Abrir publicación

“PÓNGANSE A TRABAJAR”, RESPONDE EL GOBERNADOR JAIME BONILLA VALDEZ A PARTIDOS QUE QUIEREN PROHIBIR SUS TRANSMISIONES

“PÓNGANSE A TRABAJAR”, RESPONDE EL GOBERNADOR JAIME BONILLA VALDEZ A PARTIDOS QUE QUIEREN PROHIBIR SUS TRANSMISIONES

TIJUANA, B.C., 22 de noviembre de 2020.- En relación a la anunciada intención de partidos opositores a Morena, de pedir que el INE prohíba las habituales video transmisiones por considerarlas “propagandísticas electorales”, el gobernador Jaime Bonilla Valdez dijo que es una señal de que “están nerviosos” y “tienen miedo que la población ya no esté tan ignorante como ellos la tenían”.

“Pónganse a trabajar", en lugar de estar con estas iniciativas que solamente hablan de su afán de mantener al pueblo al margen de todo, para que no opine, no pregunte, y no demanda la transparencia en el manejo de los recursos”, dijo el jefe del Ejecutivo Estatal, “para poder seguir saqueando las arcas impunemente”.

El Gobernador Bonilla Valdez mostró una foto y un texto noticioso durante su transmisión en vivo, en el que se informa de lo declarado por el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, quien vino expresamente de la Ciudad de México para ofrecer conferencia de prensa, al lado de “sus paleros”, dirigentes de otros partidos.

La acotación del mandatario estatal es en relación a que el dirigente Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano Grijalva, hizo el fin de semana en conferencia de prensa a la que acudió acompañado de dirigentes y representantes de los partidos PAN, PRI, PBC y PES, para “ratificar el compromiso de ese partido de ir en una alianza electoral en Baja California”.

De paso, el dirigente nacional perredista anunció que exigirán al Instituto Nacional Electoral suspender las mañaneras del Presidente Andrés Manuel López Obrador por tratarse de acciones de propaganda previo a la elección de 2021, lo mismo que pretenden hacer “con los mandatarios estatales que utilizan las transmisiones diarias para supuestamente rendir informes, entre ellos el Gobernador, Jaime Bonilla Valdez”.

A eso fue que respondió el mandatario bajacaliforniano, fundador de Morena en ocho entidades del noroeste de la República Mexicana y primer gobernante que rompió la prolongada permanencia del PAN (treinta años) en el usufructo del poder en Baja California, con un: “Pónganse a trabajar”.

“La petición que tienen es que paren las transmisiones del gobernador, y de pasadita, que paremos las jornadas…pero a ellos no les importa, porque se manejan de otra manera… los panistas dicen, ´nos estamos viendo muy mal, hay que pararlos… cómo de que les está entregando desayunos escolares calientes, si era nuestro negocio…”.

Hizo alusión a las “maniobras desesperadas” de su antecesor, al señalar que “desde un año antes sabían que Morena ganaría las elecciones y, desde el Gobierno del Estado, se dedicaron a ´quebrar las finanzas´, a dejar todo en desorden, para que cuando llegáramos, no pudiéramos cumplir a la población… y, de esa manera, poder regresar ellos al poder, con la promesa de que ya no robarían tanto…”.

Dijo que el hoy ex gobernador “Kiko” Vega, tuvo la ocurrencia de bajarse el sueldo a la mitad, y ponerse un salario de $50 mil pesos, creyendo que con eso desanimaría al actual mandatario, “…pero yo ni siquiera cobro el sueldo, lo regalo a organizaciones que atienden a los adultos mayores, a nuestros viejitos”… por eso presentaron ya varias denuncias penales, incluso una ante la FGR, contra el anterior gobernador y varios de sus ex colaboradores, por millonarios desvíos de recursos públicos y facturas falsificadas para justificar cuantiosos gastos.

Abrir publicación

INVITA ALCALDESA ZULEMA ADAMS PEREYRA AL LUNES CIUDADANO EL PRÓXIMO 23 DE NOVIEMBRE EN PARQUE MIGUEL HIDALGO

INVITA ALCALDESA ZULEMA ADAMS PEREYRA AL LUNES CIUDADANO EL PRÓXIMO 23 DE NOVIEMBRE EN PARQUE MIGUEL HIDALGO

Tecate, B.C. 21 de noviembre de 2020.- Con el propósito de seguir atendiendo las necesidades de los tecatenses y mantener una comunicación constante y cercana con la ciudadanía, la Alcaldesa del XXIII Ayuntamiento de Tecate, Olga Zulema Adams Pereyra, invita a la comunidad al “Lunes Ciudadano” el próximo 23 de noviembre en parque Miguel Hidalgo, a partir de las 8:00 am.

El objetivo de los Lunes Ciudadano es conocer de manera más cercana las necesidades de cada tecatense y ofrecerles una solución para dicha problemática.

Durante los Lunes Ciudadano, se disponen mesas de diálogo en las que se encuentran diferentes autoridades del XXIII Ayuntamiento, en donde cada ciudadano dependiendo del apoyo que necesite, se acerca para exponer su problema a la autoridad correspondiente.

El XXIII Ayuntamiento de Tecate, hace la invitación a los tecatenses a que asistan a este Lunes Ciudadano, siguiendo las recomendaciones ante el COVID-19, respetando la sana distancia y utilizando cubrebocas.

Abrir publicación

EL FISCAL GENERAL DEL ESTADO SE RECUPERA CON SU TRATAMIENTO

EL FISCAL GENERAL DEL ESTADO SE RECUPERA CON SU TRATAMIENTO

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA A 21 DE NOVIEMBRE DE 2020.- La Fiscalía General del Estado informa a la sociedad que su titular, el lic. Juan Guillermo Ruiz Hernández, se encuentra estable en su salud, y sigue respondieron al tratamiento médico del que está siendo atendido.

Por lo anterior, se desmiente cualquier información equivocada, que vaya en otro sentido, lo anterior lo dio a conocer el Fiscal Central del Estado, Hiram Sánchez Zamora, quien además agregó que con el afán de dar certeza a la ciudadanía preocupada por la salud del Fiscal, se informa que él se encuentra con buen animo, e incluso atiende algunas llamadas telefónicas.

El licenciado Ruiz Hernández se encuentra internado respecto al tratamiento medico que recibe, se esta recuperando favorablemente, y ha manifestado a su personal que se siga trabajando en la institución con responsabilidad y calidad.

Sánchez Zamora, señaló que cualquier información de la evolución de la salud de titular se hará del conocimiento de la comunidad, por los medios propios de la institución.

Abrir publicación

Destaca Armando Ayala inversión por más 64 millones de dólares en proyectos de la IP

Destaca Armando Ayala inversión por más 64 millones de dólares en proyectos de la IP

Ensenada B.C.- Domingo 22 de noviembre de 2020.- En medio de una crisis por la pandemia que afecta al mundo, el Gobierno de Ensenada ha sido facilitador de proyectos inmobiliarios por más de 64 millones de dólares, informó el presidente municipal, Armando Ayala Robles.

El primer edil indicó que se trata de instalaciones para industria manufacturera, infraestructura turística, desarrollos inmobiliarios, almacenes, tiendas de conveniencia y autoservicio, entre otros rubros.

Consideró que este escenario es muestra del gran potencial que tiene Ensenada y de la confianza que mantienen los inversionistas en en Baja California y, en particular, en este municipio.

Precisó que de octubre de 2019 a octubre de 2020, a través de la Dirección de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente se han otorgado cerca de 700 licencias de construcción para diversas obras, que en total representan una inversión de alrededor de 64 millones de dólares.

“No todo lo que se realiza a través de esta dependencia tiene que ver con inspecciones y sanciones a quienes incumplen. También se brinda apoyo a quienes confían en nuestro municipio, cumplen con los trámites e invierten en proyectos que detonan el desarrollo”, expresó Ayala Robles.

Héctor Villalobos Buelna, director de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente, informó que las cerca de 700 licencias de construcción equivalen a 617 mil 808.17 metros cuadrados de edificaciones en el municipio.

Puntualizó que del total de la inversión captada en el último año, 55 millones 777 mil 413 mdd corresponden a construcciones relacionadas con comercio y naves industriales; mientras que los 9 millones 169 mil 189 mdd restantes son de vivienda, como condominios, torres habitacionales y fraccionamientos.

Villalobos Buelna reiteró que quienes estén interesados en emprender nuevos proyectos de infraestructura, pueden acercarse a la dependencia a su cargo para conocer los trámites, o enviar mensaje a la línea de WhatsApp 646 340 30 56.

Abrir publicación

ENTREGA DIF MUNICIPAL DESPENSAS EN LA COMUNIDAD DE CAÑADA VERDE Y AL ADULTO MAYOR EMPACADOR

ENTREGA DIF MUNICIPAL DESPENSAS EN LA COMUNIDAD DE CAÑADA VERDE Y AL ADULTO MAYOR EMPACADOR

Tecate, B.C. 20 de noviembre de 2020.- Con el compromiso de ayudar a los adultos mayores, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), del XXIII Ayuntamiento de Tecate, que encabeza la Primer Edil, Zulema Adams Pereyra, realizó la entrega de 30 despensas a adultos mayores empacadores y 58 despensas en la Comunidad de Cañada Verde.

Las despensas fueron entregadas la mañana día del miércoles 18, a manos de la Directora de DIF Municipal, Laura Ana Márquez, a los adultos mayores empacadores que laboran en Calimax Olivos, en coordinación con el Regidor Francisco Joaquín Mercado de Santiago; el Director de Desarrollo Rural, Jean Carlo Bautista Guzmán, la Directora de Bienestar, Irene Moncada Cisneros y el Centro de Desarrollo para las Mujeres (CDM), donde además se les brindó información de los servicios asistenciales que ofrece DIF.

Asimismo, fueron entregadas 58 despensas en la comunidad de Cañada Verde, continuando con los apoyos a los sectores más vulnerables en estos momentos difíciles por lo que estamos pasando debido a la contingencia sanitaria.

Mediante esta entrega, el XXIII Ayuntamiento de Tecate, respalda el apoyo a la mejora alimentaria de los beneficiarios, cumpliendo así con el compromiso adquirido de ayudarlos, siendo los sectores vulnerables y adultos mayores una prioridad, con el fin de propiciar que se mantengan en casa durante la contingencia por Coronavirus COVID-19.

Abrir publicación

Familia de Diputado Rodrigo Otañez, Se favoreció de apoyos económicos durante gobiernos panistas

Familia de Diputado Rodrigo Otañez, Se favoreció de apoyos económicos durante gobiernos panistas

Si bien, pueden llover criticas de todo tipo hacia el Alcalde Arturo González Cruz, cierto es que se le debe reconocer un talento que muy pocos tienen, y es que cada día parece que exhibe una nueva forma de demostrar que su ambición es tan grande que literalmente le vale un cacahuate lo que el mundo diga de él.

Este jueves, luego de la sesión de cabildo y de que trascendiera que el Presidente Municipal maniobró para que su club campestre tuviera un descuento de unos 500 millones de pesos producto del predial, el Alcalde fue a departir sus alimentos a un conocido restaurante dedicado a los mariscos, precisamente a unos metros donde mandó a detener a Carlos Mora.

Más allá del alcohol que va implícito en cada reunión que tiene, sorprendió a los comensales mirar senados en la misma mesa, departiendo el pan y la sal a Arturo González Cruz, con Fernando Castro Trenti.

Para los conocedores del círculo rojo saben que Arturo Gonzáles comparte una añeja amistad con Castro, se dice que Gonzáles Cruz está tan desesperado que le imploró ayuda “al diablo”, para poder encontrar una solución al embrollo que tiene y a saciar sus ansias de ser gobernador.

La reunión se comenta que duró un par de horas poco se sabe, algunos especulan que Arturo González estaba clamando por ayuda y tener un puente de comunicación con el Dirigente Nacional de Morena, Mario Delgado.

Otros especulan que la reunión convocada por Gonzáles fue para pedirle consejos a su amigo Fernando para confrontar al gobernador Jaime Bonilla y así vencerlo en la decisión de la candidatura de Morena a la Gubernatura, con el paso del tiempo se sabrá. Lo cierto es que ésta no es la primera reunión que sostienen este año ambos personajes.

 

Conocido por pretender ser un duro crítico de la manera en que el gobierno de México cobra los impuestos, y por acusar a la autoridad de ejercer “terrorismo fiscal” y otras cuantas argucias retóricas, ADOLFO SOLÍS FARÍAS sueña con ser candidato a gobernador de Baja California.

Bien incrustado en los grupos empresariales del estado, dirigió en el pasado presuntos “estudios” para “vigilar” el uso de los recursos públicos durante la administración del ex gobernador, FRANCISCO VEGA DE LAMADRID, pero por casualidad eso no concluyó en verdadera rendición de cuentas para los bajacalifornianos, ya que el fiscalista fue “incapaz” de conseguir la información que necesitaba, aunque el desfalco de millones de pesos era evidente.

Pues ahora el afamado Doctor en Derecho Fiscal, quien se distingue por hablar durante tiempos prolongados lanzando críticas y argumentos contra el gobierno en turno usando ademanes y gesticulaciones, pretende ser impulsado, por ciertos grupos, como candidato de la alianza de partidos contra MORENA.

Pocos minutos habían pasado del anuncio de la posible coalición, cuando grupos afines a SOLÍS FARÍAS ya murmuraban en los pasillos de la política para “candidatearlo”, aunque es más que evidente que no cuenta con el apoyo de grandes grupos en los partidos, ni en el PAN, ni en el PRI, ni en el PRD.

Si sus “guajiras” aspiraciones persisten, veremos al académico en materia de impuestos usar su conocimiento para “lucirse” en ciertos medios de comunicación como una fuente de consulta, para darse prestigio como opositor de la Cuarta Transformación y acarrear “agua a su molino” electoral.

Pero es claro que un personaje como SOLÍS FARÍAS no guarda la lealtad necesaria en la política hacia ningún proyecto: solo hay que recordar cuando, a nombre del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Tijuana, fue comisionado para revisar los “agujeros negros” del presupuesto de VEGA DE LAMADRID, último gobernador panista de la entidad.

Y ahora, ya con el Partido MORENA y el presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR en el poder, su modus operandi y su histrionismo mediático no paran, señalando cada detalle de la fiscalización y la Secretaría de Hacienda, tratando de hacer ver al gobierno como un perseguidor de las empresas y los contribuyentes.

Hay que decir que la forma de manejarse del fiscalista es proferir críticas contra quien gobierne, aunque, maquiavélicamente -seguramente porque sabe que sus posibilidades son casi nulas- guarda un complaciente silencio ante quienes pretenden “meterlo” por la fuerza en la misma política que tanto –y hasta el cansancio- critica.

Continuando con la estela de personajes con la codicia de poder a flor de piel, muchas críticas han salido respecto al Diputado Rodrigo Otañez Licona, quien si bien hoy se vende como un agorero de la justicia y la legalidad, no son pocos los que recuerdan su pasado lleno de excesos e ilegalidades.

Hace algunos años, cuando la hegemonía panista reinaba en BC, fue muy conocida la maniobra que el padre del diputado, de nombre también Rodrigo Otañez, elucubró junto a Alejandro Mungaray, quienes establecieron una manera ilegal de buscar apoyos a favor de emprendedores.

Se dice que mientras Mungaray era el “cerebro político” de la operación, la familia Otañez eran “los cerebros financieros”, montando para sus fines una empresa de nombre Innovacci, que se acercaba a pedir recursos a los gobiernos panistas.

La jugada, dicen, es que Mungaray siendo Secretario de Economía con Osuna Millán condicionaba a los emprendedores de contratar la compañía de Otañez para lograr los apoyos económicos solicitados y con ello asegurarse una tajada de cada peso que lograban obtener a favor del emprendimiento empresarial.

La jugada estaba completa, mientras Otañez impulsaba esta empresa, donde el hoy diputado Rodrigo y la hija de Mungaray, Ana Bárbara, “ofrecían asesorías” para pedir recursos de convocatorias como las del Conacyt, Alejandro Mungaray presidía la mesa, en su calidad de secretario, donde se definían qué proyectos se deberían incentivar.

La alianza fue a tal grado que hoy en día Rodrigo Otañez y Ana Bárbara Mungaray se encuentran casados, y cómo no celebrarlo, si las empresas fantasmas favorecidas otorgaban un porcentaje a Innovacci, sobre los proyectos aprobados que iban desde un 15 a un 30%.

Ahora, el flamante diputado se da aires de pureza, pero en tiempos de Mungaray, cuando era el encargado de la empresa Innovacci, los empleados recuerdan que llegaba borracho a las 12 del mediodía a oficinas de Sedeco a gritarles a los empleados, por no pasar los informes de las empresas apoyadas. Pues claro, tenía que cobrar los altos porcentajes de sus honorarios.

 

Información Columna POLÍTICA Y POLÍTICOS de El Mexicano 

 

Abrir publicación

Araceli Brown, ofreció una disculpa a la ciudadanía por la difusión de imágenes en redes sociales ocurrida ayer, sobre consumo de comida y bebidas en sus oficinas de la Casa Municipal.

Araceli Brown, ofreció una disculpa a la ciudadanía por la difusión de imágenes en redes sociales ocurrida ayer, sobre consumo de comida y bebidas en sus oficinas de la Casa Municipal.

Expuso que ayer por la tarde se quedó a trabajar y por las dificultades de su agenda y horarios no pudo retirarse a su domicilio, por lo que se solicitaron alimentos y bebidas; además de recibir a un grupo de artistas encabezados por un integrante del grupo Los Tucanes de Tijuana, quien apoya a jóvenes rosaritenses a quienes impulsa con la grabación de un disco, por considerar que es mejor elegir ese oficio noble para dar servicio al turismo y a la comunidad.

"Me apena mucho que haya sido allí en Presidencia donde comí, debí irme a mi casa, pero el trabajo es parte de mi responsabilidad", señaló la Presidente Municipal, quien en esa reunión fue acompañada por la regidora Ángeles Gómez, presidenta de la Comisión de Cultura del VIII Ayuntamiento después de su asistencia al acto inaugural de la "Expo Tequila 2020".

Abrir publicación

INICIA JORNADA DE LIMPIEZA Y RECOLECCIÓN DE LLANTAS EN EL SISTEMA LAGUNAR

INICIA JORNADA DE LIMPIEZA Y RECOLECCIÓN DE LLANTAS EN EL SISTEMA LAGUNAR

Mexicali, B.C a 20 de noviembre del 2020.- Como parte del compromiso de la actual administración de consolidar el rescate del Sistema Lagunar de Mexicali, para convertirlo en un pulmón para la ciudad, la alcaldesa Marina del Pilar Ávila Olmeda, encabezó una jornada de limpieza y recolección de llantas en este lugar.

La alcaldesa mencionó que durante la jornada se retiró una gran cantidad de neumáticos que lamentablemente arrojan de manera clandestina ciudadanos a estas lagunas, afectando la imagen urbana y provocando focos de infección, además dio a conocer que en jornadas previas se han retirado más de 6 mil llantas.

Marina del Pilar Ávila Olmeda, señaló que desde el inicio de su administración asumió el compromiso de realizar las acciones necesarias para hacer una realidad el rescate del sistema lagunar de Mexicali, implementado las medidas que mejoren el medio ambiente y calidad del aire del municipio.
Indicó que independientemente de la recolección de los neumáticos de desecho, hay un protocolo para disposición final, al cual se le dará continuidad con al apoyo de la Unión de Llanteros.

En este sentido, recordó que a partir del 1 de enero se incrementarán las sanciones para aquellos que no respeten el reglamento de limpieza y enfatizó que el problema de las llantas de desecho no sólo perjudica al medio ambiente sino también en cuestión de Salud, ya facilita fauna nociva y mosquitos transmisores de enfermedades.

Marina del Pilar, adelantó que las jornadas de limpieza en la ciudad de llantas de desecho, continuarán en los siguientes días y semanas en otros puntos del municipio.

Por otra parte, se dio a conocer que una parte de las llantas recolectadas se reciclarán para elaborar juegos y maceteros en uní fases deportivas.

Para concluir, agradeció la presencia de quienes participaron en este esfuerzo, particularmente a Pablo Chee del Comité Cívico Ambiental, representantes de la Unión de Llanteros, a las autoridades del Sector Salud, la regidora Janeth Tapia, ya que sin el trabajo en equipo no puede haber buenos resultados.

 

Abrir publicación

Entre medidas de seguridad contra el COVID-19, da Armando Ayala banderazo de salida a edición 53 de la Baja 1000

Entre medidas de seguridad contra el COVID-19, da Armando Ayala banderazo de salida a edición 53 de la Baja 1000

Ensenada, B.C.-Viernes 20 de noviembre de 2020.- En un escenario caracterizado por medidas de seguridad y respeto a los protocolos sanitarios contra el COVID-19, el presidente Armando Ayala Robles dio el banderazo de salida a los vehículos trophy truck que participarán en la edición 53 de la carrera fuera de camino Baja 1000.
El primer edil se trasladó a la zona del libramiento de Ensenada, lugar en el que Score International realizó en forma previa las revisiones de entubados y mecánica, con el fin de evitar aglomeraciones y posibles cadenas de contagio por el Coronavirus.

Ayala Robles resaltó que, a pesar de la pandemia, lograron organizarse el XXIII Ayuntamiento y la empresa para seguir las indicaciones de la Secretaría de Salud, logrando que no se perdiera esta tradición ensenandese y mantenerse el puerto como la Capital del Off-Road.
Recordó que debido a la contingencia sanitaria le “prestaron” la carrera Baja 500 a San Felipe, pero se mostró confiado en que volverá a Ensenada para el 2021.
“Es un gusto recibir a 180 equipos provenientes de 25 países. Los ensenadenses somos muy aficionados a las carreras fuera de carretera y también representa para el sector turístico una derrama de 5 a 7 millones de dólares, mismos que se generan desde hace un mes por las visitas y recorridos”, comentó.
El presidente felicitó a los organizadores y participantes, a quienes recordó que el Municipio siempre estará dispuesto a seguir con estas actividades.
Por último, invitó a la comunidad a seguir las carreras desde las redes sociales, desde la seguridad de hogares y oficinas, o esperar la transmisión especial de ESPN programada para enero 2021, que también proyectará una vez más a Ensenada y Baja California a nivel internacional.
Al banderazo de salida también acudieron Brenda Mendoza Kawanishi, directora de Desarrollo Económico del XXIII Ayuntamiento, y Mario Escobedo Carignan, secretario de Economía Sustentable y Turismo de Baja California, entre otros invitados especiales.

 

Abrir publicación

PRESIDIÓ ZULEMA ADAMS PEREYRA FIRMA DE CONVENIO DE SEGURIDAD Y VIDEOVIGILANCIA EN COLABORACIÓN CON CÁMARAS DE COMERCIO

PRESIDIÓ ZULEMA ADAMS PEREYRA FIRMA DE CONVENIO DE SEGURIDAD Y VIDEOVIGILANCIA EN COLABORACIÓN CON CÁMARAS DE COMERCIO

Tecate, B.C. 19 de noviembre de 2020.- Con el objetivo de mejorar la seguridad de los tecatenses, la Alcaldesa del XXIII Ayuntamiento de Tecate, Olga Zulema Adams, presidió la firma del Convenio de Seguridad y Videovigilancia en colaboración con cámaras de comercio, acompañada de Autoridades Municipales y representantes de las Cámaras como CANACINTRA y CANACO.

La reunión se llevó a cabo en la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, en donde se explicó que la videovigilancia colaborativa es un programa que permitirá a los ciudadanos y autoridades reforzar los sistemas de vigilancia a través de cámaras de alta definición y un sistema operativo inteligente, con el cual se pueden monitorear cámaras de videovigilancia en tiempo real y de forma compartida.

El servicio consistirá en enlazar las cámaras del Centro de Operaciones Policiales del C2, por medio de una conexión a internet de forma segura y encriptada con un almacenamiento de hasta 7 días en la nube. Además, los propietarios podrán acceder desde cualquier dispositivo electrónico a sus cámaras y contarán con una aplicación con la cual se puede generar una alerta de incidentes.

Con esta propuesta las autoridades podrán brindar respuesta inmediata y adecuada a percances, emergencias y eventos criminales en desarrollo, así como también, fortalecer las estrategias de prevención del delito. Presionando el botón de emergencia en la App del celular se alertará de inmediato a COP, en donde se transmitirá automáticamente el video, ubicación exacta e información del usuario con la finalidad de supervisar y verificar la importancia del incidente. El COP envía a la autoridad correspondiente hacia el lugar donde se requiere el apoyo para tomar las acciones requeridas y otorgar un seguimiento.

La Primer Edil, Zulema Adams añadió que, “La videovigilancia es un gran avance para Tecate en el tema de seguridad, iniciaremos este vínculo entre el Gobierno y comercios, pero estas cámaras también se podrán colocar en hogares, escuelas, iglesias, etc. Trabajaremos por tener cubierto en donde más se necesite, así como también en la zona rural, el objetivo será tener como mínimo una cámara en cada Delegación del Municipio, concluyó la Presidente.

Durante el evento estuvieron presentes las autoridades del XXIII Ayuntamiento de Tecate, Zulema Adams Pereyra, Presidente Municipal; el Regidor Alfonso Zacarías Rodríguez; Antonio Ortega Félix, Director de Seguridad Ciudanía y Tránsito Municipal; Soraya Navarro, Subcomandante de Prevención del Delito; Alejandro Pareyon, Director Jurídico; Antonio Ortiz Elías, representante del Consejo Ciudadano de Seguridad Publica; además de Alejandro Camargo, Presidente CANACINTRA Tecate.

 

Navegación de entradas

1 2 3 215 216 217 218 219 220 221 280 281 282
Volver arriba