Abrir publicación

Denuncia por el presunto pago de moches.

Denuncia por el presunto pago de moches.

 José Luis Ovando Patrón,  dirigente del PAN en Baja California, presentó una denuncia penal por el delito de cohecho, en contra de la Secretaria de Bienestar Social del Gobierno de Baja California, Cynthia Gissel García Soberanes. En el  documento, se  exige una investigación sobre los hechos que se dieron a conocer a través de diversos medios de comunicación, donde  la funcionaria estatal y su subsecretario, Rosendo Colorado Garcia, intercambian  mensajes y audios  en que se hace alusión a fuertes cantidades de dinero. 

“Lamentamos que en menos de un mes que tienen en el Gobierno reviente un caso de corrupción, enuna secretaría que se supone debe proteger a los que menos tienen. Y ojalá esto no sea lo que nos espera en dos años, quizá por eso se aferran a los cinco años”, dijo el Dirigente del PAN.

 

Abrir publicación

Filtran conversaciones y audios donde habla de “verdes” la titular de la Secretaría de Bienestar Social del Estado de Baja California.

Filtran conversaciones y audios donde habla de “verdes” la titular de la Secretaría de Bienestar Social del Estado de Baja California.

Supuestos audios e imágenes de conversaciones de WhatsApp salieron la luz, donde presuntamente la actual Secretaria de Bienestar Social del Gobierno del Estado de Baja California, Cynthia Gisselle García Soberanes, tiene negociaciones de moches "en verdes”.

 

Este podría ser el primer caso de corrupción, de la ahora nueva fuerza política de México, Morena.

Aquí el video y las imágenes.

 

 

 

 

 

#TjComunica

 

 

Abrir publicación

PROMUEVE DIF UNA FISCALÍA PARA ATENDER A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA

PROMUEVE DIF UNA FISCALÍA PARA ATENDER A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA

Con el fin de proteger el desarrollo integral de los integrantes de la familia, en especial de las niñas, niños y mujeres, DIF Baja California trabaja con dependencias de gobierno para atender el tema de violencia intrafamiliar, el cual había sido olvidada por pasadas administraciones, declaró Blanca Fabela Dávalos.
La Directora y Presidenta de DIF Estatal expresó que se está analizando la posibilidad de contar con un Ministerio Público especializado en Violencia Intrafamiliar en las instalaciones de la Procuraduría para la Defensa de los Menores y la Familia, con el apoyo de la Fiscalía General del Estado y de su titular, Guillermo Ruíz Hernández.
Indicó que con la creación del Ministerio Público especializado se atenderá de manera inmediata la denuncia, dado que, en algunos casos, su vida y la de su familia pueden estar en peligro.
Fabela Dávalos afirmó que la violencia contra la mujer es algo que compete a todos los niveles de Gobierno, de ahí la importancia de tener políticas públicas que prevengan y den seguridad a las mujeres víctimas de violencia.
“Quiero hacer un enérgico llamado a toda la sociedad para que denuncien cualquier tipo de violencia que atente contra la integridad física y psicológica de las mujeres. Nuestro Gobernador Jaime Bonilla Valdez está muy interesado en ofrecer la atención diga y con calidez a las víctimas de violencia intrafamiliar” afirmó Fabela Dávalos.
Por último, mencionó que un gobierno progresista, transformador, humanista y solidario, cómo el que ahora se tiene en la entidad, está obligado a atender la violencia contra la mujer en todas sus expresiones y todos los días.
Abrir publicación

BANDA MUSICAL DE LA SEC. 50 RECIBE APOYO DE COBACH BC PARA SU VIAJE A LONDRES

BANDA MUSICAL DE LA SEC. 50 RECIBE APOYO DE COBACH BC PARA SU VIAJE A LONDRES

Con el fin de apoyar a 16 estudiantes de bachillerato del Plantel Baja California de la Banda de Música de la Secundaría No. 50 que participarán en el Festival de Año Nuevo en Londres, el Departamento de Vinculación de Cobach ayudará en la gestión de patrocinios con empresas del Estado.
El festival se realizará el 26 de diciembre, mismo que se realiza desde hace 30 años en honor a la Reina Isabel II.
Los alumnos, padres de familia y el Director de la Banda de Música, Gerson Ramírez Tánez se reunieron con el director General de Cobach, Iván López Báez, quien expresó el apoyo por parte de la Institución Educativa.
“Jóvenes su compromiso es nuestro compromiso y vamos a trabajar unidos para que tengan la posibilidad de realizar su presentación en Londres, es importante para nosotros fortalecer y apoyarlos en las actividades extracurriculares que ustedes realizan para estar en condiciones de llevar una verdadera formación integral, por lo que en este momento revisaremos caso por caso para saber sus necesidades y poder apoyarlos”, expresó López Báez.
En ese sentido comentó que a partir de este día se estará trazando la ruta de trabajo y estrategias inmediatas a seguir, reiterando que no los dejará solos, y que así como hoy se busca apoyar esta actividad, se continuará trabajando para reactivar y reforzar las actividades paraescolares que se tenían en el Colegio, para que el día de mañana sean otros jóvenes los que vayan a representarnos a otros lugares y en otras actividades.
Al finalizar la reunión, uno a uno de los estudiantes con sus respectivos padres de familia se entrevistaron con el jefe del Departamento de Vinculación Institucional, Francisco Javier Núñez Meléndrez para informar la situación y la posibilidad en la que se encuentran para que sus hijos realicen este viaje.
Abrir publicación

CECyTE BC ENTREGA MÁS DE 6 MIL TÍTULOS PROFESIONALES A EGRESADOS

CECyTE BC ENTREGA MÁS DE 6 MIL TÍTULOS PROFESIONALES A EGRESADOS

Al haber concluido exitosamente con sus estudios, más de 6 mil egresados del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California (CECyTE BC) de las 9 distintas especialidades que oferta la Institución, recibieron sus títulos profesionales que los avala como técnicos profesionales.
La entrega de los documentos oficiales se realizó durante noviembre en diferentes sedes del Colegio a fin de facilitar a los egresados atender esta solemne actividad. Cabe señalar que esta etapa abarcó a egresados de las generaciones 2016 al 2019, que acreditaron el cumplimiento del plan de estudios, para el nivel técnico profesional de la especialidad cursada.
Al respecto, el director general del CECyTE BC, Javier Santillán Pérez, exhortó a los jóvenes a seguir un camino profesional, ya que cada uno de ellos son parte del cambio generacional que ocupa el Estado para recuperar la grandeza que caracteriza a Baja California.
Explicó que el Gobernador Jaime Bonilla Valdez, ha sido puntual en pedir resultados en los programas que se realicen, así como también, asegurar las oportunidades de crecimiento y el desarrollo integral en los jóvenes.
El CECyTE BC emplea un modelo de educación bivalente, que al concluir los estudios, los egresados obtienen un certificado de bachillerato y un título como técnico profesionista, además de la cédula profesional que les permite continuar con sus estudios superiores o bien, integrarse al sector productivo como profesionales.
En ese sentido, Santillán Pérez señaló que, del total de egresados de la generación 2016-2019, el 81% ya se encuentran colocados en universidad, están trabajando o realizan ambas actividades.
Las necesidades de los sectores laborales-empresariales de la región, son factores importantes para determinar las carreras que oferta la institución, tales como Procesos de Gestión Administrativa, Producción Industrial de Alimentos, Electrónica, Laboratorista Químico, Mantenimiento Industrial, Mecatrónica, Programación, Producción Industrial y Servicios de Hotelería.
En este ciclo escolar 2019-2, entre los 28 planteles y 12 grupos, el Colegio cuenta con una matrícula de más de 25 mil estudiantes y de los cuales se estima que egresen alrededor de 7 mil el próximo año.
Abrir publicación

DIF Y UNICEF TRABAJAN EN EL BIENESTAR DE LA NIÑEZ MÁS VULNERABLE

DIF Y UNICEF TRABAJAN EN EL BIENESTAR DE LA NIÑEZ MÁS VULNERABLE

Con el objetivo de garantizar la protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes (NNA) de la entidad, personal del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia en México (UNICEF), de la Red Latinoamericana de Acogimiento Familiar (RELAF) y el Servicio Social Internacional (SSI), realizaron un recorrido por las instalaciones del Albergue Temporal de Mexicali, informó la Presidenta y Directora General de DIF Baja California, Blanca Fabela Dávalos.

Durante el recorrido se informó sobre el trabajo que se realiza en el albergue temporal y del sistema de cuidados que tiene DIF Baja California con la niñez vulnerable, con fin de enriquecer las acciones que ambas dependencias realizan, también se expuso, la situación que impera en el tema de menores migrantes, identificando los principales retos que existen para garantizar el respeto a sus derechos.

“El compromiso que tiene el Gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez, es proteger los derechos universales que tienen los las niñas, niños y adolescentes, en especial aquellos que por diversas circunstancias se encuentran bajo el resguardo de DIF Baja California. Por esa razón, ellos tendrán un lugar privilegiado en esta noble institución” destacó, Fabela Dávalos.

La Red Latinoamericana de Acogimiento Familiar (RELAF) es una organización no gubernamental que trabaja para garantizar el ejercicio del derecho a vivir en familia a toda la niñez y adolescencia de América Latina y el Caribe.

Por su parte, el Servicio Social Internacional (SSI) es una red global que busca ayudar en problemas sociales y jurídicos complejos de la migración. Fue creado en 1924 y actualmente cuenta con presencia en más de 100 países, siendo un actor global en la promoción de la protección y del bienestar de los NNA en particular en sus aspectos transfronterizos.

Cabe mencionar que DIF Baja California dispone de 2 Albergues temporales localizados en Mexicali y Tijuana, espacios donde se atienden a 450 menores de edad, de manera conjunta donde son canalizados para su protección en lo que se resuelve su reintegración al núcleo familiar.

De igual forma, se tienen en operación 2 módulos de recepción y atención a menores migrantes no acompañados, en Mexicali y Tijuana, donde son atendidos este sector de la población al momento de ser deportados por las autoridades de Estados Unidos.
Abrir publicación

BAJA CALIFORNIA IMPULSA A LA INDUSTRIA DE TECNOLÓGICA Y MÉDICA EN EVENTOS INTERNACIONALES

BAJA CALIFORNIA IMPULSA A LA INDUSTRIA DE TECNOLÓGICA Y MÉDICA EN EVENTOS INTERNACIONALES

Como parte de la estrategia para impulsar el desarrollo económico, industrial, tecnológico y médico del Estado de Baja California, la Secretaría de Economía Sustentable y Turismo (SEST), encabezada por Mario Escobedo Carignan, se encuentra representando la calidad de la tecnología mexicana en dos eventos de talla internacional: MEDICA 2019, en Dusseldorf, Alemania, y Smart City Expo World Congress, en Barcelona.
El funcionario estatal señaló que MEDICA 2019, uno de los foros más importantes a nivel mundial de medicina que se celebra en Dusseldorf, Alemania, del 18 al 22 de noviembre, está presente la SEST, junto con Desarrollo Económico e Industrial de Tijuana (DEITAC) y el Clúster de Dispositivos Médicos de Baja California, agrupamiento compuesto por representantes claves de diferentes empresas de la industria, proveedores, universidades y organismos de gobierno, quienes participaron a la par de 77 delegaciones internacionales de 141 países.
“Baja California es hoy líder en la industria de dispositivos médicos, contando con 76 plantas manufactureras que generan más de 75 mil empleos, tiene el primer lugar como exportador a nivel nacional, de dispositivos necesarios para los diagnósticos, tratamiento, atención y rehabilitación de enfermedades”, mencionó Escobedo Carignan.
El objetivo es mostrar la oferta de la mejor calidad en dispositivos médicos como catéteres, dispositivos intravenosos, soportes para férulas y rehabilitaciones, aparatos ortopédicos, entre muchos otros, y los más innovadores métodos de esterilización de instrumentos como óxido de etileno (ETO), basado en un proceso de difusión de gas y radiación de haz de electrones (E-BEAM), subrayó el funcionario.
El presidente del Clúster de Tecnologías de la Información, Julio Velarde y Escobedo Carignan, se dieron cita en Smart City Expo World Congress en Barcelona, España, el evento más importante de ciudades inteligentes y sostenibles a partir de Tecnologías de la Información (TI).
Con un programa de tres días, el evento busca la innovación urbana y social en función de la colaboración entre representantes de la industria, gobiernos, empresarios, académicos y especialistas en la generación de iniciativas inteligentes, con productos y relaciones para proponer ideas de urbanización.
Smart City Expo reúne a más de 844 compañías y organizaciones globales que exponen al mundo sus últimos proyectos, con más de 21,000 asistentes profesionales.

Con esto, el Secretario destacó que, Baja California trabaja para ser la entidad con mayor concentración de desarrollo y manufactura de productos médicos, incrementando la derrama económica y el nivel de competitividad de la industria.

Abrir publicación

OTORGA VOTO DE CONFIANZA EN TEMA DE SEGURIDAD DIPUTADO GERA LÓPEZ

OTORGA VOTO DE CONFIANZA EN TEMA DE SEGURIDAD DIPUTADO GERA LÓPEZ

El Diputado Gerardo López a menudo exterioriza su pensar en el tema de la inseguridad que vivimos en nuestra ciudad a través de sus redes sociales. Y es que tras vivir la criminalidad casi en carne propia en la Colonia donde su padre mora, el diputado se ha sensibilizado y pronunciado al respecto de tal problemática. Expresó que Tijuana está inundada en homicidios, robos y ataques. La inseguridad está sobrepasando cualquier tipo de estrategia, puesto que aún con la llegada de la Guardia Estatal y Nacional no ha habido resultados, sin embargo el Diputado asegura que al igual que muchos ciudadanos que ya lo están haciendo, debemos depositar un voto de confianza y fe al gobierno actual y esperar a que su estrategia funcione y comiencen a verse resultados positivos.

“Hay que ver los números oficiales de acuerdo a la autoridad municipal, y no es en un plan de ataque sino esta manifestación es en un plan de colaborar de alguna manera, de sumarme si es necesario en apoyo al municipio, al alcalde y al Secretario de Seguridad Pública” manifestó el Diputado reiterando el voto de confianza y la disposición de apoyo en las estrategias a tomar para combatir el crimen. Lamentables son los hechos violentos que diariamente se suscitan no solo en la ciudad, sino en todo el Estado, sin embargo sería absurdo pensar que el hecho de que solo unos cuantos trabajen o ideen medidas o estrategias para encauzar a la seguridad de todos produciría resultados positivos en un parpadeo. Las estrategias seguidas por el actual gobierno parecen no dar resultados inmediatos, pero aun no concluye el periodo de 100 días que el actual alcalde fijo para llevar a cabo su estrategia contra la violencia y a la ciudadanía solo le queda otorgar ese voto de confianza y esperar que en efecto, comiencen a verse resultados favorables para todos.

Abrir publicación

“Kiko, Osuna y Elorduy también serán investigados”, asegura Jaime Bonilla.

"Kiko, Osuna y Elorduy también serán investigados", asegura Jaime Bonilla.

Además de Kiko, Osuna y Elorduy serán investigados por la situación financiera que atraviesa Baja California confirmó hoy el gobernador Jaime Bonilla en la capital del Estado.
Al ser cuestionado sobre la denuncia que pesa sobre el exgobernador Francisco Vega y miembros del equipo informó que es una denuncia por peculado con 90 empresas que hasta el momento habrían desviado mil 200 mdp, pero creen que el daño al erario alcanzaría los dos mil mpd.
“Mil 200 mdp contabilizados entre facturas falsas, empresas que no existen, empresas que se registraon el mismo día que se hizo la factura, sentimos que va a exceder los dos mil mdp”, explicó Bonilla Valdez.
Además de Kiko Vega y sus funcionarios, los exgobernadores Guadalupe Osuna Millán y Eugenio Elorduy pues asegura:
“Hay temas que se vienen arrastrando, venían pateando el bote desde hace años, pero hasta el cambio de gobierno salió el cochinero que tenían”, señaló.

Finalmente Jaime Bonilla dijo que será la Fiscalía Anticorrupción la encargada de llevar la investigación contra los exfuncionarios.

Abrir publicación

Renuncia al PAN Miguel Bujanda, cercano del ex Gobernador Kiko Vega.

Renuncia al PAN Miguel Bujanda, cercano del ex Gobernador Kiko Vega.

Miguel Ángel Bujanda Ruiz, quien actualmente se desempeña como Diputado en la XXIII Legislatura Constitucional del Estado de Baja California, y perteneciente al grupo parlamentario del Partido Acción Nacional, presentó esta mañana su renuncia ante el Comité Directivo Estatal del PAN en Baja California, declarándose sin partido. 

En su carta, el Diputado mencionó que al asumir su responsabilidad, protestó hacer guardar las normas constitucionales y legales, defendiendo en todo el bien y prosperidad de la Unión y del Estado; y que por lo antes mencionado, en el que hacer legislativo ha presentado diversas iniciativas de reforma, como la creación de La Fiscalía General del Estado, e impulsado también la máxima publicidad y transparencia de los r recursos públicos con absoluta imparcialidad, lo que ha generado inconformidad de la dirigencia del Partido, trayendo como consecuencia una campa a de desprestigio en su contra y la instauración de un procedimiento de expulsión mediante el expediente COAODI/BC/0001/2019/II por el solo hecho de realizar el trabajo legislativo que se comprometió ante la ciudadanía.

Así mismo, Bufanda Ruiz comentó:

“Fui excluido sin motivo o explicación alguna de las decisiones que se toman en el seno del Grupo Parlamentario de Acción Nacional, sin que se me convoque a sesiones previas o reuniones de trabajo con relación a las actividades de la legislatura, o se me comuniquen la desiciones adoptadas en la Junta de Coordinación Política de la XXIII Legislatura”. 

“Solo me resta indicar, que me retiro de Acción Nacional por las acciones de sus dirigentes, pero manifiesto mi respeto a los principios de Corina y al humanismo político que rigen a dicho instituto”, concluyó. 

Navegación de entradas

1 2 3 274 275 276 277 278 279 280
Volver arriba