Abrir publicación

Invita Marina del Pilar a aplicarse vacuna contra la influenza ante temporada invernal

Invita Marina del Pilar a aplicarse vacuna contra la influenza ante temporada invernal

Para proteger la salud de la población y especialmente de grupos vulnerables ante esta temporada invernal, la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, reitera el llamado a la población a aplicarse la vacuna contra la influenza y proteger su salud, ya que las dosis se encuentran disponibles de manera gratuita en las unidades de la Secretaría de Salud del Estado.

La Titular del Poder Ejecutivo Estatal informó que hasta el momento el Sector Salud del Estado ha aplicado cerca de 600 mil dosis, de las cuales alrededor de 200 ml corresponden a la Secretaría de Salud encabezada por J. Adrián Medina Amarillas, 366 mil al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), cuatro mil al IMSS Bienestar y 31 mil al ISSSTE.

La mandatara estatal expresó que, en la época del año en que bajan las temperaturas, es un repunte de casos debido al comportamiento bianual de la Influenza, por tal motivo, la vacunación es una herramienta muy valiosa para contrarrestar las complicaciones de la enfermedad. Agregó que el personal de salud refuerza las actividades de promoción para que la población tenga autocuidado y promueva en todo momento el bienestar de sus seres queridos.

Por su parte, Medina Amarillas, señaló que es importante que los grupos susceptibles como mujeres embarazadas, niñas y niños de cero a cinco años, personas adultas mayores de 60 años, con problemas de inmunosupresión: Diabetes Mellitus, VIH, cáncer, insuficiencia renal; con enfermedades respiratorias: Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), asma, se apliquen el biológico.

Recomendó que para prevenir las infecciones respiratorias se deben seguir las siguientes medidas preventivas: lavarse las manos constantemente, no saludar de beso ni de mano a personas enfermas, no compartir alimentos ni bebidas, lavar constantemente manijas de puertas, no ir a la escuela, ni al trabajo para evitar contagiar a más población.

Además, acudir al médico si presenta síntomas como: tos, malestar general, irritación de garganta, escurrimiento nasal, dolor de oído o garganta, dolor de cabeza leve. Finalmente, reiteró que la vacuna contra la Influenza está disponible en el sector salud y es gratuita.

Abrir publicación

Cumple Araceli Brown, derecho de pensiones y jubilaciones a policías municipales de Playas de Rosarito

Cumple Araceli Brown, derecho de pensiones y jubilaciones a policías municipales de Playas de Rosarito

Los elementos que conforman la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del IX Ayuntamiento de Playas de Rosarito, cuentan, a partir de este mes de diciembre, con derecho a pensiones y jubilaciones; beneficios promovidos por la presidente municipal, Araceli Brown Figueredo, en favor de los hombres y mujeres que integran la corporación, sus cónyuges y familiares directos.

“Esto es un hecho histórico; tenían más de 20 años que no contaban con el derecho a la atención especializada, mucho menos a pensiones y jubilaciones. Este beneficio es para quienes forman parte de nuestra corporación y salen todos los días a cuidar nuestras calles, pero también para sus seres queridos. Que sepan que estamos para cuidarlos, así como ellos nos cuidan a los rosaritenses”, expresó la Alcaldesa Araceli Brown.

Durante un encuentro con agentes de la Policía Municipal del Quinto Municipio, la presidente destacó que este, gracias al convenio de colaboración signado con representantes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI), es que se brindará este nuevo esquema de seguridad social, que incluye una atención médica con especialidades.

 

 

Recordó que fue durante el ejercicio de este 2022, que se firmó el convenio de colaboración con ISSSTECALI, mismo que brinda seguridad social a los agentes, sus cónyuges y familiares directos. Así afirmó, se atiende el compromiso del Plan Municipal de Desarrollo que promueve mejoras en las condiciones laborales para los elementos.

Entre los beneficios destacó: el derecho a pensión, jubilaciones, seguro de enfermedades no profesionales y de maternidad; accidentes de trabajo y enfermedades profesionales; incapacidades con goce de sueldo; prestaciones de servicio a esposa, esposo o concubino y familiares directos.

También, en caso de que el asegurado fallezca, los derechohabientes gozarán de una pensión integral. Por último, la presidente Brown Figueredo, reiteró su compromiso de promover un Gobierno Humano y Generoso, que atiende de frente las necesidades de la comunidad de Playas de Rosarito, y continuará las mejores en las condiciones laborales que permita continuar un desempeño digno de las y los agentes que conforman la Secretaría de Seguridad de la ciudad.

 

Abrir publicación

BC inicia inscripciones para preescolar, primaria y secundaria

BC inicia inscripciones para preescolar, primaria y secundaria

La Secretaría de Educación de Baja California, informó que el próximo martes 6 de diciembre iniciarán las inscripciones para nivel básico. 

A través de la página www.educacionbc.edu.mx los menores podrán ser inscritos a partir de las 10:00 horas, hasta el 6 de enero de 2023.

De acuerdo con la dependencia, el proceso estará abierto para los aspirantes a preescolar; primer grado de primaria y primer grado de secundaria. 

Sin embargo, los padres de familia podrán llamar al teléfono (686) 5200 500 para mayor información.

Abrir publicación

Celebra Marina del Pilar anuncio de Andrés Manuel López Obrador para aumentar salario mínimo

Celebra Marina del Pilar anuncio de Andrés Manuel López Obrador para aumentar salario mínimo

La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, celebró el anuncio hecho por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de aumentar en un 20 por ciento el salario mínimo en todo el territorio nacional a partir del 1 de enero de 2023, en consenso con las y los organismos empresariales.

La titular del Poder Ejecutivo del Estado explicó que, con ese incremento, el salario mínimo en el Estado de Baja California al igual que en otras entidades fronterizas pasa de los 260 a los 312 pesos diarios, mientras que, en el resto del país, pasará de 172 a 207 pesos, lo que representa un beneficio fundamental para la economía familiar.

Marina del Pilar hizo hincapié en que, de acuerdo a cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), Baja California se encuentra entre los cinco Estados con menor pobreza alimentaria en México, es decir, que el salario tiene mayor capacidad de adquirir los productos de la canasta básica.

La decisión del Presidente en acuerdo con los empresarios redundará mantendrá a Baja California entre los Estados con mayor poder adquisitivo de las personas, lo que representa mejor calidad de vida para las familias y acceso a mejores servicios, por lo que la medida impulsa el cumplimiento de los objetivos económicos de la administración incluidos en el Plan Estatal de Desarrollo.

"Las familias de Baja California cuentan con un buen lugar en los indicadores de calidad de vida a nivel nacional, por lo que aumentar el salario mínimo no sólo implica que obtengan más ingresos por su trabajo, sino un cálculo favorecedor en materia de prestaciones, lo que sin duda marca la diferencia para todas las personas", subrayó.

La Gobernadora resaltó dicha decisión presidencial como un ejemplo de la visión social del Presidente y de la Cuarta Transformación, que ha apostado por mejorar las condiciones de la clase trabajadora desde el inicio del sexenio en 2018, por lo que además felicitó al Titular del Poder Ejecutivo Federal por el cuarto aniversario de su administración.

En ese sentido, postuló que el aumento al salario mínimo continúa con esa ruta de empoderamiento de las y los trabajadores, que ahora podrán tener acceso a una mejor calidad de vida para ellos y sus seres queridos ya que obtendrán más por su trabajo.

“La justicia social es una de las bases de la Cuarta Transformación y debe ser un eje fundamental para cualquier Gobierno, por eso quiero reconozco la voluntad del Presidente Andrés Manuel López Obrador por hacer realidad una demanda de las y los trabajadores que ahora verán mejor valorado su esfuerzo”, expresó.

Abrir publicación

Esto ha sido una lucha incansable: Araceli Brown

Esto ha sido una lucha incansable: Araceli Brown

La Suprema Corte de Justicia de la Nación, dejó sin efecto la controversia presentada por el gobierno de Ensenada, en la que peleaba el límite territorial con Rosarito, lo que confirma que Santa Anita y los poblados aledaños forman parte legalmente del municipio de Playas de Rosarito

Tras años de peleas e incertidumbre para quienes viven las rancherías y fraccionamientos de la zona, hoy se estipula que el límite vigente corresponde al establecido en el Estatuto Territorial de los Municipios del Estado de Baja California,

Aunque los principales afectados son los residentes, quienes constantemente debían batallar con trámites en los dos municipios. Sin embargo ahora contarán con un respaldo legal que los ubica oficialmente como parte del Gobierno de Playas de Rosarito, el cual ha llevado a cabo jornadas en la zona, y la atención a sus demandas.

Tras el fallo, la presidente municipal, Araceli Brown, emitió un posicionamiento a través de sus redes sociales, en el que afirmó que “como presidente municipal de un gobierno humanista, NO hemos detenido en ningún momento los servicios públicos, los apoyos, el bienestar social y la seguridad en dichos poblados”.

 

 

También dijo, serán “muy respetuosos a la publicación que emita el Diario Oficial de la Federación en torno al fallo y afirmó tener “grandes planes” para los residentes de la zona, al tener el “respaldo de su municipio que siempre fue y será Playas de Rosarito”.

El pleito legal inició en el 2011, cuando el Puerto de Ensenada presentó por primera vez una controversia contra Rosarito por los límites, al considerar que a partir de su creación, se invadió una parte del territorio que históricamente le pertenecía al Puerto.

Por último, en su declaración emitida a través de redes oficiales, menciona que “esta situación no rompe con la hermandad de dos municipios, Rosarito y Ensenada, al ser ciudades progresistas que siempre han velado por el desarrollo de sus comunidades”.

 

Abrir publicación

Baja California registra ocho defunciones por influenza

Baja California registra ocho defunciones por influenza

El secretario de Salud Adrián Medina Amarillas, informó que en Baja California se registran ocho defunciones a causa de la influenza. 

El funcionario detalló que las víctimas mortales contaban con las vacunas sin embargo, pertenecían a los grupos vulnerables. 

Además, explicó que actualmente hay 200 pacientes con influenza, por ello solicitó a los ciudadanos acudir a los centros de salud para recibir la vacuna.

Abrir publicación

Localizan en Mexicali a joven tijuanense que desapareció hace dos años; ya se reencontró con su familia

Localizan en Mexicali a joven tijuanense que desapareció hace dos años; ya se reencontró con su familia

Una joven de 24 años de edad, originaria de Tijuana, fue localizada en Mexicali luego de estar desaparecida desde el año 2020. La Dirección de Seguridad Pública Municipal de Mexicali, a través de la coordinación entre la Unidad para la Atención de Personas en Estado de Vulnerabilidad (UNAPEV) y la Fiscalía General del Estado, lograron reunir a la joven con su familia.

La joven de nombre Angelina Magaña Padilla ya contaba con una pesquisa de búsqueda desde el año de su desaparición, y fue localizada el miércoles 23 de noviembre como paciente psiquiátrica en situación de calle.

Angelina fue trasladada a la Comandancia Central, donde el área de Trabajo Social comenzó con el protocolo de actuación de búsqueda en vida. Sus familiares pudieron conocer el paradero de la joven a través de redes sociales cuando se viralizó una pesquisa publicada en la página de Facebook de la Policía Municipal de Mexicali.

Fueron los agentes de UNAPEV, en colaboración con el Centro de Apoyo para Personas Extraviadas o Ausentes (CAPEA Tijuana), quienes lograron reunir a Angelina Magaña Padilla con sus familiares el pasado 25 de noviembre.

“La Dirección de Seguridad Pública Municipal de Mexicali agradece a la ciudadanía que se mantuvo pendiente de este caso, compartiéndolo a través de redes sociales; estas acciones demuestran que la unión de esfuerzos es lo que finalmente permitió reunir a una familia”, señaló.

Abrir publicación

RECUPERA FESC 16 VEHÍCULOS CON REPORTE DE ROBO

RECUPERA FESC 16 VEHÍCULOS CON REPORTE DE ROBO

La Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), perteneciente a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California, logró la recuperación de 16 vehículos con reporte de robo local y en el extranjero, mediante el despliegue de operativos en los municipios de Tijuana, Ensenada, Tecate y Mexicali.

Algunos de los vehículos recuperados en distintos puntos de los municipios, se encontraban en estado de abandono y fueron los siguientes:

TIJUANA:
• Colonia Ampliación Loma Bonita: KIA Optima, modelo 2016, color gris, con terminación en número de serie 242, hubo dos detenidos relacionados con estos hechos.
• Fraccionamiento Hacienda Santa María: Honda CRV, color negro, modelo 2001, con terminación en número de serie 391, motivo por el cual la Policía de Carlsbad (EUA) verificó y contaba con reporte de robo en el extranjero.
• Colonia Pinos de Narez: Hyundai Tucson, modelo 2020, color azul, con terminación en número de serie 954, contaba con reporte de robo en el extranjero con fecha del 21 de noviembre del 2022, hubo un detenido. En la misma colonia un vehículo Hyundai Tucson, modelo 2017, color gris, con terminación en número de serie 504, contaba con reporte de robo en el extranjero con fecha del 18 de noviembre del 2022, hubo dos detenidos relacionados con estos hechos.
• Colonia Hidalgo: Hyundai Sonata, modelo 2012, color negro, con terminación en número de serie 794. En la misma colonia un vehículo KIA, modelo 2021, color gris, con terminación en número de serie 588, motivo por el cual la Policía de San Diego California (EUA) verificó y contaba con reporte de robo en el extranjero.
• Ejido Maclovio Rojas: KIA Rio, modelo 2015, color gris, con terminación en número de serie 139, hubo un detenido.
• Ejido Francisco Villa Segunda Sección: Yukón, modelo 2001, color gris, con terminación de número de serie 335, contaba con reporte de robo con fecha del 27 de noviembre del 2022, Suburban, color negro, contaba con reporte de robo con fecha de 26 de noviembre del 2022, hubo un detenido relacionado con estos hechos.
• Colonia Camichin: Acura Integra, modelo 1995, color blanco, con terminación en número de serie 550, motivo por el cual Enlace Internacional verificó y contaba con reporte de robo en el extranjero, hubo un detenido.
• Colonia Matamoros Norte: Chevrolet Avalanche, color gris, con terminación en número de serie 535, motivo por el cual Enlace Internacional verificó y contaba con reporte de robo en el extranjero con fecha de 18 de noviembre del 2022.

ENSENADA:
• Colonia Punta Banda: KIA Spectra, modelo 2009, color blanco, con terminación en número de serie 776.
• Ex Ejido Ruiz Cortines: Honda Civic, modelo 1999, color verde, con terminación en número de serie 595.
• Colonia Misión de Altamar: Mazda Protege, modelo 1992, color café, con terminación en número de serie 892, contaba con reporte de robo con fecha de 27 de noviembre del 2022.

TECATE:
• Calle Cimarrón, La Rumorosa: Chevrolet Tahoe, modelo 2001, color gris, con terminación en número de serie 596.

MEXICALI:
• Fraccionamiento Valle Dorado: Nissan Sentra, modelo 1993, color gris, con terminación en número de serie 801, contaba con reporte de robo con fecha de 22 de noviembre del 2022.

Los vehículos recuperados fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente para su debido proceso.

Con dichas acciones la FESC refrenda su compromiso con la ciudadanía de Baja California para regresar la tranquilidad a las calles de la entidad.

 

   

Abrir publicación

Detiene FESC a hombre con armas de fuego tras denuncia ciudadana

Detiene FESC a hombre con armas de fuego tras denuncia ciudadana

Una denuncia ciudadana al número de emergencias 9-1-1 alertó a los agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) sobre la presencia de una persona del sexo masculino, quien en repetidas ocasiones realizó detonaciones de arma de fuego en las inmediaciones de la colonia Aeropuerto de la ciudad de Ensenada.

El incidente se registró a las 22:24 horas del día domingo 27 de noviembre, cuando los oficiales atendieron el reporte en el que se daba cuenta que en la calle Antonio Meléndrez y Juan Rulfo de la colonia antes referida, se encontraba un hombre de la tercera edad quien durante varios minutos disparó un arma similar a un rifle.

Al llegar al lugar los oficiales tuvieron a la vista a un sujeto identificado como Gerardo Martín “N”, de 68 años y originario de Oaxaca, Oaxaca, el cual se encontraba ingiriendo bebidas de graduación alcohólica.

Al entrevistarlo, el hombre aceptó que llevaba varias horas tomando y se le hizo fácil sacar una de sus armas para dispararlas por diversión. Como acto seguido por voluntad propia la persona en mención, entregó 03 rifles calibre .22 milímetros, un cargador abastecido con 07 cartuchos útiles de la misma numeración, 02 cajas con 50 cartuchos útiles cada una, también de calibre .22 milímetros, así como 15 cartuchos útiles del mismo calibre, que se encontraban sueltos.

De forma inmediata a Gerardo Martín “N” se le colocaron candados de mano, dándole lectura a sus derechos que el Estado le otorga, para posteriormente ponerlo a disposición de la Fiscalía General de la República por el delito de Violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

En Baja California la Seguridad Somos Todos, por ello, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) refrenda su compromiso para seguir trabajando en beneficio de las y los ciudadanos de nuestro Estado, en razón de continuar atendiendo oportunamente a través de la FESC las denuncias que se realizan mediante la línea de emergencia 9-1-1 y Denuncia Anónima 089, colaborando puntualmente en los trabajos preventivos para recuperar la paz en las calles de nuestra entidad.

Abrir publicación

SESNSP: BC es uno de los tres estados con mayor índice de acoso y hostigamiento hacia las mujeres

SESNSP: BC es uno de los tres estados con mayor índice de acoso y hostigamiento hacia las mujeres

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el estado de Baja California se ubica en el tercer lugar con mayor incidencia por acoso sexual y hostigamiento hacia las mujeres. 

Según los reportes del mes de octubre, en la entidad, de cada 100 mujeres 18.24 son víctimas de este delito. 

Además, la SESNSP detalló que BC también ocupa el quinto lugar con más denuncias por acoso sexual. 

“Hay un alto índice de feminicidios en Baja California, en esta ciudad. Desafortunadamente en Baja California tenemos una alerta de género que quiere decir que están matando a mujeres simplemente por ser mujer”, indicó el Instituto Municipal de la Mujer en Tijuana.

Navegación de entradas

1 2 3 80 81 82 83 84 85 86 280 281 282
Volver arriba