Abrir publicación

En prisión preventiva un sujeto por homicidio calificado por ventaja: FGE

En prisión preventiva un sujeto por homicidio calificado por ventaja: FGE

La Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida, logró la vinculación a proceso de Víctor Manuel “N”, por presuntamente cometer el delito de homicidio calificado por ventaja.

El hecho sucedió el día 30 de septiembre de 2021, cuando el imputado llegó portando un arma de fuego, al domicilio ubicado en la colonia Mártires de 1906 en esta ciudad, en donde se encontraba la víctima, quien era agente de la Policía Municipal.

El imputado disparó en múltiples ocasiones contra la víctima quien perdió la vida en el lugar,  posteriormente Víctor Manuel se dio a la fuga.

De acuerdo a las indagatorias realizadas, se pudo determinar la probable participación del imputado en el hecho que se investiga, por lo que el Juez de Control otorgó la orden de aprehensión el día 2 de Marzo de 2022, por lo cual mediante información recabada de inteligencia se logró dar con la ubicación del agresor en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, cumplimentándose el día 12 de marzo del presente año.

Por lo anterior, durante la audiencia celebrada el 17 de marzo del año en curso, fue vinculado a proceso, con plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.

La Fiscalía General del Estado (FGE), fortalece la labor de persecución del delito mediante métodos de investigación para esclarecer los hechos, buscando que los responsables sean procesados ante la justicia y no dejar impune los delitos que laceren la integridad de los bajacalifornianos.

Abrir publicación

Agentes de la FGE cumplimentan orden de aprehensión por robo calificado a casa habitación

Agentes de la FGE cumplimentan orden de aprehensión por robo calificado a casa habitación

Por su presunta responsabilidad en el delito de robo calificado a casa habitación, elementos de la Fiscalía General del Estado cumplimentaron un mandamiento judicial que pesaba en contra de un sujeto que responde al nombre de Francisco Javier “N”.

Una vez girada la orden de aprehensión por parte de un Juez de Control y tras información recabada en gabinete y campo, elementos del Grupo Especializado en Aprehensiones lograron aplicar la orden de arresto.

De los datos de prueba que fortalecen la carpeta de investigación por este caso, se desprende que el día 4 de marzo de 2018, el imputado se introdujo en un domicilio del Ejido Primo Tapia en Playas de Rosarito.

En el sitio, presuntamente dañó una puerta y hurtó un teléfono celular, una cartera con 3 mil 100 pesos, diversos documentos y dos lámparas, también se indica que, tras huir del domicilio en mención, el acusado llevó el móvil a una persona, quien lo compró por la cantidad de 500 pesos.

En tanto avanzan las investigaciones por el delito que se le acusa, asentado en el expediente 0205-2018-00906, el imputado quedó a disposición de la autoridad competente, a fin de que se defina su situación jurídica.

A través de métodos de investigación, la Fiscalía General del Estado busca esclarecer hechos y llevar a los responsables a que enfrenten la justicia, con el propósito de que ningún delito quede impune.

Abrir publicación

XXIV Legislatura acuerda reconocer trayectoria artística del músico y maestro Javier Bátiz

XXIV Legislatura acuerda reconocer trayectoria artística del músico y maestro Javier Bátiz

El legislador del partido MORENA, Ramón Vázquez Valadez, presentó proposición en Sesión Ordinaria, para que el Congreso del Estado otorgue un reconocimiento oficial en el Recinto de Sesiones Benito Juárez, al artista bajacaliforniano Javier Bátiz, por su destacado talento y legado cultural; siendo aprobado por la mayoría de las y los diputados.

Tijuana vio nacer y formarse a un joven talento, cuyos acordes y canciones impregnaron de una vida musical propia a esta ciudad; pionero del Rock´n Roll en nuestro país, Javier Bátiz se convirtió en una gran leyenda, “ahora es momento que en su propia tierra le hagamos un reconocimiento por su gran trayectoria y legado”, puntualizó Ramón Vázquez.

La cultura de nuestro Estado lleva una marca distinta con este artista, quien, con más de 50 años de carrera, tiene en su creación y acervo 30 películas y cuenta con más de 25 discos grabados, entre ellos: El Brujo en USA, Bátiz and Hair, Bátiz y Su Onda, y La Casa del Sol Naciente, por mencionar algunos.

El congresista promovente añadió: “Este recinto parlamentario ha otorgado este tipo de reconocimientos, a grandes personajes que han impactado nuestra vida pública, y en este momento en que nos estamos recuperando de una pandemia, hay que elevar el espíritu haciendo notar a uno de nuestros grandes artistas, que ha lo largo de décadas ha permanecido en nuestros corazones”.

Cabe hacer mención que esta iniciativa además de lo antes expuesto, contiene en su punto número dos, un respetuoso exhorto dirigido a la secretaría de Cultura del Estado de Baja California, Alma Delia Ábrego Ceballos, a que se sume e integre de manera oficial a este reconocimiento, y que en el ámbito de sus atribuciones conformen actividades para honrar a este gran músico.

Abrir publicación

Recibe Marina del Pilar a primeras egresadas de “Mujeres al Volante”

Recibe Marina del Pilar a primeras egresadas de "Mujeres al Volante"

Con el objetivo de impulsar el empoderamiento de las mujeres y su plena inclusión en el sector productivo, así como impulsar mejoras sustanciales al transporte público en Baja California, la Gobernadora Marina del Pilar recibió a las primeras 19 egresadas del programa Mujeres al Volante, proyecto conjunto entre la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), el Instituto de Movilidad Urbana Sustentable (IMOS), el Centro de Capacitación Tecnológica Industrial (CECATI) y una serie empresas de transporte público.

La Titular del Poder Ejecutivo del Estado destacó que a las mujeres se les capacitó en materia teórica y práctica en las instalaciones de CECATI 84 en la ciudad de Mexicali, producto de lo cual recibieron su constancia de estudios y licencia de manejo otorgada por el Gobierno del Estado.

La mandataria estatal expresó que debido a este programa las mujeres tendrán un empleo seguro, al mismo tiempo que mejoran el servicio que se otorga a las y los ciudadanos, contando con el apoyo de las empresas transportistas que les otorgarán trabajos bien remunerados.

Por su parte, el titular de la STPS, Alejandro Arregui Ibarra, destacó la coordinación interinstitucional para el desarrollo del proyecto de capacitación laboral, gracias a la cual este año arrancará en los municipios de Tijuana y Ensenada, a fin de que las mujeres puedan comenzar a operar en las distintas rutas del transporte en la ciudad.

 

Abrir publicación

Mantendrán Hospitales Generales de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito activos sus servicios de urgencias este lunes 20 de marzo

Mantendrán Hospitales Generales de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito activos sus servicios de urgencias este lunes 20 de marzo

Unidades del sector salud en la Zona Costa de Baja California dan a conocer que los hospitales mantendrán activos sus servicios de urgencias, este lunes 20 de marzo, considerado inhábil, en tanto que los centros de salud reanudarán sus actividades normales el próximo martes 21 de marzo.

El director del Hospital Materno Infantil de Tijuana, Héctor Enrique Ochoa Uribe, explicó que, por la naturaleza de sus funciones, la operatividad del hospital se considera como atención continua, por lo que trabajarán de manera normal el próximo lunes. 

El Hospital General de Tijuana tendrá en servicio Urgencias Pediátricas, Urgencias Adultos y Tococirugía, que es el área destinada a la observación de las mujeres en labor de parto, lo mismo que hospitalización, en lo que se refiere a la consulta general; las actividades se retoman al día siguiente, informó el director de la institución Clemente Humberto Zúñiga Gil.

Por su parte, el director del Hospital General de Playas de Rosarito, Luis García Martínez, dio a conocer que este lunes se mantienen en servicio las áreas de Urgencias adultos y pediátricos, Rayos X, Laboratorio, Quirófano y hospitalización, y solicitó a los pacientes acudir a las instalaciones sólo en caso de urgencias.

Fernando López Orrantia, director del Hospital General de Tecate dio a conocer que también estarán en servicio las 24 horas este día festivo las áreas de urgencias, hospitalización, quirófano, Tococirugía, Rayos X y laboratorio, con la recomendación de acudir solo en casos estrictamente necesarios.

El jefe de la Jurisdicción de Salud Tijuana, José Abel Delgado informó que el personal que labora en días festivos, está preparado para atender cualquier contingencia que pudiera presentarse.

Abrir publicación

Los Tigres del Norte en la celebración del 120 aniversario de Mexicali

Los Tigres del Norte en la celebración del 120 aniversario de Mexicali

Celebra Mexicali 120 años con los Tigres del Norte, en un concierto gratuito para los miles de cachanillas que se dieron cita en la plaza de los Tres Poderes en este marco de las celebraciones de la capital de Baja California. 

Esta es la primera vez que regresan los Tigres del Norte a Mexicali después de 6 años de su última presentación en tierras cachanillas. 

 

Fotografías: Border Zoom

 

Abrir publicación

Avanza Gobierno de Ensenada con la regulación de empresas turísticas e industriales

Avanza Gobierno de Ensenada con la regulación de empresas turísticas e industriales

Con la apertura de ventanillas únicas y las mesas de trabajo que se realizan con diferentes organismos y ciudadanos no agremiados, el gobierno de Ensenada avanza en la regularización de empresas de diversos giros.
Sólo 13 hoteles y moteles; 8 patios de contenedores y 14 empresas pesqueras cuentan con los permisos para la operación de sus actividades.

El presidente municipal de Ensenada, Armando Ayala Robles, expuso que con el trabajo coordinado entre gobierno e iniciativa privada, se esperan números positivos en este 2023, con lo que se brindará mayor seguridad y certeza a la comunidad en general.

“Gracias a los operativos para promover la regularización empresarial oportuna en Ensenada, la Dirección de Administración Urbana, Economía y Medio Ambiente ha avanzado en materia de ordenamiento y operatividad en el sector pesquero, hotelero, comercial y restaurantero”, resaltó.

Armando Ayala recordó que se ha estado invitando a las industrias y comercios a que se regularicen, acciones que comenzaron con los patios de contendedores, que, aunque el tema ha generado controversia, se ha logrado avanzar para contener daños en las vialidades y los efectos adversos que enfrentan los ciudadanos.

Actualmente, hay 26 patios de contenedores registrados y localizados en El Sauzal de Rodríguez, de los cuales 8 cuentan con todos los permisos y el resto siguen trabajando, pero ya están sacando sus dictámenes, licencias de construcción y permisos de ecología.

“Estamos trabajando con ellos y hemos obtenido respuesta, no tan rápida como lo esperábamos, pero sí han estado dando de su parte para intentar cumplir con la regulación municipal y estatal”, afirmó el alcalde de Ensenada.

Por su parte, el director de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente, Alejandro Palacios Baltazar mencionó que respecto a las empresas harineras y pesqueras, hace unos días sostuvieron una reunión con representantes de la industria para invitarles a que se regularicen.

“De las 37 empresas identificadas, 14 tienen ya sus permisos vigentes como son la licencia de construcción, el dictamen de uso de suelo y las licencias de medio ambiente municipal y estatal; 12 tienen permiso de uso de suelo pero no la licencia de construcción”, indicó.

En materia de hoteles y moteles, citó que 37 empresas de la zona centro, sólo 13 están completamente regularizadas hasta con licencia de construcción; se han hecho 4 clausuras en operativo y posteriormente, han cumplido los requisitos. También se llevaron a cabo 5 audiencias, pero todas están vencidas.

Alejandro Palacios mencionó que algunos hoteles son muy viejos en su construcción, ya que fueron edificados antes de 1972, por lo que se trabaja de cerca con la “carta de antigüedad” para justificar el tiempo del inmueble.

Asimismo, resaltó, “tuvimos una reunión con representantes del sector hotelero para apoyarlos con su regularización, mismos que fueron separados en dos grupos, tanto la zona del valle como zona centro, pues se trata de problemáticas diferentes”.

Actualmente, comentó que llevan mesas de trabajo con representantes del sector hotelero y que se ha dispuesto una ventanilla única para apoyarles a cumplir con los lineamientos municipales de la manera más rápida posible.

Abrir publicación

Avanzan trabajos de rehabilitación en las calles Ruiz y Primera

Avanzan trabajos de rehabilitación en las calles Ruiz y Primera

La rehabilitación integral de la calle Ruiz entre Primera y Virgilio Uribe, detonará el desarrollo económico del Distrito Centro Histórico de la ciudad, declaró el presidente municipal, Armando Ayala Robles.

El primer edil refirió que recientemente se instaló la estructura metálica del primer arco del Distrito Centro Histórico en la calle Primera entre Ruiz y Ryerson, en el que se colocarán distintivos y luces decorativas.

Informó que los trabajos estructurales en la vialidad concluyeron con éxito, pues en las últimas lluvias ya no se registraron inundaciones, ni afectaciones en los comercios de la zona.

Armando Ayala destacó que, en este momento, se trabaja en los acabados de las banquetas y en el alumbrado peatonal.

Adelantó que en los próximos días, iniciará la construcción de las fuentes contempladas en el proyecto de rehabilitación.

 

“La obra no está detenida. Se retrasó por los vicios ocultos que se encontraron al levantar el pavimento. Tuvimos múltiples problemas en redes de agua y drenaje, pozos de visita y pluviales. Desafortunadamente las lluvias no nos permitieron avanzar -conforme a lo planeado- en el colado de losas”, apuntó.

Esta zona, dijo, es el corazón de la ciudad y con el apoyo de la empresa BVG que aportó 25 millones de pesos para la primera etapa de la modernización, próximamente este espacio será nombrado oficialmente como Distrito Centro Histórico.

Jaime Figueroa Tentori, director de Infraestructura Municipal, recordó que en esta vialidad se reniveló la vialidad, se tiraron losas de concreto y se aplicó whitetopping; se ampliaron las banquetas, se construyeron cordones y accesos universales para mejorar la movilidad, especialmente de personas con discapacidad.

Precisó que, en este momento se trabaja en el estampado de las banquetas, para posterior entintado; así como, en el pintado de postes de alumbrado peatonal.

“Agradecemos la comprensión de comerciantes de esta zona, debido a que la obra ha tomado más del tiempo previsto. Los resultados son favorables, pues en las últimas lluvias no se registraron acumulaciones pluviales, continuaremos avanzando con este trascendental proyecto”, reiteró el funcionario.

Abrir publicación

Aprehende FESC a adolescente con arma de fuego en Mexicali

Aprehende FESC a adolescente con arma de fuego en Mexicali

Un adolescente fue detenido por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) durante un recorrido de prevención y vigilancia que se llevaba a cabo en el Valle de Mexicali, al encontrarse entre sus pertenencias un arma de fuego corta abastecida con cartuchos útiles.

El incidente tuvo lugar sobre un camino vecinal que conduce al Ejido Sonora 2 Campos Nuevos, en donde los agentes interceptaron a una persona que al notar la presencia policiaca arrojó un artefacto sobre un banco de tierra, para después apresurar el paso con la intención de escapar.

Los agentes de la Fuerza Estatal al revisar el objeto arrojado, se percataron que se trataba de un arma de fuego corta tipo pistola calibre .9 milímetros, la cual tenía el cargador abastecido con dos tiros útiles del mismo calibre.

El sujeto fue detenido varios metros adelante y se identificó como Mario Pastor “N”, de 17 años y originario de la ciudad de Mexicali.

Sin vulnerar los derechos constitucionales que le asisten, esta persona fue informada sobre el motivo de su aseguramiento, indicándole que sería puesto a disposición de la autoridad competente en determinar su responsabilidad legal en este hecho.

Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California (SSCBC) mantiene su estrategia en combatir la inseguridad, retirando de las calles armas de fuego y personas que pretendan interrumpir el orden, la paz y la armonía social. En Baja California La Seguridad Somos Todos y Todas.

Abrir publicación

Entregan Armando Ayala y Pacifico Aquaculture obras en parque Manchuria

Entregan Armando Ayala y Pacifico Aquaculture obras en parque Manchuria

Un parque totalmente renovado, con área para el sano esparcimiento y la práctica deportiva, fue inaugurado por el alcalde Armando Ayala Robles en la comunidad de Manchuria, delegación de El Sauzal.

El primer edil manifestó que la construcción del Parque Manchuria tuvo una inversión superior a los 2.5 millones de pesos, mismos que gestionó ante Pacifico Aquaculture, una empresa socialmente responsable con instalaciones en la delegación de El Sauzal.

 

 

 

“Trabajando en equipo, como lo estamos haciendo con esta importante empresa acuícola, generamos mayor bienestar para las comunidades como Manchuria, pues ya las familias podrán disfrutar de momentos únicos en este parque”, recalcó.

Por su parte, Armando Villareal en representación de Pacifico Aquaculture, expresó que la empresa está comprometida con la sustentabilidad y responsabilidad social, por lo que han apoyado a los diversos proyectos como la renovación de este parque.

 

   

 

 

 

 

 

 

Hizo un llamado a la comunidad para mantenerlo en óptimas condiciones y a cuidarlos entre toda la población que residente en Manchuria.

La coordinadora general de Gabinete, Elvia Martínez Santos mencionó que este espacio se convierte en un área para la recreación familiar, la práctica deportiva y para el esparcimiento de niñas y niños.

Destacó la elaboración para el proyecto ejecutivo, del despacho arquitectónico “Cla Clá”, de la arquitecta Claudia Turrent y Axel de la Torre, además del Colectivo de estudiantes de arquitectura de la UABC, quienes aportaron su trabajo y talento de forma gratuita para beneficio de la comunidad de Manchuria.

 

 

Jaime Figueroa Tentori, director de Infraestructura precisó que la construcción del parque Manchuria consistió en la realización de un Pump track a base de concreto premezclado con una longitud de 135 metros y un andador peatonal a base de concreto premezclado de 1.80 metros de ancho.

Agregó que también se contempló la construcción de guarniciones de concreto tipo L, así como módulos sanitarios, mismos que el parque exterior y superior funciona como mirador; se colocó mobiliario urbano, iluminación, áreas verdes y juegos infantiles.

Rigoberto Velázquez en representación de la comunidad de Manchuria observó que, antes, el lugar era un basurero y que con este proyecto se le dará un buen uso y de beneficio para todas y todos.
Durante el acto de entrega, se otorgó un reconocimiento al alcalde Armando Ayala por lograr este espacio público tan anhelado.

 

Navegación de entradas

1 2 3 66 67 68 69 70 71 72 279 280 281
Volver arriba