Abrir publicación

¿Síndico de Tecate pactó con Bonilla Presidencia Municipal si le hace la vida imposible a Zulema Adams?

¿Síndico de Tecate pactó con Bonilla Presidencia Municipal si le hace la vida imposible a Zulema Adams?

Hace uno meses la presidenta municipal de Tecate, Zulema Adams denunció tanto en redes sociales como penalmente al gobierno estatal encabezado por Jaime Bonilla y contra el Secretario Amador Rodríguez Lozano por hostigamiento, amenazas y violencia política contra la mujer, debido a que no quiso cooperar con ellos en la votación de la famosa “Ley Gandalla”.

Pero, ¿El hostigamiento se detuvo?
Al parecer ahora el encargado de hacerle la vida imposible a la alcaldesa es su Síndico de Tecate Gonzalo Higuera Bojorquez, quien se rumora ya pactó con Jaime Bonilla la próxima presidencia de su municipio con tal de llevar acciones que atenten contra la integridad moral de Adams.

 

Cerca de cumplir un año de la actual administración, parece que el Síndico Municipal, se ha olvidado de los tres principios de Morena: no mentir, no robar y no traicionar al pueblo, pues lo anteceden, denuncias, opacidad e ineficiencia.

Gonzalo Higuera Bojorquez presumía desde campaña que iría contra los que robaron en las pasadas administraciones, sin embargo su nula capacidad ha logrado que la ciudadanía se dé cuenta que solo habló de “los dientes para afuera”, pues de su parte no hay resultados, ni existe un verdadero seguimiento a las múltiples declaraciones públicas que ha realizado sobre los políticos corruptos que se llevaron el dinero de los tecatenses.

Síndico "de mucho ruido y pocas nueces", como lo han llamado algunos medios locales en Tecate, ha dejado mucho que desear en la oficina a su cargo, en su carrera por lograr la candidatura a la próxima Presidencia Municipal de Tecate. Hasta el momento no hay avances consistentes en la denuncia contra el ex Alcalde, Cesar Moreno González de Castilla, tampoco en el saqueo de los 160 millones de pesos al Ayuntamiento por anteriores administraciones.

Antes de la cuarentena por la pandemia del Covid19, el síndico anunció que ya se habían recuperado 30 mil pesos de la supuesta investigación contra el ex alcalde César Moreno González de Castilla. Pero no es algo un poco grosero el convocar a medios locales y estatales para informar que Solo recuperó 30 mil pesos de los 160 millones que alardeaba se habían robado. Y cuando se le cuestionó sobre la investigación, solo dijo que no podía dar nombres, ni detalles, ¿Un poco raro no?

Se le conoce como un crítico de todas las administraciones, prepotente y con aspiraciones de la presidencia municipal, sin embargo de su trabajo hay poco de que hablar, pues ni resultados, ni nada de nada.

Y para rematar, con una oficina de transparencia (UMAI) que a jalones y estirones trabaja, pero sin dar resultados concretos pues hasta el momento, aún no hay respuesta a las denuncias interpuestas contra funcionarios públicos. Dedicando su tiempo a ataques y difamaciones, con un solo objetivo, destruir la actual administración del XXIII Ayuntamiento, que representa la Alcaldesa Zulema Adams Pereyra, olvidando por completo el reclamo popular tecatense de justicia, a los robos de los gobiernos Priistas anteriores especialmente de Cesar Moreno.

También recordemos que condenó la miente de su mano derecha, el Jefe de responsabilidades, quien se rumora fue asesinado supuestamente por pedir “moches” a los policías municipales con tal de dejarlos operar.

¿Será éste el inicio de la campaña del profe Gonzalo Higuera Bojórquez? Seguro pronto escucharemos de los resultados de su trabajo cuando vuelva a convocar a medios locales, así como los llama para utilizarlos para el golpeteo político, esperemos que próxima vez los convoque para informar sobre los avances de la Sindicatura Municipal.

Abrir publicación

”La seguridad es trabajo de todos, apoyo total a Juan Manual Hernández Niebla”: CCE

”La seguridad es trabajo de todos, apoyo total a Juan Manual Hernández Niebla”: CCE

Los diecisiete organismos que integran el Consejo Coordinador Empresarial de Tijuana, brindó su total apoyo a la labor que realiza el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Baja California, liderado por el C.P. Juan Manuel Hernández Niebla, Presidente estatal de este Consejo.

“Avalamos las acciones  sin fines de lucro que  realiza la institución,  a través  de cada uno de sus titulares a nivel municipal, que como su nombre lo dice es  ciudadano es decir, que son ellos nuestra voz en materia de Seguridad Pública, un tema que siempre merece nuestra total atención, que requiere de la coordinación estrecha entre sociedad y gobierno y que debe ser independiente a las situaciones y momentos políticos, los cuales son siempre cambiantes a través del tiempo”

Señalaron también que en Baja California, la única mesa de seguridad, funcionando es la de Tijuana,  con los involucrados en la materia, que van desde el Ejército, Guardia Nacional, Jueces, Fiscalía General de la República, Secretarios y la policía municipal.

“Estamos convencidos que la única vía para lograr un avance significativo no sólo en materia de seguridad pública, si no en cualquier rubro es el respeto a nuestras instituciones para fortalecerlas, pero sobre todo el trabajo en equipo entre sociedad y gobierno” escribieron.

Abrir publicación

Estas son las colonias con más contagios de Covid19 en Tijuana

Estas son las colonias con más contagios de Covid19 en Tijuana

De acuerdo con información otorgada por el Secretario de Salud, Alonso Pérez Rico las colonias “Lomas del Porvenir, Alemán, Zona Norte, Jardines de las Cruces” tienen a muchos pacientes activos por el virus del Covid19.

Por ello, se está planteando ejercer acciones más para restringir actividades no esenciales y de esa manera evitar más contagios.

Recordemos que Baja California aún sigue en Rojo en el semáforo epidémico por lo que el secretario de salud explicó que no hay ninguna colonia libre de coronavirus.

Baja California ya contabiliza 13 mil 145 contagios acumulados que se distribuyen de esta manera:
Mexicali 6814
Tijuana 3896
Ensenada 1437
Tecate 318
San Quintín 303
San Felipe 211
Rosarito 166

El estado suma ya 2571 muertes por este virus.

Mexicali 1209
Tijuana 1082
Ensenada 179
Tecate 76
Rosarito 14
San Quintín 10
San Felipe 1

Abrir publicación

Ruiz Uribe de las cartas fuertes de Morena para Gobernador, revela encuesta

<style> .owl-carousel{ max-height: 160px; margin-top: -80px; } .entry-thumbnail img{ display: none; } </style>

Ruiz Uribe de las cartas fuertes de Morena para Gobernador, revela encuesta.

Desde que se conoció que el gobierno de Jaime Bonilla como líder de Baja California duraría tan solo dos años, encuestadoras comenzaron a analizar a los perfiles fuertes que podrían contender en el 2021 por la gubernatura del estado.
Sin duda, Morena aún está en la preferencia de los ciudadanos, quizá no con la misma fuerza que el año pasada pero ante el hartazgo de la gente por el PRI y El PAN,la cuarta es ma según ellos, su mejor opción.
 Al ser Morena el partido con más votos, la cuestión es ¿Quién será su candidato para la gubernatura? Sus mejores opciones son,Marina del Pilar Avila Olmeda, Jesús Alejandro Ruiz Uribe y Arturo González Cruz
El Delegado Único Federal, Jesús Alejandro Ruiz Uribe, ha ido posicionándose mes por mes como uno de los favoritos entre los bajacalifornianos.
Es notable que el buen manejo de su equipo de comunicación y asesores en difusión ha estado destacando el gran esfuerzo y trabajo que hace como Delegado y sobre todo,  su cercanía con Andrés Manuel López Obrador ha hecho que de pociones en los primeros lugares de las encuestas.
Por su lado, el actual presidente municipal de Tijuana no sale de error tras error. En las últimas semanas se ha visto envuelto en varios escándalos como el  mal manejo del recurso público, una pelea con Maria del Carmen Espinoza, Síndico municipal quien lo ha exhibido en varias ocasiones por no seguir los principios de AMLO, que son el mentir, no robar y no traicionar.
También se me ha avisado públicamente de gastar más de 45 millones de pesos en tan solo 10 meses de su gobierno. Es inaceptable que en plena crisis de salud y económica derivada por la pandemia, se derroche el dinero público solo para tratar de posicionarse para un cargo público.
La batalla por la candidatura a la gubernatura de BC quedaría solo entre
Jesús Alejandro Ruiz Uribe y Marina del Pilar Ávila.
Mario Escobedo está descartado completamente, pues muy pocos saben quién es por su nula cercanía con los ciudadanos, y alcalde de Ensenada, Armando Ayala quien también anhela ser gobernador,  solamente figura en las encuestas porque es amigo cercano de Jaime Bonilla,  pero al final los números no le van a dar nada.
Aunque Marina del Pilar ha demostrado ser una alcaldesa con ganas de gobernar, no resalta en todo el estado a diferencia de  Ruiz Uribe, quien ha salido más limpio desde que entró en su gestión, quien
 no se ha visto vuelto en escándalos y es muy  bien visto por la ciudadanía. No ha abusado de su poder, malgastado el recurso público, y se le ha visto trabajar en todos momento sin gozo de vacaciones a diferencia de Arturo González Cruz, quien en sus primeros tres meses de gobierno se fue de vacaciones a Cancún.  Solo ha tenido inconvenientes personales que la oposición  ha querido aprovechar, sin embargo con asuntos que de ninguna forma afectaron a los ciudadanos.
El más reciente estudio de campo del equipo encuestador de PluralMx reveló con los siguientes datos, que MORENA es el actual partido fuerte, seguido por el PAN.
Cabe recordar que PluralMx es la misma casa encuestadora, que en su momento la Dirigencia Nacional de Morena utilizó para informar que Arturo González Cruz era el más popular antes de ser candidato para la presidencia municipal  de Tijuana.
Según la encuesta, estos son los miembros de Morena mejor posicionados para ser candidatos a la gubernatura de BC en el 2021:
* Marina del Pilar Ávila Olmeda, alcaldesa de Mexicali: 26%
* Jesús Alejandro Ruiz Uribe, delegado federal: 24%
* Arturo González Cruz, alcalde de Tijuana: 22%
* Mario Escobedo Carignan, secretario de Economía: 9%
* Armando Ayala Robles, alcalde de Ensenada: 8%
* Guillermo Ruiz Hernández, Fiscal Estatal: 2%
Los miembros del PAN mejor posicionados para ser candidatos a la gubernatura de BC en el 2021:
* Óscar Vega Marín: 26%
* Jorge Ramos Hernández: 23%
* Gustavo Sánchez Vázquez: 21%
* Gustavo de Hoyos Walther
Y así se posicionar sin mencionar a su partido:
* Marina del Pilar Ávila Olmeda: 16%
* Jorge Hank Rhon: 14%
* Jesús Alejandro Ruiz Uribe: 14%
* Arturo González Cruz: 12%
* Jorge Ramos Hernández: 9%
* Óscar Vega Marín: 6%
* Mario Escobedo Carignan: 4%
* Gustavo Sánchez Vásquez: 4%
* Armando Ayala Robles: 5%
* Jaime Martínez Veloz: 3%
* Gustavo de Hoyos Walther: 2%
* Alejandra León Gastélum: 0%
* Guillermo Ruiz Hernández: 0%
Columna política #GrillosPolíticos ? por Víctor Lagunas Peñaloza.
Abrir publicación

Habrá mega corte de agua en Tijuana

Habrá mega corte de agua en Tijuana

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), informó a través de su director, Rigoberto Laborín Valdez, sud el miércoles 29 de julio, se cortará el servicio del  de agua potable en 40 colonias de La ciudad.

 

De acuerdo a la información otorgada el motivo de esta suspensión será por la instalación de un medidor de gasto electromagnético de 10 pulgadas, en el Tanque 4 ½,  e instalación de fontanería y de una válvula. 

 

Las colonias que se verán afectadas son:

 

Pedregal de Santa Julia, Nueva Aurora, Salvatierra, Cañón de las Carretas, Antorcha Campesina, Fausto González, Cumbres, México, Corona Encantada, Vista Encantada, Divina Providencia, Loma Bonita, Granjas, Roberto Yahuaca, Flores Magón, Jibarito I y II, Johnson, Chihuahua, San Ángel, Cima, Michoacán, Artesanal, Monte Olímpicos, Milenio, Cueva, Progreso, Rubí Jardines, Rubí Terrazas, Rubí Cumbres, Pro Hogar, Obrera I, II y III, Guadalajara, Juárez, Ignacio Ramírez, Vivienda Popular, Valle del Rubí, Monterrey, Laderas de Monterrey, Cumbres de Juárez, y Madero Sur.

 

El corte se tiene programado a partir de las 6 de la mañana, del miércoles 29 y concluirá ese mismo día alrededor de las 2 de la tarde.

Abrir publicación

Cae Muro fronterizo de Trump

Cae Muro fronterizo de Trump

Debido a la  tormenta tropical Hanna, se derrumbó una parte del muro fronterizo que divide a México de Estados Unidos.

El hecho fue registrado de la tarde del domingo 26 de julio.

 

Hanna provocó la caída de una parte del muro fronterizo que se construye en la frontera entre Texas y Tamaulipas

 

La fuerte lluvia de la tormenta hizo caer  el muro al suelo.

 

En un  comienzo Hanna fue considerado un huracán categoría 1, pero al llegar a tierra firme perdió potencia y se degradó a tormenta tropical.

Abrir publicación

En Isla de Cedros Dijo “Más que un Funcionario Público Soy un Servidor de la Nación”: Jesús Alejandro Ruiz Uribe

En Isla de Cedros Dijo "Más que un Funcionario Público Soy un Servidor de la Nación": Jesús Alejandro Ruiz Uribe

Isla de Cedros, Ensenada, B.C.-En la lejana pero calida Isla de Cedros, el Delegado Federal Único, Jesús Alejandro Ruiz Uribe, se pronunció por ser "Un Servidor de la Nación", como una forma de honrar a estos valientes hombres y mujeres que llegan a donde nadie va.

Acompañado de la Sub Secretaria Federal de Bienestar Ariadna Montiel Reyes, llevaron apoyos a los adultos mayores y personas con discapacidad a esta Isla, donde habitan cerca de 3 mil habitantes dedicados principalmente a la pesca del abulón y la langosta.

"Teníamos años que no nos visitaban gente del gobierno federal, nos da gusto que se acuerden de nosotros, los del gobierno de antes, decían que les daba flojera cruzar el estado y que se mareaban en la lancha para llegar aquí", dijo Don Egidio Aguiar.

A un lado del embarcadero donde atracan sus pangas, setenta adultos mayores recibieron su doble pensión por la cantidad de 5 mil 240 pesos correspondientes a dos bimestres Julio-Agosto y Septiembre-Octubre y una decena de personas con discapacidad recibieron sus apoyos económicos.

"Ahora, en el Gobierno Federal, salimos al encuentro con los ciudadanos y dejamos los escritorios con mayor razón porque el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, le tiene amor y cariño, a los programas de Adultos Mayores y Personas con Discapacidad", dijo la Sub Secretaria Ariadna Montiel.

La responsable de estos programas en todo el país, les explicó que siendo AMLO, Jefe Capitalino, dio origen a estos programas.

"Ya como presidente de los mexicanos, envio a la camara de diputados una reforma, que fue aprobada, para elevarla a rango constitucional, con el fin de blindarla para que en el futuro otros gobiernos sigan entregando estos beneficios como un derecho universal a personas de 68 años en adelante y 65 a quienes sean de las comunidades indígenas", subrayó Ariadna Montiel.

Esta gira de trabajo, también comprendió encuentros con pescadores de la Isla de Cedros y visitas domiciliarias a personas con discapacidad como fue el caso del joven Cristian Nieto Hermosillo, a quien les dieron todo el respaldo para seguir adelante así como entrega de apoyos en San Quintín, donde trabajan miles de jornaleros agrícolas.

Ariadna Montiel, reconoció el trabajo del representante del Gobierno de México en Baja California: "Alejandro Ruiz Uribe, tuvo la confianza del presidente Andrés Manuel López Obrador para ocupar esta responsabilidad y no se equivocó, es un hombre que trabaja todos los días cerca de la gente y los hechos lo han demostrado", destacó.

Abrir publicación

Veloz le manda mensaje y pregunta a Jaime Bonilla, después de ser sorprendido en el Casino.

Veloz le manda mensaje y pregunta a Jaime Bonilla, después de ser sorprendido en el Casino.

“Sería bueno que el Gobernador Bonilla, aprovechara el momento y nos enseñara públicamente su formato de renuncia a la nacionalidad norteamericana, presentada ante un Consulado de ese país. De ser así yo seré el primero en ofrecer una disculpa pública y reconocería haber estado en un error.

Tiene la palabra el Señor Bonilla, para responder a esta atenta petición”.

Jaime Martinez Veloz

A 25 de Julio del 2020

Abrir publicación

¿Qué interés oculto tiene Bonilla en querer controlar la caseta de Playas de Tijuana?: Jaime Martínez Veloz

¿Qué interés oculto tiene Bonilla en querer controlar la caseta de Playas de Tijuana?: Jaime Martínez Veloz

Jaime Bonilla, en mala hora mini gobernador de Baja California por menos de 2 años, quiere el control de la Caseta de Playas de Tijuana para que sus amigos, con un largo historial de relaciones con la delincuencia organizada, controlen esa área estratégica para la seguridad nacional del país.

La Caseta está ubicada a menos de dos kilómetros de la Línea Internacional que divide a México de Estados Unidos.

Ese lugar es el último punto de revisión para impedir en lo posible el tráfico de drogas, armas, dinero y trata de personas: es un enorme negocio.

 

Instalado en el lugar giró instrucciones para que la Guardia Estatal, que es el nuevo nombre que le ha asignado a la antigua Policía del Estado, a la cual han regresado antiguos policías que estuvieron presos en el Penal de Almoloya por delitos relacionados con la delincuencia organizada, se encargara de la “seguridad” de ese estratégico punto, sobre la base de un “decreto estatal balín”, con el cual pretendía ejecutar la “expropiación” de un área bajo el reguardo federal.

Conociendo “como masca la Iguana”, El Gobierno Federal y El Ejercito mexicano, no se tardaron más de 12 horas, en recuperar tan importante área en la geopolítica de una región altamente compleja y de vital interés para la seguridad nacional.

Bonilla utilizó como pretexto para llevar esa acción un supuesto compromiso que, según él, estableció como candidato a gobernador, realizó durante su campaña política, y agrega que también fue dicho compromiso fue refrendado del Presidente de la República.

Toca la casualidad que al revisar la propuesta de los 100 compromisos que Bonilla estableció durante su pasada campaña electoral en Baja California, el supuesto compromiso de quitar la Caseta de Peaje de Playas no aparece por ningún lado.

Esa demanda de los habitantes de Playas de Tijuana es un viejo y justo reclamo, porque están hasta el copete de pagar por transitar dentro de la misma área en la que viven.

Para ello cabe señalar que en otros lugares de la República, con situaciones semejantes, se le han entregado tarjetas IAVE a cada una de las familias que viven en esas zonas que guardan similitudes con la problemática de los residentes de Playas de Tijuana.

Sería conveniente que Bonilla presentara una copia de los trámites que su gobierno ha realizado ante las autoridades federales, para resolver la situación de los habitantes de esta región, o la bitácora de las acciones realizadas para resolver la injusta situación que viven los habitantes de Playas de Tijuana. Lo más seguro es que no ha hecho nada por la vía legal.

Después de la acción ilegal realizada por el gringo Bonilla, se presentaron grupos de personas de otros municipios de Baja California, para agredir con tomates, globos de agua e insultos al personal encargado de los trabajos y tareas en la zona.

 

 

 

 

Ante esas acciones el Presidente López Obrador, el día de hoy, durante la conferencia mañanera, abordó este asunto: señaló que el gobierno federal ha interpuesto una acción de inconstitucionalidad en contra de las pretensiones de Bonilla por hacerse del control de la Caseta de Peaje.

No obstante, su halago inicial, “de revolucionario a revolucionario”, lo cual debe ser reconocido por las aplaudidoras bases de eso que dicen que se llama la 4T, el camarada Presidente terminó por ponerle un “estate quieto” al camarada reclutado de las filas republicanas gringas, por violar la ley, y por el precedente qué significaría que un jumento (con perdón de los borriquitos) se hiciera justicia por su propia mano.

 

 

 

Lo bueno es que son amigos: eso ya nos quita un pendiente de encima.

El Presidente López Obrador antes ya ha expresado su molestia con los ingenieros: lo bueno que en este caso para Bonilla eso no es problema, porque, aunque él se autonombra ingeniero, en los hechos no tiene título, ni cedula profesional como tal, y ni siquiera estuvo registrado como alumno en la UNAM.

Además, dicen quienes los conocieron en su juventud que ni siquiera el bachillerato terminó. Incluso en la Maestría que dice tener en Administración, en Estados Unidos, se sabe que ahí se inscribió con un Titulo Patito que compró en la Plaza de Santo Domingo de la Ciudad de México, en donde ofrecen la expedición del título que quieras por un módico precio.

Sin embargo, y a pesar de endulzar el lenguaje a su amigo, en conferencia de prensa de la mañanera, el titular del Ejecutivo federal indicó que él no está de acuerdo con este decreto que emitió el gobernador bajacaliforniano puesto que, ante el proceso electoral del próximo año, todos los gobernadores podrían sacar decretos similares o no cobrar el Impuesto al Valor Agregado (IVA).

"Tenemos muy buena relación con el gobierno de Baja California. Es nuestro amigo el gobernador de Baja California, Jaime Bonilla. Viene con nosotros en la lucha. Lo estimamos mucho, pero en este caso no coincidimos con la decisión que tomó el gobernador de Baja California, nuestro amigo, porque consideramos que no se puede con un decreto de un gobierno estatal cancelar un derecho, una facultad que le corresponde al gobierno federal. Imagínense, si esto fuese así, ahora que vienen las elecciones, pues todos los gobernadores sacarían decretos para que no se cobrara en las casetas de Caminos y Puentes Federales (Capufe) o del sistema federal", afirmó el camarada Presidente.

Lo que queda claro es que quien dio la orden federal de cancelar este nuevo chanchullo de Bonilla para beneficiar a los integrantes de su pandilla no fue el secretario de la SCT, sino el propio Presidente de la República, en su papel de Comandante de las Fuerzas Armadas.

 

¿La pregunta es ahora que el propio Presidente afirmó ser el, como Titular del Ejecutivo quien ordenó la recuperación de la Caseta de Peaje y ser el responsable de interponer el recurso de inconstitucionalidad, Bonilla, también pedirá la renuncia del Presidente de la República, como lo hizo con el Secretario de la SCT?

¿Sus bravatas llegaran hasta allá?

Eso lo veremos en los próximos días

Cabe preguntar: ¿con amigos como Jaime Bonilla, el Presidente para qué quiere enemigos?

 

 

Por Jaime Martinez Veloz

 

 

Abrir publicación

El regreso a clases será a través de un modelo híbrido.

El regreso a clases será a través de un modelo híbrido.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) de México dio a conocer que el regreso a clases será a través de un modelo híbrido, con clases presenciales y a distancia.

 

“El enfoque pedagógico que pervivirá hacia el futuro será un modelo híbrido, en donde esté presente tanto la educación a distancia como la educación presencial, de acuerdo a las necesidades de cada uno de los sistemas educativos estatales” mencionó Esteban Moctezuma, titular de la SEP.

 

Moctezuma quien guió de forma virtual la XLIX Reunión Ordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas y de esta forma subrayó que en la parte final del ciclo escolar 2019-2020 “se tuvieron que remontar y superar muchos obstáculos”, resaltando que todos los alumnos de todos los niveles educativos, “siguieron y terminaron con su aprendizaje”, desde luego no especificó cifras.

Navegación de entradas

1 2 3 242 243 244 245 246 247 248 279 280 281
Volver arriba