Abrir publicación

Promueve Armando Atala Módulo de Adopción del CACYFE al Parque Revolución

Promueve Armando Atala Módulo de Adopción del CACYFE al Parque Revolución

Para impulsar la adopción de perros y gatos de diversas edades, el Módulo del Centro de Atención Canina y Felina de Ensenada volverá a instalarse en el Parque Revolución, el próximo 24 de junio de 10:00 a 13:00 horas.

El presidente municipal, Armando Ayala Robles, recordó que es la segunda ocasión que se lleva a cabo este proyecto, el cual ha estado promoviendo como parte del Bazar de Bienestar Animal del pasado mes de mayo.

Ayala Robles enfatizó que cientos de perros y gatos en situación de calle sufren mucho a lo largo de su vida, pues son violentados y la mayoría están enfermos, por lo que el CACYFE, varios grupos de voluntarios y asociaciones de rescate ayudan a muchos de ellos.

“Gracias a ese tipo de organismos se salvan vidas animales y se les brinda la oportunidad de tener una familia”, expresó el alcalde ensenadense.

 

Respecto al módulo de adopciones, Antonio Cobos Soltero, director del CACYFE, destacó que será instalado el último sábado de cada mes, a fin de que la comunidad integre a un nuevo miembro a su familia, donde puedan darle todo el amor y el cuidado que merecen.

Los requisitos para adoptar, son: entregar copias de la identificación oficial vigente (INE) y del comprobante de domicilio, así como pagar una cuota de recuperación por esterilización de 415 pesos y llenar el formato de adopción que se proporciona en el CACYFE.

Finalmente, el veterinario municipal reiteró que para adoptar, es necesario tener la posibilidad de cubrir las necesidades básicas de alimentación y techo, también la atención y cuidado en medicina preventiva; baño, desparasitación, vacunación y esterilización.

 

Abrir publicación

Piden establecer mecanismos para facilitar a las personas con discapacidad presentar denuncias

Piden establecer mecanismos para facilitar a las personas con discapacidad presentar denuncias

Con la intención de establecer un mecanismo que facilite a las personas con alguna discapacidad presentar denuncias de manera segura en casos de violencia, la diputada Santa Alejandrina Corral Quintero, presentó una iniciativa para reformar los artículos 14 y 24 de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Baja California, para determinar la obligación de la dependencia de establecer mecanismos alternativos para la debida atención a este sector de la población.

En la exposición de motivos, expuso que la ciudadanía tiene un papel fundamental en los procesos tendientes a iniciar las investigaciones, con el propósito de castigar a los responsables de delitos y prácticas de corrupción, pues es a través de la cultura de la denuncia que se logra dichos objetivos, por lo que resulta de suma importancia que se dé a conocer o se informe sobre los diferentes procesos para llevar a cabo las denuncias.

Razón de lo anterior, con la propuesta legislativa, se propone reformar la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado para asentar la facultad del Fiscal General de establecer, aprobar y publicar los mecanismos de presentación de denuncias y atención ciudadana de la Fiscalía General y las fiscalías especializadas.

También refirió que se propone modificar el artículo 24 para quedar como sigue: la Fiscalía General y las Fiscalías Especializadas contarán con un mecanismo de denuncias ágil, expedito y rápido, con el fin de dar acceso a la información rápida y útil para denunciantes, victimas y público en general, así como brindar información, a efecto de que se agilicen trámites e investigaciones. Dicho mecanismo será aprobado por el Fiscal General y se hará del conocimiento público a través del Periódico Oficial del Estado de Baja California y programas de difusión.

Asimismo, establece que, para la debida atención a personas con discapacidad, establecerá mecanismos alternativos que faciliten la presentación de denuncias por vía telefónica o por internet, contando además con personal especializado que podrán acudir a los domicilios de dichas personas para auxiliarlos en la presentación de denuncias o trasladarlos a los lugares donde puedan presentarlas

Señaló también que con la intención legislativa que se propone, ayudará a que los próximos denunciantes tengan la certeza del proceso a seguir en las futuras denuncias y por otro lado, tomar acciones de inclusión para las personas con discapacidad al contemplar un mecanismo que les permita o facilite la presentación de denuncias a través de medios alternativos.

Abrir publicación

Accidente automovilístico en Mexicali

Accidente automovilístico en Mexicali

Un fatal accidente entre un motociclista y un vehículo ocurrió la tarde de este martes en Mexicali, sobre el kilómetro 14 de la carretera Aeropuerto. 

En el lugar estaba el cuerpo del masculino fallecido, siendo resguardado por elementos de la Dirección de Servicios Públicos Municipales y Guardia Nacional. El camión terminó incinerado en su totalidad. 

 

Fotografías: Border Zoom

 

Abrir publicación

Con más de 8 mdp arranca rehabilitación de vialidades: AAR

Con más de 8 mdp arranca rehabilitación de vialidades: AAR

Con una inversión conjunta superior a los 8.2 millones de pesos, se retomaron los trabajos de rehabilitación vial en vialidades del fraccionamiento Playa Ensenada.

El alcalde Armando Ayala Robles explicó que el proyecto comprende una superficie de 15 mil 714 metros cuadrados en beneficio de 213 familias, y se ejecuta con la maquinaria conocida como “Dragón”.

Recordó que, los recursos que se aplican son una mezcla de aportaciones entre el Ayuntamiento de Ensenada, Gobierno del Estado y aportaciones de vecinos, derivada de un convenio signado el año pasado en el marco del programa estatal Respira en tu Colonia.

Armando Ayala expuso que, las reparaciones se realizan en las calles: Gaviotas entre Bucaneros y Delfines; Delfines entre Gaviotas y Diamante; La Joya entre Caracoles y Diamante; Carabelas entre Sirenas y Gaviotas; Caleta entre Sirenas y Carabelas; Arenas entre Bucaneros y Caleta; Sirenas entre Bucaneros y Caleta; Isla entre Caracoles y Gaviotas.

 

 

 

“El proyecto consiste en bacheo, tendido de carpeta, señalamiento vial, nomenclatura y trabajos complementarios. Es coordinado por el Consejo de Urbanización Municipal de Ensenada -CUME-, y forma parte de las acciones contempladas en el Plan de Rehabilitación de Vialidades e Infraestructura 2023, apuntó.

El alcalde indicó que a la par de estos trabajos, se ejecutan obras viales en el crucero del bulevar Costero y avenida Castillo; avenida Blancarte entre Segunda y Cuarta de la Zona Centro, entre otras.

Finalmente, agregó que para mayor información sobre las labores que diariamente se desarrollan en la ciudad, la población puede consultar la página: https://www.facebook.com/profile.php?id=100064357831812&mibextid=ZbWKwL, de la dependencia a su cargo.

 

Abrir publicación

Propone dip. Montse Murillo que se lleve la salud a domicilio a las personas mayores de 65 años

Propone dip. Montse Murillo que se lleve la salud a domicilio a las personas mayores de 65 años

Con el objeto de llevar la salud a domicilio a personas mayores de 65 años, y de igual manera a personas con discapacidad, la Diputada Dunnia Montserrat Murillo López, presentó una Iniciativa de reforma a la Ley de Salud del Estado.

Indicó en su exposición de motivos que, el derecho al “grado máximo de salud que se pueda lograr”, exige un conjunto de criterios sociales que propicien la salud de todas las personas, entre ellos la disponibilidad de servicios de salud, condiciones de trabajo seguras, vivienda adecuada y alimentos nutritivos.

El goce del derecho a la salud -dijo- está estrechamente relacionado con el de otros derechos humanos, tales como los derechos a la alimentación, la vivienda, el trabajo, la educación, la no discriminación, el acceso a la información y la participación. (Organización Mundial de la Salud, 2022).

La Congresista local subrayó que, como Estado se tiene la obligación de adoptar medidas concretas, deliberadas y específicas, con la finalidad de agotar todos los recursos que se disponen, con el objetivo de respetar, proteger y hacer efectivo el derecho a la salud.

Agregó que, al considerarse un derecho humano, el derecho de la protección de la salud tiene y debe ser, una prioridad en cuanto a temas legislativos, por lo que es necesario llevar a cabo estrategias que ayuden a garantizar la prevención de la misma.

Según el Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en Baja California existen 245 mil 280 adultos mayores de 65 años, lo que equivale a un 6.5 por ciento de los habitantes.

Así mismo, se señala que existen en el Estado 541mil 359 personas con discapacidad, con limitación en la actividad cotidiana o con algún problema o condición mental, siendo el 14.4 por ciento de la población de Baja California.

Por tales motivos, puntualizó que es necesario ampliar las consultas domiciliaras a las personas adultas mayores y discapacitadas, para facilitar que los expertos acudan a sus domicilios, y les sean otorgados los servicios de salud que por derecho les corresponde, ya que, de esta manera, estaremos respetando a su vez, el derecho a que exista una inclusión.

Abrir publicación

Refuerza gobierno de Marina del Pilar escuelas para llegada del verano

Refuerza gobierno de Marina del Pilar escuelas para llegada del verano

Con el fin de brindar a la comunidad espacios óptimos para el desarrollo de la práctica educativa y el aprendizaje, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, informó que a través de la Secretaría de Educación se avanza en la entrega e instalación de equipos de aire acondicionado, beneficiándose 466 planteles educativos con la entrega de más de dos mil equipos durante la primera etapa de atención.

La mandataria estatal explicó que se encuentran en proceso de entrega e instalación equipos de aire acondicionado de dos toneladas, ejecutando una inversión de poco más de tres millones de pesos en 42 planteles educativos que ya cuentan con equipos de aire acondicionado, mientras que en el resto de los planteles se realizará una inversión de alrededor de 38 millones de pesos.

 

 

Abundó que en Mexicali avanzan estas acciones, entregando hasta la fecha 150 equipos de aire acondicionado de dos toneladas en más de 25 escuelas primarias y secundarias, asimismo, detalló que 73 más ya se encuentran instalados y 55 en operación.

El secretario de Educación, Gerardo Arturo Solís Benavides, recordó que los aparatos de refrigeración adquiridos serán para beneficiar principalmente a las escuelas de Mexicali, Valle de Mexicali y San Felipe, debido a las altas temperaturas que se avecinan en los próximos meses, y reiteró el compromiso de mantener una atención permanente a las escuelas ante la necesidad de mejorar las condiciones de los salones de clase.

Marina del Pilar hizo énfasis en que el número de planteles impactados se encuentra sujeto a un posible aumento debido a la necesidad que pueda presentarse en otras escuelas del Estado, y aseguró que la intención fundamental es proteger la salud y el bienestar de las y los estudiantes que asisten a los centros educativos.

 

Abrir publicación

Playas municipales aptas para uso recreativo

Playas municipales aptas para uso recreativo

En vísperas del periodo vacacional de verano y con el incremento paulatino de las temperaturas, el Gobierno de Ensenada informa que las playas municipales se encuentran aptas para bañistas.

El presidente municipal Armando Ayala Robles precisó que en los últimos muestreos las playas cumplen con lo que establece la norma en la materia, es decir, registraron menos de 200 enterococos por cada 100 mililitros.

Manifestó que las principales playas como Playa Hermosa, y la Misión se encuentran bajo el resguardo de elementos de la división acuática de la Dirección de Bomberos.

“Durante la temporada de calor las playas de Ensenada suelen estar llenas, por lo que el personal salvavidas está distribuido en las distintas zonas costeras a fin de apoyar a las y los bañistas en algún contratiempo”, sostuvo.

Sin embargo, el alcalde reiteró la importancia que los visitantes a las playas acaten en todo momento las indicaciones, ya que algunas corrientes marinas son peligrosas para nadar, principalmente en Playa La Misión, a donde suelen llegar visitantes de otras ciudades de Baja California y el sur de California .

En ese sentido, afirmó que el Gobierno de Ensenada prepara un operativo especial para el periodo vacacional de verano, en el que se incrementará la vigilancia tanto en playas como en otros destinos turísticos.

 

En próximos días se inaugurará Playa Hermosa

Antes de que finalice el mes de junio, se realizará la inauguración oficial de la rehabilitación de Playa Hermosa, obra a cargo de la La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU).

Armando Ayala puntualizó que con esta inauguración, las y los ensenadenses, así como turistas nacionales y extranjeros podrán disfrutar de un espacio moderno y con instalaciones dignas.

Recordó que en esta obra se ejecutó un skatepark para la recreación de la niñez y las juventudes, además de un núcleo de servicios, donde las familias podrán pasar días agradables y sobre todo con sana convivencia.

Abrir publicación

Alerta Amber: Buscan a Keyla Sukey Gandarilla González, de 13 años y a su bebé de 3 meses

Alerta Amber: Buscan a Keyla Sukey Gandarilla González, de 13 años y a su bebé de 3 meses

Se activó la alerta amber para localizar a Keyla Sukey Gandarilla González, de 13 años de edad, y a su hija de tres meses, Emily Sukey Gandarilla González. 

De acuerdo al reporte de búsqueda, ambas fueron vistas por última vez el pasado 16 de junio de 2023 en la colonia Colinas de Mazatlán, en Playas de Rosarito, y desde entonces se desconoce su paradero. 

Keyla Sukey es de tez morena clara, cabello ondulado corto color café, ojos color café oscuro, ceja poblada color café oscuro, estatura 1.52 metros, pesa 55 kilogramos y es de complexión delgada. 

Su hija, Emily Sukey, es de tez blanca, cabello corto lacio color negro, ojos negros pequeños, ceja semipoblada color café oscuro, estatura 61 centímetros y pesa 6 kilogramos. 

Por lo anterior, en caso de tener información que lleve con el paradero de Keyla Sukey y de su hija Emily Sukey, por favor comunicarse al teléfono (661) 613 1898, o al número de emergencias 911, o al de denuncia anónima 089. 

 

Abrir publicación

Proponen reformas a la ley de transparencia y acceso a la información pública

Proponen reformas a la ley de transparencia y acceso a la información pública

Dos iniciativas de reforma, con el propósito de reformar la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Baja California, en sus artículos 28 y 32, fueron presentadas por la diputada Amintha Guadalupe Briceño Cinco, mismas que fueron turnadas a comisiones para su análisis y dictaminación.

La Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, regula las funciones del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Baja California.

Se trata de un organismo constitucional autónomo, especializado, independiente, imparcial y colegiado, con personalidad jurídica y patrimonio propios, con plena autonomía técnica, de gestión, capacidad para decidir sobre el ejercicio de su presupuesto y determinar su organización interna, responsable de garantizar, en el ámbito de su competencia, el ejercicio de los derechos de acceso a la información y la protección de datos personales.

En el primer caso, la reforma sobre el artículo 28, la diputada Briceño Cinco plantea que se le agregue un párrafo para que quede así: En caso de que, por cualquier circunstancia no haya sido designado el Comisionado que, al término del nombramiento del que será sustituido, este último continuará en funciones hasta la elección y toma de protesta del nuevo Comisionado, sin que ello implique una ratificación.

Por lo que hace al artículo 32 la propuesta es para que quede así: Para ausentarse de su cargo los Comisionados deberán solicitar licencias temporales o definitivas. Se entenderá por licencias temporales aquellas que otorgue el Pleno a los Comisionados para ausentarse de sus funciones por más de siete días hábiles y hasta treinta días hábiles.

Las ausencias serán cubiertas por el Comisionado suplente. En tanto dure la Suplencia, el Comisionado Suplente tendrá derecho a percibir la remuneración que corresponde a un Comisionado Propietario con independencia de que supla la ausencia de uno o más Comisionados.

La legisladora explicó que por disposición legal el Instituto debe contar con tres personas Comisionadas Propietarias quienes integrarán el Pleno del Órgano Garante, asimismo contará con una persona Comisionada Suplente quien atenderá las ausencias de alguna de las personas Comisionadas ante ausencia temporal o definitiva. Las decisiones del Pleno se tomarán por mayoría de votos.

Enseguida mencionó que en fecha 22 de abril de 2016, fue reformado el artículo 7 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California y en los transitorios del decreto se estableció que las personas Comisionadas Propietarias y Suplente que tomaran el encargo a partir del primero de junio de dos mil diecinueve, por única ocasión, serían designadas mediante nombramiento por 3, 4 y 5 años, con la finalidad de que los posteriores nombramientos se realizaran de forma escalonada.

Atento lo anterior, el 31 de julio de 2022 dio por terminado el encargo por 3 años de la C. Cinthya Denise Gómez Castañeda, siendo el 31 de julio del presente año, la fecha de término del encargo por 4 años del Comisionado Propietario Jesús Alberto Sandoval Franco, quedando vigentes únicamente los nombramientos de la Comisionada Propietaria Lucía Ariana Miranda Gómez y el Comisionado Suplente José Rodolfo Muñoz García, sin que a la fecha se haya emitido convocatoria y/o designado a quien supliría a los primeros dos.

Con la terminación del encargo del Comisionado Propietario Jesús Alberto Sandoval Franco el próximo 31 de julio de 2023, el Instituto contará únicamente con dos personas Comisionadas, situación que propiciará una afectación al debido funcionamiento del Órgano Garante y consecuentemente a la tutela efectiva de los Derechos Humanos constitucionalmente reconocidos de acceso a la información y de protección de datos personales.

Para atender situaciones como las que tiene ahora el Instituto y las que se puedan presentar a futuro y no afectar su operatividad, es que se plantean las dos iniciativas de reforma.

Abrir publicación

LOCALIZAN FUERZA ESTATAL Y SEDENA LABORATORIO DE DROGA Y PLANTÍOS DE MARIHUANA EN LA RUMOROSA 🚔

LOCALIZAN FUERZA ESTATAL Y SEDENA LABORATORIO DE DROGA Y PLANTÍOS DE MARIHUANA EN LA RUMOROSA 🚔

Agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, en una labor conjunta, localizaron un laboratorio de droga presuntamente inactivo, así como 6 plantíos de marihuana en las inmediaciones del Ejido José María Pino Suárez, de la delegación La Rumorosa, en Tecate.

También, localizaron prendas de vestir, despensa, entre otros artículos de aseo personal y destruyeron en el lugar del hallazgo, cerca de 27 mil plantas de la referida droga; con ello, la SSCBC continúa dando resultados contundentes en el combate a las causas de la violencia en el Estado.

 

Navegación de entradas

1 2 3 52 53 54 55 56 57 58 279 280 281
Volver arriba