Abrir publicación

Reconocen a animales como seres sintientes en Baja California con aprobación de iniciativa de la Gobernadora Marina del Pilar

Reconocen a animales como seres sintientes en Baja California con aprobación de iniciativa de la Gobernadora Marina del Pilar

En Baja California los animales ya cuentan con el respaldo para proteger su bienestar, con la aprobación de la iniciativa de reforma de ley presentada por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, enfocada en reconocer a los animales como seres sintientes.

Las y los diputados de la XXV Legislatura del Congreso del Estado de Baja California aprobaron la reforma de ley para reconocer a los animales como seres sintientes, lo que representa un paso importante hacia el fortalecimiento de su protección y bienestar en la entidad, declaró la gobernadora.

La iniciativa impulsada por la gobernadora Marina del Pilar, forma parte de un enfoque integral orientado a garantizar el trato digno y respetuoso hacia los seres sintientes. La mandataria celebró que esta propuesta haya sido respaldada por la pluralidad de fuerzas políticas representadas en el Congreso del Estado.

Entre los avances legislativos aprobados, destaca la reforma al artículo 7 de la Constitución Política del Estado, la cual incorpora de manera explícita el reconocimiento de los animales como seres sintientes. Este cambio constitucional sienta las bases para el diseño de políticas públicas que velen por su bienestar integral.

La gobernadora subrayó que para su administración, la cual se ha identificado por un enfoque animalista, es esencial trabajar en coordinación con los distintos poderes para fortalecer la protección de los animales. Como ejemplo de ello, destacó el funcionamiento del Santuario Animal “Mily”, uno de los programas impulsados por su gobierno para ofrecer resguardo y atención a animales en situación de vulnerabilidad.

Este avance normativo refuerza el compromiso institucional del estado de Baja California con los valores de respeto, empatía y responsabilidad hacia los seres vivos.

Abrir publicación

REFUERZAN APLICACIÓN DEL ARTÍCULO 54 EN MEXICALI

REFUERZAN APLICACIÓN DEL ARTÍCULO 54 EN MEXICALI

Como parte de las acciones para combatir la contaminación de aire en el municipio de Mexicali, la DSPM aplicará multas por transportar basura en vía pública sin permiso, esto en coordinación con protección al ambiente, servicios públicos, secretaría del ayuntamiento, dirección de bomberos y la coordinación de gabinete.

Serán todas las unidades de la DSPM que aplicarán el artículo 54 del reglamento de tránsito municipal, que en su inciso XXI indica:

“Circular con residuos sólidos urbanos en vehículos con caja o plataforma, de redila, tracto camiones, camionetas o cualquier otro medio de transporte de carga, sin contar con autorización vigente emitida por la Dirección de Protección al Ambiente del Municipio de Mexicali, o que transporten residuos competencia de la autoridad federal o estatal, sin contar con autorización vigente de estas últimas.”

Esto significa al menos una multa por 5657 pesos, además de la obligación de limpiar el predio, así lo confirmó Víctor Hugo Delgado coordinador de gabinete que afirma se aplicará a quien sea sorprendido o denunciado vía 911, este artículo con el fin de evitar acumulaciones de basura en lotes baldíos, que con frecuencia terminan en incendios dentro de estos terrenos.

Abrir publicación

Gobierno de Baja California y AIMO promueven actividades deportivas para el beneficio de los trabajadores de las maquiladoras

Gobierno de Baja California y AIMO promueven actividades deportivas para el beneficio de los trabajadores de las maquiladoras

Con el propósito de fomentar actividades deportivas y recreativas para las y los trabajadores de las maquiladoras, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda renovó por dos años el comodato de un espacio a la Asociación de Industriales de la Mesa de Otay (AIMO), donde podrán continuar con sus actividades de esparcimiento.

En representación de la mandataria estatal, Carlos Torres, coordinador de Regeneración de Espacios Públicos del Gobierno de Baja California, destacó que la asignación de estos terrenos, que abarcan 8,001.094 metros cuadrados, contribuye a mejorar la calidad de vida de las y los trabajadores y promover la convivencia en un ambiente adecuado.

Torres comentó que la renovación del comodato a AIMO es parte del esfuerzo del Gobierno del Estado para aumentar las áreas destinadas a actividades deportivas y recreativas, como torneos y competencias de sano esparcimiento.

“Necesitamos más áreas verdes en Tijuana, espacios donde las familias puedan disfrutar y convivir. Proyectos como el Parque Esperanto buscan garantizar que las y los trabajadores de la industria y sus familias tengan lugares dignos para su descanso y recreación”, mencionó.

Por su parte, José Luis Contreras Valenzuela, presidente de AIMO, resaltó la importancia de contar con espacios adecuados para el deporte y la recreación, subrayando que estas acciones benefician tanto a la industria como a la comunidad.

Como parte del compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad, Carlos Torres también invitó a las y los industriales a participar en la carrera Corre de Amarillo, que se llevará a cabo el próximo 26 de abril, a partir de las 8:00 a.m. en el Parque Esperanto. Esta actividad tiene como objetivo apoyar al Patronato del Hospital General y a la Casa Estancia para niños y familias en tratamiento contra el cáncer, proporcionándoles mejores condiciones y espacios adecuados para su atención.

Abrir publicación

Policías de Baja California merecen entorno laboral digno

Policías de Baja California merecen entorno laboral digno

Los policías de Baja California merecen un entorno laboral digno y deben saber que precisamente esa es una de las líneas de acción de la estrategia de seguridad que actualmente impulsan la Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo y la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, con el respaldo de las y los legisladores federales y estatales para consolidar la transformación de fondo de la seguridad pública.

Durante el Foro informativo: Seguridad, justicia social y bienestar policial organizado por el Diputado José Armando Fernández Samaniego, el legislador Jorge Ramos reconoció el esfuerzo que se está realizando desde el Congreso de la Unión y de Baja California para mejorar las condiciones laborales y sociales de los policías, incluyendo prestaciones y
estabilidad en el empleo, acceso a vivienda y un retiro con pensión a los 25 años de servicio, entre otros incentivos más que dignificarán la labor policial.

Jorge Ramos reconoció el esfuerzo del Diputado Federal José Armando Samaniego en tan importante iniciativa que dará certeza jurídica a los beneficios que por ley deben recibir los policías y sus familias, porque a diferencia de otros empleos, en éste ellos arriesgan lo más importante que es la vida.

Explicó que a la par de este importante esfuerzo, desde el Congreso de Baja California, a través de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Protección Civil que preside, las y los Diputados integrantes abrieron las puertas y encendieron los micrófonos a todos los sectores de la población, incluidos los policías, para trabajar en conjunto un paquete de iniciativas de ley que estarán presentándose durante los meses de abril y mayo de este mismo año.

“Estamos presentando ante el pleno del Congreso iniciativas que tienen que ver con incorporar una sobretasa del 1.5% al 2.5% en el impuesto predial de los municipios para destinar fondos al programa de asistencia social para policías; financiar las propuestas mediante ajustes fiscales y una propuesta de una ley de servicio profesional de carrera para policial, que incluye ascensos por mérito, descensos sólo por causas justificadas y la eliminación de remociones arbitrarias de policías por cambios de administración”, subrayó en su mensaje el Diputado Jorge Ramos Hernández.

Puntualizó que la voz del pueblo fue escuchada en todos los municipios de Baja California y será con esa responsabilidad social como se legislará para como nunca antes en la historia del país transformar de fondo la seguridad pública, atendiendo las causas de la inseguridad, fortaleciendo la investigación e inteligencia, garantizar la
coordinación interinstitucional entre los órdenes de gobierno y el fortalecimiento de la Guardia Nacional.

Abrir publicación

PRESIDENTA ROCIO ADAME Y TITULAR DE SEDATU, SUPERVISAN OBRAS Y REAFIRMAN SU COMPROMISO PARA SU CONCLUSIÓN

PRESIDENTA ROCIO ADAME Y TITULAR DE SEDATU, SUPERVISAN OBRAS Y REAFIRMAN SU COMPROMISO PARA SU CONCLUSIÓN

La presidenta municipal, Mtra. Rocio Adame Muñoz, en compañía de la Secretaria de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), Dra. Edna Elena Vega Rangel, y el Subsecretario de Ordenamiento Territorial, Urbano y Vivienda, Dr. Víctor Hugo Hofmann Aguirre, llevó a cabo un recorrido de supervisión por las instalaciones de la Renovación de Parque y Centro Cultural con Biblioteca del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC) y la Cocina Central.

Durante la visita, la alcaldesa expresó su preocupación por la conclusión de ambas obras, subrayando la importancia de estos proyectos para el desarrollo social del municipio.

"Las autoridades federales nos informan que en abril reiniciarán los trabajos en la obra del Parque y Centro Cultural, estimando su conclusión en un tiempo aproximado de tres meses. En cuanto a la Cocina Central, el inicio de los trabajos está programado para mayo, con un plazo de finalización de seis meses", detalló la Mtra. Adame Muñoz.

La presidenta municipal enfatizó que durante la reunión con las autoridades de Sedatu, se reafirmó su compromiso y responsabilidad de dar seguimiento puntual para asegurar la conclusión de estas obras de gran relevancia para la comunidad rosaritense, ya que buscan fortalecer el tejido social.

En este sentido, el titular de la Secretaría de Desarrollo y Servicios Urbanos (SDSU), Ing. Luis Fernando González Vergara, comentó que la actual administración ha realizado inspecciones exhaustivas en cada una de las obras, identificando diversas irregularidades y vicios ocultos, los cuales fueron debidamente documentados y entregados a las autoridades federales correspondientes.

Adicionalmente, se informó sobre las obras de Rehabilitación del Circuito Corazón Primo Tapia y Construcción del Centro Deportivo El Profe, las cuales fueron entregadas de manera parcial. Al respecto, se dio a conocer que se trabajará a partir de mayo, y actualmente se están haciendo efectivas las fianzas con los contratistas responsables de su ejecución.

La alcaldesa Rocio Adame Muñoz reiteró su comunicación directa y constante con las autoridades federales para asegurar la continuidad y pronta finalización de estos proyectos, los cuales beneficiarán a miles de habitantes de Playas de Rosarito.

Abrir publicación

Trabajadores de la CESPT hacen paro laboral por hostigamiento por parte de mandos

Trabajadores de la CESPT hacen paro laboral por hostigamiento por parte de mandos

Alrededor de entre 500 a 600 trabajadores de la CESPT en Tijuana realizaron un paro laboral para exigir un trato digno y respeto a la clase trabajadora, esto tras años de hostigamiento por parte de los encargados de 3 de las 9 plantas de bombeo en la ciudad.

Guillermo Aldrete Casarin, Secretario General del Sindicato de Burócratas, señaló que los encargados de las áreas de la planta Alemán, Morelos y Morita, han hostigado y abusado verbalmente de los trabajadores, así mismo arriesgan a los empleados con falta de equipo y de insumos para sus tareas diarias.

Mencionó que los 600 trabajadores que conforman los distritos se sumaron al paro laboral para exigir trato digno y respeto a la clase trabajadora, así como la sustitución de los encargados de las tres plantas afectadas.

Reitero que el paro laboral es por tiempo indefinido y si no cumplen con sus demandas el día de mañana cerrarán toda la CESPT.

Abrir publicación

Impulsa presidenta Sheinbaum obras estratégicas para el bienestar de Baja California: Gobernadora Marina del Pilar

Impulsa presidenta Sheinbaum obras estratégicas para el bienestar de Baja California: Gobernadora Marina del Pilar

En seguimiento a las obras de infraestructura que representan un compromiso con la salud y la movilidad de las y los bajacalifornianos, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, destacó la visita de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien supervisó dos de las obras más importantes para el desarrollo del estado: el hospital IMSS Gral. Regional No. 23 y el viaducto elevado en Tijuana.

Durante su recorrido, la presidenta Sheinbaum y la Gobernadora Marina del Pilar visitaron el hospital IMSS Gral. Regional No. 23, que contará con 216 camas y 34 especialidades médicas, brindando atención de calidad a miles de familias.

“Estamos trabajando mucho para que los Centros de Salud, los hospitales estén bien. En junio vamos a inaugurar la primera fase del hospital del IMSS, que es un compromiso que hizo el presidente López Obrador y lo vamos a cumplir junto con Marina del Pilar, junto con la gobernadora. Y estamos trabajando muy fuerte para mejorar los centros de salud y todos los hospitales”, declaró la presidenta Claudia Sheinbaum.

Por otro lado, la mandataria federal corroboró los avances del Viaducto Elevado de Tijuana, con más de 10 kilómetros que ayudarán a la movilidad de la zona, beneficiando a miles de conductores y usuarios del transporte público.

“El Viaducto Elevado en Tijuana es una obra estratégica que inició el presidente Andrés Manuel López Obrador y que hoy sigue avanzando con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Su desarrollo, junto con las obras de Respira que estamos realizando en el estado, están transformando la movilidad para que las familias pasen menos tiempo en el tráfico y más juntas”, declaró la gobernadora.

La presidenta dio a conocer que en Baja California se realizará un bypass en la carretera Tijuana-Ensenada, se construirá una planta desalinizadora en Rosarito y se modernizarán los Distritos de Riego para fortalecer la producción agrícola en Mexicali y Tijuana.

La gobernadora Marina del Pilar añadió que la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum reafirma el compromiso del Gobierno de México con Baja California, impulsando proyectos estratégicos que transforman la vida de las y los ciudadanos.

Abrir publicación

FGR EJECUTA CATEO DONDE ASEGURA MÁS DE SIETE MILLONES DE HIDROCARBURO EN BAJA CALIFORNIA

FGR EJECUTA CATEO DONDE ASEGURA MÁS DE SIETE MILLONES DE HIDROCARBURO EN BAJA CALIFORNIA

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), en Baja California, con el apoyo de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, ejecutó una orden de cateo por la probable comisión de delitos contemplados en la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos, asegurando siete millones 200 mil litros de diésel.

El Ministerio Público Federal (MPF), recibió una denuncia en la que ciudadanos de Ensenada señalaron que en un terreno ubicado en la carretera federal, número uno a la altura del poblado el Sauzal, se encontraba un predio de alrededor de cuatro hectáreas donde estaba siendo utilizado para el resguardo y trasvase de hidrocarburos, mismo que no pudo comprobarse que se encontraba legalmente autorizado por autoridades de Pemex.

Por lo anterior, el MPF realizó los actos investigación correspondientes, con los cuales solicitó una orden de cateo al Juez correspondiente, misma que fue otorgada y cumplimentada por la Policía Federal Ministerial (PFM), y elementos del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), y Guardia Nacional (GN).

En la acción, se aseguró el hidrocarburo mencionado, así como alrededor de 120 contenedores cisternas, 47 pipas, 20 tractocamiones, cuatro lámparas con su generador de energía, 16 motobombas, entre otros objetos. Cabe destacar que se aseguraron otros 310 mil litros de diésel en las pipas que había en el lugar, y se continúa con la diligencia.

Lo asegurado quedó a disposición del MPF, quien continúa con el proceso para para ejecutar lo que a derecho corresponda.

Abrir publicación

Esperan más de 10 mil asistentes en “Tianguis turístico 2025”

Esperan más de 10 mil asistentes en “Tianguis turístico 2025”

Baja California será la sede de uno de los eventos más importantes de turismo en el país. El evento que se llevará en el Baja Center en el municipio de Playas de Rosarito se espera contar con alrededor de 10 mil asistentes.

“Todo está listo”, así lo dio a conocer la gobernadora Marina del Pilar durante la mañanera donde estuvo acompañada con la Secretaría de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora y los alcaldes de Tijuana y Rosarito.

Como parte de esta edición número 49 que se llevará acabo este fin de semana del 28 de marzo al 1 de abril, también se llevarán a cabo eventos culturales y gastronómicos en Liberty Station, San Diego.

La gobernadora anunció que la serie de eventos de este “Tianguis Turístico” cerrará con broche de oro en “La Revu” donde se presentará en concierto Nortec y la orquesta de Baja California.

Abrir publicación

Mexicali Celebra el amor: Emotivas bodas colectivas en Plaza Calafia

Mexicali Celebra el amor: Emotivas bodas colectivas en Plaza Calafia

La emblemática Plaza de Toros Calafia fue el escenario donde la presidenta municipal Norma Bustamante encabezó el día de hoy la unión de 233 parejas en las Bodas Colectivas.

“Hoy celebramos a quienes han decidido dar un paso importante en sus vidas. Somos testigos de un momento que quedará grabado en la historia de nuestra ciudad, pero, sobre todo, en la historia de cada uno de ustedes”, señaló la primera edil.

Alicia García y José Rubio, representantes de las parejas contrayentes, agradecieron a la alcaldesa Norma Bustamante por las facilidades brindadas por el Gobierno Municipal para formalizar su unión ante la ley.

Las Bodas Colectivas se realizaron como parte de la celebración del 122 aniversario de Mexicali, permitiendo a las parejas legalizar su unión de forma gratuita. Además, durante el evento se llevó a cabo una rifa de regalos para los recién casados.

En la ceremonia, también estuvieron presentes los diputados federales Armando Samaniego y Laura Ruiz, así como, el Secretario del Ayuntamiento Rodrigo Llantada, el Oficial de Registro Civil Jorge Coronado e integrantes del Cabildo de Mexicali.

Navegación de entradas

1 2 3 4 5 6 7 281 282 283
Volver arriba