Abrir publicación

Continúan los ataques armados sin parar en Baja California.

Continúan los ataques armados sin parar en Baja California.

Ataque armado deja tres hombres heridos de gravedad, los hechos se dieron a las 17:30 horas en calle Roberto de la Madrid de la colonia Sánchez Taboada.

Sujetos armados llegaron a un domicilio de la calle señalada, y comenzaron a disparar y después huyeron del lugar.

El reporte de los vecinos movilizó a decenas de policías municipales, y paramédicos de cruz roja.

Los lesionados fueron trasladado a un hospital, y agentes policiales lograron localizar el vehículo de los agresores, asi como a uno de ellos.

Abrir publicación

ALCALDESA DE MEXICALI ENTREGÓ CANASTAS DE ALIMENTOS A MÚSICOS DE LA LOCALIDAD

ALCALDESA DE MEXICALI ENTREGÓ CANASTAS DE ALIMENTOS A MÚSICOS DE LA LOCALIDAD

Mexicali, B.C a 20 de mayo del 2020.- Producto de la campaña DONATÓN POR MEXICALI, que se realizó con éxito el pasado mes de abril, con la finalidad de apoyar a las familias, que más vulnerables durante esta contingencia sanitaria por COVID-19, la Alcaldesa de la ciudad Marina del Pilar Ávila Olmeda, entregó canastas de alimentos a un grupo de mexicalenses que se dedican a la música.
Al reunirse con ellos, la Presidenta Municipal de Mexicali, les dijo que estos productos son el resultado de la solidaridad de la ciudadanía, distintas asociaciones, y organizaciones que respondieron al llamado del 23 Ayuntamiento de Mexicali.


En ese sentido, Marina del Pilar, les reiteró el apoyo del Gobierno Municipal que encabeza, y reconoció que son un sector muy importante para la comunidad, ya que a través de su música llevan alegría a todas las familias.
En esta ocasión, la Alcaldesa hizo entrega de canasta de alimentos, cubre bocas, gel antibacterial, vales de gas y una tarjeta electrónica canjeable por productos de primera necesidad, asimismo les dijo que estará al pendiente para buscar la manera de apoyarlos en sus necesidades.
Finalmente, la primer Edil cachanilla, pidió a la población continuar acatando las medidas de prevención dispuestas por el sector Salud, para salir lo más pronto posible de esta contingencia.

Abrir publicación

CESPT extorsiona empresarios de Baja California

CESPT extorsiona empresarios de Baja California

* Juan Pablo Guerrero… presunto señalado.
* Samsung, Hyundai, Coca Cola y Jersey entre los extorsionados.
* Conagua y Función Pública a deslindar responsabilidades.

Contrario a la lógica, en lugar de reivindicarse por el fallo unánime de la Corte en su contra, el gobernador Jaime Bonilla Valdez sigue dando de qué hablar.

Por lo visto el gobernador ni entendió ni aprendió la lección que la vida y la política le estaban enseñando. Continúa subestimando la inteligencia de los tijuanenses y los bajacalifornianos. Sigue tomando medidas que piensa que son inteligentes y que nunca se va a conocer la verdad, y de pronto “pum” que su misma gente le descubre sus andanzas y con lujos de detalles revelan un plan recaudatorio que lo tenía muy bien guardado.

 

Hay que decir que en la historia que a continuación comentamos, las fuentes son proveedores, clientes y funcionarios de la CESPT.

Extorsión en la CESPT

 

Desde hace tiempo se están poniendo prácticas en la CESPT que pueden ser consideradas como corruptas y extorsionistas.

Todo empezó con la contratación de FISAMEX como una empresa de auditores externos que revisan las cuentas de los grandes consumidores de agua en Baja California. Esta empresa tiene su residencia en Cd. Obregón, Sonora y su propietario es el Sr. Manuel García.

 

Jaime Bonilla Valdez

 

¿Dónde está la extorsión?

FISAMEX realizan auditorías de escritorio a las cuentas de agua de mayor consumo; no acuden a constatarlo a campo, ni a revisar los medidores de agua, y menos a entrevistarse con los usuarios. Simplemente hacen unos cálculos que nada más ellos entienden y con tarifas discrecionales diferentes a las contenidas en la Ley de Ingresos de Baja California. De tal suerte, que a estos consumidores les están adjudicando estimaciones millonarias que nada tienen que ver con la realidad.

El procedimiento que utilizan es simple: el subdirector de Atención de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) Juan Pablo Guerrero Mercado manda un citatorio al representante legal de las empresas para entrevistarse con él – Guerrero Mercado -. Cuando los representantes acuden a esa cita les dicen que tienen un adeudo por varios millones de pesos detectado por el auditor externo FISAMEX, dictaminado en unas diapositivas que les presentan en PowerPoint, en el que no explican procedimiento alguno, nada más le dicen que si no pagan en un par de días la totalidad del adeudo les suspenderán el suministro de agua y además les advierten que les retirarán el medidor de agua y le desconectarán el drenaje.

 

 

Juan Pablo Guerrero Mercado

 

 

 

En pocas palabras la amenaza es parar la operación de la empresa, no importa que sean parques industriales, empresas maquiladoras, hoteles, o cualquier otra empresa de gran envergadura.

Aseguran las fuentes – que pidieron no ser identificadas por temor a represalias - que a los consumidores de agua los amenazan de manera ruin: “si promueves un juicio de amparo te va a ir mal porque el gobernador esto lo interpreta como que quieres pelearte con él y entonces la cosa se pone peor, porque te manda a la COFEPRIS o a la Secretaría del Trabajo para que te suspendan actividades”.

Esto tiene sentido porque al desconectarse el drenaje si la empresa sigue operando las aguas sucias se derramarían en la vía pública convirtiéndose en un foco de infección y en un riesgo sanitario.

Los funcionarios de la CESPT no te dicen cómo llega el auditor a la cantidad que te están cobrando, es decir no te explican el volumen de metros cúbicos que supuestamente consumió tu negocio, ni la tarifa que te están aplicando, simplemente te dicen que fueron detectadas irregularidades en tu consumo y por lo tanto debes hacer el pago a la brevedad. Como quien dice están negociando con un garrote en la mano.

Estamos ante una práctica – dijeron – ilegal, irregular, injusta que no es otra cosa que una vil extorsión. Ah, pero te dan como opción entrevistarte con el gobernador Jaime Bonilla, quien casualmente despacha a diario en la sala de juntas de la CESPT. Si tienes suerte y te recibe, entonces te escucha por unos cuantos minutos y después empieza a decir que… “por años los empresarios se han estado robando el agua y han estado confabulados con los funcionarios panistas”, situación que él llegó a frenar y obligarlos a pagar. Durante la breve charla con el gobernador, empieza a ejercer su poder y manoteando la mesa, levanta la voz, se para y hasta los regaña; les dice a los empresarios que recibe que “es hora de que paguen el agua y punto”. El gobernador piensa que todos los empresarios tienen tomas clandestinas y que se han aprovechado de la CESPT.

Jaime Bonilla, no sabe que está metiendo en problemas a la institución (CESPT) y que él mismo está cometiendo un daño patrimonial a dicho organismo operador del agua, toda vez que ignora que muchos de los empresarios, si no es que todos, tienen sólidos elementos legales para recuperar las exorbitantes cantidades, con actualizaciones y recargos. Estas se convertirán en el daño patrimonial que tendrá la CESPT en un mediano plazo. Quizá Bonilla piensa en el fondo que está haciendo lo correcto, pero el procedimiento no lo es, y eso le puede traer serias consecuencias económicas al organismo del agua.

Aseguran las fuentes que algunas de las empresas extorsionadas han sido
“Prime Wheel” con 60 millones de pesos; “SAMSUNG” con 32 millones; “Coca Cola” con 25 millones; “Hyundai” con 18 millones; “Lechería Jersey” con 25 millones; “Eson Multiwin” con 15 millones, entre muchas otras.

Aseguran también que llegaron a cortar el servicio del vital líquido al “Hospital Simnsa”ubicado en la Colonia Federal y propiedad del Sr. Frank Carrillo, cuando tenía un par de pisos completos con pacientes con Coronavirus, lo cual no fue impedimento para realizar el corte.

Al “Hotel Sweets” Las Palmas, primero le cortaron el agua y le quitaron el drenaje, y al día siguiente por la tarde llegó la COFEPRIS en compañía de agentes ministeriales a colocar sellos de suspensión y a desalojar a todos los huéspedes, quienes se quejaron porque les pidieron que evacuaran con todo y sus familias.

Las acciones del gobernador Bonilla están ocasionando una gran molestia entre el sector hotelero, industrial, maquilador y comercial porque lo están ejecutando en plena pandemia, cuando dichos sectores están siendo severamente castigados por la paralización de sus actividades.

Algunos empresarios se han quejado de que con su intromisión personal en la CESPT el gobernador está cometiendo injusticias y arbitrariedades.

Las fuentes agregaron también que si el Ing. Rigoberto Laborín, director de la CESPT, pudiera hacer algo, hubiera ayudado a la familia de su suegro Ernesto Jiménez Orozco que son los dueños de la “Lechería Jersey”, una de las empresas pioneras de Tijuana.

Rigoberto Laborín
Rigoberto Laborín

Los mismos funcionarios de los organismos operadores del agua aseguraron que estos actos del gobernador con FISAMEX son un verdadero abuso de poder, que precisamente por oponerse a esas medidas despidieron al exdirector de la CESPT en Tecate Gonzalo López López y al subdirector administrativo Carlos Ramos Camacho. Ahora se sabe, dijeron, que pronto van a enviar requerimientos a la Cervecería Tecate y a las maquiladoras del Pueblo Mágico de Tecate.

 

Gonzalo López

 

Así mismo las fuentes comentaron que el contrato firmado entre la CESPT y FISAMEX, se acordó que un 20 % de lo recaudado será para la empresa auditora.

¿Culpable o inocente?

Por la gravedad que reviste este trascendido, es de suma importancia que la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), dirigida por Blanca Jiménez Cisneros, y la titular de la Secretaría de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval Ballesteros deslinden responsabilidades y procedan conforme a las leyes correspondientes, o en su defecto que se aclaren de manera absolutamente transparentes las cosas.

Blanca Jiménez Cisneros/ Irma Eréndira Sandoval
Blanca Jiménez Cisneros/ Irma Eréndira Sandoval

Ante esta situación surgen algunas pregunta:

¿Que hace el gobernador Bonilla Valdez despachando y atendiendo a clientes de esa dependencia que maneja cuantiosas sumas de dinero?. ¿Está ahí porque los directivos no pueden con el puesto? ¿O porque hay corrupción?.

Si fuera así en cualquiera de los dos casos hay solución:

Si Rigoberto Laborín no puede con el puesto que le pida la renuncia, no puede tener a un director de una dependencia tan importante - como dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador – como un simple florero.

Y si es el caso es de corrupción, que limpie toda la dependencia de corruptos y los consignen. Que esto no quede en la impunidad.

¿Para qué sirven entonces las instancias encargadas de combatirla?

Hay una Vox Populi muy sabia que recomienda:

No hay que hacer cosas buenas que parezcan malas, y mucho menos malas que parezcan buenas.

Es comprensible que los funcionarios de la dependencia, clientes y proveedores quieran permanecer en el anonimato por el temor a enfrentarse con el gobernador, pero que bueno que afloren las cosas para investigarlas con lupa. La gente detesta la prepotencia y la corrupción.

 

Redacción por el analista  José Aguirre Lomelí para @SanDiegoRed

 

Abrir publicación

EL GOBIERNO MUNICIPAL INICIARÁ CON PROGRAMA DE APOYOS SOCIALES PARA COMERCIANTES AMBULANTES

EL GOBIERNO MUNICIPAL INICIARÁ CON PROGRAMA DE APOYOS SOCIALES PARA COMERCIANTES AMBULANTES

Mexicali, B.C a 19 de mayo del 2020.-En apoyo de la economía de los sectores de la población que se vieron afectados debido al freno de las actividades comerciales durante esta pandemia la Alcaldesa de Mexicali, Marina del Pilar Ávila Olmeda, dio a conocer que en conjunto con el Gobierno Federal y Estatal se aplicarán una serie de medidas para aminorar estos efectos.
Sobre esto, la Presidenta Municipal, indicó que el tema económico no puede dejarse de lado, y por ello, se otorgarán un serie de apoyos para las personas que se dedican al Comercio Ambulante, ya que este sector ha sido uno de más afectados, debido a que su ingreso depende totalmente de sus ventas diarias.
Marina del Pilar, informó que se establecerá un programa de apoyo social, específicamente para quienes se encuentren al corriente con el pago de revalidación de su permiso hasta el 2019, que consiste en otorgarles un apoyo equivalente al monto de su revalidación o hasta la cantidad de 2 mil pesos, cuando no exceda de esa cifra .
La Alcaldesa, mencionó que este apoyo en efectivo deberá ser utilizado para el pago de su revalidación y en el caso de que el comerciante, ya tenga cubierto dicho concepto, se le reembolsará el costo del mismo hasta los 2 mil pesos.
De igual forma, los comerciantes regularizados al 2019 que cuenten con tarjeta del INAPAM, personas con discapacidad o pensionados podrán recibir en automático el apoyo completo de 2 mil pesos.
La presidenta Municipal, dio a conocer que este apoyo podrá ser solicitado a partir del día de mañana 20 de mayo, hasta el 20 de junio del 2020, directamente en las oficinas de Desarrollo Social Municipal ubicadas en Calzada Río Nuevo, esquina con Independencia de lunes a viernes de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde y los sábados de 9:00 a.m. a 12:00 p.m.
Señaló que las personas interesadas pueden comunicarse a las oficinas de DESOM, a los teléfonos 557-58-05 y 557-58-06, además será necesario llenar un formato de solicitud, presentar identificación vigente, copia del permiso del comercio ambulante 2019 o recibo de pago del 2020, estudio socio económico y comprobante de domicilio.
Asimismo, la Alcaldesa anunció que como ha sido desde el inicio de la emergencia sanitaria, continuarán otorgándose apoyos de canastas de alimentos a los comerciantes.
Del Pilar Olmeda, agradeció a los comerciantes su comprensión, solidaridad y su colaboración durante este periodo de contingencia en el cual han tenido que ser frenadas las actividades comerciales: “Como Presidenta Municipal no podía quedarme de brazos cruzados y es por eso que se delineó este plan de apoyo y otros que daremos a conocer para diferentes sectores.”
Finalmente, la Alcaldesa hizo un llamado a no bajar la guardia, en los próximos días para lograr aplanar la curva en Mexicali, realizar sólo salidas esenciales y no dejar de usar cubre bocas, gel antibacterial, así como el lavado constante de manos y respetar la sana distancia.

Abrir publicación

COEPRIS clausura bar en el Valle de Guadalupe

COEPRIS clausura bar en el Valle de Guadalupe

La comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) se encargó de la clausura de un bar en el Valle de Guadalupe.

David Gutiérrez, Subdirector General de COEPRIS en Baja California, puntualizó que la visita al lugar se pudo lograr gracias a las denuncias que se realizaron en las redes sociales por la inconformidad que tuvieron al momento de reabrir el establecimiento, debido a esto, personal de la Comisión se dio a la tarea de inspeccionar el lugar.

En el reporte se registraron diferentes irregularidades entre ellas la existencia de productos caducos, así mismo tenían personal que no había sido capacitado para desempeñar sus funciones y bebidas alcohólicas sin etiqueta fiscal que fueron resguardadas.

Aunque en dicho comunicado no indica el nombre del lugar que mereció la visita de la Comisión Estatal.

Por su parte el Director de Normatividad de la COEPRIS, Julio Rodríguez hizo un llamado para recordarle a los ciudadanos la importancia de realizar denuncias en caso de notar alguna anomalía en los espacios que ofrezcan el servicio de alimentos y bebidas.

Teléfonos
(686) 557 00 48 - Mexicali
(646) 175 70 03 - Ensenada
(664) 608 00 75 - Tijuana

Abrir publicación

Fiscalía entretenida en temas políticos y más de 1200 ejecutados en los últimos 7 meses tan solo en Tijuana.

Fiscalía entretenida en temas políticos y más de 1200 ejecutados en los últimos 7 meses tan solo en Tijuana.

Con huellas de violencia y sin signos vitales esta mañana fue localizado el cuerpo de un hombre debajo del puente de la línea médica.

Los hechos ocurrieron aproximadamente a las 10:00 horas, cuando trabajadores de limpieza del ayuntamiento dieron con el macabro hallazgo.

Inmediatamente policías municipales acudieron al lugar, y confirmar como positivo el hallazgo aseguraron la zona.

Posteriormente agentes de servicios periciales y agentes de la fiscalía estatal acudieron al lugar para realizar las investigaciones correspondientes

Abrir publicación

#FakeNews, no hay orden de aprehensión en contra de Julian Leyzaola

#FakeNews, no hay orden de aprehensión en contra de Julian Leyzaola

La Fiscalía General del Estado de Baja California filtró información falsa sobre una supuesta orden de aprehensión en contra del ex Secretario de Seguridad Pública, Julian Leyzaola para politizarlo, ya que el teniente perfila fuerte para ser el siguiente alcalde de Tijuana.

El gobierno está utilizando toda su maquinaria y poder, para tratar de aplastar a cualquier opositor político, y Julian Leyzaola es el blanco perfecto, pues resultados de encuestas recientes lo posicionan como el favorito de la ciudadanía para ser el próximo mandatario local y claro que esto no le gusta al gobierno actual.

En lugar de concentrarse en cuestiones políticas, la Fiscalía debería orientar sus esfuerzos en atrapar a los delincuentes que no dejan descansar a las ciudadanos del Estado.

Por su parte, Leyzaola mostró su descontento ante tal situación y envió un mensaje a través de sus redes sociales.

Buenas tardes...
Hoy se hace pública una nota donde se dice que se Libera una orden de aprehensión en mi contra; esto parece un cuento de nunca acabar, he litigado varías veces este asunto tanto en lo administrativo como en lo penal; dos veces me han inhabilitado y dos veces las he tumbado, afortunadamente la justicia administrativa me ha dado la razón y espero suceda lo mismo en esta caso penal; celebro que se haya consignado la Averiguación, porque así se Pone fin a un hostigamiento permanente con cada gobierno que va llegando y se siente amenazado por la posibilidad de pelear conmigo en campaña electoral, ven en la consignación la salvación y tratan a toda costa de evitar esa contienda; primero fué Carlos Bustamante, luego el patas, después Kiko Vega y ahora este gobierno de pillos que como es costumbre tratan de acomodar la ley a sus intereses; solo
Puedo agregar que como sucedió en los tribunales administrativos con la inhabilitación, hoy confío ampliamente en la Justicia Penal y espero que como lo hicieron los Señores Ministros de la Suprema Corte, también en este asunto pongan en su lugar a estos
Mafiosos que se apoderaron del gobierno bajacaliforniano…” se lee en el mensaje.

 


Tendremos que esperar para ver en qué terminará este tema que claramente podría ser un intento por parte del gobierno para ensuciar nuevamente el nombre de Julian Leyzaola.

Por Victor Lagunas Peñaloza

Abrir publicación

Se pronostican tormentas de arena para Baja California

Se pronostican tormentas de arena para Baja California

Existen lluvias aisladas en Baja California, por lo que el Servicio Meteorológico Nacional ha pronosticado también lluvias intensas para Coahuila, Guanajuato, Morelos, Nuevo León y Querétaro

El frió que se extiende en la frontera provoca un desequilibrio causando lluvias fuertes con granizo y descargas eléctricas, tras esto se avecinan fuertes corrientes de viento de 50 a 60 km/h acompañadas de arena para Baja California, con posibles tornados en Nuevo León y Tamaulipas.

Es así como Baja California y Baja California Sur pudiesen presentar de 35 a 40 grados Celsius.

Abrir publicación

Funcionario del Gobierno de Ensenada se casa y monta una fiesta en grande.

Funcionario del Gobierno de Ensenada se casa y monta una fiesta en grande.

Tras la difusión de imágenes en redes sociales de la boda Eduardo Vega Zamora, Director de Bienestar del Municipio de Ensenada, el Gobernador Jaime Bonilla dio por entendido que no tuvo oportunidad de evitar la celebración a la cual asistieron decenas de invitados.

Mientras se llevaba a cabo una transmisión en la que se informaba sobre el progreso que ha tenido el Covid-19 en la entidad, el mandatario aprovechó para expresar su inconformidad sobre el evento en el que alrededor de 100 personas fueron invitadas.

“Mal hecho, pero también no les podemos decir a las personas que no se casen. Creo que tuvo muy pocos invitados de por sí, pero de todas maneras, se ven muy mal, sobre todo por ser funcionario del Ayuntamiento de Ensenada" manifestó Bonilla.

Añadiendo que sólo puede aconsejar a la ciudadanía para que no siga realizando reuniones en las que pudiese existir una conglomeración de personas, invitándolos a hacer uso de los avances tecnológico para realizar este tipo de situaciones.

Es importante subrayar que hasta este domingo hay 140 casos confirmados por Covid-19 y 21 muertes de acuerdo con los informes de la Secretaría de Salud Estatal.

Abrir publicación

Fiscalía de BC, encabeza por Titi Ruiz sobrepasada por el nivel de asesinatos.

Fiscalía de BC, encabeza por Titi Ruiz sobrepasada por el nivel de asesinatos.

100 ejecuciones en 18 días de mayo es el saldo violento de Tijuana, y durante el año 2020 son 760 muertes violentas.

Los últimos días en la ciudad han tenido un incremento en crímenes, y en homicidios no es la excepción, alcanzado jornadas de hasta 12 y 16 hechos de alto impacto en menos de 24 horas.

Los últimos ataques armados en la ciudad se registraron en Natura, Huertas, Mariano Matamoros, Valle Verde, Santa Fe, Lázaro Cárdenas, Refugio y Zona Centro, con saldo de dos hombres ejecutados y el resto lesionados por arma de fuego.

La cifra desde el 1 de octubre 2019 a la fecha asciende a 1240, homicidios que en su gran mayoría se encuentran impunes y la lista incluye menores de edad, mujeres, víctimas colaterales de balaceras y policías caídos.

Navegación de entradas

1 2 3 257 258 259 260 261 262 263 279 280 281
Volver arriba