Abrir publicación

IMPUTADOS RECIBEN SENTENCIA CONDENATORIA POR LOS DELITOS DE ROBO CON VIOLENCIA Y ROBO DE VEHÍCULO CON VIOLENCIA.

IMPUTADOS RECIBEN SENTENCIA CONDENATORIA POR LOS DELITOS DE ROBO CON VIOLENCIA Y ROBO DE VEHÍCULO CON VIOLENCIA.

Un Juez de Control dictó sentencia condenatoria para dos sujetos que llevan por nombre Francisco Hernández Cabrera alias Gabriel Hernández Cabrera alias Francisco Hernández Cabrera y Felipe de Jesús Figueroa Rodríguez con una pena de 8 años y 8 meses de prisión y el pago de una multa por los delitos de robo con violencia y robo de vehículo con violencia.

La Fiscalía Regional informó que, derivado del trabajo por parte del agente del Ministerio Público adscrito a la Unidad Especializada en Investigación de Robos logró que, en la audiencia inicial los imputados quedaran en prisión preventiva.

 

Los hechos que se les imputan sucedieron el día 23 Julio de 2019, cuando los señalados desapoderaron a la víctima de un vehículo de motor marca Toyota, modelo 2017, después amagaron al ofendido con un arma de fuego para robarle la cantidad de 600 pesos, dos teléfonos celulares y su cartera, ambos sujetos huyeron del lugar

En la audiencia intermedia se realizó un procedimiento abreviado en donde el Juez Penal dictó el fallo de condena y se dicta sentencia definitiva donde los imputados se encuentran penalmente responsables de los hechos y la condena es de ocho años y ocho meses de prisión y el pago de una multa de 42 mil 329 pesos, sin beneficios de ley.

Abrir publicación

VINCULAN A PROCESO A IMPUTADO POR DELITO DE SECUESTRO EXPRESS

VINCULAN A PROCESO A IMPUTADO POR DELITO DE SECUESTRO EXPRESS

PLAYAS DE ROSARITO, B.C., A 13 DE OCTUBRE DE 2020.- La Fiscalía General del Estado (FGE) consiguió de un Juez de Control la vinculación a proceso en contra de Johan N por el delito de secuestro express agravado por violencia y robo de vehículo de motor.

De acuerdo a la carpeta de investigación los hechos ocurrieron en fecha 12 de septiembre del presente año cuando la víctima iba caminando por las calles de la colonia Zona Centro.

En el lugar fue interceptado por el imputado el cual lo amenazó con un arma de fuego lo llevo a una bodega y ahí le solicitó la cantidad de 3 mil dólares, lo despojó de un vehículo Nissan, línea Altima modelo 2019, color negro, con placas de circulación de Baja California y la cantidad de 300 dólares.

Durante el desarrollo de la audiencia inicial, el agente del Ministerio Público aportó datos de prueba contundentes que permitieron al Juez de Control vincular a proceso a el imputado y decretar prisión preventiva oficiosa como medida cautelar, asimismo fijo un plazo de dos meses para investigación complementaria.

La Fiscalía General del Estado (FGE) reafirma el compromiso de ejercitar acción penal en contra de actividades delictuosas en el marco de la legalidad y transparencia.

Abrir publicación

Redoblarán Gobierno de Ensenada y Fiscalía General del Estado acciones de vigilancia en sectores de la ciudad con mayor incidencia de homicidios

Redoblarán Gobierno de Ensenada y Fiscalía General del Estado acciones de vigilancia en sectores de la ciudad con mayor incidencia de homicidios

Ensenada B.C.- Lunes 12 de octubre de 2020.- Dentro de la coordinación interinstitucional que impulsa el alcalde Armando Ayala Robles para lograr entornos más seguros, se redoblarán acciones preventivas y disuasivas en sectores de la ciudad que registran mayor incidencia delictiva.
En reunión de trabajo con el fiscal general de Baja California, Guillermo Ruiz Hernández, el alcalde presentó los avances obtenidos durante su primer año de gobierno en materia de seguridad.
Armando Ayala destacó que en el último año se ha mantenido un descenso sostenido mensual del 23 por ciento en delitos de bajo impacto como: robo a casa habitación, robo de vehículo, robo a vehículo, robo a comercio y robo a persona.
“En los delitos de bajo impacto seguimos a la baja y esto es resultado de la labor que diariamente realiza el personal de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, corporaciones estatales y federales; pero, los delitos de alto impacto como los homicidios continúan a la alza, lo cual nos preocupa y ocupa”, afirmó.
El fiscal general indicó que a fin de generar inteligencia se reforzarán las labores de unidades mixtas en colonias ubicadas en los sectores de la ciudad que registran el mayor número de casos de homicidio y de denuncias relacionadas con narcomenudeo.
Enfatizó que los trabajos de inteligencia y coordinación se extenderán a las delegaciones tanto de la región norte como de la región sur, en donde en últimas fechas se han suscitado delitos de alto impacto que han cobrado la vida de residentes de dichas zonas.
“La percepción en cuanto al descenso de los delitos considerados de bajo impacto es positiva, porque los resultados saltan a la vista; lamentablemente los homicidios se han elevado, por lo que tenemos que redoblar medidas y actuar en consecuencia”, aseveró.
Guillermo Ruiz añadió que se está analizando la estrategia de seguridad que se ejecuta en Ensenada, a fin de realizar ajustes o bien plantear un nuevo proyecto con el que se cumpla con el compromiso de lograr entornos más seguros, en los que las familias porteñas y bajacalifornianas se desarrollen adecuadamente.

Abrir publicación

Revertir la Pobreza, Marginación y Discriminación de los Pueblos Indígenas y afro mexicano: Alejandro Ruiz Uribe

Revertir la Pobreza, Marginación y Discriminación de los Pueblos Indígenas y afro mexicano: Alejandro Ruiz Uribe

Al cumplirse 528 años de la llegada de los españoles al Continente Americano:
Dijo que el Gobierno de la 4ta. Transformación inicia una nueva relación de respeto y de atención con los pueblos originarios
Tijuana.- Al cumplirse 528 años de la llegada de los españoles al continente americano, Jesús Alejandro Ruiz Uribe, Delegado Federal Único en B.C., coincidió con el Gobierno de México, “para que en esta fecha se tenga presente la historia de resistencia y la lucha de los pueblos indígenas y el pueblo afro mexicano por el reconocimiento de su dignidad y derechos inalienables”.
Dijo que como parte de la nueva relación con los pueblos originarios del gobierno dela 4ta. Transformación, mantiene una estrecha comunicación con los pueblos originarios de Baja California: Kiliwuas, Kumiais, Cucapá y Pa ipai.
Alejandro Ruiz Uribe, señaló que como lo sostiene el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador: “Es tiempo de reconocer la deuda histórica con los pueblos indígenas y el pueblo afro mexicano como un acto de congruencia, humildad y respeto”,
Esto con el propósito de reafirmar el compromiso “de nunca más repetir las atrocidades y acciones de discriminación, racismo y exclusión en su contra.”
Precisó que la diversidad cultural y la pluralidad lingüística que representan los pueblos indígenas forman parte del patrimonio más preciado de la humanidad –como lo señala la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco)–, por lo que se reconoce y valora en esta etapa de transformación.
Dijo que hoy en día los pueblos indígenas son parte fundamental en la planeación, implementación y seguimiento de las políticas públicas basadas siempre en el diálogo y en el acuerdo.
Expresó que a través de los Programas de Bienestar se entregan apoyos directos con enfoque de atención prioritaria para garantizar su desarrollo integral, a fin de disminuir y erradicar las condiciones de marginación y pobreza que han padecido históricamente.
Cifras dadas a conocer por el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, informan que en México existen 68 pueblos indígenas y el pueblo afro mexicano –establecido principalmente en la Costa Chica de Guerrero y Oaxaca– que, en conjunto, suman alrededor de 25.7 millones de personas indígenas, así como 1.3 millones de personas afro mexicanas, lo que representa el 22.7 por ciento de la población total.

Abrir publicación

Dejan de ingresar a las arcas del Gobierno de Ensenada 282 millones por causa en pandemia COVID-19

Dejan de ingresar a las arcas del Gobierno de Ensenada 282 millones por causa en pandemia COVID-19

Ensenada, B.C.-Lunes 12 de octubre de 2020.-Una de las consecuencias que han derivado de la pandemia por COVID-19, es la disminución de ingresos en las arcas municipales, pues se han dejado de recaudar alrededor de 282 millones de pesos.
El presidente municipal Armando Ayala Robles subrayó que la proyección de la Ley de Ingresos para el presente ejercicio fiscal, no se ha podido cumplir, pues por los efectos en la economía de las y los ensenadenses a causa del coronavirus, los ingresos cayeron hasta en un 70 por ciento.
En ese sentido, manifestó que el XXIII Ayuntamiento ha implementado una serie de acciones como el Plan de Austeridad Municipal, la condonación de recargos en contribuciones municipales y un Plan para la Reactivación Económica, por mencionar algunas.
Ayala Robles, reconoció el esfuerzo que realiza la población ensenadense por cumplir con sus obligaciones y saldar su predial a pesar la difícil situación económica.
Destacó que la condonación de recargos no sólo aplica para el predial, sino que también hay en multas de tránsito y transporte; en revalidación de permisos de alcoholes, de salones sociales, comercio ambulante, entre muchas otras contribuciones, mismas que pueden ser consultas en www.ensenada.gob.mx.
“Queremos cumplir con todos los compromisos, pero necesitamos del apoyo de la ciudadanía, por eso les invitamos a que regularicen su situación y de esta forma en el XXIII Ayuntamiento estaremos en posibilidades de continuar mejorando la prestación de los servicios públicos”, externó.
Además el alcalde de Ensenada, reconoció que derivado de la caída en los ingresos del Gobierno Municipal se han tenido que replantear las estrategias para hacer frente a todos los compromisos en materia de servicios públicos y pagos a proveedores, por mencionar algunos.
Agradeció la comprensión que ha recibido de los proveedores con quienes se tienen adeudos importantes y quienes, a pesar de todo, han contribuido para lograr que Ensenada se esté transformando.
Recordar que el Gobierno de Ensenada ha emprendido un plan estratégico de reactivación económica, que le permita hacer frente a todos los compromisos establecidos.

Abrir publicación

Madre de Familia no Podía Creer que le Hicieran un Cuarto Completo; Encabeza Ruiz Uribe Quinta Jornada de Domingos de Colado

Madre de Familia no Podía Creer que le Hicieran un Cuarto Completo; Encabeza Ruiz Uribe Quinta Jornada de Domingos de Colado

Ensenada.- Vecinos y familiares, se sumaron a la Quinta Jornada consecutiva de “Domingos de Colado”, encabezada por el Delegado Federal Único de Baja California, Alejandro Ruiz Uribe.

Estas tareas se llevaron a cabo en la colonia Lázaro Cárdenas, donde la señora Eliana Alejandra Tapia Moran, madre soltera y su pequeño hijo Roberto Alejandro, fueron los beneficiarios.

La señora Eliana, recibió un apoyo de 90 Mil pesos del Programa Emergente de Vivienda, por parte de la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano SEDATU, del Gobierno de México.

Con este recurso la familia pudo levantar un cuarto completo, colocar piso de cemento, dos retretes y regaderas.
“Estoy muy contenta porque ahora el Presidente López Obrador nos está ayudando, yo soy madre soltera y se me hubiera hecho muy difícil juntar dinero para levantar un cuarto como el que ahora hicimos con este apoyo”, dijo emocionada la señora Eliana.

Desde muy temprano los Servidores de la Nación, el Delegado Federal Único, vecinos y familiares, pusieron manos a la obra, colocando dos inodoros y regaderas apoyados por un maestro plomero y albañiles.

Participaron también los Delegados Regionales de Bienestar Federal: Gilberto Herrera Solórzano de Tijuana, Jaime Rojo de Mexicali y Ezequiel Gutiérrez de Ensenada.

Abrir publicación

SE LLEVA A CABO EVENTO DE BUENAS PRÁCTICAS POR PARTE DE LA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD CIUDADANA Y TRÁNSITO MUNICIPAL

SE LLEVA A CABO EVENTO DE BUENAS PRÁCTICAS POR PARTE DE LA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD CIUDADANA Y TRÁNSITO MUNICIPAL

Tecate, B.C. 09 octubre de 2020.- La Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal del XXIII Ayuntamiento de Tecate, que encabeza la Alcaldesa, Zulema Adams Pereyra, llevó a cabo el evento “Buenas Prácticas de la Policía Municipal como Primer respondiente en el nuevo Sistema de Justicia Penal”, con el objetivo de realizar una demostración sobre la manera correcta en la que la Policía Municipal debe de actuar al momento de estar en una escena del crimen.

El evento, fue impartido por el Maestro, Carlos Amador Chavela, quien es instructor en el Estado de Hidalgo, brindando capacitación a los Policías Municipales en prácticas y reglas que los ayuden a mejorar en su trabajo, ofreciéndoles buenas prácticas al momento de estar en una escena del crimen que ayuden a no estropear la misma.

En su mensaje, la Alcaldesa, Zulema Adams Pereyra, agradeció al Maestro Carlos Chavela por la información brindada, y resaltó la importancia de participar en este tipo de capacitaciones, que ayudarán al adiestramiento de los Elementos de Policía de Tecate, ”Esta práctica realizada el dia de hoy, es parte de su formación e intervención en hechos de alto impacto, los cuales como primer respondiente tienen que atender ante un llamado de emergencia del 911, es importante resaltar el conocimiento de la policía científica, así como el debido proceso y resguardo del lugar de los hechos, indicios y eviciendicas” concluyó, la Primera Edil.

La Presidente Municipal, fue testigo de una demostración de toma de pruebas en una escena del crimen que fue montada por Elementos de la Policía Municipal, además, hizo entrega de un reconocimiento al Maestro, Carlos Chavela por su colaboración en dicha demostración, donde el Director de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, Antonio Ortega Félix, explicó sentirse muy orgulloso de la escuela para Policías que se encuentra en el Municipio, ya que gracias a esta nueva incorporación, los Elementos Policiacos pueden capacitarse sin necesidad de salir de la Ciudad.

 

Abrir publicación

INVITA EL XXIII AYUNTAMIENTO DE TECATE A SUMARSE A LA JORNADA DE LIMPIEZA

INVITA EL XXIII AYUNTAMIENTO DE TECATE A SUMARSE A LA JORNADA DE LIMPIEZA

Tecate, B.C. 08 de octubre de 2020.- El XXIII Ayuntamiento de Tecate que encabeza la Alcaldesa, Zulema Adams Pereyra, a través de la Dirección de Protección al Ambiente (DPA), invitan a la comunidad tecatense a sumarse a la Jornada de Limpieza que tendrá lugar en Zona Centro, el próximo sábado 10 de octubre a partir de las 7:00 am.

Por su parte, la Directora de Protección al Ambiente, Gabriela Vázquez Ortega, explicó que se tiene contemplado realizar la limpieza de toda la Avenida principal de Tecate, que abarca desde calle Venustiano Carranza, hasta calle Portes Gil, con el objetivo de ofrecerle a los ciudadanos y visitantes una Ciudad más limpia.

Las Jornadas de Limpieza, son una actividad que mes con mes realiza la Dirección de Protección al Ambiente, estrategia que busca fomentar la cultura de un Municipio limpio, que incluya al ámbito urbano y rural, procurando generar un entorno saludable para los habitantes y que contribuya al cuidado del Medio Ambiente.

Cabe destacar que durante la realización del evento se consideran las medidas de prevención ante COVID-19, como el uso en todo momento de cubrebocas, la utilización de gel antibacterial y la sana distancia.

El Gobierno Municipal reitera la invitación a la comunidad para que asistan a esta Jornada de limpieza y trabajar de la mano por un Tecate más limpio.

 

Abrir publicación

PARTICIPA ARACELI BROWN EN SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO CIUDADANO DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO

PARTICIPA ARACELI BROWN EN SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO CIUDADANO DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO

Playas de Rosarito, Baja California; viernes 9 de octubre de 2020.- La Presidente Municipal de Playas de Rosarito, Araceli Brown Figueredo, participó este día en la sesión extraordinaria del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública (CCSP) de Baja California, donde destacó la importancia de fomentar la disciplina militar en la formación de valores y la educación de las nuevas generaciones.

En el acto se informaron detalles del "Sistema Integral de Academias Militarizadas" y la creación del proyecto para crear la primera preparatoria militarizada en la entidad, tema que expuso Guillermo Ruiz, titular de la Fiscalía General del Estado (FGE); donde también asistieron el presidente de dicho consejo estatal, Juan Manuel Hernández Niebla; el presidente del Tribunal de Justicia de Baja California, magistrado Héctor Ignacio Pérez Castañeda; funcionarios de seguridad de los cinco municipios y otros invitados.

En su intervención, Brown Figueredo afirmó que se siente muy motivada para seguir trabajando en beneficio directo de la comunidad que encabeza, y que estos espacios educativos son una importante alternativa para las nueves generaciones de jóvenes de Playas de Rosarito.

"Fui a una escuela escuela militar, fue muy importante para mi formación, la disciplina, la educación y sobre todo el amor a la patria; es parte importante de lo que nos hace falta en el Estado y en el País, estos valores de los que habló el Fiscal estatal. Agradezco este paso que se da, para muchos jóvenes que no tienen oportunidad de estudiar", refirió.

La Presidente Municipal rosaritense agregó que los mexicanos tenemos una gran fuerza y valentía, y que debemos recuperar ese espíritu, tal y como lo recuerda en sus conferencias diarias el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y que secunda el gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez.

 

Abrir publicación

GANAREMOS 2021: PRI

GANAREMOS 2021: PRI

  • Alejandro Moreno realiza gira por Campeche, para encontrarse con la estructura, rumbo a los comicios del próximo año.
  • Convocó a los líderes priistas a trabajar en equipo y establecer mecanismos de comunicación para impulsar al partido.

Aquí, los priistas estamos trabajando de tiempo completo, con proyecto y estrategia para fortalecer nuestras bases. De la mano de la militancia, el  Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Campeche va con todo en el 2021 para ganar, destacó el Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Alejandro Moreno, durante su segundo día de gira por el estado.

Acompañado por el presidente del CDE, Ricardo Medina Farfán; y la Secretaria General,  Galilea Balboa Nieto, el dirigente nacional sostuvo encuentros con la estructura territorial para reafirmar el compromiso que como militantes deben encabezar al avecinarse un proceso electoral trascendental para el partido y el estado.

“Un buen priista habla bien del PRI en público y en privado, levanta la voz con respeto, construye, propone, critica, pero siempre buscando lo mejor para el instituto político”, expresó al visitar los municipios de Calkiní, Dzitbalché, Hecelchakán y Tenabo.

A las estructuras, les advirtió que los triunfos se ganan trabajando, no dos días antes de la jornada electoral. Convocó a trabajar en equipo y establecer mecanismos de comunicación para impulsar al partido hacia el 2021, a regresar al PRI que camina calles, que va casa por casa y tiene encuentros con la militancia.

Indicó que México hoy, necesita un PRI sensible, que  escuche y atienda, pero que tenga claro que “el resultado durante el año 2018 fue un mensaje de los ciudadanos para transformarnos y proponer”.

“La gente sabe que el voto emitido por otros partidos fue un fracaso. A dos años, les decimos a los opositores y detractores, no olviden que los gobiernos del PRI construyeron instituciones, carreteras y nos pusieron como potencia del mundo. Hoy, lo que están haciendo es echar para atrás todo eso”, dijo el líder tricolor.

Alejandro Moreno señaló que los malos priistas o quien haya cometido un delito tienen nombre y apellido “quienes fallaron fueron las personas, no el instituto político”. Por ello, reiteró que el PRI no va  a asumir las responsabilidades de los errores que cometieron otros.

En el recorrido por los municipios, también estuvieron presentes Manuel Sisniega Otero y Damara Gómez Morales, Presidente y Secretaria General de la Asociación Nacional de Regidores de México, A.C., así como Rubén Zuarth Esquinca, Delegado del CEN en Campeche.

Navegación de entradas

1 2 3 225 226 227 228 229 230 231 279 280 281
Volver arriba