Abrir publicación

TENDRÁ MEXICALI CAMIÓN TURÍSTICO

TENDRÁ MEXICALI CAMIÓN TURÍSTICO

Mexicali, B.C a 19 de noviembre del 2020.-En un esfuerzo más del Gobierno Municipal por rescatar el corazón y la historia de Mexicali, como parte del proyecto de Regeneración del primer cuadro de la ciudad, la presidenta Municipal Marina del Pilar Ávila Olmeda anunció el proyecto turístico-cultural, recorridos por el Centro Histórico “Recordando los años 20’S.”

La alcaldesa agradeció a concesionarios del transporte público, ya que, con su apoyo a partir del 1 de enero, las rutas de camiones urbanos que desembocan en el Centro Histórico, darán servicio gratuito sábado y domingo, para quienes se dirijan a este punto.

Además, facilitarán dos unidades los fines de semana al IMACUM mismas que serán habilitadas como camiones culturales, para dar a conocer la ruta del Centro Histórico a las personas que lo visiten.

Marina del Pilar Ávila Olmeda, dio a conocer que a través de este Proyecto Turístico- Cultural se rendirá homenaje a la Historia de la Ciudad, sus personajes, construcciones y miles de héroes anónimos que a través del tiempo han forjado la Identidad Cachanilla.

Adelantó que el Circuito Cultural llevará a los turistas a la conocer los Edificios emblemáticos del Centro Histórico y Segunda Sección, donde los visitantes apreciarán los pasajes de la Historia de grandeza del Mexicali en los Años 20's.

 

Al respecto, Moisés Argüello, representante de la Asociación de Hoteles y Moteles de Mexicali, felicitó a la alcaldesa por el impulso que le ha dado a la ciudad, con proyectos para el rescate la remodelación del primer cuadro de la ciudad, que en un futuro serán atractivos turísticos importantes, para la reactivación económica.

De igual forma, el Secretario de Economía del Gobierno del Estado Mario Escobedo Carignan reconoció la voluntad política Marina del Pilar, para trabajar en conjunto con locatarios, autoridades, empresarios y sociedad para rescatar el Centro Histórico, además con este nuevo proyecto promover la identidad de los mexicalenses.

La Presidenta Municipal agradeció la presencia de El Secretario de Economía Mario Escobedo Carignan; Moisés Argüello, Director de la Asociación de Hoteles de la ciudad, Rubén Hernández Chen, representante de los Comerciantes de la zona centro Miriam Lizett Mendiola Tamayo, delegada del Instituto de Movilidad Sustentable; la regidora María de la Luz Pérez Rosas, coordinadora de la Comisión de Seguridad Pública, Tránsito y Transporte; así como Juan Domínguez Flores, titular del Sistema Municipal del Transporte Público .

Abrir publicación

Tradicional carrera Baja 1000 fortalece economía y promueve atractivos de Ensenada a nivel mundial: AAR

Tradicional carrera Baja 1000 fortalece economía y promueve atractivos de Ensenada a nivel mundial: AAR

Ensenada B.C.- Martes 17 de noviembre de 2020.- Todo está listo para que desde éste martes hasta el domingo 22 de noviembre se lleve a cabo la tradicional carrera fuera de camino Baja 1000, evento que forma parte de la identidad ensenadense y que ubica al municipio como la capital mundial del off road.
El presidente Armando Ayala Robles dio a conocer que tras realizar una última revisión a los protocolos de bioseguridad, se corroboró el cumplimiento de los mismos lo que permitirá el adecuado desarrollo de la edición 53 de la carrera.
Resaltó que estas acciones tienen como finalidad que el encuentro se realice sin riesgos para la salud de los equipos participantes, comité organizador, autoridades y medios de comunicación que darán cobertura al recorrido.
“Se han desarrollado diversas reuniones de trabajo para revisar los lineamientos y realizar los ajustes necesarios; en lo que corresponde al Ayuntamiento se ha puesto en marcha un operativo especial de tránsito y vigilancia; así como revisiones en materia de comercio”, apuntó.
Ayala Robles subrayó que este evento coadyuvará de manera muy importante en la reactivación económica de Ensenada, es por ello que -aseguró- se redoblan esfuerzos para que tanto organizadores, participantes, prestadores de servicios y población en general se apeguen por completo a los protocolos sanitarios.
Recordó que por primera vez en su historia, no se realizará revisión mecánica, ni se permitirá la presencia de espectadores en la zona de salida y meta.

Sin embargo, puntualizó que para que los millones de aficionados -locales y extranjeros- no se pierdan la oportunidad de ver la carrera, ésta se trasmitirá en vivo por diversas páginas electrónicas.
“Las carreras forman parte de nuestra identidad como ensenadenses, el gusto por el rugir de los motores se pasa de generación en generación y lo vemos en cada evento organizado por Score International”, apuntó,
Señaló que hasta el momento se ha confirmado la participación de 200 equipos procedentes de 12 países y 20 estados de la Unión Americana; se reporta una ocupación hotelera del 80 por ciento -en apego al aforo permitido a los hoteles que es del 50 por ciento de su capacidad-; se reporta gran afluencia en restaurantes, gasolineras y tiendas de autoservicio, entre otros giros.
El primer edil comentó que éste fin de semana la carrera se trasmitirá en vivo por internet y llegará a más de 600 mil personas; pero, en las primera semanas de 2021 se retrasmitirá en las cadenas ABC Sports y ESPN que llegan a 115 millones de hogares en Estados Unidos y a 25 países.
“En tiempos de pandemia debemos ser cuidadosos y como población poner de nuestra parte, pues éste tradicional evento no sólo genera derrama económica para las familias que residen en nuestro extenso territorio, también promueve nuestros atractivos a nivel mundial”, afirmó.
Operativos especiales en materia de seguridad y comercio
El presidente municipal precisó que desde el domingo 15 de noviembre inició el cierre del Libramiento Ensenada y carretera Ensenada-San Antonio de las Minas, ya que en esta zona se ubicará la salida y meta del recorrido.

Detalló que además de dicho entronque, el crucero de la Prolongación Ruiz y calle que conduce al Cobach del fraccionamiento Los Encinos, también permanecerá cerrado de manera temporal.
Ambos entronques viales -puntualizó- se abrirán de nuevo a la circulación alrededor de las 20:00 horas del domingo 22 de noviembre.
“En la vigilancia de la zona de salida y meta, participarán un total de 30 elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, mientras que el resto de la ruta estará a cargo de la Guardia Nacional”, manifestó.
Armando Ayala resaltó que a fin de verificar el cumplimiento de protocolos, con apoyo de la Coordinación Municipal de Protección Civil y el Departamento de Comercio, Alcoholes y Espectáculos Públicos se reforzarán los recorridos por establecimientos comerciales de todos los giros.
“Este fin de semana -con motivo de la carrera- incrementará considerablemente la afluencia vehicular y de personas, motivo por el que en los establecimientos se deben respetar los aforos y contar con los filtros requeridos. Queremos que la economía se reactive, pero queremos que sea de manera segura”, enfatizó.
Recalcó que con apoyo del personal de las Delegaciones se estará muy pendiente de que en los puntos de la ruta ubicados en: Ojos Negros, Santo Tomás, Eréndira, vado de San Quintín y Punta Prieta, no se registren aglomeraciones de personas.
El alcalde subrayó que es de vital importancia que quienes acudan a los puntos de la ruta ubicados en las delegaciones cumplan con las medidas preventivas, que utilicen cubreboca, mantengan la sana distancia, utilicen gel antibacterial y se abstengan de acudir si se presentan síntomas de enfermedad respiratoria.
“Hoy damos la bienvenida a los 200 equipos que participarán en la Baja 1000, aunque esta vez las calles no lucirán abarrotadas por nuestra apasionada afición, tenemos la certeza de que juntos saldremos avantes de esta pandemia y que en las próximas ediciones conviviremos como la gran familia que somos”, concluyó el alcalde.

Abrir publicación

Bonilla cancelará los contratos millonarios que Arturo González mantiene con el estado

Bonilla cancelará los contratos millonarios que Arturo González mantiene con el estado

Hace unos días salió a la luz que Arturo González Cruz, como candidato de Morena en 2019 y después presidente municipal de Tijuana, fungió como contratista en la administración de Francisco Vega de Lamadrid, en la que cobró contratos millonarios durante años. También se dio a conocer que Durante este año y ya siendo presidente municipal de Tijuana, González Cruz firmó dos contratos con la Secretaría de Salud (Instituto de Servicios de Salud Pública del Estado de Baja California) que dirige el doctor Alonso Pérez Rico, dentro del gobierno de Jaime Bonilla Valdez.

 

Referente a lo anterior, hoy, el gobernador de Baja California Jaime Bonilla informó que esos actos son tráfico de influencias y abuso de poder por lo que se dará parte a la Fiscalía General del Estado.

“Lo escondió en ese momento el alcalde y ahora salió a la luz y definitivamente se dará parte esto de esto a la fiscalía” señaló el mandatario.

También Bonilla explicó que el contrato que mantiene el alcalde de Tijuana con el estado se realizó cuando aún era gobernador electo.

“Debemos de recordar que esta renovación que se hizo con mi gobierno era cuando uno yo era gobernador electo y no estaba en funciones”

A su vez, dijo que pedirá que se contraten estos contratos.

“Definitivamente yo voy a pedir que se cancelen estos contratos” concluyó Bonilla.

 

Abrir publicación

Gobierno de Ensenada y Gobierno de Baja California están dando soluciones a las problemáticas de la Colonia Oaxaca

Gobierno de Ensenada y Gobierno de Baja California están dando soluciones a las problemáticas de la Colonia Oaxaca

Ensenada, B.C.-Sábado 14 de noviembre de 2020.- De manera conjunta el Gobierno de Ensenada y Gobierno de Baja California están dando solución a las problemáticas de la colonia Oaxaca.
Así lo comentó el presidente municipal Armando Ayala Robles durante su participación en la segunda Jornada por la Paz de este sábado que encabezó el gobernador Jaime Bonilla.
Ayala Robles destacó que como parte de los compromisos que se hicieron a principios de este año, el XXIII Ayuntamiento llevó a cabo un programa emergente de reparación de luminarias, por lo que el alumbrado público funciona en la colonia Oaxaca.
Destacó que también se ha destinado camiones recolectores de basura para la delegación de Maneadero que brindan este servicio público a esta y otras colonias de esta zona de Ensenada.
Ayala Robles enfatizó que en la delegación de Maneadero el Gobierno de Ensenada mantiene varias obras para el bienestar de esta comunidad, como lo son redes de electrificación, redes de agua potable y pavimentaciones con concreto hidráulico, por mencionar algunas.
Agregó que se encuentran realizando diversas gestiones para que la delegación de Maneadero cuente con un nuevo panteón.
Agradeció la inversión que actualmente realiza el Gobierno del Estado por 21 millones de pesos en la pavimentación de concreto hidráulico de una vialidad de esta comunidad ubicada en la delegación de Maneadero.

 

Abrir publicación

PUBLICA GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA DECRETO QUE REFORMA EL ARTÍCULO 42 DE LA LEY DE RÉGIMEN MUNICIPAL PARA BAJA CALIFORNIA

PUBLICA GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA DECRETO QUE REFORMA EL ARTÍCULO 42 DE LA LEY DE RÉGIMEN MUNICIPAL PARA BAJA CALIFORNIA

TIJUANA, B. C., 14 de noviembre de 2020.- El Gobierno de Baja California publicó este sábado, el decreto con el que se reforma el Artículo 42 de la Ley de Régimen Municipal del Estado, y que ahora faculta al Gobernador, Jaime Bonilla Valdez, a enviar una terna al Congreso del Estado, el alcalde de cualquiera de los municipios, solicite ausentarse de manera por más de 30 días, de manera provisional o definitiva.

El Secretario General de Gobierno, Amador Rodríguez Lozano, dijo que esta iniciativa de decreto que reforma el Artículo 42 Régimen Municipal para Baja California, aplicará únicamente para aquellos alcaldes o alcaldesas que deseen solicitar licencia por más de 30 días, y en cualquiera de los otros casos, tendría que ser él o la suplente, los que tomen la titularidad de la alcaldía.

La ley publicada, quedó así: “De las ausencias de un municipio. - Las ausencias de un municipio podrán ser temporales o definitivas. Serán ausencias temporales, las que no sean mayores a 30 días naturales. Las ausencias temporales serán cubiertas por el suplente. Las ausencias mayores a 30 días naturales serán resueltas en definitiva por el Congreso del Estado”.

El Texto Agrega: “Cuando por cualquier circunstancia el suplente no asumiera el cargo, o no se presentara, el Gobernador del Estado enviará una terna al Congreso del Estado” y firman el diputado presidente del Congreso del Estado, Julio César Vásquez Castillo y la Diputada Secretaria del Congreso del Estado, Eva Gricelda Rodríguez.

Además, el documento exhibe que el presente decreto entra en vigor el día de su publicación, es decir este sábado 14 de noviembre y que se derogan todas las disposiciones reglamentarias que se contrapongan a este decreto.

 

Abrir publicación

FISCALÍA ESTATAL DETIENE A SUJETO POR DELITOS CONTRA LA SALUD

FISCALÍA ESTATAL DETIENE A SUJETO POR DELITOS CONTRA LA SALUD

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA A 13 DE NOVIEMBRE DE 2020.- Elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), capturó a un sujeto por tener en su poder 260 gramos de marihuana.

En un recorrido preventivo en la calle Oscar Baylón de la colonia Héroes de la Independencia, se intervino a un sujeto que caminaba sobre la vía pública sospechosamente.

El cual se identificó como Brandon Jonathan N, de 22 años de edad. Al momento de realizar la inspección de rutina en el interior de una bolsa gris se encontró 260 gramos de droga.

El sujeto y la droga quedaron a disposición de la autoridad correspondiente para seguir con su proceso legal.

Abrir publicación

INAUGURA ZULEMA ADAMS PEREYRA TRABAJOS DE PAVIMENTACIÓN EN COLONIA LAS TORRES

INAUGURA ZULEMA ADAMS PEREYRA TRABAJOS DE PAVIMENTACIÓN EN COLONIA LAS TORRES

Tecate, B.C. a 13 de noviembre de 2020.- Con una inversión superior a los 2 millones 157 mil pesos, la Primer Edil, Zulema Adams Pereyra, inauguró la pavimentación de la Calle Alberto Rodríguez, en la Colonia Las Torres, con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social 2020, a través de Bienestar

Después de llevar a cabo el corte de listón, para dar inicio a los trabajos de pavimentación, la Alcaldesa realizó un recorrido por la colonia, con una brigada de entrega de vales para gas, beneficiando a los sectores más vulnerables de la comunidad, además de escuchar peticiones y necesidades de los vecinos presentes.

La directora de Bienestar, Irene Moncada Cisneros, detalló que continuará dando seguimiento a los compromisos de la Alcaldesa, Zulema Adams, en esta ocasión beneficiando a los habitantes de la Colonia Las Torres, con la pavimentación de varias cuadras.

Durante el arranque de pavimentación estuvieron presentes, la Presidente Municipal, Zulema Adams Pereyra; el Regidor Alfonso Zacarías Rodríguez; la Directora de Bienestar, Irene Moncada Cisneros; el Director de Administración Urbana, Hugo Esteban Briseño Guzmán; la Directora de IMJUVET, Marisol Briseño Guzmán; el Director de Obras y Servicios Públicos, Francisco Javier González Ordoñez y el Director de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, Antonio Ortega Félix.

 

Abrir publicación

Aprueba Cabildo de Ensenada propuesta de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2021

Aprueba Cabildo de Ensenada propuesta de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2021

Ensenada, B.C.- Viernes 13 de noviembre de 2020.- Por mayoría de votos, el pleno de Cabildo aprobó el proyecto de Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2021 con algunas reservas hechas por ediles, por un monto de 1 mil 967 millones 818 mil 641 pesos con 99 centavos, .
En el dictamen presentando por la comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal, también se aprobó la tabla de Valores Catastrales Unitarios base del Impuesto Predial propuesta por el Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario.

 

La Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2021, está de acuerdo a lo que establece el artículo 85 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California, así como el artículo 12 de la Ley de Presupuesto y ejercicio del gasto público del Estado de Baja California y demás disposiciones legales y reglamentarias de en la materia.
Al respecto el presidente municipal Armando Ayala Robles señaló que con esta Ley de Ingresos se garantiza la prestación de más y mejores servicios públicos para el bienestar de la población.
Aseguró que su compromiso es seguir utilizando los recursos públicos de manera eficiente y brindar los resultados que espera la ciudadanía, así como ir avanzando con un gobierno eficiente y transparente.
Ayala Robles enfatizó que esta Ley de Ingresos contempla más descuentos para los más cumplidos, además del tres por ciento adicional para quien se cuide y no salga de casa al pagar en línea.
Detalló que no hay aumentos al cálculo del predial, incluye la simplificación administrativa, cobros justos para todos, para seguir mejorando el municipio de Ensenada, entre otros aspectos.
El primer edil afirmó que “desde el primer día de nuestro gobierno, todas y cada una de las acciones que hemos puesto en marcha han tenido como propósito brindarle un mayor bienestar a nuestro pueblo”.
“Esa ha sido la visión de la Cuarta Transformación de la República en Baja California, encabezada por nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador y nuestro Gobernador, Jaime Bonilla”, comentó.
Ayala Robles enfatizó que está consciente de que en Ensenada se tienen muchas brechas y retos, por esa razón, está convencido de la importancia de seguir llevando servicios públicos de calidad a cada rincón del municipio.
“Para avanzar en la transformación de nuestro municipio hemos emprendido incontables acciones y esfuerzos desde este Gobierno Municipal con la convicción de marcar un antes y un después para nuestras colonias populares, nuestras delegaciones y nuestra zona urbana”, recalcó.
Armando Ayala reconoció el trabajo que hicieron los regidores al revisar la Ley de Ingresos, en especial a quienes conforman la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal que preside la regidora Carmen Salazar Guerra.
La propuesta de Ley de Ingresos 2021, presenta un incremento del 8.641% en comparación con la vigente, la cual es de 1 mil 811 millones 300 mil pesos.
Durante la votación de la Ley de Ingresos 2021, los regidores y sindico procuradora, manifestaron su posicionamiento referente al contenido de la misma, la cual será turnada al Congreso del Estado de Baja California para los asuntos legales correspondientes.
Ley de ingresos está elaborada en forma responsable, sin aumentos y enfocada en tener finanzas sanas y autosustentables.
Previo a la sesión de Cabildo, funcionarios municipales sostuvieron una rueda de prensa, donde se informó que la Ley de Ingresos está elaborada en forma responsable, sin aumentos y enfocada en tener finanzas sanas y autosustentables.
Federico Luna Serrano, director de Asuntos Jurídicos, recalcó que ya no se cobrará derecho sobre el alumbrado público, aclarando que se sustituye por el servicio de alumbrado público, misma que elimina la parte inconstitucional que declaró la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
La prestación del servicio de alumbrado público va a incluir la operación, ampliación, rehabilitación, reposición y mantenimiento de este servicio para el bienestar de la población.

 

Abrir publicación

OBTIENE FGE SENTENCIA DE MAS DE 50 AÑOS DE PRISIÓN PARA DOS SUJETOS POR SECUESTRO

OBTIENE FGE SENTENCIA DE MAS DE 50 AÑOS DE PRISIÓN PARA DOS SUJETOS POR SECUESTRO

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA A 12 DE NOVIEMBRE DE 2020.- La Fiscalía General del Estado (FGE), obtuvo sentencia de más de 50 años de prisión para par de sujetos por el delito de secuestro agravado.

De acuerdo a constancias del proceso penal, la víctima fue secuestrada el 23 de febrero del 2018, y posteriormente rescatada en un domicilio de la colonia Pedregal de Santa Julia, por elementos investigadores del estado, adscritos a la Unidad de Investigación en Combate al Secuestro.

Luego de que se realizara un juicio oral en su contra, fueron sentenciados Juan Javier Rivera Padilla a 55 años de prisión y cinco mil días de multa, y a Julio Gerardo Pérez González a una pena de 50 años de prisión y cuatro mil días multa por el delito de secuestro agravado.

Con acciones como ésta, la Fiscalía General del Estado cumple con su encomienda constitucional de procurar justicia a través de la investigación.

 

Abrir publicación

DA ARRANQUE ZULEMA ADAMS PEREYRA A TRABAJOS DE PAVIMENTACIÓN EN COLONIA ALDRETE

DA ARRANQUE ZULEMA ADAMS PEREYRA A TRABAJOS DE PAVIMENTACIÓN EN COLONIA ALDRETE

Tecate, B.C. a 12 de noviembre de 2020.-La Alcaldesa del XXIII Ayuntamiento de Tecate, Zulema Adams Pereyra, encabezó esta mañana el arranque de obra de los trabajos de pavimentación, en la calle José María Morelos y Pavón, Colonia Aldrete, con un monto de inversión de $2,224,523.94 M.N.

 

Con el corte de listón, dio inicio la Alcaldesa a trabajos de pavimentación, que se llevó a cabo a través de la Dirección de Bienestar que encabeza, Irene Moncada Cisneros, gracias al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social 2020, siendo la primera de seis calles que se tienen estipuladas para pavimentación.

Por su parte, el director de la escuela preparatoria CETis 25, Carlos Heriberto Salazar Quintero comentó que, “Estamos muy agradecidos con la Alcaldesa y con la Directora de Bienestar Municipal, por su noble y significativa obra que beneficia a la comunidad estudiantil, debido a que el 70% de alumnos y padres de familia se transportan en automóvil, dándole a los usuarios seguridad e imagen a la escuela. Seguiremos trabajando en conjunto con Bienestar, con temas de obras públicas y becas para los estudiantes, buscando conseguir apoyos en beneficio de nuestros estudiantes”, concluyó el Director.

Durante el arranque de pavimentación estuvieron presentes, la Presidente Municipal, Zulema Adams Pereyra; la Directora de Bienestar, Irene Moncada Cisneros; el Director de Administración Urbana, Hugo Esteban Briseño Guzmán; así como el Director de la escuela CETis 25, Carlos Heriberto Salazar Quintero.

Navegación de entradas

1 2 3 216 217 218 219 220 221 222 279 280 281
Volver arriba