de hoy y hasta el 05 de enero de 2021.

En su mensaje, la Presidente Municipal, externó sentirse honrada de ser madrina de la apertura del juguetón 2020, “Hago la invitación a todo el personal que labora en el XXIII Ayuntamiento de Tecate y a la ciudadanía en general, para que se sumen a esta noble causa, ya que estamos atravesando momentos difíciles a nivel mundial a causa de la pandemia por COVID-19, siendo este el motivo más importante para unirnos en solidaridad y empatía con quienes lo necesitan”, expresó la Primer Edil.

Por su parte, el Director de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, Antonio Ortega Félix, comentó que los elementos de la Policía Municipal se sumarán también a la colecta, “ Los juguetes recolectados serán entregados el Día de Reyes en manos de Darío, Dina y Dino, mascotas de Seguridad Ciudadana, además de oficiales que los estará acompañando, con el objetivo de brindarle un pequeño presente a nuestros niños y niñas de Tecate”, finalizó el Director.

 

El XXIII Ayuntamiento de Tecate, seguirá sumando esfuerzos para contribuir al bienestar de las familias tecatenses, es por eso, que se recuerda a la ciudadanía que estamos en semáforo rojo ante la pandemia por COVID-19, se pide a la población reforzar las medidas de prevención, la utilización de cubrebocas, uso de gel antibacterial y mantener la sana distancia.

 

 

 

 

 

Abrir publicación

FUTBOLISTAS MEXICALENSES TENDRÁN CANCHA DE FÚTBOL DE ALTO NIVEL EN LA UNIDAD DEPORTIVA BAJA CALIFORNIA

FUTBOLISTAS MEXICALENSES TENDRÁN CANCHA DE FÚTBOL DE ALTO NIVEL EN LA UNIDAD DEPORTIVA BAJA CALIFORNIA

Mexicali, B.C a 8 de septiembre del 2020.- En un esfuerzo del Gobierno Municipal, que encabeza Marina del Pilar Ávila Olmeda, de construir mejores espacios deportivos para los mexicalenses, se dio el arranque para el inicio de la construcción de una cancha de fútbol en la Unidad Deportiva Baja California.

 

Marina del Pilar Ávila Olmeda, recordó que esta obra forma parte del compromiso adquirido con los deportistas cachanillas en el 2018, y hoy como Alcaldesa no podría dejar de trabajar para hacer una realidad obras de impacto como esta que requerirá una inversión de 5,716,351 MDP.
La Alcaldesa expuso que esta Unidad Deportiva será de primer nivel, tal y como los mexicalenses se merecen, contará con pasto sintético, gradas, terracerías, en una superficie de construcción superior a los 5 mil metros cuadrados.

 

Al respecto Arnoldo Douglas Alvarez, Regidor del 23 Ayuntamiento de Mexicali, recordó que esta zona de la ciudad, es un lugar icónico para el deporte local, que por años ha albergado de grandes futbolistas, además beneficiará a habitantes de las colonias Baja California y circunvecinas.
De mismo modo, la titular del Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física (IMDECUF), Lourdes Cañez, expresó que un espacio de este tipo, genera grandes cambios en la juventud, ya que los motiva a cuidar su salud.
Además, la funcionaria municipal reconoció el trabajo de la Alcaldesa de Mexicali, quien ha demostrado su interés y preocupación por atender las necesidades de los deportistas.
Para concluir, el evento la Presidenta Municipal reiteró su compromiso de continuar acercando espacios como estos a las familias mexicalenses que contribuyan a su desarrollo y que sobre todo mantengan a los jóvenes alejados de las drogas y fomente la integración familiar.

Abrir publicación

PRONÓSTICO DE VIENTOS FUERTES DEL 7 AL 13 DE DICIEMBRE EN EL MUNICIPIO

PRONÓSTICO DE VIENTOS FUERTES DEL 7 AL 13 DE DICIEMBRE EN EL MUNICIPIO

TECATE B.C. Lunes 07 de diciembre, De acuerdo a la consulta de los diferentes modelos y pronósticos meteorológicos, Nacionales e Internacionales, se informa que para nuestro Municipio se presentarán vientos fuertes durante esta semana, que comprende del día lunes 7 al domingo 13 de diciembre, aunque los pronósticos nos indican la probabilidad de presentarse una condición atmosférica común de acuerdo a estación en la que nos encontramos, es importante recordar que los siguientes pronósticos pueden cambiar de un momento a otro, pues pueden aumentar o disminuir su presencia, o puede presentarse otra condición concatenado a los esperados.

•El día lunes durante la mañana los vientos tendrán un aproximado de 27 Km/h, y por la tarde 65 Km/ h. con el 1 % de probabilidad de precipitación, y una humedad del 14 al 16 %.
•El día martes durante la mañana los vientos tendrán un aproximado de 30 Km/h, y por la tarde 67 Km/h. con el 0 % de probabilidad de precipitación, y una humedad del 14 al 24 %.
•El día miércoles durante la mañana los vientos tendrán un aproximado de 10 Km/h, y por la tarde 28Km/h. con el 4 % de probabilidad de precipitación, y una humedad del 27 al 63 %.
•El día jueves durante la mañana los vientos tendrán un aproximado de 16 Km/h, y por la tarde 26 Km/h. con el 6 % de probabilidad de precipitación, y una humedad del 50 al 78 %.
•El día viernes durante la mañana los vientos tendrán un aproximado de 16 Km/h, y por la tarde de 27 Km/h. con el 3 % de probabilidad de precipitación, y una humedad del 44 al 62 %.
•El día sábado durante la mañana los vientos tendrán un aproximado de 22 Km/h, y por la tarde de 50 Km/h. con el 0 % de probabilidad de precipitación, y una humedad del 25 al 34 %.
•El día domingo durante la mañana los vientos tendrán un aproximado de 25 Km/h, y por la tarde de 60 Km/h. con el 0 % de probabilidad de precipitación, con una humedad del 20 al 36 %.

La humedad relativa, aunque no es muy baja, los vientos fuertes propician la propagación efectiva de incendio, tanto forestales como urbanos.

Por lo anterior esta Coordinación emite las siguientes RECOMENDACIONES:

Vientos fuertes

1. Evite estar en azoteas o subir andamios.
2. Evite realizar trabajos en altura.
3. Retírese del cableado eléctrico, árboles y espectaculares que pueden caer.
4. Retire objetos del exterior que puedan caer o ser volados con el viento, como macetas colgadas en lo alto, lonas, u otro tipo de anuncio.
5. Asegure techos de lámina, ventanas y puertas que se encuentren en el exterior.
6. No se refugie del viento en árboles o estructuras riesgosas.
7. Conduzca su vehículo con cuidado, extreme precauciones pues las fuertes rachas de viento pueden desestabilizarlo incluso volcarlo.
8. Utilizar cubre bocas.
9. Si identifica espectaculares que puedan caer o ser llevador por el viento, dé aviso al 9-1-1

Incendios

Con los fuertes vientos es fácil que un incendio se propague con más intensidad, por esta razón es importante que;

En casa:

1. Mantenga limpio el patio de su casa, no enciende fogones.
2. No realizar fogatas, o apagarlas totalmente con agua y tierra.
3. Mantenga siempre un extintor en casa.
4. Revise que las instalaciones eléctricas de su hogar para verificar que se encuentren en condiciones óptimas.
5. Prepare o actualice su Plan Familiar de Protección Civil,
6. Si necesita ayuda para realizar su Plan Familiar de Protección Civil, comuníquese al 665 521-12-18 para recibir asesoría gratuita.

En el trabajo:

1. Durante los fuertes vientos no realice trabajos de soldadura sin las precauciones necesarias, retire todo tipo de objeto que pueda ser combustible, como gasolina, thinner, trapos de limpieza, latas de pintura, etc.
2. No realice quema de basura, si ha limpiado su terreno lo mejor es recoger la basura y llevarla al centro de transferencia para su disposición final, por favor NO INICIE UN INCENDIO con la intención de limpiar su terreno.
3. No se recomienda realizar trabajos de electricidad a la intemperie donde el viento puede obstruir las adecuadas medidas de seguridad, esto puede ocasionar un incendio.
4. Si fuma, deposite correctamente las colillas de cigarro totalmente apagadas o mojadas en el depósito de basura.
5. Revise las instalaciones eléctricas.
6. Prepare o actualice el Programa Interno de Protección Civil.

Frío

Evite las enfermedades respiratorias:

1. Evite los cambios bruscos de temperatura.
2. Mantenga su hogar templada.
3. No utilice la calefacción al tope (se puede sobrecargar y ocasionar un incendio).
4. Utilice suficientes cobijas.
5. Ingiera alimentos y bebidas calientes.
6. De preferencia no salga de casa.
7. Si sale de casa cúbrase boca y nariz para evitar respirar aire frio.
8. Abríguese bien cubriendo el rostro y cabeza.
9. No salga a la calle recién bañado o aún mojado.
10. Al utilizar cualquier tipo de calentadores o si utiliza chimeneas, verifique que exista ventilación para evitar intoxicaciones.
11. Ingiera frutas y verduras ricas en vitaminas C.

BOLETÌN
07/12/2020

COORDINACIÓN MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL
Y BOMBEROS DE TECATE, B. C

Abrir publicación

INICIA EL GOBIERNO MUNICIPAL TRABAJOS DE PAVIMENTACIÓN EN AVENIDA OAXACA

INICIA EL GOBIERNO MUNICIPAL TRABAJOS DE PAVIMENTACIÓN EN AVENIDA OAXACA

Mexicali, B.C a 7 diciembre del 2020.- Como parte del compromiso del Gobierno Municipal de abatir el rezago en pavimentación en las colonias más vulnerables de Mexicali, el día de hoy la presidenta Municipal Marina del Pilar Ávila Olmeda encabezó el arranque de los trabajos de pavimentación de la Avenida Oaxaca.

Marina del Pilar Ávila, recordó que esta obra fue un compromiso que adquirió durante la campaña con residentes de estas colonias, quienes le expusieron la necesidad de contar con pavimentación en esta vialidad, olvidada por más de 30 años.
La Alcaldesa informó que, con una inversión estimada de 15 millones de pesos, iniciaron trabajos de Pavimentación de dos tramos de la avenida Oaxaca, de calle Río Norte a Bulevar Manuel Gómez Morín y de Calzada Heroico Colegio Militar a calle San Luis Gonzaga.

 

Además de estos trabajos, se introducirá alumbrado público en la zona, esto con la finalidad de reforzar la seguridad, asimismo en una segunda etapa en conjunto con la CESPM, se llevarán cabo trabajos de reemplazo del sistema hidráulico.
Por su parte el regidor Sergio Tamai, presente en el evento, destacó que esta es una de las comunidades de Mexicali que más demandaban obras de pavimentación y que beneficiará habitantes de colonias como Azteca Mayos, Real del Rio, Lucerna, Ampliación Lucerna y aledañas.

En el evento de arranque se contó con la asistencia de la Directora de Obras Públicas, Georgina Estela Wilhelmy Woolfolk, el Regidor Sergio Tamai, así como representantes de la comunidad beneficiada.

 

 

 

 

Abrir publicación

Jaime Bonilla da positivo a Covid-19

Jaime Bonilla da positivo a Covid-19

El gobernador de Baja California, Jaime Bonilla se encuentra en aislamiento en su hogar después de que diera positivo a una prueba de coronavirus.

El secretario de Salud del Estado, Alonso Perez Rico informó la noticia esta mañana durante una transmisión en vivo desde la cuenta de Facebook del mandatario.

“Se le hace una prueba positiva el día de ayer y salió positivo, está en periodo de convalecencia, está en su domicilio, esperan una recuperación completa en los próximos días, tiene 48 horas con síntomas”, dijo Pérez Rico.

Abrir publicación

BC en Rojo por COVID esto estará cerrado.

BC en Rojo por COVID esto estará cerrado.

Las actividades suspendidas a partir de las primeras horas del lunes serán: gimnasios, albercas, clubes deportivos, spa, lugares de masaje, centros religiosos, eventos masivos, centros recreativos; centros nocturnos, bares y salones de eventos.

TIJUANA, B.C., 5 de diciembre de 2020.- Baja California igual que Zacatecas serán los dos Estados del país que a partir del 7 de diciembre se irán a "rojo" en el semáforo sanitario, por tal motivo, en esta entidad ya se programan cierres de actividades no esenciales y reducción de aforos, que se activarán las primeras horas del próximo lunes.

Así lo confirmó el Secretario de Salud de la entidad y responsable de la Estrategia COVID, Alonso Oscar Pérez Rico, durante la transmisión del

Gobernador Jaime Bonilla Valdez, en la cual expresó: "Ya no era sustentable mantenernos en ʻnaranjaʻ y depende 100% de la corresponsabilidad de qué tanto permanezcamos en rojo".

En este contexto, informó que las actividades suspendidas serán: gimnasios, albercas, centros deportivos, spa, lugares de masaje, centros religiosos, eventos masivos, clubes recreativos; centros nocturnos, bares y salones de eventos; y deportes profesionales con juegos a puerta cerrada.

Detalló que los mercados y supermercados tendrán un aforo del 50%, los cines, teatros y eventos culturales, el 30%; también con el 30% los restaurantes y cafeterías .

El Dr. Pérez Rico, abundó que en un 25% de aforo permitido estarán los centros comerciales, los parques, plazas y espacios públicos abiertos; los hoteles (sin áreas comunes); mientras que las peluquerías, estéticas y barberías tendrán una capacidad para recibir a clientes del 15%, pero solo con citas; sobre los eventos como reuniones familiares, la recomendación es que solo sea la "familia nuclear".

"Vamos a ponernos muy serios en las verificaciones a los protocolos de seguridad y salud, porque tenemos que romper la tendencia al alza, los sobre-ruedas y swap meet serán sujetos a revisión; y si en el mapa de geolocalización vemos que una colonia sale con cadena de transmisión activa, no se podrán instalar estos establecimientos y tendremos que reducir el aforo en los puestos; enfatizamos en el uso de cubrebocas", advirtió.

El Secretario de Salud también agregó:" Toda la clase trabajadora continuará laborando, excepto las personas que tengan 60 años o más, por su vulnerabilidad, para estos pacientes, se les pide que se resguarden; si tienen hipertensión o diabetes, y ustedes tienen la enfermedad controlada, pueden incorporarse trabajar, independientemente del semáforo (color)", especificó.

Explicó que el Gobierno Federal evalúa 10 métricos que se consideran para un cambio de color y que estos son: Rt, incidencia de casos estimados activos por 100 mil habitantes, mortalidad por 100 mil habitantes, casos hospitalizados por 100 mil habitantes, camas generales ocupadas, camas con ventilador ocupadas, positividad, presentación de casos de síndrome Covid, mortalidad de IRAG (Infección Respiratoria Aguda Grave) y personas hospitalizadas por IRAG.

El funcionario estatal insistió: "Hagamos el reto de las tres semanas de usar el cubrebocas, de cuidarnos mucho, todos, así disminuirían los contagios. Es un toque de consciencia, que la gente de verdad crea lo que está pasando, la gente que hizo bien las cosas, así continúe, la que no, nos vemos en los hospitales".

Pérez Rico informó que esta vez Baja California reportó a 25 personas que perdieron la batalla a causa del patógeno y 199 que resultaron positivos; y que en pacientes intubados suman 181.

En relación a la ocupación hospitalaria Covid en Baja California, agregó que es del 66.98%, con 249 camas disponibles, 116 ventiladores disponibles, 392 pacientes confirmados por laboratorio hospitalizado y 1.0 la tasa de reproducción efectiva.

Con respecto a las cifras de personas contagiadas por COVID-19 en Baja California, la plataforma SISVER (nacional) reporta, al corte de la medianoche del 4 de diciembre, que se han estudiado 48 mil 679 casos, de los cuales 26 mil 814 dieron positivo.

En Tijuana hay 8,705 pacientes; 11 mil 683 en la ciudad de Mexicali; Ensenada 3,763; Rosarito 487; Tecate con 881; en San Quintín/Vicente Guerrero 936 y San Felipe 359; suman 21 mil 484 pacientes recuperados COVID-19.

 

 En cuanto a defunciones por coronavirus, reportan acumuladas 4 mil 367. Tijuana con 1,852; Mexicali 1,821; Ensenada 507; Tecate 139; Rosarito 25; San Quintín/Vicente Guerrero con 21 y San Felipe 2 fallecimientos.

Baja California registró una disminución en casos activos en comparación a un día anterior, 949 en total, divididos de la siguiente manera: Mexicali: 409, Tijuana: 258, Ensenada: 184, San Quintín: 28, Playas de Rosarito: 26, Tecate: 32 y San Felipe: 12

Abrir publicación

González Cruz pagó millonada por videos; el caso fue exhibió por Victor Lagunas y ya está en la FGE

González Cruz pagó millonada por videos; el caso fue exhibió por Victor Lagunas y ya está en la FGE

El gobierno municipal de Arturo González Cruz entregó 2.5 millones de pesos a Alejandro González Padilla, productor cinematográfico, director y escritor por crear una aplicación para teléfonos digitales, llamada AGO, hacer dos ‘gifs’ y 10 minutos de video. Cosa que funcionarios de la pasada administración aseguran que  solo le cambió eel nombre a la app que ya había sido comprada durante el XXII Ayuntamiento de Tijuana.

 

El dinero entregado al director triplica lo presupuestado, en 2020, a la dirección de Prevención al Delito y Participación Ciudadana, y representa la mitad del presupuesto anual de la dirección de Protección al Ambiente, dos rubros muy sensibles.

Por los 10 minutos de video, los ‘gifs’ y cuatro “piezas animadas 3D”, el gobierno tijuanense le entregó 775 mil 862.07 pesos al productor cinematográfico, de acuerdo con el oficio 1214/2019.

Ahora sindicatura municipal de Tijuana ha retomado el caso, después de que en diciembre del 2019, Victor Lagunas Peñaloza, director del portal de noticias, TJ Comunica presentara  una denuncia formal en contra del Director de Comunicación Social e integrantes de la mesa de Adquisiciones del XXIII Ayuntamiento de Tijuana.

 

 

Sindicatura municipal ya entregó esos contratos a la Auditoría Superior del Estado, a fin de que se abra una investigación para deslindar responsabilidades administrativas y penales, tanto al edil, como a la oficial mayor, Ana Leticia Salcedo Quiroz, quien signó el contrato a nombre del gobierno.

Algunos de los puntos señalados, son que este contrato se aprobó mediante un dictamen de adjudicación directa pero en este no se señala ni presenta ninguna propuesta o bien no se da a conocer el motivo de la adjudicación directa al proveedor. Solo se señala a ser votada en sentido positivo. Otra irregularidad notoria, es que se votó a favor el día 19 de noviembre pero el contrato menciona que el servicio se contrató el día 1 de octubre y culmina el día 31 de diciembre, esto afianzar, fianza qué cada proveedor tiene que dar como fianza que es del 10% del total, y nunca se dio sin mencionar la licitación de 335mil pesos que nunca se llevó a cabo según los oficios dados por transparencia.

NOTA TJ COMUNICA 

Cabe mencionar que después de que Lagunas Peñaloza realizara dicha denuncia en diciembre del año pasado en contra de presidente municipal y comunicación social, a la semana, el Ayuntamiento de Tijuana envía a un operativo de reglamentos, bomberos , protección civil y policía municipal para clausurar la mueblería “El Tigre” propiedad de los padres del comunicador.

 

El momento fue grabado a través de una transmisión en vivo, misma que tuvo dos millones de vistas y en el que los elementos admiten que habían sido enviados desde presidencia municipal.

Tras ese acto de corrupción, el comunicador se hizo viral.

 

Hoy, Victor Lagunas dio a conocer en sus redes sociales que le da gusto que le den el seguimiento correspondiente a esta caso, aunque tuvo que pasar casi un año. Le agradece a la Sindico de Tijuana, Maria del Carmen Espinoza, que no  le ponga colores a la ley, aunque Victor lagunas ya esté oficialmente en la política, eso no tuvo nada que ver para que se hiciera valer la ley.

Abrir publicación

Arturo González se registra como precandidato, con acarreados de Xochimilco

Arturo González se registra como precandidato, con acarreados de Xochimilco

El alcalde de Tijuana fue a registrarse como precandidato a gobernador por morena al lado del senador Gerardo Novelo y el empresario Pedro Romero además de varios funcionarios municipales, regidores y su hijo.

Fueron recibidos por un grupo de personas acarreados desde Xochimilco que coreaban su nombre, casi todas de la tercera edad, les fueron repartidas gorras, con el nombre de Arturo González y la imagen de un gallo, misma que portaban los regidores José Cañada, German Zambrano y Yolanda García.

Navegación de entradas

1 2 3 212 213 214 215 216 217 218 280 281 282
Volver arriba