Abrir publicación

Secretario de Seguridad afirma que no pueden retirar las cámaras de tu vivienda; Operativo seguirá con labores en el Estado.

Secretario de Seguridad afirma que no pueden retirar las cámaras de tu vivienda; Operativo seguirá con labores en el Estado.

El general Laureano Carrillo Rodríguez, secretario de Seguridad Ciudadana de Baja California, informó que actualmente se siguen llevando acciones para el operativo de cámaras, donde llevan más de 900 cámaras retiradas, detallando que se estima que la próxima semana rebasen las mil.

“El operativo de cámaras sigue adelante, ya lo hemos informado a la ciudadanía en diferentes ocasiones. Ahorita tenemos operativos importantes en Ensenada y Playas de Rosarito con el objetivo de (retirar) estás cámaras que se encuentren en lugares públicos”, declaró el secretario.

De igual manera, explicó que lo retirado se pone a disposición de la Fiscalía General del Estado, la cual determina si estás cámaras eran empleadas para actividades delictivas, sin embargo, hasta el momento no se ha detectado ninguna.

Carrillo señaló que hasta el momento no han recibido alguna agresión por retirar estos aparatos, pero sí han recibido dos quejas de personas que consideran que su cámara fue retirada de manera ilegal o arbitraria.

“Que se acerquen con nosotros para atender ese tipo de quejas… Las cámaras que se encuentran en una propiedad privada no pueden ser retiradas por ningún agente, eso no está permitido y ese no es el protocolo, estás cámaras (las retiradas) son únicamente las que se encuentran en lugares públicos”, puntualizo el general.

Abrir publicación

Localizan sin vida el cuerpo de la niña Rosita en Ensenada

Localizan sin vida el cuerpo de la niña Rosita en Ensenada

Luego de casi una semana desaparecida, fue localizada la niña Rosa Simón de la Cruz, de tan solo 10 años de edad, aparentemente perdió la vida por ahogamiento.

El cuerpo fue encontrado en las inmediaciones del Rancho Hernández, ubicado en la delegación de Maneadero, municipio de Ensenada.

Colectivos de búsqueda como La Justicia es para Todos y Búscalos por Mar y Tierra , así como personal de la Unidad de Investigación y Búsqueda de Personas Desaparecidas o no Localizadas, participaron en el rastreo en la zona donde fue encontrado el cadáver, en el arroyo Las Ánimas.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que el cuerpo llevaba la ropa con la que desapareció, pero recalcó que se someterá a pruebas de ADN para confirmar la identidad.

La menor fue vista por última vez el 9 de abril de 2025, cuando salió de su domicilio en Rancho Nicole, también ubicado en la delegación de Maneadero.

El caso de Rosita ha generado preocupación en la comunidad de Ensenada, que permanece a la espera de avances en la investigación.

Abrir publicación

Invita Gobernadora Marina del Pilar a actividades alternas al tianguis turístico en BC

Invita Gobernadora Marina del Pilar a actividades alternas al tianguis turístico en BC

Baja California se prepara para hacer historia como sede del Tianguis Turístico México 2025, ya que, además de actividades dirigidas al sector especializado, habrá eventos para el público en general que llevarán la experiencia turística a residentes de ambos lados de la frontera, expresó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

“Por primera vez, esta plataforma no sólo conectará a compradores y prestadores de servicios, también invitará a la sociedad a ser parte activa de la máxima fiesta del turismo en México. Será un tianguis sin precedentes y con espíritu inclusivo”, subrayó la mandataria.

Indicó que la edición 2025 del Tianguis será del 28 de abril al 1 de mayo en el Baja California Center, de Playas de Rosarito como recinto en donde se reunirán más de mil 500 compradores de 40 países, proyectando a la entidad a nivel nacional e internacional. Sin embargo, la celebración comenzará antes, con actividades gratuitas dirigidas a la comunidad.

La primera de ellas, “Ventana a México”, se llevará a cabo el 26 y 27 de abril en Liberty Station, en San Diego, California, y contará con la participación de por lo menos 27 estados del país que compartirán su identidad gastronómica y cultural, en un horario de 10:00 a 18:00 horas.

Puntualizó que el 1 y 2 de mayo, de 13:00 a 20:00 horas, el Centro Cultural Tijuana (CECUT) recibirá a “El Gran Taco de México”, una muestra culinaria sin precedentes abierta al público, en la que todos los estados del país presentarán sus mejores tacos.

El cierre será con broche de oro el 3 de mayo en la icónica avenida Revolución, en Tijuana, donde se ofrecerá un concierto gratuito con los internacionalmente reconocidos grupo Nortec: Bostich + Fussible y Orquesta de Baja California.

Con la realización del Tianguis Turístico México 2025, concluyó la mandataria, Baja California mostrará su riqueza cultural, gastronómica y natural además se reafirmará su papel como un puente estratégico entre México y el mundo, posicionado como un destino clave para el turismo nacional y extranjero.

Abrir publicación

Lidera BC capacitación de inversión extranjera directa en 2025: Gobernadora Marina del Pilar

Lidera BC capacitación de inversión extranjera directa en 2025: Gobernadora Marina del Pilar

Baja California se consolida como la entidad líder en atracción de inversión extranjera directa en México, al captar 4 mil 112 millones de dólares durante el primer trimestre de 2025, informó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Economía.

Esta cifra representa el 16% del total de inversión extranjera nacional, y se traduce en la generación de más de 19,600 nuevos empleos directos, es decir, el 30% de los empleos creados a nivel nacional gracias a inversiones internacionales, destacó la mandataria.

Este resultado es reflejo del trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno y de una política estatal que fomenta confianza, estabilidad y competitividad para atraer capitales globales. La gobernadora Avila Olmeda, puntualizó que Baja California se ha posicionado como un destino confiable y estratégico para empresas del mundo.

En este esfuerzo destaca también la colaboración institucional con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, con quien se han implementado acciones conjuntas que favorecen la llegada de nuevas inversiones y el fortalecimiento de sectores clave en la región.

A nivel nacional, el sector comercio encabeza la captación con 11,003 millones de dólares. Baja California tiene un papel protagónico, uno de los anuncios más relevantes fue el de la empresa Sempra Energy, dedicada a la construcción de obras para energía, con una inversión estimada en 3,550 millones de dólares para la entidad.

“Este resultado reafirma el compromiso de nuestro gobierno con el bienestar económico de las familias bajacalifornianas. Seguiremos apostando por una política de puertas abiertas a la inversión, que genere empleos dignos y fortalezca la transformación de Baja California”, afirmó la gobernadora Marina del Pilar.

Con estos avances, Baja California no solo confirma su liderazgo económico, sino que proyecta una visión de desarrollo integral, con justicia social y sostenibilidad, que beneficia a quienes más lo necesitan, finalizó la gobernadora.

Abrir publicación

Transporte violeta se vuelve un éxito este 2025 en Baja California.

Transporte violeta se vuelve un éxito este 2025 en Baja California.

Durante el primer trimestre del presente año, se han registrado aproximadamente 500 mil abordajes en el Transporte Violeta de Baja California, lo que representa un incremento del 39% en comparación al año pasado.

El director general del Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS) del Estado, Jorge Alberto Gutiérrez Topete, informó que gracias al éxito que ha tenido este transporte, actualmente ya suman siete rutas divididas en los municipios, con 47 unidades.

El transporte Violeta, que es exclusivo para mujeres y niños, fue creado como parte de un programa para apoyar a las familias, puesto que aparte de que las rutas están trazadas de manera estratégica para pasar por puntos de atención médica, asistencia social, entre otros sitios a los que pudieran acceder, el servicio es totalmente gratuito.

Es esencial recordar que este tipo de transporte es el único modelo de su tipo en México, puesto que brinda un servicio de traslado sin costo para mujeres y niños de hasta 12 años de edad.

Abrir publicación

Alcanza estrategia nacional “aléjate de las drogas: el fentanilo te mata” a más de 332 mil estudiantes en BC: Gobernadora Marina del Pilar

Alcanza estrategia nacional “aléjate de las drogas: el fentanilo te mata” a más de 332 mil estudiantes en BC: Gobernadora Marina del Pilar

Baja California avanza en la implementación de la Estrategia Nacional “Aléjate de las Drogas. El F4ntanil* te M@t@”, con un enfoque preventivo y educativo para garantizar un futuro más saludable a las y los jóvenes de la región, señaló la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda sobre la estrategia que encabeza la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y cuyo alcance nacional es ya de 11.8 millones de estudiantes.

La mandataria estatal destacó que desde el anuncio de la estrategia el pasado 10 de enero, mediante guías educativas se han alcanzado de manera directa en Baja California a más de 332 mil estudiantes de mil 125 escuelas públicas y privadas, con el respaldo de 30 mil 559 docentes. El material se entrega como parte de las sesiones que se imparten de dos a tres veces por semana y abordan los efectos de las drogas en la salud así como las estrategias preventivas.

Subrayó que Baja California está tomando acciones concretas para proteger a sus juventudes y es fundamental que las y los muchachos, así como sus familias, comprendan los riesgos y las consecuencias del consumo de estas sustancias.

Por su parte, el secretario de Educación, Luis Gallego Cortez, explicó que desde enero se han implementado programas preventivos en las escuelas, con pláticas informativas, talleres interactivos y actividades que promueven un estilo de vida saludable. Son jornadas permanentes, que priorizando zonas vulnerables que se han identificado a través de estudios realizados cerca de los planteles educativos.

Abrir publicación

Presenta gobierno de Marina del Pilar baja histórica de homicidios en BC

Presenta gobierno de Marina del Pilar baja histórica de homicidios en BC

Como parte de las acciones para fortalecer la paz y la tranquilidad en Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda informó desde su Conferencia Mañanera acerca de los resultados obtenidos en el primer trimestre de 2025, mediante la Estrategia de Seguridad en la entidad, que en los últimos dos meses pasó del segundo al décimo lugar nacional en cuestión de homicidios.

Resaltó que en lo que va de 2025 han disminuido un 17 por ciento los homicidios dolosos, comparado con el mismo periodo de 2024, aspecto que en los tres primeros años de la actual administración registra una baja mayor al 30 por ciento, aunado a otros delitos de alto impacto y patrimoniales que han presentado una baja consistente.

“Llegamos a transformar la manera en la que se venía trabajando en materia de seguridad. Ha sido un reto difícil pero no hemos bajado la guardia, con una estrategia enfocada en atender las causas que generan delitos y criminalidad, con bienestar y enfoque en el humanismo por el pueblo”, declaró.

Destacó que por medio de la Operación Frontera Norte, Baja California cuenta con el respaldo de mil 754 elementos de la Guardia Nacional, de los cuales mil 85 están desplegados en Tijuana, 236 en Tecate y otros 433 en Mexicali.

Al igual expuso que en coordinación con la Defensa, la Marina, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Fuerza Estatal, la FGR y la FGE, el despliegue total de elementos de seguridad en todos los municipios de Baja California suma 14 mil 449, mismo al que se suma el fortalecimiento del combate a las estructuras criminales.

Por otra parte, la mandataria detalló que en lo que va de 2025 se han cumplimentado mil 889 órdenes de aprehensión y órdenes técnicas de investigación, lo que representa un 36 por ciento más que en el mismo periodo de 2024, además que se han realizado 822 cateos, con un aumento del 29 por ciento respecto al año anterior.

Resaltó que actualmente se trabaja para consolidar una nueva cultura de paz con acciones como la jornada del programa Sí al Desarme, Sí a la Paz, realizada del 24 al 27 de marzo en Mexicali, donde la ciudadanía acudió a entregar de manera voluntaria 175 armas, entre ellas 97 cortas, 78 largas, así como 248 cargadores y más de 9 mil 500 cartuchos.

Subrayó que se han intensificado las acciones del programa de atención a las causas en zonas prioritarias de Tijuana, como Planicie, Camino Verde y Altiplano, donde del 18 de marzo y el 5 de abril de este año, se logró un aumento del 115 por ciento de intervenciones comunitarias respecto al mismo periodo del año anterior, con más de 21 mil 700 personas beneficiadas.

El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), Laureano Carrillo puntualizó que Baja California pasó del segundo al décimo lugar nacional en el índice de homicidios violentos, esto como resultado del trabajo interinstitucional que se ha realizado en los últimos dos meses.

Indicó que a partir del 7 de febrero fue implementado un mando integral único de seguridad en la entidad, con Centros Coordinadores Operativos Estatales (CECOE) en Tijuana, Mexicali y Ensenada, integrando a personal de Defensa, Guardia Nacional, fiscalías estatal y federal, FESC, las direcciones de seguridad municipales y COEPRIS.

Mencionó que se han retirado 764 cámaras instaladas sin autorización en diversos puntos de Tijuana, Mexicali, Tecate y Ensenada, a través de operativos interinstitucionales que también serán implementados próximamente en Rosarito.

Agregó que actualmente se cuenta con más presencia de elementos estatales y municipales en todos los puntos de la entidad, efectuando patrullajes “Calle por Calle”, donde se ha fortalecido el despliegue operativo los fines de semana, empleando el uso de drones en zonas de interés en horarios diurno y nocturno.

“Básicamente en Tijuana y Mexicali hay más presencia de la autoridad cada día, donde los policías abordan a la ciudadanía tratando de escuchar sus necesidades en materia de seguridad, con lo que podemos ir dirigiendo las operaciones en las áreas de mayor incidencia delictiva”, abundó el secretario.

Por su parte, la titular de la Fiscalía General del Estado, María Elena Andrade Ramírez resaltó que la implementación de los Centros Coordinadores Operativos Estatales, ha derivado en estrategias para fortalecer la seguridad y mejorar las investigaciones por delitos de alto impacto.

Concluyó que entre estas estrategias figura la creación de la Subdirección de Videovigilancia y Análisis del C5 adscrito a la Fiscalía Estatal, permitiendo obtener resultados en investigaciones y en la desarticulación de bandas criminales y grupos que han cometido homicidios violentos en toda la entidad.

Abrir publicación

Más del 50% de los elementos de la Policía Municipal de Playas de Rosarito resultaron “no aptos” para el servicio

Más del 50% de los elementos de la Policía Municipal de Playas de Rosarito resultaron "no aptos" para el servicio

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, Laureano Carrillo Rodríguez, dio a conocer este martes 8 de abril que, de 277 agentes evaluados, 122 no aprobaron el examen de control y confianza, por lo que se iniciará el proceso para ser dados de baja de la corporación.

El pasado 6 de marzo, la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) asumió los trabajos de seguridad pública en Playas de Rosarito, donde los elementos municipales fueron retirados en su totalidad para ser sometidos a los exámenes de control y confianza.

Abrir publicación

Avanza la tarjeta violeta como derecho para todas las madres autónomas de BC: Gobernadora Marina del Pilar

Avanza la tarjeta violeta como derecho para todas las madres autónomas de BC: Gobernadora Marina del Pilar

En Baja California avanza el compromiso de empoderar a todas las madres autónomas, con la aprobación de la iniciativa de reforma presentada por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, que eleva la Tarjeta Violeta a un derecho constitucional.

La mandataria estatal señaló que esta aprobación representa un avance legislativo significativo y refleja el compromiso de todas las fuerzas políticas para beneficiar a las mujeres y sus familias, asegurando la continuidad y fortalecimiento del programa en futuras administraciones estatales.

“Lo de Tarjeta Violeta elevado a rango constitucional, dejó de ser un programa para convertirse en un derecho en Baja California y me siento muy contenta de que los recursos públicos hoy se encuentren en manos de quienes más lo necesitan.”, expresó.

Actualmente, el Gobierno del Estado de Baja California, a través de la Secretaría de Bienestar, brinda apoyo a mujeres en situación de vulnerabilidad o que enfrentan violencia, otorgando 2 mil 600 pesos bimestrales para cubrir sus necesidades básicas y de sus familias.

“Hoy en nuestro estado más de 100 mil mujeres, madres autónomas que sacan adelante a sus familias, son beneficiadas con este programa. No solamente las beneficiamos con el apoyo económico, reciben artes, oficios, talleres, que los ayuden a empoderarse económicamente”, añadió.

Finalmente, la gobernadora reiteró su firme compromiso con las mujeres bajacalifornianas, reconociendo los retos que persisten, pero afirmando que se continuará trabajando para construir un estado más justo e igualitario para todas.

Abrir publicación

Reconocen a animales como seres sintientes en Baja California con aprobación de iniciativa de la Gobernadora Marina del Pilar

Reconocen a animales como seres sintientes en Baja California con aprobación de iniciativa de la Gobernadora Marina del Pilar

En Baja California los animales ya cuentan con el respaldo para proteger su bienestar, con la aprobación de la iniciativa de reforma de ley presentada por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, enfocada en reconocer a los animales como seres sintientes.

Las y los diputados de la XXV Legislatura del Congreso del Estado de Baja California aprobaron la reforma de ley para reconocer a los animales como seres sintientes, lo que representa un paso importante hacia el fortalecimiento de su protección y bienestar en la entidad, declaró la gobernadora.

La iniciativa impulsada por la gobernadora Marina del Pilar, forma parte de un enfoque integral orientado a garantizar el trato digno y respetuoso hacia los seres sintientes. La mandataria celebró que esta propuesta haya sido respaldada por la pluralidad de fuerzas políticas representadas en el Congreso del Estado.

Entre los avances legislativos aprobados, destaca la reforma al artículo 7 de la Constitución Política del Estado, la cual incorpora de manera explícita el reconocimiento de los animales como seres sintientes. Este cambio constitucional sienta las bases para el diseño de políticas públicas que velen por su bienestar integral.

La gobernadora subrayó que para su administración, la cual se ha identificado por un enfoque animalista, es esencial trabajar en coordinación con los distintos poderes para fortalecer la protección de los animales. Como ejemplo de ello, destacó el funcionamiento del Santuario Animal “Mily”, uno de los programas impulsados por su gobierno para ofrecer resguardo y atención a animales en situación de vulnerabilidad.

Este avance normativo refuerza el compromiso institucional del estado de Baja California con los valores de respeto, empatía y responsabilidad hacia los seres vivos.

Navegación de entradas

1 2 3 4 5 6 281 282 283
Volver arriba