Abrir publicación

SE REUNE ALCALDESA CON ORGANIZADORES DE LA CARRERA BAJA 500

SE REUNE ALCALDESA CON ORGANIZADORES DE LA CARRERA BAJA 500

San Felipe, Baja California a 2 de septiembre del 2020.- Con la finalidad de revisar los protocolos de seguridad que se estarán aplicando para la reactivación segura de las actividades comerciales y turísticas en el puerto de San Felipe, así como ultimar detalles de la carrera Off Road Baja 500, la Presidenta Municipal Marina del Pilar Ávila Olmeda, desarrolló una agenda de trabajo en dicho puerto.

 

Como primer punto de esta agenda, la Alcaldesa se reunió con SCORE International, promotores de la carrera Baja 500, la cual se llevará cabo los días 26 y 27 de septiembre, y de esta forma afinar los detalles para que este encuentro se realice de manera segura.
Por otra parte, la edil mexicalense, platicó con representes del ramo hotelero y restaurantero, para acordar los protocolos sanitarios que se estarán aplicando, para evitar contagios por COVID-19, y de esta manera avanzar en el retorno seguro de estas actividades.
Se dio a conocer que tanto visitantes como comerciantes, deben acatar el reglamento en Malecón y Playa Segura, utilizando de manera obligatoria el cubre bocas, manteniendo sana distancia, además por el momento está prohibido ingerir bebidas alcohólicas.

 

Asimismo, durante esta contingencia sanitaria, y por la seguridad de los turistas el horario de acceso a la playa autorizado es de 6:30 am a 7:00 pm y no se permite el ingreso a vehículos.
De igual forma, durante esta jornada vendedores ambulantes del puerto recibieron una capacitación por parte de personal de la Secretaria del Ayuntamiento y COTUCO, para darles a conocer los protocolos de bioseguridad a seguir para la reapertura segura de playa.
Además de esto, inicio la instalación de carteles informativos en distintos puntos del malecón, esto con el objeto de promover el uso de cubre bocas, geles desinfectantes, horarios y procedimientos para el uso de las playas.
La Presidenta Municipal informó que de forma permanente estarán instalados filtros sanitarios en la zona del malecón, en donde autoridades de seguridad publica supervisarán que se respeten las medidas preventivas dispuestas por el Sector Salud y el Gobierno Municipal, para que el retorno a las actividades esté libre de contagios de COVID-19

Abrir publicación

REITERA AYUNTAMIENTO RESTRICCIONES PARA ASCENSO AL CERRO EL CORONEL POR PANDEMIA

REITERA AYUNTAMIENTO RESTRICCIONES PARA ASCENSO AL CERRO EL CORONEL POR PANDEMIA

Playas de Rosarito, Baja California; jueves 3 de septiembre de 2020.- El Gobierno de Playas de Rosarito, mediante la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) reitera el llamado a la comunidad de evitar reuniones de grupos numerosos con fines de exploración o campamento, y particularmente de no asistir a practicar senderismo en el cerro El Coronel.

 

Francisco Arellano Ortiz, titular de la SSC, indicó en su reporte diario que por indicaciones de la Presidente Municipal Araceli Brown Figueredo, siguen las amonestaciones a ciudadanos que acuden a las playas de la ciudad en horarios no autorizados y durante el fin de semana cuando se ha advertido de forma constante que se mantiene el cierre precautorio sábados y domingos, derivado de la pandemia y ante el riesgo de aumento de contagios de COVID-19.

 

Siguen prohibidas las acciones de senderismo en el Cerro El Coronel hasta nueva orden, y las personas que no obedezcan serán amonestadas y podrían ser llevadas ante el Juez Municipal, señaló el mando policiaco, quien reiteró que la apertura parcial de las playas se autorizó exclusivamente en horarios de lunes a viernes de 06:00 a 10:00 de la mañana y de 17:00 a 19:00 horas.

Abrir publicación

Reciben Ampáyeres Apoyos Alimenticios del Gobierno Federal

Reciben Ampáyeres Apoyos Alimenticios del Gobierno Federal

Mexicali.- Luego de que la pandemia del Covid-19, paralizó también la actividad en los estadios de béisbol, los ampáyeres de Mexicali y su Valle, se vieron afectados en sus labores.

Situación que volteó a ver el Gobierno de México, llevándoles apoyos alimenticios, en un acto encabezado por el representante del Gobierno de México en Baja California, Jesús Alejandro Ruiz Uribe.

 

 

“Desde niño hasta mi edad de la juventud, practiqué el béisbol, siempre respeté al ampáyer, porque era el árbitro y la autoridad más importante del partido y hoy me da gusto convivir con ustedes”, subrayó.

Portando la camisa emblemática de “Águilas” de Mexicali, el delegado federal único, les dio ánimo para salir adelante en estos momentos difíciles.

“Muy pronto estaremos de regreso en los estadios, para cantar la bola, sus ingresos volverán a nivelarse para que estén felices con sus hijos y sus esposas y lo más importante la gran afición que son los mexicalenses”, enfatizó.

Dijo que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, está inyectando recursos a las familias más pobres de Baja California, de las cuales más de 400 mil reciben algún tipo de beneficio de los programas sociales federales.

Abrir publicación

FGE Detiene a presunto líder de Cartel de Sinaloa en Tijuana y Mexicali

FGE Detiene a presunto líder de Cartel de Sinaloa en Tijuana y Mexicali

MEXICALI, BAJA CALIFORNIA, 3 DE SEPTIEMBRE 2020.- La Fiscalía General del Estado (FGE), informa que elementos de la Marina, Guardia Nacional y Guardia Estatal de Seguridad e Investigación, lograron la captura de dos peligrosos sujetos miembros de una estructura criminal de la delincuencia organizada, con acciones en Tijuana y Mexicali.

Derivado de las investigaciones realizadas en un plazo de dos meses y en acciones conjuntas con la Secretaría de Marina (SEMAR), la Guardia Nacional (GN), y elementos adscritos a la Fiscalía Especializada en Narcomenudeo y de la GESI, se logró ubicar y capturar a JAVIER N. y a JOSÉ ALBERTO N.

Con los trabajos de inteligencia y labores de campo, se logró llevar a cabo la diligencia a través de un operativo quirúrgico, en el que no se realizó ningún disparo, para detener a ambos sujetos en avenida Lago Moreno, del fraccionamiento Jardines del Lago en la ciudad de Mexicali.

Uno de los detenidos, el “Javo”, es considerado el líder operativo del cártel Sinaloa en Tijuana y Mexicali, contando con antecedentes penales en diferentes municipios.

Las indagatorias realizadas por la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación indican que el arrestado formó parte del cartel Arellano Félix (CAF), participando de manera directa en delitos como el tráfico de drogas, homicidio y privación ilegal de la libertad, de sujetos que consideraba contrarios a su estructura criminal.

El detenido es identificado como uno de los responsables de la espiral de violencia homicida en Tijuana, esto como resultado de las rencillas entre células del Cártel de Sinaloa y los Arellano Félix, quienes pretenden hacerse del dominio para la venta al menudeo de droga en las colonias Sánchez Taboada, Valle Verde y Florido.

Las investigaciones de los agentes de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación, indican que se resguardo en Mexicali con su familia y otros colaboradores desde hace aproximadamente un mes; sobrevivían principalmente de la venta de metanfetamina al menudeo por lo cual obtenía ganancias que oscilan entre los 3 mil y 5 mil dólares semanales.

En la detención de este jueves 3 de septiembre a Javier alias “El Javo”, se le encontró en posesión de aproximadamente 51 gramos de una sustancia similar a las características de la metanfetamina. También se detuvo en esta acción coordinada de las fuerzas del orden, a José Alberto N, músico originario de Tijuana, quien componía “narco corridos” al ahora detenido y a otros líderes del Cártel de Sinaloa.

Los detenidos, así como los objetos probablemente constitutivos de delito, son puestos a disposición de la Fiscalía General de la República, quien será la responsable de definir su situación jurídica

ingresar el titulo aqui

colocar el contenido aqui

Abrir publicación

RINDEN PROTESTA 500 CONSEJEROS POLÍTICOS DEL PRI

RINDEN PROTESTA 500 CONSEJEROS POLÍTICOS DEL PRI

Con la integración de un nuevo Consejo Político Estatal (CPE) conformado por 500 titulares y sus respectivos suplentes, inicia una nueva era al interior del Partido Revolucionario Institucional (PRI), de cara al proceso electoral de 2021, aseguró el presidente estatal de este organismo en la entidad, Carlos Jiménez Ruiz.

Con estas palabras, el dirigente en Baja California del Revolucionario Institucional, agradeció a los consejeros su integración al órgano de gobierno y a quienes recordó “tienen  la responsabilidad de vigilar que la toma de decisiones al interior del partido, cumpla con el mandato de la mayoría y dejar de lado, las prácticas cupulares que tanto han lesionado la credibilidad de nuestro partido”, señaló.

En una sesión virtual encabezada por el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, acompañado por la secretaria general, Carolina Viggiano, así como los dirigentes nacionales de sectores y organizaciones de este instituto político, el líder en Baja California, hizo un llamado a los consejeros para hacer lo correcto “y  lograr nuevos y mejores tiempos para el PRI hemos avanzado mucho en unos cuantos meses, hoy nuestro partido  cuenta con una membresía actualizada que si bien se integra por 12 mil militantes aproximadamente, en esta ocasión sí somos priístas comprometidos que por mutuo propio refrendamos nuestra  membresía con el partido”.

En su mensaje de clausura, Jiménez Ruiz,  destacó la conformación del CPE que se integra con  35 por ciento de jóvenes entre 18 y 35 años, en tanto que el resto son militantes con experiencia y deseos reales de hacer cosas diferentes por el partido, para regresar como opción  competitiva de cara al próximo proceso electoral.

Jiménez Ruiz, estuvo acompañado por la secretaria general del PRI en la entidad, Guadalupe Gutiérrez Fregozo; Ricardo Fletes, presidente del órgano auxiliar de la Comisión Nacional de Procesos Internos; Luis Manuel Martínez, secretario de Organización y Álvaro Aldrete, secretario de Operación política.

Cabe recordar que la convocatoria para la integración del nuevo CPE se publicó el pasado 31 de julio, tanto de manera digital en los estrados físicos del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), en los Comités directivos municipales (CDM) y los estatales (CDE) de cada entidad de la república.

 

Abrir publicación

INSTALA ARACELI BROWN EL CONSEJO MUNICIPAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL, DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA DE PLAYAS DE ROSARITO

INSTALA ARACELI BROWN EL CONSEJO MUNICIPAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL, DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA DE PLAYAS DE ROSARITO

Playas de Rosarito, Baja California; jueves 3 de septiembre de 2020.- La Presidente Municipal Araceli Brown Figueredo tomó la protesta formal a los integrantes del Comité de Ordenamiento Territorial, Desarrollo Urbano y Vivienda de Playas de Rosarito; por medio del cual se promoverán diversos programas de beneficio enfocados en lograr un crecimiento ordenado de la ciudad.

En el acto, realizado por medio de plataforma virtual digital, además de Brown Figueredo y Regidores de diversas comisiones del Cabildo Municipal, estuvieron funcionarios de los tres niveles de gobierno; y representantes de instituciones educativas, cámaras empresariales, grupos de profesionistas y organismos ciudadanos; entre ellos de la CFE, SCT,  SEMARNAT, SEDATU, SADER, SIDURT, SEPROA, SEST, PRODEUR, CMIC y otros.

El objetivo del Comité, señaló la Presidente Municipal en la declaratoria de inicio a los trabajos, es asegurar la consulta, opinión y deliberación de las políticas de ordenamiento territorial conforme al sistema de planeación democrática del desarrollo nacional, tal y como está previsto en la Constitución de México.

"Con estas acciones, este Comité de Ordenamiento Territorial permitirá que se logren programas benéficos para Playas de Rosarito, los que serán tangibles en un futuro cercano", señaló la Alcaldesa.

En su mensaje, el Maestro Ingeniero Enrique Díaz Pérez, Secretario de Desarrollo y Servicios Urbanos del VIII Ayuntamiento, afirmó que con los primeros 25 años del nacimiento de Playas de Rosarito como municipio, queda claro que este espacio de Baja California es de gran atractivo turístico nacional e internacional, por lo que se debe atender entre sus principales compromisos el tema de crecimiento territorial y planeación del desarrollo urbano y metropolitano.

"Esto será posible, basados en el respeto a la legalidad y enfocado en lograr el mayor beneficio físico y social para quienes aquí residimos; por ello las actividades que realizaremos por medio de este Concejo Municipal, en atención a las instrucciones de la Presidente Municipal Araceli Brown, serán con responsabilidad y apego a las leyes, pensando siempre en que dejaremos un Municipio que llene de orgullo a las generaciones presentes y futuras", agregó.

Abrir publicación

TIJUANA TIENE POR TERCERA OCASIÓN UN DIPUTADO EN LA MESA DIRECTIVA DEL CONGRESO

TIJUANA TIENE POR TERCERA OCASIÓN UN DIPUTADO EN LA MESA DIRECTIVA DEL CONGRESO

Tijuana, B.C. 02 de septiembre de 2020.- La nueva Mesa Directiva del Congreso de la Unión para el tercer y último periodo de la 64 Legislatura fue elegida finalmente este miércoles, y será presidida por la diputada Rosa María Sauri, pero también trascendió que por tercera ocasión Tijuana tendrá un lugar en el organismo, pues el diputado Héctor Cruz repitió como secretario.

El legislador puntualizó que la posición vuelve a colocar en un importantísimo espacio la representación de los tijuanenses en la máxima tribuna del país, en donde él ha puesto sobre la mesa discusiones como la seguridad pública o la urgencia por avanzar en reformas del tipo penal durante los pasados dos años.

La Cámara baja votó por 313 a favor, 123 en contra y 21 abstenciones, por el proyecto que aunque el pasado lunes no logró la mayoría calificada, en esta ocasión la bancada de Morena decidió reconsiderar su voto y apegarse a la legalidad de la Ley interna del Congreso, comentó el diputado.

También adelantó algunos de sus planes en materia de legislación para el periodo: “Mis temas prioritarios serán el fortalecimiento de la economía de las familias, protección de los derechos de la niñez y grupos vulnerables, seguridad pública y justicia.”.

Como secretario de la Mesa Directiva, Héctor Cruz se ha caracterizado por ser una voz ecuánime en cuanto a la votación de iniciativas que, aunque impulsadas por la alianza Juntos Haremos Historia a la que él pertenece, en ocasiones ha decidido votar en contra, pues “definitivamente van en contra en de los intereses de los ciudadanos que yo represento”, declaró.

“Agradezco a mi grupo parlamentario de Encuentro Social la oportunidad de estar en la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados por tercer año consecutivo, reiteró mi compromiso con los mexicanos y los tijuanenses en la lucha por lograr mejores condiciones de vida a través del trabajo legislativo”, concluyó.

 

 

`

Abrir publicación

Rehabilita XXIII Ayuntamiento Centro de Desarrollo Comunitario en avenida Floresta

Rehabilita XXIII Ayuntamiento Centro de Desarrollo Comunitario en avenida Floresta

Ensenada, B.C.- Miércoles 2 de septiembre de 2020.- Para que los ensenadenses cuenten con sitios dignos y seguros en los que puedan aprender diversos oficios, el presidente Armando Ayala Robles encabezó la puesta en marcha del programa “Pintando por tu Bienestar”, en el que serán rehabilitados Centros de Desarrollo Comunitario DIF.
El primer edil acudió a las instalaciones ubicadas en la avenida Floresta, en la colonia Obrera, donde resaltó las posibilidades que estos lugares brindan para el desarrollo personal de los y las participantes.

Destacó que para estas acciones se contó con el donativo de cubetas de pintura a cargo de la empresa Pinturas Americanas, material que será destinado a la rehabilitación de dichos centros.
Juan Gerardo Soria Sánchez, director Bienestar de Bienestar Social, resaltó la coordinación junto con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), pues esto permitirá que retomen sus clases los grupos vulnerables, al ser más afectados por la pandemia por el COVID-19.
Las actividades incluyen panadería artesanal, computación, inglés, talleres de corte y confección, corte de cabello, así como decoración de uñas y cocina en general.
Agregó que a partir de la próxima semana iniciarán los cursos referidos, además de que cuidarán que se respeten las medidas como portación de cubrebocas, uso de gel antibacterial, ventilación a las áreas y aforos reducidos.
La señora María Félix Arellano Romero, en representación de los ciudadanos, agradeció las mejoras a cargo del gobierno municipal.
A la puesta en marcha también acudieron Francisco González Revilla, director de Servicios Públicos Municipales, así como Cristian García Tarín, director de DIF Municipal, entre otros ciudadanos.

Abrir publicación

RINDEN HONORES A OFICIAL DE POLICÍA DEL XXIII AYUNTAMIENTO DE TECATE

RINDEN HONORES A OFICIAL DE POLICÍA DEL XXIII AYUNTAMIENTO DE TECATE

Tecate, B.C. 02 de septiembre de 2020.- El Gobierno Municipal de Tecate que encabeza la Alcaldesa, Olga Zulema Adams Pereyra, en compañía de autoridades Municipales, rindieron honores al Oficial de Policía Luis Alfredo Flores Pérez, quien desafortunadamente perdiera la vida el pasado 25 de agosto.

 

El encargado de Despacho de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, Antonio Ortega Félix, reconoció el trabajo realizado por el oficial Luis Alfredo Flores Pérez, “ingresó a la corporación en 2004 y desde ese momento, con honor y valor cumplió la misión de cuidar y salvaguardar la seguridad del pueblo tecatense”.

En su intervención, la Alcaldesa, Zulema Adams Pereyra, emitió sus condolencias a la familia, amigos y compañeros del Oficial “Sirva este acto para evocar la memoria de tan distinguido miembro de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, quien portó siempre con orgullo su gafete y uniforme, con valiente proceder, lealtad y un compromiso al nombramiento de una institución con honor y distinción por más de 15 años”.

 

Posteriormente se realizó el último pase de lista, para finalizar con las respectivas guardias de honor en memoria del oficial Luis Alfredo Flores Pérez.

En el acto protocolario estuvieron presentes, Olga Zulema Adams Pereyra, Presidente Municipal del XXIII Ayuntamiento de Tecate; Raúl Armando Martínez Núñez de Cáceres, Secretario Municipal del XXIII Ayuntamiento; Antonio Ortega Félix, Encargado de Despacho de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal; Joaquín Mercado de Santiago y Alfonso Cortez Ramírez, Regidores del XXIII Ayuntamiento, familiares compañeros y amigos del oficial fallecido.

Abrir publicación

ANUNCIA ALCALDESA DE MEXICALI REDUCCIÓN DE LA TARIFA DEL TRANSPORTE PÚBLICO

ANUNCIA ALCALDESA DE MEXICALI REDUCCIÓN DE LA TARIFA DEL TRANSPORTE PÚBLICO

Mexicali, B.C a 2 de septiembre del 2002.- En un hecho sin precedentes, por primera vez en la historia de Mexicali, la Presidenta Municipal Marina del Pilar Ávila Olmeda, anunció de manera formal la reducción de la tarifa del transporte público, esto en beneficio de la economía de las familias de esta capital.
En rueda de prensa que tuvo lugar en Sala de Cabildo del Ayuntamiento de Mexicali, la Presidenta Municipal, dio a conocer la firma del acuerdo de buena voluntad con concesionarios del transporte público, el cual permitirá la reducción de tarifa del transporte urbano de 15.50 pesos a 14 pesos.
Marina del Pilar, explicó que después de varias semanas de pláticas con empresarios de este sector se generaron acuerdos en beneficio de la población, logrando esta alianza:
“Ahora si los gobiernos y la sociedad civil nos unimos para generar apoyos para quienes más lo necesitan, sin duda el transporte público es sumamente importante para nuestra ciudad y queremos seguir impulsándolo, pero durante esta contingencia muchas familias se vieron económicamente afectadas.”
En este sentido, la Alcaldesa destacó la importancia de promover el uso del transporte público, motivando a los mexicalenses a que lo utilicen hasta convertirse en una de las principales formas de movilidad en la ciudad.
Además de esto, aseguró que se mantendrán vigentes otros beneficios como la ampliación del periodo de trasbordo de 1 a 2 horas, utilizando la tarjeta prepago.
Por su parte Ramón Hurtado, en representación de los concesionarios de transporte, indicó que, convencidos de la necesidad de apoyar a los usuarios durante esta contingencia sanitaria, se unieron a la labor de la Presidenta Municipal, en un acuerdo de voluntades nunca antes visto.
Se informó que la tarifa entrará en vigor a partir del próximo 10 de septiembre y culminará dentro de 1 año, asimismo, después de ese tiempo, se evaluará si se requiere de mayor amplitud o se regresa a la tarifa actual.
Por otra parte, la Alcaldesa agradeció a los transportistas de la localidad por convertirse en grandes aliados de la ciudadanía durante estos duros meses de contingencia, demostrado la cercanía y sensibilidad con el pueblo mexicalense, priorizando las necesidades de los más vulnerables.
Para concluir la Presidenta Municipal lanzó un exhorto a los presentes a seguir trabajando para mejorar el servicio del transporte público municipal.

 

Navegación de entradas

1 2 3 233 234 235 236 237 238 239 279 280 281
Volver arriba