Abrir publicación

ATIENDE GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR LA POBREZA EN BAJA CALIFORNIA A TRAVÉS DE PROGRAMAS SOCIALES

ATIENDE GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR LA POBREZA EN BAJA CALIFORNIA A TRAVÉS DE PROGRAMAS SOCIALES

Con el compromiso de reducir la pobreza y mejorar la calidad de vida de las y los bajacalifornianos, durante los primeros tres años de gestión, el Gobierno del Estado ha destinado más de 10 mil millones de pesos, para beneficiar a quienes más lo necesitan a través de 21 programas sociales, informó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

“Somos de los estados a nivel nacional, y lo vamos a seguir repitiendo, que más ha logrado disminuir la pobreza. Y tenemos una meta muy clara rumbo al futuro: que Baja California sea un estado sin pobreza extrema. Y podemos hacerlo, es una meta clara, es un objetivo realizable, es un objetivo que va emparejado del esfuerzo de todas las áreas del Gobierno de Baja California”, subrayó.

Para continuar con estos esfuerzos, puntualizó la mandataria, en 2025, a través de la Secretaría de Bienestar se destinarán 4 mil 775 millones de pesos en estos programas, que atenderán a los sectores más vulnerables, buscando reducir al máximo la pobreza extrema en la entidad.

Entre las acciones relevantes, la gobernadora destacó que como nunca antes, en su gobierno se está invirtiendo en salud, en madres jefas de familia, adultos mayores, personas con discapacidad, niñas, niños, adolescentes y juventudes bajacalifornianas.

El secretario de Bienestar en Baja California, Netzahualcóyotl Jáuregui Santillán subrayó que en seguimiento a la máxima de “Por el bien de todos primero los pobres”, la gobernadora Marina del Pilar ha incrementado año tras año el presupuesto de estos programas sociales para alcanzar a más familias.

Destacó entre los más emblemáticos a “Pancita Llena, Corazón Contento”, que proporcionará casi 64 millones de raciones de alimentos nutritivos a estudiantes de primarias públicas de la entidad y Tarjeta Violeta con la que se apoyará a 100 mil madres autónomas con 2 mil 600 pesos bimestrales.

Abrir publicación

Paciente de clínica particular falleció tras proceso anestésico, rumbo a cirugía

Paciente de clínica particular falleció tras proceso anestésico, rumbo a cirugía

En atención a medios, el Dr. César Vaca, titular de SEMEFO en Mexicali habló sobre el caso de la señora Reyna, mujer que m*rió al atender en una clínica particular de Mexicali el pasado lunes 13 de enero, en la colonia Prohogar.

Fue por un "Padecimiento Cardíaco", mencionó el doctor Vaca, "tenía antecedentes cardíacos, la causa se considera muerte natural; más no se exime ni culpa a nadie del deceso", agregó.

En la conferencia mañanera, el Secretario de Salud, Adrian Amarillas señaló que es de llamar la atención el par de decesos de mujeres (uno en Tijuana y el otro en Mexicali) al buscar procedimientos quirúrgicos.

Cabe señalar que la noche del día martes, elementos de la fiscalía del Estado resguardaron la clínica para proteger la información dento de ella.

La muerte de Reyna cobró interés popular al saberse que la clínica buscó persuadir a la familia de la señora a no comunicarse con las autoridades, es decir, hacer pasar el deceso como natural y evitar las investigaciones.

Abrir publicación

FAN FEST SERIE DEL CARIBE 2025: LA FIESTA DEL BÉISBOL LLEGA A MEXICALI

FAN FEST SERIE DEL CARIBE 2025: LA FIESTA DEL BÉISBOL LLEGA A MEXICALI

La ciudad de Mexicali se encuentra en la cuenta regresiva para recibir la Serie del Caribe 2025 y, como parte de las festividades, la presidenta municipal Norma Bustamante y el presidente del Club Águilas, Dio Murillo, presentaron en rueda de prensa la edición del “Fan Fest”.

Por primera vez el municipio en colaboración con Club Águilas llevaremos esta propuesta de entretenimiento para quienes asistan a los juegos de la Serie del Caribe, ofreciendo una gran oferta gastronómica, música, pabellones, espectáculos y mucha diversión, destacó la alcaldesa de Mexicali.

Asimismo, señaló que todas las áreas del Ayuntamiento de Mexicali se encuentran preparadas con operativos de seguridad, protección civil, servicios públicos, bomberos, para prevenir y atender cualquier eventualidad.

A su vez, Ismael Castro director del FEX aseguró que el “Fan Fest” promete ser una verdadera fiesta para los amantes del béisbol y la diversión, el cual se desarrollará del 31 de enero al 07 de febrero en el estacionamiento del Nido de Los Águilas, con acceso gratuito.

Además, detalló que habrá pabellones dedicados a la Chinesca y parrillero, así como, una zona gastro, pantallas para ver los juegos, área de bateo, presentaciones de artistas locales, música electrónica, por mencionar algunas.

El presidente del Club Águilas, Dio Murillo, expresó su agradecimiento a la alcaldesa Norma Bustamante por su invaluable apoyo; “Con este magno evento, Mexicali no solo vivirá una fiesta deportiva, sino que consolidará como la capital del béisbol a nivel nacional e internacional.

A la rueda de prensa, también se contó con la participación de los directores de la Policía Municipal, Luis Felipe Chan; el H. Cuerpo de Bomberos, Rubén Osuna y Servicios Públicos, Francisco Garza.

Abrir publicación

LOCALIZAN AUTORIDADES MÁS DE 22 MIL LITROS DE HIDROCARBURO ALMACENADO ILEGALEMENTE EN TECATE

LOCALIZAN AUTORIDADES MÁS DE 22 MIL LITROS DE HIDROCARBURO ALMACENADO ILEGALEMENTE EN TECATE

Tras ejecutarse dos Órdenes Técnicas de Investigación en el municipio de Tecate, solicitadas por la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) a la Fiscalía General de la República (FGR), se logró el aseguramiento de más de 20 mil litros de hidrocarburo de procedencia ilícita, contando con el apoyo de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) y de la Guardia Nacional (GN).

En el ejido Encinal, luego de dar cumplimiento a la solicitud, la autoridad federal localizó una estructura de madera que era utilizada de manera clandestina para almacenar el combustible, en cuyo interior fueron hallados varios contenedores de diferente capacidad, los cuales albergaban aproximadamente 20,700 litros de hidrocarburo.

Por otra parte, la segunda orden de cateo se efectúo en las inmediaciones de El Triunfo, en el cual fueron descubiertos 90 galones de 20 litros, 4 tibores de 200 litros y un tibor adicional con 100 litros, sumando un total aproximado de 2,400 litros de hidrocarburo. El lugar, que aún se está en construcción, sugiere que el sitio era utilizado de manera continua para el almacenamiento ilegal de hidrocarburo.

En todos los casos, personal de PEMEX estuvo presente en los sitios para hacerse cargo del hidrocarburo incautado y trasladarlo de forma segura a las instalaciones correspondientes.

Por último, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), informa que en lo que va del mes de enero del año en curso se han decomisado en el municipio de Tecate un aproximado de 60 mil litros de combustible ilegal en distintos eventos, además de que se han ejecutado 5 Órdenes Técnicas de Investigación y se han detenido en flagrancia a 6 personas relacionadas con este delito.

La SSCBC continúa trabajando por el bienestar de las y los ciudadanos en materia de seguridad, patrullando las calles a través de la FESC, coordinándose con las autoridades de los tres niveles de Gobierno; se invita a la población a ser partícipe de las acciones de prevención haciendo uso responsable de las líneas para emergencias 9-1-1 y denuncia anónima 089.

Abrir publicación

Supera los 57 mil millones de pesos las exportaciones de la Industria Maquiladora de Mexicali

Supera los 57 mil millones de pesos las exportaciones de la Industria Maquiladora de Mexicali

Las exportaciones de la Industria Maquiladora de Mexicali registraron un aumento del 6.7% anual en el periodo acumulado enero a octubre de 2024 respecto al mismo lapso, pero de 2023, de acuerdo con las cifras del INEGI.

En ese sentido, el volumen de las exportaciones superó los 57 mil millones de pesos en los primero 10 meses del año, para nuevamente, marca un récord histórico desde que el organismo estadístico lleva registro para la capital bajacaliforniana.

Entre los factores de impulso, directos del sector consultados por el Banco de México (Banxico) en su reporte sobre economías regionales para el tercer trimestre, enfatizaron la fortaleza de la demanda de exportación por sus productos para construcción en Estados Unidos, lo cual atribuyeron a certificaciones ambientales con las que cuentan. En forma similar, fabricantes de maquinaria y equipo identificaron la resiliencia de la demanda por sus productos en ese país.

Por su parte, “fabricantes de cemento reportaron que su demanda fue impulsada por la construcción de naves industriales alineadas a proyectos de relocalización en entidades del noroeste del país”, indicó el banco central.

Con respecto del sector automotriz, las fuentes empresariales en esta industria refirieron que continuó incrementándose la demanda proveniente de Estados Unidos de camionetas pick up y deportivas.

Mientras que “directivos de la industria alimentaria que elaboran productos de harinas y pastas de soya indicaron que su demanda se mantuvo en niveles altos, tanto en el mercado nacional como en el de exportación”, subrayó el Banxico.

Además, “en el caso de las ventas al exterior, asociaron su aumento en Estados Unidos con la obtención de certificaciones sanitarias que les permitieron incrementar su participación de mercado en ese país”, explicaron los directivos empresariales.

Abrir publicación

TRABAJA ROMÁN COTA E IMOS EN LA TRANSFORMACIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO EN TECATE

TRABAJA ROMÁN COTA E IMOS EN LA TRANSFORMACIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO EN TECATE

Como parte del compromiso de construir un Tecate más justo, eficiente y con servicios dignos para todas y todos, el alcalde Román Cota Muñoz sostuvo una importante mesa de trabajo con el director del Instituto de Movilidad Sustentable del Gobierno de Baja California (IMOS), Jorge Alberto Gutiérrez Topete, para diseñar estrategias que impulsen la modernización y el reordenamiento del transporte público en el municipio.

Durante la reunión, se dialogó sobre proyectos clave que buscan beneficiar directamente a las y los tecatenses. Entre ellos destaca la creación del corredor estratégico del bulevar Benito Juárez, una vía de 14 kilómetros que conectará las zonas más dinámicas y de crecimiento de la ciudad, garantizando mayor accesibilidad, tiempos de traslado más cortos y una movilidad más eficiente para todas las familias.

Además, se plantearon acciones como la reconfiguración de rutas y frecuencias, la instalación de paraderos estratégicos, la implementación de tecnologías de pago electrónico y la modernización de las unidades de transporte.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal trabaja para responder a las necesidades cambiantes de la población, garantizar una mejor conectividad entre la zona urbana y rural, reducir los tiempos de viaje y combatir la congestión vial, mejorando significativamente la calidad de vida de las y los ciudadanos.

El alcalde Román Cota Muñoz reafirmó que esta iniciativa representa un paso firme hacia el cumplimiento de su compromiso con el pueblo: construir un Tecate moderno, eficiente y digno, en donde el transporte público sea un servicio confiable y accesible para todas y todos.

“La movilidad es un derecho de las personas y este gobierno no descansará hasta garantizar que el transporte público sea una alternativa segura, eficiente y sostenible, que realmente responda a las necesidades de nuestras familias. Agradecemos al IMOS y a su director, Jorge Alberto Gutiérrez Topete, por sumar esfuerzos en este importante proyecto de transformación”, enfatizó el primer edil.

Con esta colaboración estratégica entre el Gobierno Municipal de Tecate y el Gobierno del Estado, se avanza hacia la construcción de un sistema de transporte público que no solo esté a la altura de las necesidades de las y los tecatenses, sino que también contribuya al desarrollo sostenible del municipio y al bienestar de sus habitantes.

Abrir publicación

CONSOLIDA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR A BAJA CALIFORNIA ENTRE LAS ENTIDADES LÍDERES EN CAPTACIÓN DE INVERSIÓN TURÍSTICA

CONSOLIDA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR A BAJA CALIFORNIA ENTRE LAS ENTIDADES LÍDERES EN CAPTACIÓN DE INVERSIÓN TURÍSTICA

Durante el segundo trimestre de 2024, Baja California captó 148 millones 200 mil dólares en Inversión Extranjera Directa Turística (IEDT), consolidándose como una de las entidades líderes en este rubro, registrando el 18.1 por ciento del total nacional, informó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

De acuerdo con cifras del Registro Nacional de Inversiones Extranjeras (RNIE) de la Secretaría de Economía, BC se posiciona como la tercera entidad a nivel nacional con mayor flujo de inversión en este sector.

“Este resultado refleja el compromiso de nuestra administración con promover políticas que generen confianza en los inversionistas y que potencien el desarrollo del sector turístico en Baja California, beneficiando directamente a las familias de nuestra región", afirmó la gobernadora.

La mandataria destacó que el impulso a la captación de Inversión Extranjera Directa Turística, forma parte de las acciones implementadas desde el inicio de su administración, en colaboración con los tres niveles de gobierno.

Estas buscan promover un desarrollo equilibrado de los destinos turísticos mediante el fomento de sostenibilidad y el aprovechamiento de las vocaciones regionales.
Cabe señalar que la inversión captada se traduce en proyectos que fortalecen la infraestructura turística, generan empleos y consolidan a Baja California como un destino estratégico a nivel nacional e internacional.

Con estas iniciativas, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con el crecimiento económico y el desarrollo sostenible, consolidando a Baja California como un referente en la atracción de inversiones y en la oferta de turismo de calidad.

Abrir publicación

CONCRETA GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR TRANSPORTE SIN COSTO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN ENSENADA

CONCRETA GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR TRANSPORTE SIN COSTO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN ENSENADA

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, anunció que, luego del trabajo coordinado entre el Instituto de Movilidad Urbana Sustentable (IMOS), el sector transportista y el XXV Ayuntamiento de Ensenada, se logró el acuerdo histórico de eliminar el pago del transporte público masivo para las personas con discapacidad en el puerto.

La mandataria estatal resaltó que, a través de esta medida, se logra un importante beneficio para la calidad de vida de las personas en contexto de vulnerabilidad, así como un ahorro económico relevante, ya que el costo será absorbido por las y los concesionarios del transporte ensenadense, a quienes reconoció por su voluntad y disposición en la construcción de una Ensenada más justa e incluyente.

Asimismo, destacó el apoyo permanente del XXV Ayuntamiento de Ensenada, a cargo de la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, que estableció una ruta de coordinación con las autoridades estatales responsables del ordenamiento del transporte público en los siete municipios de Baja California.

La titular del Poder Ejecutivo del Estado señaló que la determinación de cancelar el cobro del transporte masivo a las personas con discapacidad es una iniciativa con amplio sentido social, y subrayó que la medida responde, en gran medida, a los principios de bienestar que distinguen a la Cuarta Transformación.

Finalmente, reafirmó su compromiso y el de la administración estatal de establecer los esquemas de negociación necesarios para generar en Baja California condiciones de un transporte digno, seguro, eficiente y al alcance de todas las personas, sin importar su situación económica y social.

Abrir publicación

Tecate tiene policías que no acudieron a la Academia; los elementos que no pasen el examen de confianza serán dados de baja.

Tecate tiene policías que no acudieron a la Academia; los elementos que no pasen el examen de confianza serán dados de baja.

Por: Jennifer Herrera

El pasado martes 07 de enero se dio a conocer que los Policías Municipales de Tecate serían sometidos a exámenes de confianza. Se espera que próximamente esta medida también se aplique a las demás ciudades del estado, ya que se firmó un convenio de operación con los siete municipios para la realización de exámenes de confianza regulares.

De acuerdo con Leopoldo Tizoc, secretario de Seguridad Ciudadana de Baja California, Tecate presenta casos especiales; debido a la falta de policías, el municipio dispone de Policías Auxiliares, quienes son personas “contratados como elementos de confianza, haciendo funciones de policías, que no han pasado ni su examen de confianza, ni por la academia”. Esto significa que la seguridad del municipio está a cargo de ciudadanos que realizan las tareas de un policía, pero contratados como auxiliares.

Los 191 agentes de Tecate, así como los 81 elementos auxiliares, no fueron notificados con antelación sobre los exámenes de confianza, ya que incluyen un antidoping, un examen psicológico, un examen socioeconómico y un examen con polígrafo.

Si los auxiliares aprueban los exámenes, serán enviados a un curso de seis meses a la academia, para después ser incorporados oficialmente a la institución. En caso de que no lo logren, serán dados de baja como elementos de confianza.

Por otro lado, si un policía no obtiene resultados favorables, pasará por el sistema de justicia y tendrá su debido proceso para ser dado de baja por el incumplimiento a las normas establecidas por la ley.

Tizoc aseguró para Tj Comunica que una vez que se obtengan los resultados se darán a conocer públicamente. Por lo tanto, se espera que en un corto lapso se pueda tener el dato de cuántos policías en Tecate en realidad son aptos para desempeñar su cargo.

Jennifer Herrera.

Abrir publicación

Adame y Burgueño, alcaldes que más se han acercado al gobierno estatal para trabajar mano a mano.

Adame y Burgueño, alcaldes que más se han acercado al gobierno estatal para trabajar mano a mano.

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, asegura que Ismael Burgueño, alcalde de Tijuana, y Rocío Adame, alcalde de Rosarito, son los presidentes municipales que más se han acercado al Gobierno Estatal para tener una relación en conjunto, siguiendo las nuevas estrategias de la presidenta de México, la Dra. Claudia Sheinbaum.

Y esto es justamente lo que ocupa la ciudadanía; los gobiernos bien coordinados por su bienestar, ya que "donde hay Gobierno Unido hay pueblo contento".

Navegación de entradas

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 278 279 280
Volver arriba