Abrir publicación

Localiza FESC arma larga y droga dentro de un vehículo abandonado

Localiza FESC arma larga y droga dentro de un vehículo abandonado

Un arma de fuego larga con cargador abastecido, varios tiros útiles sueltos y 2 kilogramos de metanfetamina, fueron localizados por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) al interior de un vehículo que fue abandonado por su conductor, quien momentos antes protagonizó una persecución policiaca en las inmediaciones de la colonia Mariano Abasolo, en la ciudad de Mexicali.

El incidente, que dio origen al hallazgo, tuvo lugar sobre la avenida Primero de Septiembre cuando fue intervenido el conductor de un automóvil Chevrolet Cobalt 2006, de color gris, que manejaba con marcado exceso de velocidad.

Al ser intervenido, el hombre decidió hacer caso omiso de las indicaciones para que detuviera la marcha del motor, causando una persecución que se prolongó por varias calles, la cual finalizó en el momento en el que se adentró en terrenos rurales aledaños al lugar, para después dejar abandonado el carro.

Al revisar dentro de la unidad, se hallaron los siguientes objetos: un arma de fuego tipo fusil calibre 7.62 x 39 mm, con un cargador abastecido con 19 cartuchos útiles de mismo calibre, un porta fusil color negro, una bolsa de plástico transparente que contenía 16 cartuchos útiles calibre 7.62 x 39 mm y 5 bolsas de plástico que contenían una sustancia blanca y granulada al tacto con las características de la droga conocida como metanfetamina, con un peso aproximado de 2 kilos con 80 gramos.

Cabe mencionar que derivado de esto se montó un operativo de búsqueda, sin embargo, no se logró localizar al conductor.

Posteriormente, el arma de fuego, los cartuchos y la droga fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR).

El compromiso es permanente, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California, a través de la FESC, continúa realizando recorridos de vigilancia diarios que siguen dando resultados favorables para la ciudadanía, con el objetivo de recuperar la paz en todos los municipios de la entidad.

Abrir publicación

Destina gobierno de Marina del Pilar mayores recursos para mejorar la justicia en Baja California

Destina gobierno de Marina del Pilar mayores recursos para mejorar la justicia en Baja California

Para impulsar la capacidad de investigación y avanzar hacia una mejor impartición de justicia, el Gobierno del Estado realizó la entrega de unidades y equipo para fortalecer la labor de la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE) con una inversión de 100 millones de pesos, anunció la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda.

Entre los equipos, expuso la Gobernadora, se encuentra tecnología para renovar la práctica forense y para agilizar el proceso de identificación genérica de muestras de ADN.

En su mensaje a la sociedad bajacaliforniana, la mandataria estatal sostuvo que, gracias a las nuevas herramientas, la Fiscalía podrá maximizar sus operaciones en el territorio para acercar la justicia y construir un escenario de paz para todas las personas a través de la mejora en las acciones de investigación.

Marina del Pilar destacó que en el transcurso de 2023 Baja California contará con un laboratorio de genética que será operado por la FGE, mismo que permitirá avanzar en la identificación de personas y combatir delitos como el feminicidio, el homicidio, entre otros que puedan ser investigados con el apoyo de un trabajo científico.

"Hoy entregamos chalecos, cascos, escudos, armamento y vehículos para estas acciones de protección, pero también estamos entregando los equipos con la tecnología más avanzada que facilitará la investigación de los delitos y el combate a la impunidad", dijo.

 

 

La Titular del Poder Ejecutivo del Estado resaltó que con estas acciones se busca que la sociedad de Baja California recupere la confianza en sus instituciones de seguridad y procuración de justicia, así como en autoridades que se han renovado.

"Quiero reiterarles que estamos orgullosas y orgullosos del esfuerzo y la labor de las mujeres y hombres que integran nuestra Fiscalía, quienes desempeñan un oficio que requiere la capacitación constante y técnicas cada vez más especializadas que se complementan con la agudeza, la visión y la inteligencia de quienes nos cuidan", expresó Marina del Pilar.

En el mismo sentido, la Gobernadora agregó que parte de los recursos invertidos están destinados a fortalecer el área de búsqueda al interior de la FGE, ya que el compromiso es buscar a todas las personas desaparecidas apostándole en todo momento a la verdad y a la justicia.

En la entrega estuvieron presentes la alcaldesa de Playas de Rosarito, Araceli Brown Figueredo; el fiscal general del Estado, Ricardo Iván Carpio Sánchez; la diputada Rosa María García Zamarripa; y la fiscal especializada en Unidades Especiales, Denisse Hernández Chacón.

 

 

Abrir publicación

Localizan el cuerpo de Iancarlo Silva, de 20 años; joven desaparecido en Ensenada

Localizan el cuerpo de Iancarlo Silva, de 20 años; joven desaparecido en Ensenada

Localizan el cuerpo de Iancarlo Silva Ortíz, de 20 años, quien fue reportado como desaparecido el pasado 30 de octubre de 2022, tras salir de fiesta en la zona centro de Ensenada.

Por medio de sus redes sociales, Judith de Silva, madre de la víctima agradeció a la Fiscalía General del Estado (FGE) y a colectivos de búsqueda su apoyo para encontrar a su hijo.

"Después de 88 largos días de incertidumbre de no saber de mi hijo Iancarlo Silva, al fin lo encontré, no de la manera que me hubiera gustado encontrarlo, pero gracias a Dios ya sé dónde está y podré darle un digno descanso”, dijo la madre de Iancarlo.

Abrir publicación

Adolescente busca romper Récord Guinness con la venta de 99 mil mazapanes

Adolescente busca romper Récord Guinness con la venta de 99 mil mazapanes

Diego Tumalan Méndez, un joven de 14 años, busca romper un Récord Guinness con la venta de 99 mil piezas de mazapanes, y con los fondos obtenidos antes de que concluya este año viajar a Corea y Japón para cumplir su sueño.

Diego quien pertenece al Movimiento Scout, pretende recorrer todo el país para lograr la numerosa venta con sus mazapanes y al mismo tiempo poner en alto al municipio de Ensenada de donde es originario, a nivel mundial. 

Por ello, Diego quien aseguró trabajará duro durante las próximas semanas para cumplir su misión de visitar el país oriental, pidió a la ciudadanía que transita por cruceros, calles y avenidas de la ciudad, su apoyo en la compra de dichos dulces.

Abrir publicación

XXIV LEGISLATURA PRESENTA ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD ANTE LA SCJN POR OMISIÓN LEGISLATIVA DEL CONGRESO DE LA UNIÓN

XXIV LEGISLATURA PRESENTA ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD ANTE LA SCJN POR OMISIÓN LEGISLATIVA DEL CONGRESO DE LA UNIÓN

La Cámara de Diputados del Estado de Baja California, acordó por unanimidad presentar una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en contra del Congreso de la Unión, en virtud de que han sido omisos por 6 años, al no emitir la legislación única en materia de procedimientos civil y de lo familiar.

El diputado promovente de este punto de acuerdo, Juan Manuel Molina García, reveló que de conformidad con la reforma federal del 2017, se ha rebasado el término establecido en los artículos transitorios, y hasta este momento no se cuenta con la legislación federal mandatada.

Indicó que en fecha 15 de septiembre de 2017, se publicó en el Diario Oficial de la Federación, el Decreto por lo que se reforman diversos artículos de la Constitución Federal, otorgándose competencia exclusiva al Congreso de la Unión, para expedir la legislación única en materia de Procedimientos Civiles y de Procedimientos de lo Familiar, quedando vedada desde ese momento la facultad de los Congreso Locales para legislar en la materia.

“Lo anterior ha repercutido en la impartición de Justicia Civil y Familiar, pues desde hace 6 años no existe la posibilidad de realizar reforma alguna en estas materias, pues de hacerlo, esta Soberanía incurriría en invasión de competencias”, precisó Juan Manuel Molina.

La parte que ha resultado más afectada con esta situación, es la ciudadanía, ya que no tiene la posibilidad de acceder a un mejor mecanismo de impartición de justicia, estancando con ello la justicia civil, sucesiones, contratos y otros procedimientos; en el ámbito familiar, de menores, pensiones alimenticias, etcétera, ocasionando esto serias afectaciones a los particulares.

El autor de la propuesta lamentó que al encontrarse desactualizadas estas figuras jurídicas, ha contribuido al aumento de actos de violencia económica, física, psicológica, e institucional en contra de las mujeres, de sus hijas e hijos, dado a los juicios dilatados por procedimientos que ya no responden a la realidad de Baja California.

En seguimiento a la Alerta de Género vigente en el Estado, se han presentado mujeres a este Congreso, para señalar los casos de Violencia Vicaria que están sufriendo, y que señalan que su procedimiento de lo familiar está estancado, no avanza y no se emiten resoluciones, y esto se debe precisamente a la falta de legislación federal.

“Inclusive la propuesta inicial es llegar al ideal de la Justicia Oral de lo Familiar, en donde en una sola audiencia, de manera inmediata se pudieran tomar decisiones importantes para proteger a las mujeres y a los menores”, dijo Juan Manuel Molina.

Abrir publicación

FGE: Se busca a Ramón García Torres, de 37 años

FGE: Se busca a Ramón García Torres, de 37 años

La Fiscalía General del Estado (FGE) solicita la ayuda de la ciudadanía para localizar a Ramón García Torres, de 37 años.

De acuerdo al reporte, el hombre fue visto por última vez el pasado 20 de enero de 2023, en la colonia Constitución en el municipio de Playas de Rosarito.

Ramón tiene ojos café, pesa 85 kilogramos, mide 1.85 metros y es de complexión delgada.

Por lo anterior, en caso de tener alguna información que lleve a su localización, favor de comunicarse al teléfono (661) 613 1898 o a los números de emergencia 911 o 089 denuncia anónima.

 

Abrir publicación

Realiza Gobierno Municipal obras de bacheo en avenida Balboa y calle Primera

Realiza Gobierno Municipal obras de bacheo en avenida Balboa y calle Primera

Como parte del paquete de obras viales por 32 millones de pesos provenientes del programa federal de regularización de autos chocolate, el Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Infraestructura Municipal, inició con el bacheo de la avenida Balboa, entre calle Primera y Segunda.

Armando Ayala Robles, presidente de Ensenada, comentó que se trata de una vialidad de alto tránsito situada en zona comercial y turística, misma que aunque en su momento fue reparada, requiere bacheo puntual al tener zonas deterioradas.

“Obviamente quisiéramos volver a reencarpetar y sellar para darle mayor duración, pero existen otras prioridades como es avenida Sanginés, donde comenzamos una primera etapa entre Reforma y Pedro Loyola, de Oeste a Este.

“Ahora se trabajará de Este a Oeste sobre el otro carril, para después continuar con la segunda etapa y pasar con el Dragón a otras vialidades alternas que necesitan reencarpetado”, apuntó el alcalde ensenadense.

 

 

De igual forma, el director de Infraestructura, Jaime Figueroa Tentori, agregó que serán dos cuadras de la avenida Balboa las que tendrán reparaciones desde la calle Primera hasta la avenida Reforma, donde ya se realiza la mezcla para bacheos puntuales y superficiales.

“Es una obra que se realiza con recursos del programa de regularización de autos chocolate y se mete como una obra compartida en la que contratamos personal para una parte del bacheo, pero durante el reencarpetado sí se hará sólo con personal del municipio”, explicó el director.

Lo anterior, dijo el funcionario, para que en administración directa sea posible ampliar la capacidad de los recursos humanos y materiales, a fin de que queden las dos vialidades al mismo tiempo y no que se deteriore una cuando hagan la otra por separado.

Abrir publicación

Autorizan emisión de convocatoria para elegir a nueve integrantes del Consejo Estatal Ciudadano

Autorizan emisión de convocatoria para elegir a nueve integrantes del Consejo Estatal Ciudadano

Fue aprobado por el Pleno, el Acuerdo Parlamentario de la JUCOPO que preside el Diputado Manuel Guerrero Luna, por el que se autoriza la emisión de la Convocatoria para elegir a nueve integrantes del Consejo Estatal Ciudadano, Órgano de Consulta de la Comisión Local de Búsqueda de Personas del Estado de Baja California.

Este Acuerdo de la Junta de Coordinación Política, signado por las distintas fuerzas políticas que integran la XXIV Legislatura del Estado y por diputados sin partido, fue leído en la sesión ordinaria de este jueves, siendo aprobado por 20 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones.

Dicha Convocatoria va dirigida a: Organizaciones de Familiares, Organizaciones Defensoras de los Derechos Humanos, Grupos Organizados de Víctimas, Asociaciones Civiles, Instituciones Académicas, Colegios de Profesionales, activistas que promueven y defienden la protección, observancia, estudio y divulgación de los derechos humanos.

Así como a las personas expertas en las materias de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, y a la sociedad en general, para que presenten propuestas o auto propuestas de ciudadanas y ciudadanos mexicanos para ocupar el cargo de nueve Integrantes del citado Consejo.

Se consideró en el cuerpo de este documento que, para este Congreso del Estado es necesario cumplir con las disposiciones de la legislación en la materia, creando el mencionado Consejo, para lo cual se propone que: sea constituido por 5 Familiares de personas desaparecidas o no localizadas; 2 especialistas de reconocido prestigio en la protección y defensa de los derechos humanos, la búsqueda de Personas Desaparecidas o no localizadas o en la investigación y persecución de los delitos previstos en la Ley, y por 2 representantes de Organizaciones de la Sociedad Civil de Derechos Humanos.

Por lo anterior, se acordó que: una vez concluido el plazo de recepción de propuestas de personas postuladas, se entregarán a la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, para la revisión de los expedientes y determinar el cumplimiento de los requisitos de elegibilidad; formato y horarios de las comparecencias por separado; notificación de fecha, hora y lugar de las mismas.

Cabe mencionar que, el proceso de comparecencias será público, y a su vez, será transmitido en vivo a través de las plataformas digitales del Congreso del Estado. Las personas que resulten electas rendirán protesta correspondiente ante el Pleno, en la sesión que se determine, y durarán en su encargo 3 años.

Antes de ser votado y aprobado, diversos diputados y diputadas intervinieron para proponer una mayor difusión de la convocatoria, en sus redes sociales, independientemente de que sea publicada en dos diarios de mayor circulación en la Entidad.

Abrir publicación

Ejercerá Ensenada 300 mdp para rehabilitar vialidades

Ejercerá Ensenada 300 mdp para rehabilitar vialidades

Gracias a la coordinación municipal con el estado, la federación y la iniciativa privada, es que Ensenada cuenta con una bolsa mayor a los 300 millones de pesos para obras de bacheo, pavimentación y reencarpetado para este 2023, informó el alcalde Armando Ayala Robles.

El presidente municipal aseguró que a lo largo de este año, las acciones en pro de las vialidades continuarán como parte de su compromiso de pasar la meta de las 2 mil cuadras, incluso con todo y la problemática que deja la temporada de lluvias, al incrementar los baches o afectar las labores ya realizadas.

“Ensenada, por muchos años, se ha visto afectada por la falta de obras pavimentación y el reencarpetado, pero también por la deficiencia en materia de mantenimiento de las vialidades. Hoy llevamos mil 467 calles reparadas”, lamentó el munícipe porteño.

Actualmente, mencionó Ayala Robles, se están aplicando 32 millones de pesos que llegaron del programa federal de Regularización de Vehículos Usados de Procedencia Extranjera, sumado a la inversión que hace el XXIV Ayuntamiento para pavimentación y mantenimiento de vialidades.

Asimismo, añadió, se nos acaba de otorgar un paquete para trabajos viales por 49 millones de pesos, los cuales fueron asignados por el Gobierno del Estado para iniciar el año con nuevas acciones de reencarpetado y pavimentación.

Sobre la obra de remozamiento de la avenida Juárez, una de las zonas comerciales más importantes de Ensenada, recordó que lleva inversión de 70 millones de pesos por parte de la empresa Energía Costa Azul.

“Son alrededor de 18 cuadras, empezando desde la avenida Moctezuma hasta la avenida Reforma, con 70 millones de pesos para levantar pavimentos, cambiar tuberías en desuso, cambiar registros, tomas de agua, instalar alumbrado, hacer zonas peatonales, aceras, entre otras cosas”, puntualizó.

En ese sentido, el alcalde refirió que el detalle de las tuberías en desuso deberá ser solucionado, ya que se corre el riesgo de colapsar, por lo que quienes realizan la obra deberán rellenar ese espacio para evitar el hundimiento de la vialidad.

Abrir publicación

Informa gobierno municipal cierre parcial del bulevar Benito Juárez por trabajos de bacheo

Informa gobierno municipal cierre parcial del bulevar Benito Juárez por trabajos de bacheo

Debido a trabajos de bacheo que realiza el IX Ayuntamiento de Playas de Rosarito, a través de la Secretaría de Desarrollo y Servicios Urbanos (SDSU), se informa a la ciudadanía que se realizará el cierre parcial del bulevar Benito Juárez, en sentido sur a norte, mañana viernes 27 de enero, de 7 am a 1 pm.

Así lo dio a conocer el Secretario de Desarrollo y Servicios Urbanos en Rosarito, Enrique Díaz Pérez, quien explicó que los trabajos forman parte de las actividades de mantenimiento de las vialidades, a fin de garantizar una mejor movilidad tanto a residentes como visitantes.

 

 

“Una de las prioridades de la presidente municipal, Araceli Brown Figueredo, es contar con calles dignas para el tránsito libre y seguro, tanto de habitantes como turistas; la intención es realizar el trabajo de bacheo en el menor tiempo posible y evitar congestionamiento vehicular. Sin embargo, le pedimos a los conductores paciencia, ya que los trabajos sólo se realizan esta semana”, indicó Díaz Pérez.

Puntualizó que el cierre parcial se realizará sobre el bulevar Benito Juárez, de sur a norte, desde la avenida Rampa Quetzalcóatl, en la colonia Plan Libertador, hasta el Nodo Pemex, en la colonia Lucio Blanco.

 

Navegación de entradas

1 2 3 73 74 75 76 77 78 79 280 281 282
Volver arriba