Abrir publicación

Festeja Bienestar Social a 250 madres de familia de diferentes colonias

Festeja Bienestar Social a 250 madres de familia de diferentes colonias

Con el propósito de rendir honor a la labor maternal de las líderesas de diferentes colonias de Ensenada, el Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Bienestar Social celebró el Día de las Madres con 250 mujeres.

 

 

 

En su mensaje, Armando Ayala Robles, presidente municipal de Ensenada, además de felicitarlas por ser madres ejemplares, reconoció el liderazgo que tienen para promover diversas obras dentro de sus colonias, a través de los Comités Ciudadanos de Bienestar Social.

Resaltó que la familia es una de las instituciones más importantes, ya que es donde se brindan valores como el amor, la responsabilidad, el respeto y la protección, además que los problemas suelen ser menos difíciles si se resuelven entre sus integrantes.

 

 

 

Por otro lado, les invitó a los festejos del 141 Aniversario de Fundación del Municipio de Ensenada, los cuales se llevarán a cabo el 13 de mayo en Ventana al Mar con el reconocimiento Ciudadano Distinguido y los conciertos de los días 12, 13 y 14 de mayo en avenida Ruiz y calle Primera, con presentaciones de Colmillo Norteño, Kinky y Las Destreza, respectivamente, con ingreso gratuito para toda la comunidad.

Asimismo, Eduardo Vega Zamora, director de Bienestar Social, agradeció a las empresas y dependencias municipales patrocinadoras de este evento dedicado a las mamás, quienes se sumaron con parte de la comida, las bebidas, variedad de postres y regalos que fueron entregados mediante una rifa.

Entre ellas: Dirección de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente; Inmujere; JC Saldos; Big Club Outlet; Tutti Donas; Birriería Guadalajara; Birriería Rodríguez; Mercados El Roble y Materiales Loyola.

También, Saldos Zendejas Cenaduría El Tlaquepaque; La Cevichería; Hollie Böllen; Happy Factory Popcorn; Súper Farmacias de Ensenada; Farmacias Suprema; Emat; Hilo Negro y Pai Pai Parque Ecoturístico.

 

 

 

De esta manera, las madres de familia beneficiadas recibieron vajillas, cafeteras, freidoras de aire, televisiones, perfumes, pijamas, colchas, vinos de la región, accesorios para dama, canastas con artículos de belleza, entre otros.

Al evento acudieron también Elvia Martínez Santos, coordinadora general de Gabinete; Luz María Vázquez Galindo, directora de Inmujere y Carlos Ibarra Aguiar, asesor de Presidencia, así como personal de dichas dependencias.

 

 

Abrir publicación

Recorre Armando Ayala embarcación de la línea naviera Carnival

Recorre Armando Ayala embarcación de la línea naviera Carnival

Con el objetivo de dar a conocer el plan sustentable para el manejo de desechos de las embarcaciones de la línea de cruceros Carnival, el alcalde de Ensenada, Armando Ayala Robles, acompañado del regidor Sergio Ayala Laveaga, hizo un recorrido para conocer el proyecto.

En su visita, el presidente municipal informó que el año pasado Ensenada recibió a 335 cruceros de las diferentes empresas navieras, lo cual representa una derrama económica de 800 millones de pesos para este puerto.

Asimismo, destacó que el 66 por ciento de los arribos de cruceros al municipio pertenecen a la empresa Carnival Cruise Lines, es decir, 221 embarcaciones como Princess, Holland, Radiance y Miracle, así como la llegada de 385 mil pasajeros de enero a abril de enero a abril del año en curso.

 

 

El alcalde consideró que para este 2023 se espera la llegada de más de un millón de visitantes por medio del turismo naviero y un total de seis millones de turistas sumando a quienes llegan por carretera desde diferentes puntos del Noroeste de México así como por avión a Tijuana y luego hacia Ensenada.

Lo anterior dijo Ayala Robles, también se relaciona con la diversidad de eventos gastronómicos, deportivos, culturales y artísticos, entre otras que se llevan a cabo en este destino turístico, pues la agenda cuenta casi 70 eventos para este año.

 

 

Durante el recorrido participaron Miguel Aguiñiga Rodríguez, secretario de Turismo de Baja California; Vicky Rey, vicepresidenta de Asuntos Gubernamentales de Carnival Corp; Ricardo Karakadze, director de Seguridad Carnival Corp; Wes Demory, director de Seguridad Holland America; Tom Reott, cónsul general de Estados Unidos en Tijuana.

También, Chris McHone, cónsul para Asuntos Económicos; Víctor Celis Dueñas, presidente Proturismo; Lucía Aguirre Inzunza, directora de Desarrollo Económico Municipal; Manuel Fernando Gutiérrez Gallardo, director de ASIPONA; Javier Rodríguez Miranda Gerente General Hutchison Ensenada; Laura Rodríguez Sánchez, gerente de Operaciones Ensenada Cruise Village, entre otros.

 

 

 

Abrir publicación

Incautan FESC y Sedena 200 litros de metanfetamina líquida en Mexicali

Incautan FESC y Sedena 200 litros de metanfetamina líquida en Mexicali

En una acción en conjunto agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) decomisaron 200 litros de metanfetamina líquida y detuvieron al conductor del vehículo en el que era transportado el enervante.

Los hechos se registraron sobre la carretera Mexicali -Tijuana en las inmediaciones de la colonia Granjas Virreyes, en la capital del Estado, en donde ambas dependencias de seguridad se encontraban realizando un despliegue operativo para prevenir la comisión de delitos.

Fue entonces, cuando visualizaron que un vehículo tipo pick up Ford F-150 de color negro y con placas de circulación fronteriza, salió a gran velocidad de un motel ubicado en la zona; en la parte trasera en el área de la caja había un cilindro similar a un tanque y del cual se observaba que se derramaba un líquido.

Como una medida preventiva se le marcó el alto al conductor identificado como Joel Ulises “N”, de 32 años de edad y originario de Culiacán, Sinaloa, para cuestionarle sobre el contenido del depósito; el sujeto en ese momento indicó que no tenía conocimiento de lo que era, por lo que fue necesario utilizar el equipo especializado “Géminis” para verificar el líquido que había en el interior del tanque diseñado para cargar combustible.

Tras llevar a cabo varias pruebas, se determinó que se trataba de metanfetamina líquida, resultando un aproximado de 200 litros, los cuales tenían como finalidad su distribución y venta en las calles de nuestro Estado.

Cabe informar que el detenido junto con el narcótico y el pick up, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), autoridad encargada de deslindar responsabilidades en este hecho.

El trabajo coordinado entre autoridades de los tres órdenes de Gobierno ha permitido obtener importantes resultados en la lucha contra el tráfico de estupefacientes; en ese sentido la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) refrenda su compromiso de seguir realizando acciones preventivas que benefician de manera directa a la población. La Seguridad Somos Todas y Todos.

Abrir publicación

Extienden plazo para presentación de la cuenta pública 2022 del municipio de San Felipe B.C.

Extienden plazo para presentación de la cuenta pública 2022 del municipio de San Felipe B.C.

La H. XXIV Legislatura concedió una extensión de plazo de hasta 30 días naturales, para que el Concejo Fundacional del municipio de San Felipe, presente la cuenta pública del ejercicio fiscal 2022, de acuerdo a la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado. Lo anterior al aprobar el Acuerdo de la Junta de Coordinación Política, mismo que dio lectura el diputado Juan Manuel Molina García.

Con fecha 26 de abril de 2023, fue recibido en la Comisión de Fiscalización del Gastro Público, oficio número CMFSF/046/2023, remitido por José Dagnino López, presidente del Concejo Municipal Fundacional de San Felipe, B.C., en el cual solicita una prórroga, para entregar la cuenta pública 2022 y el informe de Avance de Gestión correspondiente al primer trimestre de 2023.

En el mismo documento se da cuenta de los factores que obstaculizaron la entrega oportuna de dicho informe, destacando la falta de infraestructura tecnológica durante el inicio de gestión, la aprobación del presupuesto de egresos durante el tercer trimestre de 2022, además de que la entrega-recepción entre el Ayuntamiento de Mexicali y el municipio en mención fue formalizada hasta julio de 2022.

Otra de las justificaciones citadas fue la del paso del huracán Kay en el mes de septiembre por el puerto, lo que provocó daños en equipos de cómputo, dificultando el registro de los ingresos correspondiente al ejercicio fiscal 2022, lo que derivó en un impedimento para realizar el cierre del ejercicio.

Molina García citó el Acuerdo de JUCOPO, el cual señala que para que se considere justificada la posibilidad de extender el plazo por no más de 30 días adicionales, de conformidad con el artículo 19 de la ley en materia, se debe tener en cuenta que el municipio referido es de nueva creación, derivado de el Decreto No. 246 de la XXIII Legislatura, que entró en vigor el 01 de enero de 2022, además de todos los factores mencionados por la parte solicitante.

Derivado de lo anterior, las y los diputados aprobaron el acuerdo para la ampliación del plazo, señalando al presidente del Concejo Fundacional, que, una vez transcurrido los 30 días naturales, de no remitir la cuenta pública correspondiente, podrá aplicarse alguna de las multas previstas en la Ley de Fiscalización, además de las sanciones administrativas y penales aplicables.

Abrir publicación

Aprueba Comisión Especial acuerdos para designar titulares de órganos internos de control

Aprueba Comisión Especial acuerdos para designar titulares de órganos internos de control

El Congreso del Estado de Baja California, a través de la Comisión Especial para designar a las personas Titulares de los Órganos Internos de Control (OIC), que preside la diputada Alejandra María Ang Hernández, llevó a cabo su primera Sesión Ordinaria para emitir la convocatoria para designar a los OIC de diversos Órganos Públicos Constitucionalmente Autónomos.

Correspondió al Secretario de la Comisión Especial, el diputado Juan Manuel Molina, la presentación los Acuerdos número 2, 3, 4 y 5, por los que se emite la convocatoria para el procedimiento relativo a la designación de las personas titulares de los OIC del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa (TEJA); del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (ITAIP); de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), respectivamente, mismos que fueron aprobados por unanimidad.

En el mismo sentido, fue presentado y aprobado por unanimidad, el Acuerdo número 6, por el que se establecen especificaciones referentes al procedimiento relativo a la designación de las personas titulares de los OIC. La diputada Alejandra Ang Hernández, presidenta de la Comisión, externó que este acuerdo es referente al trabajo coordinado que se deberá realizar, para el debido cumplimiento de las atribuciones y objeto de esta Comisión Especial.

La convocatoria se dará a conocer de forma pública, al día siguiente de la aprobación por el Pleno del Congreso del Estado, en los portales de internet oficiales de los órganos públicos antes mencionados, en el Periódico Oficial del Estado y en dos diarios de mayor circulación en la entidad. Asimismo, se solicitará a instituciones públicas, así como a las y los Diputados integrantes de la XXIV Legislatura del Poder Legislativo, su apoyo para la efectiva difusión de la convocatoria a través de sus medios oficiales de comunicación digital, tales como portales de internet y redes sociales.

En la Sesión se contó con la presencia de la Diputada Presidenta, así como de las diputadas Rocío Adame Muñoz y Alejandrina Corral Quintero, y del diputado Juan Manuel Molina García, como integrantes de la Comisión Especial. De igual forma asistieron los diputados Manuel Guerrero Luna, presidente del Congreso del Estado y Víctor Hugo Navarro Gutiérrez.

Abrir publicación

Casos de Papiloma Humano aumentan 54% en B.C.

Casos de Papiloma Humano aumentan 54% en B.C.

El Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud del Estado reveló que en Baja California los casos de Virus del Papiloma Humano (VPH) incrementaron a un 54%.

De acuerdo a los datos, del mes de enero a abril del año 2022 se registraron 87 casos, mientras que en ese mismo periodo de este año se contabilizaron 134, de los cuales 121 fueron mujeres y 13 hombres. 

Los expertos indicaron que el VPH es una enfermedad que se transmite por relaciones sexuales y que puede desarrollar diferentes tipos de cáncer como el de cuello uterino.

Abrir publicación

Fuerte accidente automovilístico deja a una persona sin vida y 26 heridos en Rosarito

Fuerte accidente automovilístico deja a una persona sin vida y 26 heridos en Rosarito

Durante la noche del domingo, cuatro vehículos particulares y un taxi de ruta blanco con amarillo, se vieron involucrados en un fuerte choque que dejó el saldo de un hombre sin vida y 26 heridos. 

La coalición ocurrió sobre el bulevar Sharp, esquina con Benito Juárez en Rosarito, lugar que quedó cerrado por autoridades durante horas.

El fallecido contaba con alrededor de 20 años de edad, y continúa sin ser identificado, dos de los 26 heridos fueron trasladados a un hospital para su atención médica, mientras que los demás fueron atendidos ahí mismo. 

 

Fotos Border Zoom

Abrir publicación

LOCALIZA FESC ARMA DE FUEGO Y MARIHUANA EN VEHÍCULO ABANDONADO EN EL VALLE DE MEXICALI

LOCALIZA FESC ARMA DE FUEGO Y MARIHUANA EN VEHÍCULO ABANDONADO EN EL VALLE DE MEXICALI

Más de medio kilogramo de marihuana y un arma de fuego tipo escopeta calibre 12 milímetros, fueron localizados por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) en el interior de un pick up que fue abandonado en el Ejido Veracruz Uno, ubicado en el Valle de Mexicali; tras revisar el estatus del vehículo se confirmó que dicha unidad tiene predenuncia de robo interpuesta en la ciudad de Calexico, California.

Fue sobre la calle Abundio Barajas M, donde se tuvo a la vista un automotor Chevrolet tipo pick up de color azul, con número placas 91595a1 de California, que se encontraba estacionado con la puerta del lado del conductor abierta, y sin ninguna persona en el interior que acreditara la propiedad del mismo.

Al acercarse a realizar una inspección de manera preventiva, los oficiales de la FESC tuvieron a la vista un arma de fuego tipo escopeta calibre 12 milímetros, que se encontraba abastecida en el cargador con 3 cartuchos útiles de la misma numeración; y en el área de la guantera fue encontrada una bolsa de color negro que contenía la hierba marihuana, dando un peso aproximado de 620 gramos.

Debido a que el automotor cuenta con placas de circulación extranjeras, se verificó el estatus del mismo en la base de datos del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C-4), confirmándose que dicha unidad cuenta con predenuncia de robo en la ciudad de Calexico, California, desde el pasado 6 de abril de 2023.

Cabe mencionar que los indicios asegurados (arma de fuego, cartuchos útiles, droga y vehículo), fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR).

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) refrenda su compromiso con las y los bajacalifornianos para retirar de las calles toda sustancia tóxica y artefactos explosivos que pongan en peligro la integridad de las familias, además de trabajar en la detención de presuntos generadores de violencia que intentan desestabilizar la armonía social en el Estado.

Abrir publicación

CONFISCA FUERZA ESTATAL 24 KILOS DE METANFETAMINA EN MEXICALI

CONFISCA FUERZA ESTATAL 24 KILOS DE METANFETAMINA EN MEXICALI

El trabajo de investigación e inteligencia por parte de agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) que integran la Coordinación de Enlace Internacional, permitió la detención un hombre de 28 años de edad, mismo que ocultaba dentro de los compartimentos del vehículo en el que viajaba, alrededor de 24 kilogramos de la droga sintética metanfetamina.

Los hechos se originaron sobre la calzada Justo Sierra esquina con calle Carroceros de la colonia Burócratas, en la ciudad de Mexicali, donde se dio inicio a las labores de seguimiento del objetivo, quien fue identificado como José Antonio “N”, originario de Mexicali.

El sujeto en mención transitaba a exceso de velocidad en un automóvil de la marca Volvo de color blanco y con placas de circulación del Estado de California, Estados Unidos; fue interceptado sobre la calle Callejón Larroque esquina con calle I en la colonia Industrial.

Después de llevar a cabo la inspección de rutina, se determinó que el individuo, no tenía objetos de procedencia ilícita entre sus prendas de vestir, sin embargo, al revisar el interior del automóvil, se pudieron localizar entre los compartimentos de puertas y asientos, 53 paquetes de plástico transparente sellados al calor que contenían una sustancia granulada al tacto, características propias del narcótico conocido como metanfetamina, dando un peso aproximado de 24 kilos 800 gramos.

Debido a lo anterior y sin violentar los derechos que le asisten en calidad de detenido, a José Antonio “N”, se le impusieron candados reductores de movilidad, posteriormente fue entregado a la Fiscalía General de la República (FGR), autoridad encargada de dar seguimiento legal a este caso.

Esta acción refrenda el compromiso que la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) tiene con las y los bajacalifornianos, en razón de retirar de las calles toda sustancia dañina para las juventudes, ratificando que los trabajos preventivos y operativos a través de la FESC son constantes. La Seguridad Somos Todas y Todos.

Abrir publicación

Aumenta en 26% ingresos en el Ayuntamiento de Ensenada: AAR

Aumenta en 26% ingresos en el Ayuntamiento de Ensenada: AAR

Desde la primera gestión del presidente municipal, Armando Ayala Robles los ingresos del Ayuntamiento han aumentado año tras año, por lo que de 2019 al 2022 se logró un crecimiento acumulado del 26 por ciento.

El primer edil precisó que con base en datos de la Tesorería Municipal el crecimiento del 26 por ciento representa 465 millones de pesos, lo que ha permitido que el Gobierno de Ensenada pueda hacer frente a la prestación de los servicios públicos básicos.

“Gracias a que hemos logrado incrementar la recaudación, además del programa de austeridad, nos ha permitido, junto con diversas gestiones hacer frente a compromisos en materia de servicios públicos como la recolección de basura, alumbrado y seguridad, por mencionar algunos”, comentó

El alcalde Armando Ayala señaló que uno de los principales ingresos del Ayuntamiento es por concepto de predial, rubro en que el también de 2019 a 2022 se logró un crecimiento en la recaudación.

En ese sentido, manifestó que en predial el crecimiento en este periodo fue del 174 por ciento, además de que para el primer trimestre del presente año se recaudaron 4 millones de pesos más que en todo el año pasado.

“Estos resultados son producto del trabajo que realiza Tesorería Municipal y la Dirección de Recaudación, además de que demuestra la confianza que la población tiene en el Gobierno de Ensenada, puesto que sus contribuciones se están invirtiendo bien en temas principalmente de servicios públicos para el bienestar de la comunidad”, afirmó.

Refirió que aunque se han logrado buenas cosas, los recursos son insuficientes para hacer frente a todos los compromisos que tiene el Ayuntamiento, pues enfrenta un déficit financiero heredado de varias administraciones.

Armando Ayala reiteró que el Gobierno de Ensenada seguirá trabajando en programas y estrategias que permitan mejorar sus finanzas para lograr mejores servicios públicos, principalmente el mitigar la problemática de las vialidades.

Navegación de entradas

1 2 3 58 59 60 61 62 63 64 279 280 281
Volver arriba