Abrir publicación

Abril será el mes de la inversión en obra deportiva en Ensenada: Armando Ayala

Abril será el mes de la inversión en obra deportiva en Ensenada: Armando Ayala

Con una inversión de 1.2 millones de pesos, provenientes del programa de Inversión Social de Energía Costa Azul, en el presente mes de abril comenzará la rehabilitación del campo de béisbol Sánchez Legaspy en Maneadero, informó el presidente municipal Armando Ayala Robles.

En un recorrido por la unidad deportiva, el primer edil manifestó que dentro de las acciones que se desarrollarán serán la rehabilitación de gradas, dogouts, empastado del campo y colocación de luminarias, para que puedan desarrollarse partidos nocturnos.

Agradeció el compromiso de la gobernadora Marina del Pilar para la asignación de este campo con lo que se podrá llevar a cabo esta inversión para el bienestar de quienes practican este deporte en la delegación de Maneadero.

“Este mes de abril sin duda será el mes del deporte en Ensenada, estaremos invirtiendo en unidades como el campo Sánchez Legaspy, para el bienestar de quienes practican el llamado rey de los deportes”, afirmó Armando Ayala.

 

 

La coordinadora general de gabinete, Elvia Martínez Santos, señaló que esta obra será realidad gracias al trabajo en equipo entre el Gobierno de Ensenada, el Gobierno de Baja California, la liga de béisbol y la empresa Energía Costa Azul.

Señaló que el próximo martes se tendrá una reunión para afinar los detalles que permitan dar inicio a los trabajos de modernización del campo Sánchez Legaspy durante el presente mes de abril.

En representación de la empresa Energía Costa Azul, Paulo César Chávez Hernández, puntualizó que ECA de la mano con las autoridades estatales, la liga y la comunidad de Maneadero estarán llevando a cabo este proyecto y los demás que se tienen contemplados como parte del programa de inversión social.

Estuvieron presentes el presidente de la comisión del Deporte, Sergio Ayala Laveaga; el asesor de presidencia Carlos Ibarra Aguiar; la delegada de Oficialía Mayor del Gobierno del Estado en Ensenada, Mónica Velázquez y el director de Infraestructura, Jaime Figueroa Tentori, así como Adrián Ricardo Zamora, presidente de la liga Rural de Maneadero, entre otras personalizadas.

Abrir publicación

Rinde Rocío Adame informe como presidenta del Congreso

Rinde Rocío Adame informe como presidenta del Congreso

En Sesión de Clausura del Pleno del Congreso, la Presidenta de la Mesa Directiva, diputada Rocío Adame Muñoz, presentó el informe de actividades correspondiente al Segundo Periodo Ordinario de Sesiones de la XXIV Legislatura, del Segundo Año de Ejercicio Constitucional.

Bajo los principios de legalidad, institucionalidad, democracia y apertura al diálogo, la diputada Rocío Adame Muñoz rindió su informe de actividades como Presidenta de la Mesa Directiva del Poder Legislativo. Destacó que, de las 9 sesiones celebradas en este periodo, se presentaron 104 iniciativas; 14 acuerdos de gobierno; 41 proposiciones; 21 posicionamientos; 70 dictámenes; y 39 decretos.

 

 

Asimismo, indicó que las reformas constitucionales y legales aprobadas por esta XXIV Legislatura han llevado a la actualización y modernización del marco legislativo estatal, de los cuales destacan el Decreto 184 para establecer un nuevo medio de impugnación en materia electoral, el Decreto 198 para acciones integrales que dignifiquen la menstruación, el Decreto 199 para crear un juzgado de primera instancia de lo familiar en el Municipio de Tecate, el Decreto 207 para fortalecer el principio de igualdad de género en la conformación de los órganos jurisdiccionales en el Estado, el Decreto 209 para Homologar procesos de adopción, y el Decreto 218 para prevenir, tipificar y sancionar la Violencia Vicaria.

De igual forma, agradeció a sus compañeras de la mesa directiva el apoyo y colaboración en la realización de la tarea encomendada. “Gracias Diputadas Gloria Arcelia Miramontes Plantillas, Dunnia Monserrat Murillo López, Claudia Josefina Agatón Muñiz, María Monserrat Rodríguez Lorenzo; de igual manera a todas y todos los que integran esta XXIV Legislatura por su dedicación y entrega para el cumplimiento de sus responsabilidades”.

La legisladora Rocío Adame dijo que “la transformación continúa y seguimos consolidando un cambio social y político en nuestro país, pero sobre todo, en nuestro Estado, toda vez que, como representantes del pueblo, convertimos sus peticiones de lucha social en trabajo legislativo que viene a dar respuesta a sus demandas sociales históricas”.

Abrir publicación

Reforzará Tránsito Municipal operativo vial en el tramo Chapultepec-Maneadero

Reforzará Tránsito Municipal operativo vial en el tramo Chapultepec-Maneadero

Como parte de las acciones para agilizar la movilidad en el tramo Chapultepec-Maneadero, del 1 al 9 de abril, la Dirección de Seguridad Pública Municipal reforzará el operativo vial por la temporada vacacional de Semana Santa.

Así lo dieron a conocer el alcalde Armando Ayala Robles y el comandante de Tránsito Municipal, Pedro Antonio Lemus Camacho, agregando que este operativo especial será de dos turnos y con un grupo de 15 elementos distribuidos en diversos puntos a lo largo del día.

“Prácticamente, esta temporada vacacional inicia este fin de semana, del 1 al 9 de abril, ya que muchas familias salen de sus actividades laborales y escolares, entonces tendremos operativos de tránsito”, reiteró Ayala Robles.

En tanto, Lemus Camacho explicó que las guardias de tránsito serán de 5:00 a 13:00 horas y 13:00 a 21:00 horas, en las que el personal portará chalecos fluorescentes para que sean distinguidos por ciudadanos y turistas.

Detalló que los puntos serán gasolinera Chevron, entronque Mateo y en la Miguel Allende, así como el patrullaje en moto que hará rondines a manera de apoyo, además que pasando las horas de guardia, habrá supervisión vial para atender cualquier eventualidad

 

 

 

Supervisa alcalde obra de modernización

Para supervisar los avances de la obra de modernización del tramo Chapultepec-Maneadero, el presidente municipal Armando Ayala hizo un recorrido por la zona y recordó que debido a los múltiples accidentes viales es que se gestionó esta obra ante el Gobierno de México, mediante la SICT.

“Son más de 24 años en que la comunidad ha sufrido este tramo, en el que ahora tenemos lentitud vial y sabemos que es desesperante, pero la obra carretera es necesaria y es un compromiso del presidente de la República”, explicó.

Al respecto, Jaime Figueroa Tentori, director de Infraestructura Municipal, puntualizó que ya ha llegado una máquina extendedora de material para iniciar ya con otro carril y continuar con los colados nocturnos debido a que el revestimiento de concreto así lo requiere.

“Están comenzando un área de terracerías para que luego la máquina avance con el material y hasta ahora, de San Carlos a Maneadero, se ha avanzado 1 kilómetro lineal colado para un carril de 6 metros de ancho y de 30 centímetros de espesor”, detalló.

Sobre la vía alterna, añadió que esta se ha estado atendiendo con ayuda del sector empresarial, mismo que ha otorgado material y maquinaria para atacar las zonas bajas que se dañaron con el tráfico de carga pesada y el temporal de lluvias.

 

Abrir publicación

Gestionará Armando Ayala más recursos para vialidades

Gestionará Armando Ayala más recursos para vialidades

Con el fin de lograr solventar las afectaciones viales, el presidente municipal Armando Ayala Robles seguirá ejerciendo su labor gestora ante el estado, la federación y la iniciativa privada para procurar recursos que permitan ampliar el plan de pavimentación y bacheo para Ensenada.

“Gracias a que he estado gestionando y gestionando fondos para obras viales, se invertirán al menos 380 millones de pesos para pavimentación por parte de los tres órdenes de gobierno y la iniciativa privada, sin embargo, esperamos haya una extensión debido a la gran problemática que enfrentamos”, reiteró el edil ensenadense.

Recordó que uno de los recursos beneficioso para el municipio, han sido los 77 millones de pesos provenientes del programa de regulación de autos chocolate distribuidos en diferentes paquetes, sumado a los del Ramo 33, del que se estarán destinando más de 90 millones de pesos más.

Asimismo, dijo Ayala Robles, lo obtenido mediante la empresa Energía Costa Azul (ECA), a través del Programa de Inversión Social, incluyendo obras de pavimentación, destinó una bolsa importante para pavimentación de la avenida Juárez en este 2023.

 

 

“También estamos impulsando un plan o bolsa gigante de pavimentación por 380 millones de pesos para este mismo año, el cual está proyectado para 540 mil metros cuadrados de vialidades, equivalentes a mil cuadras.

“Sabemos que existe un gran rezago de casi 5 mil cuadras, por lo que aún con esa cantidad de recursos, que es una bolsa muy amplia, no es posible cubrir todo el déficit en un año”, admitió el alcalde, añadiendo que buscará un financiamiento para ampliar el plan de pavimentación.

En ese sentido, el munícipe consideró que apostará por la pavimentación con whitetopping, pues las condiciones actuales en la región, con mucho frío, humedad y lluvias, hace que las calles requieran demasiado mantenimiento y trabajo constante en esa materia.

Finalmente, Armando Ayala expresó que “es un hecho que estamos en las calles trabajando, informando a la gente de las obras que se realizan. Sé que para la comunidad es desesperante y que como ciudadanos quieren del gobierno un buen plan para las vialidades, ver que sí se hacen las cosas y eso estamos haciendo”, concluyó.

Abrir publicación

Propone diputada Araceli Geraldo descuento en pago de placas y licencias para adultos mayores

Propone diputada Araceli Geraldo descuento en pago de placas y licencias para adultos mayores

La diputada Araceli Geraldo Núñez, presentó por Oficialía de Partes, iniciativa mediante la cual se reforma el artículo 10 de la Ley de Ingresos del Estado de Baja California para el ejercicio fiscal del año 2023, con el objetivo de que se otorgue un descuento en el pago de placas, licencias y otros servicios que regula dicho artículo, en beneficio de las personas con discapacidad y los adultos mayores.

Como antecedente, en el documento expresa que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes publicó en el Diario Oficial de la Federación, en el año 2000, el Acuerdo mediante el cual se establecen las características y especificaciones de las placas metálicas, calcomanías de identificación, revalidación y tarjetas de circulación, para los diversos tipos de servicio que prestan los automóviles, autobuses, camiones, motocicletas y remolques matriculados en la República Mexicana.

En el mismo sentido el Gobierno del Estado de Baja California, con base al citado acuerdo inició la regularización y canje de placas vehiculares 2023, solicitando a los propietarios y las propietarias de vehículos, el pago de los derechos, así como presentar los documentos que acredite la propiedad de éstos para que les sean otorgadas las placas.

Sin embargo, la diputada Araceli Geraldo, indica que tomando en cuenta que la accesibilidad y movilidad que logra este sector, o en su caso, el familiar que les apoya con un vehículo, no es un lujo, es una necesidad, por lo que la intención legislativa de la iniciativa es que las personas con discapacidad y las personas afiliadas al Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) que acrediten su vigencia, puedan gozar de un descuento del 50 % en los pagos a que se refiere el presente artículo, siempre y cuando no sean beneficiarios de otro apoyo por parte del Estado de Baja California.

Abrir publicación

Diputado Julio César Vázquez propone establecer vigencia de actas de nacimiento

Diputado Julio César Vázquez propone establecer vigencia de actas de nacimiento

Ante la falta de certeza y quejas de la ciudadanía respecto a la vigencia de las actas de nacimiento, el diputado Julio César Vázquez Castillo, presentó una iniciativa que reforma el artículo 74 del Código Civil para el Estado de Baja California, con el objetivo de establecer la vigencia de las actas de nacimiento y sus copias certificadas.

El acta de nacimiento es uno de los documentos que por excelencia brinda la principal identificación y reconocimiento de las y los ciudadanos, por lo que es uno de los documentos más solicitados para la realización de trámites ante diversas dependencias gubernamentales, escolares, laborales, etc.

En la exposición de motivos, el legislador inicialista explica que al analizar la Codificación Civil para el Estado, se advierte que no existe ningún artículo en el que se prevea con toda claridad el periodo de vigencia de las actas de nacimiento, por lo que no existe certeza jurídica y, por consiguiente, no tienen vigencia alguna. De igual forma dentro de la Ley Orgánica del Registro Civil del Estado de Baja California, tampoco existe regulación normativa en relación a su vigencia.

Cabe señalar que hoy en día, se tiene la posibilidad de obtener copias certificadas de las actas de nacimiento por medios electrónicos, mismas que contienen todos los datos exigidos por la Ley, y que tienen la misma validez que las obtenidas en las ventanillas del Registro Civil.

Es por lo anterior, y ante el reclamo justificado de la ciudadanía por la falta de certeza respecto a la vigencia de las copias certificadas de las actas de nacimiento, dada la necesidad de presentar dicho documento para diversos trámites, por ser un requisito indispensable, es que se propone la presente iniciativa de reforma y clarificar mediante la inclusión precisa de la vigencia de este documento tan importante.

Abrir publicación

“Llegaremos hasta las últimas consecuencias”: Marina del Pilar tras deslaves en Tijuana

"Llegaremos hasta las últimas consecuencias": Marina del Pilar tras deslaves en Tijuana

Durante la Mañanera de este miércoles, la Gobernadora Marina del Pilar dio a conocer que se está analizando las autorizaciones de los permisos y licencias para la construcción de obras en zonas de riesgo en donde tras las recientes lluvias se han registrado deslaves. 

La mandataria estatal aseguró que se llegará hasta las últimas consecuencias ya que señaló, las administraciones pasadas no consideraron el patrimonio de las familias tijuanenses.

Además, indicó que estará trabajando junto a la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez para combatir las problemáticas que gobiernos anteriores por décadas no atendieron y se fueron acumulando.

Finalmente, se comprometió a ayudar al municipio de Tijuana en lo que sea necesario en coordinación con la Secretaría de Infraestructura y con el apoyo del Gobierno de México.

Abrir publicación

Da alcalde Armando Ayala Robles banderazo de arranque al Operativo Semana Santa 2023

Da alcalde Armando Ayala Robles banderazo de arranque al Operativo Semana Santa 2023

Con el objetivo de que ciudadanía y visitantes disfruten de un periodo vacacional seguro, el Gobierno de Ensenada puso en marcha el Operativo Semana Santa 2023.

En el evento de arranque, el alcalde Armando Ayala Robles informó que en las acciones programadas del lunes 3 al domingo 9 de abril, participarán 141 elementos en 96 unidades -carros radio patrulla, motocicletas y bicicletas- de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM).

Destacó que sin descuidar la vigilancia en colonias y delegaciones, el personal policial realizará recorridos preventivos en zonas con mayor afluencia de visitantes locales, nacionales y extranjeros, como: playas, sierras, valles, La Bufadora, Ruta del Vino, balnearios y espacios públicos de la zona urbana.

 

 

Armando Ayala indicó que la Dirección de Bomberos reforzará las medidas de seguridad a través de la atención de incendios, la División Acuática y la atención pre-hospitalaria, con ocho estaciones en servicio y 20 salvavidas divididos en Playa La Misión, La Salina, Playa Hermosa, Conalep, Pacífica, Monalisa y Coronitas, entre otras.

Expuso, que la Coordinación Municipal de Protección Civil contará con 12 elementos y 10 unidades, que priorizarán las acciones para reducir la pérdida de vidas humanas, la destrucción de bienes materiales y el daño a la naturaleza, ante cualquier eventualidad por fenómenos naturales o humanos.

El primer edil señaló que Proturismo de Ensenada, brindará orientación a visitantes de lunes a domingo de 8:00 a 18:00 horas, tanto en su oficina central como en brigadas que recorrerán las principales zonas turísticas.

 

  

 

“La finalidad es reforzar la prevención para lograr saldo blanco, que las familias regresen completas a sus hogares y nos vuelvan a elegir como destino. Les invito a sumarse a las labores preventivas, evitando situaciones que pongan en riesgo la integridad propia y la de terceras personas”, subrayó Ayala Robles.

David Armando Sánchez González, titular de la DSPM, indicó que también participarán nueve elementos en el monitoreo de cámaras del Centro de Operaciones Policiales; y, 20 agentes de Tránsito con 16 unidades, para Operativo Alcoholímetro y vigilancia en el tramo carretero Chapultepec-Maneadero.

Subrayó que se mantendrá la coordinación con corporaciones estatales, federales y fuerzas armadas. Aunado a los grupos voluntarios que se sumarán a la atención de emergencias en: Héroes de la Independencia; Valle de la Trinidad; Ojos Negros; La Misión; Punta Colonet y El Porvenir.

“Estamos listos y para lograr saldo blanco es fundamental la participación de residentes y visitantes, al acatar las disposiciones oficiales y aplicar medidas para la prevención de situaciones de riesgo”, recalcó Sánchez González.

En nombre de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, la directora de Asistencia al Turismo de la Secretaría de Turismo del Estado, Samaria Martínez Toledo reconoció las acciones emprendidas por Armando Ayala para brindar seguridad y certeza a quienes eligen a Ensenada como destino.

Resaltó que la coordinación interinstitucional y la participación ciudadana, permiten lograr resultados favorables en las fechas en que mayor afluencia de turistas hay en la entidad, como son: Semana Santa; Memorial Day; Independence Day; y, Labor Day.

“El mayor número de visitantes que eligen los atractivos naturales y de aventura, la gastronomía y enología de nuestro estado, llegan de California, Arizona y Nevada, Estados Unidos. Además, del turismo interno y de estados como Sonora y Sinaloa”, expresó la funcionaria.

 

 

 

Finalmente, Eric Arreola, representante del sector empresarial, reconoció las estrategias implementadas por el primer edil en conjunto con los tres órdenes de gobierno, como este operativo especial, pues -aseguró- se ha logrado que familias, empresarios y visitantes se sientan seguros en el municipio.

En el arranque del operativo, participaron: el comandante de la II Región Naval, almirante Rubén Alfonso Vargas Suárez; Artabán Novoa Velázquez, regidor presidente de la Comisión de Seguridad; Elvia Martínez, coordinadora general de Gabinete.

Así como, Yonty Alejandro Orozco Rodríguez, secretario técnico de Seguridad y Protección Ciudadana en Ensenada; comandante Hugo Pérez Rodríguez, representante de la Fuerza Estatal Ciudadana; por la Guardia Nacional, mayor de Caballería José Emilio Bravo Piñón y el suboficial Isaías Tapia Hernández.

 

Abrir publicación

BC registra más de 100 trámites para cambio de género

BC registra más de 100 trámites para cambio de género

Tras entrar en vigor la ley que permite el cambio de identidad de género en Baja California, más de 100 personas han realizado el trámite ante el registro civil.

La dependencia detalló que, con el fin de que los solicitantes no sufran ningún tipo de discriminación el personal es constantemente capacitado. 

Además, indicó que Tijuana es el primer municipio con más solicitudes y que entre las personas que han realizado dicha diligencia tienen entre 20 y 35 años.

Abrir publicación

Diputada Alejandra Ang presenta iniciativa de Reforma para fortalecer Proceso de Fiscalización

Diputada Alejandra Ang presenta iniciativa de Reforma para fortalecer Proceso de Fiscalización

Con el objetivo de fortalecer el proceso de fiscalización de las Cuentas Públicas de las Entidades, la legisladora morenista Alejandra María Ang Hernández, acompañada por el Auditor Superior del Estado, Luis Gilberto Gallego Cortez, presentó en Oficialía de Partes de esta Soberanía, una Iniciativa de Reforma a diversos ordenamientos Jurídicos.

La diputada Alejandra Ang, expresó que esta Iniciativa es producto del trabajo realizado en coordinación con el Órgano de Fiscalización, y busca garantizar la aplicación de los principios constitucionales, así mismo, fortalecer la labor que al respecto desempeña este Congreso Local, por conducto de la ASE.

Señaló que, de acuerdo a la experiencia como presidenta de la Comisión de Fiscalización del Gasto Público, es fundamental la mejora continua del Sistema de Fiscalización, en cuanto a la aplicación de mecanismos que la Auditoría Superior del Estado (ASE) de Baja California utiliza, para llevar a cabo la comprobación del uso y destino de los recursos públicos, de acuerdo a lo dispuesto en los programas y presupuestos diseñados en cada ejercicio fiscal para las entidades fiscalizadas.

En este sentido, en el documento propone modificar los ordenamientos jurídicos que regulan la fiscalización superior en el Estado de Baja California, siendo la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California, la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de Baja California y sus Municipios, la Ley de Presupuesto y Ejercicio del Gasto Público, la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Baja California y la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de Baja California.

Con esta propuesta la diputada Alejandra Ang busca robustecer la transparencia en el ejercicio de las finanzas públicas, y con ello, generar la confianza de la sociedad respecto de la función pública a cargo de las instituciones de gobierno. Además de continuar trabajando en los compromisos hechos con la ciudadanía, con base en los ejes de trabajo que comprenden la fiscalización, transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción.

Navegación de entradas

1 2 3 64 65 66 67 68 69 70 279 280 281
Volver arriba