Abrir publicación

Mexicali encabeza el primer lugar de contagios en Baja California.

Mexicali encabeza el primer lugar de contagios en Baja California.

La Secretaria de Salud del Estado, informa que Mexicali está situada en el cuarto lugar a nivel nacional en relación a la transmisión que se generó por Covid-19, es así como ocupa el primer lugar como entidad con mayor número de contagios activos en Baja California.

El secretario de Salud, Alonso Pérez Rico y el gobernador Jaime Bonilla, advierten a los ciudadanos de dicho municipio, la importancia de continuar obedeciendo la Jornada de la Sana Distancia, así como hacer conciencia ante la pandemia.

El secretario de Salud, notificó que es la primera vez que Mexicali registra un número más alto de contagios en comparación a Tijuana.

Por su parte Bonilla reprende a los mexicalenses "salieron a festejar y a hacer filas para comprar cerveza y esas son las consecuencias", expresó.

Abrir publicación

El semáforo iniciará en rojo para Baja California a partir del 1ro de junio.

El semáforo iniciará en rojo para Baja California a partir del 1ro de junio.

El Dr. Alfonso Pérez Rico, Secretario de Salud de Baja California informó que el primer día del mes de junio dará por terminada la Jornada Nacional de Sana Distancia, sin embargo no toda la población de Baja California tendrá la facilidad de continuar con actividades esenciales.

El secretario dió la indicación que el inicio a la ¨¨Nueva Normalidad¨ depende del semáforo epidemiológico el cual servirá para notificarnos en que punto de la pandemia nos encontramos.

El Estado por el momento se encuentra en el color rojo, esto significa que actividades escolares y permanecer en espacios públicos continúan en restricción, por otro lado solo algunas tareas laborales están bajo el calificativo de ¨actividad esencial¨ y deberán obedecer los protocolos de salud.

“El primero de junio vamos a estar en rojo, es una realidad. No cambia de color de un día a otro, este es un proceso gradual y depende de la curva epidémica. Ahorita Baja California está en rojo y cuando vaya cambiando de coloración con mucho tiempo de anticipación, vamos a decir cómo vamos a ir transitando de rojo a anaranjado a amarillo y verde”, comunicó Pérez Rico.

Abrir publicación

Diputada Claudia Agatón reitera exhorto a los ayuntamientos y al Ejecutivo del Estado de Baja California a cumplir con prestaciones sociales para policías

Diputada Claudia Agatón reitera exhorto a los ayuntamientos y al Ejecutivo del Estado de Baja California a cumplir con prestaciones sociales para policías

Se solidariza legisladora del PT con policías municipales de Tijuana y Mexicali que presentarán Amparo de la Justicia Federal por omisión legislativa de los Ayuntamientos; “No podemos quedarnos cruzados de brazos frente al desamparo que padecen los policías y el riesgo cotidiano de perder su vida en el ejercicio de sus funciones o por la pandemia del COVID 19”.

ENSENADA, B.C. a 20 de Mayo de 2020.-  Tras lamentar los recientes fallecimientos de policías en cumplimiento de su deber, la diputada estatal por el PT Claudia Josefina Agatón Muñiz, puntualizó que “No podemos quedarnos cruzados de brazos frente al desamparo que padecen los policías y el riesgo cotidiano de perder su vida en el ejercicio de sus funciones y por la pandemia del COVID 19”, por lo que emitió un exhorto a los cinco Ayuntamientos de Baja California para cumplir con reglamentar las prestaciones sociales a sus policías.

Agatón Muñiz manifestó su solidaridad con las organizaciones de policías de Mexicali y Tijuana, que presentaran un amparo de la justicia federal por omisión legislativa en contra de sus respectivos Ayuntamientos, “Es incongruente que como sociedad exigimos a los policías que protejan y sirvan, pero las autoridades locales no han dado un paso para otorgar la protección social a nuestros policías”.

En ese sentido, la legisladora del PT ofreció su respaldo a la viuda del policía Santos González Ramírez, quien falleció esta semana en Mexicali víctima del COVID 19, quien junto a su hijo se queda en desamparo porque el Ayuntamiento de Mexicali no ha cumplido con su obligación de reglamentar las prestaciones sociales a los policías como lo establece la Ley de Seguridad Pública del Estado.

Actualmente, son 25 los elementados de la Policía Municipal contagiados con el COVID 19 y existen otros 50 casos sospechosos, de ahí que la Asociación de Policías Municipales Héroes de Mexicali, A.C, también presentara un amparo de la justicia federal, para que tengan prestaciones sociales, “Insisto que ante el panorama riesgoso para nuestros policías municipales en todo el estado, no debemos quedarnos cruzados de brazos”, enfatizo Agatón Muñiz.  

La diputada del PT, por el distrito local 16, recordó que en el caso de Ensenada, la fracción de regidores del PT, Christian Dunn Fitch, Marisol Sánchez García y la Síndico Procurador Elizabeth Muñoz Huerta, “ya presentaron la propuesta de Reglamento que establece el sistema de prestaciones y complementario de seguridad social para el retiro y jubilación de los miembros de la Dirección de Seguridad Pública Municipal”.

Pero estamos en espera que se haga realidad en todo el estado, “para proteger a nuestros policías, quienes padecen injusticias como nulas prestaciones sociales”, reiteró la legisladora estatal petista.

El Artículo 22 de la Constitución Política de México, establece que la seguridad pública es una función a cargo de la Federación, Entidades Federativas y Municipios, cuyos fines son salvaguardar la vida, las libertades, la integridad y el patrimonio de las personas, así como contribuir a la generación y preservación del orden público y la paz social.

Para nuestros policías, la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en el artículo 45 dispone que: “Las Instituciones de Seguridad Pública deberán garantizar, al menos las prestaciones previstas como mínimas para los trabajadores al servicio del Estado; las entidades federativas y municipios generarán de acuerdo a sus necesidades y con cargo a sus presupuestos, una normatividad de régimen complementario de seguridad social y reconocimientos, de acuerdo a lo previsto en el artículo 123, apartado B, fracción XIII, segundo párrafo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”.

En el apartado de Seguridad Social, que hemos propuesto para nuestros policías, “Comprende todas aquellas prerrogativas de salud y los demás sistemas complementarios de seguridad social que expresamente otorguen cada una de las Instituciones Policiales a los Miembros, así como a sus familias y dependientes”, finalizó Agatón Muñiz.

Abrir publicación

Jorge Ramos gana encuesta de TJ Comunica

<style> .owl-carousel{ max-height: 160px; margin-top: -80px; } .entry-thumbnail img{ display: none; } </style>

Jorge Ramos gana encuesta de TJ Comunica

Victor Lagunas, Director del portal de noticias de Baja California, Tj comunica se ha caracterizado por realizar encuestas controversiales con personajes reconocidos en el ámbito político, y conocer de esta forma la preferencia de las personas.

En esta ocasión, se llevó un sondeo estatal para conocer al favorito o favorita para para la gubernatura de Baja California en las elecciones 2021.

 

Los candidatos y opciones para esta encuesta fueron los ganadores de otra previa llevada a cabo en redes sociales.

La encuesta fue publicada el día de ayer en la plataforma deFacebook de Tj Comunica con la siguiente descripción.

#ENCUESTA

Si hoy fueran las elecciones del 2021 para la gubernatura de #Tijuana 2021
¿Por quién votarías?

¿QUÉ DICE EL PÚBLICO? VOTA??????

? Jorge Ramos (PAN)

❤️ Marina del pilar (Morena)

? Jorge Hank (PRI)

? Jaime Martínez Veloz (PRD)

? Mario Escobedo (MORENA)

? Juan Manuel Gastélum (PAN)

? Amador Rodríguez Lozano (Morena)

#TjComunica

Para sorpresa de muchos, el victorioso de este sondeo con más de60mil personas alcanzadas fue el ex alcalde de Tijuana, Jorge Ramos con 701 votos.

En segundo lugar se posicionó la alcaldesa de Mexicali, Marina Del Pilar con 682 votos.

En tercer lugar, el empresario Jorge Hank con 553 votos.

En cuarto lugar, el ex candidato para la gubernatura de BC por el PRD Jaime Martínez Veloz con 93 votos.

En quinto lugar y Con 64 votos, Mario Escobedo.

En sexto lugar, Amador Rodríguez Lozano con 24 votos.

Y por último y séptimo lugar,el ex alcalde de Tijuana, Juan Manuel Gastélum con 14 votos.

Es muy importante la participación de la ciudadanía en estas dinámicas pues con ello, los actuales gobernantes y los posibles candidatos pueden conocer el sentir y las exigencias de los ciudadanos.

Los números y estadísticas de las redes sociales son muy simples y exactas, y sobre todo no mienten.

Tristemente los políticos pierden rápidamente la popularidad cuando no cumplen con sus promesas, tal es el caso de Morena quien llegó en el 2018 y 2019 con todo el voto de la ciudadanía, sin embargo las cosas cambian y las personas se comienzan a preguntar si realmente tomaron la decisión correcta al votar por ellos.

Pero Como se dice en la política “nadie está muerto, hasta que se muere” y tendremos que ver qué acontecerá en las próximas elecciones.

Para Grillos Políticos ? Victor Lagunas.

Abrir publicación

AYUNTAMIENTO DE MEXICALI APOYARÁ A MADRES SOLTERAS DURANTE ESTA CONTINGENCIA SANITARIA

AYUNTAMIENTO DE MEXICALI APOYARÁ A MADRES SOLTERAS DURANTE ESTA CONTINGENCIA SANITARIA

En continuidad a los programas de apoyos encaminados a reducir los efectos en la economía de las familias mexicalenses, durante esta pandemia, la Alcaldesa de la ciudad, Marina del Pilar Ávila Olmeda, dio conocer los apoyos que se otorgarán a madres solteras y jefas de familia.
La Presidenta Municipal, indicó que este apoyo se destinará a mujeres que viven en polígonos de pobreza, con hijos menores de edad y que en consecuencia de la emergencia sanitaria por COVID-19, se encuentran sin empleo ó fuente de ingreso.

 


La Alcaldesa, reconoció a las madres solteras, ya que realizan un esfuerzo adicional para sacar adelante a sus hijos, y en este contexto del COVID-19, esa labor resulta todavía más complicada.
En este sentido, la edil cachanilla expuso: “Como mujer y madre, no podía quedarme de brazos cruzados, asimismo en el mismo módulo de atención ciudadana al que acudirán se les informará sobre otros apoyos a los que pueden acceder a través del Gobierno Federal y Estatal”, subrayó la Alcaldesa.

 


Marina del Pilar, indicó que el recurso se otorgará a través de la Coordinación de Atención Ciudadana del Gobierno Municipal, vía cheque, además de otros apoyos para estas mujeres y sus hijos.
Mencionó que, en seguimiento a los protocolos de prevención, es necesario concertar una cita al teléfono 558-16-00 Ext.1857 para que la atención se realice de manera ordenada, evitando aglomeraciones, agregó que estos apoyos podrán solicitarse a partir del 22 de mayo y hasta el 30 de mayo, de lunes a viernes de 8 a 12 y sábados de 9 a 12.
Finalmente, la Presidenta Municipal aseguró que desde el Gobierno Municipal continuará trabajando sin descanso con el entusiasmo de que pronto podremos salir del confinamiento para volver a la normalidad de manera paulatina, y juntos sacar adelante a Mexicali.

Abrir publicación

PRD solicita se modifique el acuerdo que reduce el tiempo de transmisión en radio y televisión.

PRD solicita se modifique el acuerdo que reduce el tiempo de transmisión en radio y televisión.

A través de un comunicado, la dirección Nacional del Partido Revolución Democrática (PRD) le pide al tribunal que se modifique el acuerdo que fue dictaminado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador “debido a que reduce de forma estratosférica las prerrogativas a que tiene derecho en medios de comunicación”.

Pues en dicho decreto se “autoriza a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a recibir de los concesionarios de estaciones de radio y televisión el pago del impuesto que se indica, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 23 siguiente y cuyo inicio de vigencia se dio a partir del día 15 de mayo”.

El argumento del PRD radica en que la Constitución Federal señala en los artículos 41 y 134 existe la cantidad exacta de tiempo que puede transmitirse ya sea por radio o Televisión mientras estén en precampañas y así hasta llegar a la jornada electoral.

Abrir publicación

Se disparan contagios de covid19 en BC

Se disparan contagios de covid19 en BC

El Secretario de Salud del Estado de Baja California, informó que nuevamente los casos de coronavirus en la región se han disparado notablemente.

En las ultimas 24 horas, se han contabilizado 159 nuevos casos positivos, sumando de esta manera 3 mil 717 contagiados.

Casos confirmados por municipios.

Tijuana 1719
Mexicali 1613
Ensenada 173
Tecate 140
Rosarito 49
San Quintín 20
San Felipe 3.

El numero de fallecidos en el Estado ascendió a 638 con mayoría en la ciudad de Tijuana que ya alcanza 438 decesos.
Los demás municipios se contabilizan de esta manera.

Mexicali 141
Ensenada 26
Tecate 22
Rosarito 7
San Quintín 3
San Felipe 1

Alonso Pérez Rico solicita nuevamente a la ciudadanía guardar las medidas de prevención para evitar la propagación del virus.

Abrir publicación

Alrededor de 300 internos son sospechosos de coronavirus en El Hongo

Alrededor de 300 internos son sospechosos de coronavirus en El Hongo

Existen  más de 300 pacientes sospechosos de contagio por Covid-19 en los centros penitenciarios de El Hongo, así lo informó el secretario de Salud en Baja California, Alonso Pérez Rico.

Después de que la Secretaría de Salud tuvo conocimiento de los primeros casos positivos, aplicaron las medidas correspondientes para evitar más contagios.

El Secretario de salud de Baja California, Pérez Rico mencionó que hay experta epidemióloga encargada de supervisar todos los centros de reinserción, para evitar algún brote de Covid-19.

Abrir publicación

Personas con VIH podrán casarse en Baja California

Personas con VIH podrán casarse en Baja California

El día de ayer, el congreso local aprobó una reforma para que las personas con VIH/SIDA puedan contraer nupcias en el Estado.
Tras 33 años de prohibición, hoy cualquier persona que desee casarse, aún siendo portador de sida, lo podrá hacer.

 

Esta iniciativa fue presentada para modificar la fracción II del artículo 153 del código civil bajacaliforniano, y fue colocada en el dictamen 3 de la comisión de Justicia, avalado el pasado 21 de abril.

Abrir publicación

En Baja California se prohíbe castigar a niños y niñas con golpes.

En Baja California se prohíbe castigar a niños y niñas con golpes.

El día miércoles fue aprobada una reforma que se integrará al a ley de la Protección y Defensa de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes del estado, esta consiste en prohibir que se continúe golpeando niños como reprenda , esto se aplica tanto en sus hogares como la escuela.

Es así como lo indica el artículo 44, “Queda prohibido el uso de cualquier tipo de violencia, en especial, el castigo corporal, en todos los ámbitos, como método correctivo o disciplinario a niñas, niños o adolescentes”.

En su mayoría, los diputados votaron a favor a excepción de Luis Moreno perteneciente a ¨Transformemos¨ y Juan Manuel Molina de Morena, debido a que no estuvieron presentes.

Es importante señalar que anteriormente, el 27 de noviembre de 2019, el senado ya había prohibido esta clase de escarmiento.

Navegación de entradas

1 2 3 256 257 258 259 260 261 262 279 280 281
Volver arriba