Abrir publicación

Continúan operativos en el Valle de Mexicali; agentes de FESC detienen a tres hombres con armas

Continúan operativos en el Valle de Mexicali; agentes de FESC detienen a tres hombres con armas

Dando continuidad al operativo implementado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) para reforzar las acciones de prevención y vigilancia en la zona del Valle de Mexicali, agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) llevaron a cabo el miércoles, la detención de tres personas a quienes se les confiscaron armas de fuego, cargadores abastecidos con tiros útiles y sustancias prohibidas. Los aseguramientos se realizaron por separado en el Ejido Oviedo, en la Estación Coahuila y en Ciudad Guadalupe Victoria.

El primer aseguramiento tuvo lugar sobre la calle José María Morelos y Pavón esquina con avenida López Mateos, en el Ejido Oviedo Mota Reacomodo, cuando los oficiales tuvieron a la vista al conductor de una camioneta Chevrolet Tahoe, color blanco, modelo 1999, el cual mostró actitud sospechosa al acelerar la marcha del motor sin respetar el alto reglamentario.

Al interceptar a quien se identificó como Miguel Ángel “N” de 58 años de edad y originario de Mexicali, se le pidió que descendiera de su vehículo para realizar una inspección precautoria, dando como positivo el hallazgo en el interior del descansabrazo de un arma de fuego tipo pistola calibre .9 mm y un cargador metálico de color negro abastecido con nueve cartuchos del mismo calibre. Además, en la revisión corporal se le encontró entre sus prendas de vestir, un envoltorio de plástico que contenía la droga conocida como metanfetamina, dando un peso aproximado de 78.58 gramos.

En otra intervención llevada a cabo en la avenida Ecuador de la Estación Coahuila, los agentes de la Fuerza Estatal detuvieron a Alejandro “N”, de 32 años de edad, al conducir a exceso de velocidad un pick up Chevrolet Cheyenne, color rojo, modelo 2007. En la revisión realizada de manera precautoria en el interior de la unidad fue localizada dentro de la guantera un arma de fuego corta tipo pistola calibre .9 mm abastecido en su cargador con 16 cartuchos útiles calibre .9 mm.

Por último, sobre la calle Segunda entre calzada de los Insurgentes y Miguel Hidalgo y Costilla en Ciudad Guadalupe Victoria, fue aprehendido Armando “N”, de 41 años de edad, cuando conducía temerariamente en una zona residencial; al darle alcance los oficiales de la FESC solicitaron al detenido una inspección corporal en la que no encontraron ilícito alguno, sin embargo, en la revisión practicada en el interior del vehículo que manejaba, un Honda Civic color rojo, modelo 2016, fue localizado debajo del asiento principal un arma de fuego corta tipo pistola Glock .9 mm, un cargador de plástico y 16 cartuchos útiles calibre .9mm.

De la misma manera, a los tres hombres se les leyeron sus derechos constitucionales que les asisten en calidad de detenidos y posteriormente, fueron turnados a la autoridad federal por el delito de portación de armas de fuego y explosivos.

La SSCBC refrenda su compromiso con las y los bajacalifornianos para retirar de las calles toda sustancia tóxica y artefactos explosivos que pongan en peligro la integridad de las familias; además de trabajar en la detención de presuntos generadores de violencia que intentan irrumpir la armonía social en la entidad; se invita a la población a apoyar a las autoridades con sus denuncias anónimas al 089, haciendo hincapié que la Seguridad Somos Todos.

 

Abrir publicación

BC registra aumento de casos de Covid 19

BC registra aumento de casos de Covid 19

La Secretaría de Salud informó que durante la última semana, el número de casos de Covid 19 se duplicaron en Baja California.

De acuerdo con el secretario José Adrián Medina Amarillas, esta semana los casos por coronavirus ascendieron a 600, cuando la semana pasada sumaban los 300. 

Sin embargo, aseguró que no hay un aumento en pacientes hospitalizados ni fallecidos a causa del virus. 

Finalmente, el secretario adelantó que la próxima semana arribarán al estado las dosis de refuerzo para las personas mayores de 60 años o con alguna morbilidad.

Abrir publicación

Alerta Gobierno de Ensenada por intentos de extorsión telefónica

Alerta Gobierno de Ensenada por intentos de extorsión telefónica

Para salvaguardar la integridad y el patrimonio de la población, el Gobierno de Ensenada exhorta a la comunidad a mantenerse alerta ante delitos como la extorsión telefónica.

El presidente municipal, Armando Ayala Robles comentó que esta conducta delictiva se ha hecho común entre delincuentes que utilizan -principalmente- la violencia psicológica para generar pánico o amedrentar a sus víctimas.

“Tenemos conocimiento de intentos de extorsión a comerciantes y empresarios de la localidad, en los que personas que se ostentan como integrantes de presuntos grupos delincuenciales, aseguran que tienen acuerdos con las autoridades municipales, lo cual es totalmente falso”, afirmó.

El alcalde puntualizó que en todos estos escenarios, la principal recomendación es mantener la calma, no brindar información, terminar la llamada y reportar en forma inmediata a la línea de emergencia 911 y/o la denuncia anónima 089.

Subrayó que, a fin de prevenir este tipo de actos delictivos, la población debe permanecer atenta y aplicar medidas de seguridad en el hogar, centros de trabajo y negocios. Principalmente, en este mes en el que incrementa el flujo de efectivo por pago de aguinaldo, entrega de ahorros, envío de remesas, ventas y consumos.

Los principales ganchos que se utilizan en la comisión de este delito son:

- Dicen tener un familiar secuestrado
- Pertenecer a un grupo delictivo
- Que están vigilándote
- Que un pariente necesita dinero
- Que has ganado un premio
- Que hablan de una empresa o institución de gobierno, solicitando datos personales o financieros

En el hogar y en centros de trabajo, es recomendable establecer un plan de seguridad, en el que la comunicación constante sea fundamental y en caso de riesgo, sepan en dónde y con qué personas localizar a cada integrante del núcleo familiar.

Lo más importante es mantener la calma y que si a ti o algún miembro de tu familia le solicitan que apague su celular, se dirija a algún lugar o realice un pago, se abstenga de hacerlo y lo denuncie en ese momento. Hablar de estos temas en el hogar, evita que por desconocimiento algún integrante se convierta en víctima consumada de la delincuencia.

De igual manera, es pertinente, en los centros de trabajo se debe hacer de conocimiento de la plantilla laboral que ante cualquier llamada en que se le solicite información, pagos o amenazas, se debe mantener la calma, no brindar ningún dato e informar en forma inmediata a un superior.

El alcalde Armando Ayala destacó que la Dirección de Seguridad Pública Municipal, mediante la Subdirección de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, realiza de manera constante charlas y talleres dirigidos a población de todas las edades, para reforzar la cultura de la prevención y de la denuncia.

Además, de que el personal policial cuenta con capacitación especializada, que ha resultado en la atención exitosa de reportes en los que se ha evitado la consumación de este delito.

“Exhortamos a la comunidad a poner en práctica las medidas de seguridad necesarias para que en caso de recibir una llamada de extorsión, sepa cómo actuar. Sobre todo, para que denuncie y la autoridad competente realice la investigación correspondiente”, finalizó el primer edil.

Recomendaciones generales
- No respondas llamadas de teléfonos desconocidos.
- No aceptes en redes sociales a personas que no conozcas.
- Infórmate de éste delito, coméntalo con tu familia y planifiquen acciones para evitar ser víctimas del mismo.
- En redes sociales evita ostentar tus bienes materiales, así como subir fotografías en las que salga la ubicación de tu casa, centro de trabajo, logos y/o nombres de las escuelas de tus hijas e hijos.
- Si eres testigo o víctima de extorsión denuncia a las líneas 911 y/o 089.

Abrir publicación

Detiene FESC a 10 personas, confisca armas de fuego y metanfetamina durante operativos en Valle de Mexicali

Detiene FESC a 10 personas, confisca armas de fuego y metanfetamina durante operativos en Valle de Mexicali

Las acciones preventivas y operativas que se reforzaron por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) durante el fin de semana en la zona de valle de Mexicali, principalmente en los límites territoriales con el Estado de Sonora, dio como resultado la detención de 10 personas, el aseguramiento de cinco armas de fuego cortas, diversas dosis de metanfetamina y la recuperación de un vehículo con reporte de robo, refrendando con ello el compromiso que se tiene con la ciudadanía en mantener la armonía social en la entidad.

El primer aseguramiento se llevó a cabo sobre la carretera Interestatal Número 4 a la altura del Ejido Durango, en donde se tuvo a la vista un vehículo Nissan Sentra de color blanco modelo 2013, el cual era tripulado a exceso de velocidad y sin respetar las señales gráficas de alto, por lo que fue interceptado de forma inmediata.

Los tripulantes eran cuatro hombres identificados como: Brian Horacio “N”, de 24 años, originario de Culiacán, Sinaloa; Irving Javier “N”, de 27 años, Germán Mauricio “N”, de 25 años y Rudis Alexis “N”, de 28 años, los tres últimos originarios de Honduras.

En la inspección dentro de la unidad se confirmó el hallazgo de tres armas de fuego tipo pistola Glock calibre 9 milímetros, con cargadores abastecidos con 17 cartuchos útiles cada uno, de la misma numeración.

En otra acción, sobre la carretera Interestatal Número 4 entronque con carretera Número 3, ubicado en el Ejido Ricardo Mazón Guerrero, los agentes de la FESC detuvieron al conductor de una camioneta Chevrolet Suburban color verde modelo 2004 con placas de California, Estados Unidos.

En la inspección corporal practicada a quien se identificó como Guadalupe “N”, de 41 años de edad y originario de Mexicali, le fue encontrada fajada en la cintura un arma de fuego corta tipo pistola calibre 9 milímetros, con cargador abastecido con 17 cartuchos útiles.

Posteriormente fue interceptado sobre la calle Sexta de la colonia Guadalupe Victoria, un sujeto identificado como Juan “N” de 42 años y originario de Mexicali, quien conducía un vehículo Toyota Camry 2017, color negro y a quien en la revisión preventiva en el interior del carro se le localizó un arma de fuego corta marca Glock 27 calibre .40 milímetros y 01 cargador abastecido con 22 tiros útiles.

Así también los agentes estatales encontraron una lata de frijoles en la que se ocultaban 31 envoltorios color verde que contenían una sustancia granulada al tacto como la metanfetamina, con un peso aproximado de 34 gramos.

Sobre la calle Cuba y Cuarta en el ejido Estación Coahuila, fueron detenidos por delitos contra la salud Juan Antonio “N”, de 24 años, originario de Guasave, Sinaloa, y Erick Alexis “N”, de 20 años; el aseguramiento fue posible cuando no acataron los comandos verbales de la autoridad para detener el vehículo en el que viajaban, un Chevrolet color blanco modelo 2008 con placas de Arizona, Estados Unidos. En la revisión se localizó una bolsa anudada que contenía la sustancia sintética metanfetamina, con un peso aproximado de 25 gramos.

Más tarde en el ejido Venustiano Carranza, fue detenido Frausto “N”, de 39 años de edad cuando intentó huir pie tierra sobre un camino vecinal, se le confiscaron seis dosis del narcótico conocido como metanfetamina, con un peso aproximado de 09 gramos.

Por último, fue arrestado sobre la calle Brasil y calle Bolivia en el Ejido Estación Coahuila Herminio “N”, de 45 años, originario de Ixcuintla, Nayarit, por conducir un vehículo con reporte de robo vigente en el extranjero, se trata de un vehículo tipo pick up Chevrolet color negro, modelo 2017 con placas de California, el cual fue sustraído el 05 de mayo de 2021.

Cabe señalar que en este operativo especial se desplegaron 111 agentes de la Fuerza Estatal pertenecientes a las áreas Operativa, Agentes K9, Reacción y Acción Inmediata (RAI), Coordinación de Investigación Preventiva (CIP), así como el uso de 30 unidades patrulla y un helicóptero.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) refrenda su compromiso con las y los bajacalifornianos para retirar de las calles toda sustancia tóxica y artefactos explosivos que pongan en peligro la integridad de las familias, además de trabajar en la detención de presuntos generadores de violencia que intentan irrumpir la armonía social en la entidad; se invita a la población a apoyar a las autoridades con sus denuncias anónimas al 089, haciendo hincapié que la Seguridad Somos Todos.

 


 

Abrir publicación

Cero tolerancia durante operativo decembrino: AAR

Cero tolerancia durante operativo decembrino: AAR

Debido a que el consumo de bebidas alcohólicas y los incidentes de tránsito incrementan durante la temporada de fiestas decembrinas, el alcalde de Ensenada Armando Ayala Robles advirtió que no habrá tolerancia para los infractores.

Por ello, el primer edil llamó a la comunidad a evitar excesos y accidentes automovilísticos.

Durante la simulación de un accidente vehicular, donde dos adultos y un menor resultaron heridos, como parte del Operativo Diciembre Seguro, informó que de enero a noviembre de 2022 ocurrieron más de 5 mil 700 accidentes de tránsito.

 

 

Mencionó que durante este mismo periodo, se impusieron 43 mil 258 multas por infracciones al Reglamento de Tránsito Municipal.

Advirtió que continuarán con la colocación de filtros de seguridad y alcoholímetro de manera aleatoria en distintos puntos del municipio.

“Antes cada fin de semana teníamos en promedio de 11 a 13 accidentes los viernes y 15 los sábados. De acuerdo a la estadística, desde que se incrementaron los alcoholímetros bajaron hasta 83 por ciento”, afirmó durante la actividad preventiva sobre bulevar Costero y Club Rotario.

Dicho simulacro, muestra a una familia -papá, mamá e hijo- tendida sobre el pavimento, junto con sus compras navideñas, luego de chocar su camioneta por el exceso de velocidad y consumir bebidas embriagantes.

“Quisiéramos cero accidentes, pero sí hemos tenido un decremento en este tipo de hechos. Aunque hay molestia de algunas personas por los alcoholímetros porque han sido multados y/o trasladados a la comandancia por conducir en mal estado, continuaremos con esta dinámica”, insistió.

 

 

 

Respetar señalamientos y utilizar el cinturón de seguridad

Por su parte, María Elena Monreal Mendoza, subdirectora de Prevención del Delito en la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), dijo que para cumplir con la encomienda, se colocarán filtros aleatorios en diferentes puntos de la ciudad para entregar folletería con medidas preventivas a peatones, automovilistas, ciclistas, motociclistas y conductores en general.

“Es importante seguir las recomendaciones, no sólo se trata de no manejar alcoholizados, sino de respetar los señalamientos verticales y horizontales, utilizar el cinturón de seguridad y verificar que el resto de las personas dentro del vehículo se lo pongan”, enfatizó la funcionaria.

Respecto a los alcoholímetros, Monreal Mendoza aseguró que todos cumplen con los protocolos nacionales en prevención de accidentes, salud y seguridad, además de tener una labor interinstitucional con Protección Civil, Guardia Nacional, Isesalud, Bomberos y DSPM.

“Para evitar ser detenidos en este tipo de puntos, y prevenir accidentes, lo mejor es no excederse, conducir con precaución, respetar los señalamientos y valorar la propia vida, al igual que la de nuestros acompañantes -familia, amigos o compañeros-”, mencionó la subdirectora.

En el simulacro, estuvieron presentes Luis Fernando Guillermo Valencia, de la Dirección General de Seguridad Carretera y Asistencia; Manuel García Fierro, subdirector de Bomberos y Julio César Obregón Angulo, director de la Coordinación Municipal de Protección Civil.

 

Abrir publicación

Decomisa FESC arma de fuego larga, tiros útiles y chaleco táctico a dos hombres en Playas de Rosarito

Decomisa FESC arma de fuego larga, tiros útiles y chaleco táctico a dos hombres en Playas de Rosarito

Una denuncia ciudadana fue punto clave para que agentes de la corporación Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) lograran detener a dos hombres que estaban en poder de un arma de fuego larga tipo fusil, dos cargadores abastecidos con 50 tiros útiles y un chaleco táctico. En el reporte se indicaba que el par de sujetos se encontraban a la orilla del camino tomándose fotos tipo selfie mostrando un arma de fuego.

El aseguramiento tuvo lugar sobre el Bulevar Popotla en el fraccionamiento La Paloma, ubicado en el municipio de Playas de Rosarito.

Al llegar al sitio indicado, los oficiales de la FESC visualizaron las características del vehículo que previamente había sido reportado, tratándose de un pick up Ford F-150 Platinum, modelo 2015, de color gris y placas fronterizas. A bordo se encontraban los dos hombres señalados, identificados como Christhian “N”, de 33 años, originario de Playas de Rosarito y Victoriano “N”, de 37 años, originario de Tijuana, a quienes se les solicitó que descendieran de la unidad para realizar una inspección de manera precautoria.

En la revisión, la autoridad estatal localizó en el asiento trasero un arma de fuego larga tipo fusil calibre 5.56 x 45 milímetros abastecida con 25 cartuchos útiles con la misma numeración, un porta fusil de tela color negro, un chaleco táctico en el que se encontraba un cargador para arma de fuego abastecido con 25 cartuchos útiles calibre 5.56 x 45 milímetros.

De inmediato a Christhian “N” y Victoriano “N” se les impusieron candados reductores de movilidad y se les informó que serían detenidos por el delito de portación de arma de fuego y cartuchos, pues no pudieron comprobar la documentación para portar armamento de manera legal, posteriormente fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), autoridad encargada de dictaminar la situación jurídica de ambos hombres.

Cabe señalar que la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) continúa trabajando en materia de prevención a través de la FESC, realizando recorridos de vigilancia diarios que siguen dando resultados favorables para la ciudadanía, siguiendo el objetivo de recuperar la paz en las calles de Baja California, haciendo hincapié que La Seguridad Somos Todos.

Abrir publicación

Coordinan esfuerzos Estado y Federación para el Bienestar de Todas las Personas: Marina del Pilar

Coordinan esfuerzos Estado y Federación para el Bienestar de Todas las Personas: Marina del Pilar

Como parte de una política de coordinación entre el Estado y la Federación para que todas las personas con discapacidad de Baja California cuenten con apoyos que impulsan su bienestar, la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó en la ciudad de Mexicali la entrega de mil 500 Tarjetas de la Pensión Universal para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.

Cabe señalar que las tarjetas, emitidas por el Banco del Bienestar, contendrán montos bimensuales de dos mil 800 pesos para que las personas con discapacidad hagan parte de las compras que necesitan para vivir con bienestar.

 

   

 

En su mensaje a la sociedad de Baja California, la mandataria sostuvo que la administración estatal no descansará ni un solo día para asegurar el bienestar de todas y todos quienes se encuentran en condición de vulnerabilidad, como las personas con discapacidad y las personas adultas mayores, siguiendo el ejemplo del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

 

   

 

“Esa es la inspiración de los gobiernos de la Cuarta Transformación, en los que tenemos claro que el poder solo tiene virtud cuando se pone al servicio de los demás, como dice nuestro Presidente”, sostuvo la Gobernadora del Estado.

Marina del Pilar resaltó que gracias a una propuesta presidencial los apoyos sociales están incluidos en la Carta Magna de nuestro país, por lo que es un recurso que estará destinado y etiquetado con el fin de mejorar la vida de las personas y avanzar hacia una nación más justa y equitativa.

 

 

“Estamos comprometidas y comprometidos para apoyar a nuestro Presidente y ayudar a quienes más lo necesitan. No están solas, no están solos, las y los queremos mucho y vamos a seguir trabajando Con el Corazón por Delante”, puntualizó la titular del Poder Ejecutivo del Estado de Baja California.

En el evento estuvieron presentes la alcaldesa de Mexicali, Norma Alicia Bustamante Martínez; el delegado del Gobierno de México en Baja California, Jesús Alejandro Ruiz Uribe; la diputada del Congreso del Estado de Baja California, Gloria Miramontes Plantillas; el secretario de Bienestar del Estado, Netzahualcóyotl Jáuregui Santillán y beneficiarios de dicho programa.

 

   

Abrir publicación

Presenta Diputado Manuel Guerrero reforma para armonizar la ley estatal en materia de igualdad

Presenta Diputado Manuel Guerrero reforma para armonizar la ley estatal en materia de igualdad

Con el objeto de armonizar la Ley estatal en materia de igualdad con la federal, el Diputado Manuel Guerrero Luna presentó a nombre del Partido Morena, una iniciativa para su estudio que fue turnada a la Comisión legislativa del ramo.

Indicó en su exposición de motivos que, uno de los antecedentes más notables es, el derecho de voto de las mujeres logrado después de décadas de lucha, a partir del 17 de octubre de 1953, tras la promulgación de varias reformas constitucionales por parte del entonces presidente de la República Adolfo Ruíz Cortines, y dos años después, se realizó el primer ejercicio democrático en donde participaron mujeres en pleno ejercicio de sus derechos.

Luego expuso que, hasta hace algunos años las mujeres no tenían las mismas condiciones de igualdad con los hombres, por lo que sufrían de desigualdad, sino gracias a la publicación de leyes y de reformas como la Ley General para la Igualdad entre hombres y mujeres, publicada en el diario oficial de la federación el 2 de agosto de 2006.

Así mismo, resaltó que el 18 de mayo de 2022, se publicó en el Diario Oficial de la Federación una reforma a dicha Ley General que modifica diversos artículos, en materia jurídica.

Por tales motivos, Manuel Guerrero presentó una Iniciativa de reforma a la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Baja California, en el respectivo artículo 42 fracciones III y IV.

En lo que se refiere a la fracción III de dicho artículo, propuso que quede como sigue: III. Evaluar por medio del área competente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos del Estado de Baja California, la participación paritaria entre mujeres y hombres en los cargos de elección popular.

Y planteó que la fracción VII, sea de la siguiente manera: Fomentar la participación paritaria y sin discriminación de mujeres y hombres en los procesos de selección, contratación y ascensos en el servicio civil de carrera de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Esta iniciativa fue turnada para su estudio, análisis y dictaminación, a la Comisión de Igualdad de Género y Juventudes.

Abrir publicación

Sin indicios de enfrentamientos armados en límites entre Baja California y Sonora: SSCBC

Sin indicios de enfrentamientos armados en límites entre Baja California y Sonora: SSCBC

Ante los rumores y videos que han circulado en redes sociales sobre supuestos enfrentamientos, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) informa a la población que, producto de las inspecciones y reportes realizados por elementos en el área limítrofe con el Estado de Sonora, se corroboró que este domingo 4 de diciembre no se presentaron enfrentamientos entre ningún grupo armado en la zona.

El titular de la Secretaría, General Gilberto Landeros Briseño, expuso que la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), en conjunto con la Fiscalía General del Estado (FGE), la Policía Municipal de Mexicali y la Guardia Nacional, han llevado a cabo acciones de inspección directamente en la zona, para evitar que se ponga en riesgo la vida y la integridad de las personas, sin encontrar indicios de enfrentamientos o presencia de grupos criminales.

Landeros Briseño reiteró la disposición de la administración estatal por coordinarse con las autoridades sonorenses de seguridad pública, a fin de contar con las herramientas necesarias para avanzar en el combate de delitos de alto impacto que se cometan en el área divisoria, así como para erradicar prácticas delincuenciales que operen en ambas entidades.

Abrir publicación

Firme inversión de 25 mdp de BVG para Distrito Centro Histórico: Armando Ayala

Firme inversión de 25 mdp de BVG para Distrito Centro Histórico: Armando Ayala

La empresa BVG mantiene firme su compromiso de aportar los 25 millones de pesos para las obras de modernización del llamado Distrito Centro Histórico de la ciudad de Ensenada, informó el presidente municipal Armando Ayala Robles.

El primer edil manifestó que una reunión con el propietario de la empresa BVG, Elías Sacal, le refrendó el compromiso de contribuir a los esfuerzos con los que gobierno sociedad e iniciativa privada, realizan para darle una mejor cara a la zona centro del municipio.

“El empresario me reiteró el respaldo que la firma que representa tiene con Ensenada. Actualmente, parte de los trabajos se llevan a cabo en la avenida Ruiz. El plan para tener mejores espacios para nuestra comunidad sigue su curso”, expresó.

Armando Ayala recordó que esta obra contempla la instalación de arcos emblemáticos, rampas de acceso, señalamientos horizontales, jardineras y sombrillas, además de que se promoverá la modificación de fachadas y letreros en mal estado, por mencionar algunas adecuaciones.

“Desde hace bastantes años que esta zona de Ensenada no se le invierten recursos, por ello, nosotros en conjunto con la empresa BVG estamos trabajando en una rehabilitación integral, que coadyuvará a mejorar la oferta turística a los visitantes nacionales y extranjeros”, sostuvo.

El alcalde agradeció el compromiso del empresario Elías Sacal, por sumarse a las acciones que el gobierno de Ensenada ejecuta para el bienestar de la población, pues en el Distrito Centro Histórico hay cientos de negocios que generan miles de empleos y el modernizar la zona, les traerá mayor beneficio.

Navegación de entradas

1 2 3 79 80 81 82 83 84 85 280 281 282
Volver arriba