Abrir publicación

Realiza Congreso del Estado consulta en materia de derechos indígenas 2023

Realiza Congreso del Estado consulta en materia de derechos indígenas 2023

El Congreso del Estado de Baja California llevó a cabo, este sábado 04 y domingo 05 de marzo, la Etapa Consultiva de la Consulta Previa Libre e Informada a Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas 2023, misma que se desarrolló de manera simultánea en los municipios de Ensenada, Mexicali, Tecate, Tijuana, Playas de Rosarito, San Felipe y San Quintín.

 

 

En esta etapa se concretaron los objetivos y materia de la Consulta, donde se recibieron opiniones, propuestas y planteamientos los cuales serán plasmados en actas con los principales acuerdos derivados de las mesas de trabajo, a efecto de reformar la Constitución local y ordenamientos secundarios, en materia de los derechos de hombres y mujeres indígenas para votar y ser votados en condiciones de igualdad sustantiva, en términos del artículo 2°, Apartado A, Fracción III, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

En las 13 sedes establecidas en el estado, se contó con la presencia de las diputadas y los diputados que integran la XXIV Legislatura, quienes encabezaron los trabajos realizados durante la jornada de la consulta, de igual forma se contó con el apoyo y acompañamiento de autoridades del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), Instituto Estatal Electoral (IEEBC) y de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), como órganos garantes y órganos técnicos, así como de observadoras y observadores ciudadanos interesados en la materia de este importante ejercicio de democracia participativa.

 

 

 

A la convocatoria asistieron aproximadamente 600 personas, entre las cuales se encontraban, miembros de las comunidades originarias, Cochimí, Pai Pai Kiliwa, Cucapá, y Kumiai; así como de los diferentes pueblos asentados, Náhuatl, Mixteco, Otomí, Purépecha, Zapoteco, Mazahua, Triqui, Zeltal, Nahuaxi, y Afromexicanos.

Posteriormente del 06 al 10 de marzo del 2023 el Congreso del Estado de Baja California, atenderá las propuestas, sugerencias y observaciones derivadas de la consulta. El Poder Legislativo con la valoración técnica de las Comisiones Unidas de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, y Asuntos Indígenas y Bienestar Social, procederá a la elaboración de un anteproyecto de dictamen en el cual se emitirán las adecuaciones que en derecho procedan a la Constitución local y leyes secundarias, mismo que se hará del conocimiento de los representantes de las comunidades y se hará del conocimiento del Congreso del Estado de Baja California.

Abrir publicación

Decomisa FESC 68 kilos de metanfetamina y detiene a presunto narcotraficante

Decomisa FESC 68 kilos de metanfetamina y detiene a presunto narcotraficante

Agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) confiscaron alrededor de 68 kilogramos del narcótico conocido como metanfetamina, que estaban en poder de un hombre de 25 años de edad, quien al momento de la detención, se confirmó que cuenta con una orden de aprehensión activa por el delito de Robo con Violencia emitida desde el año 2021; la droga que le fue decomisada se encontraba oculta en el interior de tres cajas de plástico.

Esta acción fue posible durante un recorrido de disuasión y prevención del delito que se ejecutaba en el municipio de Mexicali, sobre un camino de terracería paralelo a un canal secundario de riego ubicado en el Ejido Cuernavaca, donde los oficiales adscritos a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSCBC) observaron un vehículo Toyota Sienna, modelo 2003 de color gris y placas de circulación de Baja California que se encontraba con el cofre abierto.

Al acercarse se dieron cuenta que un hombre joven estaba recargado en una de las puertas y le preguntaron si requería algún tipo de apoyo mecánico, a lo que contestó que no y que su estancia en el lugar era para realizar artes de pesca en el canal, sin embargo, la autoridad estatal al mirar que el sujeto no tenía ningún instrumento para realizar dicha labor, le volvió a cuestionar si su estancia obedecía a fallas mecánicas.

En ese momento Alex Daniel “N” de 25 años de edad y originario de Mexicali, mostró actitud de nerviosismo por lo que se le pidió que accediera a una revisión corporal, en la cual no se le encontró ilícito alguno, pero al revisar la cajuela del automóvil localizaron tres cajas de plástico resistente, en cada una había 50 bolsas anudadas en la parte superior, las cuales contenían una sustancia granulada al tacto con las características propias de la metanfetamina.

Las 150 bolsas con la droga, dieron un peso aproximado de 67 kilos 760 gramos, los cuales estaban distribuidos de la siguiente manera:

-Primera caja de plástico de color azul: contenido 50 bolsas anudadas con un peso de 22 kilos 720 gramos.

-Segunda caja de plástico de color azul: contenido 50 bolsas con un peso de 22 kilos 640 gramos.

-Tercera caja de plástico de color gris: contenido 50 bolsas con un peso de 22 kilos 400 gramos.

Pero, además al revisar el estatus de Alex Daniel “N” en la base de datos del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C-4), se detectó que cuenta con una orden de aprehensión activa por el delito de Robo con Violencia con número NUC: 2-2-2018-49703 girada con fecha del día 12 de enero del año 2021.

Cabe señalar que en este despliegue operativo, personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) brindó apoyo en el resguardo perimetral, así como en el traslado de la persona detenida y de los indicios asegurados hacia las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), en donde se dará seguimiento legal a este caso.

La SSCBC refrenda su compromiso con las y los bajacalifornianos, las acciones que se realizan para mantener la paz y la tranquilidad en la entidad son permanentes; el trabajo de colaboración entre las autoridades es de vital importancia ya que en nuestro Estado la seguridad somos todos.

Abrir publicación

Invita alcalde Armando Ayala al Ensenada Beer Fest 2023; con más de 10 mil asistentes y 10 países

Invita alcalde Armando Ayala al Ensenada Beer Fest 2023; con más de 10 mil asistentes y 10 países

Con la participación de 130 casas cerveceras, todo está listo para que el 17 y 18 de marzo se realice la doceava edición del Ensenada Beer Fest 2023, en las instalaciones del Centro Social, Cívico y Cultura Riviera.

En conferencia de prensa, el presidente municipal, Armando Ayala Robles invitó a la comunidad local, nacional e internacional a sumarse a este evento, que se ubica entre los 10 mejores festivales de cerveza artesanal a nivel mundial y para el que se estima una derrama económica de 45 a 50 millones de pesos.

Resaltó que se espera la asistencia de más de 10 mil personas, entre bajacalifornianos y visitantes de: Ciudad de México; Jalisco; Sinaloa; Nuevo León; Chihuahua; Baja California Sur; Estados Unidos; Chile; Colombia; Costa Rica; Panamá; Nicaragua; Guatemala; España y Honduras.

Armando Ayala recalcó que este evento genera una importante derrama a nivel regional, pues durante la semana que se realiza el festival arriban turistas que realizan recorridos por los municipios con producción de cerveza artesanal, lo que genera ocupación hotelera, consumo en restaurantes, tiendas de autoservicio y demás establecimientos que prestan servicios.

“Reconozco el esfuerzo que realizan las y los cerveceros bajacalifornianos, especialmente a las y los ensenadenses, pues el 50% de las casas productoras que participarán en el Beer Fest, son porteñas. Incluso, a petición de algunos cerveceros estamos analizando proponer en el Cabildo, que Ensenada sea nombrada Capital de la Cerveza Artesanal”, afirmó el primer edil.

Francisco Talamante, organizador del Ensenada Beer Fest, indicó que previo al festival se desarrollará la Copa Cervecera del Pacífico y un congreso gratuito -único a nivel nacional-, en el que competirán mil 050 cervezas estatales, nacionales e internacionales, con jueces procedentes de 10 países.

Mencionó que con apoyo del Consulado de Estados Unidos en Tijuana, en el congreso gratuito se contará con la participación de importantes productores de cerveza artesanal que compartirán sus experiencias a la población interesada.

Respecto al festival, indicó que el costo por día será de 500 pesos, con el que, la concurrencia tendrá acceso a la muestra cervecera, a 25 espacios gastronómicos y a los espectáculos que se presentarán en los seis escenarios que se instalarán en el Centro Cultural Riviera.

“El viernes 16 de marzo el programa se desarrollará de 4 de la tarde a 12 de medianoche, con la presentación de Vanessa Zamora, Genitallica y el grupo argentino, Isla de Caras. Mientras que, el sábado iniciaremos a las 2 de la tarde y cerraremos a la medianoche”, apuntó.

Precisó que, en el festival se tiene previsto que algunas cerveceras lancen en forma oficial nuevos productos; aunado, a que se presentará la décima edición de la revista GICI -Guía de la Industria Cervecera Independiente-.

El organizador anunció que, como parte del compromiso social de quienes participan en este evento, se donarán 80 mil pesos para reparaciones exteriores y de sanitarios del histórico Riviera de Ensenada.

Registra crecimiento anual del 12.5%
Por su parte, la subsecretaria de Fomento Económico de la Secretaría de Economía e Innovación del Estado, Michelle Guerrero reiteró el apoyo de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda a este festival, con el que se impulsa a la industria de la cerveza artesanal.

Destacó que, en los últimos cinco años este sector productivo ha registrado un crecimiento sostenido anual del 12.5%, genera un gran número de empleos y cadenas de valor, por proveeduría y diversos servicios, que ubican a Baja California como el estado con mayor producción de cerveza artesanal en México.

Michelle Guerrero subrayó que la cerveza artesanal de la entidad, sobresale en eventos nacionales e internacionales, entre ellos, la exposición Cerveza México en la que ya no asisten las cerveceras de manera independiente, sino como un colectivo que pone en alto el nombre de Baja California en el mundo.

El director de Asuntos Binacionales del Gobierno del Estado, David Pérez Tejada agregó que con apoyo de las oficinas consulares de México en California y Arizona, Estados Unidos, se trabaja en la promoción de este evento, para el que se prevé que cerca del 20% de los asistentes sean estadounidenses.

Enrique Hermann Ceseña, director de Proturismo de Ensenada, reiteró el apoyo del Gobierno Municipal a esta actividad que forma parte del Calendario de Eventos 2023, que este año contempla la realización de más de 170 actividades culturales, recreativas y deportivas.

En la conferencia de prensa, se contó con la participación de: José Ángel León Zumarán, director de Comercio, Alcoholes y Espectáculos; y Abelardo Vázquez, director de Industrias Creativas de la Secretaría de Economía e Innovación del Estado.

Abrir publicación

Exhorto a la CESPM para que limpien alcantarillas ante riesgo de colapsos por lluvias

Exhorto a la CESPM para que limpien alcantarillas ante riesgo de colapsos por lluvias

Un exhorto con dos resolutivos, primero para que se haga limpieza general de alcantarillas y queden libres de obstrucciones y segundo para que se empleen nuevos materiales y sistemas que impidan el robo de tapas de alcantarillas, fue aprobado por el Congreso, dirigido a Armando Carrasco López, director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali.

Lo anterior se dio en sesión plenaria a petición de la diputada Amintha Guadalupe Briceño Cinco (PAN), al referir que el delito de robo se ha intensificado en contra del equipamiento y mobiliario urbano, como son: tapas de coladeras, registros, cables de baja tensión, entre otros, los cuales representan un daño considerable al patrimonio y erario e incluso algunas veces el daño colateral de mayor trascendencia, es el riesgo para la vida misma de las personas.

La falta de tapaderas en las alcantarillas en las calles, ha ocasionado que, algunas ya estén llenas de tierra por el paso del tiempo, en otras ocasiones, los mismos ciudadanos las han rellenado con tierra, en el ánimo de que no se conviertan en verdaderas trampas, esto con graves repercusiones cuando llueve en la ciudad.

Si bien en Mexicali existe una escasa precipitación pluvial, pero cuando llueve, no es suficiente el drenaje de las calles, y las vialidades duran muchos días con el agua estancada, con los efectos en el deterioro en los pavimentos que todos conocemos, es por ello, lo importante de mantener en buen estado todo el equipamiento urbano.

Esta problemática que se viene presentando, repercute de manera significativa en las finanzas de las Comisión de Servicios Públicos Municipales CESPM, ya que los costos para la reposición de dichas tapaderas, al final lo viene realizando el organismo operador del agua.

Ante esta situación se tienen que atacar diversos problemas, como es, el inhibir que los negocios compradores de metal, sigan alentando esta actividad ilícita, uno de los principales móviles de este delito es la venta clandestina del equipamiento robado, lo que involucra una parte activa, la que efectúa el ilícito, y otra parte pasiva que es la que adquiere los productos de dicho delito, el cual, no solo afecta al erario público, sino también a terceros que circulan en las vialidades, llegando a tener afectaciones materiales y físicas.

Se ha empezado a usar tapas de materiales no reciclables para combatir ese problema, esto sin duda vendrá a inhibir su hurto, pero es importante también, que se exploren novedosas medidas de seguridad para así evitar que están sean robadas, y así prevenir todos los problemas que derivan de estas conductas antisociales, añadió la legisladora.

Ante eso planteó el punto de acuerdo en dos apartados, Primero.- Enviar atento y respetuoso exhorto al ciudadano Armando Carrasco López, Director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM), para que desazolve el alcantarillado que se encuentra obstruido, para que quede libre de elementos y residuos que lo obstruyan y así evitar encharcamientos, para garantizar la seguridad, la calidad de vida de la población y la salubridad de su entorno.

Segundo.- Enviar atento y respetuoso exhorto al mismo Carrasco López, para que se repongan las tapaderas de las alcantarillas faltantes de todo el Municipio de Mexicali, buscando opciones en los materiales que se utilizan en su construcción y medidas de seguridad, con el fin de inhibir su hurto, y con ello proteger la integridad de las personas que transitan por las calles.

Abrir publicación

Acerca gobierno de Marina del Pilar asesoría jurídica gratuita a mujeres que lo necesitan

Acerca gobierno de Marina del Pilar asesoría jurídica gratuita a mujeres que lo necesitan

A través del programa “Ventanilla Violeta” de la Consejería Jurídica del Estado, la administración que encabeza la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, dará asesoría jurídica gratuita a las mujeres que lo necesitan, especialmente a quienes han sufrido de violencia de género.

La Titular del Poder Ejecutivo del Estado de Baja California dará un acompañamiento integral a todas las mujeres violentadas que serán escuchadas, asesoradas y canalizadas a las dependencias gubernamentales y asociaciones civiles con las que el Gobierno del Estado trabaja en conjunto.

Marina del Pilar destacó un programa jurídico de gran relevancia, ya que se ofrecerá orientación a las mujeres y víctimas sobre sus derechos y, a su vez, representarlas de forma efectiva ante el Poder Judicial del Estado, en materia familiar y civil.

Por su parte, el consejero jurídico del Estado, Juan José Pon Méndez, detalló que esta estrategia se está reforzando con la capacitación permanente que reciben las y los defensores públicos en temas de género, con lo que se logra una atención especializada y calificada y así una mejor lectura de las dinámicas de las violencias que se presentan.

El funcionario estatal señaló que este programa fue iniciativa de la Defensoría Pública del Estado y, desde el inicio de su aplicación se han realizado acciones en todo el Estado para detectar a más víctimas de violencia y otorgarles la atención necesaria siguiendo la encomienda de la Gobernadora Marina del Pilar hacia las mujeres y niñas de Baja California, pensando en la erradicación de la violencia de género.

Cabe señalar que actualmente están funcionando tres ventanillas violeta en el Estado, en los municipios de Tijuana, Mexicali y Ensenada y próximamente se instalarán en Tecate, San Felipe y San Quintín para ampliar el esquema de atención.

Abrir publicación

Inaugura alcalde Armando Ayala la Feria Vocacional en tu Escuela

Inaugura alcalde Armando Ayala la Feria Vocacional en tu Escuela

Más de 600 jóvenes fueron beneficiados con la Feria Vocacional en tu Escuela, realizada por el Gobierno de Ensenada en el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) No. 198.

El presidente municipal, Armando Ayala Robles informó que mediante este tipo de eventos se brindan herramientas a estudiantes de sexto semestre, para que conozcan la oferta educativa de universidades con sede local y en otros estados.

Resaltó que, para su administración es fundamental impulsar el desarrollo de las juventudes, mediante el reforzamiento de la infraestructura educativa; realización de talleres, charlas e implementación de programas para la entrega de: útiles, uniformes, tabletas, equipos de cómputo y becas para pago de inscripciones.

Armando Ayala señaló que en cumplimiento a una petición efectuada por docentes y alumnos del CBTA No. 198, a finales de este mes se inaugurará una cancha de usos múltiples construida con recursos del Ramo 33.

“En este gobierno trabajamos para brindarles el apoyo que necesitan, porque ustedes son el presente y el futuro del municipio, en unos años ustedes van a impulsar el desarrollo de nuestra comunidad y por ello, es importante que tomen buenas decisiones”, afirmó el primer edil.

 

 

La regidora Norma Silva Aguirre, presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, reconoció a las 15 universidades que se sumaron a la invitación del Departamento de Educación Municipal, para participar en esta feria vocacional en beneficio de estudiantes potenciales a egresar del bachillerato.

También, se sumó al llamado realizado por el alcalde a las juventudes, de que prioricen su formación académica y valoren el esfuerzo que realizan sus padres para que asistan a la escuela.

“En esta etapa de su vida, deben tomar decisiones que les permitan cumplir con sus metas. Por ello, es importante que cuiden su salud, que se mantengan alejados de conductas nocivas como las adicciones y los grupos delincuenciales. Enfoquen sus esfuerzos en prepararse a nivel profesional”, recalcó la edil.

Finalmente, Oracio Delgado Soto, director del CBTA No. 198, agradeció el apoyo constante del presidente municipal a esta comunidad educativa, tanto en la realización de eventos como con la construcción de la cancha de usos múltiples, que registra un 85% de avance y beneficiará a más de 500 alumnos del plantel.

En el evento se contó con la participación de: Eduardo Vega Zamora, director de Bienestar Social y la joven atleta, Melanie Patricia Luján, que representará a la entidad en la disciplina de judo a nivel nacional.

 

Universidades participantes

UABC
Xochicalco
CEUNO
UNID
ITE
IPN
Vizcaya de las Américas
UNIAT
Escuela Normal Estatal
CUT
CETYS
UTT
UNIENS
Universidad de Durango
Secretaría de Marina

Abrir publicación

Envía Congreso del Estado exhortó a la Comisión de Arbitraje Médico de B.C.

Envía Congreso del Estado exhortó a la Comisión de Arbitraje Médico de B.C.

La Cámara de Diputados aprobó proposición presentada por la diputada María Monserrat Rodríguez Lorenzo, para que la Comisión de Arbitraje Médico (CAME), informe de los procedimientos, avances y resultados obtenidos en el ejercicio de sus funciones, y la manera en que han contribuido a mejorar la calidad de servicios de salud en el Estado.

El 2 de marzo de 2009 fue publicada en el Periódico Oficial, la Ley de la Comisión de Arbitraje Médico del Estado de Baja California, que la faculta como un organismo público descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio, con plena autonomía técnica para emitir sus opiniones, acuerdos y laudos.

“La función principal de la CAME es contribuir en la resolución de conflictos suscitados entre los prestadores de servicios de salud y sus usuarios de forma conciliadora, también tiene la responsabilidad de promover la buena práctica de la medicina, y contribuir al cumplimiento del derecho a la protección de la salud”, subrayó Monserrat Rodríguez.

Añadió que se considera necesario la XXIV Legislatura dirija el presente exhorto, para que informe además de lo antes señalado; si dentro del periodo comprendido del 01 de enero de 2021 a la fecha, se han presentado quejas por la posible irregularidad en la prestación o negativa de servicios en contra de los prestadores de salud, y en su caso, el resultado de las mismas.

La legisladora justifica su pretensión, por las reiteradas situaciones, en donde se da a conocer el fallecimiento de personas durante y después de intervenciones quirúrgicas, realizadas principalmente en establecimientos de salud privados.

Por ejemplo, en la ciudad de Mexicali, en días pasados se informó en medios de comunicación, que una mujer de 69 años de edad falleció tras realizarse una cirugía bariátrica en una clínica privada, y que el Servicio Médico Forense dio a conocer que las causas de muerte fueron un choque séptico, peritonitis, perforación intestinal y falla orgánica múltiple.

También en la ciudad de Tijuana trascendió que una mujer estadounidense murió luego de realizarse el mismo procedimiento, en una clínica privada.

Estos desafortunados acontecimientos ponen en alerta a las distintas autoridades, cuyo deber es vigilar verificar e investigar, a fin de conocer mediante la ciencia, las causas reales de las muertes respectivas; pero también en analizar qué acciones deben implementarse o ajustarse para la mejora de los servicios de salud.

Por todo lo anterior las y los diputados avalaron dicha propuesta dirigida al CAME, por conducto de su titular Dra. María Guadalupe Félix Herrera, para que informe a esta Soberanía lo antes expuesto.

Abrir publicación

Abandonan cuatro perritos en Rosarito tras desalojo de vivienda; muere uno

Abandonan cuatro perritos en Rosarito tras desalojo de vivienda; muere uno

Cuatro perritos fueron abandonados por sus dueños tras ser desalojados de su vivienda en la colonia Leyes de Reforma, en Rosarito.

Sin embargo, al interior de la jaula donde los dejaron uno de los canes amaneció muerto presuntamente tras las condiciones climáticas.

Sin embargo, de acuerdo con testimonios hasta el momento ninguna autoridad ha hecho nada al respecto a pesar de tener conocimiento del hecho.

Abrir publicación

Secretaría de Salud de BC llama a aplicarse la vacuna contra la influenza

Secretaría de Salud de BC llama a aplicarse la vacuna contra la influenza

La Secretaría de Salud de Baja California hizo un llamado a la ciudadanía para que acuda a aplicarse la vacuna contra la influenza, tras las bajas temperaturas registradas durante las últimas semanas.

El titular de la dependencia Adrián Amarillas, detalló que la SSA ya suma un total de 313 mil 663 dosis aplicadas de este biológico. Además, agregó que dicha vacuna es recomendable para las mujeres embarazadas, adultos mayores, niños menores de 5 años y personas con enfermedades crónicas.

Finalmente, recomendó aplicar los protocolos de salud para evitar las infecciones respiratorias como el lavarse las manos constantemente, no compartir alimentos ni bebidas y no saludar de beso o mano a personas contagiadas.

Abrir publicación

Atiende Gobierno de Ensenada reportes relacionados con las lluvias

Atiende Gobierno de Ensenada reportes relacionados con las lluvias

Alrededor de 10 reportes relacionados con las lluvias, se han atendido en las últimas horas en distintos puntos del municipio de Ensenada, informó el presidente municipal Armando Ayala Robles.

El primer edil precisó que con base en los reportes de la Coordinación Municipal de Protección Civil, la mayoría de los llamados se relacionan con encharcamientos, acumulación de agua y derrumbes menores en dos carreteras.
Detalló que, en la carretera Ensenada-Tecate a la altura del Ejido Zaragoza se atendió un deslave de piedras y lodo que invadió un carril de circulación; y, en la carretera Ensenada-San Quintín, en el tramo que comprende del kilómetro 65 al 79, en la zona de Santo Tomás, también se reportó caída de piedras y lodo.

También, con apoyo de la Policía Municipal se cerraron a la circulación vehicular los vados de las calles Tercera, Séptima y Octava. Además, de que las cuadrillas de Servicios Públicos retiraron restos de un árbol en el bordo del Arroyo Ensenada en el cruce con la calle Hesiquio Treviño (Bronce).

“En la calle Paseo de la Playa y bulevar Lázaro Cárdenas entre Loma Dorada y Punta Banda se registró una acumulación de agua. En la calle Lago Xochimilco y Lago Tuz de Valle Dorado, se reportó una alcantarilla pluvial bloqueada y encharcamiento en casas aledañas”, apuntó.

Por su parte, Julio César Obregón Angulo, titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil indicó que con base al pronóstico meteorológico, se prevé que las lluvias continúen de manera intermitente hasta entrada la tarde. Por lo que, reiteró el exhorto a la población a evitar situaciones que pongan en riesgo su integridad como cruzar vialidades anegadas o arroyos crecidos.

“La principal recomendación es reducir la movilidad, pero si nos vemos en la necesidad de salir de nuestro hogar o centro de trabajo, es importante circular a baja velocidad, con precaución y mantener la distancia entre vehículos”, sugirió.

 

 

Recomendaciones de seguridad vial ante lluvias1. Disminuye la velocidad.
2. Mantén la distancia con el auto delantero.
3. Enciende las luces de tu vehículo.
4. Conduce sobre el carril derecho, hazlo como medida de protección pues así tendrás más espacio para maniobrar ante cualquier imprevisto.
5. No realices giros inesperados y utiliza las direccionales.
6. Evita conducir si la lluvia y el viento son demasiado fuertes.
7. No cruces arroyos o vialidades con acumulaciones de agua.
8. Guarda la calma, ya que las lluvias suelen causar embotellamientos.
9. Utiliza responsablemente la línea de emergencia 911.
10. Respeta el Reglamento de Tránsito Municipal y las indicaciones del personal policial.

Navegación de entradas

1 2 3 68 69 70 71 72 73 74 279 280 281
Volver arriba