Abrir publicación

Aseguran Fuerza Estatal y Sedena 45 bidones con metanfetamina líquida

Aseguran Fuerza Estatal y Sedena 45 bidones con metanfetamina líquida

Una denuncia anónima que se suma a los trabajos de inteligencia y operatividad de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), así como la coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), fueron los factores fundamentales para llevar a cabo el aseguramiento de 45 bidones con un líquido con las características de la metanfetamina líquida (aproximadamente 2000 litros) en las inmediaciones del poblado de El Hongo, en Baja California.

Fue en las cercanías del Rancho Las Potrancas y Rancho Santa Verónica, en donde los agentes estatales apoyados por elementos del Ejército Mexicano, se adentraron con el fin de dar seguimiento a una denuncia de un ciudadano anónimo, quien alertó sobre la manipulación de contenedores que le parecían sospechosos sobre la brecha.

Sobre la misma brecha, los agentes de la Coordinación de Enlace Internacional y Unidad Operativa de la FESC, así como efectivos castrenses, observaron un camión doble rodado abandonado, marca Chevrolet, cuya serie y placas de circulación de Nevada, Estados Unidos, correspondían a la de un vehículo con reporte de robo, de acuerdo a la base de datos.

En la caja metálica de la camioneta se encontraron 45 bidones de 50 litros cada uno, con un líquido cuyas características corresponden a la droga sintética conocida como metanfetamina, motivo por el cual se procedió al aseguramiento inmediato para posteriormente poner a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), autoridad correspondiente en llevar a cabo las debidas diligencias.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) atiende de forma puntual toda denuncia ciudadana que se realiza a través de la línea de Denuncia Anónima 089, así como los reportes que en la línea de Emergencias 9-1-1; la coordinación interinstitucional es una de las principales líneas de trabajo del Gobierno del Estado, por ello, mantenemos nuestra labor conjunta en las calles de los siete municipios en razón de la seguridad y el bienestar social.

Abrir publicación

“En BC vamos a seguir impulsando el amor en todas sus formas, para todes”: Marina del Pilar

“En BC vamos a seguir impulsando el amor en todas sus formas, para todes”: Marina del Pilar

La Gobernadora Marina del Pilar, celebró el Día Internacional del Orgullo LGBT, asegurando que en Baja California se trabaja para impulsar el amor en todas sus formas. 

La mandataria destacó que se seguirá impulsando para que continúen prevaleciendo los derechos, la igualdad y la libertad en el Estado. 

“En Baja California vamos a seguir impulsando el amor en todas sus formas, para todes”. 

Por ello, informó que recientemente se reunió con la primera pareja homoparental en adoptar a un menor en Baja California, con quienes pudo promover y difundir que todas las familias requieren de los mismos trámites para llevar a cabo este proceso.

Indicó que actualmente existen siete solicitudes de parejas homoparentales y tres de ellas ya cumplen con los requisitos que se les solicitan para poder adoptar a un pequeño.

Finalmente, la Gobernadora recordó que en Baja California, “el orgullo se vive con libertad todos los días”.

Abrir publicación

Inauguran Marina del Pilar y Armando Ayala obras de modernización en Playa Hermosa; se invirtieron más de 35 mdp

Inauguran Marina del Pilar y Armando Ayala obras de modernización en Playa Hermosa; se invirtieron más de 35 mdp

Con una inversión superior a los 35.8 millones de pesos, en beneficio de miles de familias, deportistas y turistas, esta tarde se inauguró la modernización del malecón, construcción de núcleo de servicios y skatepark en Playa Hermosa.

En compañía de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, el alcalde Armando Ayala Robles celebró la apertura oficial de esta obra prioritaria ejecutada con recursos federales, con la que se cumple el compromiso establecido con la ciudadanía de dignificar los espacios públicos.

El presidente municipal de Ensenada, explicó que la gestión de estos recursos se hizo en 2019 - cuando era alcalde electo - ante presidente Andrés Manuel López Obrador, y fue hasta 2020 -derivado de la pandemia- cuando la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano autorizó los recursos (SEDATU).

Recordó que la SEDATU aprobó más de 200 millones de pesos del Programa de Mejoramiento Urbano, para la construcción de las canchas gemelas en la Popular 1989, la rehabilitación del Parque Revolución, Plaza Cívica de la Patria, Ex Mercado Municipal y la modernización de Playa Hermosa, entre otros.

 

 

“El camino no ha sido sencillo, pero los retos nos engrandecen y los compromisos se cumplen. No hay plazo que no se cumpla y hoy estamos aquí en este proyecto que impulsa la activación física, el deporte, el sano esparcimiento, la vocación turística y el desarrollo económico del municipio”, afirmó el primer edil.

La gobernadora reconoció la vocación de servicio del presidente municipal y de su gabinete.

Resaltó que estas obras inciden en forma positiva en la vida de la niñez y las juventudes, pues abonan a la reconstrucción del tejido social y mantienen a las nuevas generaciones alejadas de conductas nocivas, como las adicciones, pandillerismo y delincuencia.

Reiteró que, en su gobierno se redoblan esfuerzos para que las familias porteñas dejen de padecer la escasez de agua generada por la falta de obras y proyectos en materia hídrica por parte de anteriores gobiernos.

 

 

Marina del Pilar agradeció el apoyo incondicional del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a Baja California y a Ensenada. También, reconoció la labor que realiza el titular de la SEDATU, Román Meyer Falcón, en el fortalecimiento de la infraestructura urbana en las comunidades.

Por su parte, Enrique Manuel Cunningham Santana, representante de la SEDATU, expresó su reconocimiento al alcalde y su gabinete por buscar el cómo sí, y en conjunto con el estado y la federación solucionar los inconvenientes que se presentaron durante el proceso de ejecución de la obra.

 

 

 

Indicó que, hasta el momento, la SEDATU mediante el Programa de Mejoramiento Urbano ha invertido alrededor de 750 millones de pesos para obras en Baja California, de los que más de 200 se destinaron al municipio de Ensenada, en donde próximamente se inaugurará el Ex Mercado Municipal.

Proyecto abarca más de 9 mil metros cuadrados de superficie

En la exposición de motivos, Elvia Martínez, coordinadora general de Gabinete, destacó que tras dos años de esfuerzo, de contratiempos y de trabajo en equipo con dependencias estatales, la SEDATU y sociedad civil, se hizo realidad la modernización de Playa Hermosa.

Subrayó que, con la inauguración de un malecón digno, moderno y acorde a las necesidades de la población, una vez más se demuestra que los gobiernos de la transformación le apuestan a que la ciudadanía cuente con más espacios de calidad y seguros para el sano esparcimiento familiar.

“A los gobiernos del pasado, nunca les interesó trabajar realmente en beneficio de Ensenada, de tener una ciudad descuidada, ahora se están llevando a cabo grandes inversiones para mejorarla”, apuntó.

 

 

 

Sobre los detalles técnicos de la obra, el director de Infraestructura Municipal, Jaime Figueroa Tentori expuso que se intervinieron 9 mil 212 metros cuadrados de superficie, en los que se construyeron: dos canchas de voleibol, un skatepark, techumbre y cuatro postas para venta de alimentos.

En el proyecto también se incluyeron: banquetas, andadores, miradores y sanitarios. Instalación de 16 bancas tipo picnic, 31 palmeras y 31 luminarias, estas últimas se colocaron en 750 metros lineales del malecón sobre el camellón central de la prolongación bulevar Costero.

“Estamos muy contentos de que por fin se esté inaugurando esta gran obra, en beneficio de los habitantes de Ensenada que podrán gozar de un espacio digno y moderno”, finalizó el Figueroa Tentori.

Participaron en el acto inaugural: Sergio Ayala Laveaga, regidor presidente de la Comisión del Deporte; Marco Hintze Torres, patinador urbano profesional; funcionarios de los tres órdenes de gobierno; empresarios, deportistas y comunidad ensenadense de todas las edades.

 

 

Abrir publicación

ANALIZA CONGRESO PRESUPUESTO PARA COMISIÓN DE BÚSQUEDA CON SECRETARÍAS DE GOBIERNO

ANALIZA CONGRESO PRESUPUESTO PARA COMISIÓN DE BÚSQUEDA CON SECRETARÍAS DE GOBIERNO

El Congreso del Estado a través de la Comisión de Reforma del Estado y Jurisdiccional, que preside la diputada Rocío Adame Muñoz, llevó a cabo una Mesa de Trabajo para presentar el taller “Análisis presupuestario y de Participación Ciudadana para el Estado de Baja California”, misma que se celebró en la Sala Mujeres Forjadoras del edificio del Poder Legislativo.

En la mesa de trabajo participó el secretario de Hacienda del Estado, Marco Antonio Moreno Mexía, la Subsecretaria de Enlace Interinstitucional y Vinculación Social de la Secretaría General de Gobierno, Rebecca Vega Arriola, así como Renata Demichelis Ávila, coordinadora de la Oficina en México en Elementa DDHH y Luis Javier Moreno, director de Investigación y Análisis de Datos de Política Colectiva, A.C.

Al dar el mensaje de bienvenida, la diputada Rocío Adame, destacó que se está realizando el análisis de la Ley en materia de Desaparición Forzada de personas del Estado de Baja California, en coordinación con Elementa DDHH y del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), para llevar a cabo las mesas de trabajo donde participarán diversos colectivos y la sociedad civil.

En el mismo sentido, indicó que en esta reunión se atendió un tema importante, ya que es necesario contar con una herramienta de utilidad en tema presupuestal, para que la Ley propuesta pueda ser operativa, por lo que se debe considerar en la próxima Ley de ingresos, para apoyar en la búsqueda de personas desaparecidas y que no tenga costo para los colectivos de personas buscadoras, organizaciones civiles y ciudadanía en general.

“Es fundamental que se pueda determinar el presupuesto, por ello se encuentra presente el titular de la Secretaría de Hacienda, para que la Comisión de Búsqueda cuente con las herramientas necesarias para dar un acompañamiento institucional y atender las necesidades de quienes están en búsqueda de alguna persona desaparecida”, dijo.

El taller “Análisis presupuestario y de participación ciudadana para el Estado de Baja California”, estuvo a cargo de Luis Javier Moreno, Director de Investigación y Análisis de Datos de Política Colectiva, A.C., quien presentó un estudio de las finanzas de Baja California y un análisis del contexto de los Comités de Búsqueda Estatales y de los Comités Estatales de Víctimas, y a su vez encontrar las oportunidades para mejorar la recaudación y que puedan dirigirse a la Ley que se está proponiendo crear.

En el uso de la voz el secretario de Hacienda, refirió que como gobierno se está realizando un trabajo en el que se está buscando un equilibrio de las finanzas públicas como una condición sin la cual no se puede avanzar en los procesos de inversión y liberación de recursos para atender problemáticas sociales que han estado rezagadas durante mucho tiempo. “Es responsabilidad del estado incidir en la solución, otorgar los elementos a los familiares de las personas desaparecidas y dar seguimientos a los lamentables procesos que se dan en estas circunstancias, se dará seguimiento a las próximas mesas de trabajo para conocer sus necesidades reales e incrementar el presupuesto de la Comisión Estatal de Búsqueda de personas desparecidas”.

Indicó que en el caso de este año 2023, el presupuesto que planea destinar a estas acciones, será cerca de los 27 millones de pesos, con recurso estatal y federal. Reconoció que la postura de la Gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda, siempre ha sido muy clara al indicar que la política fiscal tiene sentido siempre y cuando se utilice como mecanismo para resolver la problemática social.

La diputada Rocío Adame abundó que “el trabajo que se está haciendo desde el Congreso, en coordinación con el Poder Ejecutivo, quien desde la Secretaría General de Gobierno y ahora con la Secretaría de Hacienda, ha sido muy puntual y reconozco que la Gobernadora ha estado muy pendiente de las acciones que estamos realizando para sacar adelante esta Ley”.

Abrir publicación

ASEGURAN FUERZA ESTATAL Y SEDENA 45 BIDONES CON METANFETAMINA LÍQUIDA

ASEGURAN FUERZA ESTATAL Y SEDENA 45 BIDONES CON METANFETAMINA LÍQUIDA

Agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana y elementos de la SEDENA, en una labor conjunta y tras una denuncia anónima, aseguraron 45 bidones con aproximadamente 2000 litros de metanfetamina líquida en las cercanías del Rancho Las Potrancas y Rancho Santa Verónica, en las inmediaciones del poblado de El Hongo.

Fue en una brecha, donde efectivos castrenses, observaron un camión marca Chevrolet doble rodado abandonado y con reporte de robo, en la caja metálica encontraron los bidones de 50 litros cada uno; el aseguramiento quedó a disposición de la Fiscalía General de la República.

Abrir publicación

Niño muere dentro de un automóvil en Mexicali

Niño muere dentro de un automóvil en Mexicali

Se registró la muerte de un menor de 5 años, quien se encontraba dentro de un automóvil, esto en la colonia Gabriela Mistral, al poniente de Mexicali.

Reportes preliminares indican que personal de primeros auxilios rescató al infante y brindó atención médica dentro del establecimiento "Six", para luego ser declarado sin vida. 

En Mexicali se registró el día de hoy una temperatura de 40⁰ centígrados. 

 

Imágenes: Border zoom

 

 

Abrir publicación

Encabeza alcalde Armando Ayala liberación del acceso peatonal a la Playa Stacks

Encabeza alcalde Armando Ayala liberación del acceso peatonal a la Playa Stacks

En cumplimiento a la normatividad vigente y a una demanda ciudadana, el Gobierno de Ensenada liberó el acceso peatonal a la Playa Stacks en la delegación El Sauzal de Rodríguez.

El presidente municipal, Armando Ayala Robles destacó que con esta acción se garantiza a la población el derecho a disfrutar de la zona costera en espacios con frente de mar que por años permanecieron cerrados.

comentó que tras varias mesas de trabajo en las que la participación ciudadana fue fundamental para lograr resultados, se acordó con propietarios del predio la habilitación de un acceso a la comunidad, con el que -especialmente- se beneficiará a quienes practican el surf.

“Stacks es una de las playas que forman parte de la Sexta Reserva Mundial del Surf, nombramiento que nuestro municipio obtuvo en 2013 por parte de la agrupación Save The Waves Coalition, que a nivel internacional promueve la protección de los hábitats para la práctica del surf”, expresó.

Armando Ayala recordó que en su administración se ha marcado un precedente, pues este es el cuarto acceso a playas que se libera. En meses pasados, se abrieron los accesos en una calle invadida en Fondeport, el de la calle 6 en Manchuria y la Playa Corona, en el Ex Ejido Chapultepec.

 

 

“Reconocemos la buena voluntad de propietarios que colaboran con la autoridad y hacemos un llamado a quienes siguen siendo omisos e incurren en ilegalidades. No sólo se trata del acceso a la playa, sino de la contaminación que generan en sus propiedades y que termina en nuestras costas”, recalcó el primer edil.

El director de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente, Alejandro Palacios Pazos explicó que esta liberación se fundamenta en el artículo 22 BIS del Reglamento de la Ley de Edificaciones para el Municipio de Ensenada, Baja California, adicionado en octubre de 2019.

Precisó que, aunque la ley no es retroactiva para quienes cuenten con predios con edificaciones -regulares- colindantes con la Zona Federal Marítimo Terrestre. Sí aplica a quienes solicitan factibilidad y dictamen de uso de suelo para nuevas construcciones, o para quienes se acercan a regularizar edificaciones existentes.

“La factibilidad y/o el dictamen de uso de suelo se otorgan a menos de que en el anteproyecto se garantice un acceso peatonal libre y sin costo para la población de cuando menos dos metros de ancho, desde la vía pública colindante con el predio y del largo que resulte hasta la zona federal”, apuntó.

 

 

 

 

Invitan a población a sumarse a las acciones

En la exposición de motivos, Óscar Quiñónez Uribe, subdirector de Ecología y Medio Ambiente, reconoció la participación de la ciudadanía para lograr avances sustanciales que derivaron en la liberación del acceso peatonal a esta playa.

Destacó que, aunque el proceso fue largo, se consiguió dotar a la comunidad de este acceso.

Mencionó que como parte de las acciones de conservación que se realizan en las zonas costeras, el pasado 7 de junio se limpió la Playa Stacks, de donde se retiraron 25 costales con basura en los que predominó la presencia de plásticos y material de unicel utilizado para la construcción.

Indicó que, también se instaló una luminaria y señalética en el acceso habilitado en esta playa que en una primera etapa estará abierto de 6:00 a 20:00 horas, y que aseguró será incluida en los recorridos de vigilancia que diariamente realiza el personal policial adscrito a la Delegación El Sauzal.

En representación de la comunidad, Gabriela Elena Suárez de la Organización Conspiracionistas Ensenada, expresó que pese a que el procedimiento de denuncia y solicitud de apertura de la playa fue tardado, Ensenada es un referente a nivel nacional en materia de reglamentación, pues es el único municipio en México que cuenta con un reglamento que garantiza el libre acceso a las playas.

Enfatizó en la importancia de que se intensifiquen las acciones para prevenir la contaminación por descargas irregulares e instó a quienes visiten ésta y todas las playas, a no dejar ningún tipo de basura que afecte al ecosistema marino.

Finalmente, previo a la liberación del acceso peatonal, el abogado y surfista Apolo Hernández -de la organización antes mencionada- entregó un reconocimiento al presidente municipal y reiteró el apoyo de la comunidad surfista a las acciones que fortalezcan la práctica de este deporte emblemático para las y los ensenadenses.

 

Abrir publicación

Tendrá semáforo de votaciones el portal de internet del Congreso del Estado

Tendrá semáforo de votaciones el portal de internet del Congreso del Estado

Por unanimidad de las y los diputados presentes en Sesión Ordinaria, aprobaron la iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, para que se publique en la pagina oficial del Congreso, el registro individual de votaciones que contendrá las votaciones nominales y económicas dadas en el Pleno y en Comisiones, a través del sistema denominado “Semáforo de Votaciones”.

La autora de esta propuesta, la legisladora Daylín García Ruvalcaba, comentó que es necesario generar mayor transparencia y participación ciudadana, a través de un mecanismo que permita dar información de una manera amigable, para que las personas que ingresen a la página, puedan conocer como hemos votado identificando con los colores que contienen los semáforos tradicionales.

De esta manera se busca provocar que jóvenes, ciudadanos, asociaciones civiles se involucren mas en los asuntos públicos, agregó.

A fin de respetar y garantizar el derecho de no discriminación establecido en el artículo 1° de nuestra Carta Magna, el acceso a la información debe ser mediante procedimientos sencillos, expeditos y en formatos amenos, para que todos los ciudadanos puedan acceder a la información pública, incluso aquellos que no cuentan con amplios conocimientos de informática, que son ajenos a las tecnologías o que no sepan leer o escribir.

Atendido tal derecho el Semáforo de Votación que se incorporará al Portal Oficial, será una herramienta donde el usuario identificará una imagen de un semáforo, que al presionarle según el color de elección (verde = a favor, amarillo = abstención, rojo = en contra) se despliegue una pantalla que arroje el dictamen, acuerdo o asunto tratado, así como la lista de las y los diputados que emitieron su votación.

Por todo lo anterior, se aprobó adicionar el Capítulo Segundo del Título Octavo, así como la adición del artículo 169 BIS a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Baja California, para dejar establecida la pretensión citada.

Dentro de los artículos transitorios se fijó el plazo de 30 días naturales a partir de la entrada en vigor del Decreto, para que el Departamento de Informática en coordinación con la Dirección de Procesos Parlamentarios, realicen las modificaciones señaladas en el Portal de Internet del Congreso del Estado y mantener su actualización.

Abrir publicación

VISITA SECRETARIO DE SEGURIDAD A ELEMENTOS INTOXICADOS POR GAS AMONIACO

VISITA SECRETARIO DE SEGURIDAD A ELEMENTOS INTOXICADOS POR GAS AMONIACO

El General Tizoc Aguilar visitó las instalaciones del nosocomio donde se encuentran internados los agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana que resultaron afectados por la inhalación de gas amoniaco liberado presuntamente por miembros del plantón durante el retiro del bloqueo de manifestantes trigueros.
 
El Secretario mantiene seguimiento del estado de salud de los dos elementos intoxicados y se solidariza con sus familias.
Abrir publicación

Entrega presidente Armando Ayala techado de 1 MDP en primaria “Arturo Paz Álvarez”

Entrega presidente Armando Ayala techado de 1 MDP en primaria "Arturo Paz Álvarez"

Con una inversión superior al 1.3 millones de pesos del programa federal Ramo 33, esta mañana el alcalde de Ensenada, Armando Ayala Robles, hizo entrega oficial del techado de la explanada cívica de la Escuela Primaria “Arturo Paz Álvarez”.

Luego de la ceremonia “Colores de México” que el Gobierno Municipal realiza cada lunes en distintas sedes, destacó que son 700 estudiantes los beneficiados con esta obra, ya que eso permite un mejor desempeño de las actividades culturales y deportivas, así como aminorar los efectos de los rayos solares.

En ese marco, Ayala Robles reiteró su compromiso con el sector educativo, enfatizando que durante este 2023 se invertirán fondos federales en infraestructura escolar como techumbres, aulas, comedores, entre otras necesidades.

Al mismo tiempo, reconoció a la menor Debanhi Marley Sandoval Hernández, del quinto grado, quien fue participante del programa Niño y Niña Gobernador Por Un Día, donde tuvo oportunidad de tener un cargo gubernamental.

La estudiante, dijo el presidente, también representó a Ensenada en los Juegos Deportivos Estatales, en la categoría de atletismo en relevos 4x75 y en handball femenil, resultando ganadora del primer lugar en ambas disciplinas, ¡muchas felicidades!

Por su parte, la coordinadora general de Gabinete, Elvia Martínez Santos, agradeció al personal docente y administrativo por abrir las puertas del plantel para esta ceremonia, recordando su paso por esa escuela y donde su maestro de quinto grado, Héctor Navarrete, la preparó para el parlamento “Niño y Niña Gobernador”.

“Gracias al ahora director, yo incursioné en la oratoria y me interesó el servicio público. También es un gusto ver cómo las gestiones de nuestro del alcalde Armando Ayala Robles rinden resultados como esta obra”, afirmó.

Elvia Martínez reiteró que la educación es parte de la fuerza que transforma a una comunidad, por lo que reconoció la labor que día a día desempeñan los y las profesoras, quienes ponen un granito de arena en el desarrollo integral de las futuras generaciones de México.

Al dar la bienvenida a todos y todas las presentes, Héctor Navarrete Ibarra, director de la primaria Arturo Paz Álvarez, dijo estar contento por la obra que reciben, ya que es parte vital para los eventos cívicos, deportivos y recreativos.

Finalmente, también mencionó que la coordinadora de Gabinete fue la primera alumna que tuvo en preparación para dicho evento infantil, por lo que es un orgullo verla en su crecimiento como profesionista dentro del XXIV Ayuntamiento.

El presidium estuvo conformado también por Iván Barbosa Gutiérrez, subsecretario de Gobierno; Eduardo Vega Zamora director de Bienestar Social; Jaime Figueroa Tentori, director de Infraestructura Municipal y Catalina López Pérez, jefa del Departamento de Educación, en tanto la ceremonia tuvo participación de la escolta y banda de guerra del plantel.

Navegación de entradas

1 2 3 50 51 52 53 54 55 56 279 280 281
Volver arriba