Abrir publicación

Lesionan a un hombre, secuestran a otro y encuentran hombre muerto en Tecate

Lesionan a un hombre, secuestran a otro y encuentran hombre muerto en Tecate

Dos hombres que iban a bordo de una camioneta color blanco con placas nacionales, fueron interceptados por unos sujetos, lesionando a uno y privando de la libertad a otro. 

Los hechos se registraron frente al Rancho Tecate, alrededor de las 6:00 horas de este miércoles, donde quedó la camioneta. 

El hombre lesionado, de nombre Manuel, logró escapar siendo trasladado a un hospital para su atención médica. 

Horas después a unos metros de donde ocurrieron los hechos, frente a la estación de la Guardia Nacional en el rancho “El Ciprés”, una vivienda fue rafagueada con un hombre adentro. 

De manera extraoficial se relacionan ambos sucesos, presumiendo que el hombre que se encontraba al interior de la vivienda, que perdió la vida, se trataba del mismo que fue privado de la libertad durante la mañana. 

 

Fotos: Daniel Meza/Border Zoom

Abrir publicación

“Yo tengo mi conciencia muy tranquila”: MARINA DEL PILAR

“Yo tengo mi conciencia muy tranquila”: MARINA DEL PILAR

Esta mañana, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda aclaró durante  su “mañanera” que tiene la conciencia tranquila, la frente muy en alto y no se esconde en fueros, y al contrario de sus oponentes, ella sí ha presentado denuncias ante las instancias correspondientes contra quienes afectaron al gobierno estatal. 

Esa fue su respuesta a una pregunta que le realizaron respecto a una reciente denuncia sobre supuestos nexos que hizo Jaime Bonilla Valdez en la tribuna, misma que abundó que “no lo haga en el Senado, que lo haga en la Fiscalía General del Estado y si no le tiene confianza, en la Fiscalía General de la República, ¿porque en la tribuna de qué sirve?, si hay pruebas que las diga”, sostuvo.

Precisó que ya presentaron una denuncia por varios casos donde por cierto, varios de los ex funcionarios que colaboraban con él pueden ir a la cárcel, y ni siquiera para ponerles un buen abogado fue, y ellos sí tienen denuncias, dijo “yo tengo mi conciencia muy tranquila y mi frente muy en alto, y no me escondo en fueros”, aseguró.

Abrir publicación

Alumna acuchilla a la prefecta de la preparatoria Cecyte en Mexicali

Alumna acuchilla a la prefecta de la preparatoria Cecyte en Mexicali

Este martes, una joven de 15 años de edad, alumna de la preparatoria Cecyte Compuertas en Mexicali, acuchilló a la prefecta del plantel porque la cuestionó y detuvo cuando intentaba salir de la escuela a la hora de entrada.

Uno de los testigos llamó a emergencias e inmediatamente llegaron a la escena policías municipales, donde aplicaron el protocolo correspondiente a la seguridad escolar.

De acuerdo con la víctima, la alumna la acuchilló 3 veces en la espalda. La Dirección de Seguridad Pública Municipal de Mexicali (DSPM) comentó que la menor fue detenida y puesta a disposición de la Fiscalía Especializada para Adolescentes de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Abrir publicación

SE REDUJO POBREZA EN BAJA CALIFORNIA EN 9.1 POR CIENTO, CONFIRMA CONEVAL: MARINA DEL PILAR

SE REDUJO POBREZA EN BAJA CALIFORNIA EN 9.1 POR CIENTO, CONFIRMA CONEVAL: MARINA DEL PILAR

En Baja California, el porcentaje de la población en situación de pobreza cayó del 22.5 al 13.4 por ciento entre 2020 y 2022, confirmó el más reciente estudio del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), lo que avala la política social impulsada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y ejecutada en conjunto entre autoridades estatales y federales en beneficio de quienes más lo necesitan, expresó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

Adicionalmente, la cantidad de personas en pobreza extrema a nivel estatal cayó de 1.5 a 1.3 por ciento, lo que mantiene a la entidad muy por debajo de la media nacional en ese indicador, reflejando que el nivel de vida de las y los bajacalifornianos destaca entre las entidades del país.

De acuerdo a los distintos indicadores revisados por el CONEVAL, entre 2020 y 2022 Baja California también presentó avances relevantes en abatir el rezago educativo, otorgar seguridad social a la ciudadanía, la calidad y la cantidad de espacios de vivienda, el acceso a los servicios básicos y el acceso a una alimentación nutritiva.

Además, informó que el trabajo coordinado entre la administración estatal y el empresariado también redujo la cantidad de personas que ganan por debajo de la línea de pobreza extrema, pasando de 5.2 a 2.8 por ciento, y en la modalidad de pobreza también son menos ciudadanas y ciudadanos, ya que se pasó del 30.4 al 18.8 por ciento. Es decir, los estudios más recientes avalan que en Baja California la población en general gana más que en 2020 y eso se traduce en la reducción de la pobreza, como confirman las autoridades responsables.

 

 

En el mismo sentido, la titular del Poder Ejecutivo del Estado refirió que además del CONEVAL, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) anunció que Baja California presenta una mejora en el salario y en la formalidad laboral, instalándose el promedio en alrededor de 12 mil pesos mensuales, lo que coloca a la entidad en el segundo lugar nacional y el primer lugar en la frontera norte.

Por otro lado, la informalidad laboral de Baja California es la cuarta más baja a nivel nacional, con el 37.8 por ciento, a lo que se suman más de 42 mil patrones registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), gracias a los cuales la tasa de desocupación estatal a mayo de 2023 es la más baja de toda la frontera norte de México, con apenas 2.4 por ciento.

Por su parte, el secretario de Economía e Innovación, Kurt Ignacio Honold Morales, indicó que, en cuanto a la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, Baja California se encuentra en la tercera posición nacional con una brecha de ingresos por género del 10.3 por ciento, según el IMCO.

"En Baja California, seguimos fomentando políticas inclusivas y capacitación para que las y los trabajadores cuenten con habilidades adecuadas al mercado laboral, por lo que el Gobierno de Baja California y la Secretaría de Economía reafirman su compromiso de trabajar en conjunto con los diferentes sectores para consolidar una sociedad más justa y con bienestar para todas y todos", finalizó Honold Morales.

A todo lo anterior se suma que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reveló que Baja California es tercer lugar nacional en mejores ingresos por hogar, colocándose en 2022 en un promedio de 88 mil 912 pesos trimestrales, por encima de los 63 mil 695 pesos que corresponden a la media nacional. En comparación a 2020, los ingresos por hogar mejoraron un 15 por ciento de acuerdo a la revisión de INEGI en 2022.

Abrir publicación

ANUNCIA MARINA DEL PILAR PRIMERA ADOPCIÓN A TRAVÉS DE “FAMILIAS DE CORAZÓN”

ANUNCIA MARINA DEL PILAR PRIMERA ADOPCIÓN A TRAVÉS DE "FAMILIAS DE CORAZÓN"

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, informó que la pequeña Ángela de 10 meses se convirtió en la primera niña, niño o adolescente en ser adoptada luego de haber formado parte del programa Familias de Corazón, lo que le permitirá cumplir con su derecho a tener un hogar que le ofrecerá amor, cuidado y un mejor futuro. Esto representa uno de los principales ejes de la política estatal enfocada en proteger a este grupo en contexto de vulnerabilidad.

La gobernadora recordó que fue hace aproximadamente siete meses cuando Ángela fue asignada a una familia mexicalense que le dio acogida en su hogar mientras un equipo multidisciplinario de DIF Baja California, integrado por profesionales del derecho, el trabajo social y la psicología, adscritas y adscritos a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, trabajó arduamente en su caso.

"Este es un momento muy especial, es histórico para toda la gran familia DIF Baja California y para el Estado como tal, ya que estamos presenciando el fruto del trabajo y perseverancia de dos programas tan importantes como son 'Familias de Corazón' y 'Adopciones', que hoy están haciendo posible que Ángela sea recibida por una familia que le estará ofreciendo todas las oportunidades que necesita para su desarrollo", afirmó la titular del Poder Ejecutivo del Estado.

 

 

Por su parte, la presidenta de DIF Baja California, Mavis Olmeda García, indicó que, durante este emotivo acto, la pequeña Ángela llegó en brazos de la "Familia de Corazón" que la cuidó durante siete meses, misma que con llanto, pero con la certeza de que la niña estará en buenas manos, fue la encargada de entregarla a su familia adoptiva, la cual la recibió con los brazos abiertos y lágrimas de emoción.

Cabe señalar que "Familias de Corazón" es un programa que ha impulsado activamente la gobernadora Marina del Pilar, quien ha puesto un especial interés para que el derecho a vivir en familia que tiene toda niña, niño o adolescente sea respetado, mediante un permanente trabajo institucional de todas las dependencias de su administración, en el que DIF Baja California tiene un papel preponderante.

Olmeda García explicó que, en lo que respecta a la familia adoptiva, se trata un matrimonio que ya cuenta con una niña, por lo que Ángela llega para recibir todo el amor necesario. Asimismo, destacó que el proceso de adopción fue de tan sólo siete meses, desde el primer día en que empezaron con el trámite y los estudios correspondientes hasta que se concretó la adopción.

Abrir publicación

EXHORTA AL TÍTULAR DE LA CFE A QUE INTERVENGA PARA SOLUCIONAR LA FALTA DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN BAJA CALIFORNIA

EXHORTA AL TÍTULAR DE LA CFE A QUE INTERVENGA PARA SOLUCIONAR LA FALTA DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN BAJA CALIFORNIA

El Diputado Manuel Guerrero Luna exhortó de manera respetuosa al Director General de la CFE, Manuel Bartlett Díaz, a efecto de que disponga del envió a Baja California, de brigadas de personal técnico que se sumen a las reparaciones de equipo dañado y transformadores, con el fin de apoyar a los ciudadanos que sufrieron daños en sus aparatos electrodomésticos.

Así mismo, el Legislador de Morena hizo una atenta invitación, para que personal directivo de la Comisión Federal de Electricidad, realice un recorrido en todo el Estado, y se sirva informar a la ciudadanía, sobre los avances de los proyectos presidenciales, para dar solución a la demanda energética del Estado.

Como es del conocimiento de todos -dijo- los medios de comunicación masiva en el Estado, han informado sobre una serie de demandas e inconformidades ciudadanas, relacionadas con los conocidos “apagones de electricidad”, que están sucediendo, en la zonas urbana y rural de Mexicali.

Lo cual afecta sobre todo a la salud humana, debido a las altas temperaturas de calor que se están registrando, por motivo de la época de verano, y que desafortunadamente le ha costado la vida a cerca de 25 personas, por el golpe de calor, añadió en su exposición de motivos.

Así mismo, los usuarios de energía de la CFE, han emitido quejas en relación a que las bajas de energía y el corte total de la misma, descompuso sus electrodomésticos, tales como: aparatos de aire acondicionado, coolers, y refrigeradores, entre otros.

Resaltó que, el déficit de energía eléctrica, se debe al gran rezago en la materia, por parte de los gobiernos neoliberalistas que gobernaron el Estado anteriormente, cuya preocupación no fue la de los ciudadanos bajacalifornianos, sino que autorizaron la instalación de plantas de energía eléctrica, algunas perjudiciales y contaminantes. Y cuya generación de energía, fue para enviarla al extranjero, y no al consumo del Estado, por lo que sucesivamente se fue creando un gran atraso energético.

“No obstante, a ello, el Gobierno del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, tiene plena conciencia de este problema, y lo que representa su solución inmediata. No solo para dar atención a los ciudadanos de la región noroeste del país, sino para impulsar el desarrollo económico de la región”. 

Por ello -agregó- se trabaja en la apertura de dos plantas de energía eléctrica, una en Puerto Peñasco y la otra en Mexicali, con el objeto de solventar el déficit energético, y sobre todo para conectar a Baja California a la red eléctrica del país, dándonos soberanía energética, al no depender del extranjero.

Finalmente, puntualizó que, ante la contingencia energética que se presenta, se requiere apoyar de inmediato a las familias de escasos recursos afectadas en sus patrimonios familiares, con la implementación de programas de asistencia y bienestar por parte del Gobierno Federal, así como del Estado; teniéndose la confianza que, para el año de 2024, Baja California será autosuficiente, cuando se inicie la marcha de estas dos nuevas plantas de energía eléctrica.

Cabe mencionar que este punto de acuerdo, presentado por el Diputado Manuel Guerrero, fue aprobado por el Pleno por mayoría, con dispensa de trámite.

Abrir publicación

DIPUTADA ARACELI GERALDO SE PRONUNCIA A FAVOR DE LA DENUNCIA CIUDADANA CONTRA MALTRATO INFANTIL

DIPUTADA ARACELI GERALDO SE PRONUNCIA A FAVOR DE LA DENUNCIA CIUDADANA CONTRA MALTRATO INFANTIL

La diputada Araceli Geraldo Núñez, se pronunció ante el pleno del Congreso, contra la violencia hacia las niñas y los niños, al considerar que es un grave problema que requiere la atención urgente de las autoridades y la sociedad en su conjunto, además de destacar la denuncia ciudadana como una herramienta poderosa en la batalla contra el maltrato infantil.

Al fundamentar su posicionamiento, la diputada Araceli Geraldo expuso que, “el día 23 de Julio del presente año, se registró un suceso que pensamos que había quedado en el pasado, y que NO podemos permitir que siga sucediendo, el rescate de un niño menor de 9 años que sufría violencia y abuso físico en el fraccionamiento Villas del Campo, en la ciudad de Tijuana”.  

Abundó que el menor fue visto por vecinos de la colonia deambulando por las calles con una cadena en las manos, afectado emocionalmente y con evidentes huellas de maltrato físico, sin embargo, tras una denuncia ciudadana el niño ya se encuentra bajo el resguardo del DIF estatal y se le está brindando atención física y psicológica.

De acuerdo, con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el maltrato infantil se define como los abusos y la desatención de que son objeto los menores de 18 años, e incluye todos los tipos de maltrato físico o psicológico, abuso sexual, desatención, negligencia y explotación comercial o de otro tipo que causen o puedan causar un daño a la salud, desarrollo o dignidad del niño, o poner en peligro su supervivencia, en el contexto de una relación de responsabilidad, confianza o poder.

Por lo anterior, la legisladora resaltó que la denuncia no sólo protege a las niñas o niños en peligro, sino que también envía un mensaje claro a los perpetradores de que la sociedad no tolerará estos actos de abuso.   “Al unirnos y alzar la voz, demostramos nuestra solidaridad y nuestra determinación para crear un entorno seguro y amoroso para nuestra niñez, por lo que, al ver o sospechar un caso de abuso hacia un menor, no debemos dudar en reportarlo a las autoridades competentes. No tengamos miedo, porque la denuncia puede cambiar la vida de un niño y poner fin a un ciclo de violencia”, finalizó.

Abrir publicación

ENVIARÁ GOBERNADORA TERNA AL CONGRESO PARA DESIGNAR A FISCAL GENERAL DEL ESTADO

ENVIARÁ GOBERNADORA TERNA AL CONGRESO PARA DESIGNAR A FISCAL GENERAL DEL ESTADO

Con el fin de que el Poder Legislativo efectúe el proceso de designación correspondiente, la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, enviará la terna para elegir al Fiscal General del Estado.

Ante la renuncia por motivos personales que presentó Ricardo Iván Carpio Sánchez como titular de la Fiscalía la tarde de ayer jueves 10 de agosto, Avila Olmeda expresó su reconocimiento al trabajo conjunto que dicha institución y el Ejecutivo a su cargo llevaron a cabo, al tiempo que agradeció su trabajo en favor de Baja California.

"El trabajo del Mtro. Carpio al frente de la Fiscalía General del Estado, revitalizó las capacidades institucionales de la misma, al tiempo que generó otras, que permitirán una mejor investigación, para beneficio de la sociedad, siendo un legado que perdurará para las próximas generaciones", expresó la mandataria.

La Gobernadora refrendó su confianza de que el Ejecutivo que encabeza y la Fiscalía General del Estado continuarán trabajando para garantizar el acceso a la justicia de la ciudadanía bajacaliforniana.

Abrir publicación

Pide Armando Ayala acortar tramo de desviación en carretera Escénica Tijuana-Ensenada

Pide Armando Ayala acortar tramo de desviación en carretera Escénica Tijuana-Ensenada

Para agilizar la movilidad en la carretera Escénica Tijuana-Ensenada, el alcalde Armando Ayala Robles sostuvo una reunión con autoridades de la SICT, donde solicitó se analice la reducción del tramo la desviación vial por la edificación de puente Manantiales, a la altura del l kilómetro 87+700,

El primer edil comentó que durante el encuentro con el director del Centro de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en Baja California, Rigoberto Villegas Montoya coincidieron en la necesidad de acortar la zona desviación vial, para mejorar la movilidad en la carretera.

Armando Ayala reconoció la disposición de los funcionarios federales, quienes ya trabajan en un plan al respecto, sin embargo, sería puesto en marcha hasta la segunda etapa de la obra.

 

 

“Una vez que inicie la ejecución del segundo puente, se procedería a hacer los terraplenes y rampas necesarias para concretar acortar el tramo de desviación. Es decir, se liberará la zona de obra sin alargar el trayecto y garantizando la seguridad de los usuarios”, explicó Ayala Robles.

El alcalde también solicitó la desviación del transporte de carga pesada por la carretera libre Tijuana Ensenada.

Sin embargo, personal de la SICT explicó que previo a ello, sería necesario realizar ajustes en la zona, entre estos, acotamientos para poder hacer los rebases, por seguridad de todos los conductores.

Se mencionó que son estrategias que se están considerando, pero sí se llevarán un poco de tiempo, sobre todo para poder tomar en cuenta y revisar todas las propuestas y tener los recursos económicos para ejecutar las más adecuada.

Abrir publicación

DIPUTADA MONSERRAT RODRÍGUEZ BUSCA INCREMENTAR LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA JORNADA ESCOLAR

DIPUTADA MONSERRAT RODRÍGUEZ BUSCA INCREMENTAR LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA JORNADA ESCOLAR

Con el objetivo de que la educación física se considere como prioritaria y poder incrementar las horas de impartición en la jornada escolar; principalmente en nivel primaria, la legisladora María Monserrat Rodríguez Lorenzo, presentó iniciativa para reformar los artículos 12, 45 y 70 de la Ley de Educación del Estado de Baja California.

“Sin duda, unas de las disciplinas que el Estado debe priorizar en la enseñanza de los educandos, es la educación física, el deporte y la promoción de estilos saludables, a fin de contribuir en la prevención y cuidado de la salud de nuestras niñas, niños y adolescentes”, manifestó la inicialista.

A través de la educación física se aprenden ciertos valores como la responsabilidad, solidaridad, tolerancia y respeto; y aporta beneficios como: combate al sedentarismo, enseña a trabajar en equipo; aumenta la creatividad; y ayuda a disminuir la ansiedad, el estrés o la depresión.

La diputada resaltó que incrementar la educación física en la jornada escolar es una medida indispensable para aumentar o desarrollar hábitos tempranos en niñas y niños, que permitan prepararlos en la práctica deportiva, especialmente para que comprendan la importancia de la actividad física en su vida futura y su salud.

Actualmente en nivel primaria la jornada escolar contempla veinte horas semanales, de las cuales solo una hora se dedica a la educación física. Mientras que a nivel secundaria la jornada abarca como máximo treinta y cuatro horas, destinando solos dos a la materia referida.

También expuso que, la educación física debe ser considerada prioritaria para buscar de manera paulatina el incremento de horas, principalmente en la educación básica; ya que esta disciplina además de mantener la salud mental y física, también busca apoyar la convivencia, compañerismo, respeto y el trabajo en equipo en los menores de edad.

Básicamente la propuesta de Monserrat Rodríguez, consiste en que la autoridad educativa estatal gestiones ante las autoridades correspondientes, un mayor número de horas de educación física en la jornada escolar.
Además de que, para su cumplimiento, se realicen acciones de vigilancia de las horas impartidas de esta materia en los centros escolares, por parte de autoridades estatales y municipales.

Navegación de entradas

1 2 3 40 41 42 43 44 45 46 279 280 281
Volver arriba