Abrir publicación

PRESENTA DIP. MANUEL GUERRERO POSICIONAMIENTO RELATIVO AL HUMANISMO PARLAMENTARIO QUE AMPARA LA 4T

PRESENTA DIP. MANUEL GUERRERO POSICIONAMIENTO RELATIVO AL HUMANISMO PARLAMENTARIO QUE AMPARA LA 4T

El Diputado Manuel Guerrero Luna, presentó ante la Máxima Tribuna un posicionamiento relativo al Humanismo Parlamentario para este año 2023, que busca una vida más justa, mayores oportunidades, y garantizar los derechos humanos para todas y todos los mexicanos.

“Se refiere a que las legisladoras y legisladores reflexionemos al momento de trabajar y presentar nuestras iniciativas de ley, exhortos y posicionamientos, los cuales deben tener sustento en la defensa de los derechos humanos de todas las personas del país”, explicó.

Radica el Humanismo Parlamentario sobre todo, en el ideal de las luchas ideológicas que defiende y ampara la corriente y pensamiento de la Cuarta Transformación, “impulsada por nuestro Presidente patriota Andrés Manuel López Obrador”, enfatizó.

Agregó que, es la misma que tuvo sus ideales en la lucha de la independencia con Hidalgo y Morelos; de la Reforma con Benito Juárez; de la justicia social de los revolucionarios con Madero, Villa y Zapata, que ofrendaron sus vidas por el proyecto de Nación, que hoy se plasma en la Constitución Federal.

Es el humanismo Parlamentario, el corazón de la transformación del País y Estado -continuó- y como primer factor, tenemos la consigna de que “primero son los pobres”. En razón de lo anterior, tenemos que presentar iniciativas de ley donde les aseguremos la justicia e igualdad y, ante todo, a no ser discriminados por su estado social.

Porque los pobres tienen todo el derecho de recibir pensiones dignas, becas para estudiar y capacitarse; alimentación nutritiva, atención médica, medicamentos, vacunas, vivienda digna, mejores salarios y condición de vida, añadió.

Luego expuso Manuel Guerrero, que los neoliberalitas tienen por sistema, culpar al sector público de todas las deficiencias que el gobierno tiene; cuando la verdad de todo, es que son ellos los que han quebrado al erario público con desvíos y corrupción por concesiones leoninas, ya que hasta el dinero de los asilos y albergues de los niños desviaron y robaron.

Finalmente puntualizó que, el Humanismo Parlamentario es el nuevo humanismo mexicano, aquel que va encaminado a amar al pueblo y sacar de la pobreza a los marginados. Es un nuevo humanismo mexicano al que el pueblo de México y de Baja California le ha dado su respaldo.

Abrir publicación

Más de 50 familias beneficiadas con jornada “Agua para Todos” en El Porvenir

Más de 50 familias beneficiadas con jornada “Agua para Todos” en El Porvenir

En atención a las necesidades más urgentes de la población que reside en zona rural, el alcalde Armando Ayala Robles encabezó una jornada del programa “Agua para Todos” en la colonia El Potrero en la Delegación El Porvenir.

En compañía del diputado federal Isaías Bertín Sandoval, y con el apoyo de dos pipas de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, recorrió las calles para dotar del líquido a 50 familias que no cuentan con redes de agua potable.

Armando Ayala recordó que en seguimiento a una petición hecha directamente al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se hicieron los ajustes presupuestales necesarios y se estrecharon lazos de cooperación con el Comité del Agua del Ejido, para la construcción de un pozo.

“Las familias de esta zona no cuentan con suministro constante de agua, semanalmente se gastan -en promedio- 300 pesos para llenar tambos con agua. Pero, ya se está construyendo un pozo de 55 pies con una inversión de 2.5 millones de pesos para agilizar el servicio”, apuntó.

Resaltó que, aunado a este tipo de jornadas, diariamente se trabaja en acciones de bacheo, recolección de basura, motoconformado, reparación de luminarias y rehabilitación de espacios públicos como parques y camellones.

 

 

“En conjunto con el presidente y la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, trabajamos en el tema del agua, pues queremos que las familias cuenten con este servicio básico. Además, de que con una inversión de 700 mil pesos del Ramo 33 se instalaron 103 luminarias”, afirmó el primer edil.

Isaías Bertín reconoció la labor que realiza el alcalde, quien personalmente atiende las peticiones efectuadas por ciudadanía con mayor necesidad, en este caso acercando el servicio de agua potable gratuita a zonas de difícil acceso y/o alejadas de la cabecera municipal.

“En estos recorridos comprobamos que los recursos del Gobierno Federal están trabajando directamente en las comunidades, que esta administración es cercana a la gente y sensible a la necesidad, pues aunque no corresponde al municipio el suministro del agua, se está trabajando al respecto, más en esta temporada de calor y de período de vacaciones escolares”, expresó el diputado federal.

En el recorrido se entregaron tinacos donados por DIF Municipal, y se contó con la participación de: Georgina Arvizu Gaytán, directora de Desarrollo Regional y Delegaciones; Francisco González Revilla, director de Servicios Públicos; y, Lourdes Olivas Valdez, delegada del poblado.

Abrir publicación

Explosión por acumulación de gas deja dos heridos en colonia de Mexicali

Explosión por acumulación de gas deja dos heridos en colonia de Mexicali

Una fuerte explosión se registró en el fraccionamiento Jardines del Lago, en la ciudad de Mexicali, mientras se trabajaba con una mina de gas dentro de una vivienda. 

De acuerdo a reportes preliminares, dos personas resultaron heridas, el trabajador que llenaba la mina que explotó y el hijo del propietario de la casa, quien resultó con heridas graves y fue trasladado a un hospital. 

El Cuerpo de Bomberos, la Cruz Roja, Protección Civil y policías municipales atendieron la escena. 

 

Fotos: Border Zoom

Abrir publicación

PROPONE DIPUTADA ALEJANDRINA CORRAL GARANTIZAR TRABAJO DIGNO PARA PERSONAS MAYORES

PROPONE DIPUTADA ALEJANDRINA CORRAL GARANTIZAR TRABAJO DIGNO PARA PERSONAS MAYORES

Para generar los mecanismos de seguimiento y vigilancia que garanticen a las personas adultas mayores acceder a un trabajo formal que cuente con seguridad social y las prestaciones de ley que les correspondan, con la finalidad de erradicar la discriminación, la diputada Santa Alejandrina Corral Quintero, propuso una iniciativa de reforma a la Ley de los Derechos, Protección e Integración de las Personas Adultas Mayores en el Estado de Baja California.

En la exposición de motivos, indicó que la Seguridad Social ha sido entendida como la manera en que el Estado tiene no sólo el deber, sino la obligación de atender y proteger a la sociedad, en especial a los grupos vulnerables, dentro de los que encontramos a las personas mayores de 60 años; en este sentido, la sociedad demanda la solución de sus problemas en dos rubros principalmente la salud y economía.

La diputada Corral Quintero manifestó que en el artículo 123, apartado A, fracción XXIX, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y su ordenamiento reglamentario, se dispone que es de utilidad pública la Ley del Seguro Social, y ella comprenderá los seguros de invalidez, de vejez, de vida, de cesación involuntaria del trabajo, de enfermedades y accidentes, de servicios de guardería y cualquier otro encaminado a la protección y bienestar de los trabajadores, campesinos, no asalariados y otros sectores sociales y sus familiares.

Y es que con base en lo que estima el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), la población con edades de 65 y más, que viven en situación de pobreza alimentaria, asciende a 939 mil personas, de las cuales no trabaja 57.6 por ciento y sólo 19.5 por ciento de esta población está jubilada o recibe alguna pensión; “motivo por el cual debemos hacer lo propio desde lo que nos compete que es legislar para proteger a los sectores vulnerables y, en este caso, específicamente a los doblemente vulnerables como son los Adultos Mayores”, aseveró.

“De todo lo antes expuesto, esta iniciativa busca que el Estado de Baja California cuente con una política de bienestar que permita a las personas adultas mayores reincorporarse al ámbito productivo, en condiciones dignas, apropiadas a su edad y a sus condiciones sociales y de salud”, finalizó.

Abrir publicación

Conferencia de prensa previo al Baja Beach Fest 2023

Conferencia de prensa previo al Baja Beach Fest 2023

Esta mañana en el Bar de Papas and Beer en el municipio de Playas de Rosarito, se llevó a cabo la conferencia de prensa previo al Baja Beach Fest, la fiesta más grande del mundo de música latina que se llevará a cabo el próximo 11,12 y 13 de agosto. 

Baja Beach Fest está celebrando su 5to aniversario y con ello esperan alrededor de 25 mil personas, el 90% de ellas turistas provenientes de Estados Unidos principalmente, así como de Colombia, España, entre otros países, que ocuparán el 100% de hoteles, Airbnb, o cualquier tipo de hospedaje, por lo que se espera una derrama económica de aproximadamente 50 millones de dólares. 

Además, con el propósito de atraer más turismo, en la cartelera de este año se incluyeron más géneros musicales por lo que no solo estarán presentes los representantes de la música urbana Wisin y Yandel, Feid, Ozuna, sino también famosos DJ’s y para poner en alto la música del regional mexicano, Grupo Firme. 

Respecto a la seguridad del evento, los tres días de fiesta estarán vigilados por más de mil guardias de seguridad en la zona, así como por elementos de la Guardia Nacional, la Fiscalía, etc; mientras que para las altas mareas se contará con un cerco protector de clase mundial. 

Finalmente, los organizadores del evento señalaron que la visión del Baja Beach Fest, es lograr que artistas de talla internacional pero de otros géneros como Shakira o JLo, encabecen este evento en un futuro próximo. 

Si aún no tienes tus boletos puedes buscarlos en https://bajabeachfest.com/. Será una fiesta de música única.

Abrir publicación

Arrancan Gobierno de Ensenada y ECA LNG empastado de canchas de futbol; inversión de 4.9 mdp

Arrancan Gobierno de Ensenada y ECA LNG empastado de canchas de futbol; inversión de 4.9 mdp

Con una inversión de más de 4.9 millones de pesos del programa de Inversión Social de la empresa Energía Costa Azul, el alcalde Armando Ayala Robles puso en marcha las obras de empastado del campo de fútbol de la unidad deportiva Juan Rodríguez Sullivan y de la cancha 6 de la unidad deportiva Raúl Ramírez Lozano.

El presidente municipal precisó que ambas obras beneficiarán a miles de deportistas ensenadenses, quienes contarán con instalaciones dignas y de calidad.

Mencionó que, en el caso del campo del Sullivan, se intervendrán 7 mil 970 metros cuadrados y se colocará pasto natural para que se siga utilizando por quienes practican las disciplinas de atletismo.

Armando Ayala indicó que para la cancha número 6 de la Unidad Deportiva Raúl Ramírez Lozano –Valle Dorado- la inversión es superior a los 2.7 millones de pesos y se le colocará pasto sintético para una mayor durabilidad.

“Estamos arreglando las unidades deportivas para dejarlas funcionales para la práctica del ejercicio y de las distintas disciplinas. Tenemos más proyectos de rehabilitación y modernización de espacios públicos y deportivos”, recalcó.

Por su parte, Paulo César Hernández Moreno, gerente de asuntos externos de ECA LNG, comentó que en conjunto con el alcalde Armando Ayala le apuestan a invertir en obras que coadyuven a fortalecer el tejido social.

 

 

“El sentido social que tiene la empresa de Energía Costa Azul es apostarles a proyectos que nos ha propuesto el alcalde, como en infraestructura en deporte, porque es apostarle a tener mejores generaciones y fortalece el tejido social de la comunidad”, recalcó.

Hizo un reconocimiento a las familias de las y los deportistas por el apoyo que les brindan para lograr sus metas y superarse en la disciplina que practican.

Recordó que a través del Fideicomiso de Ensenada (FIDEN) de ECA-LNG, también hace unos años se rehabilitó la pista de atletismo de la unidad deportiva Sullivan, la cual hoy es una de las mejores del estado y que es aprovechada diariamente por cientos de personas.

El director de Infraestructura, Jaime Figuera Tentori precisó que se proyecta que para principios del 2024 estén terminados los trabajos de empastado de la Unidad Deportiva Sullivan y para finales de octubre la cancha de la unidad Ramírez Lozano-

El funcionario municipal comentó que en ambos espacios deportivos habrá cierres parciales y totales para las actividades, conforme se vaya avanzando la obra.

En el presídium estuvo el encargado del despacho de la Coordinación General de Gabinete, Kenneth Llanas Camacho; el regidor presidente de la Comisión de Deporte, Sergio Ayala Laveaga y el director del Instituto Municipal del Deporte y Recreación de Ensenada, Víctor González Velázquez.

Abrir publicación

NECESARIO JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO EN MATERIA DE VIOLENCIA FAMILIAR, PLANTEA DIPUTADA MICHEL SÁNCHEZ

NECESARIO JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO EN MATERIA DE VIOLENCIA FAMILIAR, PLANTEA DIPUTADA MICHEL SÁNCHEZ

La diputada Liliana Michel Sánchez Allende, consideró necesario hacer modificaciones al Código Penal para el Estado de Baja California para Juzgar con perspectiva de género en materia de violencia familiar, para que sea clara la aplicación de la concurrencia de delitos de violación, lesiones y violencia familiar cuando concurran otros ilícitos, y en delito de violencia familiar incluir la definición de acuerdo con lo establecido en el artículo 7 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Por lo que, observa necesaria y urgente la aplicación de perspectiva de género en la transformación en la práctica jurisdiccional y en el derecho, instituciones, ambas, que han “desempeñado un papel central en perpetuar la subordinación de las mujeres en la vida social”, por lo que se propone iniciativa que modifica artículo 176, 142 Bis y 242 Bis del Código Penal para el Estado de Baja California.

Indicó que los delitos de violencia sexual, lesiones y violencia familiar, según los datos recabados por el Grupo de Trabajo que atendiera la Solicitud de Alerta de Violencia de Genero Contra las Mujeres (AVGM) de la Fiscalía General del Estado, en el quinquenio referente a la denuncias 2015 a noviembre de 2020, sin considerar los homicidios dolosos y el feminicidio, destacó en primer lugar la violencia familiar, en segundo las lesiones dolosas, seguido de otro delitos sexuales, y en cuarto lugar, específicamente la violación.

Por su parte, refiere que el Portal de Sentencia Públicas del Poder Judicial del Estado reportó 157 expedientes de lesiones culposas, dolosas, agravadas por razón del parentesco y lesiones calificadas, 22 de ellas categorizadas bajo el juzgamiento con perspectiva de género.

Al respecto de estos 157 expedientes, solo 4 de ellos, por lesiones dolosas y juzgada con perspectiva de género 1 expediente, por otro lado, de 112 sentencias de la violencia familiar, 60 se reportan en la categoría de sentencias con perspectiva de género.

Al respecto, a ENDIREH 2021 estima que, en el estado de Baja California, 69.2% de las mujeres de 15 años o más, experimentaron algún tipo de violencia: psicológica, física, sexual, económica o patrimonial y 37.2% en los últimos 12 meses. En materia de violencia familiar, estima un aumento de 8% respecto al 2016, de la población de mujeres de 15 años y más, que ha vivido situaciones de este tipo de violencia en los últimos 12 meses, de las cuales 1.7% ha sido violencia de tipo sexual.

Ante esta situación, resaltó que es imprescindible atender la situación que se sufre en el Estado, como parte de la recomendación de la alerta de género por violencia feminicida.

Siendo los datos oficiales los que permiten considerar un aumento de la diversas modalidades y tipos de violencias, por cual es ineludible atender la propuesta del Grupo de Trabajo y adecuar el tipo penal de violencia familiar, adicionando los actos de violencia, la violencia verbal y sexual, así como para sumar el concurso de delitos a esta conducta, así como la violación y las lesiones.

Abrir publicación

Anuncia Armando Ayala reubicación de comerciantes que operan en espacios públicos de la zona turística

Anuncia Armando Ayala reubicación de comerciantes que operan en espacios públicos de la zona turística

“Los espacios públicos como la Plaza Cívica de la Patria y las banquetas de la zona turística, son para el uso y disfrute de la población local y visitantes”, afirmó el alcalde Armando Ayala Robles tras anunciar que se reubicará a comerciantes que utilizan dichos espacios.

Durante un recorrido por la zona turística, el presidente municipal enfatizó que a lo largo de su administración se han brindado diversos apoyos a comerciantes que ofertan productos en espacios como mercados comunes, plazas y vialidades, pero hay sitios en donde no pueden establecerse.

Precisó que, en los últimos meses, de manera constante se han instalado puestos en la explanada de la Plaza Cívica de la Patria, lo que ha generado suciedad, daños en pavimentos y desgaste en estructuras que tienen como objetivo el sano esparcimiento familiar.

“Lograr la rehabilitación integral de esta plaza no fue tarea fácil, con el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador conseguimos recursos federales del Programa de Mejoramiento Urbano de la SEDATU, cuya finalidad es que la población disfrute de actividades culturales y recreativas”, apuntó.

 

 

Puntualizó que, con apoyo de la Dirección de Comercio, Alcoholes y Espectáculos se analizan los espacios y/o vialidades donde pudieran trabajar los vendedores y mencionó espacios como la Plaza Santo Tomás, el andador del Arroyo Ensenada, o el Riviera, entre otros.

“El tema de vendedores afuera de comercios establecidos en la calle Primera también nos ocupa y va más allá de la obstrucción de las banquetas, pues coincido con el señalamiento hecho por la Cámara de Comercio de Ensenada de que haya piso parejo para todos. No podemos fomentar la irregularidad”, recalcó.

Armando Ayala mencionó que con apoyo de inspectores se continuará con los recorridos, para confirmar que vendedores fijos, semifijos y ambulantes cuenten con permiso vigente y que se esté utilizando conforme lo permitido en el mismo.

“No tenemos nada en contra de este tipo de comercio, incluso hemos dado un sinnúmero de facilidades, tanto por la contingencia sanitaria como por la post pandemia, pero ya es tiempo de quienes no cuenten con permiso se regularicen y de que los espacios públicos sean utilizados para lo que fueron creados”, reiteró Ayala Robles.

Abrir publicación

FGE LE PEGA A CÁRTEL EN SAN QUINTÍN, DECOMISAN ARMAS LARGAS Y HAY 5 DETENIDOS

FGE LE PEGA A CÁRTEL EN SAN QUINTÍN, DECOMISAN ARMAS LARGAS Y HAY 5 DETENIDOS

Durante un operativo  efectuado por elementos de la Fiscalía General del Estado, la noche de ayer, quedaron asegurados cinco sujetos en poder de armas de grueso calibre en las inmediaciones del ejido Graciano Sánchez, en San Quintín.

El Fiscal General del Estado, Ricardo Iván Carpio Sánchez, reitera a los bajacalifornianos que la institución a su cargo es redoblar esfuerzos para ubicar y sacar a homicidas y a delincuentes de las calles, por lo que no pararemos en las acciones necesarias para encontrar, capturar, procesar y poner tras las rejas a quien actúe fuera de la ley.

Este aseguramiento, es un resultado más que logran los agentes investigadores con base en estrategias que permiten capturar a generadores de violencia que atentan contra la paz y tranquilidad de la sociedad.

 

 

La tarde de ayer, indicó Carpio Sánchez, durante el despliegue de un operativo realizado por elementos de la Agencia Estatal de Investigación, se actuó con precisión tras localizar a un grupo armado que tripulaba una camioneta marca Chevrolet, este intentó evadir la detención acelerando la marcha para fugarse.

 

 

Una vez que se inició la persecución, los elementos de la FGE interceptaron a los cinco sujetos armados sobre el eje de las calles “B” y Fundadores; tras abordar a los tripulantes de la unidad en mención, se observó que el piloto y el copiloto traían armas de fuego calibre.223 y .40.

Mientras que, los tres ocupantes de la parte posterior de la unidad, portaban tres pistolas 9 milímetros cargadas con aproximadamente 34 tiros; una vez asegurados se inspeccionó el vehículo encontrando  una bolsa con metanfetamina.

Según datos de inteligencia, los detenidos conformaban una célula delincuencial generadora de violencia pero hoy ya fueron neutralizados.

 

 

Los cinco sujetos, las armas y la droga fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República quien será la encargada de realizar las investigaciones y determinar su situación legal.

La Fiscalía General del Estado a través de sus fuerzas policiales y áreas de procuración de justicia, mantiene su compromiso de combatir de manera firme a los grupos del crimen organizado, con el objetivo de velar por la seguridad y tranquilidad de las familias de Baja California.

 

Abrir publicación

EXHORTA CONGRESO AL SECRETARIO DE EDUCACIÓN PARA QUE ESCUELAS APLIQUEN PROTOCOLO DE ACCESO Y SALIDA

EXHORTA CONGRESO AL SECRETARIO DE EDUCACIÓN PARA QUE ESCUELAS APLIQUEN PROTOCOLO DE ACCESO Y SALIDA

Con la finalidad de que no se niegue el acceso a las instalaciones a los alumnos que lleguen tarde al horario escolar, el Congreso del Estado, emitió un atento exhorto al secretario de Educación, a efectos de que los planteles educativos públicos y privados se apeguen al protocolo de acceso y salida, publicado el 13 de septiembre de 2022.

Lo anterior a propuesta del diputado Julio César Vázquez Castillo, quien señaló que las instituciones educativas, son una de las principales coadyuvantes en la educación de los jóvenes, pero también en la formación de valores, siendo uno de los más importantes el de la puntualidad y responsabilidad, es por ello que las instituciones tanto públicas como privadas, son estrictas en su horario escolar.

Refirió que una de las problemáticas que aquejan a los padres de familia, es la sanción aplicada a los alumnos cuando estos llegan tarde a sus horarios escolares, pues aplican sanciones disciplinarias, que van desde imposición de una falta ante la acumulación de 3 retardos, como hasta negar el acceso al plantel educativo.

Y si bien es correcto aplicar medidas disciplinarias, lo incorrecto es el tipo de la medida aplicada y el efecto que este genera, y para el caso en particular, el negar el acceso a las instalaciones educativas, es la medida que se considera inconveniente

Lo anterior es así, ya que si el padre del menor deja solo al alumno en el plantel y este no le da acceso a las instalaciones, se deja a merced de la delincuencia organizada, quienes pudieren despojarlo de sus pertenencias, y en el caso más drástico raptarlo.

Finalmente, expuso que no se pasa por alto que el secretario de Educación en Baja California, emitió un protocolo de acceso y salida de los planteles educativos, en el que se establece que las autoridades escolares no podrán negar el acceso a los estudiantes por retardos o incumplimientos en el uniforme, por lo que se le exhorta a efectos de que los planteles educativos Públicos y Privados se apeguen a dicha medida de acceso y salida.

Navegación de entradas

1 2 3 43 44 45 46 47 48 49 279 280 281
Volver arriba