Abrir publicación

Hasta 12 años de presión por maltrato animal

Hasta 12 años de presión por maltrato animal

El Congreso del Estado recibió el día de ayer una reforma en la cual se propone modificar el código penal para darle hasta 12 años de cárcel y multas de más de 260 mil pesos para quienes cometan maltrato animal.

Las sanciones irían desde los 4 a 12 años de cárcel y multas desde 43,440 a los 260,640 pesos mexicanos.

Actos de crueldad animal incluirían abandono, negación de cuidados, grabar o cometer maltrato animal, así como la difusión del video.

El Congreso del Estado aún está revisando la propuesta, pero de ser aprobada, aplicaría para todo Baja California.

Abrir publicación

A prisión preventiva los 4 detenidos del ataque a Guardia Estatal.

A prisión preventiva los 4 detenidos del ataque a Guardia Estatal.

Los cuatros implicados en el ataque armado en contra de los 6 agentes de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación y un vendedor de hot dogs, recibieron prisión preventiva, esto mientras se determina en juicio su participación en el acto.

La Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida informó el sábado 25 de enero de 2020, que se formuló imputación en contra de los cuatro detenidos por la agresión armada cometida el pasado 22 de enero, donde perdió la vida el agente Marco Antonio Reyes Nahóm, y el comerciante Jesús Héctor Cabrera Mendoza.

El Juez durante la primera audiencia, determinó otorgar la medida cautelar de prisión preventiva a los cuatro detenidos: David N., Bryan Salvador N., Juan Manuel N., y Christian Alejandro N., por los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa.

Durante la audiencia se presentaron datos que involucran a los detenidos en el atentado ocurrido en la esquina del bulevar Díaz Ordaz y avenida Benton dela delegación La Mesa Tijuana, también se plantearon los datos para vinculación a proceso; no obstante la defensa de los presuntos delincuentes solicitó el plazo de las 144 horas para presentar pruebas al respecto.

El próximo 29 de enero de 2020 se realizará la audiencia de vinculación a proceso en la sala 3 de los juzgados penales.

Abrir publicación

Con manta le informan a Gobernador sobre mandos policiacos.

Con manta le informan a Gobernador sobre mandos policiacos.

En plena avenida Revolución fue colocada una manta donde presuntos miembros del crimen organizado reprochan al gobernador del estado Jaime Bonilla, la inclusión de Carlos Alberto Flores a su equipo de trabajo como comisionado estatal de seguridad.

Asimismo en manta, se aprecian palabras en contra de la ahora Guardia Estatal, antes Policía Estatal Preventiva, y agregan que Flores fue responsable del operativo fallido por parte de autoridades en el intento de captura de Ovidio Guzmán en la ciudad de Culiacán, Sinaloa.

Las amenazas contra la guardia estatal se dieron a conocer en distintas narcomantas colocadas en varios puntos de la ciudad y en Rosarito, esto después del atentado en contra de 6 agentes que comían en un puesto de Hot Dogs.

En las otras narcomantas colocadas también se tuvo conocimiento que el crimen organizado planea otro atentado en contra de mandos de esta corporación

Abrir publicación

PRISIÓN PREVENTIVA A IMPUTADO POR ROBO CON VIOLENCIA A CERRAJERÍA

PRISIÓN PREVENTIVA A IMPUTADO POR ROBO CON VIOLENCIA A CERRAJERÍA

La Fiscalía Regional de Tijuana, a través del Ministerio Público logró que el Juez de Control vinculara a proceso a un sujeto por el delito de robo con violencia a una cerrajería.
El imputado es Juan Luis N.

El pasado 13 de enero, aproximadamente a las 14:05 horas, se encontraba la víctima trabajando en la negociación “Cerrajería Moroko”, ubicada en Avenida Natura a la altura de la Privada Gansos del Fraccionamiento Natura, cuando llegaron dos sujetos del sexo masculino a bordo de un vehículo marca Ford Escort, de color rojo y se estacionaron afuera.

El conductor del vehículo le hizo señas al ofendido para que se aproximara, y al salir le preguntó que cuánto costaba una llave para ese automóvil, a lo que la víctima le manifestó que no se encontraba su jefe para darle el presupuesto y le entregó una tarjeta para que llamara después, posteriormente le solicitó una llave limada, y el empleado le dijo que no la podía hacer.

En ese momento el hoy imputado se bajó del vehículo e ingresó a la cerrajería, insistiéndole al empleado que volteara las cámaras, para después sacar un arma de fuego y amagar al ofendido para que le entregara el dinero de la caja y diversa mercancía como controles y candados, por lo que una vez que lo consiguió salió corriendo y abordó el vehículo antes mencionado y huyó.

Por lo antes mencionado Juan Luis N fue detenido y presentado ante el Juez de Control quien lo vinculó a proceso y le impuso prisión preventiva como medida cautelar por el delito de robo con violencia.

Abrir publicación

ALERTA AMBER EN BAJA CALIFORNIA

ALERTA AMBER EN BAJA CALIFORNIA

La Fiscalía General de Baja California informa que se ha activado una pre Alerta Amber para localizar al menor José Miguel Martínez Villanueva de 17 años de edad.

Se requiere del apoyo de la ciudadanía y de los medios de comunicación para dar con el paradero del adolescente, ya que se encuentra en una situación de vulnerabilidad y puede ser víctima de algún delito, o de sufrir un daño en su salud.

El menor José Miguel Martínez Villanueva tiene el cabello negro ondulado y largo, ojos color café claros, estatura 1.70 metros, complexión delgada.

Vestía pantalón azul oscuro, camisa negra y sudadera negra.

Como seña particular tiene un tatuaje en el brazo con la leyenda: “Leisly”

De acuerdo al reporte, el pasado 7 de enero de 2020, siendo aproximadamente las 17:45 horas el menor José Miguel Martínez Villanueva de 17 años de edad, salió de su domicilio sin decir a dónde iba, y ya no regresó, siendo hasta la presente fecha que no se tiene noticia de su paradero, por lo cual se solicita el apoyo de la ciudadanía para su localización. Cualquier información relacionada con esta búsqueda, favor de comunicarse a los números telefónicos de emergencia 911 y 089 ó bien al número en Tijuana (664) 683 9643 de la Unidad Estatal de Investigación de Búsqueda de Personas No Localizadas. Se agradece cualquier dato que ayude a localizar a José Miguel Martínez Villanueva

Abrir publicación

Conmemoran 68 aniversario de Baja California

Conmemoran 68 aniversario de Baja California

El gobernador Jaime Bonilla encabezó el ceremonia para conmemorar el 68 aniversario de la fundación de Baja California.
El evento se llevó a cabo eb las instalaciones del Anfiteatro de la Plaza 11 de Julio.

Con la presencia de autoridades de los tres órdenes de gobierno, así como de los tres poderes, el Gobernador hizo un enérgico llamado a cerrar el paso a la impunidad, a la corrupción y a las malas prácticas en el gobierno.
“De los 100 compromisos de mi campaña, hasta el momento se han llevado a cabo 51, y las vamos a cumplir todas eventualmente. En este Gobierno, habrá cero tolerancia a la corrupción”, aseguró el mandatario.

Para continuar con la celebración del Estado, Bonilla resaltó las cualidades de las que goza Baja California, asegurando que es tierra de oportunidades, por su ubicación geográfica que nos conecta con Estados Unidos de Norte América y el continente asiático. Dijo que el presidente de México, Miguel Alemán Valdés, fue un gran visionario y le apostó al Estado, como una futura entidad productiva.

Abrir publicación

Empresarios se han hecho millonarios a costa del pueblo: Bonilla

Empresarios se han hecho millonarios a costa del pueblo: Bonilla

Al Cesar lo que es del Cesar y los empresarios no han pagado impuestos, dijo el gobernador del Baja California, Jaime Bonilla, en reacción al rechazo del sector empresarial del aumento y creación de nuevos impuestos.

“De que se han hecho millonarios, se han hecho millonarios y que ha sido a cuestas del pueblo también, pues no es que yo sea brujo, brujo, simple y sencillamente dejaron un estado tronado y lo único que decimos es que sean responsables y participen en la medida de sus posibilidades, ahora, si no ganan, pues no pagan impuestos, si están perdiendo dinero, lo que pasa es que no quieren pagar impuestos todos los que están ganando y se han hecho ricos a raíz del mismo pueblo”, comentó Jaime Bonilla Valdez, Gobernador de Baja California.

“Si estás ganando el 100 %, pues paga el 2.5 %, para que tengas lo que tanto demandas que es seguridad, lo que tanto estás pegando de gritos que son buenas calles, lo que tanto estas quejándote que no hay agua, pues no hay agua porque no hay infraestructura, porque todo se lo robaron, no le daban mantenimiento, tan sencillo como eso. Ahora, que los impuestos impactan, es una perspectiva, yo no creo que en su gran mayoría, las gestiones que estamos haciendo impacten a la ciudadanía y lo vamos a demostrar”, concluyó.

Abrir publicación

Aumento de impuestos duro golpe a la economía: Canirac BC

Aumento de impuestos duro golpe a la economía: Canirac BC

El incremento de impuestos representa un duro golpe a la economía, por lo que lo primordial es hacer un llamado al diálogo, asegura  La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac)

Fue  Miguel Ángel Badiola Montaño, presidente de la Canirac BC, quien se manifestó en contra del incremento de gravámenes tales como el Impuesto Sobre la Nómina (ISN), y los relacionados al costo del gas y la gasolina.

“Hacemos un exhorto a los acuerdos y no a la confrontación, mucho menos de los organismos empresariales que son el brazo fuerte del gobierno para el desarrollo económico”, indicó el dirigente.

Enfatizó también que existe la necesidad de trabajar de la mano gobierno y sociedad para salir adelante del bache financiero en que se encuentra el estado, por lo que Canirac está la mejor disposición para trabajar en conjunto.

Abrir publicación

DEUDA DE 32 MIL MILLONES DE PESOS IMPIDE AVANCE ESTATAL, RODRÍGUEZ LOZANO

DEUDA DE 32 MIL MILLONES DE PESOS IMPIDE AVANCE ESTATAL, RODRÍGUEZ LOZANO

Este domingo, Amador Rodríguez Lozano, Secretario General de Gobierno del Estado de Baja California, se pronunció sobre las novedades de la Ley de Ingresos 2020, abordando el tema del incremento de impuestos estatales, los que aunque impopulares, son necesarios para el fortalecimiento de la economía del Estado.

Recordó que, los 30 años de panismo dejaron a Baja California quebrado, con una deuda por 32 mil millones de pesos, lo que impide el avance estatal, además de una nómina inflada con cientos de aviadores y personas que reciben sueldos millonarios por hacer prácticamente nada, temas que son del amplio conocimiento de la sociedad y, por los cuales, los ciudadanos votaron por un cambio.

El Secretario General de Gobierno fue enfático cuando, respecto a la situación financiera del Estado, apuntó “No es secreto que la economía del Gobierno está en la ruina y que, pese a eso, la nueva administración ha sido responsable en el cumplimiento de sus obligaciones, realizando -entre otras cosas- sin demoras, ni pretextos el pago a maestros, cosa que hace años no ocurría. También se han mantenido e incluso creado programas sociales, como los desayunos escolares calientes que este 2020 se servirán a todos los niños estudiantes de educación básica.”

Por estas razones, subrayó Rodríguez Lozano, los legisladores tomaron la valiente decisión de incrementar algunos impuestos y crear otros, mismos que se propone sean absorbidos por los empresarios, de quienes se espera se unan al mejoramiento de este estado. Cabe señalar, que lo recaudado por estos nuevos impuestos (hospedaje, casas de cambio, gasolina y gas) será destinado a tres rubros principales: pago de deuda, infraestructura y ecología.

Respecto al impuesto de 20% aplicado la ganancia que obtienen los dueños a las Casas de Empeño por la venta de las cosas no recuperadas, se debe a que estos son negocios abusivos que lucran con la necesidad del pueblo a costa de pocas facilidades para recuperar sus artículos, lo cual provoca que quienes empeñan su patrimonio difícilmente puedan volverlo a recuperar; indicó que es un impuesto justo ya que está ganancia no estaba gravada.

En cuanto el mal llamado “impuesto a la gasolina”, el Secretario General de Gobierno señaló que este es un impuesto ambiental sobre la venta de primera mano de gasolina y demás derivados del petróleo, es decir, un impuesto a la venta de grandes cantidades de crudo y gas LP que realizan principalmente empresas extranjeras a los empresarios gasolineros, no un impuesto sobre la venta directa de combustible a los ciudadanos.

Este impuesto ambiental, apuntó, se crea debido a la necesidad que existe en Baja California de contar con los recursos necesarios para hacerle frente a la contingencia ambiental que se vive, mejorar las condiciones ambientales para ofrecer una mejor calidad de vida a las personas, considerando que en los últimos años los niveles de contaminación atmosférica en la entidad se han incrementado a niveles alarmantes, principalmente en los municipios de Tijuana y Mexicali, siendo este último el más contaminado del país según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), contaminación principalmente provocada por las emisiones de Dióxido de Carbono que emiten las más de 2 millones y medio de vehículos que diariamente circulan en el estado.

Al referirse al impuesto sobre servicios de hospedaje, mismo que será destinado a promover el Turismo de la entidad, es decir, beneficiará directamente a los hoteleros, destacó la novedad de que ahora plataformas digitales como Airbnb que vivían un paraíso fiscal estatal, aportaran a esta promoción turística de la que se sirven, compitiendo lealmente contra las formas tradicionales de hospedaje.

El funcionario estatal apuntó que en el gobierno que encabeza Jaime Bonilla Valdez, no hay tratos en lo oscurito, no hay opacidad, no hay complacencia para el sector empresarial, ni impera el amiguísimo y la corrupción que tanto han dañado a Baja California, por esta razón se implementarán todas las acciones necesarias para que dejen de existir los grandes monopolios y los negocios de unos cuántos, iniciando por los casinos y las gaseras, donde los permisos de operación eran entregados a quienes pudieran pagarlos a cambio de sumas millonarias que se llevaban los funcionarios panistas, cosa que con en este gobierno ya no existe y no es tolerado.

Abrir publicación

Bonilla en en lugar numero seis por su desempeño

Bonilla en en lugar numero seis por su desempeño

El gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, resultó ser el sexto mandatario estatal con el mejor desempeño en su administración en diciembre del 2019, reveló la consultora Arias. La encuesta se realizó a usuarios de Facebook que fueran mayores de 18 años, además de ser habitantes de alguna de las 32 entidades federativas del país. Baja California en el nivel de confianza en general se encuentra en el decimoquinto lugar con un 35% y respecto a la confianza a los empresarios esta la posición 11 con un 27.8% . En relación a los servicios básicos, la obra pública tiene un 15.2% de aceptación, los servicios de salud tienen un 12.7%, el turismo en el estado con un 22%.  Entre los temas con una mejoría considerable esta la disminución de la corrupción, pues Bonilla radica en el séptimo lugar, por otra parte en cuestiones de seguridad y economía oscila entre la posición 13 y 17.

Navegación de entradas

1 2 3 270 271 272 273 274 275 276 278 279 280
Volver arriba