Abrir publicación

Rescata FESC a mujer de Arizona extraviada en Mexicali

Rescata FESC a mujer de Arizona extraviada en Mexicali

Agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), corporación perteneciente a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), localizó y rescató en Mexicali a una mujer de la tercera edad, quien se encontraba extraviada desde el día de ayer, originalmente en Arizona, Estados Unidos.

Fue sobre una zona de terracería y difícil acceso del poblado Los Algodones, en donde los agentes estatales llevaban a cabo un recorrido de vigilancia y prevención, teniendo a la vista un automóvil compacto que aparentemente se encontraba atascado en la arena, por lo que se aproximaron a revisarlo.

Fue así como en su interior encontraron a una mujer inconsciente, misma a la que de forma inmediata le brindaron primeros auxilios logrando reanimarla, sin embargo, la persona se encontraba desorientada y con notorios síntomas de deshidratación, por lo que procedieron a brindarle líquidos y alimentos, de igual forma, entre sus pertenencias tenía un teléfono celular y números de contacto de familiares.

Los agentes de la FESC se comunicaron con uno de sus familiares, quienes informaron que la mujer padece de Alzheimer y desde el día de ayer estaban buscándola después de que salió de su casa en Arizona, Estados Unidos, por lo que se coordinaron para reencontrarse en la línea fronteriza de Mexicali.

Una vez estable, la mujer fue entregada a sus familiares, mismos que la llevarán ante un médico para realizarle estudios correspondientes en beneficio de su salud.

La SSCBC refrenda el compromiso con las y los bajacalifornianos en razón de salvaguardar su integridad física, vigilando las calles y colonias de los siete municipios del Estado.

 

Abrir publicación

Coordina gobierno de Marina del Pilar combate a las adicciones entre niñas, niños y adolescentes

Coordina gobierno de Marina del Pilar combate a las adicciones entre niñas, niños y adolescentes

Como parte de la campaña nacional "Juntos por la Paz", enfocada a prevenir y erradicar las adicciones desde una perspectiva de salud pública, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, ha impulsado, en coordinación con la Comisión Nacional contra las Adicciones, el reforzamiento de las acciones para que las niñas, niños y adolescentes del sistema educativo sean alejados de las sustancias psicoactivas.

La gobernadora reiteró el valor de la campaña instruida e impulsada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, enfocada a atender las causas de la violencia y dar a todas las personas una vida en paz y con bienestar.

La mandataria estatal señaló que la Encuesta Nacional para la Prevención de Adicciones cuenta con apartados clave para cuidar la salud mental de todas las personas, especialmente en las y los estudiantes de la educación básica y media superior, integrando con un objetivo común a instituciones y la sociedad en general.

Cabe señalar que el gobierno del Estado ofrece a las y los bajacalifornianos modelos de combate a padecimientos que afectan la salud mental, siendo la intervención educativa fundamental para garantizar un futuro más próspero y saludable para la infancia y la juventud. Por eso, entre las y los alumnos se ha difundido la línea 075 que da atención psicológica las 24 horas del día.

En ese sentido, hizo hincapié en que la administración que encabeza ha puesto especial cuidado en llevar la atención a la salud mental a todos los espacios, siendo los centros educativos un espacio fundamental para alejar a las niñas, niños y adolescentes de conductas antisociales, depresión, ansiedad y consumo de sustancias adictivas.

Se han aplicado más de dos mil 800 cuestionarios en escuelas primarias localizadas en zonas de riesgo de todo el Estado, encontrando y canalizando a niñas y niños que presentaron factores de vulnerabilidad ante las adicciones.

Mientras que a nivel secundaria y preparatoria en el 2022 se aplicaron 21 mil 630 cuestionarios, siendo las y los alumnos detectados canalizados en las unidades de la Secretaría de Salud o Centros de Atención Primaria en Adicciones (CAPA).

"Son muchos los logros que hemos alcanzado en Baja California en materia de salud mental y prevención de adicciones. Estoy convencida de que cuidando el tejido social en nuestras comunidades podremos lograr que Baja california sea un Estado que brinde a su gente, seguridad, salud y una mejor calidad de vida para todas las personas", subrayó.

Abrir publicación

Reitera Gobierno de Ensenada recomendaciones al visitar playas

Reitera Gobierno de Ensenada recomendaciones al visitar playas

Con motivo del periodo vacacional de Semana Santa, el Gobierno de Ensenada reitera el llamado a visitantes locales, nacionales y extranjeros a respetar las recomendaciones preventivas al visitar las playas de la localidad.

El presidente municipal Armando Ayala Robles recordó que el horario de las playas como Playa Hermosa, Conalep, La Misión y Pacífica es de 10:00 a 19:00 horas.

“De manera preventiva autoridades están monitoreando y realizando rondines en las playas para detectar personas en situación de riesgo. Es importante que la población acate las recomendaciones para evitar algún accidente”, mencionó.

El alcalde recomendó evitar exponerse al sol entre las 11:00 y 15:00 horas porque es cuando los rayos UV están al máximo, así como a utilizar bloqueador solar. También, dijo, es fundamental que las y los bañistas no naden en áreas prohibidas, entre ellas donde hay tráfico marítimo de lanchas o motos acuáticas u otro tipo de embarcaciones para evitar incidentes y procurar hacerlo en zonas cercanas a la orilla y la vista del personal salvavidas.

Manifestó que es obligatorio respetar las reglas de las zonas costeras como no tirar basura, no ingresar al agua después de comer, no fumar o beber alcohol, no traer mascotas sin correa, no ingresar vehículos motorizados y utilizar ropa adecuada para nadar.

 

 

Recomendaciones para visitantes de playas:
· Asista a playas vigiladas, estas son las más seguras.

· Evite el uso de desechables y utilizar utensilios reutilizables.

· No utilice pantalones o short de mezclilla para nadar.

· No ingiera bebidas embriagantes y comida antes de entrar al agua.

· No lleve botellas de vidrio a las playas.

· Al llegar a la playa pregunte al grupo de salvavidas cuáles son las áreas seguras para nadar.

· Respete el horario de playas que es de 10:00 a 18:00 horas.

· Siga las instrucciones que den salvavidas y miembros de seguridad.

· No entre con vehículos o caballos a playas concurridas, respete a los demás.

· No destruya los letreros ni las torres de los salvavidas.

· No descuide a sus hijos, vigílelos todo el tiempo.

· Si ve que alguien tiene problemas en el mar, notifíquelo a los salvavidas.

· Si va a utilizar una embarcación de aviso a Capitanía de Puerto de la localidad, verifique las condiciones del tiempo y cumpla con todas las medidas de seguridad requeridas.

Abrir publicación

FESC y Sedena confiscan fentanilo, metanfetamina y cocaína en Mexicali

FESC y Sedena confiscan fentanilo, metanfetamina y cocaína en Mexicali

Un operativo coordinado entre Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) y Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) dio como resultado el aseguramiento de fentanilo, metanfetamina y cocaína en la ciudad de Mexicali, acción que refrenda el compromiso que la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) tiene con las y los bajacalifornianos, en razón de retirar de las calles toda sustancia dañina para nuestras juventudes.

Fue en el fraccionamiento Naranjos de la capital del Estado en donde las autoridades desplegaron un operativo preventivo, ubicando una camioneta Ford Expedition de color blanco que era conducida a exceso de velocidad sobre la calle De Los Naranjos, por lo que se le marcó el alto, pero el conductor hizo caso omiso y aceleró la marcha comenzando una persecución.

Cuadras adelante, el conductor descendió de la camioneta y comenzó a correr ocultándose entre calles y viviendas de la zona, por lo que no se logró darle alcance, sin embargo al interior del vehículo se observó que había varios paquetes de lo que parecía ser droga, por lo que se procedió a realizar una inspección con apoyo de un agente canino localizando también entre compartimientos y llanta de refacción, lo siguiente:

18 paquetes con pastillas de Fentanilo, arrojando un peso total aproximado de 44.54 kilogramos.

4 paquetes con metanfetamina, con un peso total aproximado de 18.92 kilogramos.

1 paquete de un polvo similar a la cocaína, dando un peso aproximado de 1.26 kilogramos.

Lo anterior fue asegurado y puesto a disposición de la autoridad correspondiente en llevar a cabo las indagatorias correspondientes.

Los trabajos preventivos y operativos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California son constantes, así como la coordinación con los tres órdenes de gobierno, dando resultados que impactan de forma positiva a la población; se exhorta a la población a seguir siendo parte de las estrategias en materia de Seguridad, haciendo uso correcto de las líneas de Emergencias 9-1-1 y Denuncia Anónima 089.

 

Abrir publicación

Mujer acusada del feminicidio de una infante, queda en reclusión preventiva tras cargos presentados por la fiscalía

Mujer acusada del feminicidio de una infante, queda en reclusión preventiva tras cargos presentados por la fiscalía

Con el objetivo de inhibir hechos de alto impacto que atenten contra la vida e integridad de los bajacalifornianos, la Fiscalía General del Estado (FGE), inicia procesamiento judicial para castigar con todo el peso de la ley a quien cometa un delito, principalmente, en agravio de los seres más indefensos.

En este caso, durante la investigación realizada por personal adscrito a la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida, se estableció la presunta participación de una mujer, en el delito de feminicidio cometido el 23 de marzo de 2023; la víctima de 6 años de edad, falleció por traumatismo craneoencefálico severo, además presentaba huellas de violencia no recientes.

Es una instrucción del Fiscal General del Estado, Ricardo Iván Carpio Sánchez, proteger con especial atención a las niñas y niños de nuestro estado, por lo que el Ministerio Público en conjunto con la Agencia Estatal de Investigación y los médicos peritos, realizaron las actuaciones necesarias que permitieron recabar elementos que acreditan ante el juez la presunta responsabilidad de la principal sospechosa de un feminicidio, ocurrido en Ensenada.

Tras recabar evidencias e instrumentos relacionados con la investigación del delito, mediante datos de prueba expuestos por el Ministerio Público se obtuvo una orden de aprehensión en contra de la imputada, la cual fue cumplimentada por agentes de la FGE el 31 de marzo del año en curso.

La Fiscalía General del Estado, buscará siempre la protección de la niñez en la entidad, por lo que el personal de todas las áreas estará siempre alerta para atender con especial énfasis todos aquellos actos criminales que atenten contra la integridad o la seguridad de los infantes.

La fémina fue vinculada a proceso hace unas horas, con medida cautelar prisión preventiva y tres meses de plazo, esto mientras continúa la investigación para que aporte las pruebas necesarias en su defensa, al igual la Fiscalía hará lo propio para esclarecer la verdad.

Las personas que atenten contra la integridad o la seguridad de la infa0ncia y adolescencia en Baja California, serán severamente castigadas penalmente tras demostrar su culpabilidad mediante datos recabados durante las indagatorias realizadas por agentes investigadores de esta institución.

La FGE informa que bajo el compromiso de defender la protección, resguardo y seguridad de quienes lo requieran, pone de manera gratuita el número seguro y confidencial de la institución 800-34322-20, para investigar cualquier caso de maltrato o violencia contra los menores, asimismo, en caso de emergencia médica comunicarse de inmediato a la línea 911.

Abrir publicación

Diputados aprueban reforma constitucional para reconocer derechos políticos de personas indígenas

Diputados aprueban reforma constitucional para reconocer derechos políticos de personas indígenas

La XXIV Legislatura aprobó en Sesión de Pleno, la reforma al artículo 7 de la Constitución Política del Estado a fin de incorporar los derechos políticos-electorales de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas radicados en Baja California, de acuerdo a la iniciativa presentada por la diputada Evelyn Sánchez Sánchez, en fecha 20 de septiembre de 2021.

El diputado Juan Manuel Molina García, en su calidad de presidente de las Comisiones Unidas de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales y Asuntos Indígenas y Bienestar Social, dio lectura al Dictamen 1, cuyo contenido establece las bases normativas para un efectivo ejercicio de derechos políticos de las personas indígenas, respetando la perspectiva de género en condiciones de igualdad sustantiva en el ejercicio de sus derechos a votar y ser votados.

En el uso de la voz, la legisladora Evelyn Sánchez agradeció a los 25 diputados, así como sus respectivos equipos de trabajo, al Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, a la Comisión Estatal de Derechos Humanos y al Instituto Estatal Electoral, por su participación en la etapa consultiva e informativa de la denominada Consulta Indígena 2023.

También mencionó que fue un proceso de mucho esfuerzo en donde se obtuvo este gran resultado, en beneficio de todas las personas indígenas y afromexicanas de nuestro Estado”.

Por su parte el diputado Molina García, destacó que el primer logro de esta legislatura fue revestir la importancia del tema indígena, “por primera vez en la historia del Poder Legislativo, se cuenta con una Comisión Indígena que además es dictaminadora, lo cual fue un factor decisivo para obtener este producto legislativo, que el día de hoy nos ocupa”.

Añadió que, esta reforma representa la garantía de que las personas indígenas y afromexicanas, integren su representación en el Congreso y en todos los cabildos de los municipios, para que sus voces sean escuchadas.

Nunca en la historia de Baja California se había llevado a cabo un proceso como el que realizó la XXIV Legislatura, en donde a través de una fase informativa y otra consultiva, se instalaron 12 sedes simultaneas, contando con la participación de cientos de personas indígenas y afroamericanas, para tomar en consideración sus opiniones, siendo directamente consultados, para el contenido de la reforma constitucional.

Cabe mencionar que, durante la votación de la iniciativa de mérito, se presentaron dos reservas, la primera por parte de la diputada Dunnia Montserrat Murillo López en conjunto con el diputado Juan Manuel Molina García, y la segunda por conducto del último legislador mencionado.

La reserva denominada 1, es con el fin de detallar la definición amplia de los pueblos indígenas nativos que contempla a los Kiliwas, Kumiais, Pa Ipais, Cucapás, Cochimíes y Ku´ahles.

Mientras que la reserva 2, especifica que, una vez publicada la reforma en el Periódico Oficial del Estado, se determina un plazo que no exceda de 30 días para que el Congreso del Estado, realice las reformas necesarias a las leyes secundarias, debiendo abarcar como mínimo la Ley Electoral y la Ley de Derechos y Culturas Indígenas, ambas de Baja California.

Por último, el resolutivo segundo del Dictamen aprobado, prevé que se remita una copia certificada, al Tribunal de Justicia Electoral del Estado, para solventar el Recurso de Inconformidad RI-30/2018, que vincula al Poder Legislativo de Baja California, a realizar adecuaciones al marco jurídico constitucional y leyes secundarias, para garantizar el derecho fundamental de mujeres y hombres indígenas a votar y ser votados, en condiciones de igualdad sustantiva.

Abrir publicación

Supervisa Armando Ayala obras de bacheo en carretera San Miguel-El Sauzal

Supervisa Armando Ayala obras de bacheo en carretera San Miguel-El Sauzal

Para promover la estabilidad vial en Ensenada durante la temporada vacacional, el alcalde Armando Ayala Robles supervisó las obras de bacheo en el tramo carretero de San Miguel a El Sauzal, uno de ellos frente a la Unidad Médico Familiar No. 11 del IMSS.

El presidente municipal enfatizó que el Gobierno de Ensenada sigue trabajando en acciones para mejorar la calles, impulsar la seguridad carretera, los servicios públicos, la infraestructura y los proyectos sociales.

En el tema de mantenimiento de vialidades, pavimentación y bacheo, dijo, es una prioridad, sobre todo las zonas de alto tránsito, como es el tramo de San Miguel hacia la zona portuaria.

Refirió que, frente a la Clínica 11 del Seguro Social, se están realizando reparaciones de la carpeta asfáltica, justo donde hace unos meses se reportó una fuga de agua potable y fue reparada por la Cespe.

“Lamentablemente muchos trabajos de repavimentación por fugas no se hacen correctamente, entonces el Gobierno de Ensenada toma cartas en el asunto para evitar más daños viales y que las calles sean un peligro para las familias que van y vienen durante esta temporada de vacaciones”, expresó.

 

 

Asimismo, Jaime Figueroa Tentori, director de Infraestructura Municipal, explicó que las reparaciones consisten en sellado con cal para quitar la humedad que generó la fuga de agua, luego compactar con masa hidráulica y una parte del mismo asfalto triturado para darle estabilidad a la vialidad; será una carpeta asfáltica de 10 centímetros de espesor.

“Es una zona que causaba mucha molestia, ya que los vehículos vienen a cierta velocidad y en esta área era peligroso porque se fue desestabilizando la carpeta asfáltica y ocasiona daños en las unidades”, afirmó el funcionario.

El arquitecto dijo también que el bache hizo que algunos automovilistas perdieran el control del vehículo y chocaran, por lo que el trabajo quedará listo para la circulación el miércoles 5 de abril.

Finalmente, Ayala Robles instó a la Dirección de Infraestructura a monitorear bien los accesos principales para reparar de inmediato los hoyancos, a fin de brindar una circulación segura y adecuada para todas las personas.

Abrir publicación

Inauguran Crematorio DIF en Tecate

Inauguran Crematorio DIF en Tecate

Con una inversión de más de 6 millones de pesos, durante esta tarde, la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar en compañía de la directora Estatal del DIF, Monica Vargas Núñez y el alcalde de Tecate, Darío Benítez, el primer crematorio DIF en Tecate.

El beneficio para los tecatences será el recibir el servicio a bajo costo o en casos específicos incluso la cobertura total de los gastos.

Cómo objetivo se pretende realizar 6 servicios diarios y alrededor de mil 600 crematorios anuales.

 

Abrir publicación

Destaca Moreno Mexía apoyo de Reino Unido para obtención del bono verde en Baja California

Destaca Moreno Mexía apoyo de Reino Unido para obtención del bono verde en Baja California

El secretario de Hacienda de Baja California, Marco Antonio Moreno Mexía, resaltó la felicitación del embajador de Reino Unido en México, Jon Benjamin, a la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda por la reciente adquisición del Bono Verde por parte del Gobierno del Estado en conjunto con el Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBank), destinado a atender la infraestructura hidráulica de la entidad, especialmente en los municipios de la Zona Costa.

El funcionario estatal resaltó que el representante diplomático del país europeo considera que se trata de un "hito que marcará el inicio de esquemas de financiamiento sustentable a nivel subnacional para beneficio de los bajacalifornianos".

Moreno Mexía apuntó que Baja California es el primer estado del país en contar con un Marco de Financiamiento Sostenible, hecho que derivó de las gestiones encabezadas con la gobernadora ante dicho organismo internacional, dando un paso fundamental para la resolución de un problema de índole binacional.

El titular de la Secretaría de Hacienda agregó que la colocación del bono no tuvo costo alguno para el Estado de Baja California, ya que el marco de sustentabilidad lo preparó la empresa británica (GGGI) con recursos derivados de la cooperación entre México y Reino Unido, la intervención de calificadoras y asesoría jurídica la brindó el Banco de Desarrollo de América del Norte y la estructuración se realizó dentro de la dependencia, sin que la administración estatal cubriera alguna comisión.

Hizo hincapié en la coordinación entre la representación británica y la Secretaría de Hacienda de Baja California mediante el programa UK PACT, misma que fue fundamental en la obtención del financiamiento verde.

"Reconozco que Baja California se vuelve pionero e innovador al marcar un parteaguas y ejemplo a seguir por otros estados del país para la obtención de recursos para proyectos y programas de inversión que permitan cumplir con la Agenda 2030 de Naciones Unidas, a la par que se avanza con los compromisos nacionales en el marco del Acuerdo de París", expresó el embajador en un comunicado.

Finalmente, Benjamin reconoció la visión y el liderazgo de la gobernadora Marina del Pilar para alcanzar dicho logro y abonar a la cooperación y amistad entre México y Reino Unido.

Abrir publicación

Encabeza Armando Ayala Ceremonia “Colores de México” en explanada de DIF Municipal

Encabeza Armando Ayala Ceremonia “Colores de México” en explanada de DIF Municipal

Como cada lunes, se llevó a cabo la Ceremonia Cívica “Colores de México”, esta vez en la explanada del DIF Ensenada y la cual estuvo encabezada por el presidente municipal Armando Ayala Robles.

Los presentes, entre funcionarios y personal del Gobierno de Ensenada, así como del alumnado del Centro de Inclusión Municipal y Adaptación para Personas con Discapacidad (CIMAD), hicieron los honores a los símbolos patrios con participación de la escolta y banda de guerra de Seguridad Pública.

En su mensaje, el presidente municipal Armando Ayala Robles dio la bienvenida a las personas presentes, destacando que tanto en DIF como en todo el Gobierno de Ensenada existen diversos retos que enfrentar y transformar.

Reconoció al equipo de DIF Ensenada por la labor que realiza frente al CIMAD, donde jóvenes y adultos reciben clases para desarrollar sus habilidades físicas, artísticas y deportivas a fin de tener inclusión dentro de su entorno social.

“Son personas con las que debemos tener paciencia, cuidado y mucho cariño, para sumarnos a la labor de los padres de familia y los maestros de los y las jóvenes que acuden a CIMAD, centro que cumple 18 años dentro de DIF Municipal”, destacó el primer edil.

Por su parte, Oralia Tinoco González, directora de DIF Municipal, destacó que en Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, celebrado el pasado 2 de abril, es vital recordar que el Trastorno del Espectro Autista (TEA), es una condición de origen neurobiológico que afecta la configuración del sistema nervioso y al funcionamiento cerebral.

 

 

 

Asimismo, Tinoco González refirió que el TEA afecta también a dos áreas del funcionamiento personal, como son la comunicación e interacción social y la flexibilidad del pensamiento y del comportamiento.n

Citó que, de acuerdo al INEGI, en México 1 de cada 115 niños y niñas estarían en condiciones de autismo, además que se calcula que existen más de 400 mil personas con ese trastorno en el país.

Reiteró que en la paramunicipal encargada de la infancia y la familia, se trabaja día a día en fomentar la inclusión de todos los y las ensenadenses, pues desde el 2012 hacen cursos y talleres para capacitar a “Maestros Sombra”.

Este programa, dijo la directora de DIF Municipal, permite a los y las docentes ampliar sus conocimientos y capacidades para acompañar a la niñez en las aulas, con el fin de que ningún estudiante se quede atrás y todos desarrollen habilidades y destrezas.

Finalmente, Oralia Tinoco destacó que ya han egresado cuatro generaciones de “Maestros Sombra”, lo que significa más de 150 personas preparadas para impulsar la inclusión educativa en Ensenada.

Además del alcalde y la directora de DIF Ensenada, acudieron a esta ceremonia Iván Barbosa Gutiérrez, subsecretario del XXIV Ayuntamiento; Norma Silva Aguirre, regidora presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología; y Catalina López Pérez, jefa del Departamento de Educación Municipal.

 

Navegación de entradas

1 2 3 63 64 65 66 67 68 69 279 280 281
Volver arriba