Abrir publicación

Retiro digno para los cuerpos policiacos pide Diputada Claudia Agatón.

Retiro digno para los cuerpos policiacos pide Diputada Claudia Agatón.

Después de que la Diputada Claudia Agatón alzara la voz para beneficiar a los bomberos quienes al parecer solo eran necesarios en ciertas ocasiones, como los incendios que se vivieron en baja california, hace unos meses, en el Congreso del Estado,  presentó una  iniciativa para crear la ley de Jubilación por 25 años de servicio y antigüedad  para los que sean miembros de las Instituciones Policiales del Estado de Baja California.

El Poder Legislativo siempre estará en deuda con ellos así como con sus familiares, es por eso que esta iniciativa tiene la meta de engrandecer y dignidad y valorando su trabajo, haciendo reales sus derechos así como las prestaciones de seguridad social para el retiro y jubilación de los elementos.

Los Policías al igual que los civiles, son representantes de derechos públicos, los cuales se encuentra consagrados en la carta magna y en los tratados internacionales, de esta manera también son acreedores de beneficios, sistemas de seguridad social y sus agregados.

Estos deberán ser garantizados y no solo quedar en palabras bonitas y buenas intenciones, este tema no debe terminar bajo el yugo de una una autoridad arbitraria, los encargados de nuestro bienestar deben regocijarse en la seguridad jurídica.

Abrir publicación

BAJA CALIFORNIA FORTALECE PROTOCOLO SANITARIO PARA LA PREVENCIÓN DEL CORONAVIRUS: JAIME BONILLA VALDEZ

BAJA CALIFORNIA FORTALECE PROTOCOLO SANITARIO PARA LA PREVENCIÓN DEL CORONAVIRUS: JAIME BONILLA VALDEZ

Al reiterar que en Baja California no existe ningún caso de Coronavirus y que no se contempla el cierre de la frontera, el gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez, informó a la comunidad que se fortalece en la entidad el protocolo sanitario para la prevención de dicho padecimiento, solicitando a la comunidad restringir la interacción física y atender las recomendaciones que emite constantemente la Secretaría de Salud.

 Al concluir la reunión permanente de la mesa de seguridad, el mandatario estatal, informó que el “Gobierno en Marcha” es sensible a la situación, por lo que, estará apoyando a los ciudadanos a que cumplan con sus obligaciones como el pago de agua y luz, sin que ello represente algún recargo; además sugirió el uso de medios electrónicos para las operaciones bancarias y pagos de servicio.

 En la videoconferencia matutina, Bonilla Valdez, indicó que otra importante recomendación es evitar viajar al extranjero o a otras entidades como Sonora, donde ya se confirmó un caso de coronavirus; comentó que las sesiones de la mesa de seguridad en Baja California, son más reducidas en cuanto a participación y una distancia de dos metros.

 En su intervención, el secretario de Salud, Alonso Pérez Rico, informó que en el país hay más de 80 casos documentados, en el Estado suman 47 los casos sospechosos, de los cuales 32 ya fueron descartados y 15 en espera de los resultados de laboratorio (10 en Tijuana, 3 en Ensenada y 2 en Mexicali).

 Pérez Rico, explicó que por indicaciones a nivel federal, sobre todo para los adultos mayores, se recomienda “el distanciamiento social”, o de “actividades no esenciales”, ya que por su bajo sistema inmunológico, se incrementa la incidencia y severidad de las enfermedades respiratorias. Menores de 0 a 5 años, no desarrollan la enfermedad, pero si son portadores. 

 También la sugerencia que si alguna persona o menor de edad, presenta cuadros gripales, evitar acudir a centros de trabajo o escuelas, según sea el caso.

 El secretario de salud, indicó que por instrucciones del gobernador Jaime Bonilla Valdez, los teléfonos para atender casos o resolver dudas sobre el coronavirus en los municipios, estarán en funcionamiento ante esta contingencia.   

    Recordando a la población los números en el municipio de Mexicali (686) 304- 80-48, Tijuana, Playas de Rosarito y Tecate (664) 108- 25- 29, Ensenada (646) 239 09-55, San Quintín y colonia Vicente Guerrero (646) 947 54 08; y a nivel nacional 800 00- 44- 800, a través de mensajes de “Whatsapp”, también recibirán información.

 El funcionario estatal reportó que en el Centro Integrador para el Migrante en Tijuana, se llevan a cabo los protocolos de higiene y salud con las personas repatriadas de los Estados Unidos. También, se han implementado filtros sanitarios en los puertos marítimos y aéreos, particularmente en Tijuana, Mexicali y Ensenada.

 Gracias al apoyo del sector médico privado, en la garita de San Ysidro, se colocaron módulos para detectar la sintomatología de algún paciente sospechoso, y realizar las maniobras correspondientes. 

 Explicó las 3 fases de la propagación del coronavirus que se contemplan en México, por parte de la Secretaría de Salud:

 Fase 1: Importación de casos. Se trata de una etapa con números reducidos de infectados que contrajeron el virus fuera del país.

 Fase 2: Transmisión comunitaria. Esta etapa inicia cuando se empiezan a detectar contagios del virus entre personas dentro del país y que no hayan tenido necesariamente contacto con pacientes expuestos fuera de México. En el caso de la ciudad vecina de San Diego, California, las personas contagiadas de coronavirus, asciende a 50 casos, y se encuentran en la fase 2 en la dispersión comunitaria.

 Fase 3: Etapa epidemiológica. Esta fase se da cuando el virus afecta a miles de personas en varias localidades, y hay que tomar medidas más drásticas como la cuarentena.

 Finalmente, el Delegado Único Federal, Jesús Ruiz Uribe, agregó que sostendrán una reunión con la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), a efecto de realizar operativos de vigilancia a comercios y verificar que no aumenten los precios, derivado de la contingencia, de la cual, se han suscitado las “compras de pánico”.

Abrir publicación

Amador Rodríguez Lozano presenta denuncia en contra de Brenda Ruacho, esposa del ex gobernador Kiko Vega

Amador Rodríguez Lozano presenta denuncia en contra de Brenda Ruacho, esposa del ex gobernador Kiko Vega

El secretario de Gobierno del Estado de Baja California Amador Rodriguez Lozano presentó una denuncia en contra de Brenda Ruacho, ex primera dama de Baja California y ex presidenta de DIF estatal. 

La denuncia fue interpuesta ante el ministerio público por los siguientes delitos: fraude “peculado” y falsificación de documentos, más lo que acumule la investigación. 

De acuerdo con Rodríguez Lozano, esto es derivado de una investigación en la que se ha trabajado por varios meses, en la cual se detectó la donación de un terreno de cinco hectáreas a una asociación y a la apertura de cuentas por más de 7 millones de pesos, los cuales supuestamente nunca llegaron a  DIF estatal, por lo tanto él solicita a investigación correspondiente. 

Para terminar, el Secretario de gobierno también informó que ya trascendió  que el responsablemente de la asociación  beneficiada es uno de los hijos de de Brenda Ruacho. 

 

Veremos si esta investigación continúa y se determina si la  esposa de Kiko Vega es culpable o no,  porque ya es común ver este tipo de estrategias de comunicación  para tratar de denostar a cualquier opositor político. 

 

Abrir publicación

INE podría atraer la próxima elección local, pues está en riesgo ante el cambio del inicio del año electoral

INE podría atraer la próxima elección local, pues está en riesgo ante el cambio del inicio del año electoral

MEXICALI, BAJA CALIFORNIA, 13 de marzo, 2020.- Todas las reformas que ha impulsado el gobernador Bonilla y su gobierno, que van desde la ampliación inconstitucional del período de gobierno, la autorización de informes personalizados y el cambio de inicio del año electoral de septiembre a diciembre, son para tratar de perpetuar al actual gobierno, por lo que cada una de esas modificaciones serán o están siendo combatidas ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Además en conferencia de prensa se estableció que el cambio del inicio del proceso electoral, podría derivar en que el Instituto Nacional Electoral (INE) atraiga la organización de los comicios locales, pues con el cambio de fecha se pone en riesgo la legalidad y la certeza del ejercicio democrático en Baja California.

 

 

 

Durante la conferencia de prensa el presidente del Partido de la Revolución Democrática en Baja California, Abraham Correa Acevedo, destacó que el gobernador Bonilla, su secretario General de Gobierno, Amador Rodríguez Lozano y los diputados de MORENA, solo buscan trastocar el marco jurídico que han construido todos los mexicanos a lo largo de los años.

Durante los últimos meses en los que el gobierno del estado ha enviado tres iniciativas que tienen la intención de cambiar el marco jurídico para acceder al poder público, mismas que han sido rechazadas por la sociedad y los actores políticos distintos a

MORENA y además se han judicializado una vez que se concluye el proceso legislativo con la publicación en el Periódico Oficial del Estado.

Todas las reformas, dijo, tienen la intención de querer perpetuarse en el poder, las cuales son la ampliación del período constitucional de dos a cinco años; la modificación del artículo 49 fracción quinta de la Constitución de Baja California, con lo cual se autoriza al gobernador realizar informes de gobierno personalizados cada vez que lo determine y ahora posponer el inicio del proceso electoral de septiembre a diciembre de este año.

Explicó Correa Acevedo que de la ampliación del período de gobierno y la modificación del artículo 49 fracción quinta de la Constitución de Baja California, el PRD ya presentó los recursos legales para revertir la acción en tribunales competentes y la última modificación, solo se está en espera que concluya el proceso legislativo con el pronunciamiento de los cabildos de los municipios del estado y publicación en el periódico oficial, para iniciar la queja ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Por último el dirigente estatal del PRD señaló que la última modificación en la ley por parte del gobierno y su mayoría en el Congreso de Baja California, solo tiene la pretensión de tener mayor tiempo para hacer cambios en la normatividad electoral según el resultado que dé el máximo tribunal del país respecto a la ampliación del período de gobierno y poder hacer los informes personalizado lo más cercano a la campaña electoral y el día de la votación.

Por su parte Rosendo López Guzmán, representante del PRD ante el Instituto Estatal Electoral, manifestó que el cambio de fecha de inicio del proceso electoral pone en riesgo la viabilidad operativa de la elección, pues se deja con muy poco tiempo para la instalación de los comités distritales, nombramiento de funcionarios electorales y la insaculación de ciudadanos para que operen las casillas de votación, así como la ubicación de oficinas y demás acciones de logística que se deben cumplir, para dar certeza a la jornada electoral y las acciones de máxima publicidad.

Ante este escenario, el Instituto Nacional Electoral podría atraer la organización de la elección local que se va a votar el primer domingo de junio del año 2021, pues con esta acción se pone en riesgo la elección local.

 

 

 

 

 

Abrir publicación

Declaración oficial tras la intervención quirúrgica de Amador Rodríguez Lozano

Declaración oficial tras la intervención quirúrgica de Amador Rodríguez Lozano

 

Esta fue la declaración oficial del gobierno del Estado de Baja California sobre el estado de salud del Secretario General del Estado, Amador Rodríguez Lozano  después de  una  intervención quirúrgica debido a un infarto cerebral.

Abrir publicación

Tijuanense le da a conocer a AMLO las injusticias en contra de la mujer en Tijuana

Tijuanense le da a conocer a AMLO las injusticias en contra de la mujer en Tijuana

Las mujeres de la zona este son representadas en la ciudad de México

La directora de Mujer con Estrella A.C Viridiana Roman está de visita en la ciudad de México para fortalecer lazos en pro de las mujeres del este de la ciudad de Tijuana.

Con el fin de dar a conocer la problemática que se vive todos los días en la ciudad de Tijuana, Viridiana se reunió con líderes de asociaciones civiles así como mujeres empoderadas en el rubro de la política para darle seguimiento a la denuncia que pesa en contra del Alcalde Arturo González Cruz por no entregar el centro para el empoderamiento de la Mujer en la zona este, mismo que fue autorizado por el Gobernador Jaime Bonilla Valdez.

Ante esta situación Viridiana Roman hizo llegar una copia de la denuncia en tamaño oficio al presidente de la República Andrés Manuel López Obrador.

La invitación a la ciudad de México fue por parte de Mariana Mogel Ex presidenta del PRI, ex diputada federal y presidenta de la organización civil de mujeres insurgentes.

Los derechos de las mujeres son iguales a los de los hombres. Así queda recogido en los artículos 1 y 2 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos: mujeres y hombres comparten los mismos derechos y libertades, y no existe distinción por cuestiones de sexo.

La desigualdad entre hombres y mujeres sigue siendo una realidad en diversos ámbitos, ¡solo basta con ver algunos datos! Según la información de la ONU Mujeres. Las mujeres ocupan menos de un tercio de los puestos directivos de nivel medio y alto.

Son datos sorprendentes en pleno siglo XXI, y por eso hay muchas mujeres, con nombres y apellidos, que luchan día a día para que la igualdad de género sea una realidad y para Viridiana Roman no ha sido un camino fácil ya que al defender el derecho de las mujeres se ha encontrado con dificultades y misoginia hasta de las mujeres que son objeto de propagandas pagadas por incorformes que ostentan quedarse con su proyecto de CENMUJER.

Abrir publicación

Hay 4 menores desparecidos en la colonia Maclovio Rojas, dice Jaime Bonilla

Hay 4 menores desparecidos en la colonia Maclovio Rojas, dice Jaime Bonilla

El día de ayer, Jaime Bonilla Valdez, gobernador de Baja California explicó que la información que dio a conocer el sábado pasado, cuando aseguró que en Baja California operaba una organización delictiva dedicada a la sustracción de menores, fue proporcionada por la Fiscalía General del Estado y que se tiene un reporte de 4 menores desaparecidos en la colonia Maclovio Rojas de Tijuana.

“Es una información que salió de la fiscalía, de los robachicos y la venta, después tengo entendido que alguien de la Fiscalía, dijo que no era el caso, sin embargo tampoco lo han descartado 100%, porque no han resuelto el tema de los niños que se han robado en Tijuana particularmente en la Maclovio Rojas, entonces tienen que esclarecer eso, porque si no se los están robando, donde están los niños”, declaró el gobernador.

“Yo sigo diciendo y exigiéndoles que me esclarezcan, si no se están robando niños, donde están los niños que han desaparecido”, concluyó.

Abrir publicación

Alcaldesa de Mexicali recupera callejón de ‘La Chinesca’

Alcaldesa de Mexicali recupera callejón de ‘La Chinesca’

Tras tres décadas de abandono, este fin de semana y gracias al y unión del gobierno de Mexicali y empresarios se logró recuperar el tradicional Callejón de la Chinesca.

El “Callejón de la Chinesca” fue un referente entre las décadas de los 30 y los 70 como punto de convivencia y de compras de los residentes y visitantes de la ciudad.

La zona emblemática del municipio ya se había convertido en un foco de inseguridad y vandalismo, sin embargo la alcaldesa Marina del Pilar pensó que para atraer mayor inversión y turismo era necesario recuperar y restaurar esa área.

 

Abrir publicación

Auditoría Superior del Estado no encuentra malos manejos financieros de “Kiko” Vega

Auditoría Superior del Estado no encuentra malos manejos financieros de "Kiko" Vega

La Auditoría Superior del Estado no ha encontró irregularidad alguna en el gobierno de Francisco Vega de la Madrid, aunque sigue bajo investigación.

Ana Laura Aguilar Ramirez, directora del Desarrollo Institucional de la ASE, mencionó que los presuntos malos manejos del ex gobernador dentro de su gobierno son por ahora ‘‘solo presunciones”.

Aguilar Ramirez dijo que por ahora están investigando la cuenta pública de 2019 y al terminar proseguirán con la de 2018.

Abrir publicación

EL ALCALDE DE TIJUANA, ARTURO GONZÁLEZ CRUZ DEL PARTIDO MORENA, NO PAGA SU IMPUESTO PREDIAL DESDE EL 2015.

EL ALCALDE DE TIJUANA, ARTURO GONZÁLEZ CRUZ DEL PARTIDO MORENA, NO PAGA SU IMPUESTO PREDIAL DESDE EL 2015.

El millonario Alcalde de Tijuana, Arturo González Cruz, del Partido MORENA, no paga, ni acostumbra pagar el predial. Adeuda el pago de su Impuesto Predial desde el 2015 y hasta el 7 de este mes y año, no había pagado el adeudo que tiene con el Ayuntamiento que él mismo preside.

 

 

 

 

Este tipo de hechos, demuestran la calidad de la inmoralidad pública, de quienes llegaron al poder, gracias a su arribismo, al compadrazgo y la deshonestidad de los dirigentes de MORENA en Baja California, que fueron solapados, y se coludieron con la ahora defenestrada Yeidckold Polevsnky, cuya actividad principal, fue la de ser la caja registradora o recolectora de cuotas de cuates, consorcios hoteleros y vínculo con empresas trasnacionales.

 

Espero que el cuasi dueño del Club Campestre, cumpla con el pago de su adeudo a las arcas municipales y explique a la ciudadanía, por qué dejo de pagar el Predial durante más de 5 años.

PD: Anexo copia fotostática de la Tarjeta y Clave Catastral del adeudo del Impuesto Predial del Alcalde de Tijuana, Arturo González Cruz.

 

 

Jaime Martínez Veloz

Tijuana BC a 28 de febrero del 2020

Navegación de entradas

1 2 3 268 269 270 271 272 273 274 279 280 281
Volver arriba