Abrir publicación

DETIENE FESC A HOMBRE BUSCADO POR HOMICIDIO EN CULIACÁN

DETIENE FESC A HOMBRE BUSCADO POR HOMICIDIO EN CULIACÁN

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), a través de agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), logró la detención de un hombre que era buscado en el estado de Sinaloa por el delito de homicidio, contando con una orden de aprehensión activa. El intercambio de información entre corporaciones fue importante para lograr la acción.

Fue durante un operativo de prevención y vigilancia implementado por la FESC en la colonia Villas del Palmar, en el municipio de Mexicali, en donde ubicaron al hombre identificado como Luis Ricardo “N”, de 44 años y originario de Guaymas, Sonora, a quien interceptaron por una notoria actitud nerviosa ante la presencia de la autoridad.

Al solicitarle una inspección corporal preventiva no se encontró algún ilícito, sin embargo, al verificar sus datos vía central se informó que, mediante información proporcionada por las autoridades de Sinaloa, Luis Ricardo “N” contaba con orden de aprehensión vigente por el delito de homicidio en la ciudad de Culiacán.

Debido a lo anterior, los agentes de la Fuerza Estatal le colocaron las esposas y al hacerle lectura de sus derechos constitucionales lo trasladaron ante la autoridad correspondiente en darle seguimiento a su caso, a fin de que rinda cuentas en la entidad federativa que lo reclama.

Con estas acciones la SSCBC refrenda su compromiso en trabajar por el bienestar de las y los bajacalifornianos, retirando de las calles a toda aquella persona que sea considerada generadora de violencia en la entidad.

Abrir publicación

Destina Gobierno Municipal más de 1 mdp en red agua potable para colonia Las Torres

Destina Gobierno Municipal más de 1 mdp en red agua potable para colonia Las Torres

Más de 150 familias se verán beneficiadas con la red de agua potable que se instalará en colonia Las Torres, informó el alcalde Ensenada, Armando Ayala Robles.

Durante el arranque de la primera etapa de dicha red hidráulica, el presidente municipal destacó que se invierten 1 millón 189 mil 205.89 pesos para lograr que los residentes puedan tener servicio de agua por parte de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe).

El presidente municipal destacó que aunque el abastecimiento de agua en Ensenada se ha ido normalizando, algunas colonias aún no cuentan con el servicio o, como pasa con colonia Las Torres, no tienen redes de drenaje desde hace varios años.

   

Por otro lado, Armando Ayala aseguró que durante su gestión como alcalde seguirá trabajando en pro de las familias con mayor rezago, a fin de que puedan desarrollarse mediante los servicios públicos que hasta ahora han carecido.

Subrayó que el día 1 de octubre será su Primer Informe de Gobierno en su segunda ronda como presidente municipal, por lo que dará mayores detalles de las obras que ha realizado durante este XXIV Ayuntamiento.

Por su parte, Víctor Chávez Orozco, subdirector de Bienestar Social Municipal, felicitó al comité ciudadano representado por Francisca Regalado Flores, por ser partícipes para recibir esta obra que dotará del servicio de agua en sus viviendas.

Precisó que fue durante una Jornada de la Paz que los habitantes se acercaron al Gobierno Municipal para solicitar el servicio de agua potable, quien estableció el compromiso de gestionar los recursos para ese fin.

Igualmente, Javier Vera Delgado, subdirector de Infraestructura Municipal, indicó que se construirá una primera fase de red de agua potable en las calles de Sierra San Borja, continuar por Guatemala y culminar sobre dos áreas más, es decir las vialidades Alemania y Panamá.

“Son en total 868.50 metros lineales, con tubería PVC de 4 y 6 pulgadas, el cual está validado por la Cespe, organismo que recibirá la obra para su posterior operación”, afirmó el subdirector de Infraestructura.

Vera Delgado añadió que la obra incluye señalamiento preventivo, excavaciones, rellenos, piezas especiales y construcción de una estación reductora de presión, misma que tiene como función evitar el rompimiento de tuberías.

Durante el arranque, estuvieron presentes también Cristian Gallardo González, representante de la empresa constructora; Sergio Ayala Laveaga, regidor presidente la Comisión de Agua en Cabildo y la señora Francisca Regalado, presidenta del Comité Ciudadano de Las Torres.

Abrir publicación

Habilitarán transporte para UABC Valle de las Palmas; cobrarán mil 500 pesos por semestre.

Habilitarán transporte para UABC Valle de las Palmas; cobrarán mil 500 pesos por semestre.

A través del Sistema Integral de Transporte Escolar (SITE), se habilitarán dos unidades de transporte para la comunidad estudiantil de UABC Valle de las Palmas.

El director del Instituto Estatal de la Juventud, Rigoberto Salcedo Boyd, informó que el uso de las unidades por alumno tendrá un costo de mil 500 pesos.

Además, detalló que las rutas serán desde Tecate y Tijuana respectivamente en diferentes horarios, con el objetivo de cubrir la alta demanda que existe en la zona por la falta de transporte.

Abrir publicación

LLEGA LA GRAN BATALLA ENTRE ÁGUILAS Y TOROS, EL SÚPER CLÁSICO DEL BÉISBOL DE BAJA CALIFORNIA: INDE BC

LLEGA LA GRAN BATALLA ENTRE ÁGUILAS Y TOROS, EL SÚPER CLÁSICO DEL BÉISBOL DE BAJA CALIFORNIA: INDE BC

Fueron 32 años los que aguardó la fanaticada beisbolera de Mexicali y Tijuana para ver otra batalla crucial entre las novenas de sus ciudades. Pero la espera terminará este fin de semana, cuando Águilas y Toros se enfrenten en una batalla que promete ser épica.

Así lo señaló la directora del Instituto del Deporte y la Cultura Física del Estado de Baja California (INDEBC), Lourdes Cañez Martínez, quien destacó que lo recaudado se destinará a apoyar a las fundaciones Mujeres que Viven y Castro Limón, que se dedican a apoyar a mujeres, niñas y niños en condición de vulnerabilidad.

Será el viernes 23 cuando emplumados y astados se vean las caras en el estadio Farmacias Santa Mónica de la capital bajacaliforniana; al día siguiente, volverán a encontrarse, pero ahora sobre la grama del parque Chevron.

En los ochentas, Mexicali y Tijuana solían encontrarse en la antesala para disputar el cetro del beisbol invernal. En dos ocasiones vencieron los emplumados y en dos más los tijuanenses.

Así que este fin de semana ambas escuadras buscarán desnivelar la balanza y dejar en claro quién manda en Baja California.

GRANDES RIVALES

A lo largo de 13 años, de 1977 a 1990, Mexicali y Tijuana protagonizaron una de las más grandes rivalidades en la historia de la Liga Mexicana del Pacífico.

Los encontronazos que cachanillas y tijuanenses protagonizaron en semifinales, escribieron historia en la pelota invernal. El primero ocurrió durante enero de 1982. En una serie llena de emociones, los Águilas se impusieron en cinco juegos, para obtener su pase a la serie final.

Otra inolvidable batalla se registró en 1986, cuando Mexicali venció en ocho electrizantes duelos a Tijuana, de la mano del sensacional Benjamín ‘Cananea’ Reyes.

Los emplumados tenían a peloteros como Juan Navarrete, John Kruk, Jim Leopold, Jesse Báez, entre otros.

Báez estuvo en las cuatro campañas donde cachanillas y tijuanenses se toparon en playoff.

Un dato curioso es que Jaime Orozco, quien había enfrentado a los Águilas en las semifinales de 1982 y 1986, vistiendo los colores tijuanenses, reforzó a los emplumados en la Serie del Caribe de este último año, ayudándolos a ganar el título.

Sin embargo, un año más tarde, Tijuana cobró venganza en la misma instancia, echando en siete juegos a los entonces campeones Águilas, haciéndolos caer del trono.
Aquella novena tenía entre sus filas a Ramón Serna y el histórico Jack Pierce, quien venía de ser campeón jonronero en el verano. El mánager de la escuadra tijuanense era el cubano Mike Brito, quien descubrió, años atrás, al gran Fernando Valenzuela.

En 1988, ambas novenas se encontraron desde el primer playoff.

Los Águilas arrancaron la serie con dos trunfos en Tijuana. Fueron sorpresivos, porque los Potros eran todo un trabuco, con la dirección de Jorge Fitch y una rotación de lujo, con Tim Leary, Jaime Orozco, Jesús 'Chito' Rios y Arturo 'Rey' González.

Leary, para quien esa fue su única campaña en México, venía de los Dodgers y tuvo marca de 9-0 y un impresionante 1.32 en carreras limpias. Junto a él, otro prospecto, el guardabosques central, Brady Anderson, que llegó de los Orioles y después de esa campaña llegó a la gran carpa, donde pegó 50 cuadrangulares en un solo calendario.

Tanta calidad ayudó a Tijuana para venir de atrás y, al final, ganaron 5-3 la serie. Ya no pararían hasta poner rumbo a la Serie del Caribe, celebrada aquel año en República Dominicana.
Pero nadie sabía que esa sería la última ocasión que Mexicali y Tijuana se enfrentarían en una postemporada.

VELAN ARMAS

En el nido de los Águilas ya están listos los brazos de Eduardo Vera y David Reyes, quienes subirán a la loma de los disparos en las dos batallas por la supremacía bajacaliforniana.

El yucateco Eduardo Vera tiene una dilatada experiencia a sus 28 años, que incluye un paso de 133 juegos por el sistema de ligas menores estadounidense, donde acumuló foja de 30 victorias y 23 descalabros.

Con los Águilas, suma dos campañas en las que ha compilado marca de 6-0.
Reyes, a sus 32 años, va por su undécima campaña en la pelota invernal, donde tiene récord de 38-31 con 3.63 de carreras limpias.

Desde su llegada a los emplumados, se ha constituido en uno de los abridores importantes, con marca de 15-10 en las últimas tres campañas.
En el corral de los Toros ya también están afilando armas y sus mejores cañoneros están listos para desafiar a Vera, Reyes y los lanzadores emplumados.

En el Clásico con Causa estará presente el cubano Félix Pérez, campeón de homeruns de la Liga Mexicana de Béisbol, con sus 38 palos de vuelta entera y 109 empujadas, acumulando .323 de promedio, cifras que lo hacen candidato a MVP de la campaña 2022.

También estará la revelación de la campaña veraniega, el estadounidense Zach Kirtley, quien empezó la campaña con los Algodoneros de Unión Laguna, para luego ser transferido a la frontera y jugar con los astados bajacalifornianos.

Zach, que ya venía de compilar buenos guarismos con los coahuilenses, al batear para .300 y remolcar 32, tuvo cifras aún mejores con los Toros: en 17 juegos, bateó para .333 con siete bambinazos y 17 producidas. En total, participó en 73 desafíos con 16 idas a la calle y 49 empujadas, para un .307 con la majagua.

En esta ocasión especial, los Toros serán dirigidos por Carlos ‘Chamo’ Hernández. El venezolano fue quien manejó, con su inolvidable estilo joseador, a los astados cuando debutaron en la LMB, allá en 2004, campaña donde Tijuana grabó su nombre por derecho propio en el circuito veraniego.

BOLETOS

Cañez Martínez recordó que los boletos para los duelos entre Águilas y Toros ya están a la venta.

La hora mágica del play ball será a las 19:30 horas en ambos encontronazos.
Para el juego del viernes 23, en Mexicali, pueden conseguirse directamente en las taquillas del Estadio Farmacias Santa Mónica, en horario de 10:00 a 18:00 horas. O bien en línea en losaguilas.beekon.com.mx
En cuanto al duelo del sábado 24, en Tijuana, los tickets ya están disponibles en las Farmacias Roma, estaciones Chevron y en las propias taquillas del estadio del Cerro Colorado.

También a través de boletomovil, si prefiere adquirirlos digitalmente.
Además, para quienes asistan, Cinépolis dará un 2x1 en funciones 2D y 3D, en todos sus conjuntos de Baja California, de lunes a domingo y con vigencia hasta el 13 de diciembre, simplemente presentando su boleto del juego entre Águilas y Toros.

Abrir publicación

Realiza Armando Ayala visita de supervisión en obras de Nodo El Gallo

Realiza Armando Ayala visita de supervisión en obras de Nodo El Gallo

El presidente municipal Armando Ayala Robles, visitó la zona de obras de Nodo El Gallo para conocer los avances, e informó que actualmente se trabaja en las redes de drenaje que están conectadas con la desaladora.

Junto al director de Infraestructura Municipal, Jaime Figuera Tentori y el supervisor de obra por la SIDURT, José Ángeles Valles, el alcalde detalló que esta obra estratégica prioritaria ha tenido algunos retrasos por temas de conexión hidráulica.

Sin embargo, agregó, nada ha detenido la obra, pese a la apertura del puente vial que va de sur a norte y norte a sur.

“En este momento se terminan las conexiones pluviales y el paso de las redes drenaje”, reiteró el primer edil.

Respecto a la avenida Esmeralda, Ayala Robles informó que se están haciendo los trabajos de colado con concreto hidráulico, para posteriormente instalar el alumbrado público, marcar los acotamientos, colocar señalamientos.

“De hecho, en el primer nivel de la obra, ya podemos las gasas de incorporación de avenida Reforma al Libramiento”, añadió el presidente de Ensenada.

Por su parte, el director de Infraestructura Municipal comentó que, en efecto, están pendientes unas secciones de la obra relacionadas con el emisor y las tuberías de agua potable, por lo cual se trabaja en coordinación con la Cespe y la empresa que construyó la desaladora para verificar la instalación subterránea.

“Por la zona tenemos mucha instalación subterránea que ha complicado la ejecución de la obra desde sus inicios, pero se ha ido resolviendo poco a poco. Además, se espera la llegada de algunas piezas especiales necesarias para las interconexiones y así continuar con el muro del Eje 4 que, una vez terminado, permitirá edificar el segundo piso que conecta a avenida Reforma”, detalló.

Jaime Figueroa aseguró que las gasas de incorporación en la Esmeralda van muy avanzadas, cuenta con concreto hidráulico, sin embargo quedan los temas mencionados a resolver para avanzar.

Asimismo, el supervisor de obra por parte de la SIDURT apuntó que dichas pendientes se deben a la fuga de agua de la desaladora, la cual afectó a la construcción de Nodo El Gallo, por lo que ya están despejando las plantillas y cajones pluviales.

“Aun así es notorio que hay avances considerables, prácticamente nos faltan las losas de avenida Esmeralda y las losas de contención, así como los laterales de la rampa sur, las cuales quedarán listas en las próximas semanas”, concluyó.

Abrir publicación

Extienden fecha para regularizar autos “chocolate”.

Extienden fecha para regularizar autos “chocolate”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el periodo de regularización de autos “chocolate” no concluirá en septiembre como se tenía establecido.

Ahora el decreto que permite importar autos de procedencia extranjera, será hasta el próximo 31 de diciembre de 2022.

Por ello, los ciudadanos de Baja California que lo requieran, podrán agendar una cita a través del portal www.regularizaauto.sspc.gob.mx

Abrir publicación

Celebra Armando Ayala ampliación de decreto para regularizar vehículos de procedencia extranjera.

Celebra Armando Ayala ampliación de decreto para regularizar vehículos de procedencia extranjera

De nueva cuenta el presidente Andrés Manuel López Obrador demuestra que esta del lado del pueblo al ampliar el decreto para la regularización de vehículos de procedencia extranjera.

Así lo manifestó el alcalde Armando Ayala Robles, al publicarse en el Diario Oficial de la Federación la ampliación hasta el 31 de diciembre del año en curso el procedimiento para llevar a cabo la regularización de los llamados carros chocolates.

“El presidente de México de nuevo escuchó a la población y ahora quienes no alcanzaron cita tendrán la oportunidad de regularizar su vehículo a un bajo costo”, afirmó.

Reconoció que la respuesta de la población ha sido buena y la demanda de quienes poseen un vehículo de procedencia extranjera era alta, por eso, es bueno la ampliación del decreto.

Armando Ayala hizo un llamado a quienes no han podido concluir este trámite para que aprovechen la ampliación y de esta forman puedan tener la certeza legal de su vehículo.

El decreto publicado este lunes puede ser consultado en: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5664805&fecha=19/09/2022#gsc.tab=0

Abrir publicación

Atención en casos de violencia contra la mujer debe ser prioridad de magistrados: Diputada Rocío Adame.

Atención en casos de violencia contra la mujer debe ser prioridad de magistrados: Diputada Rocío Adame.

La atención de los casos de violencia contra la mujer, específicamente los feminicidios, debe ser prioridad del Poder Judicial del Estado, y sobre todo de los magistrados que integran el Tribunal Superior de Justicia, consideró la Diputada María del Rocío Adame Muñoz, coordinadora de la fracción de Morena en el Congreso local.

La también presidenta de la Junta de Coordinación Política, participó activamente en la comparecencia y selección de aspirantes a magistrados numerario y supernumerario, quienes acudieron recientemente al pleno del Poder Legislativo, en el seno de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales.

Adame Muñoz sostuvo en las entrevistas realizadas a los abogados y abogadas, así como en la votación donde fueron seleccionados, que se debe trabajar por una justicia pronta y expedita en los casos de violencia contra la mujer, pero sobre todo en los de Feminicidio. En ese sentido, intercambió criterios y puntos de vista con las y los aspirantes.

Asimismo, indicó que otro tema urgente en cuanto a su atención, es que se reduzca el número de personas que no cuentan con sentencia condenatoria.

"Es de suma importancia este ejercicio, pues permite que de frente a la ciudadanía, se conozca loa trayectoria y la experiencia de quienes aspiran a un cargo tan trascendente en la vida pública del Estado, como lo es el de Magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado", expresó.

Abrir publicación

Suspende DIF Baja California operación de Casa Hogar.

Suspende DIF Baja California operación de Casa Hogar.

Por presuntos actos que ponen en peligro la integridad de niñas, niños y adolescentes, la Subprocuraduría para la Defensa de los Menores y la Familia, adscrita al DIF Baja California, determinó la suspensión temporal de una casa hogar ubicada en la ciudad de Mexicali, al tiempo que la Fiscalía General del Estado (FGE) abrió una carpeta de investigación por la posible comisión de conductas delictivas en perjuicio de infantes y jóvenes albergados en la misma.

La directora general de la institución, Mónica Vargas Núñez, explicó que este miércoles 14 de septiembre se presentó una denuncia de hechos ante la FGE, con el objetivo de que se investigue por posibles delitos de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar, entre otros.

"Nuestro compromiso en DIF Baja California en velar por el interés superior de las niñas, niños y adolescentes, y no vamos a permitir que transgredan sus derechos, sobre todo de quienes tienen el compromiso de cuidarlos", manifestó.

Vargas Núñez precisó que fue el jueves 15 septiembre que, derivado de esta denuncia, se realizó una inspección extraordinaria que finalizó con el cierre temporal de este lugar.

Asimismo, a fin de no afectar el debido proceso, no se darán a conocer mayores detalles sobre el caso, donde ha sido denunciada una persona adulta, como presunta responsable de los hechos.

"Ante cualquier acto de violencia o infracción en perjuicio del bienestar, integridad o derechos de las niñas, niños y adolescentes bajo nuestro resguardo, estaremos vigilantes y llegaremos hasta las últimas consecuencias", finalizó la funcionaria estatal.

Abrir publicación

Recorre Armando Ayala obra de reencarpetado en avenida Lázaro Cárdenas; se invierten 700 mil pesos.

Recorre Armando Ayala obra de reencarpetado en avenida Lázaro Cárdenas; se invierten 700 mil pesos.

“Gracias a la maquinaria conocida como el dragón es que hemos podido seguir con obras de pavimentación en nuestras calles”, reiteró el presidente municipal Armando Ayala Robles, durante el recorrido de supervisión en avenida Lázaro Cárdenas, entre Zertuche y Reforma.

El primer edil destacó que son más de 700 mil pesos de inversión y se trabaja con dicho equipamiento que permite trabajar con material nuevo y reciclado 50/50 y así ahorrar recursos.

“Esa es la ventaja de esta maquinaria, ya que de otro modo se necesitaría más gasto y más material”, apuntó el alcalde, añadiendo que son alrededor de 20 trabajadores de Servicios Públicos e Infraestructura distribuidos en la zona para reencarpetar la avenida principal de Pórticos del Mar.

          

Previo a ello y en una primera etapa, explicó, el personal de la Dirección de Infraestructura hizo trabajo de bacheo en avenida Reforma a bulevar Zertuche, a la altura de la empresa Calimax.

“El plan de pavimentación más grande para Ensenada se sigue haciendo, más de 800 mil metros cuadrados se han bacheado, equivalentes a casi mil 400 calles, es lo que llevamos en estos tres años de transformación y son temas que seguiremos impulsando”, afirmó el edil.

Ayala Robles reiteró que el Gobierno Municipal sigue avanzando de forma considerable, con el dragón trabajando de forma permanente, ya que es propiedad del XXIV Ayuntamiento y “nos falta mucho más por hacer para Ensenada”.

Finalmente, mencionó que hay más cuadrillas trabajando en obras de bacheo por varios puntos de la ciudad, como es Espinoza y Nueve, así como en calle Westman y avenida Reforma donde se trabaja con concreto hidráulico.

Navegación de entradas

1 2 3 88 89 90 91 92 93 94 280 281 282
Volver arriba