Abrir publicación

Violencia familiar incrementa 31% en Baja California

Violencia familiar incrementa 31% en Baja California

De acuerdo con el reporte de Incidencia Delictiva de la Fiscalía General del Estado (FGE), en los últimos meses los casos de violencia familiar han incrementado un 31% en Baja California.

Según los datos, en febrero de 2023 se registraron 914 casos, mientras que en el mes de marzo se reportaron mil 200 incidentes.

La estadística menciona que las agresiones son directamente contra uno o varios integrantes de la familia que afecta principalmente de manera  física y psicológica.

Abrir publicación

Tecate: Se busca a Rúben Álvarez Tovar, de 25 años

Tecate: Se busca a Rúben Álvarez Tovar, de 25 años

Familiares y amigos solicitan la ayuda de la ciudadanía para localizar a Rubén Álvarez Tovar, visto por última vez el día 24 de abril del 2023. 

De acuerdo al reporte, el joven salió de su domicilio ubicado en la colonia Lázaro Cárdenas de Tecate, desconociendo su paradero desde entonces. 

Rubén mide 1.60 metros, es de complexión delgada, tez morena, cabello ondulado y boca mediana. 

En caso de tener alguna información que lleve a su paradero, favor de comunicarse al teléfono (665) 521 3764 o a los números de emergencia 911 y 089 denuncia anónima.

 

Abrir publicación

Muere niña ahogada en playa de Rosarito

Muere niña ahogada en playa de Rosarito

Este fin de semana una niña de 12 años perdió la vida al ahogarse en la playa conocida como 'El Bebé', en Playas de Rosarito.

Alrededor de las 16:30 horas del domingo, la pequeña se adentró al mar por lo que no pudo salir y aunque bañistas que se encontraban en el lugar lograron sacarla, la menor ya no presentaba signos vitales.

De acuerdo con los visitantes, esta playa no cuenta con vigilancia de salvavidas a pesar de ser una de las más visitadas del municipio.

Abrir publicación

Congreso devela muro de honor de mujeres destacadas de Baja California

Congreso devela muro de honor de mujeres destacadas de Baja California

El Congreso del Estado, a través de la Comisión de Igualdad de Género y Juventudes, realizó la ceremonia de develación del Muro de Honor de las Mujeres de Baja California, así como de una placa especial en honor a las mujeres invisibilizadas por la violencia, el evento tuvo lugar en la Sala Mujeres Forjadoras de la Patria, en la sede del Poder Legislativo, ante la presencia de autoridades y sociedad civil.

En el presídium se contó con la presencia de la diputada Michel Sánchez Allende, Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y Juventudes, el diputado Juan Manuel Molina García, Presidente de la Junta de Coordinación Política, el diputado Manuel Guerrero Luna, Presidente del Congreso del Estado, las diputadas Alejandra Ang Hernández, Evelyn Sánchez Sánchez, Julia Andrea González Quiroz y Dunnia Montserrat Murillo López, así como del Subdirector General Administrativo de DIF Baja California, Javier Solís Benavides, en representación de la Gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda.

En el evento se entregaron los reconocimientos a ocho mujeres destacadas en diferentes áreas: Marina del Pilar Olmeda García, por haberse destacado en el ámbito académico; Martha Patricia Ramírez Lucero, por haberse destacado en el ámbito sociopolítico, y ser la única propuesta finada; Liliana Montiel Orozco, por haberse destacado en el ámbito deportivo y ser una mujer con discapacidad; Esperanza Iñiguez García, por haberse destacado en el ámbito sociopolítico; Laura Alicia Camarillo Govea, por haberse destacado en el ámbito académico; Paulina Gutiérrez Rubalcava, por haberse destacado en la lucha por los derechos humanos; Selene Nevárez Estrada, por haberse destacado en el ámbito artístico, y Mireya Saraí García Vázquez, por haberse destacado en el ámbito científico.

 

 

Al hacer uso de la voz, las mujeres homenajeadas agradecieron el apoyo que han recibido a lo largo de sus trayectorias, tanto para su crecimiento personal como profesional.

Coincidieron en que abrirse camino no ha sido una tarea sencilla, tuvieron que sortear muchos obstáculos, y reconocieron la importancia de la creciente contribución de la mujer en el desarrollo del Estado de Baja California.

Posteriormente se llevó a cabo la develación de la semblanza y fotografía de las mujeres en el Muro de Honor, cuyo invaluable trabajo y dedicación ha impactado en el desarrollo de la entidad, siendo un ejemplo para que más mujeres sigan demostrando que las barreras impuestas por el género son una construcción social que debe ser erradicada y que las mujeres ya no deben seguir siendo encasilladas en un rol determinado.

 

 

 

La presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y Juventudes, indicó que “en esta edición, se reconocieron a mujeres en vida , y se propuso añadir una placa especial a las mujeres invisibilizadas por la violencia: las víctimas de feminicidio, desaparecidas, indígenas, afromexicanas, mujeres e infancias en contexto de movilidad y exclusión, LGBT+, con discapacidad, a las madres autónomas madres de familia, adultas mayores, las mujeres privadas de su libertad por defenderse de la violencia de género, a las mujeres que todos los días luchan en contra de las violencias, en sus hogares, en las calles, en las escuelas, en sus trabajos y comunidades.

En el evento se contó con la presencia de las diputadas Rocío Adame Muñoz y Monserrat Rodríguez Lorenzo, los diputados Víctor Hugo Navarro Gutiérrez y Miguel Peña Chávez.

De igual forma, se contó con la presencia de la Maestra Karla Pedrín Rembao, Directora del Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California, el Auditor Superior del Estado, Luis Gilberto Gallego Cortez, entre otros funcionarios, barras de abogados y académicos de la Universidad Autónoma de Baja California.

Abrir publicación

Arranca B.C. con Semana Estatal de Vacunación Universal

Arranca B.C. con Semana Estatal de Vacunación Universal

Baja California inició este lunes con la Semana Estatal de Vacunación Universal con el fin de prevenir enfermedades infecciosas y proteger a las familias.

La Secretaría de Salud del Estado informó que, la inmunización es esencial para todas las personas susceptibles de contraer enfermedades y sus complicaciones por lo que hizo un llamado para asistir a los centros de salud con la Cartilla Nacional.

“De acuerdo al Programa de Vacunación Universal, las vacunas a aplicar de acuerdo al grupo de edad son: en el recién nacido (RN), una dosis única de la BCG y la dosis del RN Anti Hepatitis B; en menores de un año, las dosis de la Hexavalente Acelular, Anti Neumocócica, Anti Rotavirus y contra la Influenza”, detalló la dependencia.

Además indicó que se trabajará en la aplicación de las respectivas vacunas para mujeres embarazadas, adultos mayores, adolescentes, y el refuerzo contra el Covid 19 para grupos vulnerables.

Abrir publicación

Paga administración de Armando Ayala 276 mdp a Bansi

Paga administración de Armando Ayala 276 mdp a Bansi

En los últimos cinco años, durante el XXIII Ayuntamiento y en lo que va de la actual administración, se han hecho pagos por 276.5 millones de pesos para disminuir la deuda que se adquirió con Bansi en administraciones pasadas, declaró el alcalde Armando Ayala Robles.

El presidente municipal de Ensenada, puntualizó en que este crédito por un total de 665 millones de pesos por un plazo de 20 años.

Recordó que al inicio del XXIII Ayuntamiento, las finanzas públicas estaban colapsadas, al igual que los servicios públicos municipales.

Con las estrategias que hemos implementado y diversas gestiones que han prosperado, agregó, hemos podido hacer frente a los compromisos.

Agregó que a la fecha se han hecho pagos por 609 millones de pesos, sin embargo, el saldo al 31 de diciembre de 2022 era de 514 millones de pesos, debido al contrato abusivo, y a 20 años, que en su momento aprobó el XXI Ayuntamiento”, afirmó.

Armando Ayala sostuvo que además del pago que se tiene que estar haciendo a Bansi, está el contrato de arrendamiento de luminarias, que también heredó el XXI Ayuntamiento, más los adeudos históricos de Issstecali y del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Destacó que recientemente se hizo un convenio con el IMSS para beneficiar a los policías municipales, ya que estaban por quedarse sin seguridad social.

“Es un tema que afrontamos porque estaba creciendo de manera exponencial, debido a las omisiones de anteriores administraciones”, lamentó.

Armando Ayala enfatizó que ni en el XXIII Ayuntamiento, ni en lo que va de la presente gestión, se han endeudado al municipio, ni se ha aumentado la deuda pública.

“Esperamos seguir por esa línea, sobre todo porque actualmente en Ensenada se están haciendo obras estratégicas que representan inversiones millonarias. Por ello, agradezco el apoyo que hemos tenido del estado y de la federación, así como la inversión social que se aplica con empresas socialmente responsables”, concluyó.

Abrir publicación

Piden el Congreso intervención del fiscal estatal contra red de venta de licencias de conducir apócrifas

Piden el Congreso intervención del fiscal estatal contra red de venta de licencias de conducir apócrifas

El Congreso del Estado aprobó emitir un exhorto dirigido al Fiscal General del Estado, Ricardo Iván Carpio Sánchez, así como al Secretario de Hacienda de Baja California, Marco Antonio Moreno Mexia, para que en el ámbito de su competencia procedan a investigar, esclarecer y llevar ante la justicia a quienes resulten responsables de elaborar y comercializar en redes sociales licencias de conducir estatales apócrifas.

Son licencias que se ofrecen en redes sociales sin cumplir con los requisitos.

Adicional al acuerdo aprobado se pide difundir y alertar a la población sobre este engaño que constituye delitos penales.

El exhorto fue promovido por el diputado Juan Diego Echavarría Ibarra, del PAN, quien en colaboración con un usuario simulado lograron llegar hasta uno de los ofertantes de licencias, obtuvieron el documento que se les aseguró era real y legal, pero resultó apócrifo. La licencia falsa la mostró en tribuna junto a un listado de sitios en que se ofrecen en venta en distintos municipios del Estado.

El diputado Echavarría recordó que toda persona para manejar un vehículo en el Estado, requiere de licencia de conducir vigente que corresponda al vehículo de que se trate, la cual debe ser expedida por la autoridad legalmente constituida.

No obstante, en la actualidad está sucediendo que, en diversos grupos y publicaciones de redes sociales como Facebook, WhatsApp y Telegram, se ofrecen abiertamente licencias de conducir de cualquier tipo y para cualquier persona, sin hacer filas, trámites, y lo más delicado, sin la necesidad de acreditar las habilidades suficientes para conducir los diferentes vehículos de motor, particularmente aquellos que requieren licencias especiales.

Resulta increíble, alertó, la libertad con la que operan estas personas, anunciando abiertamente sus ilegales servicios, no basta solo con alertar a la población sobre estos delincuentes, que sin mayor preocupación hacen de las plazas comerciales sus puntos de entrega y venta de licencias, las cuales, según ellos, son fidedignas y pueden ser corroboradas en los registros estatales o base de datos de la Secretaría de Hacienda del Estado.

Explicó que se dio a la tarea de realizar una investigación a través de un usuario simulado, contactando a una de estas personas por vía de las redes sociales, la cual ofreció licencias de conducir del Estado de todos los tipos, incluyendo la de chofer conocida como tipo C, esto sin que fuera necesario presentar carta de no antecedentes penales, certificado médico, y sin comprobar no ser narcodependiente; solicitan una identificación, así como una fotografía del interesado.

Posteriormente al pasar unos días, es que esta persona cita al usuario simulado en una plaza comercial ubicada al poniente de la ciudad, donde se le hizo entrega de una licencia de conducir, misma que fue verificada por ambos mediante código QR, pagándose una cantidad superior a los dos mil pesos por esta licencia, cuando en la actual ley de ingresos los derechos por su expedición apenas superan los mil pesos.

Abrir publicación

Realizan cateo en casa presuntamente relacionada con los desaparecidos del bar “Shots”

Realizan cateo en casa presuntamente relacionada con los desaparecidos del bar "Shots"

Personal de la Fiscalía General del Estado y Servicios Periciales realizaron un cateo a una casa presuntamente relacionada con las desapariciones del pasado 8 de abril, la vivienda se encuentra ubicada en la colonia Voluntad, en la avenida Fuente Bella.

Fue a través del C4 donde se estableció la relación de las personas desaparecidas con la vivienda ya relacionada. Las autoridades no se han pronunciado al respecto del cateo efectuado en la periferia de Mexicali.

Imágenes: Border Zoom

 

Abrir publicación

Dip. Ramón Vázquez propone más cárcel en el delito de tratamiento indebido de datos personales

Dip. Ramón Vázquez propone más cárcel en el delito de tratamiento indebido de datos personales

El diputado del grupo parlamentario MORENA, Ramón Vázquez Valadez, hizo entrega de iniciativa ante Oficialía de Partes del Congreso del Estado, misma que busca endurecer las sanciones penales para el tratamiento indebido de datos personales en posesión de sujetos privados.

La propuesta del legislador local, radica en aumentar la pena que actualmente va de tres meses a tres años; a seis meses a cuatro años, de prisión al que, estando autorizado para tratar datos personales, con ánimo de lucro, provoque una vulneración de seguridad a las bases de datos bajo su custodia, esto con respecto al artículo 67 de la ley en materia.

Asimismo, pretende modificar el artículo 68 de la misma ley, aumentando de uno a seis años de prisión al que, con el fin de alcanzar un lucro indebido, trate datos personales mediante el engaño, aprovechándose del error en que se encuentre el titular o la persona autorizada para transmitirlos, en este momento la pena establece radica en el parámetro de seis meses a cinco años.

En su exposición de motivos Ramón Vázquez pondera el derecho que tienen las personas a que el Estado tutele y proteja el manejo adecuado de sus datos personales, “hemos observado como como la realidad ha superado el alcance y diseño de las leyes en el tema, por ello es necesario tomar debate desde la tribuna legislativa”.

Agregó que las tecnologías denominadas Inteligencias Artificiales, y las redes sociales, a través de algoritmos evolucionados, recaban información privada de las personas, lo cual debe atender por su parte el legislador federal, por lo pronto mi premisa es reforzar el tipo penal que existe en la ley del rubro.

Cabe mencionar que esta propuesta continuará con su proceso legislativo y una vez que cuente con la aprobación de los diputados de la XXIV Legislatura, será turnada a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, por tratarse de una ley de competencia federal; para su estudio, análisis y en su caso aprobación.

Abrir publicación

Adolescente desaparece en Rosarito; familiares piden ayuda a la ciudadanía.

Adolescente desaparece en Rosarito; familiares piden ayuda a la ciudadanía.

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Baja California emitió un reporte de búsqueda para localizar a la menor Paola Mishell Ocampo Torreblanca.

Familiares y amigos piden la ayuda de la ciudadanía para dar con el paradero de la adolescente de 13 años, vista por última vez el día 19 de abril de 2023 en la colonia Lucio Blanco en Playas de Rosarito.

Paola tiene ojos grandes color café, cabello negro ondulado, tez morena, mide 1.60 metros, pesa 56 kilogramos y es de complexión mediana.

Por lo anterior, en caso de tener alguna información que lleve a su paradero, favor de comunicarse al teléfono (661) 613 1898 o a los números de emergencia 911 y 089 denuncia anónima.

Navegación de entradas

1 2 3 60 61 62 63 64 65 66 279 280 281
Volver arriba