Abrir publicación

Módulo de atención al migrante atiende a más de cien familias

Módulo de atención al migrante atiende a más de cien familias

La semana pasada la Dirección de Atención al Migrante, instaló un módulo cerca de la garita de San Ysidro para brindar apoyo a las personas que desean iniciar su proceso de solicitud de asilo. 

El titular de la dirección, Enrique Lucero Vázquez, informó que aunque los migrantes conocen cómo utilizar la aplicación CBP One, se ha orientado a más de cien familias. 

“Los migrantes que llegan por primera vez a Tijuana y quieren asilo lo primero que hacen es acercarse a la garita, hemos tenido migrantes de muchas nacionalidades, por ejemplo de Tayikistán, Azerbaiyán y Afganistán, esos son los que han llegado últimamente”, declaró.

Finalmente, detalló que los migrantes se encuentran desesperados ya que las citas disponibles no cubren la demanda de las personas que buscan asilo en Estados Unidos.

Abrir publicación

Proponen establecer que escuelas privadas otorguen becas a niñas, niños y jóvenes deportistas

Proponen establecer que escuelas privadas otorguen becas a niñas, niños y jóvenes deportistas

Para establecer que las escuelas privadas tengan la obligación de distribuir un porcentaje de becas a deportistas destacados y al talento académico, el diputado Julio Cesar Vásquez Castillo, presentó una iniciativa de reforma a la fracción III del artículo 123 de la Ley de Educación del Estado de Baja California.

Al exponer los motivos de su propuesta, el legislador inicialista, indicó que es importante incentivar el deporte dentro de la vida de los jóvenes, pues uno de los grandes retos a vencer en este siglo es el enorme y veloz desarrollo tecnológico, que los ha influenciado y está acabando con la actividad física, incrementando el sedentarismo y sus lamentables pero prevenibles consecuencias.

Señaló que también es importante impulsar el deporte desde las instituciones educativas, y en el caso especial de las escuelas privadas, con el otorgamiento de becas al talento deportivo de jóvenes estudiantes.

Si bien es cierto, que actualmente el artículo 123 de la Ley de Educación del Estado, establece la obligación de las escuelas privadas, de otorgar becas en un mínimo de 5% de la población inscrita en los establecimientos educativos particulares y hace mención a que deben procurar un porcentaje de becas, no resulta un imperativo, circunstancia por la que se estima necesario modificarlo y para tales efectos se propone sustituir el vocablo PROCURAR por el de OTORGAR.

Resaltó que la pretensión legislativa, busca tres efectos positivos en la sociedad, siendo el primero en materia de salud, pues el deporte coadyuva para mantener una sociedad sana mediante la prevención de enfermedades, y por ende menos población con hipertensión arterial, obesidad, diabetes, etc.

En segundo lugar, el inculcar el deporte en los jóvenes ayuda a disminuir la delincuencia, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el deporte puede ser una herramienta poderosa para involucrar a las comunidades y prevenir el crimen, la violencia y el consumo de drogas en jóvenes. Finalmente, como tercer punto, es atraer a jóvenes deportistas que logren alcanzar el nivel de alto rendimiento, quienes podrán competir a nivel Estatal, Nacional e Internacional.

Abrir publicación

Mantiene Armando Ayala respaldo de la mayoría del Cabildo

Mantiene Armando Ayala respaldo de la mayoría del Cabildo

Recientemente se dio a conocer que el Tribunal de Justicia Electoral de Baja California resolvió re-encausar la denuncia interpuesta en contra del alcalde Armando Ayala Robles por violencia política en razón de género, por lo que será el Cabildo de Ensenada el órgano que determine si hay, o no, fundamentos en la acusación.

Si los ediles consideran que existen elementos necesarios para sancionar, serán, junto con la Sindicatura municipal los responsables de establecer la sanción.

Sin embargo, habrá que recordar que desde que surgió el tema, los ediles de Ensenada, incluso hicieron un público un desplegado a través del cual respaldaron al presidente municipal Armando Ayala Robles, y al considerar que no hizo ningún comentario dirigido a una persona en particular.

En su momento, los regidores manifestaron estar “a favor de la defensa de los derechos que las y los ciudadanos tienen consagrados en la Carta Magna, referente a la igualdad sustantiva.

Aseveraron que “a pesar de las diferencias ideológicas de cada fuerza política, se ha demostrado el respeto y la tolerancia dentro de las actividades propias del Cabildo.

Es decir, reiteraron el “respaldo y solidaridad con el presidente municipal, Armando Ayala Robles, por ser un aliado de las causas de género, además de impulsar fáctica, jurídica, pública y políticamente la erradicación de las brechas de género que se han impuesto históricamente a las mujeres durante los gobiernos pasados” y reafirmaron su “convicción de seguir trabajando con respeto a las diferencias y privilegiar el diálogo y evitando confrontaciones que con trasfondo político”.

En la actualidad resulta improbable que las y los ediles que conforman el XXIV Ayuntamiento de Ensenada nieguen su respaldo al alcalde de Ensenada, Armando Ayala Robles.

Abrir publicación

Detiene FESC a cuatro personas con armas y vehículo robado tras persecución en Mexicali

Detiene FESC a cuatro personas con armas y vehículo robado tras persecución en Mexicali

La Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana detuvo a cuatro personas, tras una persecución en las inmediaciones de la colonia Flores Magón y el fraccionamiento Bilboa, quienes estaban en posesión de diversas dosis de droga y les aseguraron dos armas de fuego abastecidas, un vehículo con reporte de robo, prendas tácticas, entre otros artículos para armas, así como parches con distintas insignias.

Con esta acción, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California refrenda el compromiso con la población para continuar dando resultados contundentes, atacando las causas de la violencia.

 

Abrir publicación

Resguarda Gobierno de Ensenada más de 300 perros; clausura albergue Ellos son la Razón

Resguarda Gobierno de Ensenada más de 300 perros; clausura albergue Ellos son la Razón

A raíz de una serie de denuncias recibidas en la Subdirección de Ecología y Medio Ambiente, y ante las imágenes y videos que circularon en redes sociales, el Gobierno de Ensenada realizó un operativo en el albergue de Ellos son la Razón, mismo que derivó en la clausura de las instalaciones.

El Gobierno de Ensenada precisa que al realizar la inspección se encontró a más de 300 perros en condiciones insalubres. Algunos estaban encerrados en pequeñas jaulas que les imposibilitaba el movimiento.
Otros, están en malas condiciones de salud, además de que en el lugar el olor es fétido, al parecer por la acumulación de heces fecales y mascotas muertas.

De igual manera, se hace del conocimiento que los animales que se encontraban en el lugar, están bajo resguardo del Centro de Atención Canina y Felina, además de que están siendo atendidos y revisados por médicos veterinarios voluntarios.

 

 

También se cuenta con el apoyo para la atención de las mascotas de asociaciones civiles, quienes de manera altruista brindarán atención y un trato digno a los perros.

En el operativo se contó con el apoyo de elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal –Policía Ecológica y Grupo de Operaciones Especiales- y de dependencias del Gobierno del Estado de Baja California.

Asimismo, el Gobierno de Ensenada informa que, con base en la denuncia, se procedió a levantar el acta administrativa correspondiente y a la clausura del lugar.

Al lugar acudieron elementos de la Fiscalía General del Estado de Baja California.

 

 

 

No tienen certeza legal del predio

Derivado del incidente ocurrido en días pasados, donde las actividades del Centro de Atención Canina y Felina se vieron afectadas, el Gobierno de Ensenada dio seguimiento al caso.

Además de la conexión ilegal al servicio de luz, es importante precisar que no existe documentación alguna que acredite la legal posesión del terreno municipal donde se encuentran las instalaciones del albergue.

Cabe mencionar que, si bien el 5 de febrero de 2016, el Cabildo aprobó que se signara un contrato de comodato para que la asociación civil hiciera uso del predio donde actualmente operan, se omitió el seguimiento y por lo tanto no se concretó la firma del documento.

La asociación Ellos son la Razón A.C., ocupa una superficie de 1,270.284 metros cuadrados, enclavada dentro de dos inmuebles municipales, en la colonia Carlos Pacheco.

 

 

 

Otras denuncias

En diciembre de 2021, se recibió una denuncia por maltrato animal ante la Subdirección de Ecología y Medio Ambiente, indicándose el descuido de las mascotas en el albergue.

En ese tiempo, se realizó la inspección por el Departamento de Ecología, donde no se entregó una licencia ambiental por parte de los encargados y no se presentó documentación de un médico veterinario que cuidara a las mascotas del sitio.

Se les indicó, como resolución administrativa, tenían cinco días posteriores a la notificación para mostrar información probatoria de su veterinario de cabecera, así como 20 días para presentar la solicitud para licencia ambiental.

Sin embargo, la asociación civil no atendió ninguno de los requerimientos en el tiempo establecido y por lo tanto, continuaron operando sin los permisos necesarios.

En junio de 2023 se recibió una nueva denuncia de redes sociales por hacinamiento y condiciones de maltrato animal dentro de las instalaciones, mostrándose fotos y videos como evidencia de las situaciones denunciadas.

Si bien desde el Gobierno de Ensenada reconocemos la labor de las diferentes asociaciones civiles y en pro de las mascotas, también somos conscientes de que algunos grupos, pese a sus esfuerzos y del apoyo de miles de personas, se han visto rebasados en su capacidad, lo que desafortunadamente deriva en una atención inadecuada, hacinamiento y riesgos sanitarios tanto para las mascotas como para la comunidad.

Bajo este escenario, debemos optar por privilegiar el bienestar animal y procurar un trato digno con el apoyo de médicos y sociedad organizada.

 

Abrir publicación

Analizan proyecto de la iniciativa de decreto relativo a instituir el “Día Estatal del Dátil”

Analizan proyecto de la iniciativa de decreto relativo a instituir el “Día Estatal del Dátil”

En sesión de forma mixta de la Comisión de Agricultura, Ganadería, Asuntos Portuarios y Pesca, que preside el Diputado Manuel Guerrero Luna, fue presentado el proyecto de la Iniciativa de Decreto relativo a que se instituya el “Día Estatal del Dátil”, con el objeto de reconocer esta especie de la flora, por su contribución al desarrollo socioeconómico y nutricional del Estado de Baja California.

En su mensaje de inicio de estos trabajos, Manuel Guerrero agradeció la presencia de las y los asistentes, en el análisis de su propuesta de Ley, que tiene la intención de que se declare el primer sábado del mes de septiembre de cada año, la citada celebración, además de incluir la Ruta del Dátil en nuestro Valle de Mexicali.

Resaltó que, para tales fines, se invitó a los titulares de distintas Secretarías del Ejecutivo Estatal, -encabezados por la gobernadora Marina del Pilar Ávila- “a quienes reconozco su arduo trabajo por el bien de los bajacalifornianos y con quienes debemos coadyuvar, así como con los representantes del Sistema Producto Dátil, para lograr aumentar la cultura y consumo de este producto en nuestra región, y generar condiciones que permitan detonar el turismo en nuestro Valle de Mexicali.

Se contó en esta sesión mixta (presencial y virtual) con la presencia del Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Meléndrez; de Saúl de los Santos, en representación del Secretario de Economía, Kurt Honold; de Alejandra Álvarez en representación e Secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas; de Othón Villavicencio en representación del Delegado de SADER Federal, Juan Manuel Martínez; de Mario Cabrera en representación de la Senadora Nancy Sánchez; y de Patricia Hernández, en representación de la Directora de Turismo, Nancy Minor.

Asistieron también: la Presidenta del Sistema Producto Dátil, Juanita Martínez Veyra; el Director de Desarrollo Rural y Delegaciones, David Castro Urías; el Presidente de COTUCO, Miguel Ángel Torres, y productores interesados, de Chaviras Palms Dátiles y Date Kings Company, entre otras personalidades

Por su parte, el Presidente del Comité de Rutas Turísticas del Valle de Mexicali, José Luis Hernández, resaltó en su exposición que el proyecto denominado Turismo Rural Valle de Mexicali, Sostenible e Incluyente tiene como objetivo desarrollar Atractivos-Eventos Turísticos Ancla.

Consideró que, entre las bondades de la declaración del “Día del Dátil”, es que es un primer paso que provocará una detonación de flujo de efectivo; de flujo de turismo interno y externo, en todos los ranchos datileros alrededor y empleos en la zona.

“Es de gran ayuda para el valle de Mexicali, ya que todo lo que tenemos alrededor de la Ruta del Dátil, turismo educativo, turismo senderismo, hotelería, rutas de bicicleta, kayak, camping, albercas entre rocas simulado, fuentes danzantes, áreas recreativas pegadas al río, con pesca deportiva o de consumo”.

En su turno, la Presidenta del Sistema Producto Dátil, Juanita Martínez Veyra agradeció a los niveles de gobierno que han trabajado con este Sistema, mostrando algunas gráficas del crecimiento histórico del producto, resaltando el crecimiento exponencial a partir del 2013 a la fecha, teniendo 1 700 hectáreas planteadas.

Participaron en esta sesión de trabajo, las y los diputados integrantes de la Comisión que preside Manuel Guerrero: Montserrat Murillo, Víctor Navarro, Adrián González y Claudia Agatón.

Abrir publicación

Fuerte explosión acaba con casa y repercute en hogares aledaños, en Mexicali

Fuerte explosión acaba con casa y repercute en hogares aledaños, en Mexicali

La madrugada de este martes 13 de junio, se registró una fuerte explosión de gran magnitud que alertó a vecinos y a autoridades en Residencial del Prado Segunda Etapa, en Mexicali.

La casa donde fue el origen de la explosión, terminó en escombros y dañó la casa de su izquierda. 

De acuerdo a reportes preliminares, la explosión fue a causa de un acumulamiento de gas, sin embargo, los mismos vecinos dudan de tal reporte pues no hay indicios de alguna fuga, ni olores de dicho químico. 

Según un testimonio, la persona, dueña de la casa donde se originó el percance, salió expulsada del lugar y se dio a la fuga, siendo aprehendido por autoridades más adelante. 

 

Fotografías: Border Zoom

 

Abrir publicación

En lo que va del año, 173 personas han solicitado cambio de género en B.C.

En lo que va del año, 173 personas han solicitado cambio de género en B.C.

En lo que va del año, en Baja California se han registrado 175 solicitudes de cambio de género, en su mayoría jóvenes de entre 18 y 23 años de edad.

De acuerdo al censo, en Tijuana son 98 las personas que desean dicho cambio, mientras que en Mexicali 33; Ensenada 26; Tecate 8; Rosarito 6; así como San Quintín y San Felipe 1 respectivamente. 

En el Estado, el cambio de hombre a mujer es el más solicitado, ya que de los 175 trámites, 93 pertenecen al sexo masculino que cambiaron su género a femenino.

Abrir publicación

Rosarito: Se busca a Joel Barba, de 27 años

Rosarito: Se busca a Joel Barba, de 27 años

La Fiscalía General del Estado (FGE) solicita la ayuda de la ciudadanía para localizar a Joel Barba Valdez, de 27 años. 

De acuerdo al reporte, el joven fue visto por última vez el día 29 de mayo de 2023, cuando salió de su domicilio en la colonia Villa Bonita en Playas de Rosarito. 

Joel tiene ojos color café, cabello castaño ondulado, tez blanca, peso 70 kilogramos, mide 1.67 metros y es de complexión delgada. 

Por lo anterior, en caso de tener información que lleve a su paradero favor de comunicarse al teléfono (664) 683 9643 o a los números de emergencia 911 y 089 denuncia anónima.

 

Abrir publicación

Se incendian 15 vehículos en Mexicali

Se incendian 15 vehículos en Mexicali

Más de 15 vehículos incinerados fue el resultado de un incendio originado en un canal de riego en la colonia Valles del Pedregal en Mexicali, el pasado domingo 11 de junio. 

Aún no hay una versión oficial sobre cómo se inició el fuego, sin embargo, no se reportaron personas lesionadas, únicamente daños materiales en los vehículos antes mencionados. 

 

Fotografías: Border Zoom

 

Navegación de entradas

1 2 3 53 54 55 56 57 58 59 279 280 281
Volver arriba