Abrir publicación

Ataque armado en Taqueria 2000, en Rosarito

Ataque armado en Taqueria 2000, en Rosarito

Dos hombres y una mujer, fueron atacados por disparos de arma de fuego mientras se encontraban cenando en la Taquería 2000, ubicada sobre la calle Ensenada y bulevar Benito Juárez del municipio de Rosarito. 

Ambos hombres fueron declarados sin vida por paramédicos de la Cruz Roja, mientras que la mujer fue trasladada a un hospital en estado crítico. 

De acuerdo a la información extraoficial, se presume que las tres víctimas pudieran ser familiares. 

Tras el peritaje llevado a cabo en el lugar, al menos cinco casquillos percutidos se localizaron en la escena del crimen. 

Pese al operativo de búsqueda llevado a cabo por la zona, no se logró la detención de los presuntos responsables.

 

Fotos: Border Zoom

Abrir publicación

“Alzamos la voz por mi hija y todas las demás mujeres que ya no tienen voz”: madre de Daryela, mujer asesinada en Mexicali

“Alzamos la voz por mi hija y todas las demás mujeres que ya no tienen voz”: madre de Daryela, mujer asesinada en Mexicali

Frente al Centro de Justicia, familiares y amigos de Daryela Valdez se manifestaron la tarde de este martes para recordarla y seguir con su búsqueda de justicia en lo que fue el primer feminicidio en Mexicali y que a la fecha, el presunto culpable aún no se le ha dictado sentencia. 

Elvira Rocha, madre de Daryela, asistió a la manifestación sosteniendo un osito de peluche, el cual fue fabricado con la tela de uno de los vestidos de su hija. 

Tras el feminicidio de Daryela a inicios del 2023, se ha buscado aprobar una ley que lleva el nombre de esta última, la cual exige que los agentes de la fiscalía lleven de forma obligatoria una formación en perspectiva de género. 

 

Foto: Border Zoom

Abrir publicación

ASEGURA FUERZA ESTATAL A DOS SUJETOS CON ARMAS EN TIJUANA Y ENSENADA

ASEGURA FUERZA ESTATAL A DOS SUJETOS CON ARMAS EN TIJUANA Y ENSENADA

En acciones por separado, agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) detuvieron en los municipios de Tijuana y Ensenada a dos hombres que tenían en su poder armas de fuego tipo pistola; ambos artefactos se encontraban abastecidos en la zona del cargador con varios cartuchos útiles.

El primer aseguramiento tuvo lugar en la colonia Jalisco en la ciudad de Ensenada, cuando los oficiales adscritos a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) interceptaron un vehículo Pontiac Vibe de color gris que era conducido sin precaución y a exceso de velocidad sobre la calle Atoyac y calle Ocotlán.

El conductor, quien fue identificado como Luis Antonio “N”, de 29 años y originario de Ensenada, al ser entrevistado mostró una actitud evasiva ante los cuestionamientos de la autoridad, siendo esto un factor determinante para solicitarle que descendiera del automóvil para llevar a cabo una inspección de forma precautoria, en la que se marcó como positivo el hallazgo de un arma de fuego tipo pistola 9x19 abastecida en el cargador con 4 cartuchos útiles calibre .9 mm.

Por otra parte, en el municipio de Tijuana fue intervenido el conductor de un vehículo Dodge Durango de color Gris modelo 1998, con placas de circulación del Estado de California, que circulaba a exceso de velocidad sobre la avenida Aranjuez, esquina con calle Montes de Oca.

El sujeto identificado como Carlos “N”, de 37 años y originario del Estado de México, trató de huir del lugar, pero fue alcanzado una cuadra más adelante; en la inspección corporal que se le practicó se le localizó escondida entre sus prendas de vestir un arma de fuego tipo pistola de calibre .9 mm con un cargador abastecido de 12 cartuchos útiles.

De esta manera, ambas personas fueron puestas a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) en espera de que se dictamine la situación legal de cada una.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) continúa trabajando para mejorar las condiciones de seguridad que las y los bajacalifornianos se merecen; los recorridos de vigilancia diarios que realiza la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana siguen dando resultados favorables, por ello, no cederemos ante quienes pretenden irrumpir la paz y el orden social. La Seguridad Somos Todas y Todos.

Abrir publicación

Advierten cero tolerancia durante operativo Verano Seguro

Advierten cero tolerancia durante operativo Verano Seguro

Debido a que el consumo de bebidas alcohólicas y los incidentes de tránsito incrementan durante las vacaciones de Verano, el alcalde de Ensenada Armando Ayala Robles advirtió que habrá cero tolerancia para los infractores.
Durante la simulación de un accidente vehicular, donde dos adultos y un menor resultaron heridos, el primer edil se refirió a la necesidad de crear conciencia para evitar conducir bajo los influjos del alcohol y llamó a utilizar el cinturón de seguridad, así como las sillas para infantes.
Mencionó que en comparativa con el año 2022, en este 2023 se ha reducido en un 50 por ciento el número de personas fallecidas por accidentes relacionados con el alcohol.
Asimismo, se han habilitado más de 100 filtros con alcoholímetros en diferentes zonas de la ciudad, aplicando más de 4 mil 500 pruebas de alcoholemia.
Como resultado se llevó a cabo la detención de 22 personas que han sido reincidentes en esta falta, por lo que fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado.
 
Por ello, Armando Ayala reiteró el llamado a la comunidad a evitar excesos y prevenir accidentes automovilísticos, así como a respetar el Reglamento de Tránsito y las indicaciones de las autoridades.
Ayala Robles indicó que la Dirección de Seguridad Pública Municipal continuará con la colocación de filtros de seguridad y alcoholímetro de manera aleatoria en distintos puntos del municipio.
Durante el simulacro, realizado sobre bulevar Costero y Club Rotario, se mostró a dos adultos y un menor, los cuales se encontraban dentro del vehículo, luego de chocar su automóvil por el exceso de velocidad y consumir bebidas embriagantes.
Una de las ocupantes fue expulsada del auto, debido a que no usaba el cinturón de seguridad.
Por su parte, María Elena Monreal Mendoza, subdirectora de Prevención del Delito en la DSPM dijo que, para cumplir con la encomienda, se han realizado nueve simulaciones de accidentes en lo que va del año.
Además de la colocación de filtros aleatorios en diferentes puntos de la ciudad, se ha hecho entrega de folletería en coordinación con la Unidad Turística con medidas preventivas a peatones, automovilistas, ciclistas, motociclistas y conductores en general, así como la utilización de cinturón de seguridad.
“Es importante seguir las recomendaciones, no sólo se trata de no manejar alcoholizados, sino de respetar los señalamientos verticales y horizontales, utilizar el cinturón de seguridad y verificar que el resto de las personas dentro del vehículo se lo pongan, así como las sillas para infantes”, enfatizó la funcionaria.
A su vez, el oficial Richard Gaytán, coordinador de la policía Turística y Campestre, aseguró expuso que se realizará un operativo de Verano Seguro abarcando playas, delegaciones y zona urbana.
De igual manera, dentro del operativo Verano se reforzó la seguridad en la zona del Valle de Guadalupe y las diferentes delegaciones del municipio, así como en la Sierra San Pedro Mártir, sin descuidar las labores cotidianas.
En el simulacro, estuvieron presentes el oficial Richard Gaytán, coordinador de la policía Turística y Campestre; subagente Santiago Urióstegui, Dirección de Seguridad y Carreteras de la Guardia Nacional; el doctor Fernando Gómez Rivas, responsable del Programa de Prevención de Accidentes de la Tercera Jurisdicción de Servicios de Salud de Ensenada; Capitán Manuel García Fierro, subdirector de Bomberos y Julio César Obregón Angulo, director de la Coordinación Municipal de Protección Civil.
Abrir publicación

PIDE SECRETARÍA DE SALUD NO BAJAR LA GUARDIA ANTE PERMANENCIA DE TEMPERATURAS EXTREMAS EN LA CAPITAL DEL ESTADO

PIDE SECRETARÍA DE SALUD NO BAJAR LA GUARDIA ANTE PERMANENCIA DE TEMPERATURAS EXTREMAS EN LA CAPITAL DEL ESTADO

Ante la permanencia de temperaturas extremas en la capital del Estado, la Secretaría de Salud de Baja California extiende el llamado a la población para tomar precauciones, evitar la deshidratación y el golpe de calor.

Para no presentar estos daños a la salud, es de vital importancia consumir agua natural en abundancia, evitar la exposición al sol en las horas críticas del calor que van de las 11:00 de la mañana a las 4:00 de la tarde; en caso de presentar síntomas como sed intensa, dolor de cabeza, debilidad general, fatiga, piel y boca secas, se debe acudir al centro de salud más cercano para una atención oportuna, ya que el ignorar estas señales puede resultar mortal, explicó el secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas.

Recordó la importancia de cuidar a niñas, niños, adultos mayores y mascotas, que son susceptibles a enfermar ante la elevada sensación térmica, por lo que bajo ninguna circunstancia se debe dejar al interior de vehículos o en lugares carentes de agua a estos grupos sensibles.

Indicó que como parte de la campaña “Verano Seguro”, se mantienen activas 207 Casas de Hidratación Oral y Saneamiento (CAPHOS) distribuidas estratégicamente en colonias de la ciudad, las cuales son atendidas por comunidad capacitada para detectar síntomas de golpe o agotamiento por calor, así como brindar sobres de Vida Suero Oral para quien lo requiera; además de 15 puntos de hidratación en establecimientos comerciales en Mexicali.

 

 

Participan en esta campaña DIF municipal y estatal, Dirección de Seguridad Pública Municipal de Mexicali, Cuerpo de Bomberos y Brigadas del Sol, con la promoción de medidas preventivas y entrega de sueros a la población vulnerable.

En zona costa, se cuenta con puntos de hidratación en centros de salud y hospitales, asimismo se refuerza el llamado a la ciudadanía para que, en caso de presentar malestar o agotamiento por el incremento de temperatura, se hidraten y soliciten atención médica.

Informó que en lo que va de esta temporada de 2023 se han registrado un total de 48 atenciones derivadas de las altas temperaturas, siendo 36 por agotamiento o deshidratación, 1 quemadura solar y 11 por golpe de calor.

La Secretaría de Salud ha sido notificada de 11 casos de muertes por golpe de calor, por parte del Servicio Médico Forense, de las cuales una ya fue decretada como tal y el resto se encuentra en proceso de dictaminación.

Abrir publicación

No se otorgarán más permisos para comercio ambulante en calle Primera: Armando Ayala

No se otorgarán más permisos para comercio ambulante en calle Primera: Armando Ayala

Como parte de las acciones de ordenamiento de la zona turística, el Gobierno de Ensenada no otorgará ningún permiso nuevo para comercio fijo, semifijo y ambulante en la zona turística de la ciudad, informó el alcalde Armando Ayala Robles.

El presidente municipal manifestó que se han hecho esfuerzos para trabajar en el ordenamiento del comercio en esta zona de la ciudad, en la que se tiene una problemática añeja por saturación y omisiones a la reglamentación.

“Entendemos la postura de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), respecto a la necesidad de avanzar en el ordenamiento del comercio ambulante, así como del comercio formal, sin que haya tolerancia para nadie”, comentó.

Sin embargo, el alcalde puntualizó que se deben de buscar opciones viables para no afectar a las familias que viven de sus ventas, por ello, se propondrán sitios alternos donde haya afluencia de visitantes para que se reubiquen.

“Una alternativa que se les podría plantear a comerciantes ambulantes es brindarles un espacio con horario determinado para que puedan ofrecer sus productos en la Plaza Santo Tomás, por ejemplo”, comentó.

Reiteró que aunque esta es una problemática añeja que requiere de la voluntad y responsabilidad de todos los involucrados, y recordó que se han hecho operativos y recorridos en las que ha participado junto con las distintas dependencias del Gobierno Municipal.

“Es necesario sumar esfuerzos para mejorar la oferta turística a quienes nos visitan y para ello, es necesario que trabajemos de forma coordinada con la iniciativa privada y organismos empresariales”, concluyó.

Abrir publicación

Mantiene Armando Ayala preferencias como aspirante al Senado

Mantiene Armando Ayala preferencias como aspirante al Senado

Una encuesta de PREVIA Investigación Creativa, coloca a Armando Ayala Robles encabezando las preferencias como uno de los posibles candidatos al Senado de la República en las elecciones del próximo año.
La muestra aplicada a 800 personas en la entidad, revela que el presidente municipal de Ensenada en junio obtuvo el 18% de las preferencias de las personas encuestadas, además de un nivel de aceptación del 55% en Tijuana, la ciudad más importante por el número de electores.

Armando Ayala le siguen la alcaldesa de Tijuana, Monserrat Caballero, con el 11%; la presidenta de Mexicali, Norma Bustamante con el 8%.
La alcaldesa de Playas de Rosarito Araceli Brown y el secretario de gobierno de Baja California, Catalino Zavala Márquez, aparecen con el 7%.
En lo que respecta al nivel de aceptación, Armando Ayala mantiene un nivel de aceptación, en la entidad, del 44%, con 18% negativos y 38% neutros.

Población sujeta del estudio:
-18 años en adelante,
-Con credencial para votar,
-Residentes permanentes de los 5 municipios evaluados
-50% mujeres y 50% hombres.

Tamaño y segmentación de la muestra:
800 encuestas por selección proporcional al tamaño del municipio y aleatoria de puntos de muestreo y hogares.

Estadísticos:
A nivel global/Estatal ±3% de margen de error y 95% de nivel de confianza, es decir, el tamaño de la muestra garantiza que al menos 95 de cada 100 veces el margen de error no sobrepasará el ±3%.

Instrumento y método de recolección de datos:
Se desarrolló un cuestionario estructurado con preguntas cerradas y abiertas y tuvo una duración de 10 minutos promedio en su aplicación.

El levantamiento se desarrolló por medio de encuestadores de manera personal y directa por medio de dispositivo móvil con fotografías.

Levantamiento de campo y supervisión:
Se requirió de 2 equipos de encuestadores capacitados y con experiencia, cada equipo contó con un supervisor quien fue responsable de la correcta aplicación de los mecanismos metodológicos.

Levantamiento de campo:
3ra. Semana de mayo y 1ra. semana de junio del 2023

Abrir publicación

APRUEBA CONGRESO REFORMA A LA LEY PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD DE BC

APRUEBA CONGRESO REFORMA A LA LEY PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD DE BC

Fue aprobado por el Pleno el Dictamen No. 13 de la Comisión de Justicia, por veinte votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, relativo a la Iniciativa con proyecto de decreto, mediante el cual se reforma la Ley para Personas con Discapacidad en el Estado de Baja California.

La pretensión de dicha Iniciativa presentada por el Diputado César Adrián González García el día 5 de junio de 2022, es la armonizar el marco Estatal conforme a las disposiciones de la Ley General de Inclusión de las Personas con Discapacidad.

Señaló en su exposición de motivos, que, la inclusión es un enfoque que responde positivamente a la diversidad de las personas, y a las diferencias individuales, entendiendo que la diversidad no es un problema, sino una oportunidad.

En ese tenor, representa una oportunidad para el enriquecimiento de la sociedad, a través de la activa participación en la vida familiar, en la educación, en el trabajo y en general en todos los procesos sociales, culturales y en las comunidades (Unesco, 2005).

Las razones principales que detalló el diputado inicialista en su exposición de motivos, que desde su óptica justifican el cambio legislativo, entre otras, son: Actualmente en México y en Baja California, el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI), indican que el porcentaje de personas con discapacidad representa el 6.6 y 6.8 por ciento respectivamente.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) las personas con discapacidad experimentan en comparación con las personas que no tienen alguna discapacidad, mayores tasas de desempleo e inactividad económica y están en mayor riesgo de una protección social insuficiente la cual es clave para reducir la pobreza extrema.

En virtud de lo interior y a fin de llevar a cabo la armonización con la disposición del artículo 11, de la Ley General, se propone fortalecer la legislación actual en temas de discriminación en el proceso de selección y contratación de empleo en los términos que plantea.

Bajo estas consideraciones, se aprueba la reforma al artículo 19, de la Ley para las Personas con Discapacidad de Baja California, para quedar las siguientes fracciones, como sigue: VII.- Impulso en coordinación con las autoridades educativas estatales y federales, para el establecimiento de carreras técnicas que se adapten al mercado laboral existente en el Estado.

VIII.- Prohibir cualquier tipo de discriminación por motivo de discapacidad en la selección, contratación, remuneración, tipo de empleo, reinserción, continuidad, capacitación, liquidación laboral y promoción profesional; asegurando condiciones de trabajo accesibles, seguras y saludables.

Abrir publicación

IMPULSA GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR AUTONOMÍA FINANCIERA DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

IMPULSA GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR AUTONOMÍA FINANCIERA DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

El Gobierno de Baja California ejecuta programas y apoyos para acrecentar el bienestar de la población, por ello, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda anunció que un porcentaje de la bolsa del programa "Capital Semilla 2023" será destinado a los emprendimientos de las personas con discapacidad en el Estado, contribuyendo a su inclusión en el sector económico.

"Nos interesa que todas las personas con discapacidad en Baja California tengan el apoyo que necesitan para emprender y para poder ser autónomas financieramente", expresó la mandataria estatal, quien puntualizó que el 50 por ciento de los recursos está destinado a mujeres emprendedoras.

Cabe señalar que la convocatoria tiene una bolsa de cinco millones de pesos para este año o hasta que se agote el presupuesto, por lo que esta gestión impulsará significativamente a que las y los solicitantes desarrollen sus proyectos de negocio para su autonomía económica y favorecer a la generación de empleos dignos.

 

Por su parte, el secretario de Economía e Innovación, Kurt Ignacio Honold Morales, recordó que el programa va dirigido a quienes actualmente se encuentren iniciando su emprendimiento y tengan como mínimo seis meses de antigüedad de inscripción en Sistema de Administración Tributaria (SAT), se otorga hasta 25 mil pesos a quienes inician una empresa y se les acompaña con capacitación, apoyo para elaborar el modelo de negocios y asesoría para la formalización.

Las personas interesadas deben contar con su identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio, Contrato de arrendamiento o de comodato o recibo de predial a nombre del solicitante; formato de solicitud y cotización de los conceptos de apoyo incluyendo el Impuesto al Valor Agregado y copia de la Constancia de Situación Fiscal.

Uno de los requisitos para participar es presentar un modelo del negocio, es decir, que se tenga claro el mercado, la competencia y el potencial de negocio, aspectos administrativos y de ventas para conocer a fondo los retos y proyectar la rentabilidad, por ello se les acompañó a las y los ciudadanos que desean obtener los recursos a talleres sobre modelo de negocios, sumado 200 asistentes en toda la entidad.

La gobernadora Marina del Pilar subrayó que se mantendrá la promoción de "Capital Semilla 2023" en redes sociales y con cámaras y organismos de la sociedad civil, para llegar al mayor número de personas que están emprendiendo. Quienes estén interesadas e interesados pueden consultar https://www.bajacalifornia.gob.mx/sei/ReactivaBC.

Abrir publicación

“No a la reapertura del Grupo Shots”: familiares de desaparecidos en Mexicali

“No a la reapertura del Grupo Shots”: familiares de desaparecidos en Mexicali

Se realizó una manifestación frente a las instalaciones del bar Shots en Mexicali,  lugar donde se han registrado desapariciones forzadas presuntamente por personal del bar. 

Esta movilización se llevó a cabo tras informarse que los dueños de la terraza buscarán la reapertura de este centro nocturno. 

 

Fotos: Border Zoom

Navegación de entradas

1 2 3 45 46 47 48 49 50 51 279 280 281
Volver arriba