Abrir publicación

PARQUES Y ÁREAS VERDES REQUIEREN CERTEZA JURÍDICA

PARQUES Y ÁREAS VERDES REQUIEREN CERTEZA JURÍDICA

Las áreas verdes, sin duda, son claves para la salud de las personas, y fungen como pulmones de las comunidades, indicó la diputada Claudia Josefina Agatón Muñiz.

Dichas áreas, parques y espacios públicos en todos los municipios de la entidad, brindan felicidad a las y los bajacalifornianos, sin embargo, aún existen algunos sin certeza jurídica en cuanto a su propiedad.

Además de generar incertidumbre entre la población, esta situación genera la imposibilidad legal de que puedan ser renovados con recursos públicos; pues lógicamente, no es posible aplicarlos en lugares cuyo propietario es cuestionable.

Por tal motivo, exhortó a los ayuntamientos y concejos fundacionales de los municipios de Baja California, a que realicen un informe detallado con respecto a la certeza jurídica de la propiedad de dichas áreas verdes, parques y espacios públicos de sus municipios.

Claudia Agatón propuso realizar un análisis minucioso para poner en claro la situación patrimonial, y que el informe contenga: un padrón actualizado con domicilio y ubicación de todos los espacios de áreas verdes que no se utilizan como tal, en las colonias y fraccionamientos.

También las medidas y colindancias, y el nombre de quien aparece como propietario ante el Registro Público de la Propiedad y del Comercio, así como ante el Catastro Municipal.

Puntualizó: “la historia nos ha mostrado diversas situaciones, en las cuales las y los colonos se han visto orillados a defender los parques públicos de sus colonias o fraccionamientos, ante la incertidumbre de la situación”.

Cabe mencionar, que dicha proposición fue aprobada por mayoría con dispensa de trámite, en la sesión de Pleno, a la que se sumaron diversas diputadas y diputados.

Abrir publicación

Fortalecen el compromiso de la unidad militantes y simpatizantes de Morena

Fortalecen el compromiso de la unidad militantes y simpatizantes de Morena

Ante simpatizantes y militantes del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) en la colonia Mirasol, en la ciudad y capital del estado Mexicali, se llevo a cabo una asamblea de la unidad, encabezada por Armando Ayala Robles, fundador del partido en Baja California.

Ayala Robles expresó que el trabajo que realizan hombres y mujeres comprometidos con MORENA, es el reflejo de los alcances y beneficios que hoy gozan los bajacalifornianos y en todo el país.

Reconoció el llamado de convocatoria que tiene la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, coordinadora Nacional por la Defensa de la Cuarta Transformación quien recibió el cariño y el compromiso de todas y todos en su visita a la entidad con la Asamblea de Unidad realizada en Ensenada.

Claudia Sheinbaum quien recibió el bastón de mando de manos del presidente Andrés Manuel López Obrador estamos seguros tiene muy clara la visión del México que queremos seguir teniendo y que encabeza nuestro presidente López Obrador.

 

 

El movimiento seguirá fortaleciéndose y estamos seguros de que avanza y avanza bien, por lo tanto sigamos sumando a las familias en cada municipio.

En el uso de la voz, la diputada federal, Yessenia Leticia Olua González, invitó a la militancia a continuar llevando el mensaje de unidad, apoyados de todos los logros que el gobierno federal otorga a las y los mexicanos.

Acompañaron al alcalde Armando Ayala, los consejeros Rigoberto Salcedo Boy, Juan Melendres Espinoza, Carlos Ibarra Aguiar, Elvia Martínez Santos y Eduardo Vega Zamora.

Además Carlos Ibarra Aguiar, Alcalde suplente de Ensenada y Eduardo Martínez, representante de la Colonia Mirasol en Mexicali.

 

Abrir publicación

APRUEBAN INICIATIVA PARA PROCURAR LA SALUD MENTAL DE LOS ESTUDIANTES

APRUEBAN INICIATIVA PARA PROCURAR LA SALUD MENTAL DE LOS ESTUDIANTES

Con el propósito de establecer que las autoridades educativas en coordinación con la Secretaría de Salud, emitan programas o protocolos de promoción, prevención y abordaje de la salud mental de las y los estudiantes, la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa de reforma propuesta por la diputada María Monserrat Rodríguez Lorenzo.
La inicialista resaltó que la salud mental es un estado de bienestar en el que la persona realiza sus actividades y es capaz de hacer frente al estrés normal de la vida, de trabajar de forma productiva y de contribuir a la comunidad, así como de disfrutar de la vida.
En el artículo “No hay salud sin salud mental” de la Organización Panamericana de Salud, refiere que a pandemia Covid-19 ha provocado una crisis de salud mental sin precedentes, ha expuesto la necesidad de políticas que incluyan la promoción de la salud mental en sectores como el de la educación, empleo, justicia, vivienda, desarrollo social, entre otros.
La pandemia ha sido un golpe durísimo para el bienestar mental y emocional, sobre todo para las generaciones más jóvenes, cuando la mente no está bien, las personas no aprenden bien, lo cual complica aún más revertir el rezago educativo.
Entre otras consideraciones las reformas incluyen que el personal docente reciba cursos de capacitación, por médicos especialistas, que les permitan obtener conocimientos mínimos de actuación en situaciones donde el estudiante requiera apoyo respeto a su salud mental.
De igual manera se prevé que los jóvenes estudiantes de nivel medio superior, también sean objetos de acciones similares que se aplican a niñas, niños y adolescentes en materia de salud mental.
“Cuidar la salud mental de nuestros estudiantes debe de ser una política permanente, esto además de contribuir al bienestar de los educandos, en un futuro constituye el contar con mejores personas en beneficio de la colectividad”, indicó la legisladora local.
Por lo anterior se aprobaron las reformas a los artículos 12 y 18 de la Ley de Salud Mental, y los artículos 67, 70 y 73 BIS de la Ley de Educación, ambas del Estado de Baja California.
Abrir publicación

DETIENE FUERZA ESTATAL A HOMBRE ARMADO EN ENSENADA

DETIENE FUERZA ESTATAL A HOMBRE ARMADO EN ENSENADA

Un hombre identificado como Eduardo Antonio “N”, quien estaba en poder de un arma de fuego abastecida con cartuchos útiles, fue detenido en el municipio de Ensenada por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC).

La detención tuvo lugar sobre la calle Tejo y Secoya de la colonia Lomitas, en donde se detectó la presencia de un hombre, quien traía fajada en la cintura, lo que al parecer era un arma de fuego.

El sujeto de 33 años y originario de Ensenada, al darse cuenta de la presencia de la autoridad estatal, trató de ingresar a una vivienda, sin embargo, la pronta reacción de los oficiales de la FESC logró impedir que escapara del lugar. Tras revisarlo corporalmente, se confirmó que el objeto avistado se trataba de un arma de fuego tipo revolver de calibre .44 milímetros, abastecido en el área del tambor de tres cartuchos útiles.

Debido a lo anterior, a Eduardo Antonio “N”, se le colocaron candados reductores de movilidad en las manos y se le dio lectura a la cartilla de sus derechos; posteriormente fu puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para que se determine su situación jurídica por el delito de portación de arma de fuego.

Cabe mencionar que esta persona cuenta con antecedentes, en el año 2010 fue detenido por portación de arma prohibida (arma blanca), averiguaciones por lesiones en el mismo año, y fichas administrativas en 2016 y en 2018.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) refrenda el compromiso que tiene con las y los ciudadanos en razón de seguir recorriendo las calles de los siete municipios, atacando de forma directa las causas de la violencia; en nuestro Estado todas y todos somos parte de la seguridad, por ello, se invita la población a hacer uso de la línea 911 para emergencias y 089 para denuncias anónimas.

Abrir publicación

PLANTEA EN LEY QUE SE UTILICEN ENERGÍAS LIMPIAS

PLANTEA EN LEY QUE SE UTILICEN ENERGÍAS LIMPIAS

Las energías limpias en pleno desarrollo, impulsan los avances por preservar el medio ambiente y paliar la crisis de las energías agotables, como pueden ser el gas y el petróleo, indicó el diputado César Adrián González García.

Resaltó el legislador del PVEM en su Iniciativa de reforma a la Ley de Protección al Ambiente local, que las energías limpias no generan residuos o gases nocivos para el medio ambiente al producir energía, ya que usan fuentes naturales abundantes como el agua, viento, fuego y la tierra.

En este sentido -dijo- son perfectas para reemplazar los combustibles fósiles, como el petróleo o el carbón, ya que, aunque estos producen una gran cantidad de energía, también contribuyen en gran medida a la contaminación del medio ambiente.

Al ser ecológicas, uno de sus beneficios de las energías limpias, es que no generan gases de efecto invernadero o emisiones contaminantes; y las fuentes son ilimitadas o de rápida generación, por lo cual, nos brindan la posibilidad de recurrir a ellas por más tiempo.

Propone adicionar el artículo 9 de la Ley de Protección al Ambiente*

El legislador del PVEM propuso una adición a un artículo de la Ley de Protección al Ambiente para el Estado de Baja California, para quede como sigue: artículo 9.- Corresponde a los municipios, el ejercicio de las siguientes atribuciones:
XXXVIII.- Utilizar en medida de lo posible y considerando el presupuesto destinado
a cada municipio, energías limpias o métodos de reciclaje para el funcionamiento municipal.

Las energías limpias podrán ser de cualquier tipo, considerando las necesidades y características de cada municipio.

Abrir publicación

Llega Claudia Sheinbaum a Ensenada

Llega Claudia Sheinbaum a Ensenada

La Dra. Claudia Sheinbaum, aspirante a la candidatura de la Presidencia de la República del partido Morena, visitó el puerto de Ensenada. 

En el evento “Encuentro con Militancia Baja California", miles de simpatizantes acudieron para brindarle su apoyo a Sheinbaum, quien destacó la ardua labor de la gobernadora estatal por los progresos del Estado. 

El dirigente nacional de Morena; Mario Delgado, la gobernadora de Baja California; Marina del Pilar, el alcalde de Ensenada; Armando Ayala y hasta la presidenta municipal de Tijuana; Monserrat Caballero, estuvieron presentes en la reunión. 

Entre los momentos emblemáticos del evento se destacó la escena donde Sheinbaum cantó una de las canciones favoritas del Presidente Andrés Manuel López Obrador, “Ya supérame”, en compañía del cantante de Grupo Firme, Eduin Caz. 

 

Fotos: Omar Martínez/ Border Zoom

Abrir publicación

LOCALIZA FESC ARMAS DE FUEGO EN VEHÍCULO ABANDONADO EN VALLE DE LA TRINIDAD

LOCALIZA FESC ARMAS DE FUEGO EN VEHÍCULO ABANDONADO EN VALLE DE LA TRINIDAD

En un operativo implementado por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) en la delegación de Valle de la Trinidad, fueron localizadas armas de fuego de alto poder y pistolas abastecidas con cartuchos útiles, mismas que fueron abandonadas en el interior de un pick up con reporte de robo en el extranjero.

El descubrimiento tuvo lugar sobre la calle Juan Díaz y la calle Francisco Vargas, en donde fue hallado un vehículo Ford F250 de color blanco, modelo 2003, sin placas de circulación, con el motor encendido obstruyendo el paso sobre la vialidad, las ventanas de ambos lados estaban abiertas y sin personas a bordo.

Tras revisar el interior del automotor, los agentes de la FESC marcaron como positivo el hallazgo de los siguientes objetos:

- Un arma de fuego corta de calibre 22 milímetros, abastecida en la zona del cargador con 13 cartuchos útiles.

- Un arma de fuego corta de calibre .380 auto, abastecida en la zona del cargador con 13 cartuchos útiles.

- Un arma de fuego larga de calibre 7.62 x 39 milímetros, con un cargador abastecido con 20 cartuchos útiles.
.
- Un arma de fuego larga de calibre 7.62 x 39 con un cargador abastecido con 15 cartuchos útiles.

- Una mochila de tela de color verde que contenía 36 cartuchos útiles de calibre 7.62 x 39.

Cabe mencionar que el Grupo de Enlace Internacional solicitó información sobre el número de serie vehicular a las autoridades de Estados Unidos, conformándose que el pick up en el que se encontraron las armas, tiene un reporte de robo en la ciudad de San Diego, California, desde el día 18 de mayo de 2023, con número de caso 23302854P.

Debido a lo anterior, se informa que las armas de fuego, los cartuchos y el vehículo asegurado fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) Unidad de Homicidios.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) refrenda el compromiso que tiene con las y los ciudadanos en razón de seguir recorriendo las calles de los siete municipios, atacando de forma directa las causas de la violencia; en nuestro Estado todas y todos somos parte de la seguridad, por ello, se invita a la población a hacer uso de la línea 911 para emergencias y 089 para denuncias anónimas.

Abrir publicación

APRUEBA EL PLENO DICTÁMENES DE COMISIÓN DE HACIENDA

APRUEBA EL PLENO DICTÁMENES DE COMISIÓN DE HACIENDA

Fue aprobado por el Pleno por veinte votos a favor el Dictamen No. 181 de la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Iniciativa de decreto para desincorporar del dominio público del estado e incorporar al patrimonio del dominio privado del mismo, un predio de Ensenada, para dar seguridad jurídica a un jardín de niños para su seguridad jurídica.

Posteriormente fue aprobado en sentido inviable, el Dictamen No. 182 por diecisiete votos a favor, dos votos en contra (diputados Marco Blázquez y Sergio Moctezuma Martínez) y cero abstenciones, con respecto a la solicitud de autorización del Tribunal de Justicia Electoral de Baja California, para efectuar ampliación de partidas presupuestales, modificando su Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2023.

Fue improcedente dicha solicitud, debido a que no fue acompañada de la opinión de viabilidad financiera, emitida por parte de la Secretaría de Hacienda del Estado, incumpliendo con un artículo de la Ley de Presupuesto y Ejercicio del Gasto Público de Baja California. 

Otros de los dictámenes aprobados en la sesión ordinaria de Pleno, fue el No. 179 por diecisiete votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, de la solicitud de autorización de modificación presupuestal para la transferencia de recursos del Presupuesto de Egresos del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado, para el ejercicio fiscal 2023.

Además, se aprobó por dieciséis votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el Dictamen No.180 relativo a la solicitud de autorización de modificación presupuestal, para la transferencia de recursos del Presupuesto de Egresos del Instituto Estatal Electoral de Baja California, para el ejercicio fiscal 2023.

Las solicitudes contenidas en los cuatro dictámenes, fueron analizadas y aprobadas en el sentido señalado, en sesión reciente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto presidida por la Diputada Julia Andrea González Quiroz.

Abrir publicación

Ensenada: Buscan a Ana Patricia Gutiérrez Figueroa, de 15 años

Ensenada: Buscan a Ana Patricia Gutiérrez Figueroa, de 15 años

La Fiscalía General del Estado (FGE) solicita la ayuda de la ciudadanía para localizar a Ana Patricia Gutiérrez Figueroa, de 15 años de edad, quien desapareció el pasado 17 de octubre en el poblado de Maneadero Parte Alta, Ensenada.

De acuerdo con el reporte, Ana Patricia es de tez morena clara, complexión delgada, cabello lacio color castaño oscuro, cara redonda, ojos grandes café oscuro, labios gruesos, mide 1.60 metros y pesa 60 kilogramos.

Por lo anterior, en caso de tener información que lleve con su paradero, favor de comunicarse al teléfono de la FGE (664) 152 25 00 ext. 2561. También, al número de emergencias 911, y 089 para denuncia anónima.

Abrir publicación

Invierte Gobierno de Armando Ayala 4.7 mdp en avenida Ruiz

Invierte Gobierno de Armando Ayala 4.7 mdp en avenida Ruiz

Con una inversión superior a los 4.7 millones de pesos, el Gobierno de Ensenada rehabilita la avenida Ruiz entre la avenida Juárez a la Calle Primera, informó el presidente municipal Armando Ayala Robles.

Durante un recorrido de supervisión, acompañado del director de Infraestructura Municipal, Jaime Figueroa Tentori, el primer edil precisó que esta obra de movilidad vial registra un avance del 11 por ciento.

Manifestó que a la par de estos trabajos de rehabilitación con whitetopping, también se avanza con la reconstrucción de banquetas en este mismo tramo para brindar mayor seguridad a los peatones en esta zona comercial y turística de la ciudad.

“A esto se suma la rehabilitación de la avenida Juárez y la del Paseo Hidalgo, obras que se interconectan y mejorarán la circulación vial y la seguridad para quienes recorran el área a pie”, sostuvo.

Armando Ayala anunció que también se instalará mobiliario urbano conforme a los lineamientos de universalidad en materia de movilidad y seguridad vial.

Cabe señalar que tanto la obra de reconstrucción de banquetas como la rehabilitación con whitetopping de este tramo de la avenida Ruiz, se ejecuta con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal 2023.

 

Navegación de entradas

1 2 3 28 29 30 31 32 33 34 279 280 281
Volver arriba