Abrir publicación

Estas son las colonias en las que no habrá agua mañana miércoles

Estas son las colonias en las que no habrá agua mañana miércoles

Debido a la crisis energética que obliga a realizar cortes diarios de electricidad durante 3 horas en el Sistema de Bombeo del acueducto Río Colorado-Tijuana para que el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) sea más eficiente y aunado al aumento en el consumo de agua debido a la presente ola de calor que se ve reflejado en la falta del vital líquido y para que todos tengan agua, estará vigente el programa de CESPT: Pausa Programada, en el que cada colonia, después de 9 días consecutivos con agua, tendrá solamente 1 día sin el servicio (de 8 am a 8 am).

 

 

Aqui las colonias afectadas: 

 

 

El objetivo es recuperar los niveles de los tres principales tanques que abastecen a la ciudad de Tijuana y Playas de Rosarito, para evitar la falta de agua recurrente y en algunos casos prolongada en algunas colonias.

 

Abrir publicación

Amor al Pueblo Primer Elemento de la 4ta. Transformación: Gabriel García

Amor al Pueblo Primer Elemento de la 4ta. Transformación: Gabriel García

Tecate.- “El amor al pueblo de México”, es el primer elemento de la 4ta. Transformación, que encabeza el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Así lo manifestó Gabriel García Hernández, coordinador nacional de los programas de la política social del Gobierno de México, en un taller dirigido a Servidores de la Nación de Tecate, Rosarito y Mexicali.

Acompañado del delegado federal único en Baja California, Jesús Alejandro Ruiz Uribe, explicó con claridad, los pasajes más relevantes de la cuarta transformación.

En la 1ra. Transformación, habló de la Independencia de México y relató parte del libro “El Siervo de la Nación” de José María Morelos y Pavón, quien plasmó su pensamiento de igualdad y amor a la patria.

De las Leyes de Reforma de Juárez, dijo que se derivaron actos trascendentales como declarar ante la ley por iguales a todos los ciudadanos mexicanos y la separación del clero del Estado Mexicano.

Con relación a la Revolución Mexicana, dijo que este movimiento armado derramó mucha sangre en una serie de traiciones y muertes como el asesinato de Madero y Zapata.

Indicó que la 4ta. Transformación del presidente López Obrador, uno de sus grandes logros es que llegó sin derramarse una sola gota de sangre.

“Les abordo estos pasajes importantes en el proceso democrático del país, porque son los Servidores de la Nación, la cara del Gobierno, sino fuera por el trabajo arduo de todos ustedes, no podríamos hacerle llegar de manera directa los programas sociales que benefician a la gente”, expuso Gabriel García.

Abrir publicación

Jaime Bonilla acusa a Osuna Millán por nexos con el crimen organizado y ahora el ex gobernador Panista lo denuncia ante la FGR por daño moral

Jaime Bonilla acusa a Osuna Millán por nexos con el crimen organizado y ahora el ex gobernador Panista lo denuncia ante la FGR por daño moral

El ex gobernador de Baja California, José Guadalupe Osuna Millán, presentó en la Fiscalía General de la República dos denuncias en contra del actual gobernador constitucional del Estado, Jaime Bonilla Valdez.

La primer denuncia es por daño moral luego de las declaraciones que Bonilla Valdés realizó la semana pasada en contra del ex gobernador.

Elel gobernador Jaime Bonilla, a través de una transmisión en vivo, filtró un audio en donde un familiar del ex gobernador
narró cómo recibió fuertes cantidades de dinero por parte del crimen organizado.
En el audio el ex yerno del político, contó cómo personajes del narco, tales como “La Barbie” “El Muletas” y el “Teo ” les entregaban estas cantidades de dinero en el concurrido hotel Pueblo Amigo en Tijuana.

La segunda denuncia presentada por Osuna Millán contra Bonilla Valadez, es de tipo penal Por el delito de abuso de autoridad.

 

Abrir publicación

Expulsan a Policía Municipal de la Mesa de Seguridad ante señalamientos

Expulsan a Policía Municipal de la Mesa de Seguridad ante señalamientos

El gobernador de Baja California, Jaime Bonilla denunció a través de su transmisión en vivo de esta mañana que un funcionario de la Fiscalía General de la República FGR fue objeto de un intento de extorsión por parte de la Policía Municipal.

Debido a estos hechos, el mandatario estatal informó también que en la mesa diaria de seguridad donde participan autoridades federales y estatales ya no será admitida la policía municipal después de dichos actos de extorsión.

Durante las últimas semanas el gobernador ha resaltado la corrupción que existe en el cuerpo policiaco de Tijuana. Tanto la presencia de droga en una patrulla de la corporación, presunto involucramiento de sus mandos con grupos delincuenciales, así como el asesinato del pequeño Yurem Abdiel, de 5 años de edad, por una bala perdida de un grupo de elementos que disparó contra un hombre.

 

“Esto está llegando a unos límites increíbles hace muchos años que no se veía esto. Estamos en manos de policías que realmente están infiltrados”, aseguró el gobernador.

Por esta razón dijo el gobernador “vino la instrucción de México que a los integrante de la corporación policíaca municipal ya no pueden pertenecer a la mesa de seguridad por la cantidad de temas que se ventilan y agregó: “eso es sumamente grave” porque las autoridades federales ya no le tienen confianza a las autoridades municipales.

Abrir publicación

DETECTA GESI “NARCO-LABORATORIO” CERCA DE RUTA DEL VINO EN ENSENADA 

DETECTA GESI “NARCO-LABORATORIO” CERCA DE RUTA DEL VINO EN ENSENADA 

ENSENADA, B.C., A 19 DE SEPTIEMBRE 2020.- Labor de inteligencia y campo desplegada por la Fiscalía General del Estado (FGE), derivó en otro contundente golpe al narcotráfico tras detectar un laboratorio clandestino, en el que, se encontró material químico y recipientes para la elaboración de droga sintética.

El hallazgo se registró el 18 de septiembre alrededor de las 10:30 horas,  sobre la carretera hacia la Ruta del Vino, a la altura del kilómetro 63, cerca del poblado Ignacio Zaragoza.

Al adentrase al lugar, con coordenadas 32.168607, -116.471377, elementos de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI), se percataron de la existencia del laboratorio clandestino dentro del cual se encontró de manera preliminar lo siguiente:

Ocho tanques de agua de 1,000 litros; 2 cajas de madera de 1,000 kilos de cianuro de sodio; 9 tinas vacías, algunas contenían agua; 14 ollas; 6 quemadores de gas artesanales de metal; 4 tinas con una sustancia oscura y 13 tinas color guinda conteniendo sustancia café blanquizca, al parecer, metanfetamina en proceso intermedio de producción.

 

Además de 47 tambos de alcohol etílico; 20 tambos con la leyenda ácido clorhídrico.; 21 tambos color guinda conteniendo una sustancia café rojizo y 10 tambos azules de ácido acético glacial; 18 tambos diferentes colores con la leyenda ácido butírico; 5 tambos verdes de acetona; 77 tanques de gas de 45 kilos y 3 tambos vacíos con la leyenda acetona.

Entre otros materiales se encontraron  también 39 bolsas de escamas de hidróxido de sodio; 180 sacos con una sustancia blanca; 3 destiladores artesanales de metal; 14 rollos de manta de cielo; diverso material y equipo de laboratorio; 1 generador eléctrico; 1 vehículo Ford Superduty y 2 fosas de residuos.

Este resultado de la FGE, debilita a estructuras criminales ya que tras el decomiso de precursores químicos se evita la producción y distribucion de  una considerable cantidad de drogas en la entidad.

Abrir publicación

Posicionamiento del diputado Gera López ante la sensible muerte de Yurem Abdiel

Posicionamiento del diputado Gera López ante la sensible muerte de Yurem Abdiel

Es doloroso imaginar la pena que embarga a los padres y familiares del niño, Yurem Abdiel, quien perdiera la vida a causa de una bala perdida durante un enfrentamiento entre policías municipales y un presunto delincuente.

Como padre de familia y legislador del Congreso de Baja California me encuentro sumamente preocupado por los altos índices de violencia que la delincuencia genera a diario en una entidad en donde la estrategia para combatirla sea la reacción y no la prevención.

Es doloroso reconocer que la violencia nos ha llevado a encerrarnos poco a poco en nuestros hogares con la idea de que ahí estaríamos a salvo de ella, sin embargo la realidad es que sin estrategias efectivas que busquen  prevenir los delitos nos tendrá a merced de ella.

¿Cómo explicarle a una madre que su hijo ha muerto en el fuego cruzado entre la de delincuencia y las fuerzas del orden?

Yurem Abdiel González Carrasco, fue abatido en la aparente seguridad que le daba el estar en el patio de su hogar. Junto a él se encontraba su hermano menor de apenas 3 años de edad a quien por fortuna no lo tocó una de las tantas balas disparadas por los oficiales en lugar de los hechos.

Hoy de manera muy especial, levanto la voz y llamo, exijo de manera enérgica a las autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE) a que depositen toda la atención del caso para determinar lo justo y así la familia de este angelito pueda tener paz y consuelo.

Es devastador analizar un caso en donde no hay nada rescatable, salvo que debemos tomar en cuenta que todo se inicia con un delincuente generando inseguridad en las calles de la ciudad seguido por policías que realizaban su trabajo, que no es otro que poner en custodia a quien represente un peligro para la sociedad.

Hoy, solo queda una madre con el corazón desecho que lo único que pide es justicia y que no se le trate de engañar. Una madre a la que nada ni nadie, le podrá quitar el profundo dolor que le acompañará por el resto de su vida al no poder ver a su pequeño crecer y vivir feliz a su lado.

Del otro lado, un policía, un ser humano que se atormenta al saber que fue su arma la que disparó la bala que terminó con la vida del niño Yurem un padre de familia que temeroso estará por la endeble estabilidad de su fuente de trabajo y sustento para su familia.

No le será fácil enfrentar a un sistema legal que lo desprotege y que no le apoya de la manera que se requiere, un sistema que lo manda a realizar un trabajo exigiéndole dar lo mejor de sí, pero no le provee de las herramientas necesarias y lo traiciona cuando los resultados son desfavorables.

Hago un enérgico llamado al Alcalde de Tijuana para que apoye a los oficiales en la misma medida que exige que el cuerpo de policía redoble esfuerzos aun con sueldos raquíticos, sin equipo necesario, sin adiestramiento, sin apoyo jurídico, sin seguridad social para sus familias.

Alcalde Arturo González Cruz, la ciudadanía necesita ver a sus gobernantes tomar el toro por los cuernos, salir y enfrentar las críticas de la sociedad con la seriedad y el temple que la situación requiere. No rehúya al compromiso de garantizar la reparación del daño a la familia del niño abatido por un arma de la secretaría de Seguridad Pública bajo su mando.    

Hace tiempo que el clamor de una sociedad que exige seguridad y tranquilidad para sus familias no es escuchada. Ahora no solo las calles son peligrosas, sino que la violencia ha trascendido y hoy toca las puertas de todos y cada uno de los ciudadanos que Usted juro servir y proteger durante su mandato… ¡Haga valer su palabra y cumpla!

Abrir publicación

EN PATRULLAJES CARRETEROS EN ENSENADA, GUARDIAS NACIONALES ASEGURAN 160 LITROS DE APARENTE METANFETAMINA LÍQUIDA

EN PATRULLAJES CARRETEROS EN ENSENADA, GUARDIAS NACIONALES ASEGURAN 160 LITROS DE APARENTE METANFETAMINA LÍQUIDA

Elementos de la Guardia Nacional mantienen recorridos de seguridad en carreteras federales del estado de Baja California, lo que permitió el aseguramiento de ocho bidones que trasladaban aproximadamente 160 litros de aparente metanfetamina líquida.

Al patrullar en las inmediaciones del municipio de Ensenada ubicaron un automóvil sin placas de circulación, estacionado sobre el acotamiento y en aparente estado de abandono; se realizó una inspección de seguridad y en la cajuela hallaron los bidones con una capacidad de 20 litros cada uno que contenían una sustancia cristalina.

Al líquido se le aplicó un reactivo que dio positivo para metanfetamina, por ello el vehículo con los bidones fueron trasladados a las instalaciones de la Fiscalía General de la República para las acciones a que haya lugar.

Abrir publicación

EN ALERTA PROTECCIÓN CIVIL Y BOMBEROS POR FUERZA DE INCENDIOS FORESTALES EN ZONA RURAL DE PLAYAS DE ROSARITO

EN ALERTA PROTECCIÓN CIVIL Y BOMBEROS POR FUERZA DE INCENDIOS FORESTALES EN ZONA RURAL DE PLAYAS DE ROSARITO

Playas de Rosarito, Baja California; jueves 17 de septiembre de 2020.- La Dirección de Protección Civil y Bomberos del VIII Ayuntamiento, que preside Araceli Brown Figueredo, declaró una alerta a consecuencia del avance que ha registrado un incendio forestal que, desde la tarde del miércoles 16 de septiembre, inició en las inmediaciones de Tijuana y que se ha extendido a la zona rural del Quinto Municipio.

Aroldo Rentería, titular de esta dependencia, perteneciente a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, reiteró que se recomienda extremar precauciones a residentes de la zona, sobre todo en las comunidades donde se observa el avance del siniestro, donde se trabaja en la contención de las llamas en coordinación con personal del Ejército (Secretaría de la Defensa Naciona, SEDENA) y de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), entre otras instancias de gobierno.

Hasta las 21:00 horas de hoy jueves, informó Rentería, los Bomberos y quienes están apoyando en la contención del incendio atienden la zona de Primo Tapia en la parte alta, y por ello se informa a las comunidades cercanas tomen precauciones para evitar daños a personas y sus propiedades.

Hay alerta, dijo, y por ello se pide a los residentes de esta zona rural que eviten ponerse en riesgo ante el avance de las llamas; que llegó a diversas comunidades después de consumir las proximidades del Cerro la Mesa Redonda; aunque esta mañana estaban contenidas hasta un 80% pero que retomó fuerzas a causa del viento y ha aumentado la cantidad de hectáreas afectadas.

El funcionario refirió que en el combate al fuego participan 30 elementos de Bomberos de Playas de Rosarito, 13 brigadas rurales y 27 elementos del Ejército.

 

Abrir publicación

Piden a Bonilla que se dedique a gobernar y deje de intervenir en MORENA

Piden a Bonilla que se dedique a gobernar y deje de intervenir en MORENA

Buscan aclarar el tema de las dos Morenas en Baja California, las del Comité Ejecutivo Nacional y la que se eligió te fin de semana en una asamblea con los consejeros estatales en la que estuvo presente Jaime Bonilla Valdez.

Ismael Burgueño Ruiz dio lectura al comunicado del CEN, en atención a medios quien dijo, es reconocido como delegado del CEN de MORENA en Baja California, dio lectura la comunicado de su partido que lo avala como tal: Los suscritos Alfonso Ramírez Cuéllar presidente del Consejo Nacional de MORENA, Gonzalo Machorro Martínez, Secretario Comité Ejecutivo Nacional (CEN), en fusiones de enlace de nuestro partido con el Estado de Baja California nos permitimos dejar constancia... en acatamiento en lo establecido en el artículo 38 sexto transitorio y demás relativos del estatuto de MORENA y por acuerdo tomado por el comité ejecutivo nacional en sesión de 11 de agosto 2020 el compañero Ismael burgueño Ruiz se encuentra debidamente acreditado como Delegado en funciones de Presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Baja California, de igual manera constatamos que Rafael Figueroa Sánchez, es el legítimo Presidente de Consejo Estatal de MORENA en Baja California al haber sido electo por la mayoría de los consejeros electorales en la asamblea estatutaria celebrada en 2015, ambos compañeros cuentan con nuestro respaldo en el correcto desempeño de sus respectivas funciones", serio lectura Ismael Burgueño Ruiz al comunicado del CEN nacional está mañana en Mexicali.

 

Abrir publicación

Encabeza Armando Ayala Robles ceremonia por el 210 aniversario del Grito de Independencia

Encabeza Armando Ayala Robles ceremonia por el 210 aniversario del Grito de Independencia

Ensenada, B.C.-Martes 15 de septiembre de 2020.-El presidente municipal Armando Ayala Robles, encabezó el tradicional grito de independencia, donde resaltó los próceres de la patria, la grandeza de Baja California y Ensenada, así como a héroes locales.
La emotiva ceremonia conmemorativa al 210 aniversario del Grito de Independencia, fue transmitida vía redes sociales derivado a que no hubo convocatoria masiva para salvaguardar la salud de los ensenadenses y evitar cadenas de contagio derivadas de la pandemia por COVID-19.
Al acto cívico desarrollado en el Centro de Integrador Bienestar –el ex palacio municipal-se dieron cita autoridades civiles y militares, además de un pequeño grupo de ciudadanos.
En el grito, el presidente municipal Armando Ayala Robles, tocó una réplica de la Campana de Dolores, proclamando en su arenga: ensenadenses y bajacalifornianos, ¡Vivan los héroes que nos dieron patria y libertad!; ¡Viva Don Miguel Hidalgo y Costilla!; ¡Viva Morelos y Pavón!; ¡Viva Aldama!; ¡Viva Guerrero!; ¡Viva Galeana!; ¡Viva Leona Vicario!; ¡Viva Doña Josefa Ortiz de Domínguez! y ¡Viva la Independencia Nacional!.
Seguidos de ¡Viva el caudillo y patriota Antonio María Meléndres!; ¡Vivan nuestros héroes de la salud!; ¡Viva los pueblos originarios!; ¡Vivan las comunidades y colonias populares!; ¡Viva nuestra gente!; ¡Viva el Bienestar y la Justicia Social!; ¡Viva el gobierno de la Cuarta Transformación!; ¡Viva la capital espiritual de Baja California!; ¡Viva Ensenada!; ¡Viva nuestra historia! y ¡Viva Baja California.
Ayala Robles finalizó la arenga con tres ¡Viva México!, mismos que fueron replicados por las personas presentes y los cientos de seguidores a través de las redes sociales.
Previo a la ceremonia oficial, se llevó a cabo presentaciones artísticas y números musicales, así como el tradicional certamen de Señorita Fiestas Patrias 2020, obteniendo el galardón la joven Delia Yahira Espinoza.
Antes del inicio del acto protocolario, se brindó un minuto de silencio en memoria de las personas que lamentablemente han fallecido a causa de la pandemia por el COVID-19.
Estuvieron presentes en la ceremonia del 210 aniversario del Grito de Independencia el almirante C.G. DEM Hilario, Durán Tiburcio, comandante de la II Región Naval; el general de Brigadier DEM, Jesús Alberto Guerrero Arreola, comandante de la Guarnición Militar El Ciprés; general grupo P.A. DEM Lázaro Garduño Estévez, comandante de la Base Aérea Militar No3 y Joaquín Bolio Pérez, delegado de la Secretaría General de Gobierno del Estado de Baja California.

 

Navegación de entradas

1 2 3 229 230 231 232 233 234 235 279 280 281
Volver arriba