Abrir publicación

Armando Ayala, demuestra que Morena puede gobernar con cercanía a los ciudadanos.

Armando Ayala, demuestra que Morena puede gobernar con cercanía a los ciudadanos.

El gobierno de Armando Ayala, presidente Municipal de Ensenada se ha caracterizado por la cercanía que ha mantenido con los ciudadanos, y deja claro que a él y su gobierno no se les olvida quienes fueron los que lo eligieron como representante.

Prueba de ello es el programa de "Prevención en Marcha", que el día de ayer junto al equipo de Bienestar Social Municipal, hicieron la entrega de 90 apoyos alimenticios en las colonias Azteca, Bella vista , Las lomitas, Centro, Fracc. Bahía, Popular 1989, Ampl. Valle del sol , Appel Chacón y Ampl. Peñitas. Con ello, ofrecieron apoyo a las familias que se han visto afectadas como resultado de la crisis provocada por el Covid-19.

Las acciones que lleva este gobierno municipal con éxito, son resultado de un arduo trabajo que ha requerido todo el esfuerzo y constancia con el único objetivo de ver por las familias ensenadenses.

De esta forma el primer edil de Ensenada se posiciona entre los favoritos de la ciudadanía para ser el próximo candidato de Morena a la gubernatura de Baja California.

ara ser el próximo candidato de Morena a la gubernatura de Baja California.

Abrir publicación

DE 30 A 4 MIL SALARIOS DIARIOS A QUIEN SE SORPRENDA QUEMANDO BASURA A CIELO ABIERTO: DPA

DE 30 A 4 MIL SALARIOS DIARIOS A QUIEN SE SORPRENDA QUEMANDO BASURA A CIELO ABIERTO: DPA

Tecate, BC, a 18 de agosto de 2020.- Ante los reportes de quema de basura a cielo abierto y sin autorización en algunas colonias de municipio, la Dirección de Protección al Ambiente (DPA), del XXIII Ayuntamiento de Tecate que encabeza la Alcaldesa, Zulema Adams Pereyra,  da conocer el monto de las sanciones a las que las personas podrían ser acreedoras de incumplir con el Reglamento de Protección al Ambiente, en su artículo 141, siendo de 30 a 4 mil salarios diarios a quien se sorprenda quemando basura a cielo abierto.

 

La Titular de la DPA, Gabriela Vázquez Ortega, reiteró que el reglamento, contempla lo siguiente: “Artículo 141.- Queda prohibida la disposición de cualquier residuo mediante la quema o combustión a cielo abierto. 

Se requiere la autorización de la Dirección, para la quema a cielo abierto de cualquier tipo de material vegetal que resulte de la limpieza, despalme o nivelación de predios como preparación de sitios para su construcción, ésta, sólo se autorizará, cuando la quema, por su volumen o contenido, no impacte seriamente la calidad del aire y se justifique por razones de índole social o agrícola”, concluye el artículo. 

 

Por último la funcionaria municipal, invita a la ciudadanía a denunciar cualquier irregularidad o falta al Reglamento al número  de teléfono: 654 41 75 de la Dirección de Protección al Medio Ambiente (DPA) al igual que el número general de emergencias 9-1-1.

Abrir publicación

Inseguridad, persecución y ejecutado en Rosarito.

Inseguridad, persecución y ejecutado en Rosarito.

Ejecución a balazos en Plaza San Fernando de Rosarito provoca persecución policial y balacera al estilo Hollywood, la cual culminó en la zona restaurantera de Popotla.

Aproximadamente a las 14:00 horas un hombre fue ejecutado en la Plaza San Fernando, la cual se encuentran en el bulevar Benito Juárez, policías municipales detectaron a los presuntos responsables del crimen y comenzaron la persecución.

Al llegar a Popotla una unidad tipo patrulla se estrelló en un restaurante de nombre la Almeja Loca, asimismo iniciaron el intercambio de disparos en contra de presuntos delincuentes.

No se reportaron elementos policiales heridos, y de manera extra oficial se dio a conocer la detención de un presunto responsable, mismo que portaba un arma de fuego y se vincula con el crimen del masculino en Plaza San Fernando.

Abrir publicación

Respalda Gobierno Federal a Ruiz Uribe en Temas de Baja California

Respalda Gobierno Federal a Ruiz Uribe en Temas de Baja California

Ciudad de México. - Con la finalidad de encontrar una solución a la problemática de las etnias nativas de Baja California con relación al robo de la Yuca y al monopolio en la venta de semilla de algodón a los productores del Valle de Mexicali.


Jesús Alejandro Ruiz Uribe, Delegado Federal Único, sostuvo un encuentro con el Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Víctor Villalobos Arámbula y con el Coordinador de las delegaciones de la SADER, Ramón Osuna Quevedo.
El representante del Gobierno de México en Baja California, informó que el Secretario de Agricultura, dará seguimiento a la problemática de los Kiliwuas y Kumiai, así como de los algodoneros con estudios de comercialización.

 


Además, a través del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), se buscará respaldar estas problemáticas de Baja California.
Dijo que este instituto es capaz de generar conocimientos científicos y tecnologías que contribuyan al desarrollo sustentable de los subsectores forestal, agrícola y pecuario del país, lo que será muy importante para los productores de algodón y de la Yuca.

 


En esta gira de trabajo, también dialogó con el Secretario de Educación, Esteban Moctezuma, para abordar temas de los maestros de la entidad.
Asimismo, con Gabriel García Hernández, Coordinador General de Programas Integrales de Desarrollo, quien Coordina a los delegados estatales y regionales del gobierno federal, con el Subsecretario David cervantes, de reordenamiento territorial de la SEDATU.

Abrir publicación

INVITA IMDETE A LA PRIMERA CARRERA VIRTUAL DE 5 KILÓMETROS

INVITA IMDETE A LA PRIMERA CARRERA VIRTUAL DE 5 KILÓMETROS

Lunes 17 de agosto, Tecate BC.- El XXIII Ayuntamiento que encabeza la Alcaldesa, Zulema Adams Pereyra, a través del Instituto Municipal del Deporte (IMDETE), invita a la Primer Carrera Virtual de 5 km.

El director del IMDETE, Fernando Lomelí explicó que esta modalidad de competencia permite a los corredores registrarse, elegir su propia línea de salida, correr la distancia de la carrera, cargar su tiempo de finalización y después recibir una medalla de participación.

Esta Carrera Virtual IMDETE DE 5 kilómetros, tendrá un costo de 150 pesos, que incluye número y medalla.

Recuerda que la ruta es libre y una vez concluida deberás de comprobarlo con una selfie al igual que una foto de tu tiempo y distancia realizada y enviarlo al correo Imdete@tecate.gob.mx., teniendo como fecha del 7 al 13 de septiembre.

Las inscripciones se realizarán en las oficinas del IMDETE ubicadas dentro de la unidad deportiva Eufrasio Santana, con fecha del 14 de agosto al 13 de septiembre, para mayores informes comunicarte al teléfono 6544785.

 

Abrir publicación

ANUNCIA ALCALDESA INVERSIÓN CONJUNTA CON EL GOBIERNO DEL ESTADO PARA LA REACTIVACIÓN DEL CENTRO HISTÓRICO

ANUNCIA ALCALDESA INVERSIÓN CONJUNTA CON EL GOBIERNO DEL ESTADO PARA LA REACTIVACIÓN DEL CENTRO HISTÓRICO

Mexicali, B.C a 17 de agosto del 2020.- Como parte del Proyecto para la Regeneración del Centro Histórico impulsado por el Gobierno Municipal, la Alcaldesa de Mexicali Marina del Pilar Ávila Olmeda, anunció una inversión de 56 millones de pesos para la reactivación de esta zona, esto con la finalidad de devolverle las familias mexicalenses el corazón de su ciudad y reactivar la economía local.


Marina del Pilar Ávila Olmeda, expuso que con mucho esfuerzo y sobre todo con mucho corazón, el Gobierno Municipal en conjunto con el Gobierno del Estado, continúan trabajando para reactivar esta zona, de la mano con la asociación civil y comerciantes de la localidad.
Explicó que como parte de este proyecto se reubicará y remozará la Pagoda China, esto a petición de los propios locatarios y Asociación China, para integrar lo que será el Barrio de la Chinesca, que incluye la rehabilitación de completa de Avenida Benito Juárez, y la Glorieta Morelos denominada como zona Mexicali Rose, desde la catedral del Centro Histórico, esto con una inversión de 36 millones de pesos con recursos del Gobierno del Estado y 20 millones con recursos asignados al fideicomiso Zona Centro.
En este sentido, la Alcaldesa reconoció, el gran apoyo del Gobernador del Estado Jaime Bonilla Valdez, y titulares de las dependencias estatales, así a como integrantes del Fideicomiso del Centro Histórico, para el desarrollo de este proyecto: “Es muy importante que todos y cada uno de los proyectos conlleven a mayor inversión y generación de empleos, reactivando la economía sin descuidar la salud de los mexicalenses, sin duda la ciudad avanza en la reactivación del Centro Histórico, que detonará y dignificará este lugar”.

 


La Presidenta Municipal, expuso que sumado a esto, se recuperó la seguridad de esta zona, que durante años fue uno de los polígonos de la ciudad con mayor índice delictivos y esto inhibía la llegada de turismo e inversión, y gracias al trabajo de la Policía Municipal en este 2020, se logró una reducción de delitos en un 28%.
Anunció que en los próximos meses, el Ayuntamiento local continuará con la construcción de las oficinas del Gobierno de Mexicali en el Centro Histórico, para incentivar a otros a invertir en esta zona, estos proyectos incluyen la rehabilitación del Mercado Escamilla, áreas verdes, iluminación, edificación de un museo, resolución de cableado subterráneo, remozamiento de vialidades, entre otros proyectos.

 


Por su parte, Carlos Torres Torres, Coordinador del Proyecto Centro Histórico, indicó que como parte del proyecto para la regeneración del Centro Histórico, se han organizado conciertos, eventos culturales, se reactivó el callejón de la chinesca, todo esto encaminado a la reactivación de esta zona.
Por su parte, Karen Postlethwaite Secretaria de Infraestructura Desarrollo Urbano y Reordenamiento Territorial, (SIDURT) en representación del Gobernador del estado Jaime Bonilla Valdez, explicó que en el Centro de la Ciudad cuenta con la infraestructura que requiere inversión, y trabajo conjunto entre las entidades de gobierno, así como la sociedad, en este sentido dio a conocer que el Gobierno Estatal se sumará con una inversión de 36 MDP, y 20 MDP en los proyectos presentados por el fideicomiso Zona Centro.
Finalmente, la Alcaldesa aseguró que hace muchos años que en la capital del estado no se veían obras de alto impacto para Mexicali y hoy los mexicalenses cuentan con un Gobierno sensible a sus necesidades.

Abrir publicación

Suena la Tuba y el Tololoche en Apoyos a Músicos, Meseros, Taxistas y Ubers, Alejandro Ruiz Uribe, les dijo que ante la pandemia no están solos

Suena la Tuba y el Tololoche en Apoyos a Músicos, Meseros, Taxistas y Ubers, Alejandro Ruiz Uribe, les dijo que ante la pandemia no están solos

Tijuana. - Cerca de 400 músicos, taxistas, ubers y meseros de los sectores más afectados por la pandemia del Covid-19, fueron apoyados con una buena dotación alimenticia, en un evento encabezado por el Delegado Único Federal de Baja California, Jesús Alejandro Ruiz Uribe.
“Ustedes son gentes esenciales, los músicos son parte de nuestras raíces culturales, los taxistas brindan un servicio importante en la movilidad de las personas y los meseros, forman parte de un sector que no podemos dejar solos en estos momentos”, expuso el delegado federal.

 


Acompañado por el sub delegado regional en Tijuana, Gilberto Herrera, al calor de música norteña, tuba y el tololoche, Ruiz Uribe, expresó que estos apoyos provienen de un fondo federal emergente y en la primera etapa se distribuirán 6 mil apoyos alimenticios.
Sumados a estos beneficios Alejandro Ruiz Uribe, dijo ante los medios de comunicación que algunos ya están recibiendo las tandas del bienestar por la cantidad de 6 mil pesos y los créditos a la palabra por 25 mil pesos.

Expuso que estos sectores no estaban acostumbrados a recibir estos apoyos en alimentos porque antes de la pandemia y siempre, han demostrado que se saben ganar la vida en las tocadas y dando servicio a la población en sus taxis, en las barras de bares y mesas de los restaurantes.
Adelantó que próximamente, estarán visitando la Plaza del Mariachi en el corredor de la Santa Cecilia de la zona centro, para llevar apoyos a los músicos, cantantes, compositores y meseros que son toda una tradición en la ciudad.

Abrir publicación

Congreso aprobó la creación de un SAT BC

Congreso aprobó la creación de un SAT BC

El pleno del Congreso local aprobó el día de ayer 13 de agosto el dictamen 53 que creará el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de Baja California.

Con 16 votos a favor, 8 en contra y una abstención, los funcionarios aprobaron la iniciativa enviada por el gobernador Jaime Bonilla Valdez durante el pasado mes de junio.

Votos en contra:
Araceli Geraldo, MORENA.
Rosina del Villar Casas, MORENA.
Carmen Leticia Hernández, MORENA.
Gerardo López Montes, PRD.
Rodrigo Otañez Licona, PBC.
Loreto Quintero, PAN.
Eva María Vásquez, PAN.
Elí Topete Robles, Movimiento Ciudadano.

Abstención:
David Ruvalcaba Flores, PRI.

Votos a favor:

Claudia Agatón, PT.
Julio César Vázquez, PT.
Miguel Ángel Bujanda Ruiz, Sin partido.
Trinidad Vaca, Sin partido.
Fausto Gallardo García, PVEM.
Efrén Moreno Rivera, Transformemos.
Montserrat Caballero, MORENA.
Miriam Cano Núñez, MORENA.
Julia Andrea González, MORENA.
Juan Melendrez Espinoza, MORENA.
Juan Manuel Molina García, MORENA.
Víctor Manuel Morán, MORENA.
Víctor Hugo Navarro,MORENA.
Eva Gricelda Rodríguez, MORENA.
Ramón Vázquez Valadez MORENA.
María Luisa Villalobos, MORENA.

 

La reforma señala que esta nueva dependencia será un organismo desconcentrado, que forma parte de la Secretaría de Hacienda del Estado.
Dentro de sus facultades se encuentra el cobro de impuestos estatales, municipales y federales, tales como el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y los correspondientes a la ley aduanera.

Abrir publicación

Patrullas de Mexicali con cámaras de video y las más modernas de Mexico.

Patrullas de Mexicali con cámaras de video y las más modernas de Mexico.

Mexicali, B.C a 13 de agosto del 2020.- En cumplimiento a uno de los compromisos adquiridos con la ciudadanía y para atender una de las prioridades de este Gobierno Municipal, como es el combate a la inseguridad, la Presidenta Municipal Marina del Pilar Ávila Olmeda, entregó 60 unidades, así como uniformes a elementos de la Policía Municipal.

La Alcaldesa, informó que con una inversión de 13 millones de pesos, estas unidades fortalecerán los operativos de vigilancia que la Policía Municipal realiza en las zonas de mayor incidencia delictiva en el municipio, para lograr que Mexicali sea cada día una ciudad más segura.

Marina del Pilar, aseguró que continuarán los esfuerzos encaminados a que las familias mexicalenses se sientan más seguras en sus casas y en la calle, “Que esto no se revele únicamente en la estadística, sino en la percepción ciudadana,” indicó.

También seguirá el trabajo para que las mujeres cachanillas tengan la certeza de que no están solas, que cuentan con un Gobierno Municipal y una Policía Municipal para atenderlas.

Por otra parte, la Presidenta Municipal señaló que el éxito que ha tenido Mexicali en materia de seguridad se debe a la buena coordinación que existe entre los tres órdenes de Gobierno, sumado a que hoy las patrullas están en las colonias en donde más se requieren y no estacionadas en las esquinas con los códigos prendidos.

 

Aseguró que este será un esfuerzo que permanecerá durante la presente administración, sumado a los trabajos para garantizar los derechos y prestaciones a los policías municipales.

En este sentido, Marina del Pilar reveló que Mexicali es el único municipio en el estado que está trabajando con respecto a la situación laboral de los agentes municipales y aseguró que muy pronto habrá buenas noticias.

“No estoy satisfecha con los números, pues sé que podemos lograr muchos mejores resultados todavía. En el combate a la inseguridad jamás podemos confiarnos ni echar campanas al vuelo, por eso todos los días reviso la estadística y la información con el director de Seguridad Pública Municipal, Alejandro Lora, el cuadro de mando, y por supuesto, con los demás órdenes de gobierno”.

En el evento se contó con la presencia de Alma Lorena Araujo Ramos, Presidenta del Comité Ciudadano de seguridad Pública, María de la Luz Pérez Rosas, Regidora de la Comisión de Seguridad Pública Municipal, Alejandro Lora Torres, Director de la Policía Municipal, así como Sergio Tamai Regidor del Ayuntamiento de Mexicali.

Abrir publicación

Dialoga Ruiz Uribe con Impulsores del Movimiento Independiente de Ensenada

Dialoga Ruiz Uribe con Impulsores del Movimiento Independiente de Ensenada

Tijuana.- Con la finalidad de escuchar y compartir diferentes visiones en el ámbito de la administración pública, desarrollo económico y social, el delegado federal único en Baja California, Jesús Alejandro Ruiz Uribe, sostuvo un encuentro con impulsores del movimiento independiente en el municipio de Ensenada.

“Es un gusto platicar con ustedes, tenemos más coincidencias que divergencias, porque en los esfuerzos de cada una de las trincheras, estamos poniendo en el centro a los ciudadanos sobre cualquier otro interés”, dijo Alejandro Ruiz Uribe.

Cristian Vázquez, quien desde hace años es un convencido del movimiento ciudadano independentista, promotor de la lectura desde la edad temprana, habló de la importancia de seguir promoviendo la construcción de bibliotecas públicas.

El ex regidor independiente, dijo que el fomento a la lectura, es parte importante en el desarrollo humano, en el que son importantes la familia y los tres niveles de gobierno, así como el hecho de que los ciudadanos tengan participación en las políticas públicas en materia educativa.

Por su parte el regidor independiente Raúl Vera, coincidió en aprovechar el gasto corriente a través de un esquema de compactación del presupuesto público y generar un esquema para que se aproveche más el dinero que administra el gobierno para dar mejores resultados a la población.

También el Contador Público, Marco Estudillo, dijo quien ha promovido en Ensenada los consejos consultivos ciudadanos, dijo que la apuesta es incentivar la participación social como una forma de sumar voluntades con la parte gubernamental.

Dijo que actualmente la situación del Covid-19 ha golpeado severamente a los diferentes sectores de la sociedad, que no está mal que el presidente de México esté haciendo esfuerzos enormes por redistribuir el presupuesto público en los que menos tienen, pero tampoco se debe dejar suelto al sector productivo.

Al término de este encuentro, Jesús Alejandro Ruiz Uribe, reconoció el liderazgo de estos tres actores activos del movimiento independiente de Ensenada, que desde su posición, han venido a contribuir al desarrollo de su municipio, siendo un contrapeso a las decisiones gubernamentales en defensa de los ciudadanos.

Navegación de entradas

1 2 3 238 239 240 241 242 243 244 279 280 281
Volver arriba