Abrir publicación

Se busca a Eduardo Vargas; desapareció en Playas de Rosarito

Se busca a Eduardo Vargas; desapareció en Playas de Rosarito

Las autoridades solicitan la ayuda de la ciudadanía para localizar a Eduardo Vargas Pérez, de 39 años.

De acuerdo al reporte, fue visto por última vez el día 25 de noviembre de 2023, cuando salió de su trabajo en el municipio de Playas de Rosarito.

En caso de tener información que lleve a su paradero, favor de comunicarse al teléfono (661) 613 1898 o a los números de emergencia 911 y 089 denuncia anónima.

 

Abrir publicación

DIPUTADA ARACELI GERALDO PRESENTÓ SEGUNDO INFORME DE ACTIVIDADES A LA CIUDADANÍA

DIPUTADA ARACELI GERALDO PRESENTÓ SEGUNDO INFORME DE ACTIVIDADES A LA CIUDADANÍA

Luego de dos años de ejercer sus funciones y facultades como legisladora ante el Congreso local, la Diputada por el Distrito XIV y actual Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Araceli Geraldo Núñez, presentó su informe de actividades ante ciudadanos de su distrito, en el municipio de Tijuana, Baja California.

“En mi carácter de diputada local del Grupo Parlamentario de Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) por el XIV distrito, presento mi Segundo Informe de actividades legislativas, en el cual encontrarán un resumen de lo realizado en el segundo año, donde se conformó una agenda de trabajo con propuestas ciudadanas que han sido la base de mis actividades legislativas y de la gestión social”.

La legisladora se ha mantenido totalmente activa, con su participación en las sesiones, reuniones y trabajos legislativos de cada una de las Comisiones que integra, además de presentar 19 iniciativas de Ley, Proposiciones con Punto de Acuerdo y Posicionamientos, enfocados principalmente en los ejes temáticos del beneficio a las mujeres, las niñas, niños y adolescentes, así como la seguridad ciudadana, particularmente de las personas que habitan en las demarcaciones territoriales de la Zona Este de Tijuana, mismas que se encuentran dentro del Distrito Electoral por el que fue electa.

De las iniciativas presentadas destacan: Sancionar con mayor severidad a quien cometa el delito de robo contra menores de edad; Que sea obligatoria la aplicación del tamiz neonatal ampliado en el sector Salud; Tipificar ampliamente el robo a las escuelas y el allanamiento agravado; Que se reconozca la Violencia Obstétrica y sea sancionado; Crear un registro de choferes de transporte público para incidir en el combate a los delitos de acoso y abusos sexuales; Que el feminicidio no prescriba la acción penal; Incrementar las penas cuando la víctima del delito de feminicidio sea menor de edad; Reconocer en la ley y sancionar toda conducta que promueva la explotación infantil.

 

 

Como parte de sus actividades legislativas, es integrante de seis comisiones de análisis y dictamen, de las cuales preside la Comisión de Comunicación Social y Relaciones Públicas y forma parte de las Comisiones de Energía y Recursos Hidráulicos, Fiscalización del Gasto Público, Justicia, de Reforma de Estado y Constitucional.

En materia de gestión social otorgó servicios totalmente gratuitos, así como asesorías y acompañamiento en gestiones ante los 3 órdenes de Gobierno como son: asesoría legal; apoyos educativos y apoyos económicos a madres trabajadoras; apoyos a adultos mayores; gestión para medicamentos y dignificación de viviendas llevando a cabo la rehabilitación de más de mil 200 casas en apoyo a igual número de familias.

“El compromiso que hice es que me verían recorriendo el distrito cuantas veces fuera necesario, así lo he hecho y así lo seguiré haciendo, gracias a la confianza que las vecinas y vecinos del distrito XIV que han depositado en mí como su representante popular, desde el inicio de la legislatura he desempeñado mi labor como diputada trabajando de manera permanente en beneficio de mi comunidad y de todas y todos los capitalinos que vivimos en nuestra querida Ciudad”, declaró.

Abrir publicación

DIPUTADA ARACELI GERALDO EMITE DECLARATORIA FORMAL DE INSTALACIÓN DE MESA DIRECTIVA

DIPUTADA ARACELI GERALDO EMITE DECLARATORIA FORMAL DE INSTALACIÓN DE MESA DIRECTIVA

Este viernes se llevó a cabo la Sesión de Instalación y Apertura para el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones del Tercer Año de Ejercicio Constitucional de la XXIV Legislatura, donde la diputada morenista, Araceli Geraldo Núñez, emitió la declaratoria formal de instalación de la Mesa Directiva, como Presidenta del Congreso de Baja California.

La mesa directiva quedó integrada con la diputada Araceli Geraldo Núñez como presidenta, Román Cota Muñoz vicepresidente, Manuel Guerrero Luna secretario, Claudia Josefina Agatón Muñiz prosecretaria y Rosa Margarita García Zamarripa secretaria escrutadora. 

En la sesión se contó con la presencia de la mayoría de las diputadas y diputados que integran la actual Legislatura, donde al finalizar el acto protocolario de la instalación, el secretario de la Mesa Directiva del Congreso, diputado Manuel Guerrero, presentó el calendario de sesiones ordinarias a desahogar en el periodo que comprende del 1 de diciembre de 2023 al 31 de marzo de 2024.

Durante el periodo de este Órgano de Gobierno del Poder Legislativo, se estableció que las Sesiones Ordinarias serán realizadas a las 12 horas, en el mes de diciembre los días 1 (Sesión de Instalación) y 19; en el mes de enero los días 11 y 25; en febrero los días 15 y 29; y en marzo los días 14 y 31, con sesiones previas y de clausura, respectivamente.

Finalmente, la Presidenta del Congreso, diputada Araceli Geraldo, agradeció la presencia de los medios de comunicación, así como los buenos deseos de las y los integrantes de esta Legislatura.

Toman protesta a diputado suplente Ramón Castorena 

En la misma Sesión se tomó protesta al diputado Ramón Castorena Morales, quien entra en suplencia del legislador Marco Antonio Blásquez Salinas, para efectos de que cubra y ejerza todas las funciones del encargo de diputado Propietario, en las comisiones respectivas en las cuales, el diputado preside o forma parte.

Abrir publicación

Se busca a Jesús Roberto Martín Ruvalcaba; desapareció en Rosarito

Se busca a Jesús Roberto Martín Ruvalcaba; desapareció en Rosarito

Las autoridades solicitan la ayuda de la ciudadanía para localizar a Jesús Roberto Martín Ruvalcaba, de 37 años. 

El hombre fue visto por última vez el pasado 23 de noviembre de 2023, cuando salió de su domicilio ubicado en la colonia Machado Norte, en Playas de Rosarito.

En caso de tener información que lleve a su paradero, favor de comunicarse al teléfono (661) 613 1898 o a los números de emergencia 911 y 089 denuncia anónima.

 

Abrir publicación

AVANZA INICIATIVA DEL DIPUTADO ISAÍAS BERTÍN PARA TERMINAR CON LA EXTORSIÓN

AVANZA INICIATIVA DEL DIPUTADO ISAÍAS BERTÍN PARA TERMINAR CON LA EXTORSIÓN

Se llevó a cabo en la Cámara de Diputados la comparecencia de la Secretaria de Seguridad Ciudadana, la Lic. Rosa Icela Rodríguez, dónde se expusieron los avances que permitirán garantizar la pacificación de nuestro país.

En la comparecencia destacó la iniciativa presentada por el diputado Isaías Bertín para que se fortalezca la seguridad en los centros penitenciarios y se establezcan inhibidores de comunicaciones para evitar que se comentan delitos como la extorsión telefónica.

Se destacó en la comparecencia que la mayoría de estos delitos provienen de los centros penitenciarios federales, por lo que se están tomando acciones desde el Gobierno Federal para combatirlo, además de la propuesta de Bertín para que estos centros, tanto locales como federales, cuenten con estos dispositivos.

Se espera que la propuesta del diputado de Baja California se discuta y apruebe en próximos días.

Abrir publicación

ALCALDESA DE TIJUANA PRESENTA PROYECTO DE INGRESOS 2024 ANTE COMISIÓN DE HACIENDA

ALCALDESA DE TIJUANA PRESENTA PROYECTO DE INGRESOS 2024 ANTE COMISIÓN DE HACIENDA

La Comisión de Hacienda y Presupuesto, que preside la diputada Julia Andrea González Quiroz, continuó con las sesiones de comparecencias, con la alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero Ramírez, quien desglosó su propuesta de Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal del 2024, en sesión ampliada a los diputados integrantes de la XXIV Legislatura.

Proyectó la alcaldesa para el próximo año, ingresos por un total de 11 mil 682 millones 172 mil 663 pesos. “Se propone este proyecto de ley encaminado a velar por la estabilidad de las finanzas públicas y del sistema financiero mediante una planeación equilibrada para evitar un mayor endeudamiento, además se propone robustecer las fuentes de recaudación sin recurrir a incrementos o a la creación de nuevos impuestos”.

“La deuda del municipio se ha ido reduciendo, por lo que se busca aplicar una política pública general que impulse el desarrollo, con un uso más eficiente y eficaz del presupuesto, tomando en consideración la transparencia del manejo de los recursos, Tijuana sigue siendo una de las fronteras más importantes del país”, indicó la presidenta municipal.

En la comparecencia, estuvieron presentes el Secretario de Desarrollo Territorial, Juan Enrique Bautista Corona, el Secretario de Gobierno, Miguel Ángel Bujanda Ruiz, el Oficial Mayor, Marcelo de Jesús Machain, el Tesorero Municipal, Raymundo Vega Andrade y el Recaudador Municipal, José Ángel Cabrera Avilés, quienes atendieron los cuestionamientos de las diputadas y los diputados.

En la fase de preguntas, cuestionaron a la alcaldesa. Ahí, la diputada Rocío Adame, preguntó respecto a la inversión en materia de Protección Civil para atención de contingencias, a lo que la alcaldesa respondió que se realizó un ahorro de 200 MDP para el decreto de catástrofes con recurso propio.

La diputada Monserrat Rodríguez solicitó información respecto al monto de la recaudación de impuestos de 2023, a lo que se respondió que es de mil 190 millones de pesos en lo que va del año. Así mismo, sobre la tabla de valor catastral unitario para el ejercicio fiscal 2024 indicó que presenta un incremento general con un rango del 4.4% al 4.7%, de acuerdo con el índice inflacionario, salvo las zonas homogéneas como la 2013, 6137 y 6161, en donde se prevén incrementos del 159.9%, 403.4% y de 63.8% respectivamente, a lo que se indicó que se tuvo un incremento en el valor de las zonas homogéneas, lo demás quedó con un 4.5% de aumento.

Por su parte, la diputada Araceli Geraldo cuestionó sobre cómo se espera que el aumento afecte a la ciudadanía y los propietarios de bienes raíces en particular, a lo que respondió que se emitió un decreto de descuento que va del 12% en enero, 10% en febrero y 5% en marzo, lo que avala y supera el déficit del 4.5%.

Asimismo, se realizaron cuestionamientos respecto al presupuesto que se asignaría a las comunidades indígenas, la incorporación del nuevo sistema de pensiones para trabajadores del Ayuntamiento, la programación del pago del diferencial a Issstecali, las obras públicas proyectadas para el próximo año, apoyo a sectores de la población vulnerables, apoyo a emprendedores, permisos de alcoholes y espectáculos, entre otros.

En esta sesión ampliada, se contó la asistencia y participación de las diputadas y diputados de la Comisión de Hacienda y Presupuesto: Julia González Quiroz, la diputada Alejandra Ang Hernández, los Diputados Manuel Guerrero Luna y Juan Manuel Molina García. Así como las diputadas Araceli Geraldo Núñez, Rocío Adame Muñoz, Evelyn Sánchez Sánchez, Dunnia Montserrat Murillo López, Amintha Guadalupe Briceño Cinco, María Monserrat Rodríguez Lorenzo, Daylín García Ruvalcaba y los diputados Víctor Hugo Navarro Gutiérrez y Diego Echevarría Ibarra.

Abrir publicación

Vanessa Hernández Campeona Mundial Sub 20 en pesas

Vanessa Hernández Campeona Mundial Sub 20 en pesas

Vanessa Hernández, originaria de Mexicali y todo un orgullo para Baja California se convirtió en la tercera campeona mundial al conquistar la división de los 81 kilogramos con 228 kilos totales en el Campeonato Mundial de Levantamiento de Pesas Sub 20.

En el séptimo de competencias en el campeonato llevado a cabo en Guadalajara, Jalisco, Vanessa fue la merecedora de tres medallas mundial, plata en arranque con 102 kilos, oro en envión con 126 y en total con 228.

El talento deportivo de Baja California subió a lo más alto del podio con 228 kilos totales, seguida por Anamjan Rustamova con 227 y Rahma Elsayed con 223, en medio de una fiesta mexicana en la “Perla Tapatía”.

Abrir publicación

RINDE DIPUTADO JULIO CÉSAR VÁZQUEZ SEGUNDO INFORME DE ACTIVIDADES

RINDE DIPUTADO JULIO CÉSAR VÁZQUEZ SEGUNDO INFORME DE ACTIVIDADES

Desde la sede de la Unidad Deportiva Mariano Matamoros del municipio de Tijuana, el diputado petista, Julio César Vázquez Castillo, presentó su Segundo Informe de Actividades Legislativas y de Gestión Social 2022-2023, refrendó su compromiso de privilegiar el interés colectivo de los ciudadanos.

Ante representantes del ámbito público y sociedad civil, agradeció el acompañamiento del diputado federal por el PT, Armando Reyes Ledesma, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Magistrado Alejandro Isaac Fragoso López; el titular del Instituto del Deporte y la Cultura Física del Deporte, Erick Morales Elvira, el Consejero Presidente del IEEBC, Alberto Hernández Morales, al Presidente de la Mesa directiva del Congreso de Baja California Sur, diputado Luis Armando Díaz, entre otros.

En la labor legislativa, el diputado informó que se presentaron 24 iniciativas, 8 puntos de acuerdo y 3 posicionamientos, destacando la iniciativa para quitar la licencia a automovilistas que sean detectados, por segunda vez en el mismo año, conduciendo en estado de ebriedad o bajo la influencia de sustancias ilícitas; iniciativa para que sea obligatoria la contratación de seguros para los vehículos de transporte público; así como iniciativa para el reconocimiento y atención de las personas LGBTTTIQ+ para el estado.

 

 

En materia deportiva resaltó las iniciativas para que deportistas de alto rendimiento, entrenadores y seleccionados estatales cuenten con seguro de vida y gastos médicos por parte del INDE; iniciativa para que se reconozca la labor de periodistas especializados en el área deportiva con trayectoria reconocida; iniciativa para que las escuelas privadas tengan la obligación de distribuir un porcentaje de becas a deportistas destacados y al talento académico; además de que sean reconocidos por parte de la federación y el Poder Legislativo.

“Con gusto puedo decir que he regresado a las comunidades donde fui favorecido con el voto de la gente y nos congratulamos en decir que nuestra labor de gestión es muy satisfactoria, sin embargo, redoblaremos esfuerzos para que la población siempre tenga una respuesta a lo solicitado”, expresó.

 

 

Durante este segundo año de actividades, la labor de gestión social se multiplicó, ya que en coordinación con las dependencias de gobierno se han podido entregar diversos apoyos económicos a estudiantes para continuar sus estudios, vales por 200 uniformes escolares y 400 mochilas para el inicio del ciclo escolar 2023-2024.

En materia deportiva, se entregaron apoyos para asistir a eventos y torneos, para compra de uniformes y traslados a competencias naciones, estales y locales, de igual forma en las comunidades indígenas se entregó material deportivo y apoyo para competencias interculturales.

En coordinación con la Secretaría de Bienestar del estado se han entregado 700 vales de gas y se emprendieron acciones de enlace con programas de gobierno como el programa violeta para madres solteras y el programa con el corazón por el agua.

Durante las fiestas decembrinas y los eventos conmemorativos al día del niño y la niña, se hizo entrega de piñatas, dulces y juguetes, de igual forma con motivo del día de las madres, se realizó la entrega de electrodomésticos.

“Agradezco a las colonias del distrito VII, hemos trabajado desde el inicio de esta legislatura para lograr mejores servicios y condiciones, exigiendo a los funcionarios de los tres niveles que cumplan a la ciudadanía, la gente está sedienta de buenos gobierno y soy un convencido de que los cargos públicos son para servir al pueblo, les reitero mi compromiso para representar dignamente a quienes me confirieron esta encomienda y en general a todas las personas en nuestro estado, quienes demandan que se conjunten esfuerzos y voluntad para enfrentar los problemas y rezagos del diario vivir”, agregó.

Abrir publicación

Exhiben al Diputado Román Cota por desvío de recursos públicos destinados para gasto social

Exhiben al Diputado Román Cota por desvío de recursos públicos destinados para gasto social

Cota utilizó el dinero destinado a las personas más necesitadas para comprar paneles solares que instaló en su casa y metió la factura como si hubiera sido gasto social.

Se gastó más de 100 mil pesos en paneles para su propio domicilio.

 

 

Abrir publicación

REFORMAN LEY PARA PROTEGER EL DERECHO A LA SALUD DE PERSONAS NO FUMADORAS

REFORMAN LEY PARA PROTEGER EL DERECHO A LA SALUD DE PERSONAS NO FUMADORAS

Por unanimidad de las y los diputados en Sesión de Pleno, quedó aprobada la reforma a la Ley de Protección Contra la Exposición al Humo de Tabaco, que tiene como fin establecer que en los lugares donde se vendan bebidas alcohólicas en envase abierto para su consumo, se podrán establecer en el ingreso, puntos de verificación para evitar la introducción de cualquier producto de tabaco ya sea en paquete, cigarro, cigarrillo o puro. 

La legisladora impulsora de la iniciativa, María Monserrat Rodríguez Lorenzo, expuso que esta medida es para proteger los derechos de los no fumadores a vivir y convivir en espacios 100% libres de humo de tabaco y emisiones, para privilegiar su derecho a la salud. 

Comunicó que la reforma no pretende restringir el acceso a establecimientos de tal naturaleza, ni instituir un derecho de admisión; sino que la intención es que previo al ingreso, los propietarios o administradores, puedan implementar un mecanismo de revisión para verificar que no se introduzcan dichos productos, e invitar a quien los posee a dejarlos a resguardarlos fuera del establecimiento. 

“Es necesario concientizar a la población de que a exposición al humo de tabaco representa un generador de diversas enfermedades que muchas veces conllevan a la muerte, y no solo daña a quienes los consumen, también afecta a los no fumadores expuestos al humo de segunda mano”, dijo Monserrat Rodríguez.

El director general de la Organización Mundial de la Salud, Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, señaló que cada año el tabaco mata a 8 millones de personas, como mínimo, y varios millones padecen cáncer de pulmón, tuberculosis, asma o enfermedades pulmonares crónicas causadas por el tabaco, mismo que no solo daña a los fumadores activos, sino también a los pasivos.

La diputada reiteró que la modificación al artículo 27 de la ley en materia, solo busca recomendar a los propietarios de estos establecimientos, la implementación de los filtros, y al igual no establece la orden de retirarles a los clientes las cajetillas ni cualquier otro derivado del tabaco, “la intención es crear una medida voluntaria y no obligatoria, pero que genere conciencia colectiva sobre los efectos dañinos que produce el consumo y humo del tabaco”.

Navegación de entradas

1 2 3 26 27 28 29 30 31 32 280 281 282
Volver arriba