Abrir publicación

Hechos violentos se tratan de un enfrentamiento: Fiscalía General del Estado

Hechos violentos se tratan de un enfrentamiento: Fiscalía General del Estado

La Fiscalía General del Estado de Baja California informa que luego de las primeras indagatorias, se encontraron indicios de que los hechos violentos registrados la tarde de este sábado en San Vicente, Ensenada, obedecen a un enfrentamiento entre miembros de la delincuencia organizada.

Ricardo Iván Carpio, Fiscal General del Estado, explicó que en el lugar de los hechos se encontró que el auto desde el que habrían disparado los agresores a los tripulantes de unidades conocidas como Razr, también presenta distintas perforaciones por disparos de arma de fuego, y rastros de sangre en su interior.

La información preliminar recogida por la unidad especial que realiza los peritajes revela que se trata de una camioneta Infinity Qx60 color negra con vidrios polarizados que presenta cuando menos tres impactos de bala.

“Con estos nuevos hallazgos, podemos determinar que este incidente obedece a un enfrentamiento entre presuntos criminales que se confrontaron a tiros en el evento”, explicó el fiscal.

De acuerdo a la información recabada, los primeros análisis establecen que la agresión fue repelida por quienes fueron agredidos inicialmente, por lo que las investigaciones estarán orientadas a establecer el origen y el móvil del enfrentamiento entre presuntos grupos del crimen organizado.

 

Abrir publicación

Plantean exhortar al IMOS para que informe sobre inseguridad en transporte público

Plantean exhortar al IMOS para que informe sobre inseguridad en transporte público

En Sesión Ordinaria del Pleno del Congreso, el diputado Julio César Vázquez Castillo, presentó en tribuna un punto de acuerdo donde se exhorta al titular del Instituto de Movilidad Sustentable del Estado de Baja California (IMOS), Lic. Jorge Alberto Gutiérrez Topete, a efecto de que se realicen las investigaciones necesarias respecto de los hechos de violencia ocurridos en rutas de transporte público de Tijuana.

Como antecedente, destacó que, con fecha del 3 de marzo de 2020, el entonces Gobernador del Estado, emitió el Decreto por el que se crea el IMOS, para establecer una política pública que garantice la movilidad y transporte sustentable a la ciudadanía. En ese sentido, el decreto contempla en su numeral 4, que el Instituto tendrá entre sus atribuciones, regular y administrar el transporte público y privado, de pasajeros y de carga, así como otorgar, cancelar o suspender autorizaciones, concesiones y permisos a los transportistas.

En su exposición de motivos, el legislador Julio César Vázquez, recordó que en el mes de abril se dio a conocer que un chofer de transporte público, de los denominados Calafia en la ciudad de Tijuana, con el numero 124 color verde y crema, fue denunciado públicamente mediante video tomado desde un celular, por el abuso y amenazas realizadas a una persona de la tercera edad, ya que no contaba con identificación de adulto mayor, para poder aplicarle la tarifa preferencial.

De igual forma, otro chofer de otra Calafia fue grabado amenazando a estudiantes, por no haber querido detenerse para subirlos, haciendo ver que sabía la colonia donde hacen uso del servicio como también, de la persona con quien habitualmente se subían a la unidad de transporte, y que se vengaría en la próxima vez que se subieran.

Así también, respecto de los actos violentos ocurridos con el chofer de la empresa ALTISA ruta 5 y 10, el cual también fue grabado con video desde el celular, de la usuaria, quien hizo ver el posible intento de violación que sufrió la joven respecto del chofer de la Calafia identificada con el número TR-ZM-14932, placas de circulación A-263-ADL, quien afortunadamente logro bajar del transporte aparentemente sin daño físico, pero si psicológica.

“Es por ello, que hoy compañeras y compañeros, les pido se sumen a este exhorto, para que el Titular del IMOS, Lic. Jorge Alberto Gutiérrez Topete, con base a sus atribuciones, realice las indagatorias y sancione a las empresas y/o choferes que han realizado los actos denigrantes descritos con antelación. Así como también, para que informe sobre los asuntos similares, que el IMOS ha sancionado durante el ejercicio fiscal 2022 y 2023, y poder así estar en condiciones para determinar en su momento, sobre la necesidad de legislar en la materia, o exhortar al Ejecutivo para realizar acciones tendientes a la seguridad de los usuarios”, finalizó.

Abrir publicación

Encuentran cuerpo en el canal de riego de Mexicali

Encuentran cuerpo en el canal de riego de Mexicali

Bomberos extrajeron el cuerpo sin vida de un masculino el cual flotaba en el canal de riego Tulichek, en Mexicali. 

El reporte se dió poco antes de las 9:00 horas, señalando un cuerpo a las orillas del río Tulichek, en el Ejido Xochimilco, donde bomberos, policías municipales, SEDENA, la fiscalía y peritos arribaron a la zona. 

El cuerpo se encontraba envuelto en una cobija color azul, vestía una camisa blanca, jeans azules y zapatos de lona. 

 

Fotografías: Border Zoom

 

 

Abrir publicación

B.C. invertirá 100 mdp en albergues migrantes

B.C. invertirá 100 mdp en albergues migrantes

El Gobierno de Baja California dio a conocer que se invertirán más de 100 millones de pesos en la creación de albergues para los migrantes que se encuentran en espera de asilo humanitario por parte de Estados Unidos.

Además, indicó que ante el fin del Título 42, podrían registrarse la llegada de una gran cantidad de migrantes por lo que para la instalación de nuevos albergues por parte del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en el Estado se obtuvo un recurso extraordinario.

“Por el momento estamos trabajando en los albergues que ya existen, estamos viendo que a través de estas medidas debemos adaptarnos al fenómeno que vivieron las fronteras como en 2019”, agregó.

Abrir publicación

Pesquisa de mujer de 34 años, Juana María Canedo Rodríguez

Pesquisa de mujer de 34 años, Juana María Canedo Rodríguez

La Fiscalía General del Estado (FGE), solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a Juana María Canedo Rodríguez de 34 años de edad.

En el reporte de localización se informa que, el 12 de mayo de 2023 fue vista por ultima vez en la avenida Lázaro Cárdenas de la colonia Anexa Obrera en Playas de Rosarito, desde entonces se desconoce su paradero.

Media filiación: ojos color café claro, cabello cobrizo al hombro, tez blanca, mentón pequeño, peso 70 kilogramos, estatura 1.65 metros, complexión delgada, boca mediana, labios medianos, ceja perfilada, nariz pequeña perfilada, frente mediana, orejas medianas.

Seña particular: lunar en la mejilla izquierda.

Vestimenta: falda larga a la rodilla, top de manga larga tipo pana de color café mostaza.

Accesorio: gargantilla de oro.

Por lo anterior, se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, se reporte al teléfono en la Fiscalía General del Estado en Playas de Rosarito (661) 613-1898, o bien al número de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089.

Abrir publicación

Avanza en Comisión creación de ley en materia de desaparición forzada de personas en el Estado

Avanza en Comisión creación de ley en materia de desaparición forzada de personas en el Estado

En Sesión Ordinaria virtual de la Comisión de Reforma de Estado y Jurisdiccional, que preside la diputada Rocío Adame Muñoz, fue presentado y aprobado el proyecto de Acuerdo relativo al proceso legislativo por el que se crea la Ley en materia de Desaparición Forzada de personas del Estado de Baja California, presentada por la diputada María del Rocío Adame Muñoz y por el diputado Sergio Moctezuma Martínez López.

La Comisión de Reforma de Estado y Jurisdiccional, compartiendo y ejerciendo los valores democráticos de la transparencia, las prácticas de parlamento abierto y la participación activa de la ciudadanía, emitió el Acuerdo con el propósito de recabar las opiniones de organismos de la sociedad civil, colectivos, asociaciones, académicos, especialistas, autoridades y de la sociedad en general, en temas de desaparición forzada de personas para enriquecer la pieza legislativa que esta Soberanía prepara, por lo que se llevará a cabo el ejercicio de Parlamento Abierto, en su modalidad de Mesas de Trabajo, en las ciudades de Tijuana, Mexicali y Ensenada.

Podrán participar toda la sociedad civil organizada y ciudadanía en general, que manifieste su interés en la protección de derechos fundamentales, en particular aquellos que se relacionan con la desaparición forzadas de personas, los trabajos serán moderados y conducidos por la Presidencia de la Comisión de Reforma de Estado y Jurisdiccional, con el propósito de alcanzar la máxima publicidad, la audiencia será transmitida en el Canal Oficial del Portal de Internet del H. Congreso del Estado y por medio de redes sociales.

La diputada Rocío Adame, indicó que se llevarán a cabo convenios de colaboración, por parte de la Unidad de Asuntos Jurídicos, con las Instituciones y dependencias de gobierno, como la Fiscalía General del Estado, el Poder Judicial y el Poder Ejecutivo, de manera que se formalicen los trabajos. Por su parte el presidente de la CEDH, Miguel Mora Marrufo, destacó el trabajo realizado por el Congreso del Estado al dar cumplimiento a un punto recomendatorio de la Recomendación General 1/2021, en la cual se documentaron las prácticas irregulares por parte del Ministerio Público en la integración de las averiguaciones previas de personas desaparecidas.

Al momento del uso de la voz, la subsecretaria de Enlace Institucional y Vinculación Social, de la Secretaría General de Gobierno, Rebecca Vega Arriola, externó que la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, instruyó a esta dependencia principalmente, por ser quien alberga a la Comisión Estatal de Búsqueda, para que se realice el trabajo en conjunto necesario y que sea una realidad la Ley en materia de Desaparición Forzada de personas del Estado de Baja California.

Estuvieron presentes además de la presidenta de la Comisión las diputadas Araceli Geraldo Núñez, Dunnia Montserrat Murillo López, Julia Andrea González Quiroz y Evelyn Sánchez Sánchez, así como los diputados Juan Manuel Molina García, Román Cota Muñoz y Sergio Moctezuma Martínez López.

De igual forma, se contó con la presencia y participación de Rebecca Vega Arriola, subsecretaria de Enlace Institucional y Vinculación Social de la Secretaría General de Gobierno, Miguel Mora Marrufo, Presidente de la CEDH, María Elizondo, Asesora Jurídica para el Comité Internacional de la Cruz Roja, Adriana Pozos, del Programa de Personas Desaparecidas en México, y Renata Demichelis, de Elementa Derechos Humanos.

Abrir publicación

Alerta Amber para localizar a menor de 14 años; desapareció en Mexicali

Alerta Amber para localizar a menor de 14 años; desapareció en Mexicali

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Baja California, emitió una Alerta Amber para localizar a la menor de 14 años, Rossy Guadalupe Cuevas Solís.

De acuerdo al reporte, la adolescente fue vista por última vez el día 13 de mayo de 2023, en el fraccionamiento Casa Digna en Mexicali.

Rossy es de tez morena, cabello ondulado, ojos café, mide 1.47 metros, pesa 60 kilos y es de complexión robusta.

Por lo anterior, en caso de tener información que lleve a su paradero, favor de comunicarse al teléfono (686) 904 6600 o a los números de emergencia 911 y 089 denuncia anónima.

 

Abrir publicación

Continúa la búsqueda de Martha Molina quien desapareció en Cerro Coronel en Rosarito

Continúa la búsqueda de Martha Molina quien desapareció en Cerro Coronel en Rosarito

Tras ocho días de su desaparición en el Cerro Coronel, en Rosarito, las autoridades continúan buscando a Martha Molina, de 63 años de edad, quien fue vista por última vez el día 7 de mayo.

Con la ayuda de un dron, este sábado familiares y Cuerpo de Bomberos se han dado a la tarea de buscar por Rancho Reynoso los fraccionamientos Vista Encantada, Mar de Puerto Nuevo y Marbella, sin embargo, no han podido dar con su paradero.

Alrededor de las 9:00 horas, las autoridades e integrantes del colectivo 'Todos Somos Erick Carrillo' se trasladaron hacia el cerro para apoyar a Rafael Rivera, hijo de la adulta mayor.

Abrir publicación

Detiene Fuerza Estatal en flagrancia a presuntos ordeñadores de ductos de combustible en Tecate

Detiene Fuerza Estatal en flagrancia a presuntos ordeñadores de ductos de combustible en Tecate

Dos hombres, quienes se encontraban armados y sustraían hidrocarburos de manera ilegal, fueron capturados en flagrancia por agentes del Grupo de Reacción y Acción Inmediata (RAI) de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), luego de que se diera atención a una denuncia ciudadana en la que se advertía del suceso; el vehículo en el que trasladarían el combustible tiene reporte de robo vigente.

Los hechos tuvieron lugar en el municipio de Tecate, sobre el camino vecinal Cañadas del Sol, en una zona en la que se encuentran ubicados ductos de combustible.

Los oficiales adscritos a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) sorprendieron a Juan Antonio “N”, de 42 años, originario de Tecate y a Gerardo “N” de 25 años, originario de San, Quintín, amarrando varios tambos sobre la caja de un pick up Dodge Ram 1500 de color azul, modelo 1999 y sin placas de circulación visible.

Los dos hombres, tras percatarse de la presencia de la autoridad estatal, descendieron de la caja del automotor y trataron de huir, sin embargo, fueron obstaculizados rápidamente.

Luego de llevar a cabo una revisión dentro y fuera de la unidad, se informó que ambos sujetos estaban en poder de los siguientes objetos:

- Un arma de fuego larga con un cargador abastecido de 5 cartuchos útiles calibre .223 milímetros.

- Un porta fúsil de color negro.

- 3 tambos de plástico de color azul que contienen 200 litros de combustible cada uno.

- 4 bidones de color beige que contienen 20 litros de combustible cada uno.

- 1 bidón de color azul marino que contiene 50 litros de combustible.

- 3 mangueras de plástico.

Además, al revisar la serie vehicular GB7HC13Y7XG115511 en el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C-4), se confirmó que dicho vehículo cuenta con reporte de robo con fecha del día 17 de diciembre de 2022, y Número de Averiguación Previa: 102004202256317.

A Juan Antonio “N” y a Gerardo “N”, se les leyeron sus derechos constitucionales que les asisten en calidad de detenidos y enseguida fueron trasladados a la ciudad de Tijuana para ser entregados a la Fiscalía General de la República (FGR) en donde se dará seguimiento legal a cada uno, por la presunta participación en la comisión de los delitos antes descritos.

La SSCBC refrenda el compromiso con las y los ciudadanos del Estado, así como con quienes lo visitan, en razón de seguir retirando de las calles todo artefacto que pueda ser utilizado para tratar de irrumpir la armonía social; la denuncia es importante, por lo que se exhorta a seguir contribuyendo en mantener un entorno seguro y tranquilo para las juventudes.

Abrir publicación

Acerca Marina del Pilar servicios a la comunidad

Acerca Marina del Pilar servicios a la comunidad

Con el objetivo de escuchar de primera mano las necesidades y llevar atención hasta la comunidad, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, señaló que se continuarán realizando reuniones comunitarias en las colonias de la entidad, en las que estarán presentes diversas dependencias estatales encargadas de actuar en beneficio de las familias bajacalifornianas.

"Hoy vemos un cambio y así lo estamos generando en Baja California, ya que después de tantos años de abandono tenemos muchos retos, pero también tenemos el Corazón por Delante que nos está permitiendo llegar hasta donde más se necesita", expresó la mandataria estatal.

 

 

Durante la más reciente reunión, realizada en la Unidad Deportiva Azteca Mayos al poniente de la ciudad de Mexicali, acudieron cientos de personas con peticiones directas para la gobernadora e integrantes de su equipo de trabajo.

En ese sentido, detalló que en su periodo al frente del XXIII Ayuntamiento de Mexicali se atendió la histórica demanda de rehabilitar la avenida Oaxaca, lo que benefició a miles de residentes de las colonias cercanas que buscan acceder a sus hogares y dirigirse a sus centros de estudio y trabajo.

 

 

 

Por otro lado, el secretario de Bienestar de Baja California, Netzahualcóyotl Jáuregui Santillán, detalló que se rehabilitó la unidad deportiva realizando maniobras en la cancha de fútbol, colocando pasto sintético y redes en las porterías. Asimismo, se rehabilitaron la cancha de básquetbol, los ejercitadores, las gradas, el andador y el cerco perimetral, con una inversión de cuatro millones 633 mil pesos para beneficiar a dos mil personas.

El funcionario estatal agregó que la instrucción de la gobernadora Marina del Pilar es visitar todas las colonias para atender a las personas de forma cercana, haciendo llegar programas como Tarjeta Violeta e Ilumina tu Día, impulsando la economía familiar y la capacidad de todas las personas a contar con una vida digna.

Mientras que el director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM), Armando Carrazco López, detalló que en la zona se encuentra un camión de desazolve para desbloquear el drenaje, atendiendo directamente los reportes en cada uno de los hogares; cabe señalar que, con ese objetivo y por instrucciones de la gobernadora, se adquirieron siete camiones de esa naturaleza.

Marina del Pilar expresó que, bajo la encomienda de menos escritorio y más territorio, se continuarán visitando las colonias del Estado, recabando las necesidades y estableciendo una auténtica ruta de solución para las familias, procurando apoyar a quienes requieren de atención prioritaria.

 

 

 

Navegación de entradas

1 2 3 57 58 59 60 61 62 63 279 280 281
Volver arriba