Abrir publicación

Reciben en parlamento abierto opiniones de especialistas para la nueva Ley de Protección Animal

Reciben en parlamento abierto opiniones de especialistas para la nueva Ley de Protección Animal

Integrantes de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, dieron arranque oficial en el Sala de Sesiones Benito Juárez García, a las actividades que se realizaron posteriormente en las mesas de trabajo, en donde se recibieron las opiniones relativas a perfeccionar el contenido de la nueva Ley de Protección y Bienestar Animal Sustentable para el Estado.

El diputado Juan Manuel Molina García en su calidad de Presidente de la CGLyPC, la diputada Alejandra María Ang Hernández, vocal, y la diputada Daylín García Ruvalcaba, vocal, y promotora de la iniciativa de ley, así como del Parlamento Abierto, dieron a conocer a los participantes la intención de este mecanismo, así como la metodología a seguir para recopilar cada aportación manifestada.

En atención a la convocatoria publicada con anticipación, acudieron a las instalaciones del Congreso del Estado aproximadamente 150 personas, entre representantes de Colegios de Veterinarios Zootecnistas de distintos municipios, del Estado; e incluso de otras Entidades Federativas, así como abogados animalistas, Asociaciones Civiles pro animales, y ciudadanos en general interesados en contribuir en este tema.

Entre los participantes se destacó la presencia del Dr. Víctor Manuel del Villar, Director del Centro Municipal de Control Animal, y Presidente del Colegio de Salud Pública Veterinaria, de la Dirección de Seguimiento Legislativo del Gobierno del Estado, Lorent Carrasco, el regidor del XXIV Ayuntamiento de Mexicali, Oscar Vega Marín, Alejandro Vargas Ocón, del Cabildo de las Juventudes.

Los legisladores en coordinación con sus equipos de trabajo; estuvieron participando en las 5 diferentes mesas bajo los siguientes ejes temáticos:

1.- Competencias de Autoridades y Centros de Control Animal
2.- Registro de Animales y Obligaciones de los Propietarios, maltrato y reproducción
3.- Centro de Atención Veterinaria, prácticas e inspecciones
4.- Uso de animales en espectáculos, adiestramiento y animales de carga
5.- Participación ciudadana, Consejo de Bienestar Animal y Fideicomisos.

Las opiniones más sobresalientes recopiladas durante este ejercicio, fueron: la tenencia responsable, brigadas masivas de esterilización, eliminación del sufrimiento de animales, la responsabilidad del Estado sobre el cuidado y control animal, la aparición o no en actividades sociales, el uso de animales con fines lucrativos como los caballos en las playas de Ensenada o Rosarito.

De igual forma se habló de imponer multas y sanciones más severas a las personas agresoras y de un mecanismo que les obligue a pagar, por otro lado, se dijo que es necesario que el Gobierno destine más recursos a esta causa, y que implemente políticas públicas encaminadas a educar a la sociedad sobre el cuidado de los animales. Asimismo se comentó sobre el papel de los albergues y refugios, su regulación para colaborar con el Estado.

Una de las principales motivaciones de la autora de la iniciativa es el dato de que México ocupa el primer lugar mundial, con número de perros callejeros, y el tercero en maltrato animal. Estos problemas son dos caras de la misma moneda, pues la sobrepoblación de canes y otras especies no puede entenderse sin tomar en cuenta que es consecuencia del abandono que enfrentan el 70 por ciento de los perros y gatos en el país.

Es preciso mencionar que la diputada Daylín García agradeció a las y los integrantes de la XXIV Legislatura, ya que en 3 ocasiones le han aprobado de manera unánime la solicitud que ha planteado de abrir el Congreso a la Participación Ciudadana, y desde luego se mostró satisfecha por todas las personas que acudieron a contribuir con su iniciativa.

Abrir publicación

Aprehende Fuerza Estatal a tres personas requeridas por autoridades norteamericanas

Aprehende Fuerza Estatal a tres personas requeridas por autoridades norteamericanas

Tres personas que contaban con orden de aprehensión activa en Estados Unidos por los delitos de Tráfico de Ilegales y Contra la Salud, respectivamente, fueron detenidos por la Coordinación de Enlace Internacional de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), corporación perteneciente a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC).

Las detenciones tuvieron lugar en el municipio de Mexicali, siendo la primera la correspondiente a Gabriel “N”, quien fue identificado de acuerdo a las características e información emitida por el Cuerpo de Alguaciles de Estados Unidos (US Marshals por sus siglas en inglés).

El hoy detenido se encontraba sobre la calle Costa Azul esquina con Costa Linda en el Fraccionamiento Los Manantiales; de acuerdo al intercambio de información entre las autoridades de ambas naciones, Gabriel “N” cuenta con orden de aprehensión por el delito de Tráfico de Ilegales.

También en la capital del Estado, sobre la calle Emiliano Zapata de la colonia Islas Agrarias, fueron detenidos por agentes de la FESC: Alecsis “N” de Los Ángeles, California y Michelle “N” originaria de Riverside; ambos cuentan con una orden de aprehensión por el delito de Tráfico de Drogas en Estados Unidos.

Los tres detenidos fueron puestos a disposición del Instituto Nacional de Migración (INM), autoridad correspondiente en darle seguimiento al proceso de entrega a las autoridades que los reclaman en el vecino país.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California continúa trabajando por mantener la paz y la tranquilidad en la entidad, retirando de las calles a toda persona que de alguna manera intenta irrumpir el orden social; el trabajo de colaboración entre las autoridades es de vital importancia, ya que en nuestro Estado la seguridad somos todos.

Abrir publicación

Clausuran 7 clínicas estéticas en Tijuana

Clausuran 7 clínicas estéticas en Tijuana

La Comisión Estatal Contra Riesgos Sanitarios (Coepris) de Baja California, informó que en Tijuana fueron clausuradas siete clínicas estéticas por no cumplir con los requisitos para realizar intervenciones.

Edwin Areizaga, titular de la dependencia, detalló que, durante la semana pasada personal de Coepris ha realizado al menos 60 inspecciones de clínicas privadas; Además, indicó que se detectó que médicos continúan realizando procedimientos estéticos sin ninguna acreditación educativa o facultados para dichas cirugías.

Finalmente, advirtió que continuarán las inspecciones en todo el estado, pues hasta el tercer trimestre de 2022, se recibieron al menos mil 234 quejas por negligencia médica por parte de estos establecimientos de salud.

Abrir publicación

Diputada Rocío Adame propone que se incluya a Martha Patricia Ramírez Cucero en muro de honor

Diputada Rocío Adame propone que se incluya a Martha Patricia Ramírez Cucero en muro de honor

En Sesión Ordinaria del Pleno, la diputada Rocío Adame Muñoz, presidenta del Congreso, presentó una proposición con punto de acuerdo, para que el Poder Legislativo realice un especial reconocimiento a Martha Patricia Ramírez Lucero, a través de su inclusión en el Muro de Honor de la Sala de Usos Múltiples “Mujeres de Baja California, Forjadoras de la Patria”, en virtud de su trabajo y dedicación en beneficio del desarrollo económico y sociopolítico de nuestra entidad.

En el uso de la tribuna, la legisladora inicialista recordó que el 7 de septiembre de 2021, lamentablemente falleció Martha Patricia Ramírez Lucero, quien fuera ejemplo de lucha, perseverancia y congruencia política.

Hizo énfasis en su trayectoria, que inicia en la ciudad de Tijuana, donde vivió desde los 2 años, sin embargo, la educación superior la obtuvo en la Universidad Autónoma de Guadalajara, de donde se tituló como licenciada en derecho.

Posteriormente, regresó a Baja California, donde inició en el ejercicio de su profesión como licenciada en derecho, estableció su despacho y por cinco años se dedicó al litigio. De igual forma, laboró 10 años en el Poder Judicial de la Federación como Secretaria de Acuerdos, y en la Procuraduría General de Justicia del Estado, donde fungió como agente del Ministerio Público y años después como Subdirectora de Control de Procesos.

En el año de 1999, se dedicó al ejercicio particular de su profesión, como litigante y asesora jurídica en diversos ramos del derecho, a la vez que incursionó en la docencia. Se desarrolló también en el ámbito de la política, llevó a cabo activismo en favor de los más desprotegidos, fue delegada de la Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México, A.C. Sobre su desempeño profesional, la licenciada Martha Patricia siempre fue consciente de su participación en un momento histórico para el desarrollo y promoción de los derechos de la mujer.

La diputada Rocío Adame, externó “Martha Patricia se distinguió siempre por ser una mujer de carácter, tenaz y guiada por sus convicciones. Siempre se esforzó por mantenerse firme en sus principios, y eso fue el hilo conductor de su actividad profesional y política. Como alumna, como esposa y madre, como profesional del derecho, como política; siempre mostró entereza en sus decisiones. Hoy, me permito proponer de manera excepcional, a una mujer que siempre encabezó una lucha en beneficio de los demás, por lo que solicito se turne la presente proposición a la Comisión de Igualdad y Juventudes”.

Abrir publicación

Supervisa Armando Ayala obras de pavimentación; se invierte 5.4 mdp

Supervisa Armando Ayala obras de pavimentación; se invierte 5.4 mdp

Un total de 5 millones 464 mil 554.24 pesos del Ramo 33 y Ramo 23 se han destinado para dos obras de pavimentación en la avenida Cucapah, dentro del Sector II de la ciudad, informó el presidente Armando Ayala Robles.

Durante su recorrido de supervisión, el primer edil agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador, por dejar en Baja California los recursos necesarios para los diversos municipios, incluyendo Ensenada.

Actualmente, apuntó el alcalde, estamos atendiendo la rehabilitación de vialidades, tanto en la entrada a Ensenada, como en la zona turística y centro, así como dentro de las colonias populares más necesitadas.

Armando Ayala refirió que en Villas del Sol y Misiones de la Presa se tuvieron diversas reuniones e hicieron compromisos con los colonos para impulsar obras viales.

En este caso esta que beneficia de manera directa a 600 habitantes e indirectamente a la comunidad en general que transite por el área.

En tanto, Jaime Figueroa Tentori, director de Infraestructura Municipal, explicó que con recursos del Ramo 33, se construye la pavimentación de la calle Cucapah, entre avenida Kiliwas y bulevar Kumiai, en la colonia Villas del Sol.

 

 

Aquí se invierten 3 millones 233 mil 309.24 pesos para 1,986 metros cuadrados y con concreto hidráulico de 18 centímetros de espesor MR-42 y sus respectivas guarniciones, la cual tendrá durabilidad estimada de 30 años.

Asimismo, se realiza la pavimentación y reencarpetado de la avenida Cucapah, entre calle Misión San Javier y avenida Kiliwas, del fraccionamiento Misiones de la Presa y capital del Ramo 23 por 2 millones 231 mil 245 pesos, sobre una vialidad de 3,632 metros cuadrados.

“Son trabajos que darán accesibilidad a las colonias y fraccionamientos aledaños, que antes era un tanto complicado y ahora será posible con esta vialidad que también incluye proyectos de bacheo asfáltico para dos secciones del Cucapah y avenida Cochimí”, detalló el director de Infraestructura.

Respecto al parque de Villas del Sol, Armando Ayala comentó que aún se trabaja en la certeza jurídica del predio que anteriormente les fue quitado por el XXII Ayuntamiento durante la venta de espacios públicos.

“Dejaron a las familias sin ese parque, pero estamos buscando la manera de solucionarlo y recuperar el predio que era utilizado para actividades recreativas”, concluyó el presidente.

 

Abrir publicación

Detiene FESC a dos adolescentes y un adulto en poder de armas de fuego

Detiene FESC a dos adolescentes y un adulto en poder de armas de fuego

Durante un recorrido de prevención y vigilancia que agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) efectuaban en el municipio de Tecate, se obtuvo como resultado la detención de tres personas, entre ellos dos adolescentes de 16 años de edad; los jóvenes fueron sorprendidos en poder de armas de fuego y varios cartuchos útiles.

El incidente que dio resultado al aseguramiento tuvo lugar sobre un camino vecinal en el Ejido Carmen Serdán, cuando los oficiales adscritos a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) tuvieron a la vista un vehículo Chevrolet Suburban de color blanco, modelo 2007 y con placas de circulación de California, el cual se encontraba a la orilla del camino con el cofre abierto, al parecer por una falla mecánica.

A bordo de la camioneta había tres hombres jóvenes, con quienes se trató de establecer un diálogo, sin embargo, todos mostraron actitud de nerviosismo, siendo esto motivo de sospecha, por lo que inmediato se les requirió que descendieran de la camioneta para llevar a cabo una inspección precautoria.

En ese momento, se dieron cuenta que uno de ellos traía fajada en la cintura un arma de fuego corta tipo pistola de calibre .9 milímetros, la cual se encontraba abastecida en el cargador con 15 cartuchos útiles del mismo calibre; además, en el interior del vehículo localizaron un arma de fuego corta tipo pistola calibre .9 milímetros, con un cargador abastecido con 7 cartuchos útiles.

Los jóvenes fueron identificados como Jonathan Alexis “N”, de 16 años, alias “El Niño” y originario de Tijuana; Jesús Adrián “N”, de 16 años, alias “El Chuy” y originario de Zamora, Michoacán; e Idelfonso “N”, de 18 años, alias “El Poncho” y originario de Tijuana.

Posteriormente, fueron trasladados a la Fiscalía General de la República (FGR), con sede en la ciudad de Tijuana, para que se establezca la situación jurídica de cada uno por estos hechos.

Con estas acciones la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) refrenda su compromiso con las y los ciudadanos, en razón de seguir recorriendo las calles de los siete municipios, retirando a toda persona que tenga como intención el alterar el orden y la armonía social.

Abrir publicación

En ejecución nueve de 12 obras con recursos federales de la regularización de autos chocolate: Armando Ayala

En ejecución nueve de 12 obras con recursos federales de la regularización de autos chocolate: Armando Ayala

Un total de nueve de las 12 obras contempladas en la primera cartera de proyectos de pavimentación con recursos procedentes de la regularización de autos chocolate, se encuentran en ejecución en Ensenada.

Durante un recorrido de supervisión, el alcalde Armando Ayala Robles recordó que en una primera etapa, el municipio fue beneficiado con 33 millones 783 mil 682.50 pesos del Ramo 23 -Provisiones salariales y económicas regularización de vehículos usados de procedencia extranjera 2022-.

Detalló que, esta primera fase contempla la construcción de nueve pavimentaciones con concreto hidráulico y tres con concreto asfáltico en las colonias: Popular 1989; Las Lomitas; Chapultepec; Villas del Real III y IV; Escritores; Acapulco; Misiones y Cumbres de la Presa.

“En los próximos días iniciarán las tres obras pendientes, en las calles: Daniel Córdova entre Real San Fernando y Niza en Villas del Real III; Plinta entre Veracruz y Mazatlán, Guaymas entre bulevar Costero y Veracruz del fraccionamiento Acapulco”, apuntó.

 

 

 

Armando Ayala reiteró su agradecimiento al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por el constante apoyo a los proyectos prioritarios del municipio, específicamente, a las obras de rehabilitación vial; así como, el respaldo de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda en las acciones emprendidas.

En el mismo sentido, Jaime Figueroa Tentori agregó que -en total- con las 12 obras, se rehabilitarán cerca de 32 mil metros cuadrados de vialidades en distintos puntos de la zona urbana.

Precisó que, hasta el momento, la pavimentación de la avenida Camino de los Reyes entre Ballestas y Horticultores en Villas del Real IV, es la que registra un avance del 50%; mientras que, el avance del resto fluctúa entre el 12 y 25%.

“Estas obras refuerzan los trabajos del programa de rehabilitación de vialidades, con el que, en los últimos tres años, hemos atendido más de 900 mil metros cuadrados de vialidades en zona urbana, conurbada y delegaciones”, aseveró el funcionario.

Abrir publicación

FGE: Se busca a Gonzalo Miranda Robles, de 35 años

FGE: Se busca a Gonzalo Miranda Robles, de 35 años

La Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE) emitió un reporte de búsqueda para localizar a Gonzalo Miranda Robles, de 35 años.
Gonzalo tiene ojos pequeños color café oscuro, mide 1.77 metros, pesa 70 kilogramos y es de complexión delgada.
 
Al momento de su desaparición, Gonzalo vestía pants negro, camisa de manga larga roja con negro y tenis rojos.
 
Por lo anterior, en caso de tener alguna información que lleve a su paradero, favor de comunicarse al teléfono (664) 683 9643 o a los números de emergencia 911 y 089 denuncia anónima.
Abrir publicación

Impulsa Marina del Pilar el derecho de las mujeres bajacalifornianas a un patrimonio digno

Impulsa Marina del Pilar el derecho de las mujeres bajacalifornianas a un patrimonio digno

La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, reiteró que para la administración que encabeza es una prioridad el garantizar el derecho a una vivienda digna para todas y todos los bajacalifornianos, especialmente de las mujeres en condición de vulnerabilidad, por lo que más de la mitad de los títulos de propiedad entregados durante el primer año de la administración por parte del Instituto para el Desarrollo Inmobiliario y de la Vivienda (INDIVI)
corresponden a mujeres jefas de familia.

En la sexagésimo quinta edición del Miércoles de Mañanera con Marina del Pilar, la Titular del Poder Ejecutivo del Estado destacó la creación del Programa Estatal de Vivienda, único en su tipo en todo el país, a través del cual se logró entregar en conjunto con el INDIVI tres mil 962 títulos de propiedad a familias que durante muchos años carecían de la certeza jurídica de su propiedad. Dicha cifra contrasta con los 3 mil 144 títulos otorgados durante el primer año de ejercicio del gobierno en 2014 y de 2 mil 283 respectivamente en el primer año de la administración pasada.

Cabe señalar que durante los primeros 15 meses de la administración de la Gobernadora Marina del Pilar estatal se ha conseguido abatir la tercera parte del rezago histórico en materia de acciones de regularización por la vivienda.

Asimismo, señaló que de esas casi cuatro mil personas que vieron regularizado su patrimonio más de la mitad son mujeres, mientras que, en años anteriores del universo de propietarios en Baja California, este grupo poblacional representaba sólo el 44 por ciento.

Destacó que otra problemática detectada del análisis fue el crecimiento de un 7 por ciento anual de los asentamientos irregulares, por lo que su administración avanza haciendo posible la regularización de 34 mil 733 lotes durante el 2022, triplicando la cifra obtenida del 2015 al 2021 con la regularización de aproximadamente 11 mil lotes en Baja California.
En cuanto a convenios para regularizar la tenencia de la tierra con gobiernos y particulares, en un año se logró triplicar lo realizado en el anterior gobierno, llegando a 45 convenios en el primer año de ejercicio.

En este sentido, el titular de INDIVI, Saúl Osnaya López, destacó la campaña intensiva de confianza que ha promovido la Gobernadora Marina del Pilar para el acercamiento y atención oportuna de problemas como falta de superficie destinada para vivienda social, por lo que ahora la ciudadanía trata sus inquietudes directamente con las dependencias encargadas, con lo cual se da celeridad a la resolución de las peticiones ciudadanas.

Asimismo, el funcionario estatal destacó la campaña de comunicación precisa que ha ejecutado el Gobierno del Estado, misma que permite a las y los bajacalifornianos el informarse adecuadamente a través de redes sociales sobre las acciones de gobierno que se realizan para su beneficio.

La Titular del Poder Ejecutivo del Estado reconoció que Ensenada es el municipio más puntual en el pago de adeudos en sus títulos de propiedad. Además, señaló que los nuevos retos se enfocan en la planeación urbana de San Quintín y San Felipe que como nuevos municipios aún no cuentan con todos los análisis necesarios.

"En Baja California las familias no viven para trabajar, sino que trabajan para vivir dignamente”, enfatizó la Gobernadora, quien reiteró que su gestión trabaja en apego a los principios de la Cuarta Transformación para garantizar que la regularización y la vivienda no sea vistas por funcionarios y concesionarios como una mercancía, sino como un aval de futuro y bienestar para el desarrollo del Estado.

Abrir publicación

Alerta Amber: Se busca a Humberto Camino Valtierra, de 2 años

Alerta Amber: Se busca a Humberto Camino Valtierra, de 2 años

La Fiscalía General del Estado (FGE) informa que se ha activado una Alerta Amber para localizar a Humberto Camino Valtierra, de 2 años y 11 meses de edad.

De acuerdo con el reporte, el menor fue visto por última vez el pasado 12 de enero de 2023, en el municipio de Mexicali. Se presume que se encuentra en compañía de un adulto identificado como Humberto Camino Prud Homme.

Humberto es de tez morena clara, tiene cabello corto, ojos de color negro, ojos de color café oscuro, ceja gruesa, boca regular, con dentadura completa, estatura 90 centímetros, peso 13 kilogramos y es de complexión delgada.

Por lo anterior, en caso de tener información que lleve a su paradero, favor de comunicarse a los números telefónicos de emergencia 911 y 089, o al número telefónico 686 904 6600 extensiones 4288 y 4029, correo electrónico alerta.amber@fgebc.gob.mx

 

Navegación de entradas

1 2 3 70 71 72 73 74 75 76 279 280 281
Volver arriba