Abrir publicación

CELEBRAN PRIMER ANIVERSARIO DEL DÍA DE CHINA EN MEXICALI CON EL INICIO DE LOS TRABAJOS DEL MUSEO DE LA COMIDA CHINA

CELEBRAN PRIMER ANIVERSARIO DEL DÍA DE CHINA EN MEXICALI CON EL INICIO DE LOS TRABAJOS DEL MUSEO DE LA COMIDA CHINA

Mexicali, B.C a 12 de noviembre del 2020.- Con la finalidad de rescatar las raíces y tradiciones de nuestra localidad, en el marco de la celebración del primer aniversario del Día de China en Mexicali, la Alcaldesa Marina del Pilar Ávila Olmeda, anunció el inicio de los trabajos del Museo de la Comida China Mexicalense, proyecto que forma parte de los trabajos de regeneración del Centro Histórico, impulsado por el Gobierno Municipal.

 

Marina del Pilar, expuso que este museo sin duda será un instrumento de promoción Cultural y Turística para nuestra ciudad, al convertirse en un punto de encuentro para quienes busquen vivir una experiencia local, única y autentica de Mexicali.
Explicó que este proyecto se integra a un circuito de productos Turísticos - Culturales como lo son el Callejón de “La Chinesca”, los Tours por los Sótanos, la pagoda China, dentro del perímetro donde se encuadran los Cafés y Restaurantes Chinos de más tradición en la Ciudad, haciendo de esto un proyecto sustentable e integral.
La Alcaldesa declaró que la instalación de un Museo dentro del área de La Chinesca es un claro ejemplo de compromiso e impulso para la zona, desarrolla un concepto cultural de destino a visitantes y ciudadanos, dando un motivo más para visitar Mexicali.
Por otra parte, la Presidenta Municipal subrayó que el rescate del Centro Histórico es un gran reto que continúa avanzando a pesar de la pandemia de salud y la grave crisis económica mundial, el 23 Ayuntamiento de Mexicali sigue adelante con el compromiso de transformar “La Chinesca”, trabajando en equipo con el Gobierno Estatal, Federal, La Comunidad China de Mexicali, comerciantes y ciudadanos.

 

Por su parte Karen Postlethwaite, en representación del Gobernador del Estado Jaime Bonilla Valdez, expuso que, con una inversión de 35 millones de pesos, se mejorará la infraestructura subterránea de la zona centro, el mejoramiento de la imagen urbana, iluminación, banquetas y dignificación de estos espacios.
De igual forma Enrique Auyon, representante de la Comunidad China en esta capital agradeció a la Alcaldesa Marina del Pilar, por el impulso que le ha dado al Centro Histórico, conjuntado esfuerzos de la comunidad que representa.
Finalmente, Marina del Pilar, adelantó que este proyecto concluirá en el mes de febrero del próximo año, en el marco del Año Nuevo Chino

Abrir publicación

“No hay vacas sagradas y menos el Club Campestre”: BONILLA

"No hay vacas sagradas y menos el Club Campestre”: BONILLA

Jaime Bonilla Valdez, Gobernador de Baja California, dijo el día de hoy que sí hay una investigación a las instalaciones hidráulicas del Club. Campestre.

"Se esta fiscalizando y vamos a tener resultados muy pronto; en mi gobierno no hay vacas sagradas y menos el club campestre", comentó el gobernador.

Se les cuestionó al mandatario estatal el que no sea justo que a los ciudadanos le estén llegando los famosos “recibos locos” y al Campestre no se le toque ni se le sancione por todos los millones de litros de agua que consume.

“Eso que no lo toquemos ni con el pétalo, está fuera de la realidad piensos hay una investigación que está por concluirse” aseguró Bonilla.

Abrir publicación

Participa Armando Ayala en reactivación de industria fílmica en Baja California

Participa Armando Ayala en reactivación de industria fílmica en Baja California

Equipo de Netflix permaneció en Ensenada a realizar grabaciones de “Selena: La Serie”, en distintas locaciones de playa, hoteles y el Valle de Guadalupe.

Los escenarios de Baja California, y en particular de Ensenada, así como el respeto y la anfitrionía de empresas y ciudadanos, además de las facilidades que brindamos como gobierno, han permitido que casas internacionales de cine y televisión, nos elijan para la producción de series y otros productos, informó Armando Ayala Robles.
El presidente municipal de Ensenada, refirió que luego de un año de visitas a Ensenada y grabaciones temporales tanto en la zona rural y urbana, incluyendo el Valle de Guadalupe, la casa productora Netflix está a escasas horas de concluir las grabaciones, de una de sus series, en este puerto.
Indicó que, pese a que tuvieron un receso obligado por la emergencia sanitaria por SARS-CoV-2, la presencia de actores y equipo de producción, generó beneficios para distintos sectores productivos, incluyendo a quienes facilitaron sus propiedades.
Ayala Robles destacó que la responsabilidad de la casa productora, ya que cumplieron con todos los protocolos internacionales de bioseguridad.
Es decir, sana distancia, uso del equipo de seguridad personal como cubrebocas, caretas, estaciones para el lavado continuo de manos, y guantes conforme a las necesidades.
Nos informaron, agregó el primer edil, que tanto los actores como el equipo de producción son sometidos de manera periódica a pruebas para descartar contagios por COVID-19.
Armando Ayala mencionó que la industria fílmica ha generado una derrama económica superior a los 4 millones de pesos en Baja California, durante este 2020.
“Sabemos que en otros periodos los beneficios para la entidad eran superiores, sin embargo, dada la contingencia sanitaria, podemos sentirnos satisfechos de que las productoras internacionales consideren a Ensenada y a nuestro estado dentro de sus proyectos”. expresó.
El alcalde reconoció a los empresarios ensenadenses que facilitaron sus espacios para esta producción, así como a todos los ensenadenses que estuvieron cercanos a las locaciones, ya que en todo momento respetaron el trabajo de actores y staff de esta popular plataforma.
Armando Ayala Robles reiteró que, como gobierno municipal y dentro del marco normativo, se brindarán todas las facilidades a este tipo de proyectos que representan importantes beneficios en materia de promoción turística y económica.

Abrir publicación

EL MUNICIPIO DE MEXICALI CUENTA CON EL PRIMER COMITÉ MUNICIPAL CONTRA LAS ADICCIONES

EL MUNICIPIO DE MEXICALI CUENTA CON EL PRIMER COMITÉ MUNICIPAL CONTRA LAS ADICCIONES

Mexicali, B.C a 11 de noviembre del 2020.- En cumplimiento a unos de los compromisos adquiridos con las familias mexicalenses de trabajar en el combate, control y prevención de las adicciones, la Alcaldesa Marina del Pilar Ávila Olmeda, tomó protesta a los integrantes del primer Comité Municipal contra las Adicciones (COMCA).
En una ceremonia que tuvo en el Centro de Atención Integral a Jóvenes en Riesgo, Misión San Carlos, Marina del Pilar Ávila Olmeda indicó que el COMCA, estará conformado por doce servidores públicos quienes se darán a la tarea de vigilar el cumplimento de los fines de este comité.
Marina del Pilar Ávila Olmeda, subrayó que el tema de la prevención de las adicciones era una de los temas que estaban olvidados, por años, al cual no se le había dado la importancia que realmente merece.
En este sentido, el 23 Ayuntamiento de Mexicali se comprometió a retomarlo, atenderlo y establecer las alternativas de desarrollo integral para que aquellas personas que lamentablemente enfrentan la lucha contra alguna adicción cuenten con las herramientas para salir adelante.
“Con solamente dos años de gobierno hemos dado a los mexicalenses más resultados y a pesar de la pandemia, no hemos dejado de atender temas para dignificar la vida de los niños, jóvenes y adultos que por alguna circunstancia son víctimas de adicciones.” Dijo la Alcaldesa.
Por su parte Alma Araujo Ramos, Presidenta del Comité Ciudadano de Seguridad Pública y miembro del COMCA, reconoció la voluntad de la Alcaldesa de Mexicali, quien desde el inicio de su administración se comprometió a hacer realidad la instalación del primer COMCA en el municipio, que dará la batalla contra las adicciones en el municipio de Mexicali.
Durante el acto la Alcaldesa Municipal tomó protesta de ley a los integrantes del COMCA: Mirna Nayeli Villanueva Cardenas, directora de Misión San Carlos, los regidores Maria de la Luz Perez Rosas y Arnoldo Douglas Alvarez; Maria Elena Araiza Casillas Directora de Desarrollo Integral de la Familia; Rubén Perez Brambila Jefe de Servicios Municipales, Lourdes Cañez, Directora del Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física; Marcos Daniel Jiménez Trejo, Director del Escuadrón Juvenil Deportivo; Alejandra Maria Ang Hernández Titular de Desarrollo Social Municipal; Alejandro Lora Torres, Director de Seguridad Pública Municipal; Martha Alicia Renteria Aguilar Presidenta del Patronato D.A.R.E y Alma Araujo Presidenta del Comité Ciudadano de Seguridad Pública.

Abrir publicación

Gobernador hace responsable a Carlos Atilano de contagios derivados de protesta por “recibos locos”

Gobernador hace responsable a Carlos Atilano de contagios derivados de protesta por “recibos locos”

El día de ayer, ciudadanos protestaron debido a la llegada de  “recibos locos” emitidos por la CESPT. Se manifestaron encabezados por el abogado Carlos Atilano Peña.

Más de cien protestantes se dirigieron a las oficinas centrales de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (Cespt) con la finalidad de exponer los recibos de agua, los cuales, algunos de ellos llegaban hasta los seis millones de pesos.

Atilano hizo responsable al Gobierno del Estado y a la Cespt por estos cargos.

Ante este hecho, el gobernador de Baja California  Jaime Bonilla declaró  que dichas acusaciones son falsas.

"Que no vengan a hacer un acto político. No se le esta cortando el agua, ni cobrando recargos; no se necesitan lideres postizos", dijo el gobernador.

También el gobernador, junto al secretario de salud advirtieron la posibilidad de una cadena de contagios de COVID-19 derivado a la manifestación, pues dijeron, se trató de una aglomeración de personas.

Refirieron que fueron advertidos por la dependencia estatal por lo que aseguraron el lugar con un cordón sanitario y de esa manera se trató de no poner en riesgo a las personas.

Frente a ello, Jaime Bonilla hizo responsable a Carlos Atilano en caso de que alguno de los manifestantes se contagie del virus, debido a la aglomeración causada por la protesta.

“Hacerlo responsable públicamente, y que las personas que se contagien sepan que tendrán el derecho de demandarlo por daños al abogado, por invitarlos a contagiarse” refirió el
Mandatario estatal.

Abrir publicación

EL GOBIERNO MUNICIPAL ANUNCIA TRANSPORTE SEGURO “FUERZA ROSA” PARA LAS MUJERES

EL GOBIERNO MUNICIPAL ANUNCIA TRANSPORTE SEGURO “FUERZA ROSA” PARA LAS MUJERES

Mexicali, B.C a 10 de noviembre del 2020.- En el marco del mes en el que se conmemora el Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, la Alcaldesa Marina del Pilar Ávila Olmeda presentó el Programa “Transporte Seguro Fuerza Rosa”, a través del cual se busca ofrecer a las mujeres mexicalenses transporte público seguro.
Marina del Pilar Ávila Olmeda, dio conocer que este programa se aplicará en todas las modalidades de transporte público, desde camiones, taxis de ruta, de sitio y plataformas digitales.
En los camiones, se destinará una zona especial de las unidades para uso exclusivo de las mujeres, y además se les dará capacitación a los chóferes, para que puedan ser vigilantes de la correcta aplicación de estas medidas preventivas.

 

 

En el caso de taxis, por lo menos el 30 por ciento de las unidades serán “Taxis Rosas”, es decir, especiales para mujeres.
Indicó que los concesionarios del transporte público recibirán un tarjetón que identificará a sus unidades como “Transporte Seguro Rosa.”
La Presidenta Municipal reiteró su compromiso para combatir la violencia contra la mujer en esta capital, muestra de ello es la instalación del programa “Fuerza Rosa”, mediante el cual se atiende de manera directa e integral, las llamadas de emergencia relacionadas con violencia de género, además de la orientación legal y psicológica tanto a las víctimas como a sus hijos, por medio de la Línea Rosa.
Sin embargo, el Gobierno Municipal busca ir más allá y prevenir cualquier tipo de violencia contra la mujer y en este sentido la Alcadesa explicó que lamentablemente una de las formas más comunes, se da en el transporte público, a través del acoso y situaciones que incluso escalan a otro nivel de agresividad.
Agregó que diariamente en sus redes sociales recibe mensajes de mujeres que han sido víctimas de acoso y de violencia en el transporte, en los trayectos a su casa, escuela o trabajo.
Indicó que la operatividad de transporte seguro “Fuerza Rosa” estará a cargo de SIMUTRA y la Policía Municipal, lo que permitirá el monitoreo constante de los resultados y acciones de este programa.
A las víctimas y los pasajeros en general, la Presidenta Municipal pidió que denuncien cualquier acto de acoso o de violencia en el transporte.
Finalmente, la Alcaldesa, agradeció la presencia del director de Seguridad Pública Alejandro Lora Torres, el director de SIMUTRA Juan Dominguez Flores, así como concesionarios del transporte público.

Abrir publicación

Bonilla en contra de sancionar a quien no use cubrebocas

Bonilla en contra de sancionar a quien no use cubrebocas

El Gobernador de Baja California, Jaime Bonilla dio su posicionamiento sobre multar a quien no use cubrebocas en la vía pública. Durante su conferencia matutina, el mandatario se mostró en contra de esta medida y aseguró que se trata de una iniciativa recaudatoria.

Bonilla dijo que no es necesario hacer que el uso de la mascarilla sea obligatorio.

Por el momento, la iniciativa se pasará por Cabildo de Tijuana para conocer si será aprobada o no. En caso de que entrara en vigor, se podría multar desde 4 mil hasta 17 mil pesos a las personas que no utilicen su cubrebocas.

Baja California ya contabiliza 23,043 Casos acumulados y 3,956 decesos.

Abrir publicación

El área Covid-19 del Hospital Regional Número 1 está al 47% de su capacidad

El área Covid-19 del Hospital Regional Número 1 está al 47% de su capacidad

 

El secretario de Salud en Baja California, Alonso Pérez Rico indicó a través de su transmisión diaria, que el área Covid-19 del Hospital Regional Número 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tijuana está al 47% de su capacidad.

 

El secretario exhortó a tomar en acción las medidas sanitarias y pidió especialmente el uso del cubreboca.

Hasta el momento estos son los números de coronavirus en el Estado.

México
967,825 casos confirmados
95,027 defunciones

Casos activos

Mexicali 254
Tijuana 72
Ensenada 69
San Quintín 18

Baja California
Fallecidos 3,956
Casos acumulados 23,043

Abrir publicación

CONTINÚA EL PROGRAMA “YO LIMPIO MEXICALI” EN BULEVARES Y CRUCEROS DE LA CIUDAD

CONTINÚA EL PROGRAMA “YO LIMPIO MEXICALI” EN BULEVARES Y CRUCEROS DE LA CIUDAD

Mexicali, B.C a 9 de noviembre del 2020.- Como parte del programa “Yo limpio Mexicali”, la Presidenta Municipal Marina del Pilar Ávila Olmeda, anunció que durante el mes de noviembre se realizarán acciones de limpieza, mantenimiento, así como reforestación en bulevares y cruceros principales de la ciudad.

La jornada arrancó en la glorieta y monumento a Francisco Zarco, en donde en conjunto las direcciones de Servicios y Obras Públicas llevaron a cabo acciones de limpieza, retiro de grafiti, lavado de pisos en cordones, barrido mecánico, barrido manual, retiro de obstáculos, poda y reforestación en áreas verdes.
Al respecto la Alcaldesa dio a conocer que estos trabajos continuarán durante todo el mes en Bulevar Benito Juárez, Calle L. Montejano, Desnivel y túnel de distribuidor vial, Bulevar Lazaro Cárdenas y Eje Central, Bulevar Justo Sierra, Bulevar Benito Juarez, Eje Central de Terán Terán a Calzada de los Presidentes, Bulevar Lazaro Cardenas y Bulevar Anáhuac.
Marina del Pilar, reconoció el trabajo de todos los servidores públicos comprometidos con Mexicali, que se han sumado a este esfuerzo del Gobierno Municipal por mantener limpia la ciudad, agregó que, a pesar de la pandemia y la disminución de personal por ser considerados vulnerables al COVID-19, no se han dejado de brindar los servicios de recolección de basura dos veces por semana.
Por su parte el titular de Servicios Públicos Municipales David Castro Urías, expuso que se entregaron más de 30 mil árboles a la ciudadanía, se realizaron acciones de forestación en el Valle, además de la colaboración de esta dependencia para la distribución de cubre bocas en colonias más vulnerables.
Durante esta jornada también se atenderán los lotes baldíos que se encuentran en estradas de la ciudad, aunado a esto continúa dándole seguimiento a los reportes que la ciudadanía hace llegar a la Dirección de Servicios públicos Municipales.
La Alcaldesa recordó que partir del mes de enero se incrementarán la multas a quienes no respeten los reglamentos de limpieza y no mantengan en buen estado sus predios.
Para concluir Marina del Pilar, recalcó que la limpieza es un tema de higiene y seguridad, por lo que hizo el llamado a los mexicalenses a que se sumen a estas acciones reforzando las acciones de limpieza en sus hogares.

Abrir publicación

FGE DETIENE A PELIGROSO INTEGRANTE DEL CARTEL DE SINALOA

FGE DETIENE A PELIGROSO INTEGRANTE DEL CARTEL DE SINALOA

MEXICALI, BAJA CALIFORNIA, A 8 DE NOVIEMBRE DE 2020.- Un presunto líder de sicarios y narcomenudistas del Cártel de Sinaloa, fue detenido por elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) al cumplimentar una orden de cateo en la colonia Villas de Lomas Altas.
La captura FELIPE “N” alias “Boca de Bagre”, (quien fue integrante de los Cartel Arellano Félix y Cartel Jalisco Nueva Generación)se logró sin efectuar un solo disparo y fue derivada del seguimiento a distintas líneas de investigación desarrolladas por elementos de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI) a lo largo de casi seis meses, privilegiando el uso de inteligencia y labores de campo bajo cobertura.
El 22 de mayo de 2019 fue detenido por elementos de la entonces Policía Estatal Preventiva en Tijuana, en posesión de dos armas largas, un arma corta y dos kilos 884 gramos de clorhidrato de metanfetamina. Cuenta con antecedentes delictivos por robo de vehículo (2008), realizar actos que inducen a los vicios (2015), así como un ingreso al sistema penitenciario por el delito de posesión de droga y portación de arma de fuego de uso exclusivo del ejército (2019).
De acuerdo a las indagatorias, el año 2015 “El Bagre” era integrante del Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) quien en ese momento iniciaba operaciones en Tijuana y buscaba expandir su control en las distintas colonias, lo que provocó un enfrentamiento con el Cartel Arellano Félix, pero en el año 2019 aprovechó la detención de uno de sus principales jefes para tratar de ocupar un lugar sobre saliente entre los sicarios.
Actualmente mantenía una pugna por la venta de droga al menudeo en la Zona Este de Tijuana contra células de los cárteles contrarios, sin embargo, en el 2019 tras habérsele otorgado el beneficio de libertad condicional decidió venir a Mexicali para evitar que pudieran atentar en contra de su integridad física, esto traería consigo que sus nuevos socios de Sinaloa, lo vieran como alguien no grato para la organización dejándolo como un operador independiente.

Además de que se reunía un hombre en Tijuana quien le entregaba la droga tanto para consumo personal como para la venta, teniendo la misión de establecer una célula operativa en Mexicali con la intención de fortalecer el trasiego de droga hacia Estados Unidos.
Otro de los puntos que descubrieron fue que los días 6 y 7 de noviembre de este año, en dos hechos distintos se localizaron restos humanos junto con mensajes de amenazas en contra de Boca de Bagre, una de ella firmadas incluso por la organización a la que pertenecía.
Al momento de su detención, se encontraba en posesión de una subametralladora Ingram MAC-10 y un arma corta Beretta, así como envoltorios de plástico los cuales contenían metanfetamina, asimismo, en compañía de JOSÉ ALBERTO “N”, sin antecedentes penales y ANA LUISA “N” quien cuenta con antecedentes penales por portación de arma de fuego (2009 y 2011) y robo con violencia (2011).
En el inmueble se localizó un macro altar a la Santa Muerte, así como dos vehículos siendo una camioneta Ranger color blanco modelo 2001 y una Tacoma, color azul modelo 2002, las cuales fueron aseguradas.
además se localizó un mensaje anotado en una libreta en el cual aparenta dar contestación a las amenazas que alias Boca de Bagre recibió los días 6 y 7 del presente mes, con lo cual se considera se evitó la muerte de más víctimas que presuntamenteyb acompañarían a su eventual narcomensaje.
Por lo anterior, las personas, así como los objetos probablemente constitutivos de delito, serán puestos a disposición de la Fiscalía Especializada en Narcomenudeo, quien será la responsable de definir su situación jurídica.
Con estas acciones, el Gobierno de Baja California, mantiene su compromiso de restaurar la paz social y garantizar el derecho a la seguridad pública en beneficio de toda la sociedad.

Navegación de entradas

1 2 3 217 218 219 220 221 222 223 279 280 281
Volver arriba