Abrir publicación

PROPONE DIP. ROMÁN COTA QUE SE CONSTRUYA RAMPA DE EMERGENCIAS EN INMEDIACIONES DE CASETA DE COBRO “EL HONGO”

PROPONE DIP. ROMÁN COTA QUE SE CONSTRUYA RAMPA DE EMERGENCIAS EN INMEDIACIONES DE CASETA DE COBRO “EL HONGO”

El Diputado Román Cota Muñoz exhortó al Subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes en Baja California, Jesús Felipe Verdugo, a que en el ámbito de su competencia, contempla la construcción de una rampa de emergencias en las inmediaciones de la caseta de cobro, “El Hongo” del kilómetro 92 de la carretera Mexicali-Tijuana.

Mencionó al motivar su proposición que, estas estructuras hasta cierto punto preventivas, juegan un papel crucial en la prevención de accidentes de gran magnitud, al permitir que los vehículos en problemas se retiren de la carretera principal; se minimiza la probabilidad de colisiones en cadena, y se evitan situaciones de tráfico congestionado que podrían agravar las emergencias existentes. 

Además, consideró que son puntos de refugio y evacuación, esenciales en casos de desastres naturales, como: terremotos, inundaciones o tormentas severas, ofreciendo a los conductores, la oportunidad de abandonar la carretera principal y buscar terrenos más altos o zonas de refugio. 

Expuso que esta infraestructura vial, no es meramente un conjunto de elementos constructivos, sino guardianes de vidas y propiedades. Su implementación y mantenimiento son inversión en seguridad y resiliencia, que se traduce en la protección de ciudadanos y la reducción de riesgos catastróficos en nuestras carreteras. 

Por ello, en vista de su impacto crucial, enfatizó en que, es esencial continuar promoviendo y priorizando la presencia de rampas de emergencia en nuestras autopistas, consolidando así, un entorno de transporte más seguro, eficiente y confiable para todos.

Refirió que, en el mes de julio del año en curso, en las inmediaciones de la caseta de cobro “El Hongo”, ubicada en el kilómetro 92 de la autopista Mexicali-Tijuana, se suscitó un accidente vial a causa de la colisión de una unidad de carga. Lo que derivó lamentablemente a la pérdida de la vida del operador de esta, tras el impacto; y ocasionó el colapso de gran parte de la estructura, acción que llevó al cierre de este, acceso por ambos lados de la carretera.

Lo anterior es un ejemplo de lo que se puede evitar, al tomar medidas que busquen la prevención y una mejora en la infraestructura vial, es por ello que el sentido de este punto de acuerdo va acorde a promover la construcción de rampas de emergencia en esta zona, ya que al encontrarse en rehabilitación esta sección de la carretera, se puede formular un proyecto que vaya acorde a lo expresado, concluyó.

Cabe mencionar que este exhorto del Diputado Román Cota dirigido al citado subsecretario de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes en Baja California, fue aprobado por el Pleno por mayoría, con dispensa de trámite.

Abrir publicación

Mexicali: Desaparece Andrea Joseline de León Segoviano, de 14 años

Mexicali: Desaparece Andrea Joseline de León Segoviano, de 14 años

La Fiscalía General del Estado (FGE) solicita la ayuda de la ciudadanía para localizar a Andrea Joseline de León Segoviano, de 14 años. 

De acuerdo al reporte, la menor fue vista por última vez el día 08 de septiembre de 2023, a las 13:20 horas cuando la dejaron a la entrada de su plantel, sin embargo nunca ingresó.

Andrea es de complexión robusta, tez morena clara, cabello café oscuro, labios gruesos y mide 1.70 metros; la joven es paciente psiquiátrica desde hace dos años y toma medicamentos controlados. 

En caso de tener información que lleve a su paradero favor de comunicarse al teléfono (686) 904 6600 o a los números de emergencia 911 y 089 denuncia anónima.

Abrir publicación

CONGRESO RECONOCE A EQUIPO DE BASEBALL REPRESENTATIVO DE LA SERIE MUNDIAL DE PEQUEÑAS LIGAS 2023

CONGRESO RECONOCE A EQUIPO DE BASEBALL REPRESENTATIVO DE LA SERIE MUNDIAL DE PEQUEÑAS LIGAS 2023

En Sesión Ordinaria del Pleno del Congreso, diputadas y diputados de la XXIV Legislatura, aprobaron por mayoría la proposición presentada por el diputado Julio César Vázquez Castillo, para entregar reconocimiento al equipo de baseball representativo de béisbol en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas 2023.

En la exposición de motivos, el diputado refirió que una de las acciones más importantes en toda sociedad es la práctica del deporte, ya que inculca opciones de estilos de vida saludables a las niñas, niños y jóvenes, además está científicamente está comprobado, que la persona que incorpora a su rutina diaria el deporte, tiene una mejor calidad de vida, disminuye problemas cardiacos, diabetes, obesidad, entre otras enfermedades.

Recientemente -dijo-, fuimos testigos de una de las competencias deportivas a nivel mundial, La Serie Mundial de Pequeñas Ligas (LLWS, por sus siglas en inglés) el cual es un evento reconocido mundialmente en el que 20 equipos de niños entre 10 y 12 años participan, divididos en dos grupos (Estados Unidos y Resto del Mundo), para ganar el título mundial. 

Abundó que en esta liga México participó y fue representado por un equipo conformado por niños de Tijuana, Baja California, quienes realizaron una grandiosa representación deportiva llegando a las semifinales, poniendo en alto el nombre de México y sin lugar a duda a nuestro estado.

Aunado a lo anterior, su Manager Francisco Fimbres se hizo viral a nivel mundial, cuando demostró la esencia del deporte infantil durante la Serie Mundial de Pequeñas Ligas 2023, dando un mensaje de ánimo a uno de sus jugadores durante su debut en el torneo de béisbol.

Acciones como estas, son las que debemos alentar y reconocer, como legisladores tenemos la oportunidad de incentivar y motivar a niñas, niños, jóvenes y adultos, para que continúen o se incorporen a algún deporte.   “Por esta razón, se solicita a ustedes compañeras diputadas y compañeros diputados, desde esta tribuna para que extendamos nuestro reconocimiento a los jugadores: Alfredo Chacón, Santiago Elías Hernández, Jorge Cota, Jonathan Juárez, Jorge Rubio, Gael Leyva, Marko Mejía, Artah Laborin, Bernardo Partida, Jorge Lizárraga, Mayolo Pena, Jorge Villa Y Jamil Mandujano, así como al equipo técnico: Francisco Fimbres, Fidel López y Marcelo Santamaría”.

Abrir publicación

REFUERZA SECRETARÍA DE SALUD ACCIONES PARA LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO

REFUERZA SECRETARÍA DE SALUD ACCIONES PARA LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO

Comprometida con preservar la salud mental y fomentar un desarrollo saludable en la población desde temprana edad, la Secretaría de Salud refrenda sus acciones a favor de la vida, en el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio.

El Secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas, informó que gracias a la atención brindada a través de consulta psicológica, orientación en escuelas, así como el tratamiento de pacientes con signos de depresión, se ha logrado prevenir escenarios fatales para la población, con 638 atenciones en todo el Estado.

“La instrucción en todas las áreas de la Secretaría de Salud, es ofrecer a la gente una atención integral, valorar cuando se amerita tratamiento psicológico y prevenir conductas que sean dañinas, en todas las edades, pero muy especialmente detectarlo en nuestros grupos que requieren atención prioritaria como niñas, niños, adolescentes, personas con problemas de consumo de sustancias; asimismo contamos con orientación en centros de salud y unidades especializadas como los hospitales materno infantil, donde hay mujeres embarazadas, y no descuidamos este tipo de diagnóstico en adultos mayores”, comentó.

Destacó que como parte de la prevención, se ha detectado y evaluado a 16 mil 406 estudiantes de educación media superior, resultando 3 mil 591 con factores de riesgo de consumo de sustancias por lo que, se han atendido puntualmente para a su vez prevenir cuadros de depresión y ansiedad.

 

 

Explicó que se trata de un problema multifactorial, con elementos biológicos, genéticos, psicológicos, sociológicos y del entorno. Sin embargo, la prevención y el tratamiento adecuado de la depresión y el abuso de drogas, es clave para reducir las tasas de suicidio.

Mencionó que ante las señales de alerta, como el aislamiento, hábitos irregulares de sueño, expresiones de desesperanza o despedida de amigos y familiares, abuso de medicamentos o posesión de armas, es importante solicitar ayuda profesional para tratamiento de la persona en riesgo.

Recordó que adicionalmente se cuenta con el servicio de la Línea de la Vida 075, un número para que la población que requiere apoyo de manera rápida, reciba la orientación psicológica inmediata. A través de este acompañamiento se han atendido un total de 2 mil 908 personas, desde su implementación en 2022, de las cuales 1 mil 911 solicitaron el servicio este 2023. Personal especializado de la Secretaría de Salud realizó 354 intervenciones en crisis entre las que se detectó riesgo de suicidio.

Finalmente, Medina Amarillas hizo un llamado a terminar con el estigma que sufren las personas con trastornos mentales o comportamiento suicida, ya que los prejuicios o discriminación son la principal barrera para que estas personas acudan a solicitar apoyo.

“Por una vida plena, saludable en mente, cuerpo y corazón, hoy creamos conciencia y extendemos la mano a todas aquellas personas que se encuentren en una situación difícil; no están solas y cuentan con los servicios de la Secretaría de Salud para ser escuchados, atendidos y comprendidos”, concluyó el Secretario de Salud.

Abrir publicación

Alerta Amber Mexicali: Se busca a Miguel Guerrero Vargas, de 17 años

Alerta Amber Mexicali: Se busca a Miguel Guerrero Vargas, de 17 años

La Fiscalía General del Estado (FGE) solicita la ayuda de la ciudadanía para localizar a Miguel Guerrero Vargas, de 17 años.

De acuerdo al reporte, el joven fue visto por última vez el día 29 de agosto de 2023, en Ejido Hermosillo, en Mexicali, desconociendo desde entonces su paradero. 

En caso de tener información que lleve a su paradero, favor de comunicarse al teléfono (686) 904 6600 Ext. 4394 o a los números de emergencia 911 y 089 denuncia anónima.

 

Abrir publicación

Triunfo de Claudia Sheinbaum es un logro histórico para las mujeres: Marina del Pilar

Triunfo de Claudia Sheinbaum es un logro histórico para las mujeres: Marina del Pilar

"El triunfo de Claudia Sheinbaum Pardo y su correspondiente nombramiento como Coordinadora de los Comités para la defensa de la Cuarta Transformación, es un logro histórico para la igualdad de género y signo de estos nuevos tiempos, que tienen rostro y palabra de mujer", expresó la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, tras darse a conocer que la científica, ambientalista y académica obtuvo la victoria en el proceso interno de Morena.

"Como mujer, académica, madre y política, me siento representada por Claudia. Su triunfo es el de todas, el de millones de mexicanas de hoy, pero también del pasado, que lucharon para que las mujeres tuviéramos representación en la política, para poder votar y ser votadas, para poder ser parte de un México que hoy se transforma y que, con la doctora Sheinbaum, habrá de seguirlo haciendo", agregó.

Refirió que tiene una confianza total en la pulcritud, certeza y validez del proceso llevado a cabo por Morena, "mismo que fue ejemplar, incluyente y cuyo mayor acierto fue escuchar la voz del pueblo, fue permitir que el pueblo decidiera, y no las cúpulas de siempre".

"Con Claudia, mujeres y hombres podemos tener la confianza de que la transformación seguirá adelante y se consolidará; que, por el bien de todos, estarán primero los pobres; que el pueblo seguirá decidiendo lo que pasa en un México donde la voz de cada una y cada uno cuenta igual, porque Claudia es una decisión de todas y todos, y todas y todos habremos de decidir con ella", concluyó.

Abrir publicación

FGE investiga ejecución de mujer por parte de sujeto quien le disparó en repetidas ocasiones y le robó su celular. Gobernadora condena los hechos: “no habrá impunidad”

FGE investiga ejecución de mujer por parte de sujeto quien le disparó en repetidas ocasiones y le robó su celular. Gobernadora condena los hechos: “no habrá impunidad”

El secretario de Seguridad Ciudadana, el general Leopoldo Tizoc Aguilar Durán, declaró que la víctima ejecutada a tiros en repetidas ocasiones directamente a la cara para después llevarse su celular, se trata de una mujer que tenía como actividad preponderante ser prestamista por lo que una de las hipótesis es que haya existido una discordancia por las actividades que realizaba; sin embargo, señaló no puede dar más detalles ya que el caso continúa siendo investigado. 

La fiscal María Elena Andrade, indicó que sin importar las causas, motivos o resultados de la investigación se abre ese protocolo de investigación por tratarse de una mujer quien fue agredida y ultimada proveniente de Chiapas quien se dedicaba a actividades de ser prestamista informal con cobro de intereses junto a su pareja originario de Colombia con quien vivía desde hace aproximadamente un año en Tijuana. 

Señaló que se está trabajando en coordinación con las autoridades del Estado de Chiapas para intercambiar información respecto a las actividades en torno a su pareja y conocer también de dónde venían los recursos. 

Por su parte, la Gobernadora Marina del Pilar condenó los hechos y aseguró no quedarán impunes, dijo seguirá trabajando en la erradicación de la violencia hacia las mujeres en Baja California. 

“Como mujer, como Gobernadora estoy comprometida con este tema y seguiremos fortaleciendo esta estrategia”. 

 

Abrir publicación

EN BAJA CALIFORNIA NO SE PERMITIRÁ EL MALTRATO ANIMAL, REAFIRMA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

EN BAJA CALIFORNIA NO SE PERMITIRÁ EL MALTRATO ANIMAL, REAFIRMA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

La gobernadora Marina del Pilar reafirmó que en Baja California no se permitirá el maltrato animal por lo que se investigará y atenderá a mascotas afectadas recientemente en Ensenada, otorgándo un nuevo refugio a los animalitos rescatados.

Marina del Pilar destacó que recientemente se reformó la ley para aumentar las penas por maltrato animal, por lo que los bajacalifornianos están haciendo conciencia sobre el respeto a todas las formas de vida.

Abrir publicación

Se esconden en un restaurante tras ser perseguidos por la Marina

Se esconden en un restaurante tras ser perseguidos por la Marina

Elementos de la Marina que circulaban por la autopista se toparon con una camioneta en donde viajaban tres personas, dos de ellas portaban armas largas. 

Al pedirles que se detuvieran, estos hicieron caso omiso y se dieron a la fuga en dirección a Primo Tapia, Rosarito, en donde tomaron una salida a la carretera libre para después esconderse en el restaurante de mariscos ‘El Meño’. 

Parte del personal de la Marina al ver que se trataba de un negocio y que podían estar en riesgo algunas personas, solicitaron el apoyo de la Fiscalía General de la República. 

Al llegar el propietario del restaurante comentó que en el inmueble se encontraba una mujer de la tercera edad y un menor, quienes fueron los primeros en ponerlos a salvo. 

Los agentes inspeccionaron el área encontrando el vehículo donde iban a bordo los delincuentes y al interior del inmueble dos armas largas, de manera extraoficial se habla de la captura de unas personas.

El inmueble quedó bajo resguardo de la Fiscalía General de la República, quien a su vez tiene a su disposición al detenido y las armas.

 

Fotos: Karen Castañeda / Border Zoom

Abrir publicación

APRUEBA CONGRESO INICIATIVA DE DIPUTADA ROCÍO ADAME MUÑOZ SOBRE LEY DE URBANIZACIÓN DEL ESTADO

APRUEBA CONGRESO INICIATIVA DE DIPUTADA ROCÍO ADAME MUÑOZ SOBRE LEY DE URBANIZACIÓN DEL ESTADO

En Sesión Ordinaria del Pleno del Congreso, la Comisión de Igualdad de Género y Juventudes, que preside la diputada Liliana Michel Sánchez Allende, presentó el Dictamen número 14 respecto a la iniciativa de reforma a diversas disposiciones de la Ley de Urbanización del Estado de Baja California, mismo que fue aprobado con 22 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones.

La iniciativa fue presentada por la diputada Rocío Adame Muñoz, para establecer en el marco positivo vigente el lenguaje inclusivo, así como actualizar y armonizar las denominaciones de algunas dependencias de gobierno del estado, para pasar a una redacción en términos de lenguaje incluyente no sexista y de esta manera sustituir enunciados que se encuentran vigentes.  

En ese sentido la Comisión dictaminadora advierte de manera clara que la propuesta legislativa tiene bases y soportes constitucionales previstos en los artículos 39, 40, 41, 43, y 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como los artículos 4, 5 y 11 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California.

Se refirió que como punto de partida del presente Dictamen, resulta relevante el contenido del artículo 1ro de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que consagra el derecho a la dignidad humana y establece que todas las personas son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razones étnicas, sexo, edad, género o cualquier otra condición o circunstancia personal o social y que, junto con los instrumentos internacionales en materia de derechos humanos, los cuales el Estado hubiere firmado, reconocen el valor superior de la dignidad humana.

La reforma que pretende la inicialista busca precisar, fortalecer y promover el lenguaje incluyente y no sexista, con la finalidad de erradicar la discriminación y la desigualdad por razón de género, en esencia se coincide respecto a la pretensión que plantea, por lo que resulta acorde a derecho, no se contrapone con ninguna disposición de orden federal o local, no contravienen el interés público y existe simetría entre el diagnóstico presentado en la exposición de motivos y los valores jurídicos y axiológicos que se pretenden tutelar con la propuesta.

Navegación de entradas

1 2 3 35 36 37 38 39 40 41 279 280 281
Volver arriba