Abrir publicación

Licencias de conducir en Baja California podrían no tener vigencia

Licencias de conducir en Baja California podrían no tener vigencia

Ahora, las licencias de conducir en Baja California podrían no tener vigencia, luego de que La Secretaría de Hacienda del Estado informara que se pueden tramitar en un solo pago. De esta manera, ya no será necesario renovar la licencia cada 3 o 5 años como suele hacerse, solo se tendrá que hacer una sola exhibición de 1049.00 pesos y la licencia no tendrá vigencia.

Se especula que esta supuesta vigencia podría ser solo valida durante esta administración estatal pero también hay que reconocer que es un evento histórico en Baja California y esperamos que la próxima administración siga con esta iniciativa y no de marcha atrás, y así todos los Bajacalifornianos gocemos de esta gran noticia

Abrir publicación

Alza de impuestos espantará a turistas de Baja California: Jorge Hank

Alza de impuestos espantará a turistas de Baja California: Jorge Hank

Durante la celebración del Día de Reyes, organizado en el estacionamiento del Casino Caliente este 6 de enero, el empresario Jorge Hank Rhon, habló sobre la nueva política de impuestos en Baja California, la cual desde su perspectiva podría afectar al turismo de la región.

Hank aseguró que se mantiene al día en sus contribuciones, luego de las acusaciones que el actual gobernador, Jaime Bonilla, lanzó sobre él. Bonilla mencionó que los casinos que pertenecen al ex alcalde solo pagan el 1% de impuesto, en comparación con otros estados de la república que es de 10%.

Ante esto, Hank afirmó que él es uno de los que paga más impuestos, pues se le subió un 10%, pagando así un total del 30% de impuestos.

Mientras tanto Jorge Hank afirmó que aunque la administración del gobierno necesita recursos, esta nueva política de impuestos en el estado causará que la demanda turística disminuya, favoreciendo así a los casinos instalados en California. 

INFO : SANDIEGO RED

Abrir publicación

No habrá marcha atrás en impuestos: Jaime Bonilla

No habrá marcha atrás en impuestos: Jaime Bonilla

El gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez aclaró que el incremento a los impuestos aprobado por el Congreso se mantendrá, pues no afectará a los ciudadanos, sino que obligará a las empresas a bajar precios para competir entre éstas.

"Va a afectarlos de manera positiva, particularmente en la gasolina, todas son americanas, son: Chevron, Shell, Arcos y se adueñaron de todas, creo que esas empresas que han tenido dinero para invertir aquí deben de pagar un poquito de impuesto; ahora, el impuesto que está sobre los combustibles es para combatir la contaminación tan grande" que dijo que existe.

Abrir publicación

Congreso del Estado aprueba 1,600 millones de pesos menos que la administración anterior; se apretaron el cinturón a pesar de las malas finanzas que le dejó la anterior administración panista.

Congreso del Estado aprueba 1,600 millones de pesos menos que la administración anterior; se apretaron el cinturón a pesar de las malas finanzas que le dejó la anterior administración panista.

POSICIONAMIENTOS DEL SECRETARIO DE HACIENDA DEL GOBIERNO DEL ESTADO
ADALBERTO GONZÁLEZ HIGUERA
2 ENERO DEL 2020

Ante las manifestaciones vertidas públicamente por organismos empresariales respecto ajuste de impuestos, el Gobierno del Baja California a través del Secretario de Hacienda, Adalberto González Higuera, precisa a los ciudadanos lo siguiente:

* Sí, efectivamente hubo un aumento de impuestos, pero primero hay que aclarar y poner en contexto que se mandó al Congreso del Estado un presupuesto alrededor de 53 mil millones de pesos, 1600 millones de pesos menos que la administración anterior.
* No incrementamos el presupuesto y la instrucción del Gobernador Jaime Bonilla Valdez,  es hacer más con menos.
* Nos apretamos el cinturón, y a pesar de eso no se dejará de atender programas sociales, por ejemplo se inició con el programa en las escuelas con 40 mil desayunos, ahorita van 200 mil y se incrementará.
* Sabemos que los impuestos son una medida que no es aceptada por la sociedad, es impopular, pero la mayoría de estos impuestos NO LOS PAGARÁ EL CIUDADANO.
Por ejemplo, se cuestionó el impuesto por parte del Consejo Coordinador Empresarial la aprobación de los impuestos de gasolina, gas natural, de la plataforma de renta de casas en línea llamada AirBNB.
* NO ES UN IMPUESTO AL CONSUMIDOR, es un cobro de 2.5% a las empresas sobre su facturación final.
**Hubo otros como el impuesto sobre la nómina 1.8 a 3 por ciento y otros que tienen que ver con los casinos que en otras partes del país pagaban el 5% ahora sube en diversiones y espectáculos 2.5 a 5% y en juegos y apuestas, a los casinos 10%.
Es decir quien vaya y juegue 100 pesos realmente jugará 95 porque el 5% lo retiene en negocio, en este caso el casino y se le cobra un casi 10% al cliente sobre el monto de lo que gane; se busca que ese tipo de negocios aporte al Estado.
*Quedó establecido que lo que recaude el gobierno estatal estará etiquetado al fortalecimiento educativo, es decir construcción de infraestructura y desayunos escolares.

TEMA: DEUDAS ESTATALES

* El Gobierno anterior dejó un hueco financiero porque gastó 2500 millones de pesos por adelantado. Y en la cuenta de banco el primer día de esta administración dejaron 80 millones de pesos y no eran suficientes porque había un saldo de 240 millones que se tenían que pagar.
* El ex secretario de finanzas argumentó que las nóminas sí iba a quedar cubiertas y no fue así.
* Dejaron 20 mil millones de pesos de pasivo (pago a proveedores principalmente). Y además una deuda corriente de 12 mil millones de pesos
Por ello la ley de disciplina financiera manifiesta que la administración tenía la opción de adquirir deuda a corto plazo y fue lo que se solicitó para tapar los huecos financieros que dejó el gobierno estatal anterior.

Abrir publicación

CASTIGA MORENA CON MÁS IMPUESTOS A LOS BAJA CALIFORNIANOS, ENRIQUE MÉNDEZ

CASTIGA MORENA CON MÁS IMPUESTOS A LOS BAJA CALIFORNIANOS, ENRIQUE MÉNDEZ

Ante la reciente aprobación del paquete fiscal 2020 hecha por los diputados de Morena, el presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional, Enrique Méndez Juárez señaló como un castigo directo para las familias que menos tienen.

En este paquete se aprobó el incremento de impuestos a quienes realicen eventos de diversión y espectáculos públicos donde participen deportistas, músicos y actores no profesionales, así como los organizados por instituciones educativas y organizaciones que no persigan fines de lucro, así mismo en los municipios de Tijuana, Ensenada, Playas de Rosarito y Mexicali tendrán incremento al impuesto predial.

Además, de último momento y sin revisión por todos los integrantes de la actual legislatura, los diputados de Morena aprobaron la creación de nuevos impuestos e incrementos en la gasolina, gas, servicios de hospedaje, impuestos sobre venta final de bienes y objetos empeñados, entre otros, destacó Méndez Juárez.

"Ante estas lamentables acciones no podemos olvidar que también le pega muy fuerte al sector empresarial, recordemos que los empresarios también son parte de la sociedad, son parte de pueblo, además es el sector productivo, son quienes generan empleos, son quienes atraen inversiones, son quienes fomentan la economía en el estado”, agregó el dirigente panista.

“Al final todos los incrementos terminan pagándolos el pueblo, la sociedad en general y en este caso quienes menos tienen. Por ello en el Partido Acción Nacional estamos trabajando por y para quien más lo necesita, decirles que lo que hoy estamos viendo es un castigo para los baja californianos, el paquete fiscal aprobado por los diputados de Morena se olvidó de los grupos más vulnerables en el estado como son los jubilados, viudas, pensionados, personas mayores de 60 años, asociaciones civiles sin fines de lucro que ayudan a enfermos de cáncer" dijo Enrique Méndez.

Por último, expresó: "Con este tipo de acciones la cuarta transformación como se hace llamar el gobierno de Morena, más que transformar el estado de Baja California están teniendo una actuación reprobable y todo parece que sólo les interesa recaudar más con estos nuevos incrementos para sus proyectos inviables y clientelares, contrario a lo ofrecido en campaña de NO aumentar los impuestos".

Abrir publicación

Estos son los diputados que afectarán tu bolsillo en este 2020

Estos son los diputados que afectarán tu bolsillo en este 2020

Con madruguete, como se dice coloquialmente, los diputados de Morena respaldaron en Baja California la creación de nuevos impuestos e incrementos a las gasolinas, gas, servicios de hospedaje, impuestos sobre venta final de bienes y objetos empeñados, entre otros.

El Congreso de Baja California cuenta con 25 diputados locales, pero sólo 17 de ellos asistieron a la sesión extraordinaria de la víspera de Año Nuevo, en la que se aprobaron los nuevos incrementos que afectarán los bolsillos de los bajacalifornianos a partir de este 2020.

 

A la sesión no asistieron Claudia Agatón y Julio César Vázquez del PT; Luis Moreno de Transformemos; Rodrigo Otañez del Partido Baja California; David Ruvalcaba del PRI; Loreto Quintero Quintero del PAN; Gerardo López del PRD y Araceli Geraldo de Morena.

Los bajacalifornianos amanecieron el primer día del 2020 con un incremento en impuestos al gas, hospedaje, artículos empeñados, y gasolinas, luego de que el Congreso local, aprobara reformas a la Ley de Ingresos del presente año.

Se trata de una votación realizada el 31 de diciembre, por la mayoría de diputados de Morena, y la cual contempla un impuesto de 5 por ciento al precio del gas, 2.5 por ciento en gasolinas, 20 por ciento en la venta de artículos empeñados, y 5 por ciento en hospedajes a través de plataformas digitales como Airbnb.

El diputado Juan Manuel Molina, dio lectura a la propuesta de reformas a la Ley de Ingresos 2020, y sostuvo que los impuestos serán absorbidos por los empresarios y no por la población, por lo que aseguró que era urgente que se aprobaran.

La diputada del PAN, Eva María Vásquez Hernández, señaló que los impuestos aprobados son desproporcionados, y los calificó como un duro golpe a los ciudadanos, así como a la competitividad en Baja California.

Mediante estos incrementos, el gobierno de Jaime Bonilla Valdez, planea contar con más recursos para fortalecer las finanzas estatales, sin afectar a la ciudadanía, sino aumentando la tributación del sector empresarial, según lo ha declarado el mandatario.

Fuente: UNIRADIO 

Abrir publicación

Continúan con la investigación de actos de corrupción en gobierno de Kiko Vega

Continúan con la investigación de actos de corrupción en gobierno de Kiko Vega

La Fiscalía General de Baja California, informó que hay avances en el caso de la denuncia que presentó el actual gobierno del estado, sobre la pasada administración estatal que encabezaba el gobernador Francisco Vega de Lamadrid.

En conferencia de prensa, el fiscal regional de Mexicali, Pedro Mendivil, confirmó que ya ha comparecido por escrito uno de los señalados de la pasada administración, dentro de la propia denuncia, sin embargo hasta el momento ninguna persona ha sido citada personalmente por la fiscalía, hasta que esté bien establecido quienes serán indispensable.

Agregó que el caso es muy complejo, dado los delitos y los hechos son de carácter patrimonial, administrativo y fiscal. Además de que hay investigaciones que se deben realizar en otras entidades del país, como es el Estado de México, de donde se está requiriendo información de las 90 empresas señaladas.

Abrir publicación

Gobernador le jala la oreja a sus funcionarios #Video

Gobernador le jala la oreja a sus funcionarios #Video

Como ya es costumbre el gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez publico un video a través de  sus redes sociales, donde les hace un llamado a parte de sus funcionarios públicos.

Fue a un  Delegado Federal y al alcalde de Ensenada a los cuales les dio la llamada de atención. Les pidio  "ponerse las pilas" y cumplir con  los compromisos prometidos en campaña.
#TjComunica

Abrir publicación

Gobernador le jala la oreja a sus funcionarios #Video ?????????

<style> .owl-carousel{ max-height: 160px; margin-top: -80px; } .entry-thumbnail img{ display: none; } </style>

Gobernador le jala la oreja a sus funcionarios #Video 👍🏻🤭👇🏼👇🏼👇🏼

Como ya es costumbre el gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez publico un video a través de  sus redes sociales, donde les hace un llamado a parte de sus funcionarios públicos.

Fue a un  Delegado Federal y al alcalde de Ensenada a los cuales les dio la llamada de atención. Les pidio  “ponerse las pilas” y cumplir con  los compromisos prometidos en campaña.
#TjComunica

Abrir publicación

Gobierno morenista borra mural Kumiai de Palacio Municipal

Gobierno morenista borra mural Kumiai de Palacio Municipal

La pintura era un mural ubicado dentro de Palacio Municipal de Playas de Rosarito, considerado patrimonio cultural y donde se explicaba el origen de la tribu Kumiai, cultura originaria de Baja California. El mural fue pintado por Manuel Lizárraga, Rocío Hoffman y sus hijos; la imagen de una jefa Kumiai para reconocer las raíces culturales y generar arraigo entre quienes migran a este municipio.

Por su parte Hoffman, al enterarse de la eliminación del mural, mencionó que es una agresión al arte, la cultura y el patrimonio, mientras que la versión de la coordinadora de la Comisión de Cultura del cabildo, María de los Ángeles Gómez Ramos, consideró que es mejor pintar murales con temas modernos, y justificó que “todo en esta vida tiene un inicio y un final”.
#TjComunica

Navegación de entradas

1 2 3 271 272 273 274 275 276 277 278 279 280
Volver arriba