Abrir publicación

Atacan a migrantes en Cerro de Tecate; dos mueren en el lugar

Atacan a migrantes en Cerro de Tecate; dos mueren en el lugar

13 migrantes de nacionalidad mexicana, fueron atacados por disparos de arma de fuego, cuando caminaban por el cerro Cuchumá en Tecate, de los cuales dos perdieron la vida. 

Tras recibir el reporte del ataque en la zona utilizada como ruta para el cruce ilegal hacia Estados Unidos, la mañana de este viernes, personal del Instituto Nacional de Migración, logró rescatar a 11 de los migrantes atacados. 

El INAMI, mediante un comunicado dio a conocer que encontró en la falda de la sierra a los migrantes mexicanos, quienes alertaron sobre dos personas sin vida y uno más lesionado. 

Con equipo especializado de rescate, agentes del grupo BETA del Instituto, descendieron el cerro para llegar al punto donde se encontraban las víctimas. 

De acuerdo al director de Atención al Migrante en Tijuana, Enrique Lucero, expresó que el lugar donde ocurrió el ataque es una ruta migratoria ya reconocida por la Fiscal y las autoridades, que pese a que no pueden hacer nada, alertan a la ciudadanía de no optar por tomar la alternativa de un cruce ilegal. 

 

Imágenes: Border Zoom

Abrir publicación

CONGRESO DE B.C. CONVOCA A SECRETARIO DE SALUD Y AL DIRECTOR DEL IPEBC RELATIVO AL TEMA DE PREVENCIÓN DEL SUICIDIO

CONGRESO DE B.C. CONVOCA A SECRETARIO DE SALUD Y AL DIRECTOR DEL IPEBC RELATIVO AL TEMA DE PREVENCIÓN DEL SUICIDIO

La Asamblea Legislativa acordó convocar al Secretario de Salud, José Adrián Medina Amarillas, y al Director del Instituto de Psiquiatría del Estado (IPEBC), Víctor Salvador Rico Hernández, con el propósito de den a conocer las acciones realizadas en materia de prevención del suicidio.

Inicialmente la diputada Daylín García Ruvalcaba presentó ante el Pleno, un exhorto dirigido a autoridades de la Secretaría de Salud y de Educación, sobre este sensible tema, sin embargo, por decisión colegiada de las y los legisladores, se determinó citar al titular del IPEBC, para que atienda todas las dudas en la materia, a fin de fortalecer la pretensión legislativa.

La inicialista comentó que el suicidio es un tema del que poco se hablaba o que poco se comentaba hasta hace unos años, una terrible consecuencia de muchos factores, temas como la pobreza, la desintegración familiar, el fallecimiento de un ser querido, el consumo de sustancias psicoactivas, el abuso físico y sexual, así como el estigma, son situaciones que llevan a una persona en pensar quitarse la vida. 

“La depresión y la ansiedad son factores de riesgo, que pueden llevar a una persona a un estado de profunda tristeza, que se sienta poco o nada valorada, que llegue hasta creer que no es necesaria su presencia en la sociedad, en su familiar”, expuso Daylín García.

En los últimos años en México la tasa de suicidios ha crecido un 24% pasando de 6,008 en 2018 a 8,448 en 2021, siendo la población de entre los 25 y 29 años la más afectada, seguido por las personas adultas mayores, grupos vulnerables y menores de 18 años, y según cifras de la OMS cada 40 segundos alguien, se está quitando la vida.

La Legisladora de MC, resaltó la necesidad de que todos los centros educativos cuenten con una plantilla de psicólogos y psicólogas, ya que las personas orientadoras con las que se cuentan, no es suficiente para abordar en el tema y apoyar eficientemente a los jóvenes.   

Se consideró la reunión de diputados y diputadas con los funcionarios mencionados, para el día 28 de septiembre del 2023, en dónde también estará presente el Secretario de Educación, Gerardo Solís Benavides.

Abrir publicación

INCAUTAN FESC Y SEDENA ARMAS DE FUEGO, EQUIPO TÁCTICO Y METANFETAMINA EN MEXICALI; HAY DOS PERSONAS DETENIDAS

INCAUTAN FESC Y SEDENA ARMAS DE FUEGO, EQUIPO TÁCTICO Y METANFETAMINA EN MEXICALI; HAY DOS PERSONAS DETENIDAS

Dos hombres que portaban chalecos antibalas y armas de fuego de alto calibre fueron detenidos por agentes del Grupo de Reacción y Acción Inmediata (RAI) de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA); los hechos tuvieron lugar en el ejido San Luis Potosí, en el valle de Mexicali.

Eduin Alessandro “N”, de 31 años y Daniel “N”, de 43 años, los dos originarios del municipio de Mexicali, fueron descubiertos cuando realizaban labores de vigilancia y custodia frente a un domicilio ubicado sobre la calle Eulogio Sánchez, en el citado poblado.

En el incidente uno de los individuos que llevaba una mochila de tela colgada en su espalda, al verse sitiado por las instituciones de seguridad trató de huir, pero su paso fue bloqueado de forma inmediata. Sin detonar ningún arma de fuego por parte de la autoridad, se logró detener finalmente a ambos delincuentes quienes presuntamente forman parte de una célula delictiva generadora de violencia en la entidad.

Los objetos asegurados en ese momento se tratan de los siguientes:

- Un arma de fuego tipo fusil de calibre 5.56 mm con una correa de tela de color negro y un cargador abastecido con 30 cartuchos útiles.

- Un arma de fuego tipo fusil con una correa de tela y la leyenda en el cuerpo del arma CAL- MULTI, MOD-ST15, con un cargador abastecido con 20 cartuchos útiles.

- Una mochila de tela que contenía en el interior 2 mil 800 bolsas con cierre hermético, repletas con una sustancia blanca y granulada al tacto de la droga conocida como metanfetamina, dando un peso aproximado de 1 kilo 600 gramos.

- Un chaleco táctico con dos placas balísticas en la parte trasera.

- Un chaleco táctico con dos placas balísticas en la parte trasera y en la parte frontal 3 porta cargadores vacíos.

Cabe mencionar que a través del cerco de la vivienda que era custodiada por los hoy detenidos, se alcanzaban a visualizar algunas armas de fuego y chalecos tácticos, por lo que el sitio quedó en resguardo en espera de que se autorice una Orden Técnica de Investigación.

Los sujetos asegurados, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), autoridad a la que corresponde dictaminar la situación jurídica de cada uno por el delito de portación de arma de fuego y delitos contra la salud.

La SSCBC refrenda el compromiso que tiene con las y los ciudadanos en razón de seguir recorriendo las calles de los siete municipios, atacando de forma directa las causas de la violencia; en nuestro Estado todas y todos somos parte de la seguridad, por ello, se invita la población a hacer uso de la línea 911 para emergencias y 089 para denuncias anónimas.

Abrir publicación

Detecta Auditoría Superior de Baja California irregularidades administrativas por más de 500 millones de pesos en gobierno de Jaime Bonilla

Detecta Auditoría Superior de Baja California irregularidades administrativas por más de 500 millones de pesos en gobierno de Jaime Bonilla

Ante las irregularidades administrativas por más de 500 millones de pesos que se detectaron en el gobierno de Jaime Bonilla durante los dos únicos años de su administración el Congreso de Baja California rechazó las Cuentas Públicas 2020 y 2021.

Por la gravedad en el manejo del erario detectadas en la fiscalización de los auditores, se procederá presentar denuncias penales en la Fiscalía General del Estado y quejas administrativas ante el Tribunal de Justicia Administrativa.

La Auditoría Superior del Estado señaló entre los principales hallazgos un déficit presupuestal por 210 millones 546 mil pesos, la contratación directa, sin Licitación Pública, de bienes y servicios a 29 proveedores por 510 millones de pesos y la falta de evidencia de recepción por 13 millones de pesos de colchonetas, desayunos y equipos de cómputo durante pandemia, tiempo en el que se registró la cancelación de clases en escuelas públicas. Los secretarios de Educación en esos periodos fueron Catalino Zavala y Solís Benavides, quienes en la actualidad fungen uno como secretario General de Gobierno y el otro como titular de la misma entidad pública en la administración de Marina del Pilar Ávila.

Se incumplió con las leyes de Hacienda y de Ingresos del Estado de Baja California al omitir el pago de impuestos sobre la recaudación del Impuesto a las Remuneraciones al Trabajo Personal del Fideicomisos Empresarial del Estado de Baja California (FIDEM) por 191 millones 490 mil pesos, un adeudo al Fideicomiso Público para la Promoción Turística del Estado de Baja California (FITUR) por la recaudación del Impuesto sobre Servicios de Hospedaje por 184 millones de pesos y el pago ilegal de 274 mil pesos por trabajos no ejecutados

La administración de Bonilla Valdez mantuvo en su contabilidad a cinco fideicomisos con un saldo contable de 6 millones 115 mil pesos, al 31 de diciembre de 2021, sin que se hayan realizado las gestiones para iniciar el proceso de extinción, tampoco se proporcionaron las conciliaciones mensuales de dos fideicomisos sin estructura orgánica y contratos análogos con un saldo contable de 15 millones de pesos.

En el gobierno de Jaime Bonilla se otorgó el mismo día que se contrató a 136 empleados de la burocracia y a 50 empleados se les basificó en menos de un año, lo que contraviene la Ley del Servicio Civil.

Además de la falta de integración de la población objetivo y la atendida, desagregada por sexo y grupo de edad en los padrones de beneficiarios de programas sociales del Bienestar, no hay registro en pasivo de contrato plurianual de la Planta de Generación de Energía Fotovoltaica de compra-venta de energía eléctrica por 37 mil 529 millones de pesos ni tampoco el expediente administrativo sobre la situación jurídica del contrato plurianual, constancias de inversión firmadas por el gobierno estatal sobre gastos realizados por el proveedor sin evidencia física por 6 mil 493 millones de pesos.

Se detectaron 73 cuentas bancarias inactivas por un importe neto de 24 millones 281 mil pesos y 23 cuentas de instituciones bancarias con saldos contrarios a su naturaleza por 577 millones de pesos.

De la revisión de las cuentas por pagar se presentaron observaciones por un saldo antiguo en cuentas de pasivos por 423 millones de pesos, así como una Nómina de Bono variable sin retención del Impuesto sobre la Renta y sin normatividad para otorgar esa prestación por 9 millones de pesos.

Además de la falta de estados financieros del Fideicomiso Público de Inversión y Administración para la Operación del Programa Escuelas de Calidad (FIPEC) incorporado en la contabilidad de la Entidad por 191 millones de pesos.

La presidenta de la Comisión de Fiscalización del Gasto Publico, la morenista Alejandra Ang, advirtió que las observaciones son recurrentes, algunas de ellas son faltas graves que no se atendieron y recordó que inició la Legislatura, en 2021, se encontraron situaciones que se convirtieron en denuncias penales como es el caso de la planta de generación de energía fotovoltaica que se hizo de manera irresponsable.

Le legislador de Morena comentó en entrevista que al revisar las cuentas públicas se busca ir mas allá de la denuncia e investigación sino acercarse a las entidades para saber por que no se atienden las observaciones recurrentes, ya que muchas veces son graves y ameritan una denuncia penal o sanciones administrativas.

Ang dijo que en esa Comisión en la que participan las diputadas morenistas Michel Sanchez Allende y Araceli Geraldo, la panista Amintha Briceño, y el petista Julio Cesar Vázquez, se han revisado las Cuentas Publicas 2019, 2020 y 2021 y hay antecedentes de temas recurrentes.

En tanto, la coordinadora del Grupo Parlamentario del PAN, diputada Alejandrina Corral, se pronunció porque se de seguimiento a las observaciones y vayan más allá de aprobar o no las Cuentas Públicas porque se trata solo de un castigo público, sino ver qué pasa con el Órgano Interno de Control o si la Secretaría de la Honestidad está a gusto en su escritorio ya que su obligación es saber si hay presunción de un delito o una falta grave

No he visto juicio político ni denuncia penal o administrativa de lo que se hizo la Auditoria Superior del Estado porque la situación va a seguir igual si ve que no pasa nada con los funcionarios porque debe haber algún sancionado ya que la única manera de inhibir los delitos y la corrupción es que haya sanciones.

Abrir publicación

DETIENEN FESC Y SEDENA EN VALLE DE MEXICALI A HOMBRE ARMADO

DETIENEN FESC Y SEDENA EN VALLE DE MEXICALI A HOMBRE ARMADO

Un hombre de origen extranjero fue asegurado por agentes del Grupo de Reacción y Acción Inmediata (RAI) de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), luego de que se diera seguimiento a una denuncia anónima realizada en el número telefónico 089; se le decomisaron armas de fuego abastecidas con cartuchos útiles y varios gramos de la hierba conocida como marihuana.

Los hechos se registraron la tarde del día lunes 25 de septiembre del año en curso, cuando se atendió un reporte en el que se indicaba que en el Ejido Monterrey en el valle de Mexicali, hombres armados bajaron de un vehículo de reciente modelo a dos personas atadas de manos y con la cabeza cubierta.

Al llegar al lugar indicado sobre la calle Reyes Estrada entre la avenida Benito Juárez, se tuvo a la vista una camioneta Cadillac de color gris, modelo 2021 y con placas del Estado de Missouri, Estados Unidos, que estaba estacionada frente a un domicilio; en el interior se encontraba un hombre sentado frente al volante manipulando lo que al parecer era un arma de fuego.

Con cautela los oficiales de la FESC se aproximaron al automotor sin dar oportunidad a que el sujeto identificado como Adrián “N”, de 36 años y originario de California, Estados Unidos, accionara el arma e intentara huir del lugar.

En la revisión que se hizo dentro de la camioneta se localizaron dos armas de fuego tipo pistola de calibre .9 milímetros cada una abastecida en la zona del cargador de 12 y 38 cartuchos útiles respectivamente, también se localizó una bolsa de plástico tipo ziploc que contenía 14.84 gramos de la hierba marihuana.

Por esta razón, fue detenido de forma inmediata y con apoyo de SEDENA fue trasladado y puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), a fin de que se determine su situación legal.

Las labores en conjunto entre autoridades de los tres órdenes de Gobierno han permitido obtener importantes resultados, por esta razón seguimos coordinándonos de forma constante para combatir la violencia en todas sus modalidades y regresar la paz y tranquilidad que las y los bajacalifornianos merecen. Estas acciones demandan un mayor esfuerzo y compromiso en virtud de que la Seguridad Somos Todas y Todos, por ello, no cederemos ante quienes pretenden irrumpir la paz y el orden social.

Abrir publicación

EXHORTAN AL AYUNTAMIENTO DE MEXICALI A INTENSIFICAR LA LIMPIEZA Y CERCADO DE LOTES BALDIOS Y CASAS ABANDONADAS

EXHORTAN AL AYUNTAMIENTO DE MEXICALI A INTENSIFICAR LA LIMPIEZA Y CERCADO DE LOTES BALDIOS Y CASAS ABANDONADAS

El Congreso del Estado aprobó un exhorto, dirigido a la alcaldesa de Mexicali Norma Alicia Bustamante Martínez, para que se intensifique la limpieza y el cercado de lotes baldíos y casas abandonadas con basura, por parte de los propietarios o poseedores, con la finalidad de prevenir focos de infección, actos o hechos de inseguridad, así como evitar la propagación de incendios.

La propuesta de exhorto aprobado fue promovida por la diputada del PAN, Amintha Guadalupe Briceño Cinco, quien en una amplia fundamentación señaló que los predios abandonados no solo son un riesgo sanitario, también un peligro por la frecuente generación de incendios. 

Citó que la Dirección de Bomberos de Mexicali, atiende un promedio de 450 incendios de basura al mes, la mayoría de ellos en terrenos baldíos, mientras que la Dirección de Servicios Públicos de Mexicali, en meses pasados levantó un censo identificado alrededor de 10 mil predios descuidados, de los cuales se observó que unos 5 mil predios son lotes baldíos, mientras que otros 5 mil se trata de casa deshabilitadas, mismos que se encuentran invadidos en su mayoría por basura.

La legisladora dijo que debemos impulsar acciones que tengan como objetivo, evitar focos de infección que afecten la salud, al mismo tiempo se eviten incendios que muchas veces se vuelven incontrolables, causando daños importantes incluso a los vecinos colindantes, eliminando con ello a su vez, las guaridas de delincuentes, ya que son muchas situaciones negativas que provoca un lote baldío abandonado. 

Añadió que la Dirección de Servicios Públicos, ha llevado a cabo exhortos, notificaciones y multas a propietarios de lotes baldíos con basura y por tirar basura en predios abandonados, sin embargo, la problemática y los focos de infección aún son muchos. “En Mexicali contamos con más de 8000 predios con basura, que aún no han sido atendidos, falta mucho por hacer para erradicar esta problemática ambiental que nos afecta directa e indirectamente”, puntualizó la diputada.

Con este acuerdo aprobado, se pretende que el municipio redoble esfuerzos para llevar a cabo de manera urgente, la ejecución de acciones de limpieza o cercado de lotes baldíos o con construcciones en desuso, cuando su propietario o poseedor siendo requerido para realizarlas, omita llevarlas a cabo en el plazo que se le conceda, con la finalidad de prevenir focos de infección, actos o hechos de inseguridad, así como evitar la propagación de incendios.

Abrir publicación

FGE de B.C. publica recompensa de hasta $500,000.00 para localizar a Martha Molina, de 63 años

FGE de B.C. publica recompensa de hasta $500,000.00 para localizar a Martha Molina, de 63 años

Continúa la búsqueda por la señora Martha Verónica Molina Corral, de 63 años de edad, que desapareció el pasado 7 de mayo en un retiro espiritual en el fraccionamiento Granjas El Coronel, en Playas de Rosarito.

Por lo anterior, la Fiscalía General del Estado de Baja California publicó en redes sociales que se ofrece una recompensa de hasta $500,000.00 pesos para quien proporcione información que ayude con su localización.

De acuerdo con el reporte de búsqueda, la señora Martha es de complexión delgada, mide aproximadamente 1.55 metros, es de tez morena clara, ojos medianos de color miel, tiene el cabello ondulado y con canas.

En caso de tener información que lleve con el paradero de Martha Verónica Molina Corral, favor de comunicarse a los teléfonos (661) 612 6103 y (661) 613 1898 Ext. 1311.

 

Abrir publicación

Playas de Rosarito: Se busca a Montserrat Zepeda Rivas, de 15 años

Playas de Rosarito: Se busca a Montserrat Zepeda Rivas, de 15 años

La Fiscalía General del Estado (FGE) solicita la ayuda de la ciudadanía para localizar a Montserrat Zepeda Rivas de 15 años.

De acuerdo al reporte, fue vista por última vez el día 22 de septiembre del 2023, cuando salió de su domicilio en la colonia Huacatay, en Playas de Rosarito.

Montserrat tiene ojos color café, cabello castaño, tez morena clara, ceja delgada, nariz mediana, peso 63 kilogramos y mide 1.53 metros.

En caso de tener información que lleve a su paradero, favor de comunicarse al teléfono (661) 613 1898 o a los números de emergencia 911 y 089.

 

Abrir publicación

PRESENTA DIP. ROMÁN COTA INICIATIVA QUE CREA LA LEY DEL SECRETO PROFESIONAL DE PERIODISTAS DE BC

PRESENTA DIP. ROMÁN COTA INICIATIVA QUE CREA LA LEY DEL SECRETO PROFESIONAL DE PERIODISTAS DE BC

Con el objeto de garantizar el secreto profesional del periodista, el Legislador Román Cota Muñoz, presentó una iniciativa para crear una Ley en Baja California en esta materia, que fue turnada a la Comisión dictaminadora respectiva, para su estudio y análisis.

Justificó su proyecto de Ley, considerando la importancia que este ejercicio tiene, ya que es una tarea valiente y necesaria en una sociedad democrática, y los periodistas a menudo se enfrentan a desafíos considerables, incluida la presión de las autoridades y otros actores, con el fin de exponer hechos relevantes y mantener al público informado.

Por lo tanto, la protección del secreto profesional, no solo defiende sus derechos individuales, sino que también contribuye a garantizar la rendición de cuentas y la transparencia en la sociedad.

Destacó que, muchas naciones democráticas han reconocido la importancia de regular y proteger este derecho.

Por ejemplo, la Conferencia de Ministros de Europa ha emitido diversas resoluciones y recomendaciones desde el año 2000 en apoyo a esta causa; y del mismo modo, países como: Argentina, Paraguay, Uruguay y los Estados Unidos han establecido normas constitucionales y legales que salvaguardan este derecho fundamental.

Esta iniciativa que se presenta, es un paso significativo para asegurar que nuestro Estado esté alineado con estos estándares democráticos y promueva un ambiente propicio para el ejercicio del periodismo independiente y valiente, enfatizó.

Cota Muñoz sostuvo que esta Ley no busca limitar la capacidad de las autoridades para llevar a cabo investigaciones legítimas o ejercer el debido control, sino establecer un equilibrio entre la protección de la fuente periodística y la necesidad de mantener informada a la sociedad.

Además, la inclusión de un capítulo de sanciones para los servidores públicos que no respeten estas disposiciones, refuerza la efectividad de esta normativa y asegura el cumplimiento de sus objetivos.

Dado el contexto de actos agresivos documentados a nivel nacional en contra de periodistas en el ejercicio de su profesión, mencionó que es fundamental que esta Ley también incluya mecanismos efectivos para sancionar a aquellos que violen el secreto profesional del periodista. Esto no solo los protege y a sus fuentes, sino que también fomenta un clima de respeto por la libertad de prensa y la rendición de cuentas.

Hizo hincapié en que la presente iniciativa que crea la Ley del Secreto Profesional de Periodistas para el Estado de Baja California, ya había sido presentada en fecha 27 de septiembre de 2018, la cual no contó con un Dictamen de la Comisión del ramo, a la cual le fue turnada en su momento.

“Sin embargo, al reconocer lo significativo que representa hacia la protección y promoción de la libertad de expresión, la transparencia y la democracia en nuestro Estado, la hacemos propia, con el objeto de contribuir al fortalecimiento de las instituciones democráticas y al empoderamiento de las y los ciudadanos a través del acceso a información veraz y relevante”, concluyó.

Abrir publicación

REAFIRMA MARINA DEL PILAR COMPROMISO CON INCENTIVAR LA PESCA EN BAJA CALIFORNIA 🐟🐠

REAFIRMA MARINA DEL PILAR COMPROMISO CON INCENTIVAR LA PESCA EN BAJA CALIFORNIA 🐟🐠

Concluyó la fase final del Campeonato Mundial de Pesca Deportiva "Copa Baja California 2023" en San Quintín con evento encabezado por la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

Además de entregar apoyos y reconocimientos a las y los participantes, resaltó que los productos marítimos bajacalifornianos son reconocidos a nivel mundial y que esto es gracias, en gran manera, a las aportaciones de este municipio, reiterando su compromiso con incentivar la pesca como actividad económica para las familias del Estado.

 

Navegación de entradas

1 2 3 32 33 34 35 36 37 38 279 280 281
Volver arriba