Abrir publicación

Atiende Gobierno de Ensenada reportes en delegaciones municipales

Atiende Gobierno de Ensenada reportes en delegaciones municipales

En las últimas 48 horas, el Gobierno de Ensenada con apoyo de dependencias municipales, Guardia Nacional y Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), atiende -en las delegaciones- reportes derivados de las lluvias.

El presidente municipal, Armando Ayala Robles informó que -hasta el momento- se contabilizan daños en ocho viviendas por inundación; cuatro derrumbes en carreteras de los poblados de Real del Castillo, Eréndira, Santo Tomás y Francisco Zarco; y, un poste caído en San Antonio de las Minas.

El primer edil detalló que los derrumbes se localizan en: kilómetro 28 de la carretera Ojos Negros; kilómetro 7 carretera a Eréndira; zona de la Angostura y Zacatón en Santo Tomás; Ejido Zaragoza en Francisco Zarco.

Asimismo, Georgina Arvizu Gaytán, directora de Desarrollo Regional y Delegaciones, precisó que de las ocho viviendas dañadas, dos se ubican en la calle Luis Mercado y seis en la colonia Los Girasoles, en la Delegación Maneadero.

 

 

“Estamos atendiendo los reportes con apoyo de personal de las direcciones de Servicios Públicos, Infraestructura y Seguridad Pública Municipal; de elementos de la Guardia Nacional y la SICT. Tanto en el resguardo en carreteras como en la limpieza de cauces y vialidades para evitar más incidentes”, afirmó.

El presidente municipal de Ensenada reiteró el exhorto a la población para que coadyuve con las acciones que diariamente se realizan en zona urbana y delegaciones, pues muchas de las obstrucciones que se registran en rejillas y drenajes, son por acumulación de basura que es tirada por ciudadanía en la vía pública.

“Instamos a la población a que en la medida de lo posible permanezca en casa; sobre todo, a circular con precaución para prevenir accidentes que pongan en riesgo la integridad propia y la de terceras personas”, aseveró Ayala Robles.

Abrir publicación

Balacera y persecución en Ensenada deja a 3 policías heridos

Balacera y persecución en Ensenada deja a 3 policías heridos

En Ensenada, tres agentes de la Policía Municipal resultaron heridos de bala tras un enfrentamiento armado contra delincuentes, en dos puntos distintos cerca de la zona de El Sauzal.

De acuerdo con información preliminar, se reportó un hombre lesionado, quien podría ser uno de los delincuentes, y se detuvo a otro.

El primer reporte de los hechos fue antes de las 20 horas del domingo 15 de enero, y de acuerdo con las autoridades, se reportó que en la colonia Chapultepec, un grupo armado a bordo de una camioneta tipo pick up Chevrolet Silverado gris y una camioneta color café, dispararon contra agentes municipales cuando les marcaron el alto.

 

 

Los delincuentes lograron herir a tres elementos de la Policía Municipal de Ensenada, por lo que compañeros pidieron apoyo. Otra unidad dio alcance a la camioneta color café, desatando otro enfrentamiento armado en un camino vecinal de El Sauzal. Allí, uno de los hombres armados resultó herido.

En este segundo enfrentamiento, los agentes lograron poner bajo arresto al conductor que se encontraba en el vehículo. El hombre tenía consigo una pistola y un arma larga, por lo que fue arrestado y trasladado a la Fiscalía General del Estado (FGE).

Los oficiales heridos fueron trasladados a un hospital y se reportan fuera de peligro.

 

Abrir publicación

Informa gobierno municipal zonas incomunicadas por la creciente de arroyos

Informa gobierno municipal zonas incomunicadas por la creciente de arroyos

La Dirección de Protección Civil y Bomberos, adscrita a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del IX Ayuntamiento de Playas de Rosarito, informa que, derivado de las precipitaciones registradas desde la tarde de ayer domingo, hasta la mañana de este lunes, al menos tres puntos de la ciudad se encuentran incomunicados debido a la creciente de arroyos.

El encargado de Despacho de la Dirección, José Avilés Ruvalcaba, informó que hasta las 9:30 horas de este lunes, los ejidos El Descanso, El Médano y El Morro se encuentran incomunicados debido a la creciente de ríos y arroyos en las inmediaciones de dichas comunidades.

Así mismo, la Secretaría de Servicios y Desarrollo Urbanos (SDSU), informó la caída del techo de un negocio de autolavado en la calle Sauce, en la colonia El Basso. mismo que ocasionó la caída de cables en la zona, por lo que en coordinación con personal de la SSC, se procedió al cierre de la vialidad, en tanto se realizan las labores correspondientes.

También, se reportó la inclinación y posible caída de un poste de luz, sobre el bulevar Alta Tensión, en la colonia 17 de agosto, en donde personal del Gobierno Municipal se encuentra ya trabajando, para evitar riesgos a quienes transiten por la zona.

Por lo anterior, el Gobierno Municipal exhorta a la comunidad a seguir las recomendaciones emitidas por Protección Civil y evitar accidentes como manejar a velocidad moderada y con luces encendidas; evita transitar por calles inundadas o corrientes de arroyos; permanecer en un lugar seguro en tanto bajan las corrientes de agua; no salir de sus hogares, a menos que sea necesario.

También en el hogar, se recomienda evita sacar bolsas de basura u objetos que puedan obstruir desagües; y revisa que las salidas de agua de patios o techos estén despejadas. El Gobierno Municipal de Playas de Rosarito continuará brindando atención a población que lo necesite durante esta temporada de lluvias, atendiendo reportes y realizando recorridos en distintos puntos de la localidad.

 

Abrir publicación

Remarca Armando Ayala coordinación con Marina del Pilar y asignación de 349 mdp para obras viales

Remarca Armando Ayala coordinación con Marina del Pilar y asignación de 349 mdp para obras viales

El proyecto de modernización del Nodo Fondeport, además de las obras viales del programa Respira y la rehabilitación del kilómetro 105, de la carretera Tijuana Ensenada, tramo San Miguel Ensenada, se consolidarán con una inversión de 349 millones de pesos, informó el alcalde Armando Ayala Robles.

Tras sostener una reunión con titular de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (Sidurt) del Estado, Arturo Espinoza Jaramillo, indicó que en las 16 obras viales, se integró la reconstrucción de la calle principal de Isla de Cedros, que registra afectaciones tras el paso de la Tormenta Tropical “Kay”.

El primer edil destacó el apoyo de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y su equipo, para establecer acuerdos y coordinar acciones que permitan cumplir con el compromiso de reforzar la infraestructura vial en beneficio directo de las familias ensenadenses.

Enfatizó en la importancia de la rehabilitación del acceso a la ciudad, específicamente con la construcción de un muro en el kilómetro 105+023 de la carretera Tijuana-Ensenada.

“Este punto representa un riesgo para los automovilistas y podría acarrear consecuencias graves por las condiciones que presenta actualmente, además de los efectos que provocaron las marejadas de estos días”, abundó.

El primer edil mencionó que para sumar a las labores que diariamente ejecuta la Dirección de Infraestructura Municipal, se destinarán recursos al suministro y colocación de señalamiento vertical y horizontal en varias calles de la ciudad.

Espinoza Jaramillo, acompañado de su equipo, explicó que para Ensenada se consideraron 10 rehabilitaciones de pavimento y señalización en vialidades ubicadas en las colonias: Moderna, Valle Dorado, Costa Azul, Hidalgo, Carlos Pacheco, Valle de Guadalupe y El Sauzal de Rodríguez.

También, se pavimentarán las calles Cedros y Amapola, en las colonias Las Palmas III y Francisco Villa -respectivamente-; y, con participación de vecinos, se dará continuidad a las rehabilitaciones del Programa Respira.

Presentan estudios para nodo vial Fondeport

Armando Ayala señaló que en seguimiento a las acciones que se desarrollan para la modernización y rehabilitación de la infraestructura existente, se presentaron los estudios técnicos y el proyecto ejecutivo para el Nodo Vial El Sauzal Fondeport.

Coincidió con Espinoza Jaramillo en que este proyecto es fundamental para mejorar la movilidad y la imagen urbana de esta zona, por la que circula población local, transporte de carga, turismo nacional y extranjero.

En la reunión participaron Elvia Martínez, coordinadora general de Gabinete; Jaime Figueroa Tentori, director de Infraestructura; Vicente Maldonado del Toro, tesorero municipal; Carlos Ibarra Aguiar, presidente del CUME; Porfirio Vargas Santiago, subsecretario de SIDURT; y, Omar Castro Ponce, de la Junta de Urbanización del Estado.

Abrir publicación

Detiene SSCBC a 7 personas, asegura 11 armas, chalecos y cartuchos en la Rumorosa

Detiene SSCBC a 7 personas, asegura 11 armas, chalecos y cartuchos en la Rumorosa

Trabajos de inteligencia e investigación implementados en un operativo prioritario por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), en el poblado de La Rumorosa, perteneciente al municipio de Tecate, dieron como resultado la detención de 6 personas y el aseguramiento de 11 armas de fuego, chalecos balísticos, diversos cartuchos y varias dosis de marihuana.

El operativo de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) se desplegó dentro del poblado, así como en las zonas de difícil acceso y que comúnmente son utilizadas por personas que practican el senderismo; para estas acciones se contó con la participación de 30 agentes, 10 patrullas y 2 unidades Polaris RZR.

Uno de los despliegues de seguridad dio con la ubicación de José Daniel “N”; Javier Enrique “N”; Francisco Gerardo “N” y Christian “N”, quienes viajaban en una camioneta Mitsubishi Endeavor 2004 con placas de California, Estados Unidos.

Tras una inspección preventiva, los agentes estatales encontraron al interior del vehículo un arma larga tipo escopeta; un arma larga tipo rifle calibre 308; una bolsa de plástico tipo costal que contenía 1, 245 gramos de marihuana; 3 chalecos balísticos; 6 cargadores para arma larga abastecidos con 19 cartuchos útiles, 17 cartuchos, 28 cartuchos, 28 cartuchos, 28 cartuchos y 30 cartuchos, respectivamente.

En una segunda intervención, también sobre un camino vecinal se detuvo a Ignacio “N” originario de Mexicali, quien viajaba en una camioneta Toyota Rav4 modelo 1999 color negro, en la que transportaba lo siguiente:

1 arma de fuego tipo revólver.
1 arma de fuego tipo fusil abastecido de 12 cartuchos útiles calibre 308.
1 arma de fuego tipo fusil con 16 cartuchos.
1 arma de fuego tipo fusil abastecido de 23 cartuchos.
1 arma de fuego tipo fusil con 20 cartuchos.
1 arma de fuego tipo fusil con 7 cartuchos.
1 arma de fuego tipo fusil con 17 cartuchos.
1 arma de fuego tipo fusil con 7 cartuchos.
1 arma de fuego tipo fusil con 6 cartuchos.

En este operativo también se detuvo a David “N” alias ‘El Coche’ y a Manuel Francisco “N” alias ‘El Flaco’, quienes tenían en su poder 86 envoltorios de marihuana que fueron un peso aproximado de 365 gramos.

Cabe destacar que, como parte de los trabajos de seguridad enfocados en mantener la paz y el orden social, la SSCBC también detuvo a un hombre identificado como Martín Iván “N” alias ‘El Guacho’ o ‘Pica Goma’, quien estaba en poder de un arma de fuego y cuenta con orden de aprehensión por Homicidio en el Estado de Sinaloa, además de ser investigado por hechos de alto impacto suscitados en fechas recientes en el poblado de La Rumorosa.

La SSCBC a través de la FESC, refrenda el compromiso con las y los ciudadanos de Baja California, en razón de retirar de las calles a toda persona que pretenda irrumpir la armonía social, trabajando en una estrecha coordinación con las autoridades de los tres niveles de gobierno y la propia ciudadanía.

 

Abrir publicación

Lleva gobierno municipal programas y servicios a niñas y niños de casa hogar

Lleva gobierno municipal programas y servicios a niñas y niños de casa hogar

La presidente municipal del IX Ayuntamiento de Playas de Rosarito, Araceli Brown Figueredo, encabezó la visita y jornada de actividades brindada a niñas y niños de una casa hogar del Quinto Municipio; lo anterior con el objetivo de acercar actividades lúdicas, programas que se brindan a través de la Secretaría de Bienestar Municipal.

Durante la jornada, se proporcionaron actividades diversas, mediante el juego, la música y la danza. Entre ellos, la Alcaldesa leyó un cuento a las niñas y niños, con el cual compartió la importancia del valor de la humildad; así como el hábito de la lectura. 

“Este cuento nos habla de la humildad; los invito a disfrutar cada etapa de su vida, a vivir con amor y sobre todo, a luchar por cada uno de sus sueños hasta realizarlos. Leer nos llevar a soñar y hacer de la lectura un hábito, nos lleva a crear un mundo mejor”, compartió la Presidente Municipal.

Por su parte, el Secretario de Bienestar del IX Ayuntamiento, Daniel Garduño Espinoza, informó que estas actividades se llevan a cabo por parte de la Coordinación de Bibliotecas Públicas, con el fin de acercar la promoción de la cultura y la lectura en las comunidades, escuelas y casas hogar. 

Reiteró que para el Gobierno que encabeza la munícipe Araceli Brown, es una prioridad la atención a los grupos vulnerables, acciones que se brindan a través del trabajo coordinado de quienes conforman el IX Ayuntamiento como lo son IMDER, el Sistema DIF Rosarito, la división DARE, Bomberos, la patrulla rosa, entre otros; todo ellos trabajan en actividades que promueven el desarrollo humano en la comunidad. 

En la casa hogar que se visitó por parte del Gobierno Municipal, se brinda atención a niñas y niños, quienes son canalizados por el Sistema DIF Estatal.

 

.

Abrir publicación

Continuará Gobierno Municipal con el Plan Blindaje Ciudadano: AAR

Continuará Gobierno Municipal con el Plan Blindaje Ciudadano: AAR

Debido a que en 2022 se logró una reducción del 10.4 por ciento en la incidencia delictiva en Ensenada, el Plan Blindaje Ciudadano seguirá en marcha como una de las estrategias de seguridad del Gobierno Municipal, informó Armando Ayala Robles.

El alcalde de Ensenada afirmó que “el Plan Blindaje Ciudadano no será modificado porque ha estado funcionando para llevar a la baja los delitos dolosos y los del orden común”, agregando que éste seguirá aplicándose en los pasos en que fue diseñado, pero actualizándose conforme a las necesidades del municipio.

“Lo que hicimos fue comenzar con un diagnóstico para conocer de cerca lo que pasaba en Ensenada, analizar cómo atenderlo, tanto en zona urbana como en las colonias de la periferia y los distintos sectores”, explicó Ayala Robles.

El primer edil añadió que se seguirá mejorando la coordinación entre los tres niveles de gobierno: federación, estado y municipio, además fomentar la confianza en la policía municipal y las acciones preventivas para que se siga con la tendencia del año pasado donde se logró derivado del trabajo conjunto una disminución del 50% en homicidios.

El alcalde aseguró se han estado atendiendo los problemas básicos de violencia e inseguridad en las colonias con diversos proyectos de proximidad social, entre ellas las “Jornadas por la Paz” del anterior gobierno estatal, como con las del “Corazón por Delante” que impulsa la gobernadora Marina del Pila Avila Olmeda.

Armando Ayala reiteró que en su labor gestora, seguirá bajando recursos para equipar a los elementos municipales con nuevas unidades para grupos especiales, patrullas, armamento y uniformes, además de brindarlos estímulos, prestaciones y mejora salarial para que sigan trabajando adecuadamente.

“Si no les damos todo eso no podrán trabajar, es necesario. Prácticamente tenían diez años sin percibir ese tipo de beneficios básicos, incluyendo la mejora salarial como en otros municipios”, recordó el presidente de Ensenada.

También, afirmó que en los últimos años, en conjunto con la empresa Energía Costa Azul se han destinado más de 21.8 millones de pesos en unidades y equipo para elementos de la DSPM.

Abrir publicación

Crean la Fiscalía Regional de San Felipe

Crean la Fiscalía Regional de San Felipe

Tras la creación del séptimo municipio, el Diputado Juan Manuel Molina García, integrante de la XXIV Legislatura solicitó a las autoridades correspondientes realizar las gestiones necesarias para instituir este organismo público autónomo.

En ese sentido, se dio a conocer mediante el decreto 01/2023 que se crea la Fiscalía Regional de San Felipe, perteneciente a la Fiscalía General del Estado de Baja California.

En el documento emitido por la FGE y publicado en el Periódico Oficial del Estado de este miércoles 11 de enero, se establece que el titular de esta dependencia estatal, tiene un plazo de 15 días naturales para designar a quien será el primer fiscal del séptimo municipio.

Donde se atenderán los asuntos relativos a la integración de las carpetas o registros de investigación, ejercicio de la acción penal, reserva, incompetencia, acumulación, no ejercicio de la acción penal, litigación, amparo, servicios a la comunidad, servicios administrativos, averiguaciones previas y control de procesos pendientes por abatir del sistema mixto así como otras cuestiones, de conformidad con las facultades otorgadas por la Ley Orgánica de la FGE.

Además la Fiscalía Regional de San Felipe contará con Fiscales, Agentes del Ministerio Público, policías de investigación, analistas, auxiliares, peritos, así como con el personal profesional, técnico y administrativo necesario para la realización de sus funciones.

Asimismo determina que las Fiscalías Regionales de Mexicali, Tijuana, Ensenada, Tecate, Playas de Rosarito y San Quintín de manera oportuna remitirán a esta todo aquello les sea solicitado o requerido por ésta respecto de los asuntos que por razón de su naturaleza puedan estar vinculados, interconectados o relacionados con las atribuciones, funcionamiento, competencia, organización de la propia Fiscalía Regional de San Felipe.

También dispone que a partir de la entrada en vigor de éste Acuerdo, la FGE tendrá hasta el 31 de diciembre de 2023 para llevar a cabo la transferencia de los recursos materiales, humanos, financieros, averiguaciones previas, carpetas y demás asuntos con los se cuente en la Fiscalía Regional de Mexicali y Ensenada, que en razón de sus atribuciones deban ser remitidos a este nuevo organismo público.

Abrir publicación

FGE: Buscan a Ninel Estrella Aguirre Javalera, de 15 años de edad

FGE: Buscan a Ninel Estrella Aguirre Javalera, de 15 años de edad

La Fiscalía General del Estado (FGE) solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a Ninel Estrella Aguirre Javalera, de 15 años de edad.

De acuerdo al reporte, Ninel Estrella fue vista por última vez el pasado miércoles 11 de enero cuando salió de su domicilio en la colonia Morelos en Tecate para ir a la tienda, que se ubica enseguida de su casa, pero no regresó.

Ninel Estrella tiene ojos rasgados, cabello castaño, tez blanca, complexión media, estatura 1.58 metros, frente amplia, nariz ancha y labios delgados. Y como seña particular tiene una cicatriz de cirugía por labio leporino.

Por lo anterior, se solicita la colaboración de la ciudadanía, y en caso de tener información o datos que lleven a su paradero, reportarlo a los teléfonos del Centro Integral de Atención Ciudadana de la FGE en Tecate (665) 521 3367, (665) 521 3484, y (665) 521 3764, o bien al número de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089.

 

Abrir publicación

Necesario priorizar vocación agrícola del Valle de Guadalupe: AAR

Necesario priorizar vocación agrícola del Valle de Guadalupe: AAR

En torno a la cancelación de eventos masivos en el Valle de Guadalupe, el presidente municipal de Ensenada aseguró que en su gobierno se seguirá apostando por respetar la vocación agrícola del Valle de Guadalupe.

Destacó que el pasado 10 de enero se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el decreto mediante el que se define la conmemoración del Día del Vino Mexicano, cada 7 de octubre.

Armando Ayala Robles enfatizó que el objetivo es preservar su vocación, evitar la explotación del agua, fomentar el buen desarrollo urbano, cuidando el paisaje y respetando la vocación agrícola y la producción de vid, además de evitar un mayor crecimiento desordenado.

Seguiremos impulsando el respeto de los reglamentos de ordenamiento urbano para el Valle de Guadalupe.

“Existe un reglamento que controla y regula esos puntos, pero también es labor del Gobierno Municipal velar por el bienestar de la población que vive o converge en la ruta del vino mediante el comercio, la producción de vino, etcétera”, agregó.

Ayala Robles indicó que el reglamento establece la prohibición de eventos masivos y las festividades hasta altas horas de la madrugada, principalmente por el ruido, y en consecuencia se aplica el reglamento que fue votado en su momento (hace diez años) por los pobladores del Valle”.

El primer edil reconoció que, si bien ese tipo de eventos generan derrama económica importante, también es del dominio público que hay promotores de conciertos que han sido un tanto abusivos y aprovechados, al organizar o planear eventos para asistencia de 5 mil a 10 mil personas, omitiendo el pago de impuestos y permisos, o bien disfrazándolos de eventos culturales.

“Muchos no están dispuestos a cumplir con los permisos de seguridad pública, bomberos y protección civil, sólo quieren hacer un negociazo y que el Gobierno Municipal proporcione operativos de seguridad”, declaró.

El presidente municipal de Ensenada reconoció que el Valle de Guadalupe no está hecho para ese tipo de eventos, ya que la infraestructura carretera y el ramal de circulación no es para una afluencia de 5 mil, 10 mil, 15 mil personas al mismo tiempo.

“No nos hemos peleado con los promotores. Estamos abiertos a que hagan conciertos en la zona urbana y otras áreas del municipio, siempre y cuando tramiten y obtengan sus permisos con el Gobierno de Ensenada”, aclaró.

Tenemos ranchos, campos deportivos, predios y espacios donde pueden hacer eventos si se cumple con los reglamentos, a excepción de la Ruta del Vino, una zona que debe conservarse para la vocación agrícola, insistió.

Navegación de entradas

1 2 3 75 76 77 78 79 80 81 280 281 282
Volver arriba