Abrir publicación

Alumnas de Cobach Tecate protagonizan pelea; una de ellas fue hospitalizada.

Alumnas de Cobach Tecate protagonizan pelea; una de ellas fue hospitalizada.

Dos estudiantes del Colegio de Bachilleres (Cobach), plantel Tecate, protagonizaron una pelea dentro de uno de los salones. El momento fue captado en video y compartido en redes sociales.

Se puede observar a muchos alumnos creando un círculo y en el centro se encuentran las dos jóvenes quienes se lanzan golpes y se jalonean el cabello.

Los compañeros solo animan la pelea, aunque hay momentos en donde las detienen ya que una de las implicadas golpea la cabeza de su “rival” contra el suelo en repetidas ocasiones.

Existe otro video posterior a la pelea en donde paramédicos de la Cruz Roja llevan a una de las alumnas en una camilla. De acuerdo con el Cobach, la alumna fue hospitalizada tras haber sufrido un ataque de asma.

Asimismo, la escuela informó que ambas estudiantes fueron suspendidas y será el Comité Interdisciplinario para la Sana Convivencia del plantel quien determine la sanción de las jóvenes.

Abrir publicación

CUMPLIMENTAN AGENTES DE FESC CUATRO ÓRDENES DE APREHENSIÓN ACTIVAS POR DIFERENTES DELITOS

CUMPLIMENTAN AGENTES DE FESC CUATRO ÓRDENES DE APREHENSIÓN ACTIVAS POR DIFERENTES DELITOS

Agentes de la corporación Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) cumplimentaron en la ciudad de Mexicali y en la ciudad de Ensenada cuatro órdenes de aprehensión activas giradas en contra de dos mujeres y dos hombres que habrían cometido diversos delitos.

El primer aseguramiento se logró a raíz de un trabajo de inteligencia hecho por el Departamento de Enlace Internacional de la FESC, que contempló la búsqueda, localización y captura de Sabrina “N”, de 25 años y originaria de Washington D.C., Estados Unidos, misma que huyó hacia nuestro país a fin de evadir la justicia norteamericana. Su detención tuvo lugar en la avenida Mineros, entre calle J y calle I, en la ciudad de Mexicali.

De acuerdo con información proporcionada por la autoridad de San Diego Department, esta persona cuenta con dos órdenes de aprehensión activas; la primera por posesión de un vehículo robado con fecha del 14 de marzo de 2018 y la segunda por posesión de drogas peligrosas, con fecha del 27 de abril de 2021.

Posteriormente, fue asegurada sobre la calle Tilapa de la colonia Ángeles de Puebla, en Mexicali, otra mujer identificada como María Magdalena “N”, de 25 años; al revisar sus datos generales en el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), se confirmó que cuenta con una orden de aprehensión vigente expedida por la Fiscalía General de Estado (FGE) por el delito robo a casa habitación.

En otro recorrido de prevención y vigilancia realizando en la Zona Centro de Mexicali, se detuvo a Iván de Jesús “N”, de 47 años, quien es originario de Guasave, Sinaloa. Al ingresar su nombre en la base de datos, se indicó que esta persona tiene una orden de arresto activo por delitos contra la salud en la modalidad de narcomenudeo.

Por último, le fue cumplimentada una orden de aprehensión por delitos contra la salud a Enrique “N”, de 32 años y originario de Tijuana. Su detención se llevó a cabo sobre la calle Benito Juárez, entre calle Choapan y calle Cuicatlán, en el cañón Buena Vista ubicado en la delegación de Maneadero.

De esta manera, a los cuatro detenidos se les cumplimentaron sus mandatos judiciales y fueron puestos a disposición de manera inmediata de la autoridad que los requiere para dictaminar su situación legal.

Cabe señalar que la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) continúa trabajando en materia de prevención a través de la FESC, realizando recorridos de vigilancia diarios que siguen dando resultados favorables para la ciudadanía, siguiendo el objetivo de recuperar la paz en las calles de Baja California.

 

Abrir publicación

APRUEBAN EN COMISIÓN DE GOBERNACIÓN PROYECTOS DE DICTAMEN PARA DESIGNACIÒN DE MAGISTRADOS DEL TSJE

APRUEBAN EN COMISIÓN DE GOBERNACIÓN PROYECTOS DE DICTAMEN PARA DESIGNACIÒN DE MAGISTRADOS DEL TSJE

Los integrantes de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, que preside el Diputado Juan Manuel Molina García, avalaron los proyectos de dictamen no. 31 y 32, a fin de elegir una Magistratura Numeraria y una Supernumeraria del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE).

El primer documento puesto a consideración por el titular de la Consultoría Legislativa Javier Tenorio Andújar, fue el proyecto de dictamen no. 31, el cual fue aprobado por unanimidad y es relativo a la elegibilidad e idoneidad de los aspirantes para ocupar la vacante de una o un Magistrado Numerario del TSJE.

Mencionó que los enlistados son: Elías González Rosas Ana María; Castro Valenzuela José Manuel; Ferre Espinoza Carlos Alberto; López González Ma. Jesús; Fernández Ruíz de Chávez Víctor Manuel; Ortega Veiga Juan Carlos Constantino; Ángulo Guzmán Jesús; Garza Chávez Leonor; Villarespe Muñoz Gustavo Adolfo; Álvarez Fuentes Ruth Esperanza y Orozco Guillen Gustavo.

Explicó que la plaza vacante es la que ocupo el magistrado Jorge Armando Vázquez.

En el mismo sentido, se aprobó el proyecto de dictamen no.32, relacionado con la vacante al cargo de una Magistratura Supernumeraria, la cual fue ocupada por la magistrada Karla Amaya Coronado.

Los aspirantes a ocupar el cargo son: Elías González Rosas Ana María; Tafoya González Cenaida y Álvarez Fuertes Ruth Esperanza.

En la reunión de trabajo estuvieron presentes los diputados, Juan Manuel Molina García, presidente, Sergio Moctezuma Martínez López quien fungió como secretario, Manuel Guerrero Luna, Daylin García Ruvalcaba, Julia Andrea González Quiroz, Evelyn Sánchez Sánchez, Alejandra María Ang Hernández y Liliana Michel Sánchez Allende.

Abrir publicación

LOGRA FGE VINCULACIÓN A PROCESO DEL SEXTO INTEGRANTE DEL GRUPO CRIMINAL “LOS M”.

LOGRA FGE VINCULACIÓN A PROCESO DEL SEXTO INTEGRANTE DEL GRUPO CRIMINAL “LOS M”.

Continuando con los resultados positivos en la estrategia contra el crimen, la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro, logró vincular a proceso por el delito de secuestro agravado, a Gerardo “N”, un miembro más del grupo criminal denominado “Los M”.

Este resultado se obtuvo a través del grupo Antisecuestros de la FGE, que realizó las acciones necesarias para salvaguardar la integridad de las víctimas, mediante la utilización de nuevas tecnologías para combatir los delitos, especialmente el de secuestro y erradicar uno de los ilícitos que más lacera nuestra sociedad.

De acuerdo a la información proporcionada, el hecho ocurrió el 1 de noviembre de 2021, cuando una familia conformada por dos adultos y dos niños fueron llevados mediante engaños a un domicilio en esta ciudad, con la falsa promesa de que los cruzarían a los Estados Unidos de manera ilegal.

En la vivienda fueron privados de su libertad, atados de manos y pies con cinchos de plástico; para presionar a los familiares residentes en los Estados Unidos y con la finalidad de acelerar el pago para su liberación, agredían físicamente a los menores.

Las víctimas quedaron en libertad luego de cuatro días de cautiverio tras el pago de 21 mil dólares.

Derivado del trabajo de inteligencia del grupo Antisecuestros se obtuvo información de la posible identidad de Gerardo “N”, y gracias a la comunicación constante con las víctimas, se llevó a cabo la diligencia de reconocimiento por fotografía, siendo identificado plenamente, esta acción fue vital para la obtención de la orden de aprehensión, actualmente cumplimentada. 

El 3 de septiembre de 2022, se desarrolló la audiencia de formulación de imputación y vinculación a proceso, en la cual, la Agente del Ministerio Público señaló los antecedentes de la investigación y los argumentos correspondientes, resolviendo el Juez de Control la vinculación a proceso por el delito de secuestro agravado, al sexto integrante de la banda criminal “Los M”.

De la misma manera, se concedieron cuatro meses como plazo de investigación complementaria, permaneciendo el imputado en prisión preventiva como medida cautelar. 

“En el marco del combate al delito, en la Fiscalía somos contundentes y proseguiremos encerrando a criminales para mantener avances en la recuperación de la tranquilidad de la ciudadanía, en concordancia plena a la estrategia de seguridad que encabeza la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y en coordinación con todas las corporaciones”, recalcó el Fiscal General del Estado Ricardo Iván Carpio Sánchez.

Abrir publicación

DETIENE FUERZA ESTATAL A DOS HOMBRES EN POSESIÓN DE ARMAS DE FUEGO CORTAS

DETIENE FUERZA ESTATAL A DOS HOMBRES EN POSESIÓN DE ARMAS DE FUEGO CORTAS

El trabajo operativo realizado por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) el cual tiene como finalidad brindar mayor protección para las y los bajacalifornianos, derivó en la detención de dos hombres que portaban armas de fuego sin el permiso correspondiente, poniendo en peligro la integridad de los habitantes de los municipios de Mexicali y Tijuana.

En la ciudad de Mexicali, una denuncia ciudadana al número de emergencias 9-1-1 fue determinante para asegurar a quien se identificó como Alexis “N”, de 25 años de edad y originario de la capital del Estado; en el reporte se indicó que él junto con otras personas se encontraban en la vía pública ingiriendo bebidas alcohólicas y realizando detonaciones de arma de fuego. 

De manera inmediata los oficiales de la FESC atendieron como primeros respondientes el reporte y se abocaron al domicilio ubicado sobre la calle General Manuel Gamboa de la colonia Vicente Guerrero. Al llegar al lugar, tuvieron a la vista a un hombre que, al percatarse de la presencia policial, se llevó la mano a la cintura para sacar un objeto que después lanzó al piso, para después tratar de huir; sin embargo, la autoridad estatal logró darle alcance sobre un pasillo.

Al revisar el objeto, los agentes de la Fuerza Estatal marcaron como positivo el hallazgo de un arma de fuego corta tipo escuadra calibre .45 milímetros, misma que contaba con un cargador color plateado, el cual se encontraba abastecido con 5 cartuchos útiles.

Posteriormente en la ciudad de Tijuana, otro hombre fue sorprendido en posesión de un arma de fuego tipo pistola, cuando circulaba un vehículo tipo pick up Ford F150 rotulado con camuflaje color negro con verde y placas de circulación fronterizas, sobre el bulevar Casa Blanca a la altura de la colonia loma Dorada.

Sin motivo de emergencia aparente, el conductor quien se identificó como Jorge Luis “N”, de 27 años, no respetó las señales de tránsito, por lo que fue interceptado; al entrevistarse con el joven, este mostró actitud evasiva con la autoridad, por lo que se le solicitó una inspección a manera de precaución, la cual derivó en el hallazgo en la parte de la guantera de un arma de fuego tipo pistola calibre .32 milímetros, con un cargador abastecido con 8 tiros útiles.

De esta manera a ambos detenidos se les dio lectura de sus derechos constitucionales y después fueron trasladados a la instancia correspondiente para determinar su situación jurídica por el delito de portación de arma de fuego.

Cabe señalar que la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) continúa trabajando en materia de prevención a través de la FESC, realizando recorridos de vigilancia diarios que siguen dando resultados favorables para la ciudadanía, siguiendo el objetivo de recuperar la paz en las calles de Baja California.

Abrir publicación

EXHORTA DIPUTADA MONSERRAT RODRIGUEZ A GOBIERNO DEL ESTADO PARA EVITAR DERRAME DE AGUAS RESIDUALES EN PLAYAS DE TIJUANA

EXHORTA DIPUTADA MONSERRAT RODRIGUEZ A GOBIERNO DEL ESTADO PARA EVITAR DERRAME DE AGUAS RESIDUALES EN PLAYAS DE TIJUANA

Al asegurar que en reiteradas ocasiones se ha afirmado en medios de comunicación y diversas tribunas públicas que no existe un control sobre las derramas de aguas residuales en la zona conocida como Playas de Tijuana, la Diputada Monserrat Rodríguez Lorenzo presentó un exhorto a los titulares de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua y de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), para que realicen las acciones necesarias para evitar la contaminación marítima de la zona.

“Lastimosamente nos hemos enterado por diversos artículos en medios de comunicación locales y nacionales que grupos ambientalistas han señalado un descontrol de descargas y derrames de aguas negras en Playas de Tijuana, que, al ser una zona de esparcimiento familiar, ponen en riesgo la salud de los bañistas”, aseguró la Diputada.

La Legisladora tijuanense agregó que a pesar de los monitoreos que la CESPT realiza por conducto de la Coordinación de Control de Calidad arrojaron en meses pasados y que eran alarmantes las playas continuaron abiertas y sin advertencia para la comunidad que acudía a bañarse.

Por ello, y ante la relevancia del tema, consideró Rodríguez Lorenzo, exhortó a las dependencias del Gobierno de Baja California para que se propuso que eviten la descarga de aguas no tratadas a las aguas marinas.

Asimismo, que dichas dependencias, contemplen los recursos suficientes para la rehabilitación y operación de la infraestructura existente para el saneamiento de aguas residuales, a fin de evitar la contaminación de las aguas marinas y sobre todo, que la CESPT continúe con el monitoreo periódico del agua de mar respecto a su calidad bacteriológica, comunicando a la población los resultados obtenidos e informando si las Playas de Tijuana son aptas para uso recreativo.

Por último, la Diputada Monserrat Rodríguez recordó que si bien es cierto que la contaminación de Playas de Tijuana no es un tema reciente y que las administraciones estatales han realizado su mejor esfuerzo para evitarla, tales acciones han resultado insuficientes, ya que reiteradamente se presentan niveles de contaminación por arriba de las Normas Oficiales Mexicanas que establecen los parámetros para asegurar que las aguas marítimas son aptas para la recreación de turistas.

Abrir publicación

ATIENDE GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA INCIDENTES POR TORMENTA EN TECATE: ARMANDO SAMANIEGO

ATIENDE GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA INCIDENTES POR TORMENTA EN TECATE: ARMANDO SAMANIEGO

El secretario para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua en Baja California, Armando Samaniego, informó que, por instrucciones de la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, tanto la dependencia que encabeza como todos los organismos integrantes del Consejo Estatal de Protección Civil han mantenido labores permanentes para atender las contingencias provocadas por el clima que se ha presentado los últimos días, por lo que ofreció los pormenores de la intensa tormenta focalizada en la ciudad de Tecate que se presentó la tarde de este domingo 11 de septiembre.

En ese sentido, dio cuenta de que el Gobierno del Estado de Baja California emprendió acciones inmediatas, coordinándose con el Ayuntamiento de Tecate y en específico con los bomberos y los elementos de Protección Civil municipal, con el objetivo de dar una atención oportuna de los hechos. El funcionario estatal informó que se registraron daños e inundaciones en hogares y negocios, asunto que será atendido de manera puntual.

Samaniego detalló que informe metereológico indica que la nubosidad se formó por la humedad y el calor que se ha registrado las últimas horas, por lo que, al bajar la temperatura, se generó una intensa precipitación durante varios minutos, y subrayó que una familia fue evacuada y canalizada a un refugio temporal en el área conocida como Teca Roca, además de que 14 personas fueron remitidas a albergues debido a las ituación metereológica.

"Ciudadanas y ciudadanos. Por instrucciones de la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, la administración estatal seguirá trabajando para atender todas las situaciones que generen los fenómenos metereológicos en Baja California. Nuestra encomienda de impulsar el bienestar de quienes más lo necesitan", expresó.

Finalmente, reiteró que en caso de que alguna persona enfrente una situación de emergencia derivado de esta tormenta, está habilitada la línea de emergencia 911 dónde recibirán atención inmediata de las autoridades de los tres niveles de gobierno que están coordinadas para atender cualquier eventualidad a la brevedad posible.

 

Abrir publicación

CONMEMORA DIPUTADA EVELYN SÁNCHEZ DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER INDÍGENA

CONMEMORA DIPUTADA EVELYN SÁNCHEZ DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER INDÍGENA

En el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer Indígena, la diputada morenista Evelyn Sánchez Sánchez, presentó un posicionamiento en la tribuna del Pleno del Congreso estatal, para refrendar el respeto a los derechos que se deben otorgar a las mujeres integrantes de los pueblos y comunidades indígenas.

El objetivo de conmemorar este día, es un recordatorio de exigencia para el reconocimiento de sus derechos fundamentales y la atención de sus justas demandas, en todo el mundo. Además, este día tiene la relevancia de hacer que sus voces y sus reclamos sean escuchados en los espacios de toma de decisiones, sobre su entorno en todos los niveles, al igual que se reconozcan sus aportes a nuestra herencia cultural.

En nuestro estado contamos con 6 pueblos nativos: Cucapá, Kiliwa, Pa ipai, Kumiai, Cochimí y Ku’ahles, así como una gran cantidad de comunidades asentadas, las cuales se enfrentan a diario con diversas dificultades que les impiden el desarrollo de una vida digna y justa, en las que no se respetan sus derechos, sus usos y costumbres.

“Por lo anterior, me permito recordarles que hay mujeres que, casi siempre calladas, sacan adelante a sus familias con o sin apoyo de sus parejas y cambian su entorno para bien, a través de su manera de ver la vida. Las mujeres indígenas han sufrido históricamente las tasas más altas de pobreza y de limitantes de sus derechos, principalmente a la salud y a la educación, esto les ha causado problemas de analfabetismo y desnutrición. Asimismo, han padecido la falta de una plena participación en la vida política del país, lo que ha profundizado la situación de violencia en sus entornos”, expresó la diputada inicialista.

“Por tales consideraciones es que la suscrita, en mi carácter de diputada local, reitero mi compromiso de garantizar el ejercicio de los derechos fundamentales de las mujeres indígenas, así como de su plena participación y representación en la vida comunitaria, en las instancias municipales, estatales y federales, ello en reconocimiento a la digna historia de lucha y resistencia de las mujeres indígenas de México”, concluyó.

Abrir publicación

Solicita Diputada Dunnia Murillo crear una fiscalía especial para las víctimas de cajas de ahorro

Solicita Diputada Dunnia Murillo crear una fiscalía especial para las víctimas de cajas de ahorro

La Diputada Dunnia Monserrat Murillo López, presentó ante el Pleno del Congreso del Estado una Proposición con Punto de Acuerdo para solicitar la creación de una Fiscalía Especial para las víctimas de Cajas de Ahorro.

Durante su exposición de motivos mencionó como antecedentes en esta materia la conformación de la Caja Magisterial de Mexicali A.C. conocida como CAMAC, asociación sin fines de lucro cuyo objeto principal es ofrecer préstamos a trabajadores de la educación, con las aportaciones que ellos realizan.

Dijo que desafortunadamente los ahorradores fueron despojados de su patrimonio, pues sus ahorros prácticamente desaparecieron; ingresos que durante toda su vida laboral acumularon y en varios casos resultado del pago que muchos maestros recibieron como parte de su jubilación.

“Es necesario que por el número de víctimas y el gran cúmulo de información en las carpetas de investigación la Fiscalía General del estado de Baja California cree una Fiscalía Especial para las víctimas de la caja de ahorros, donde se cuente con fiscales especializados en materia de fraude, administración fraudulenta”, aseveró.

También que conozcan la operación de las mismas y que trabajen de la mano del servicio de administración tributaria, para detectar también posible defraudación fiscal que bajo la denominación de asociación civil, eluden el pago de impuestos y en realidad son morales bajo el régimen de ley, además de posibles delitos como lavado de dinero, precisó.

Murillo López relató que es necesario que el Código Penal sea reforzado, para que esto no vuelvan a suceder este tipo de sucesos, ya que es la segunda ocasión que maestros se ven defraudados por cajas de ahorro de trabajadores que no operan conforme el artículo 110 fracción IV de la Ley Federal del Trabajo, y violentan lo establecido en las normas fiscales.

Asimismo dio a conocer que los requisitos que la norma en cuestión dispone para la operación de las cajas de ahorro de trabajadores son: Que las aportaciones del trabajador son para que obtengan un préstamo con una tasa de intereses bajo, Que sea descontado vía nomina, y ese descuento no rebase el 30 por ciento de su salario.

Y que las aportaciones del trabajador a la caja se deben devolver en un periodo de tiempo casi siempre anual, más el rendimiento que se obtuvo de los préstamos que se otorgaron a otros trabajadores.

“Como maestra y legisladora en Baja California, estaré trabajando en una Ley que regule el funcionamiento de las Cajas de Ahorro de trabajadores, de la educación y la presentaré ante La Cámara De Diputados en el Congreso de la Unión en la Ciudad De México, donde contenga las reglas claras de cómo se constituye, su forma de operar, a fin de no dejar vacíos legales que permitan estos actos y conductas que dejan en estado de indefensión a mis compañeras y compañeros”, recalcó.

De la misma forma, exhorto al Servicio de Administración Tributaria, por medio de su titular, para coadyuve en la investigación con la Fiscalía del Estado, como perito en materia fiscal en el caso de víctimas de la caja de ahorro.

Así como a la Auditoría Superior del Estado para que coadyuve con la FGE, en la investigación como perito en materia contable en el caso de víctimas de la caja de ahorro.

Abrir publicación

SE DISIPA CICLÓN KAY PERO SE MANTENDRÁ MONITOREO Y COORDINACIÓN EN BAJA CALIFORNIA: CATALINO ZAVALA

SE DISIPA CICLÓN KAY PERO SE MANTENDRÁ MONITOREO Y COORDINACIÓN EN BAJA CALIFORNIA: CATALINO ZAVALA

El ciclón Kay se disipó la noche del viernes 9 de septiembre frente a las costas bajacalifornianas, sin embargo, el Gobierno de Baja California, a través del Consejo Estatal de Protección Civil se mantendrá activo las próximas 72 horas para ejecutar las acciones preventivas y de atención a las personas en zonas de riesgo en conjunto con los consejos municipales, informó el secretario técnico del Consejo y titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Catalino Zavala Márquez.

La coordinación entre los tres órdenes de gobierno se mantiene para continuar con el apoyo a las comunidades afectadas, a través de posibles traslados a los refugios temporales, entrega de víveres, e insumos, precisó el secretario.

Los esfuerzos prioritarios estarán focalizados en reestablecer la comunicación y los accesos a los municipios y localidades del sur de Baja California. El secretario detalló que las principales afectaciones se dieron al sur del estado, donde se encuentra personal de la CEPC, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Defensa Nacional, para brindar el apoyo a la población.

Cabe señalar que, durante los últimos reportes, la Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó el fallecimiento de una persona derivado de un incidente que se registró durante la tarde de este viernes en el ejido Pachuca del Valle de Mexicali, por lo que Zavala Márquez envió sus condolencias a sus familiares a nombre del Gobierno del Estado e informó que la Secretaría del Bienestar establecerá el diálogo con la familia para apoyar ante lo sucedido.

Parte del apoyo, detalló, consiste en una atención integral del bienestar de la familia de parte de la Secretaría encabezada por Netzahualcóyotl Jáuregui Santillán.

Catalino Zavala mencionó que de acuerdo a los pronósticos meteorológicos, no se esperan lluvias intensas en los siguientes días en Baja California, solo algunas lloviznas ligeras. Será dentro de los siguientes tres días cuando se tendrá el informe final del paso del huracán por el litoral bajacaliforniano.

Navegación de entradas

1 2 3 89 90 91 92 93 94 95 280 281 282
Volver arriba