Abrir publicación

SOLICITA CONGRESO REAPERTURA DE ACADEMIA DE POLICÍA EN MEXICALI

SOLICITA CONGRESO REAPERTURA DE ACADEMIA DE POLICÍA EN MEXICALI

El Congreso del Estado aprobó solicitar a la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda para que instruya a la secretaría de Seguridad Ciudadana y se otorgue la autorización al Ayuntamiento de Mexicali para la reapertura de la academia de policía en la localidad, para incrementar el número de agentes policiales y hacer efectiva la protección y seguridad de los mexicalenses.

El diputado panista Juan Diego Echavarría Ibarra promovió el punto de acuerdo en el cual menciona que Mexicali ya contaba con esta institución, pero fue cerrada y a la fecha la formación de nuevos policías está concentrado todo en Tecate. Ningún otro municipio fuera de Tecate tiene una academia.

Echavarría Ibarra destacó que la alcaldesa de Mexicali Norma Alicia Bustamante Martínez ha mostrado una disposición abierta a favor de que sea reabierta la academia de policía en esta capital, lo que ya constituye un paso adelante para su creación.

Otro factor a favor del proyecto es el hecho de que la Dirección de Seguridad Pública de este municipio cuenta con personal certificado para brindar la capacitación y el ayuntamiento tiene la infraestructura necesaria para el funcionamiento de una academia de policía.

Un tercer elemento favorable es que la Dirección de Seguridad Pública Municipal en Mexicali, tiene el título de Centro Nacional de Capacitación otorgado por D.A.R.E. América (Drugs Abuse Resist Enforcement, por sus siglas en inglés), capacitando a instructores en dicho programa en todo el país, y en Centro y Sudamérica. 

El legislador mencionó que no solo en Mexicali, sino en todo el Estado hay un déficit de policías. A nivel nacional Baja California está en penúltimo lugar en faltante de policías, con sólo 0.2 policías por cada mil habitantes

Para garantizar el orden y la paz en el Estado, es necesario contar con un desempeño policial efectivo y una presencia policial adecuada, añadió.

Uno de los principales factores que contribuye al déficit policial en Baja California es la ubicación de la única academia de entrenamiento en el municipio de Tecate. Esto dificulta el reclutamiento y la formación de nuevos policías en los demás municipios del estado, debido a la complicación y el costo del traslado, la vivienda y demás gastos asociados. Sumado, a la capacidad o el número limitado de reclutas que dicha academia puede recibir por generación.

Abrir publicación

Destaca Armando Ayala ahorros por 29.4 mdp por sentencias favorables en juicios

Destaca Armando Ayala ahorros por 29.4 mdp por sentencias favorables en juicios

Resultado de sentencias favorables derivadas de juicios administrativos, civiles, laborales y de amparo, el Gobierno de Ensenada registra ahorros por más de 29.4 millones de pesos.

Así lo informó el presidente municipal Armando Ayala Robles, quien precisó que en este último año, evitaron erogaciones por 8 millones 956 mil 254 pesos relacionadas con juicios de materia laboral, beneficiando la economía y finanzas municipales.

Expuso que para el gobierno es importante analizar, argumentar y ejecutar las actuaciones conforme a derecho en ejercicio de sus funciones.
Por ello, dijo, de noviembre 2022 a septiembre 2023 con la intención de defender los intereses de esta administración, se obtuvieron logros históricos en defensa del patrimonio municipal ante la administración de justicia a través de la Dirección de Asuntos Jurídicos.

Armando Ayala precisó que su administración logró que se dictara una sentencia definitiva en la que se declaró el sobreseimiento de un juicio iniciado por una empresa constructora que demandó el pago de suministro de mezcla asfáltica por la cantidad de 2.6 millones de pesos.

“También se ganaron más de 30 sentencias de amparo por diversos temas administrativos, generando un ahorro de más de 260 mil pesos”, afirmó.

Armando Ayala mencionó que también se promovió demanda de nulidad-lesividad- promovida en contra de 96 nombramientos de servidores públicos que se hicieron en 2016, mismos que fueron considerados ilegales por no realizarse la respectiva convocatoria.

En 2022 fue admitida la demanda de nulidad, obteniéndose una suspensión provisional en favor del municipio.

“De esto se ha obtenido un ahorro por la cantidad de 10.1 millones de pesos (más lo que se acumule durante el tiempo que dure el juicio) montos que no se pagaría al declararse nulos los nombramientos, lo cual resulta en beneficio del erario”, comentó.

El presidente municipal reconoció el desempeño del personal que conforma la Dirección de Asuntos Jurídicos por la defensa legal a los intereses del municipio, ya que tienen una repercusión positiva en bienestar de la comunidad.

Abrir publicación

PRESENTA COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN DEL GASTO PÚBLICO DICTÁMENES ANTE EL PLENO DEL CONGRESO

PRESENTA COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN DEL GASTO PÚBLICO DICTÁMENES ANTE EL PLENO DEL CONGRESO

La Comisión de Fiscalización del Gasto Público, presentó diez dictámenes de la cuenta pública del ejercicio fiscal 2021, de los cuales se encuentran bajo dictamen de no aprobatorio el Patronato Alianza Empresarial para Seguridad Pública de Mexicali, el Instituto de la Infraestructura Física Educativa de Baja California (INIFE), del Fideicomiso Promotora Municipal de Tijuana (PROMUN), el Ayuntamiento de Tijuana y el Instituto para el Desarrollo Inmobiliario y de la Vivienda para el Estado de Baja California (INDIVI).

La Comisión fiscalizadora, que preside la diputada Alejandra María Ang Hernández, presentaron los dictámenes que fueron votados a favor por mayoría en los mismos términos resueltos por los integrantes, correspondientes al periodo del 1 de enero al 31 de diciembre del 2021. Cabe destacar que los dictámenes no suspenden el trámite de las acciones promovidas por la Auditoría Superior del Estado, mismas que seguirán el procedimiento previsto en las leyes respectivas.

Entre los temas recurrentes de las observaciones, derivadas de los resultados de la auditoría, se presentan la falta de documentación comprobatoria de gastos en distintos rubros, incumplimiento de metas de los Programas Operativos Anuales (POA), adjudicaciones directas, saldos antiguos en cuentas por cobrar sin evidencia de acciones tendientes a recuperar dichos saldos, no establecer en el POA y en la Matriz de Indicadores para Resultados los objetivos de los programas que promuevan la igualdad entre mujeres y hombres, así como la erradicación de la violencia y discriminación, entre otros.

En el mismo sentido, fueron aprobados por mayoría los cinco dictámenes que se encuentran como aprobatorios, correspondientes a las cuentas públicas del Instituto Municipal de la Mujer de Ensenada (INMUJERE), de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción de Baja California (SESEA), del Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California (INDE), del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEE) y de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

Abrir publicación

Entrega Armando Ayala segundo informe de gobierno al Cabildo de Ensenada

Entrega Armando Ayala segundo informe de gobierno al Cabildo de Ensenada

En sesión extraordinaria, el presidente municipal Armando Ayala Robles presentó conforme a la reglamentación vigente, su segundo informe de gobierno al pleno del Cabildo.

En su mensaje, el primer edil ensenadense afirmó que desde el primer día en que empezó a gobernar el municipio, los y sus equipos de colaboradores no han dejado de trabajar, ni dejarán de hacerlo.

“Juntas y juntos, hemos ido armando la Cuarta Transformación, con ideales, con propuestas, siempre encaminadas al mejoramiento y bienestar de las familias ensenadenses”, resaltó.

Armando Ayala precisó que el documento entregado contiene toda la información relativa a este segundo año de labores al frente del XXIV Ayuntamiento de Ensenada como la inversión de más de 247 millones de pesos del Programa de Inversión Social de Energía Costa Azul, recursos que se destinaron para el mejoramiento de espacios públicos y equipamiento.

Destacó que, con el apoyo de la federación y el gobierno del estado de Baja California, en Ensenada se invierten más de 4 mil millones de pesos en obra pública, además de que ya se concluyeron las obras que gestionó ante la Sedatu.

Agradeció a la gobernadora Marina del Pilar, por su apoyo en la rehabilitación de vialidades como el nodo del Sauzal, en el cuál se estarán invirtiendo más de 300 millones de pesos, a fin de mejorar la   movilidad de nuestra ciudad en los próximos 15 años, dando mayor utilidad al Libramiento, además de calles, avenidas y la entrega de más de 10 millones de pesos en apoyos sociales en más de 70 Jornadas Con el Corazón por Delante.

“Destaco también el incansable apoyo de nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, a quién desde éste Cabildo, le mandamos un saludo afectuoso. Gracias presidente, por el cariño que le tiene a las y los ensenadenses, como usted bien dice, ¡Amor con amor se paga!”, recalcó.

 

 

En ese sentido, el alcalde de Ensenada resaltó que el gobierno del presidente López Obrador ha destinado recursos para apoyar en las principales necesidades que tiene el municipio, como la inversión para el arranque del Hospital Regional del IMSS y el programa especial de la regularización de autos chocolates, dinero recaudado que se invierte en rehabilitación de vialidades.

En materia financiera, dijo, el alcalde, el documento contiene la información relativa a los pagos que han efectuado al Issstecali e IMSS, con quienes hicieron convenios para ir saldando la deuda histórica con ambas instituciones.

Mucho de lo realizado, hasta éste momento no sería posible sin la entrega, pasión y servicio de las y los regidores que conforman el XXIV Ayuntamiento de Ensenada, a quiénes les reconozco, su trabajo, compañerismo, y entrega al servicio de nuestro pueblo”, manifestó Armando Ayala.

Emiten ediles posicionamientos

Luego de la entrega del Segundo Informe de Gobierno, las y los ediles representantes de cada una de las distintas fuerzas políticas con presencia en el Ayuntamiento, emitieron su posicionamiento sobre el estado que guarda la administración municipal.

En ese sentido, la regidora del Partido Verde Ecologista de México, Olga Marcela Valdez Melgoza entre uno de los puntos que abordó, fue que se debe de acelerar la implementación de la mejora regulatoria, por lo que se debe de terminar la digitalización de los trámites.

Asimismo, la regidora Alma Lorena Antúnez García, representante de Movimiento Ciudadano comentó que siempre será bueno invertir en el rubro de la cultura, de las artes y en el deporte, porque coadyuvará en acciones de prevención.

De igual manera, la regidora del Partido Revolucionario Institucional, María Isabel Villareal Camarena, reconoció que están trabajando en favor de que se brinden mejores servicios públicos, además de que comentó que se debe mejorar a la corporación policiaca.

 

 

Miguel Orea Santiago, regidor independiente se refirió al trabajo que se ha realizado en materia de certeza jurídica para los que menos tienen, además de que abordó el panorama político que se vive en la entidad y el país. 

En representación de la fracción del Partido del Trabajo, Noralba Reyes Ortega señaló el sentir de la ciudadanía cuando recorren las colonias es de satisfacción, porque se está trabajando en cada uno de los compromisos que adquirieron como coalición en la pasada elección.

Norma Angélica Silva Aguirre, regidora del Partido Encuentro Solidario, comentó que en las coincidencias están las fortalezas, por lo que reconoció los esfuerzos que se han hecho para ir mitigando la deuda histórica del municipio, así como en la mejoría vial, aunque dijo, que falta mucho por hacer.

Por su parte, la regidora del Partido Acción Nacional, Brenda Aracely Valenzuela Tortoledo, abordó cada uno de los ejes rectores que conforman el Plan Municipal de Desarrollo 2021-2024.

Por último, en representación de la fracción de Morena, el regidor Sergio Alejandro Ayala Laveaga, afirmó se ha logrado un avance importante en las finanzas públicas, la eficiencia en la prestación de los servicios públicos, la disminución de los índices delictivos, y en la modernización y rehabilitación de infraestructura vial, deportiva, recreativa y turística. 

Cabe señalar que para este jueves 5 de octubre a partir de las 10:00 horas en la Unidad Deportiva Raúl Ramírez Lozano, el alcalde Armando Ayala Robles estará presentando a la comunidad de manera más desglosada el contenido del Segundo Informe de Gobierno.

Este acto protocolario podrá ser seguido a través de las redes sociales oficiales del Gobierno de Ensenada (https://www.facebook.com/GobiernoDeEnsenada) y del alcalde Armando Ayala Robles ( https://www.facebook.com/ArmandoAyalaRobles) .

Abrir publicación

Cientos se casan en boda colectiva y bailan al son de Caballo Dorado

Cientos se casan en boda colectiva y bailan al son de Caballo Dorado

225 parejas juraron amor eterno en ceremonia colectiva durante las Fiestas del Sol 2023. 

Tras dar el “sí” a su ser amado, tocó bailar el Caballo Dorado, quienes cerraron esta noche inigualable. 

Cabe destacar que la alcaldesa de Mexicali, Norma Bustamante, se unió a la fiesta para bailar con los cientos de recién casados. 

 

Fotos: Border Zoom

Abrir publicación

DIPUTADA ARACELI GERALDO BUSCA PROTEGER A MENORES DEL DELITO DE ESTUPRO

DIPUTADA ARACELI GERALDO BUSCA PROTEGER A MENORES DEL DELITO DE ESTUPRO

Con el objetivo de proteger a las personas menores de edad, la diputada Araceli Geraldo Núñez, propuso iniciativa para reformar el artículo 182 del Código Penal del Estado de Baja California, relativa al delito de estupro, con lo que se pretende incidir en la disminución de los actos de actividades sexuales con menores de edad, cometidos por personas adultas.

La legisladora propone establecer que quien realice cópula con el consentimiento de persona mayor de catorce y menor de dieciocho años de edad, con independencia de la forma en la que obtenga dicho consentimiento, se le impondrá de dos a seis años de prisión y hasta cien días multa.

Asimismo, que no se considerará configurado el delito de estupro, cuando las relaciones sexuales hayan iniciado mientras el sujeto activo era menor de edad o cuando entre el mayor de edad y quien sea menor, no haya una diferencia de edad superior a dos años.

México es una República Federal, por lo que las normas sobre violación y estupro, así como las edades en las que se consideran tales delitos, varían en cada entidad federativa, “hemos advertido que en los Códigos Penales de los estados, la edad legal mínima para el consentimiento sexual varía entre 14 y 16 años, lo que abre la puerta a la posibilidad de que personas relacionadas a la comisión de delitos sexuales, les sea más sencillo acercarse a niñas, niños o adolescentes de edad temprana”, refirió.

La diputada inicialista, destacó que no se busca criminalizar la conducta sexual de adolescentes, elevando la edad para el consentimiento sexual, sino a efecto de proteger a las y los adolescentes de los abusos por parte de personas adultas y de las consecuencias que pueden darse al no ser plenamente conscientes los menores de edad, en el momento de iniciar la actividad sexual temprana sobre sus derechos y desarrollo.

Abrir publicación

BENEFICIA GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR CON APOYOS A 356 MIL NIÑAS Y NIÑOS DE EDUCACIÓN BÁSICA Y EDUCACIÓN ESPECIAL

BENEFICIA GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR CON APOYOS A 356 MIL NIÑAS Y NIÑOS DE EDUCACIÓN BÁSICA Y EDUCACIÓN ESPECIAL

Un total de 356 mil niñas y niños de educación básica y educación especial en Baja California, han sido beneficiados para que puedan continuar sus estudios y aprenden mejor, informó la gobernadora Marina del Pilar.

Destacó que la atención a la niñez es uno de los ejes principales del Plan Estatal de Desarrollo, y la inversión en 2023 para apoyos educativos asciende a 96 millones de pesos, para la entrega de mochilas con útiles escolares, paquetes de útiles, uniformes y calzado escolar y deportivo. Además, este año se han invertido 11 millones 842 mil pesos en el equipamiento de 224 escuelas de educación especial en la entidad.

 

Abrir publicación

ARRANCA MARINA DEL PILAR ACTIVIDADES DEL MES DE CONCIENTIZACIÓN CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

ARRANCA MARINA DEL PILAR ACTIVIDADES DEL MES DE CONCIENTIZACIÓN CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, encabezó el arranque de las actividades del Mes de Concientización contra el Cáncer de Mama e hizo un llamado a promover la detección temprana de dicho padecimiento para salvar las vidas de las pacientes, así como la realización oportuna de mastografías a través de la Secretaría de Salud del Estado.

"En cada mes de octubre los eventos de creación de conciencia sobre el cáncer se multiplican, pero lo cierto es que nuestras campañas en el gobierno del Estado son permanentes. Durante todo el año estamos realizando trabajos de mastografía para apoyar a las mujeres", expresó la gobernadora en su mensaje desde la UNEME de Oncología en la ciudad de Mexicali.

La mandataria estatal hizo un llamado a todas las mujeres a dedicarle unos minutos a practicarse una mastografía, lo que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte, e indicó que actualmente en México tenemos una estadística de 19 defunciones por cáncer de mama por cada 100 mil mujeres de 20 años o más.

Agregó que, a nivel nacional, en 2021 se registraron siete mil 640 muertes por cáncer de mama, sin embargo, la mayoría pudieron prevenirse simplemente a través de la autoexploración temprana que permitiera una atención médica oportuna.

 

 

"Cada muerte, cada una de esas más de 7 mil muertes significa una familia en donde falta una madre, en donde falta una abuela, en donde falta una hija, donde hay niñas y niños, huérfanos, y un vacío que es imposible de llenar. En lo que va del 2023 tenemos registrados 347 nuevos casos de cáncer de mama en Baja California. Pero lo terrible es que puede haber muchos más que aún no hemos detectado y eso es lo que nos mantiene trabajando todos los días", sostuvo.

Marina del Pilar expresó que el Gobierno del Estado une fuerzas con todas las mujeres, por lo tanto, hizo un reconocimiento a la Fundación Mujeres que Viven, dirigida por María de Jesús Murillo, así como a la Unidad Oncológica de Especialidades Médicas que dirige Rafael Estrada, a quien hizo un especial reconocimiento junto a su equipo conformado por personal médico, de enfermería y personal administrativo.

Asimismo, junto al secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, la titular del Poder Ejecutivo del Estado resaltó que en la presente administración estará multiplicando las mastografías por toda la entidad a través de las caravanas móviles que llegan de manera permanente a cada una de las comunidades de Baja California, llevando este beneficio a todas las personas.

"Esta bandera rosa nos envuelve a todas y a todos, a mujeres y a hombres por igual, a los esposos, a los hijos y a los amigos también que se sumen a esta gran campaña de concientización. Y aquí es clave que los hombres también sean parte de y apoyen para cerrarle el paso al cáncer de mama. Si tenemos mujeres sanas, tenemos familias sanas. Se los pido una vez más, tócate para que no te toque. El color rosa nos envuelve y nos cobija", puntualizó la gobernadora Marina del Pilar.

 

Abrir publicación

Arrancan Armando Ayala y ECA LNG rehabilitación del Riviera de Ensenada

Arrancan Armando Ayala y ECA LNG rehabilitación del Riviera de Ensenada

Más de 8.5 millones de pesos se invertirán en la rehabilitación del Centro Social, Cívico y Cultural Riviera de Ensenada, informó el presidente municipal Armando Ayala Robles.

Al encabezar el arranque de los trabajos de mejoras en este emblemático edificio, el primer edil manifestó que esta obra forma parte de los recursos que destina Energía Costa Azul a través del programa de Inversión Social.

“Le hemos apostado a rescatar la imagen urbana, la cultura y el esparcimiento, lo que implica levantar el corazón turístico de nuestro municipio y el Riviera de Ensenada forma parte de este proyecto que estamos impulsando”, sostuvo.

Armando Ayala puntualizó que esta es la primera obra que se hará en las inmediaciones del Riviera de Ensenada, pues también se contempla la canalización del Arroyo Ensenada y el Salón de la Fama del municipio.

Refirió que se rehabilitarán los salones Rojo, Catedral y Casino, así como los sanitarios del edificio, jardines, barda perimetral y el Teatro al Aire Libre, así como los techos del mismo edificio.

Por su parte, el gerente senior de Desempeño Social y Comunicaciones de ECA LNG, Carlos Flores Vargas, ratificó el compromiso de Sempra Infraestructura con los ensenadenses y su gobierno municipal, al apoyar la rehabilitación de un edificio que tan dignamente representa la historia y herencia cultural de Ensenada.

Puntualizó que este proyecto, además, tiene un significado muy especial para Energía Costa Azul, porque es parte del entorno de la sede de la empresa en el Edificio Caracol, además porque alberga el espacio donde próximamente se creará el Salón de la Fama de Ensenada, además de que estará el parque lineal del Arroyo Ensenada, proyectos a los que destinarán recursos del Programa de Infraestructura Social.

“Esta inversión no solo es un tributo al pasado, también es una inversión en el futuro de la ciudad. Con estos trabajos, estamos revitalizando un espacio que seguirá inspirando y educando a las generaciones venideras. Será un lugar donde las artes, la música, la historia y la cultura darán vigor al gentilicio y orgullo del ensenadense”, recalcó.

Elvia Martínez Santos, coordinadora general de Gabinete, comentó que el ser un edificio con declaratorias especiales, la rehabilitación cuenta con los permisos correspondientes por parte de la Secretaría de Cultura de Baja California y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

A su vez, el director de Infraestructura Municipal, Jaime Figueroa Tentori explicó que los trabajos que se harán en el Riviera, incluye acciones tanto en el interior de salones como en el exterior del edificio.

En cuanto al salón Rojo se reemplazará la loseta, las cortinas decorativas, el escenario portátil y la pintura, mientras que en el salón Casino será cambiada la alfombra por una que se asemeje a la original, y se hará reparación al muro de metal.

El funcionario municipal precisó que en el salón Catedral está contemplado colocar pintura y cambiar las cortinas decorativas y para el área de los jardines se prevé mejorar las banquetas, fuentes y muros de homenajes.

En el teatro al aire libre se mejorarán las butacas, la cortina enrollable y pintura, además de que en los sanitarios se cambiará la loseta, el mobiliario y pintura, además de que en la barda perimetral se rehabilitará la herrería.

Abrir publicación

PROPONEN QUE RECAUDADOR DE RENTAS DEL ESTADO AUTORICE PAGO DE CRÉDITOS FISCALES EN ESPECIE

PROPONEN QUE RECAUDADOR DE RENTAS DEL ESTADO AUTORICE PAGO DE CRÉDITOS FISCALES EN ESPECIE

Con el objetivo de incrementar el cumplimiento en materia tributaria, el diputado Julio César Vázquez Castillo, presentó iniciativa para establecer en el Código Fiscal del estado, que el Recaudador de Rentas del Estado autorice el pago de créditos fiscales en especie y así impulsar el cumplimiento de pago de contribuciones.

El legislador inicialista propone que en el artículo 28 del Código Fiscal del Estado de Baja California, donde se reconocen como pago de los créditos fiscales en efectivo o en especie cuando así lo autorice la autoridad fiscal, se especifique quien es el encargado de determinar o autorizar el pago en especie, al ser una de las formas de cumplimiento fiscal que puede ser explotado para un beneficio común.

Explicó que, gracias al pago de las contribuciones previstas en la Constitución, es que se tiene la posibilidad de invertir en aspectos prioritarios como alumbrado público, educación, salud, impartición de justicia, seguridad, obras públicas, apoyos sociales, entre otros.

Es decir, que con el pago de las contribuciones el gobierno, debe dar cumplimiento a las necesidades que la sociedad tiene, en pocas palabras, la recaudación se destina al bien común.

De igual forma aclaró, que en la actualidad existe una diversidad de contribuyentes, que están atravesando una dificultad económica y que se les dificulta el pago de las contribuciones en efectivo, pero que el pago en especie puede ser una solución a sus problemas fiscales, entendiendo que este método de pago solo podría realizarse previa autorización que en su caso haga el Recaudador de Rentas previa opinión favorable que la Secretaría de Hacienda realice.

Navegación de entradas

1 2 3 31 32 33 34 35 36 37 279 280 281
Volver arriba