Abrir publicación

Sostiene Armando Ayala reunión con Adán Augusto López

Sostiene Armando Ayala reunión con Adán Augusto López

Para alcanzar una mayor meta y abatir el rezago en la principal problemática que enfrenta Ensenada en materia de servicios públicos, el alcalde Armando Ayala Robles solicitó al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, la asignación de recursos adicionales para la rehabilitación de vialidades.
Durante un encuentro con el titular de SEGOB, el presidente municipal de Ensenada manifestó que esto permitiría dar mayor cobertura a la situación de vialidades y mitigar el actual problema que tiene la ciudad.

“Tomando en cuenta que de acuerdo a estadísticas nacionales, los baches son el problema número uno en la mayoría de los municipios en México, para Ensenada sería excepcional contar con mayores recursos que permitan abatir esta problemática”, afirmó.
Armando Ayala le comentó al secretario de Gobernación, que actualmente en Ensenada se están ejecutando obras de pavimentación con recursos del Programa de Regularización de Autos de Procedencia Extranjera.

“En este encuentro, le hice una invitación al secretario Adán Augusto López, para que visite Ensenada y encabecé un evento relativo al ejercicio de los recursos recaudados del programa de regularización de autos de procedencia extranjera”, afirmó.

El alcalde también le expresó su agradecimiento por el apoyo que han recibido del presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, e impulsar este programa que ha beneficiado a miles de personas, con la aplicación de recursos para mejorar vialidades.

Por otra parte, Armando Ayala indicó que le solicitó que Ensenada pudiera tener acceso al Fondo de Aportaciones de Seguridad Pública de los Municipios, para atender el rezago que se tiene en materia de unidades y de esta forma reforzar los operativos en las comunidades.

Abrir publicación

Encabeza Armando Ayala preferencias para llegar al Senado de la República

Encabeza Armando Ayala preferencias para llegar al Senado de la República

Con base en los resultados publicados este 18 de abril por Demascopia Digital, el actual alcalde de Ensenada, Armando Ayala Robles, es el mejor posicionado para llegar al Senado de la República en las elecciones del próximo año.

Con la pregunta ¿Quién le gustaría que fuera el candidato de Morena?, las y los encuestados eligieron como el mejor posicionado al ensenadense Armando Ayala con 19.7 por ciento, seguido de Gerardo Novelo, también ensenadense y hermano del ex alcalde priista Marco Novelo.

La lista la completan el actual secretario de gobierno de Baja California, Catalino Zavala y las diputadas Julieta Ramírez, Araceli Geraldo y Rocío Adame. Cabe señalar que en la encuesta el 7.3 por ciento contestó que aún no sabe y el 5.9% dio otros nombres de políticos afines a Morena.

También está encuesta, además de que Armando Ayala aparece como el favorito para encabezar las elecciones a Senador en 2024 en Baja California, revela que MORENA estará ganando por más de 30 por ciento.

En ese sentido, el partido del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, estaría obteniendo el 50.7 por ciento de las preferencias en las votaciones para el Senado en Baja California, seguido del PAN con tan sólo 18.7%.

Los demás partidos políticos aparecen abajo del 4.8 por ciento en la intención del voto de la población bajacaliforniana encuestada por Demascopia Digital.

En resumen, la encuesta dice que, si las elecciones fueran en este mes, el hoy alcalde de la bella cenicienta del pacífico, Armando Ayala por Morena estaría ocupando uno de los escaños por Baja California en la cámara alta.

Abrir publicación

Secretaría de Salud invita a padres de familia a vacunar a sus hijas adolescentes contra VPH

Secretaría de Salud invita a padres de familia a vacunar a sus hijas adolescentes contra VPH

La Secretaría de Salud del Estado hizo un llamado a los padres de familia a autorizar que sus hijas adolescentes se apliquen la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH). 

La dependencia recordó que continúan las brigadas de salud en las instituciones para beneficiar a 62 mil alumnas de 13 y 14 años de edad y en centros de salud para quienes aún no cuentan con la dosis.

“El VPH es una infección de transmisión sexual y es la principal causa del cáncer de cuello de útero, por ello, la importancia de esta medida de prevención, se trata de una dosis única y es gratis para toda joven en edad de aplicársela”, indicó.

Abrir publicación

Concreta Marina del Pilar oportunidades de inversión europea en Baja California

Concreta Marina del Pilar oportunidades de inversión europea en Baja California

Como parte de una política pública estratégica para impulsar el empleo y el bienestar de la población, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, anunció la visita a la entidad de una delegación de empresarias y empresarios de origen francés, misma que tiene el objetivo de conocer nuevas oportunidades de inversión.

La mandataria estatal señaló que esa visita, que tendrá lugar los días jueves 20 y viernes 21 de abril, es resultado de las acciones de promoción económica realizadas en Francia en septiembre pasado.

En este sentido, la titular del Poder Ejecutivo del Estado agregó que se promoverán las ventajas de Baja California para atraer más y mejores inversiones, así como presentar los productos y servicios ofrecidos por las empresas francesas a los grandes actores del sector aeronáutico en el Estado, en particular en Mexicali y Tijuana.

 

 

 

Por su parte, el titular de la SEI, Kurt Honold Morales, informó que la visita la organizan el servicio comercial “Business France” de la Embajada de Francia en México y el Banco Público de Inversión (BPIFrance), con el apoyo del Gobierno Estatal y los organismos de promoción de los municipios que conforman la alianza de ProBaja.

Durante la estancia de las y los empresarios están previstas varias reuniones de los gobiernos estatal, municipal, empresas privadas, clústeres y universidades, así como un recorrido por el Valle de Guadalupe, zona vinícola más importante de México.

Cabe resaltar que las y los empresarios estarán igualmente presentes en el pabellón francés de la próxima Feria Aeroespacial Mexicana (FAMEX), dado que Francia es “País Invitado de Honor” de este evento, uno de los más importantes de Latinoamérica y en el que tendrá presencia el Gobierno de Baja California.

 

Abrir publicación

Entrega Gobierno de Ensenada más de 230 mil pesos en apoyos sociales

Entrega Gobierno de Ensenada más de 230 mil pesos en apoyos sociales

Para sumar a las acciones que mejoran la calidad de vida de personas de edad avanzada, se llevó a cabo la primera Feria del Adulto Mayor donde se entregaron 231 mil pesos en apoyos para ensenadenses de 60 años y más, además de algunos infantes.

Durante su mensaje, el alcalde Armando Ayala Robles enfatizó que desde la pasada campaña para competir por el cargo y al asumirlo, su objetivo fue destinar y gestionar recursos que permitan ampliar el beneficio de los programas municipales, incluyendo los de DIF Ensenada, donde favorecen a la sociedad vulnerable.

Ayala Robles agradeció al sector salud, al Club de Leones y al Mercado Central Mayorista por su aportación de aparatos auditivos, sillas de ruedas, andaderas, bastones, muletas, pañales, leche de fórmula, en pro de adultos mayores e infantes.

“Cada que entregamos este tipo de apoyos me lleno de satisfacción, porque es muestra de que estamos cumpliendo nuestro compromiso. Nuestro único secreto es trabajar, hacer un buen gobierno y atender las necesidades de nuestra gente”, expresó el primer edil.

 

 

De igual forma, Oralia Guadalupe Tinoco González, directora de DIF Municipal, refirió que además de la entrega de apoyos, se instalaron módulos de atención de Servicios Médicos, Bienestar Social, FIDUE, Registro Civil, Inmudere, Bomberos, Imcudhe, INEA, Club de Leones, Isesalud, entre otros.

Éstos, agregó, estarán brindando toma de peso, talla, estatura y signos vitales e información sobre apoyos sociales, venta de predios y obtención de títulos de propiedad, expedición de la CURP.

También, actividades para adultos mayores, talleres culturales, servicio de ambulancia, educación básica para adultos, entrega de lentes para vista cansada y vales para papanicolaou, próstata y mamografía.

Por su parte, Norma Elvia Martínez Santos, coordinadora general de Gabinete, refrendó el compromiso del Gobierno de Ensenada por seguir beneficiando a personas de la tercera edad y así fortalecer de manera integral los apoyos que entrega el Gobierno Federal a ese sector de la población.

“Armando Ayala Robles, a través del gabinete social, ha destinado diversos programas, actividades y acciones a favor de todos y todas ustedes, como es esta feria organizada por DIF, en coordinación con otras dependencias”, apuntó.

 

 

En total, se entregaron 15 aparatos auditivos, 10 sillas de ruedas, 5 muletas, 5 andaderas con asiento, 15 bastones de apoyo, 20 paquetes de pañales para adulto, 20 paquetes de pañales para bebé, 10 botes de leche fórmula y 200 despensas alimentarias, además de servicio de corte de cabello, asesorías de jurídicas y psicológicas.

Finalmente, Ramon Avitia Hernández, jefe de la Tercera Jurisdicción de Servicios de Salud De Ensenada, indicó que la Secretaría de Salud en Baja California busca promover que hombres y mujeres mayores de 40 años se realicen estudios para cáncer de próstata, cervicouterino y de mama.

Por ello, añadió que la Jurisdicción de Servicios de Salud estuvo entregando vales para la realización de mamografías, papanicolaou y prueba de antígeno prostático, a fin de detectar a tiempo o descartar ese tipo de carcinomas.

El evento tuvo la presencia de Arturo Carlos Manríquez Ayub, jefe del Departamento de Servicios Médicos; Rolando Villarino Galván, presidente Club de Leones Ensenada; Zeferino Mejía Martínez, gerente de Operaciones de Mercado Central Mayorista y Lidia Guillén Morales, en representación de las personas beneficiadas.

 

Abrir publicación

Aprueban dos proyectos de dictamen de la comisión de educación, cultura, ciencia y tecnología

Aprueban dos proyectos de dictamen de la comisión de educación, cultura, ciencia y tecnología

En sesión virtual de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, que preside la Diputada Dunnia Montserrat Murillo López, fueron aprobados por las y los diputados integrantes, dos proyectos de Dictamen relativos a la materia de este Órgano Colegiado.

Así mismo, el Orden del Día de esta sesión contempló la aprobación de las Actas de la etapa Informativa de la Consulta Indígena para la Reforma a la Ley de Educación realizadas en Tijuana, Maneadero y San Antonio Necua, Ensenada; San Quintín y Playas de Rosarito, mismas que fueron aprobadas por unanimidad.

En lo que se refiere al proyecto que da lugar al Dictamen No. 7 de esta Comisión Legislativa, respecto a iniciativa de reforma a diversas disposiciones de la Ley que crea el organismo denominado Instituto de Servicios Educativos y Pedagógicos de Baja California, se aprobó por seis votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, con las observaciones formuladas al artículo 16, por el representante del Poder Ejecutivo del Estado, Francisco Velarde.

Su fin es fortalecer el marco jurídico local, en cuanto a su estructura, organización y funcionamiento operativo, y fue presentada por la Diputada Amintha Briceño, el día 5 de mayo de 2022, ante esta Soberanía.

Posteriormente se aprobó por siete votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el proyecto que da origen al Dictamen No 8 de esta Comisión, relativa a la Iniciativa que reforma dos artículos de la Ley de Salud Pública, y un artículo de la Ley de Educación, ambas del Estado, presentada el 7 de junio del año anterior a este, por el Diputado Víctor Navarro.

Su intensión es fortalecer la coordinación institucional entre las Secretarías de Educación y la de Salud de Baja California, para que periódicamente en las escuelas donde permanecen niñas, niños y adolescentes, se realicen diagnósticos y acciones preventivas correctivas que prevengan enfermedades transmitidas por agentes vectores, a fin de que se encuentren en condiciones de higiene, seguridad y espacio que favorezca su sano desarrollo y potencialice sus habilidades y destrezas.

Participaron en esta sesión de trabajo, las diputadas y diputados siguientes: Montse Murillo, Ramón Vázquez, Rocío Adame, Evelyn Sánchez, Víctor Navarro, Rosa Margarita García y Sergio Moctezuma Martínez, contándose con la participación de Isis Guevara por parte de la Consultoría Legislativa cuyo titular es Francisco Tenorio, y por parte de la Consejería del Gobierno Estatal, Fernando Velarde.

 

Abrir publicación

Regresan a clases más de 600 mil alumnos de Educación Básica en BC

Regresan a clases más de 600 mil alumnos de Educación Básica en BC

Tras las vacaciones de Semana Santa, este lunes regresaron a clases alrededor de 670 mil alumnos de Educación Básica en Baja California.

Tras 14 días del periodo vacacional, los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria de las escuelas pertenecientes a la Secretaría de Educación Pública (SEP), se incorporaron nuevamente a clases. 

La dependencia detalló que se trató de: 334 mil 532 alumnos de Tijuana, 176 mil 673 de Mexicali, 80 mil 158 de Ensenada, 25 mil 419 de Playas de Rosarito, 21 711 de Tecate; 27 mil 164 de San Quintín y 4 mil 298 de San Felipe.

Abrir publicación

Invita gobierno de Marina del Pilar a participar en primer Simulacro Nacional 2023

Invita gobierno de Marina del Pilar a participar en primer Simulacro Nacional 2023

Con el objetivo de mejorar la capacidad de reacción de las familias, instituciones y empresas ante un potencial sismo, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, invita a la población a participar en el Primer Simulacro Nacional 2023.

La titular del Poder Ejecutivo del Estado explicó que Baja California se unirá al simulacro nacional el próximo miércoles 19 de abril a las 11:00 horas, en coordinación con Protección Civil Nacional, el Gobierno del Estado, y los siete municipios de la entidad.

En ese sentido, Marina del Pilar resaltó el apoyo permanente del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para poner en marcha acciones preventivas en favor de Baja California, especialmente para la seguridad de todas las personas.

Por su parte, el secretario general de Gobierno de Baja California, Catalino Zavala Márquez, indicó que, para participar, las personas, dependencias, empresas u organizaciones, deberán registrarse previamente en la plataforma nacional http://preparados.gob.mx/1ersimulacronacional2023/, sitio habilitado por el Gobierno de México.

El funcionario estatal detalló que en ese mismo enlace la población puede consultar la guía práctica de simulacros para la evacuación en inmuebles, y la guía para elaborar un plan familiar de protección civil.

Mientras que el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Baja California, Salvador Cervantes Hernández, mencionó que se contará con la participación del Gobierno Federal, de los Estados y municipios, así como el sector social y privado, con el objetivo de promover la autoprotección y la capacidad de respuesta, como parte del fomento de la cultura de protección civil.

La hipótesis del simulacro es un sismo con magnitud de 7.2, tal y como el que ocurrió en la ciudad de Mexicali en el mes de abril de 2010, el más fuerte registrado en la entidad en las últimas décadas.

Finalmente, la mandataria estatal hizo un llamado a la población bajacaliforniana para contar con un plan familiar de protección civil, y con planes de contingencia por riesgo de sismo, los cuales puede consultar en http://www.proteccioncivilbc.gob.mx/.

Abrir publicación

Despliega FESC operativo en el Valle de Mexicali; se aseguran armas, drogas, auto blindado y 4 personas

Despliega FESC operativo en el Valle de Mexicali; se aseguran armas, drogas, auto blindado y 4 personas

Mantener el orden y la armonía social es parte de la estrategia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California que dirige el General Leopoldo Tizoc Aguilar Durán, por ello se realizan trabajos operativos que atacan de forma directa las causas de la violencia, con resultados favorables para las y los bajacalifornianos como es el caso del operativo desplegado en la zona de Valle de Mexicali que resultó en la detención de 4 personas y el aseguramiento de armas y drogas.

Con unidades en tierra y helicóptero de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) se concentró en las comunidades que conforman al Valle de Mexicali, ubicando en una primera intervención a Francisco “N” originario de Mexicali, quien viajaba en un Toyota Sienna modelo 1999 sobre la avenida De Los Pinos en la colonia Parcelas del Valle, Ejido Guadalupe Victoria (Kilómetro 43).

Al realizarle una inspección a su automóvil le fueron encontradas: 2 armas de fuego tipo pistola, 3 cargadores, 45 cartuchos de diversos calibres, 205 envoltorios con una sustancia similar a la metanfetamina con un peso aproximado de 160 gramos, 1 bolsa con una sustancia similar a la metanfetamina con un peso de 260 gramos, una bolsa con 1.82 kilogramos de marihuana, así como dos chalecos balísticos.

 

 

En una segunda intervención, realizada sobre la avenida Sexta del Ejido Kilómetro 57, fue detenido José Jesús “N” originario de Luis B. Sánchez, Sonora, al ser sorprendido con un arma de fuego tipo pistola abastecida de 8 cartuchos útiles calibre .22; en el mismo Ejido 57, pero sobre la avenida Lic. Ramiro Paz, fue intervenido Rafael “N”, quien de acuerdo a la base de datos cuenta con orden de aprehensión activa en su contra por el delito de homicidio.

Sobre la calle Lic. Ramiro Paz esquina con Naranjos fue ubicada una camioneta Jeep Cherokee color gris, modelo 2007, la cual estaba encendida con estrobos encendidos y la puerta del piloto abierta, por lo que al aproximarse los agentes se percataron que estaba abandonada y con 1 envoltorio que contenía una sustancia similar a la cocaína, la cual arrojó un peso aproximado de 8.5 gramos; dicho vehículo cuenta con blindaje.

La última intervención tuvo lugar en el Ejido Pachuca, en donde fue detenida María Elena “N”, quien al notar la presencia policial arrojó una mochila suelo e intentó seguir caminando, sin embargo, se le logró dar alcance y al revisar la mochila le fueron encontrados 35 envoltorios que contenían una sustancia con características de la metanfetamina dando un peso de 29 gramos y 1 bolsa con 186 gramos de marihuana.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) tiene el firme compromiso de mantener el orden y la armonía social, por ello los operativos de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana son permanentes siendo desplegados en zonas estratégicas y basados en una labor de inteligencia, llevando así detenciones y aseguramientos relevantes en beneficio de las y los bajacalifornianos.

 

Abrir publicación

Se manifiestan ante ola de secuestros en zona de bares en Mexicali

Se manifiestan ante ola de secuestros en zona de bares en Mexicali

Ante la creciente cantidad de secuestros en el llamado 'triángulo de las bermudas', familias afectadas y comunidad se manifiestan en el Bar SHOTS de Mexicali, en donde el pasado 8 de abril desaparecieron 3 hombres. Son 9 las personas que han sido víctimas de secuestro desde el 2022 hasta ahora. 

Los manifestantes entraron a las instalaciones del bar rompiendo el límite perimetral; los agentes de la fiscalía impidieron el acceso. El mismo movimiento se dirigió al bar aledaño, en donde lograron hacer que cierre dicho bar. Mientras las personas salían, les gritaban: "¡Felicidades, salieron con vida!". 

Más tarde, tras no ver actualización y tener información, el contingente se movilizó a la parte posterior del bar, en donde rompieron una parte de la fachada del bar y accedieron a cuartos que, de acuerdo a palabras de los fiscales, ya se habían revisado, sin embargo, en estos mismos cuartos se encontró un arma, altares con billetes y balas.

 

 

Navegación de entradas

1 2 3 61 62 63 64 65 66 67 279 280 281
Volver arriba