Abrir publicación

Dirigente del PRD asegura que ¨hay toda una trama¨ en contra del Teniente Coronel Leyzaola.

Dirigente del PRD asegura que ¨hay toda una trama¨ en contra del Teniente Coronel Leyzaola.

Esta mañana en la rueda de prensa que se vio conformada por representantes del partido Movimiento Ciudadano así como del PRD, PBC, PES y del PAN, compartieron comentarios sobre el candidato a la alcaldía, el Teniente Coronel, Julián Leyzaola.

Abraham Correa, dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), aclaró que ¨hay toda una trama¨, en contra del Teniente Coronel, Julián Leyzaola, para impedir que continúe siendo partícipe para la candidatura de la Presidencia Municipal de Tijuana.

Debido a que el Gobierno del Estado y Morena están enterado de que una candidatura como la de Leyzaola, definitivamente los derrotaría, dijo subrayando que existe una ¨maquinación¨ con la que han ejecutado para frenar a un adversario que es respaldado por una alianza estable y que lo ¨ha perfilado¨ para serlo, aunque no formalmente.

Abrir publicación

Diputado Gerardo López, teme sufrir las consecuencias de alzar la voz.

Diputado Gerardo López, teme sufrir las consecuencias de alzar la voz.

Una rueda de prensa se llevó a cabo esta mañana, donde representantes del PRD, PBC, PAN, PES y del partido Movimiento Ciudadano, se reunieron para tocar el tema de Julián Leyzaola, Teniente Coronel que desea abordar a la política.

En dicha reunión virtual, el diputado Gerardo López quien también fue uno de los integrantes que estuvo presente en la conferencia, dijo estar de acuerdo con Mario Favela, representante del Partido de Baja California (PBC) compartiendo la idea de ¨por desgracia¨ las instituciones se prestan para frenar a los adversarios opositores, incluso se corre el riesgo de ser víctima de la fiscalía.

Hace 10 años el Partido Acción Nacional (PAN) no dio seguimiento a las acusaciones que hoy se hacen, debido a que no había pruebas contundentes, sin embargo hasta el momento existen 90 mujeres que perdieron la vida en Baja California sólo en lo que va del año, junto a otras carpetas de investigación que no se han resuelto.

¨Estamos en manos de una autoridad de que no tienen el interés de hacer las cosas bien¨ expresó el diputado.

Añadiendo que ¨la unión hace la fuerza¨ y aunque no tenga un arrastre político como el Teniente Coronel, ¨tengo miedo de que en su momento me puedan perjudicar, por el simple hecho de alzar la voz¨, finalizó.

Abrir publicación

Representantes políticos desacreditan ¨la pérdida de democracia¨ y respaldan al Teniente Coronel Julián Leyzaola

Representantes políticos desacreditan ¨la pérdida de democracia¨ y respaldan al Teniente Coronel Julián Leyzaola

Esta mañana se llevó a cabo una rueda de prensa en la que estuvieron representantes del PRD, PBC, PAN, PES y del partido Movimiento Ciudadano, todos reunidos para abordar el tema del “Caso Teniente Coronel Julián Leyzaola".

El candidato a la alcaldía de Tijuana, el Teniente Coronel en Retiro Julián Leyzaola, está en la búsqueda de la seguridad para la ciudad, debido a esto se celebró una reunión virtual en la que diferentes medios de comunicación fuimos participes de este tema.

El diputado federal Héctor Cruz señaló que el ¨pecado¨ del Teniente Coronel es regresar la seguridad a la ciudad e intentando regresar al tema político, de esa misma forma el Presidente Estatal de Movimiento Ciudadano, Alcibíades García, comunicó que el autoritarismo es ¨una situación penosa¨ para Baja California, ¨nuestra solidaridad en Movimiento Ciudadano es para Julián¨, dijo. añadiendo que la pérdida de democracia y el abuso arbitrio del poder es un tema preocupante.

Por su parte el Comisionado Nacional para la Fronte del PRD, Jaime Martínez Veloz, cuestionó a la autoridad sobre sí ya encontraron a los responsables del robo que le hicieron al directivo coreano de artes marciales, uno de los casos que se le acusa al Teniente ¿de donde se deriva el hecho del que están acusando al coronel? dejó saber en dicha conferencia.

Mario Favela perteneciente al Partido de Baja California (PBC), subrayó el hecho de que existen miembros del órgano político que continúan haciendo un esfuerzo por mantenerse dentro, haciendo uso de su poder, mientras que Enrique ¨Kiki¨ Méndez, dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), comentó la incongruencia de que una agenda política esté por encima de la salud de Baja California, así como del clima de inseguridad que se padece.

Abrir publicación

¨Cuando salgas y expreses lo que sientes no te vas a quedar solo¨ -Mario Favela

¨Cuando salgas y expreses lo que sientes no te vas a quedar solo¨ -Mario Favela

El día de hoy, se llevó a cabo una rueda de prensa virtual donde representantes del PRD, PBC, PAN, PES Y Movimiento Ciudadano, se reunieron para abordar el sonado caso del Teniente Coronel Julián Leyzaola que busca la seguridad de los ciudadanos de Baja California, deseando regresar a la política

Mario Favela perteneciente al Partido de Baja California, dejó saber que el PBC se suma a la defensa de Baja California, en relación a las situaciones políticas y de las personas que aún se esfuerzan por mantenerse en el poder, abusando de tenerlo.

Pues estos individuos sólo buscan la manera de eliminar a sus adversarios, aun cuando se sabe que las cosas que realizan son erróneas ¨a nivel federal, estatal y municipal¨. expresó.

De esa misma forma se mostró cordial al responderle al Director del medio digital Tj Comunica, Victor Lagunas quien lo cuestionó sobre ¿qué le puede decir al ciudadano que también desde su casa es una voz de oposición, pero que vive con el temor de alzarla? debido a que esto se ha convertido en una cacería de brujas.

¨Ahorita es cuando tenemos que estar unidos más que nunca¨, dijo añadiendo,¨si todos los ciudadanos nos unimos y salimos no van a poder detenernos¨ comunicó Favela recalcando que se han aprovechado de la desunión ciudadana.

¨Cuando salgas y critiques, cuando salgas y expreses lo que sientes no te vas a quedar solo¨ expresó el representante del PBC haciendo la invitación a todos los ciudadanos para salir y buscar a nuestros legisladores y regidores, haciéndoles saber lo que queremos para nuestra comunidad o colonia.

¨alzar la voz es por el bien de todos nosotros¨, dijo Mario Favela

Abrir publicación

ENTREGA ALCALDESA DONATIVO DE VENTILADORES AL HOSPITAL GENERAL

ENTREGA ALCALDESA DONATIVO DE VENTILADORES AL HOSPITAL GENERAL

Mexicali, B.C a 8 de junio del 2020.- En apoyo a nuestros “Héroes sin capa”, que se encuentran al frente de la batalla, para salvar la vida de mexicalenses, que reciben atención médica en el Hospital General de Mexicali, este día la Alcaldesa Marina del Pilar Ávila Olmeda, estuvo en estas instalaciones para hacer la entrega de un donativo de 28 ventiladores.
La Presidenta Municipal, agradeció a la fundación “Por la Salud” y a la Secretaría de Relaciones Exteriores, por la gestión de estos instrumentos médicos, que apoyarán la recuperación de quienes padecen COVID-19, y están siendo atendidos en el Hospital General, por médicos, doctores, enfermeros, enfermeras y personal, que diariamente se trabaja para salvar vidas.
Marina del Pilar, estuvo acompañada por Leopoldo Fernández, Néstor Hernández, Jesús Carrillo, Representantes de la Secretaría de Relaciones Exteriores en Baja California, quienes, a nombre del Secretario Federal Marcelo Ebrard, realizaron la entrega a directivos del nosocomio.
Finalmente, la Alcaldesa Marina del Pilar, pidió a la población continuar con las medidas de prevención, dispuestas por el Sector Salud, como el uso de cubre bocas, utilizar el gel antibacterial, guardar sana distancia, continuar con el aislamiento y de esta forma volver lo más pronto posible a la nueva normalidad.

Abrir publicación

Jaime Martínez Veloz señala a Morena como el partido ¨con menos vida institucional¨

Jaime Martínez Veloz señala a Morena como el partido ¨con menos vida institucional¨

En la conferencia de prensa virtual de esta mañana el Comisionado Nacional para la Fronte del PRD, Jaime Martínez Veloz hizo saber su opinión acerca de la ¨persecusión¨ en referencia al Teniente Coronel Julián Leyzaola, radica en la posibilidad de que sea o no candidato o en su defecto aspirante a una candidatura.

Posterior a esto accedió a responder la duda sobre los rumores del Capitán Huerta, quien se dice que antes de entregarse ya había hablado en privado con el fiscal, para después culpar a Leyzaola.

A lo que el perredista respondió que la sociedad tiene dos herramientas para defenderse, la primera es la unidad y organización de agrupaciones, mientras que el nivel de conciencia de información sobre una problemática para construir una ruta es la segunda opción. Señalando al partido Morena de haber ¨concentrado la toma de decisiones en una sola persona¨, siendo el partido ¨con menos vida institucional en el estado¨ dijo Veloz.

Abrir publicación

¿Jaime Bonilla Peleado con Morena?

¿Jaime Bonilla Peleado con Morena?

Parece que ya comenzaron los problemas en el paraíso de Morena, pues el fin de semana pasado, Jaime Bonilla Valdez, Gobernador del Estado de Baja California puntualizó durante su transmisión matutina, que “ya empezó la rebatinga por posicionarse" y en lugar de estar trabajando pues se están posicionando, refiriéndose a su líder y presidente de México , Andrés Manuel López Obrador.

“El señor Presidente de la República está muy preocupado por lo que está pasando en Morena, y todos estamos muy preocupados, porque ya empezó la ‘rebatinga’ por posicionarse. En lugar de estar trabajando, se están posicionando”, comentó

Agregó también que en MORENA están cometiendo el mismo error que han cometido otros partidos y que ya están comenzando a perder el enfoque.

“Por eso el otro día el señor Presidente dijo que le extrañaba que el líder nacional de Morena (Alfonso Ramírez Cuéllar), no entienda lo que es la austeridad, de repente la desconoció y se tiene que entender que aquí hay un proyecto”. Y aseguró que el único proyecto en Morena “se llama Andrés Manuel López Obrador”.

Parece que que el mandatario de Baja California ya no está muy de acuerdo con muchas de las desiciones del Presidente, y ya ha comenzado a mostrar su descontento en cuanto a las acciones de su líder. Ojalá su cambio repentino no se deba a que no recibió el suficiente apoyo para ampliar su mandato a cinco años y que las autoridades federales hayan tachado la famosa “Ley Bonilla” como inconstitucional. Aunque esto no es mucho problema para él, pues su caballería de Diputados ya están haciendo toso lo posible para modificar la Constitución y hacer movimientos en la próxima gubernatura del Estado.

Abrir publicación

Alarmante cifra de casos de covid19 en Baja California

Alarmante cifra de casos de covid19 en Baja California

El Secretario de Salud del Estado, Alfonso Perez Rico dio a conocer a través de su conferencia diaria en redes sociales que las cifras de coronavirus han crecido considerablemente en estos últimos días.

Baja California ya contabiliza 6194 casos positivos y 1271 defunciones.

Así su distribución por municipio.

Tijuana: 2360 casos positivos y 654 defunciones
Mexicali: 3183 casos positivos y 499 defunciones
Tecate:18 casos positivos y 50 defunciones
Ensenada:347 casos positivos y 54 defunciones
Rosarito: 66 casos positivos y 9 defunciones
San Quintín: 38 casos positivos y 4 defunciones
San Felipe:16 casos positivos y 1 defunción

Es importante seguir llevando a cabo las medidas preventivas establecidas por la Secretaría de salud para evitar el esparcimiento del virus.
Por el momento Baja California aún se encuentra en rojo en el semáforo epidemiológico, por lo que las actividades recreativas aún no están permitidas.

Abrir publicación

Rosarito abre sus accesos nuevamente

Rosarito abre sus accesos nuevamente

El gobierno municipal de Playas de Rosarito ordenó abrir nuevamente sus accesos al municipio, después de que fueron cerrados a los visitantes para evitar aglomeraciones innecesarias, y el esparcimiento del covid19.

Fue Enrique Díaz Pérez, Secretario de Administración Urbana quien dio a conocer que desde este lunes quedaron abiertas las entradas en la carretera escénica hacia el municipio.

Díaz Pérez, reiteró también a los ciudadanos que aunque ya se pueda circular en Rosarito aún es necesario tomar las medidas preventivas y salir solo para cuestiones esenciales.

Como el Estado aún se encuentra en rojo en el semáforo epidemiológico, todavía están prohibidas las actividades recreativas

Abrir publicación

“Ley Bonilla 2: Nuevo golpe de MORENA a la democracia” -Jaime Martínez Veloz

"Ley Bonilla 2: Nuevo golpe de MORENA a la democracia" -Jaime Martínez Veloz

Por Jaime Martínez Veloz

Con la “Ley Bonilla 2” estamos ante el intento de una nueva fechoría del dúo maligno. Mal inspirados en los malhechores de Ciudad Gótica, “El Joker” y “El Pingüino”, Jaime Bonilla y Amador Rodríguez Lozano ahora pretenden, por la vía de la diputada Monserrat Caballero, modificar la Constitución del Estado de Baja California, para que el próximo período del gobierno se reduzca de seis a tres años, contraviniendo la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitida con motivo de la primera Ley Bonilla, pero resulta que este nuevo intento de reforma a la ley es improcedente.

 

El gobernador Bonilla y el Congreso del Estado antes de modificar de nuevo y a su conveniencia las reglas del juego electoral para la entidad, primero deben cumplir cabalmente con la sentencia dictada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, resolución que por lo demás ni siquiera ha sido notificada a los actores sociales que participaron en dicho proceso.

La SCJN estableció en la citada resolución, aprobada el 11 de mayo pasado, que la próxima gubernatura debe ser del 2021 al 2027, por lo que esta nueva modificación revela la actitud irresponsable, imprudente y ventajosa del gobernador Bonilla y de su secuaz Rodríguez Lozano.

De concretarse esta nueva modificación, otra vez con la complicidad de la Cámara de Diputados Local, eso se constituiría como un desacato al cumplimiento de sentencia de la Corte y un segundo intento de manipulación de la Constitución, lo cual se considerará una “repetición del acto”, que causará efectos criminales para los legisladores y funcionarios que participen en este nuevo despropósito.

Esto lo saben bien Jaime Bonilla y Amador Rodríguez Lozano, quienes primero filtraron un proyecto de Iniciativa de ley con las firmas del gobernador y del secretario de Gobierno. Sin embargo, al darse cuenta de las implicaciones jurídicas de su atrevimiento negaron ser ellos los autores y le trasladaron la responsabilidad, con todo lo que esto implica, a los diputados.

Para lograr lo anterior convencieron a una diputada local de Morena, para que se preste a ese perverso juego, sin medir las implicaciones y responsabilidades que caerán sobre ella y los diputados que la avalen.

En tanto eso pase, los verdaderos artífices de la patraña, cuya cobardía es del tamaño de su soberbia, se lavarán las manos, diciendo que ellos nada tienen que ver en el asunto y que es un tema de los propios diputados.

Incluso el presidente del Congreso del Estado, si no propone retirar el tema del orden del día y no acata la resolución de la Corte, se verá inmiscuido en los más graves problemas jurídicos, dadas las responsabilidades republicanas que tiene bajo su resguardo.

Quizás la inexperiencia y la ambición de los diputados de Morena, no les permita dimensionar que la acción que pretenden realizar es una majadería a la ciudadanía, un descaro ante la opinión pública, y un desacato a la SCJN, por lo que de seguro estamos ante “la crónica de un nuevo ridículo anunciado”

Esto que en sí es grave, es también una bofetada y un desafío para los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quienes ya detuvieron en forma terminante la pasada confabulación para realizar un fraude a la Constitución al resolver que la ampliación del periodo que se pretendía hacer era una acción anticonstitucional.

Expertos juristas en la materia han expresado públicamente que la SCJN de nueva cuenta rechazará este artilugio marrullero, sacado de los resumideros más putrefactos de la historia negra de los tiempos políticos de antaño, que pensábamos ya habíamos superado.

No somos iguales, dicen y repiten los nuevos mandarines de la política mexicana. Tienen razón: resultaron peores.

Una hipótesis acerca de la urgencia por reducir el período del próximo gobierno estatal, es el temor de Bonilla a perder las próximas elecciones, debido al desgaste de Morena en Baja California, que ha permitido proyectar una alianza electoral de partidos y organizaciones ciudadanas, y también ha venido generando una sinergia social que ya se expresa en las encuestas de verdad, las cuales están en manos de los mandos políticos del gobierno y del partido en el poder, sondeos en donde es claro que la oposición en Baja California ya supera en números a Morena. Eso explica también la persecución e inhabilitación de posibles candidatos a un puesto de elección popular. El miedo no anda en burro, y ya están viendo que la lumbre les está llegando a los aparejos

Existen otras hipótesis, que luego daremos cuenta de ellas.

Pero volviendo al tema que nos ocupa, no debemos olvidar que algunos de los ministros de la SCJN incluso calificaron la acción de los diputados estatales en cuanto a la primera Ley Bonilla como confabulación de intereses para realizar un fraude constitucional.

Ahora se pone en evidencia ese ánimo también del gobernador, pues si antes se deslindaba culpando a los diputados de la anterior legislatura diciendo que él no había tenido nada que ver, ahora en voz de su secretario de Gobierno dice que es necesario modificar la constitución para que el próximo gobierno sea por tres años.

¿No que dos años era muy poco y que no se podía trabajar en un plan de desarrollo para un periodo tan corto?

¿Ahora tres años sí son suficientes?

Es nuestro deber como ciudadanos evitar que se cometa de nuevo otro fraude para intentar darle la vuelta a la sentencia de la Corte, y exigir como sociedad que el Congreso de Baja California sesione y reponga el acto jurídico de toma de protesta haciendo comparecer al gobernador Bonilla para que en acatamiento de los términos de la sentencia proteste el cargo por el periodo que ha sido refrendado por el más Alto Tribunal del País, es decir, del 1 de noviembre de 2019 al 31 de octubre de 2021.

"Hay un argumento que debería mirarse con lupa, dice en un artículo el día de ayer el escritor Ricardo Raphael, en el periódico El Universal, y es que cuando ocurrió la primera modificación a la Constitución del Estado, para homologar la fecha de las elecciones, se estableció que sería por ´única vez´.”

¿Cuántas “únicas veces” se vale modificar los periodos gubernamentales?

Esta es la pregunta que seguramente habrá de resolver, de nuevo, la SCJN.

Otra pregunta que se tendrá que responder, es:

¿La Dirección Nacional de Morena avalará y acompañará en esta nueva aventura a Jaime Bonilla y sus achichincles?

Baja California, México y el mundo esperan su respuesta. La aldea ya es más global.

Tijuana B.C. a 5 de junio del 2020

Navegación de entradas

1 2 3 252 253 254 255 256 257 258 279 280 281
Volver arriba