Abrir publicación

Detiene FESC a tres con armas de fuego en Mexicali

Detiene FESC a tres con armas de fuego en Mexicali

En hechos por separado tres hombres fueron asegurados en Mexicali por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), cuando se trasladaban por calles de la capital del Estado en posesión de armas de fuego tipo pistola, mismas que se encontraban abastecidas en sus cargadores con una importante cantidad de cartuchos útiles.

El primer incidente tuvo lugar en la colonia Valle del Pedregal en donde fue interceptado Daniel “N”, de 32 años, originario de San Blas Nayarit, cuando los oficiales realizaban labores de investigación preventiva sobre la avenida Cianita entre Sandinita y Anquerita.

En la inspección corporal, los agentes le localizaron fajada en la cintura 01 arma de fuego tipo pistola calibre .9 milímetros, con un cargador abastecido con 15 cartuchos útiles, también se le encontró 01 cargador extra el cual contenía 15 tiros útiles del mismo calibre.

En otra acción, Esteban Ángel “N”, de 32 años, originario de Ensenada y Armando “N”, de 18 años, originario de Mexicali fueron detenidos cuando viajaban a exceso de velocidad en un vehículo Dodge Challenger modelo 2013, sobre la calle del Olmo y calle Mango de la colonia Los Encinos.

Los jóvenes mostraron actitud sospechosa por lo que se determinó realizar una inspección de forma precautoria en el interior del auto; resultando positivo el hallazgo dentro de la guantera de 01 arma de fuego tipo pistola calibre .9 milímetros, con un cargador abastecido con 09 tiros útiles.

Por estas razones, los tres sujetos fueron detenidos de forma inmediata y puestos a disposición de la autoridad federal, dependencia encargada de determinar la situación jurídica de los asegurados. Cabe señalar que las armas de fuego junto con los cargadores y los tiros útiles fueron entregados a la misma autoridad.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) continúa trabajando en materia de prevención a través de la FESC, realizando recorridos de vigilancia diarios que siguen dando resultados favorables para la ciudadanía, siguiendo el objetivo de recuperar la paz en las calles de la entidad.

 

Abrir publicación

Anuncia Armando Ayala incremento de recursos para rehabilitación de vialidades

Anuncia Armando Ayala incremento de recursos para rehabilitación de vialidades

Durante un recorrido de supervisión de reencarpetado de la calle Lázaro Cárdenas, entre avenida Reforma y bulevar Zertuche, el alcalde Armando Ayala Robles informó que en plan de bacheo suma 849,120.08 metros cuadrados de vialidades bacheadas.

Acompañado por el director de Infraestructura Municipal, Jaime Figueroa Tentori, el primer edil expuso que esta cifra es equivalente a mil 415 cuadras rehabilitadas.

El presidente municipal reiteró su compromiso por seguir incrementando esa cifra, ya que dijo, las vialidades siguen siendo un gran problema de rezago en Ensenada y por ello se trabajará fuerte en los 23 meses de gestión que le restan a su administración.

Recordó que el plan será reforzado en los próximos meses, ya que también se aplicará un recurso que viene de lo recaudado por la regulación de autos fronterizos.

 

 

Sumado a lo anterior, dijo, el Gobierno del Estado que encabeza Marina del Pilar Avila Olmeda, dará al XXIV Ayuntamiento una cantidad de mezcla asfáltica y recursos para obras de este tipo, así como lo destinado del Ramo 33 y otros programas.

En tanto, Figueroa Tentori hizo mención que en la avenida Lázaro Cárdenas, se atenderán un total de 11,046 metros cuadrados, sin embargo, ya llevan casi el 50 por ciento de la obra, que, en proporción, vendría siendo como la mitad de la avenida Delante.

“Es únicamente el tramo Zertuche y Reforma, la cual tiene algunos tramos de concreto, pero la idea es dejar la vialidad prácticamente como nueva, ya que ha estado abandonada desde que se hizo y no había recibido mantenimiento”, aseveró.

El director de Infraestructura refirió que las obras de reencarpetado que se llevan a cabo sobre calle Lázaro Cárdenas tendrán una vida aproximada de seis años, aunque obviamente con el mantenimiento correspondiente.

Abrir publicación

Exhorta alcaldesa Araceli Brown hacer uso del botón de alerta ciudadana ante cualquier emergencia

Exhorta alcaldesa Araceli Brown hacer uso del botón de alerta ciudadana ante cualquier emergencia

La presidente municipal de Playas de Rosarito, Araceli Brown Figueredo, exhortó a residentes y visitantes del Quinto Municipio a descargar la aplicación SOS_RR y hacer uso responsable del Botón de Alerta Ciudadana, herramienta digital de seguridad que permite solicitar apoyo de forma inmediata a las autoridades municipales.

“Es una forma sencilla y rápida de pedir ayuda ante cualquier situación de emergencia; la intención es que tanto turistas como residentes tengan esta herramienta en sus celulares para que, en caso de así necesitarlo, llegue el apoyo de forma inmediata, ya que la aplicación permite conocer en tiempo real la geolocalización de quien emite la alerta”, explicó la alcaldesa Araceli Brown.

Destacó que, de julio de este año -en que dio inicio el programa- a la fecha, un promedio de dos mil ciudadanos, han descargado esta herramienta en sus teléfonos celulares, lo que ha permitido atender de forma inmediata decenas de alertas, previniendo así situaciones de emergencia en la localidad.

A través de la aplicación, los ciudadanos puedan solicitar apoyo inmediato a elementos de la Policía Municipal, la dirección de Bomberos o Cruz Roja, según sea requerido, permitiendo a los primeros respondientes saber el tipo de reporte que será atendido, como casos de robo, persona sospechosa, disparo de arma de fuego, acoso, accidente vial, riña, incendios, atención de salvavidas, o casos de emergencia médica.

Brown Figueredo explicó que esta aplicación se adapta a la comunidad ya que incluso menores de 16 años pueden hacer uso del "Botón de Alerta Ciudadana", herramienta disponible para equipo Android y Iphone.

Por último, destacó que la implementación de esta herramienta en el Gobierno de Playas de Rosarito, ha permitido ser pioneros en la atención y prevención de delitos ya que el Botón de Alerta Ciudadana ha sido ejemplo para otros ayuntamientos, debido al monitoreo permanente en las llamadas de emergencia.

El implementar estas nuevas tecnologías para fortalecer la atención a la ciudadanía, es parte del compromiso de la Presidente Municipal por continuar la atención y promoción de programas que permitan el bienestar de las familias rosaritenses.

Abrir publicación

Encabeza alcalde Armando Ayala Robles jornada Con el Corazón por Delante en la Delegación Maneadero

Encabeza alcalde Armando Ayala Robles jornada Con el Corazón por Delante en la Delegación Maneadero

Cerca de 200 familias de escasos recursos fueron beneficiadas por el Gobierno de Ensenada con los servicios de la jornada “Con el Corazón por Delante”, realizada en el Campo Javier Calderón Marín en la Delegación Maneadero.

El presidente municipal, Armando Ayala Robles agradeció la confianza de las y los residentes de esta importante comunidad ubicada en el sector sur de la ciudad, quienes pese al olvido gubernamental que por décadas enfrentaron, no se dieron por vencidos y con su trabajo impulsan el desarrollo del municipio.

Resaltó que gracias a la constancia de la población y resultado de las gestiones realizadas en forma conjunta entre Ayuntamiento, Gobierno del Estado y legisladores federales, el Gobierno de México otorgó recursos para la modernización del tramo carretero Chapultepec-Maneadero.

Armando Ayala expresó su gratitud a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, pues en el paquete de obras estatales programado para el año entrante, tomó en cuenta la petición de modernización del tramo carretero de la parte alta del poblado, misma que se prevé arranque en los primeros meses de 2023.

“Gracias a nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador y a la gobernadora Marina del Pilar, hoy las familias de Ensenada y de Maneadero pueden acceder a más programas sociales y contar con obras de infraestructura que mejoran su calidad de vida”, afirmó.

 

     

 

Precisó que resultado del uso eficiente de los recursos, diariamente se ejecutan acciones para el mejoramiento de los servicios públicos, se desarrollan obras de infraestructura social básica y se otorgan apoyos a quienes más lo necesitan.

“Estamos aquí para agradecer su confianza, escuchar sus peticiones y entregarles apoyos, como paquetes de impermeabilización, materiales para la construcción, tinacos, despensas y tabletas para estudiantes”, recalcó el primer edil.

El director de Bienestar Social, Eduardo Vega Zamora detalló que en atención a peticiones de residentes de Maneadero, se entregaron 16 apoyos de materiales, de los que: cinco fueron para impermeabilización; 11 de bloque y/o cemento; además, de cinco tinacos; cuatro tabletas electrónicas y 150 despensas.

 

      

 

Destacó que, con recursos del Ramo 33 ejercicio 2021 se ejecutaron siete obras en el poblado por un monto superior a los 7 millones de pesos, entre las que destacan: pavimentaciones; redes de drenaje y/o agua potable; y, barda perimetral en la Primaria Bilingüe Juan Escutia, en el Cañón Buenavista.
“Este año, con recursos del Ramo 33 se realizarán seis obras por más de 5 millones de pesos, en beneficio de 1 mil 421 familias que residen en distintos puntos de Maneadero, como las colonias: Loma Bonita, El Salitral, Oaxaca y Bella Vista”, indicó.

Eduardo Vega exhortó a residentes a unir esfuerzos con sus vecinos, para integrar comités y solicitar obras al Gobierno Municipal, pues de esta manera se impulsa la participación ciudadana y se abate el rezago heredado por anteriores gobiernos.

Reconocen liderazgo de Armando Ayala
La regidora Norma Silva Aguirre, oriunda y residente de Maneadero, reconoció las acciones impulsadas por el alcalde Armando Ayala, principalmente, por tomar acción ante las necesidades de las familias que residen en esta comunidad.

Expresó que el agradecimiento que le brindan las familias, es reflejo de que las cosas se están haciendo bien, y -aseguró- que esto también evidencia el trabajo en equipo entre el alcalde y el cuerpo de regidores, cuyo objetivo es lograr el bienestar de la población que reside en la ciudad y las delegaciones.

 

     

 

De igual manera, el delegado César Martínez Pinedo agradeció el apoyo constante que brinda el primer edil a quienes residen en las colonias del poblado; así como, a los directores de Infraestructura, Servicios Públicos y Bienestar Social, por responder lo más pronto posible a las solicitudes de la ciudadanía.

Finalmente, la ciudadana Rosalba Aguilar reconoció en Armando Ayala a un hombre de trabajo, que pese a los problemas que le heredaron hace todo lo posible para cumplirle a la población.

“Hay muchos problemas que vienen de años, que fueron dejando otros gobiernos, pero Armando Ayala es un presidente de trabajo, que está en la lucha con nosotros, y como él dice, hay que ser vecinos organizados, conformar comités y solicitar las obras”, aseveró.

En la jornada se contó con la participación de: Jaime Figueroa Tentori, director de Infraestructura Municipal; Francisco González Revilla, titular de la Dirección de Servicios Públicos; Oralia Tinoco González, directora de DIF Ensenada; Víctor González Velázquez, titular del Inmudere; y, María Elena Monreal, subdirector de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, entre otros funcionarios.

Abrir publicación

Envenenan a más de 20 perros en Ensenada

Envenenan a más de 20 perros en Ensenada

Rescatistas de animales localizaron a 22 perros muertos por envenenamiento en un inmueble de Ensenada.

Ante esto, los dueños de los canes presentaron una denuncia ante el Ministerio Público; sin embargo, se desconoce la identidad del responsable.

“Esto fue el martes de esta semana, algunos perros de los que fueron envenenados sí tenían dueño y fueron reconocidos, no sabemos el motivo, definitivamente la persona que está cometiendo este delito es un peligro para la sociedad”, declararon elementos de rescate.

Abrir publicación

FGE: Se busca Enrique Ceja Camarena, de 36 años.

FGE: Se busca Enrique Ceja Camarena, de 36 años.

La Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE), solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a Enrique Ceja Camarena, de 36 años.

De acuerdo al reporte, el hombre fue visto por última vez el pasado 14 de octubre, cuando salió de su domicilio ubicado en la colonia Camino Verde y ya no regresó.

Enrique es de tez clara, mide 1.80 metros, tiene ojos café, cabello negro y de complexión robusta.

Por lo anterior, en caso de tener alguna información que lleve a su paradero, favor de comunicarse al teléfono (664) 683 9643 o a los números de emergencia 911 y 089 llamada anónima.

 

Abrir publicación

APRUEBA CABILDO DE PLAYAS DE ROSARITO ENVÍO DE LEY DE INGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2023

APRUEBA CABILDO DE PLAYAS DE ROSARITO ENVÍO DE LEY DE INGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2023

Con mayoría de votos, el Cabildo del IX Ayuntamiento de Playas de Rosarito aprobó la iniciativa de Ley de Ingresos, la Tabla de Valores Catastrales Unitarios Base del Impuesto Predial y el Presupuesto de Ingresos del Municipio de Playas de Rosarito para el ejercicio fiscal 2023, el cual asciende a 905 millones de pesos.

En la sesión ordinaria, la Presidente Municipal de Playas de Rosarito, Araceli Brown Figueredo, destacó la importancia de esta iniciativa que representa grandes beneficios para los rosaritenses en temas de obra, infraestructura, programas y servicios del Gobierno Municipal a favor de la comunidad de Playas de Rosarito.

 

“Los nuevos valores propuestos para el año 2023, incrementarán la plusvalía de los predios en Playas de Rosarito; también apoyaremos los bolsillos de las familias del municipio con descuentos y subsidios a grupos vulnerables para el primer trimestre del año entrante", destacó la Alcaldesa.

En tanto el Tesorero Municipal, Manuel Zermeño Chávez, resaltó que la iniciativa aprobada, y que será remitida al Congreso del Estado, contempla una reducción en el costo de actas municipales; la condonación del pago para la obtención de despensas, así como el servicio gratuito de transporte que otorga SDIF Rosarito, a todas aquellas personas con discapacidad que requieran trasladarse en el municipio.

También destacó que esta iniciativa de Ley contempla una reducción del 50 por ciento en el costo de la consulta médica a la ciudadanía en general, otorgada por la dirección de Salud Municipal.

Abrir publicación

AMPLÍA MARINA DEL PILAR LA ATENCIÓN DE NIÑAS, NIÑOS, ADOLESCENTES Y MUJERES EN BAJA CALIFORNIA

AMPLÍA MARINA DEL PILAR LA ATENCIÓN DE NIÑAS, NIÑOS, ADOLESCENTES Y MUJERES EN BAJA CALIFORNIA

La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, reafirmó su compromiso de impulsar la coordinación entre los tres poderes y los tres órdenes de Gobierno para diseñar políticas públicas que generen resultados en beneficio de la gente, especialmente las niñas, niños, adolescentes y las mujeres en condición de vulnerabilidad.

La mandataria estatal puso como ejemplo el funcionamiento del Santuario Migrante y la operación de los albergues, ya que en ellos se atiende a más de siete mil niñas, niños y adolescentes en contexto de movilidad, siendo una política pública estatal priorizar el interés superior de la niñez.

Sobre la atención a las mujeres, la Jefa del Poder Ejecutivo del Estado resaltó el apoyo permanente del magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Alejandro Isaac Fragozo López, quien destinó personal y recursos para que el Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM) cuente con personal capacitado para llevar a cabo procedimientos judiciales en favor de las mujeres víctimas de violencia de género.

En el CEJUM, el Poder Judicial de Baja California en conjunto con la Fiscalía General del Estado (FGE) han logrado diseñar un protocolo para investigar y juzgar a quienes ejercen violencia contra mujeres, niñas y niños, lo que ha permitido dar certeza a las miles de mujeres que arriban a dicho espacio para buscar apoyo.

Por otro lado, en materia de atención infantil se han fortalecido de manera notable los protocolos de atención al interior de los albergues temporales de DIF estatal, permitiendo condiciones dignas para todas las niñas, niños y adolescentes albergados.

Tras completar su primer año de Gobierno, Marina del Pilar expresó que su Plan Estatal de Desarrollo (PED) contempla a la niñez y a las mujeres como un eje transversal de las políticas públicas, poniendo en el centro a ambos grupos sociales para que, en todas las acciones de Gobierno, se ponga en primer lugar su bienestar.

Abrir publicación

Alianza Patriótica atiende a más de 25 colonias en Tijuana.

Alianza Patriótica atiende a más de 25 colonias en Tijuana.

Estamos trabajando en forma progresista, primero en todas las colonias de Tijuana, y lo haremos también en toda la entidad a través de la Alianza Patriótica, apoyando de la mano con todos ustedes a la Cuarta Transformación que encabeza nuestro presidente de México Andrés Manuel López Obrador, así lo expresó el coordinador estatal de la Alianza Patriótica en Baja California, Armando Ayala Robles.

En esta ocasión acudió a la colonia el fraccionamiento Las Plazas en la delegación de Otay en la ciudad de Tijuana, acompañado de Eduardo Vega Zamora, promotor de la Alianza Patriótica y Eduardo Pérez, en representación de Carlos Ibarra Aguiar, presidente del Grupo Empresarial por la 4T.

Y de Erika María Peña Medrano, lideresa del fraccionamiento Las Plazas en la delegación de Otay y Cinthya Medina Beltrán, coordinadora Territorial en Tijuana.

Eduardo Vega Zamora informó a las familias ahí reunidas que han visitado ya muchas colonias de Tijuana y lo seguirán haciendo para conocer de cerca sus necesidades y problemas con el propósito de recibir ayuda y apoyo social, que se logra gracias a las y los empresarios de la 4T que aportan para llevar a cabo estas acciones.

Hasta el momento han visitado más de 25 colonias entre las que destacan: Cañón Las Palmas, Palma Real, fraccionamiento Los Valles, Homex, 20 de Noviembre, Villas del Campo, colonia Miramar, Gran Tenoxtitlan, delegación Presa Este, colonia El Dorado, Los Santos, Ampliación Loma Bonita, Lomas Taurinas, Lomas del Mirador y fraccionamiento Las Plazas.

Y muy pronto estarán recorriendo las colonias y fraccionamientos del municipio de Tecate.

Por su parte Cinthya Medina Beltrán invitó a las familias del fraccionamiento Las Plazas a sumarse a Alianza Patriótica porque asegura, se trata de una organización muy noble que atiende de manera directa los problemas de la gente con soluciones.

Pidió respaldar a Armando Ayala quien dijo: "él si sabe cumplirle a la gente y lo ha demostrado como alcalde de Ensenada".

Abrir publicación

OFRECE GOBIERNO DE ROSARITO SUBSIDIO DE TRANSPORTE PARA ESTUDIANTES DE LA UABC VALLE DE LAS PALMAS

OFRECE GOBIERNO DE ROSARITO SUBSIDIO DE TRANSPORTE PARA ESTUDIANTES DE LA UABC VALLE DE LAS PALMAS

La Presidente Municipal de Playas de Rosarito, Araceli Brown Figueredo, informó el inicio de una nueva ruta de transporte para estudiantes de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Plantel Valle de las Palmas, el cual beneficiará económicamente a las y los estudiantes que se inscriban en este nuevo proyecto denominado Programa Subsidio al Transporte.

"A partir de esta semana, contamos ya con ruta de transporte desde Playas de Rosarito a UABC Valle de las Palmas. Quiero agradecer a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda por su apoyo para hacer realidad este programa en beneficio de los jóvenes estudiantes; así como al Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS) del Gobierno del Estado que participa con la logística y rutas para los alumnos", refirió la Alcaldesa.

Reiteró la importancia de impulsar programas que apoyen a las y los jóvenes estudiantes, permitiéndoles continuar con su preparación superior sin necesidad de preocuparse por el costo en su traslado. Así mismo invitó a los estudiantes a participar en la convocatoria promovida junto al Instituto Municipal de la Juventud de Rosarito (IMJUVER) para obtener un subsidio que les permita solventar hasta el 50 por ciento del costo en el pasaje.

“Sólo necesitan presentar sus documentos oficiales como comprobante de estudios, identificación y comprobante de domicilio. Lo pueden hacer en las oficinas de IMJUVER y en el módulo que se instaló hoy jueves en UABC Valle de las Palmas”, explicó Araceli Brown.

 

 

En tanto, Israel Durán Natera, director del IMJUVER, exhortó a las y los jóvenes a registrarse ser beneficiarios del apoyo, que consiste en un subsidio económico de mil pesos mensuales, entregados en una tarjeta para uso exclusivo del transporte público, conforme a lo establecido en las reglas de operación del programa.

Para solicitar el empadronamiento, las y los estudiantes deberán cumplir con algunos requisitos y condiciones como son: Constancia de estudios de la UABC unidad Valle de las Palmas, no mayor a 30 días; copia de comprobante de domicilio reciente, con residencia de Rosarito; y copia del INE del estudiante con domicilio en Rosarito.

La entrega de requisitos será en copias legibles en la oficina del IMJUVER ubicada en la oficina 302B de la Casa Municipal, de lunes a viernes en horario de 8:00 a 15:00 horas; y en los módulos itinerantes anunciados en redes sociales de esta dependencia, de hoy al 30 de noviembre del 2022.

Navegación de entradas

1 2 3 82 83 84 85 86 87 88 280 281 282
Volver arriba